SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COLOMBIANIDAD
LA COLOMBIANIDAD 
 Colombianidad es Sentirse orgulloso de 
ser colombiano... es, en principio, la 
pertenencia, por nacimiento u adopción, 
a una nación llamada Colombia. No 
describe ni define un carácter. A lo sumo, 
señala la pertenencia legal a un país.
DIFERENTES TIPOS DE BAILES
REGION ANDINA 
 La región andina que 
abarca los departamentos 
de Antioquia, Caldas, 
Risaralda, Quindio, Valle, 
Cauca, Nariño, Huila, 
Tolirna, Cundinamarca, 
Boyacá, Santander y 
Norte de Santander. Se 
subdivide en regiones 
parciales, con 
características propias que 
se reflejan en el folklore 
regional.
REGION PASIFICO 
 La región del 
Pacífico1 de Colombia se encuentra 
ubicada al occidente de dicho 
país, colindante con el océano 
Pacífico, de donde toma su 
nombre. Hace parte del Chocó 
biogeográfico y está dividida en 
dos grandes zonas marcadas por 
el caboCorrientes. Limita 
al norte con Panamá, 
al sur con Ecuador, al oriente por 
la Cordillera Occidental de 
los andes colombianos y 
aloccidente por el Océano 
Pacífico. Las principales ciudades 
son Buenaventura, Tumaco y Quibd 
ó. En ella se desarrolló la cultura 
Tumaco-La Tolita.
REGION AMAZONA 
 La región 
Amazónica de Colombia o 
simplemente Amazonía, esta 
ubicada en el sur del país, 
comprende el 41% del 
territorio nacional y es la 
zona menos poblada 
del país. A la vez, hace parte 
de la gran 
región suramericana de 
la Selva amazónica, la más 
extensa zona forestal del 
mundo que es compartida 
por Venezuela, Brasil, Colom 
bia, Ecuador, Perú, Guyana, 
Suriname, yBolivia. En 
consecuencia, la Región 
Amazónica de Colombia es 
la más forestal con una 
superficie de 483.119 km 
cuadrados (Sinchi, 2008).1
REGION CARIBE 
 La Región 
Caribe1 2 3 de Colombia 
es el área continental y 
marítima 
más septentrional del 
país. Debe su nombre 
al mar Caribe, con el 
cual limita al norte. Sus 
principales centros 
urbanos 
son Barranquilla, Cartag 
ena de Indias, Santa 
Marta, Monteríay Valled 
upar.
REGION ORINOQUIA 
 La Orinoquía1 es 
una región 
geográfica de Colombia d 
eterminada por la cuenca 
del río Orinoco, y por 
ubicarse en la zona 
oriental del país es también 
conocida como Llanos 
Orientales. Es un 
ecosistema que se 
caracteriza por ser 
una planicie. La región se 
halla entre los 
ríos Arauca, Guaviare, Orin 
oco y el Piedemonte 
llanero.2 3
REGION INSULAR 
 La región 
insular de Colombia es el 
conjunto de 
las islas marinas 
colombianas alejadas de 
las costas continentales, 
como son el Archipiélago 
de San Andrés y 
Providencia en el océano 
Atlántico y las 
islas Malpelo y Gorgona en 
el océano Pacífico. En ella 
no se cuentan las islas 
fluviales ni lacustres.
INTEGRANTES 
JIANNIS MANJARREZ 
SINDY BERNIER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
Ledis laura Quintana
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
DianaSanchez1806
 
Medidas de longitud. Matemática.
Medidas  de longitud. Matemática.Medidas  de longitud. Matemática.
Medidas de longitud. Matemática.Talía Acuña
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
Juan Sotelo
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
Sandro Hernandez
 
Amorfinos y coplas
Amorfinos y coplasAmorfinos y coplas
Nacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaNacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazonia
DANNAJIMENEZ9
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclorEmir Suarez
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
Paolita Orellana Ruiz
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
julianaburitica17
 
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivasPoblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Any723
 
Orografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuadorOrografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuadorVicky Cardenas
 
Vertientes hidrográficas de colombia
Vertientes hidrográficas de colombiaVertientes hidrográficas de colombia
Vertientes hidrográficas de colombiamarescu2
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
Chinita Hans
 
El verbo
El verbo     El verbo
El verbo
EMILY ALTAMIRANO
 
Pares ordenados con decimales
Pares ordenados con decimalesPares ordenados con decimales
Pares ordenados con decimales
Libys Carrasco
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
Mmendieta1981
 

La actualidad más candente (20)

Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Medidas de longitud. Matemática.
Medidas  de longitud. Matemática.Medidas  de longitud. Matemática.
Medidas de longitud. Matemática.
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
 
Presentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonicaPresentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonica
 
Amorfinos y coplas
Amorfinos y coplasAmorfinos y coplas
Amorfinos y coplas
 
Región andina (colombia)
Región andina (colombia)Región andina (colombia)
Región andina (colombia)
 
Nacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaNacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazonia
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclor
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivasPoblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
 
Orografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuadorOrografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuador
 
Vertientes hidrográficas de colombia
Vertientes hidrográficas de colombiaVertientes hidrográficas de colombia
Vertientes hidrográficas de colombia
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
 
El verbo
El verbo     El verbo
El verbo
 
Pares ordenados con decimales
Pares ordenados con decimalesPares ordenados con decimales
Pares ordenados con decimales
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
 

Similar a La colombianidad

Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Lhuissi
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Cristian Barbosa Herrera
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Nicolas Kno
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaNicolas Kno
 
colombia y sus regiones naturales
colombia y sus regiones naturales colombia y sus regiones naturales
colombia y sus regiones naturales
Maria Nataliaa Gratz Sierra
 
Folleto publisher
Folleto publisherFolleto publisher
Folleto publisher
Nena Pimienta
 
regiones naturales de colombia
regiones naturales de colombiaregiones naturales de colombia
regiones naturales de colombiacamimivida
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Maria Isabel Garcia Marin
 
Presentacion regiones
Presentacion regionesPresentacion regiones
Presentacion regionesnohorapar
 
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloRegiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Alejandra Niebles Coba
 
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloRegiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloAlejandra Niebles Coba
 
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
Luisa Carreño
 
Regiones de Colombia
Regiones de ColombiaRegiones de Colombia
Regiones de Colombia
vivianajimenez34
 
Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado
DAVID SANTIAGO MURCIA MARTINEZ
 

Similar a La colombianidad (20)

Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Informatica PttexD
Informatica PttexDInformatica PttexD
Informatica PttexD
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
colombia y sus regiones naturales
colombia y sus regiones naturales colombia y sus regiones naturales
colombia y sus regiones naturales
 
Desencadenadores
DesencadenadoresDesencadenadores
Desencadenadores
 
Folleto publisher
Folleto publisherFolleto publisher
Folleto publisher
 
regiones naturales de colombia
regiones naturales de colombiaregiones naturales de colombia
regiones naturales de colombia
 
Erika nueva
Erika nuevaErika nueva
Erika nueva
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Presentacion regiones
Presentacion regionesPresentacion regiones
Presentacion regiones
 
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloRegiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
 
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloRegiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
 
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
Regiones de Colombia
Regiones de ColombiaRegiones de Colombia
Regiones de Colombia
 
Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado
 

La colombianidad

  • 2. LA COLOMBIANIDAD  Colombianidad es Sentirse orgulloso de ser colombiano... es, en principio, la pertenencia, por nacimiento u adopción, a una nación llamada Colombia. No describe ni define un carácter. A lo sumo, señala la pertenencia legal a un país.
  • 4. REGION ANDINA  La región andina que abarca los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindio, Valle, Cauca, Nariño, Huila, Tolirna, Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander. Se subdivide en regiones parciales, con características propias que se reflejan en el folklore regional.
  • 5. REGION PASIFICO  La región del Pacífico1 de Colombia se encuentra ubicada al occidente de dicho país, colindante con el océano Pacífico, de donde toma su nombre. Hace parte del Chocó biogeográfico y está dividida en dos grandes zonas marcadas por el caboCorrientes. Limita al norte con Panamá, al sur con Ecuador, al oriente por la Cordillera Occidental de los andes colombianos y aloccidente por el Océano Pacífico. Las principales ciudades son Buenaventura, Tumaco y Quibd ó. En ella se desarrolló la cultura Tumaco-La Tolita.
  • 6. REGION AMAZONA  La región Amazónica de Colombia o simplemente Amazonía, esta ubicada en el sur del país, comprende el 41% del territorio nacional y es la zona menos poblada del país. A la vez, hace parte de la gran región suramericana de la Selva amazónica, la más extensa zona forestal del mundo que es compartida por Venezuela, Brasil, Colom bia, Ecuador, Perú, Guyana, Suriname, yBolivia. En consecuencia, la Región Amazónica de Colombia es la más forestal con una superficie de 483.119 km cuadrados (Sinchi, 2008).1
  • 7. REGION CARIBE  La Región Caribe1 2 3 de Colombia es el área continental y marítima más septentrional del país. Debe su nombre al mar Caribe, con el cual limita al norte. Sus principales centros urbanos son Barranquilla, Cartag ena de Indias, Santa Marta, Monteríay Valled upar.
  • 8. REGION ORINOQUIA  La Orinoquía1 es una región geográfica de Colombia d eterminada por la cuenca del río Orinoco, y por ubicarse en la zona oriental del país es también conocida como Llanos Orientales. Es un ecosistema que se caracteriza por ser una planicie. La región se halla entre los ríos Arauca, Guaviare, Orin oco y el Piedemonte llanero.2 3
  • 9. REGION INSULAR  La región insular de Colombia es el conjunto de las islas marinas colombianas alejadas de las costas continentales, como son el Archipiélago de San Andrés y Providencia en el océano Atlántico y las islas Malpelo y Gorgona en el océano Pacífico. En ella no se cuentan las islas fluviales ni lacustres.