SlideShare una empresa de Scribd logo
En el siglo XVII, en año 1665, el científico inglés Robert Hooke fue quien descubrió y
describió la existencia de lo que llamamos células. El señor Hooke dio cuenta de
esta estructura básica de la vida mientras examinaba pequeñas y delgadas rodajas de
corcho y material vegetal en su microscopio, ya que él fue uno de los primeros en
diseñar uno de estos artefactos. Sin darse cuenta, Hooke descubrió la unidad
estructural básica y esencial de todos los organismos, la base de toda materia viva.
Unicelulares: son aquellos constituidos por una única célula que realiza
todas las funciones, por lo que son muy elementales como por
ejemplo algunas algas.
Pluricelulares: formado por un conjunto organizado de células que se
especializan en una función, forman entidades superiores como
tejidos, órganos, etcétera. A esta categoría pertenecen la mayoría de
los seres vivos.
Las células son la unidad de origen y base de todos los organismos,
ya que todos los seres vivos estamos constituidos por células.
Las células cuentan con estructuras internas que les permiten realizar
todas las funciones vitales. Durante mucho tiempo se pensó que solo
estaban cubiertas por una membrana que las cubría y protegía,
conocida como membrana celular, un citoplasma en el que se
encontraban algunos organelos y un núcleo.
Es una capa fina y delgada que cubre y
define la célula permitiéndole comunicarse
e intercambiar sustancias con su medio
ambiente. Esta autoriza la entrada de agua
y nutrientes, la salida de desechos
evitando que sustancias tóxicas entren en
ella y llegue a su interior.
Es una capa muy dura y resistente que cubre a la
membrana celular y a su vez ayuda a proteger y da
soporte a sus células; esta se encuentra en algunos
organismos como las plantas, hongos, bacterias y
la mayoría de las algas.
Es una estructura esférica que coordina el funcionamiento de
todos los organelos. En su interior se encuentra el ácido
desoxirribonucleico o ADN, molécula que almacena la
información genética o hereditaria de los organismos; este
participa en el proceso de reproducción celular. Está rodeado por
una membrana doble llamada membrana nuclear.
Porción interna de la célula que comprende la membrana
celular y el núcleo celular; en este hay agua, sales, moléculas
orgánicas y gran cantidad de nutrientes y pequeñas
estructuras llamadas organelos. Los organelos tienen una
forma propia y cumplen una función determinada; estos son:
Son consideradas como las centrales
energéticas ya que en su interior se dan las
reacciones y procesos que permiten extraer
la energía almacenada en los alimentos y es
la encargada de la respiración celular.
Llevan a cabo el proceso de la digestión celular, posee
en su interior un grupo de sustancias llamadas
enzimas las cuales destruyen las células dañadas o
muertas previniendo así, las infecciones.
Tiene forma de gránulos, pueden encontrarse
dispersos en el citoplasma o estar asociados al
retículo endoplasmático, su función es fabricar
las proteínas que requieren los organismos.
Red de membranas aplanadas que atraviesan el
citoplasma y lo comunica con el núcleo y con el
exterior de la célula. Hay 2 tipos: el retículo
endoplasmático rugoso que está conectado con la
membrana nuclear y de ahí sale información para la
síntesis de proteínas, y el retículo endoplasmático
liso que participa en el transporte de sustancia
dentro de la célula.
Está formado por un conjunto de sacos membranosos,
aplanados y juntos uno encima de otros. Su función es
almacenar sustancias, empaqueta y distribuye a la
célula.
Su forma es esférica u ovalada y su tamaño depende de
la función que realizan; almacenan líquidos, aparecen y
desaparecen según la necesidad de la célula.
Las células procariotas no contienen
núcleo que proteja al material
genético, este se encuentra disperso
por el citoplasma. Los organismos
procariotas son las bacterias y las
algas.
Las células eucariotas son las que
tienen un núcleo diferenciado donde
se encuentra el material genético
(ADN) de la célula.
LA CÉLULA, UNIDAD DE VIDA
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena5/pdf/quincen
a5.pdf
GONZÁLEZ GARCÍA, Liliana Patricia. Integrado Primaria 4 . Bogotá, Colombia. Carvajal
Educación S.A.S. 2013.p. 221-224. ISBN 978-958-45-4118-5
CARRILLO CHICA, Esteban; MUÑOZ MONTILLA, Alba Nubia; SAMACÁ PRIETO, Nubia
Elsy; MONDRAGÓN MARTÍNEZ, César Humberto; BAUTISTA BALLÉN, Mauricio;
ZALAMEA BUSTILLO, Marcela Eugenia. Nuevas Ciencias Naturales 6. Bogotá, Colombia.
Editorial Santillana. 2007.p. 22-26.
ISBN 958-24-1084-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La célula - Sandra Arjona
La célula -  Sandra Arjona La célula -  Sandra Arjona
La célula - Sandra Arjona maribelsergil
 
LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber
Paola Dominguez
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.Mario Sixto Puente
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
afalajigod
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
Ignacio Venegas
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
Katherine Sarai Marchena Martinez
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Arelyvaldivia
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
Viridiana Gallegos
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularclaudiahispano
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
marlonsalda
 
Presentación tipos de células
Presentación tipos de célulasPresentación tipos de células
Presentación tipos de células
Jessig19
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier CucaitaNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Dulce Karime Gama
 

La actualidad más candente (20)

La célula - Sandra Arjona
La célula -  Sandra Arjona La célula -  Sandra Arjona
La célula - Sandra Arjona
 
LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber
 
Aparatos excretores y riñon
Aparatos excretores y riñonAparatos excretores y riñon
Aparatos excretores y riñon
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
La organizacion celular
La organizacion celularLa organizacion celular
La organizacion celular
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celular
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
 
Presentación tipos de células
Presentación tipos de célulasPresentación tipos de células
Presentación tipos de células
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier CucaitaNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 

Destacado

Analogía de la célula y la ciudad
Analogía de la célula y la ciudadAnalogía de la célula y la ciudad
Analogía de la célula y la ciudad
I.E. Las Coles
 
La celula cuento
La celula cuentoLa celula cuento
La celula cuentofabianfloow
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
raúl vital
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
El cuento de la célula loca
El cuento de la célula locaEl cuento de la célula loca
El cuento de la célula locajesicaailenzarate
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
Andrés Amenábar Figueroa
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
Un tour por la célula 2011
Un tour por la célula 2011Un tour por la célula 2011
Un tour por la célula 2011
Hogar
 
Tema 2. tejidos
Tema 2. tejidosTema 2. tejidos
Tema 2. tejidos
salowil
 
Un tour por la célula 2011
Un tour por la célula 2011Un tour por la célula 2011
Un tour por la célula 2011
Hogar
 
Apuntes de microbiología
Apuntes de microbiologíaApuntes de microbiología
Apuntes de microbiología
.CETMAR, Ensenada
 
Celula
CelulaCelula
Celula
WILLYWIL
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
fancyugalde
 
Celulas biologia2
Celulas biologia2Celulas biologia2
Celulas biologia2
zuleimapb19
 
La celula presentacion
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacionjaimeNL
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
alekrina
 
Citologia
Citologia Citologia
Citologia
Liliana Jimenez
 

Destacado (20)

Analogía de la célula y la ciudad
Analogía de la célula y la ciudadAnalogía de la célula y la ciudad
Analogía de la célula y la ciudad
 
La celula cuento
La celula cuentoLa celula cuento
La celula cuento
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
El cuento de la célula loca
El cuento de la célula locaEl cuento de la célula loca
El cuento de la célula loca
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Un tour por la célula 2011
Un tour por la célula 2011Un tour por la célula 2011
Un tour por la célula 2011
 
Tema 2. tejidos
Tema 2. tejidosTema 2. tejidos
Tema 2. tejidos
 
Un tour por la célula 2011
Un tour por la célula 2011Un tour por la célula 2011
Un tour por la célula 2011
 
Ova fanny
Ova    fannyOva    fanny
Ova fanny
 
Apuntes de microbiología
Apuntes de microbiologíaApuntes de microbiología
Apuntes de microbiología
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celulas biologia2
Celulas biologia2Celulas biologia2
Celulas biologia2
 
La celula presentacion
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacion
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Citologia
Citologia Citologia
Citologia
 

Similar a LA CÉLULA

UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA
yurianniguandauny
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Textos cientificos decimo
Textos cientificos decimoTextos cientificos decimo
Textos cientificos decimo
Eduardo Principe
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
*
 
la celula...!
la celula...!la celula...!
la celula...!leslie
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
profernesto68
 
Celulacan
CelulacanCelulacan
Celulacan
javier mindinero
 
la celula
la celulala celula
la celula
silvia sarzuri
 
La Célula y sus Organelos Celulares
La Célula y sus Organelos CelularesLa Célula y sus Organelos Celulares
La Célula y sus Organelos Celulares
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
KatherinArevalo2
 
Trabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celulaTrabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celula
marcoslaresavila
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
01 CÉLULA Y ORGANELOS :)
01 CÉLULA Y ORGANELOS :)01 CÉLULA Y ORGANELOS :)
01 CÉLULA Y ORGANELOS :)
LuisDavid946050
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
Amilcar Inversiones
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Alexa' Ovalles
 
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
La Celula CECyTE BC  6 A PGALa Celula CECyTE BC  6 A PGA
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
Avid Loaiza Huerta
 

Similar a LA CÉLULA (20)

Célula 8º
Célula 8ºCélula 8º
Célula 8º
 
UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
 
Textos cientificos decimo
Textos cientificos decimoTextos cientificos decimo
Textos cientificos decimo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
la celula...!
la celula...!la celula...!
la celula...!
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Celulacan
CelulacanCelulacan
Celulacan
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La Célula y sus Organelos Celulares
La Célula y sus Organelos CelularesLa Célula y sus Organelos Celulares
La Célula y sus Organelos Celulares
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Trabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celulaTrabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celula
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
01 CÉLULA Y ORGANELOS :)
01 CÉLULA Y ORGANELOS :)01 CÉLULA Y ORGANELOS :)
01 CÉLULA Y ORGANELOS :)
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
La Celula CECyTE BC  6 A PGALa Celula CECyTE BC  6 A PGA
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

LA CÉLULA

  • 1.
  • 2. En el siglo XVII, en año 1665, el científico inglés Robert Hooke fue quien descubrió y describió la existencia de lo que llamamos células. El señor Hooke dio cuenta de esta estructura básica de la vida mientras examinaba pequeñas y delgadas rodajas de corcho y material vegetal en su microscopio, ya que él fue uno de los primeros en diseñar uno de estos artefactos. Sin darse cuenta, Hooke descubrió la unidad estructural básica y esencial de todos los organismos, la base de toda materia viva. Unicelulares: son aquellos constituidos por una única célula que realiza todas las funciones, por lo que son muy elementales como por ejemplo algunas algas. Pluricelulares: formado por un conjunto organizado de células que se especializan en una función, forman entidades superiores como tejidos, órganos, etcétera. A esta categoría pertenecen la mayoría de los seres vivos.
  • 3. Las células son la unidad de origen y base de todos los organismos, ya que todos los seres vivos estamos constituidos por células. Las células cuentan con estructuras internas que les permiten realizar todas las funciones vitales. Durante mucho tiempo se pensó que solo estaban cubiertas por una membrana que las cubría y protegía, conocida como membrana celular, un citoplasma en el que se encontraban algunos organelos y un núcleo. Es una capa fina y delgada que cubre y define la célula permitiéndole comunicarse e intercambiar sustancias con su medio ambiente. Esta autoriza la entrada de agua y nutrientes, la salida de desechos evitando que sustancias tóxicas entren en ella y llegue a su interior.
  • 4. Es una capa muy dura y resistente que cubre a la membrana celular y a su vez ayuda a proteger y da soporte a sus células; esta se encuentra en algunos organismos como las plantas, hongos, bacterias y la mayoría de las algas. Es una estructura esférica que coordina el funcionamiento de todos los organelos. En su interior se encuentra el ácido desoxirribonucleico o ADN, molécula que almacena la información genética o hereditaria de los organismos; este participa en el proceso de reproducción celular. Está rodeado por una membrana doble llamada membrana nuclear. Porción interna de la célula que comprende la membrana celular y el núcleo celular; en este hay agua, sales, moléculas orgánicas y gran cantidad de nutrientes y pequeñas estructuras llamadas organelos. Los organelos tienen una forma propia y cumplen una función determinada; estos son:
  • 5. Son consideradas como las centrales energéticas ya que en su interior se dan las reacciones y procesos que permiten extraer la energía almacenada en los alimentos y es la encargada de la respiración celular. Llevan a cabo el proceso de la digestión celular, posee en su interior un grupo de sustancias llamadas enzimas las cuales destruyen las células dañadas o muertas previniendo así, las infecciones. Tiene forma de gránulos, pueden encontrarse dispersos en el citoplasma o estar asociados al retículo endoplasmático, su función es fabricar las proteínas que requieren los organismos.
  • 6. Red de membranas aplanadas que atraviesan el citoplasma y lo comunica con el núcleo y con el exterior de la célula. Hay 2 tipos: el retículo endoplasmático rugoso que está conectado con la membrana nuclear y de ahí sale información para la síntesis de proteínas, y el retículo endoplasmático liso que participa en el transporte de sustancia dentro de la célula. Está formado por un conjunto de sacos membranosos, aplanados y juntos uno encima de otros. Su función es almacenar sustancias, empaqueta y distribuye a la célula. Su forma es esférica u ovalada y su tamaño depende de la función que realizan; almacenan líquidos, aparecen y desaparecen según la necesidad de la célula.
  • 7. Las células procariotas no contienen núcleo que proteja al material genético, este se encuentra disperso por el citoplasma. Los organismos procariotas son las bacterias y las algas. Las células eucariotas son las que tienen un núcleo diferenciado donde se encuentra el material genético (ADN) de la célula.
  • 8. LA CÉLULA, UNIDAD DE VIDA http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena5/pdf/quincen a5.pdf GONZÁLEZ GARCÍA, Liliana Patricia. Integrado Primaria 4 . Bogotá, Colombia. Carvajal Educación S.A.S. 2013.p. 221-224. ISBN 978-958-45-4118-5 CARRILLO CHICA, Esteban; MUÑOZ MONTILLA, Alba Nubia; SAMACÁ PRIETO, Nubia Elsy; MONDRAGÓN MARTÍNEZ, César Humberto; BAUTISTA BALLÉN, Mauricio; ZALAMEA BUSTILLO, Marcela Eugenia. Nuevas Ciencias Naturales 6. Bogotá, Colombia. Editorial Santillana. 2007.p. 22-26. ISBN 958-24-1084-1