SlideShare una empresa de Scribd logo
Analogía de la Célula y la Ciudad
Analogía de la
Célula y la Ciudad
Proyecto presentado en la «Feria de la ciencia» en
la I.E. El Horro, cuyo objetivo principal fue la
construcción de conocimiento a través de la
utilización de la analogía como herramienta
pedagógica, la utilización de esta herramienta
permitió aclarar conceptos e introducir nuevas
ideas haciéndolas asequibles a la comprensión de
los alumnos.
También constituyen una buena oportunidad para
adiestrar a los estudiantes en las tareas de
modelización, que tanta relevancia tienen en la
producción de conocimientos científicos y también
en el desarrollo de destrezas de razonamiento que
favorecen la habilidad para transferir conocimientos
de unos dominios a otros.1 En este caso de las
ciencias naturales a las ciencias sociales.
____________
1 ARAGÓN, Mª.M.; BONAT, M., CERVERA, J., MATEO, J.; OLIVA, J.Mª.
(1998):Las analogías como recurso didáctico en la enseñanza de las
Ciencias. En: Revista Alambique. (1999).
En la célula existe un Núcleo que contiene toda la información genética y la
tiene que transmitir a través de su ADN para que continúe la especie; en una
Sociedad la función del Núcleo sería el GOBERNADOR de la Ciudad que con su
poder hace que los demás Funcionarios políticos que están a su cargo (ADN)
cumplan con las exigencias del Gobernador (Núcleo) y transmitan al PUEBLO
las novedades del mismo.
La
Membrana
Plasmática
que
cumple la función
realizar
la
Permeabilidad
selectiva, estaría
representada por
las FRONTERAS de
la CIUDAD, ya que
existen
límites
que no se pueden
violar entre una
Ciudad con otra.
El Retículo Endoplasmático Rugoso
realiza la función de Sintetizar
Proteínas, debido a la presencia de
Ribosomas en su membrana. En
una Sociedad estaría representada
por
otras
EMPRESAS
ALIMENTICIAS
que
necesitan
productos para la obtención de la
materia prima, por ejemplo una
Fábrica de productos Lácteos, que
necesitan la obtención de leche
para fabricar quesos, yogures y
derivados y luego distribuirlos a
toda la sociedad para su consumo.
Las Mitocondrias tienen
la función de realizar la
Respiración celular y
obtener
ATP
como
fuente de energía. En
una sociedad estaría
representada por los
ESPACIOS
VERDES,
como Parques, Plazas,
Reservas
naturales
protegidas
por
el
Gobierno,
etc.
que
actuarían
como
los
verdaderos Pulmones de
la Ciudad, ya que nos
dan el O2 necesario
para respirar y obtener
la ENERGÍA de todos los
miembros
de
la
sociedad.
El Aparato de Golgi tiene la función
de fabricar Lisosomas y Vacuolas.
En la Ciudad estaría representada
por
los
PROFESIONALES
y
DIRECTIVOS en general, ya que a
través de sus enseñanzas que
imparten a los alumnos, los va
formando para la vida en la
sociedad y los Profesionales a su
vez, dependen de las ordenes
directivas
que
provienen
del
Ministerio de Educación y demás
Ministerios.
Los Lisosomas tienen la
función de realizar la
Digestión celular. En la
Ciudad
estaría
representada
por
SUPERMERCADOS
que
nos brindan la materia
prima
indispensable
para
nuestra
alimentación.
La Pared celular es la
que protege a la
membrana plasmática.
En la sociedad estaría
representada por las
FUERZAS de
SEGURIDAD,
POLICIALES, etc. que
protegen a los
ciudadanos de
cualquier
inconveniente.
Los Microtúbulos son los que forman el
citoesqueleto de la célula. Lo podemos comparar
con las CARRETERAS de una ciudad por la que
circulan automóviles y a partir de las cuales se
construye la ciudad.
Los Cromosomas llevan el ADN para el proceso de reproducción celular. En la
Ciudad estaría representada por cada FAMILIA, ya que al unirse las parejas
engendran HIJOS por el proceso de Reproducción y así continúan con la
especie.
Esta fue una realización
de:


Estudiantes de los grados PRIMERO,
TERCERO Y CUARTO, con la orientación de
la docente: LUZ MARY RAMIREZ MUÑOZ.



Todo esta fue posible gracias a la valiosa
colaboración de los padres de familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion pluricelular
Organizacion pluricelularOrganizacion pluricelular
Organizacion pluricelular
Miriam Valle
 
Niveles de Organización
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Niveles de Organización
Hadaluz Pulgarín Taborda
 
Diferencias y semejanzas de las células
Diferencias y semejanzas de las célulasDiferencias y semejanzas de las células
Diferencias y semejanzas de las células
Josselyne León
 
Introducción a la célula
Introducción a la célulaIntroducción a la célula
Introducción a la célulaValentina Con B
 
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosFaaTiima Borboollaa
 
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenesEnsayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
Maria Goretti Gutierrez
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
CELULA EUCARIOTA.pptx
CELULA EUCARIOTA.pptxCELULA EUCARIOTA.pptx
CELULA EUCARIOTA.pptx
Aioros Esp
 
Diferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalSayda Arenita
 
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicasDiferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Mariana Neri
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
Sebastián Barría Chacón
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
Viridiana Gallegos
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiagracielarosas86
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
Mishelle Orellana
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
La respiración diapositiva
La respiración   diapositivaLa respiración   diapositiva
La respiración diapositivaGarciaJose
 
Observación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurtObservación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurt
David Jose Sanroman Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Extra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosisExtra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosis
 
Organizacion pluricelular
Organizacion pluricelularOrganizacion pluricelular
Organizacion pluricelular
 
Niveles de Organización
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Niveles de Organización
 
Diferencias y semejanzas de las células
Diferencias y semejanzas de las célulasDiferencias y semejanzas de las células
Diferencias y semejanzas de las células
 
Introducción a la célula
Introducción a la célulaIntroducción a la célula
Introducción a la célula
 
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
 
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenesEnsayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
CELULA EUCARIOTA.pptx
CELULA EUCARIOTA.pptxCELULA EUCARIOTA.pptx
CELULA EUCARIOTA.pptx
 
Diferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetal
 
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicasDiferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
La respiración diapositiva
La respiración   diapositivaLa respiración   diapositiva
La respiración diapositiva
 
Observación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurtObservación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurt
 

Destacado

Célula vegetal con plastilina
Célula vegetal con plastilinaCélula vegetal con plastilina
Célula vegetal con plastilinajefedoprofe
 
Practicas 12 13
Practicas 12 13Practicas 12 13
esquema Tema 1 1º ESO
esquema Tema 1 1º ESOesquema Tema 1 1º ESO
esquema Tema 1 1º ESOguestc37964
 
esquema Tema 1 !ª ESO
esquema Tema 1 !ª ESOesquema Tema 1 !ª ESO
esquema Tema 1 !ª ESOguestc37964
 
La tierra, un planeta vivo
La tierra, un planeta vivoLa tierra, un planeta vivo
La tierra, un planeta vivo
guest53e8ee
 
ABP: La célula 1º ESO
ABP: La célula 1º ESOABP: La célula 1º ESO
ABP: La célula 1º ESO
pedrohp19
 
Origen de la vida en la Tierra
Origen de la vida en la TierraOrigen de la vida en la Tierra
Origen de la vida en la Tierra
jefedoprofe
 
Célula animal con plastilina
Célula animal con plastilinaCélula animal con plastilina
Célula animal con plastilinajefedoprofe
 
La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalRomer 05
 

Destacado (11)

Célula vegetal con plastilina
Célula vegetal con plastilinaCélula vegetal con plastilina
Célula vegetal con plastilina
 
Practicas 12 13
Practicas 12 13Practicas 12 13
Practicas 12 13
 
esquema Tema 1 1º ESO
esquema Tema 1 1º ESOesquema Tema 1 1º ESO
esquema Tema 1 1º ESO
 
esquema Tema 1 !ª ESO
esquema Tema 1 !ª ESOesquema Tema 1 !ª ESO
esquema Tema 1 !ª ESO
 
La tierra, un planeta vivo
La tierra, un planeta vivoLa tierra, un planeta vivo
La tierra, un planeta vivo
 
Celulas act 1314
Celulas act 1314Celulas act 1314
Celulas act 1314
 
ABP: La célula 1º ESO
ABP: La célula 1º ESOABP: La célula 1º ESO
ABP: La célula 1º ESO
 
Origen de la vida en la Tierra
Origen de la vida en la TierraOrigen de la vida en la Tierra
Origen de la vida en la Tierra
 
Célula animal con plastilina
Célula animal con plastilinaCélula animal con plastilina
Célula animal con plastilina
 
La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
 

Similar a Analogía de la célula y la ciudad

EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTOEDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
Universidad Católica de Oriente
 
Piensa informe final
Piensa informe finalPiensa informe final
Piensa informe final
Predacomp
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
anita_lu1
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicosanita_lu1
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnzaLas EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Roberto Valer
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoanitacasco06
 
Boletin No 1. Programa Ondas Casanare 2014
Boletin No 1. Programa Ondas Casanare 2014Boletin No 1. Programa Ondas Casanare 2014
Boletin No 1. Programa Ondas Casanare 2014Gema Yhuslen
 
Tecnología del futuro
Tecnología del futuroTecnología del futuro
Tecnología del futurosazxasa
 
Tecnología del futuro
Tecnología del futuroTecnología del futuro
Tecnología del futurosazxasa
 
Ensayo int. art
Ensayo int. artEnsayo int. art
Ensayo int. artynad01
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordyanegomez
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordyanegomez
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordyanegomez
 
Resumen ponencias 2012
Resumen ponencias 2012Resumen ponencias 2012
Resumen ponencias 2012
I.N.I.C.E.
 
Plan tics
Plan  ticsPlan  tics
Plan tics
angelamariadaza
 

Similar a Analogía de la célula y la ciudad (20)

EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTOEDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
 
Piensa informe final
Piensa informe finalPiensa informe final
Piensa informe final
 
Proyecto yachay
Proyecto yachayProyecto yachay
Proyecto yachay
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
 
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnzaLas EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Boletin No 1. Programa Ondas Casanare 2014
Boletin No 1. Programa Ondas Casanare 2014Boletin No 1. Programa Ondas Casanare 2014
Boletin No 1. Programa Ondas Casanare 2014
 
Tecnología del futuro
Tecnología del futuroTecnología del futuro
Tecnología del futuro
 
Tecnología del futuro
Tecnología del futuroTecnología del futuro
Tecnología del futuro
 
Ensayo int. art
Ensayo int. artEnsayo int. art
Ensayo int. art
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Resumen ponencias 2012
Resumen ponencias 2012Resumen ponencias 2012
Resumen ponencias 2012
 
Plan tics
Plan  ticsPlan  tics
Plan tics
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Analogía de la célula y la ciudad

  • 1. Analogía de la Célula y la Ciudad
  • 2. Analogía de la Célula y la Ciudad Proyecto presentado en la «Feria de la ciencia» en la I.E. El Horro, cuyo objetivo principal fue la construcción de conocimiento a través de la utilización de la analogía como herramienta pedagógica, la utilización de esta herramienta permitió aclarar conceptos e introducir nuevas ideas haciéndolas asequibles a la comprensión de los alumnos. También constituyen una buena oportunidad para adiestrar a los estudiantes en las tareas de modelización, que tanta relevancia tienen en la producción de conocimientos científicos y también en el desarrollo de destrezas de razonamiento que favorecen la habilidad para transferir conocimientos de unos dominios a otros.1 En este caso de las ciencias naturales a las ciencias sociales. ____________ 1 ARAGÓN, Mª.M.; BONAT, M., CERVERA, J., MATEO, J.; OLIVA, J.Mª. (1998):Las analogías como recurso didáctico en la enseñanza de las Ciencias. En: Revista Alambique. (1999).
  • 3. En la célula existe un Núcleo que contiene toda la información genética y la tiene que transmitir a través de su ADN para que continúe la especie; en una Sociedad la función del Núcleo sería el GOBERNADOR de la Ciudad que con su poder hace que los demás Funcionarios políticos que están a su cargo (ADN) cumplan con las exigencias del Gobernador (Núcleo) y transmitan al PUEBLO las novedades del mismo.
  • 4. La Membrana Plasmática que cumple la función realizar la Permeabilidad selectiva, estaría representada por las FRONTERAS de la CIUDAD, ya que existen límites que no se pueden violar entre una Ciudad con otra.
  • 5. El Retículo Endoplasmático Rugoso realiza la función de Sintetizar Proteínas, debido a la presencia de Ribosomas en su membrana. En una Sociedad estaría representada por otras EMPRESAS ALIMENTICIAS que necesitan productos para la obtención de la materia prima, por ejemplo una Fábrica de productos Lácteos, que necesitan la obtención de leche para fabricar quesos, yogures y derivados y luego distribuirlos a toda la sociedad para su consumo.
  • 6. Las Mitocondrias tienen la función de realizar la Respiración celular y obtener ATP como fuente de energía. En una sociedad estaría representada por los ESPACIOS VERDES, como Parques, Plazas, Reservas naturales protegidas por el Gobierno, etc. que actuarían como los verdaderos Pulmones de la Ciudad, ya que nos dan el O2 necesario para respirar y obtener la ENERGÍA de todos los miembros de la sociedad.
  • 7. El Aparato de Golgi tiene la función de fabricar Lisosomas y Vacuolas. En la Ciudad estaría representada por los PROFESIONALES y DIRECTIVOS en general, ya que a través de sus enseñanzas que imparten a los alumnos, los va formando para la vida en la sociedad y los Profesionales a su vez, dependen de las ordenes directivas que provienen del Ministerio de Educación y demás Ministerios.
  • 8. Los Lisosomas tienen la función de realizar la Digestión celular. En la Ciudad estaría representada por SUPERMERCADOS que nos brindan la materia prima indispensable para nuestra alimentación.
  • 9. La Pared celular es la que protege a la membrana plasmática. En la sociedad estaría representada por las FUERZAS de SEGURIDAD, POLICIALES, etc. que protegen a los ciudadanos de cualquier inconveniente.
  • 10. Los Microtúbulos son los que forman el citoesqueleto de la célula. Lo podemos comparar con las CARRETERAS de una ciudad por la que circulan automóviles y a partir de las cuales se construye la ciudad.
  • 11. Los Cromosomas llevan el ADN para el proceso de reproducción celular. En la Ciudad estaría representada por cada FAMILIA, ya que al unirse las parejas engendran HIJOS por el proceso de Reproducción y así continúan con la especie.
  • 12. Esta fue una realización de:  Estudiantes de los grados PRIMERO, TERCERO Y CUARTO, con la orientación de la docente: LUZ MARY RAMIREZ MUÑOZ.  Todo esta fue posible gracias a la valiosa colaboración de los padres de familia.