SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
(UNEFM)
Paraguana - Estado Falcón
 El núcleo, es elemento
distintivo de las células
eucariotas, está
constituido por una
envoltura nuclear que
rodea el material genético
de la célula.
 Se encuentra organizado
en cromosomas y
acompañado por
proteínas.
Núcleoplasma.
En todas las células eucariotas se encuentra un núcleo
con características morfológicas similares y constituidos
por una membrana nuclear, jugo nuclear,
cromatina o cromosomas y nucléolo.
Regular: Esférica, ovoide, cúbica, coincidiendo con la
forma de la célula.
Irregular: Como en los glóbulos blancos
polimorfonúcleares, su morfología polilobulada y en
forma de herradura es la que le da aspecto irregular al
núcleo.
Su tamaño es variable pero en general guarda relación
con la célula.
Varia según el tipo de célula a tratar y según la materia
acumulada en esta.
Las proteínas que funcionan
en el núcleo son histonas, ARN y
ADN polimerasas. El poro del
núcleo celular está formado por
mas de 50 proteínas diferentes
llamadas nucleoporinas
arregladas
octagonalmente.
: El
ácido fosfórico (a veces llamado
ácido ortofosfórico) es un
compuesto químico de fórmula
H3PO4.
 La principal es la replicación y transcripción de los ácidos
nucleicos.
 Almacena la información genética, pasándola a las
células hijas en el momento de la división celular.
 El núcleo controla todas las actividades celulares,
ejerciendo su control al determinar qué proteínas
enzimáticas deben ser producidas por la célula y en qué
momento. El control se ejerce a través del ARN
mensajero.
Es la envoltura que rodea
al núcleo, compuesta de
dos membranas, que se
fusionan en algunos
puntos formando poros
nucleares, los cuales son
los encargados de permitir
la comunicación del interior
del núcleo con
el citoplasma celular.
 Es continua con la membrana del retículo
endoplasmático rugoso, está igualmente tachonada
de ribosomas y puede realizar las mismas funciones
que él.
Retículo
endoplasmático
Ribosoma
Membrana
externa
 Presenta proteínas transmembranosas que sirven
de anclaje para las otras proteínas que constituyen
la lámina nuclear.
Membrana
interna
 Está constituida por proteínas fibrilares que se
anclan en la membrana interna y se unen a las
fibras de cromatina. Hacen de soporte de la
envoltura, y se des polimerizan durante la mitosis
produciendo la pérdida de la envoltura.
Lámina nuclear
 Son grandes complejos de
proteínas que atraviesan
la envoltura nuclear, la cual
es una doble membrana.
Hay cerca de 2000
complejos de poro en la
envoltura nuclear en la
célula de un vertebrado,
pero varía dependiendo del
número de
transcripciones de la célula.
Poros
nucleares
Ocho columnas proteicas,
que forman las paredes
laterales de los poros
Un anillo externo, formado
por ocho unidades
proteicas.
Un anillo interno,
también con estructura
octamérica.
Un anillo
interno, también
con estructura
octamérica.
Filamentos
Proteínas fibrilares fijas al
anillo interno y externo. En
la cara nuclear convergen
para formar una canastilla
o cesta. A lo largo de estas
fibrillas se ubican
nucleoporinas
que intervienen en el
transporte de sustancias a
través del poro.
Poro central
 Protege el material genético de las enzimas del
citoplasma y de los movimientos del cito esqueleto, que
podrían dañar el ADN.
 Separa el proceso de transcripción de ARN, que se
realiza en el núcleo, de la traducción que se da en el
citoplasma.
 Regula el tráfico bidireccional de sustancias a través de
los poros.
 La lámina nuclear resulta fundamental tanto para la
formación de los cromosomas y des ensamblaje de la
envoltura durante la división, como para la formación de
la nueva envoltura tras acabar la división.
 La cromatina es el conjunto de ADN y proteínas que
se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y
que constituye el cromosoma eucariótico.
ADN
Nucleosomas
Cromosoma
Empaquetamiento
La cromatina se encuentra en dos forma:
Heterocromatina y Eucromatina
Es una forma
inactiva condensada localizada sobre todo en la
periferia del núcleo, que se tiñe fuertemente con
las coloraciones.
De hecho, la cromatina está formada de una
maraña de fibras cuyo diámetro no solo varía
durante el ciclo celular sino que también
depende de la región del cromosoma observado
La heterocromatina puede ser de dos tipos diferentes
: La heterocromatina
constitutiva contiene un tipo particular de ADN
denominado ADN satélite, formado por gran número
de secuencias cortas repetidas en tándem. Los tipos
principales de este ADN son el ADN satélite alfa, y
los ADN satélite I, II y III.
Contiene información sobre
todos aquellos genes que no se expresan o que
pueden expresarse en algún momento. Incluye al
ADN satélite
 El nucléolo es un sub órgano del núcleo el cual
sintetiza, almacena y madura el RNA ribosómico o
RNAr. Es una región del núcleo que se considera
una estructura supra macromolecular, puesto que no
posee membrana
 Centro fibrilar: Es poco denso a los electrones.
 Alrededor del centro fibrilar suele situarse un
componente fibrilar más denso a los electrones,
constituido por fibras más gruesas.
 Componente granular: formado por gránulos y ribo
nucleoproteínas (ANRprer).
 Intersticios: son zonas donde no se localiza ningún
componente.
 La función principal del nucléolo es la biosíntesis de
ribosomas desde sus componentes de ADN para
formar ARN ribosomal.
 Responsable del tráfico de pequeños segmentos de
ARN. El nucléolo además, interviene en la
maduración y el transporte del ARN
Núcleo célular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
santiago981028
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Dulce Karime Gama
 
Organelos celulares y sus funciones
Organelos celulares y sus funcionesOrganelos celulares y sus funciones
Organelos celulares y sus funciones
Oscarodl
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas iEpitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas iBrenda Aurora Tafur Hoyos
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
Viridiana Gallegos
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularclaudiahispano
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
Alejandro Chavez Rubio
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
David Guevara
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
El núcleo
El núcleoEl núcleo
El núcleoVortick
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
Juanito Herrera
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
Angel Galindo
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)
Rodolfo Navarro
 
Tema 1 el núcleo y nucleolo
Tema 1 el núcleo y nucleoloTema 1 el núcleo y nucleolo
Tema 1 el núcleo y nucleolo
SistemadeEstudiosMed
 
Nucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasNucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasFran Crema
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
Organelos celulares y sus funciones
Organelos celulares y sus funcionesOrganelos celulares y sus funciones
Organelos celulares y sus funciones
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas iEpitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celular
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
El núcleo
El núcleoEl núcleo
El núcleo
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
 
Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)
 
Tema 1 el núcleo y nucleolo
Tema 1 el núcleo y nucleoloTema 1 el núcleo y nucleolo
Tema 1 el núcleo y nucleolo
 
Nucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasNucleo y Cromosomas
Nucleo y Cromosomas
 

Destacado

Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celularkharins
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
Andres Linares
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
David Quirola
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
Jhojan Ruiz Andia
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Jairo Rivera
 
Nucleo y sus partes
Nucleo y sus partesNucleo y sus partes
Nucleo y sus partes
Javier García Calleja
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
MARCIAMP
 
Tema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celularTema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celular
Rosa Berros Canuria
 
El nucleo celular y los cromosomas
El nucleo celular y los cromosomasEl nucleo celular y los cromosomas
El nucleo celular y los cromosomasdonclaudio
 
El NúCleo Celular
El NúCleo CelularEl NúCleo Celular
El NúCleo Celular
dpto.biologiaygeologia
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
JorgeGuallpa
 
La célula. El núcleo
La célula. El núcleo La célula. El núcleo
La célula. El núcleo
Alexander Rodríguez Priegue
 

Destacado (15)

Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Núcleo celular
Núcleo celular  Núcleo celular
Núcleo celular
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Nucleo y sus partes
Nucleo y sus partesNucleo y sus partes
Nucleo y sus partes
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Tema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celularTema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celular
 
El nucleo celular y los cromosomas
El nucleo celular y los cromosomasEl nucleo celular y los cromosomas
El nucleo celular y los cromosomas
 
El NúCleo Celular
El NúCleo CelularEl NúCleo Celular
El NúCleo Celular
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
La célula. El núcleo
La célula. El núcleo La célula. El núcleo
La célula. El núcleo
 

Similar a Núcleo célular

Expo nucleocelular
Expo nucleocelularExpo nucleocelular
Expo nucleocelular
Andréz Fernández Lituma
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleoTema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleopacozamora1
 
Informacion celular.
Informacion celular.Informacion celular.
Informacion celular.janet17
 
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdfNUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
YasminSdfhMontaez
 
El núcleo.
El núcleo. El núcleo.
El núcleo.
Angel Ramon
 
La célula
La célulaLa célula
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
mperez6
 
Nucleo
NucleoNucleo
NucleoDaniel
 
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" BiologiaGloria Sabando
 
La célula eucariota presentacion canva. pdf
La célula eucariota presentacion canva. pdfLa célula eucariota presentacion canva. pdf
La célula eucariota presentacion canva. pdf
ALBASOLISVILCHEZ
 
La celula y sus partes
La celula y sus partesLa celula y sus partes
La celula y sus partesmidiany
 

Similar a Núcleo célular (20)

Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 
Expo nucleocelular
Expo nucleocelularExpo nucleocelular
Expo nucleocelular
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleoTema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
 
Tema 2a Iv
Tema 2a IvTema 2a Iv
Tema 2a Iv
 
Informacion celular.
Informacion celular.Informacion celular.
Informacion celular.
 
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdfNUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
 
El núcleo.
El núcleo. El núcleo.
El núcleo.
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Celula fn
Celula fnCelula fn
Celula fn
 
Funcion celula 5 a
Funcion celula 5 aFuncion celula 5 a
Funcion celula 5 a
 
Celula Animal
Celula AnimalCelula Animal
Celula Animal
 
Célula2
Célula2Célula2
Célula2
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
La célula eucariota presentacion canva. pdf
La célula eucariota presentacion canva. pdfLa célula eucariota presentacion canva. pdf
La célula eucariota presentacion canva. pdf
 
La celula y sus partes
La celula y sus partesLa celula y sus partes
La celula y sus partes
 

Más de Luisais Pire

Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoTécnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Luisais Pire
 
Culdocentesis y legrado
Culdocentesis y legradoCuldocentesis y legrado
Culdocentesis y legrado
Luisais Pire
 
Ciclo menstrual normal
Ciclo menstrual normalCiclo menstrual normal
Ciclo menstrual normal
Luisais Pire
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
Luisais Pire
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
Luisais Pire
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
Luisais Pire
 
Mortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidadMortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidad
Luisais Pire
 
Tono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticularTono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticular
Luisais Pire
 
Organos reproductor masculino
Organos reproductor masculinoOrganos reproductor masculino
Organos reproductor masculino
Luisais Pire
 
Planificacion de una tarea de investigacion
Planificacion de una tarea de investigacionPlanificacion de una tarea de investigacion
Planificacion de una tarea de investigacion
Luisais Pire
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
Luisais Pire
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Luisais Pire
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
Luisais Pire
 
Músculos de la Cara
Músculos de la CaraMúsculos de la Cara
Músculos de la CaraLuisais Pire
 

Más de Luisais Pire (14)

Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoTécnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
 
Culdocentesis y legrado
Culdocentesis y legradoCuldocentesis y legrado
Culdocentesis y legrado
 
Ciclo menstrual normal
Ciclo menstrual normalCiclo menstrual normal
Ciclo menstrual normal
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
 
Mortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidadMortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidad
 
Tono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticularTono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticular
 
Organos reproductor masculino
Organos reproductor masculinoOrganos reproductor masculino
Organos reproductor masculino
 
Planificacion de una tarea de investigacion
Planificacion de una tarea de investigacionPlanificacion de una tarea de investigacion
Planificacion de una tarea de investigacion
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Músculos de la Cara
Músculos de la CaraMúsculos de la Cara
Músculos de la Cara
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Núcleo célular

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) Paraguana - Estado Falcón
  • 2.  El núcleo, es elemento distintivo de las células eucariotas, está constituido por una envoltura nuclear que rodea el material genético de la célula.  Se encuentra organizado en cromosomas y acompañado por proteínas. Núcleoplasma.
  • 3. En todas las células eucariotas se encuentra un núcleo con características morfológicas similares y constituidos por una membrana nuclear, jugo nuclear, cromatina o cromosomas y nucléolo. Regular: Esférica, ovoide, cúbica, coincidiendo con la forma de la célula. Irregular: Como en los glóbulos blancos polimorfonúcleares, su morfología polilobulada y en forma de herradura es la que le da aspecto irregular al núcleo.
  • 4. Su tamaño es variable pero en general guarda relación con la célula. Varia según el tipo de célula a tratar y según la materia acumulada en esta.
  • 5. Las proteínas que funcionan en el núcleo son histonas, ARN y ADN polimerasas. El poro del núcleo celular está formado por mas de 50 proteínas diferentes llamadas nucleoporinas arregladas octagonalmente. : El ácido fosfórico (a veces llamado ácido ortofosfórico) es un compuesto químico de fórmula H3PO4.
  • 6.  La principal es la replicación y transcripción de los ácidos nucleicos.  Almacena la información genética, pasándola a las células hijas en el momento de la división celular.  El núcleo controla todas las actividades celulares, ejerciendo su control al determinar qué proteínas enzimáticas deben ser producidas por la célula y en qué momento. El control se ejerce a través del ARN mensajero.
  • 7. Es la envoltura que rodea al núcleo, compuesta de dos membranas, que se fusionan en algunos puntos formando poros nucleares, los cuales son los encargados de permitir la comunicación del interior del núcleo con el citoplasma celular.
  • 8.  Es continua con la membrana del retículo endoplasmático rugoso, está igualmente tachonada de ribosomas y puede realizar las mismas funciones que él. Retículo endoplasmático Ribosoma Membrana externa
  • 9.  Presenta proteínas transmembranosas que sirven de anclaje para las otras proteínas que constituyen la lámina nuclear. Membrana interna
  • 10.  Está constituida por proteínas fibrilares que se anclan en la membrana interna y se unen a las fibras de cromatina. Hacen de soporte de la envoltura, y se des polimerizan durante la mitosis produciendo la pérdida de la envoltura. Lámina nuclear
  • 11.  Son grandes complejos de proteínas que atraviesan la envoltura nuclear, la cual es una doble membrana. Hay cerca de 2000 complejos de poro en la envoltura nuclear en la célula de un vertebrado, pero varía dependiendo del número de transcripciones de la célula. Poros nucleares
  • 12. Ocho columnas proteicas, que forman las paredes laterales de los poros Un anillo externo, formado por ocho unidades proteicas. Un anillo interno, también con estructura octamérica. Un anillo interno, también con estructura octamérica. Filamentos Proteínas fibrilares fijas al anillo interno y externo. En la cara nuclear convergen para formar una canastilla o cesta. A lo largo de estas fibrillas se ubican nucleoporinas que intervienen en el transporte de sustancias a través del poro. Poro central
  • 13.  Protege el material genético de las enzimas del citoplasma y de los movimientos del cito esqueleto, que podrían dañar el ADN.  Separa el proceso de transcripción de ARN, que se realiza en el núcleo, de la traducción que se da en el citoplasma.  Regula el tráfico bidireccional de sustancias a través de los poros.  La lámina nuclear resulta fundamental tanto para la formación de los cromosomas y des ensamblaje de la envoltura durante la división, como para la formación de la nueva envoltura tras acabar la división.
  • 14.  La cromatina es el conjunto de ADN y proteínas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el cromosoma eucariótico.
  • 16. La cromatina se encuentra en dos forma: Heterocromatina y Eucromatina Es una forma inactiva condensada localizada sobre todo en la periferia del núcleo, que se tiñe fuertemente con las coloraciones. De hecho, la cromatina está formada de una maraña de fibras cuyo diámetro no solo varía durante el ciclo celular sino que también depende de la región del cromosoma observado
  • 17. La heterocromatina puede ser de dos tipos diferentes : La heterocromatina constitutiva contiene un tipo particular de ADN denominado ADN satélite, formado por gran número de secuencias cortas repetidas en tándem. Los tipos principales de este ADN son el ADN satélite alfa, y los ADN satélite I, II y III. Contiene información sobre todos aquellos genes que no se expresan o que pueden expresarse en algún momento. Incluye al ADN satélite
  • 18.
  • 19.  El nucléolo es un sub órgano del núcleo el cual sintetiza, almacena y madura el RNA ribosómico o RNAr. Es una región del núcleo que se considera una estructura supra macromolecular, puesto que no posee membrana
  • 20.  Centro fibrilar: Es poco denso a los electrones.  Alrededor del centro fibrilar suele situarse un componente fibrilar más denso a los electrones, constituido por fibras más gruesas.  Componente granular: formado por gránulos y ribo nucleoproteínas (ANRprer).  Intersticios: son zonas donde no se localiza ningún componente.
  • 21.  La función principal del nucléolo es la biosíntesis de ribosomas desde sus componentes de ADN para formar ARN ribosomal.  Responsable del tráfico de pequeños segmentos de ARN. El nucléolo además, interviene en la maduración y el transporte del ARN