SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre
Marvin Rodríguez
C.I
17110049
CARRERA
*
Ing. Electrónica
Instituto universitario politécnico
‘’ Santiago Mariño’’
Extensión Porlamar
*
Máquina electrónica capaz
de almacenar información y
tratarla automáticamente
mediante operaciones
matemáticas y lógicas
controladas por programas
informáticos.
*
La computadora cuenta con dos sistema uno llamado
hardware y otro el software, el hardware es el conjunto de
componentes físicos de los que está hecho el equipo
y software es el conjunto de programas o aplicaciones,
instrucciones y reglas informáticas que hacen posible el
funcionamiento del equipo.
*
el hardware es el conjunto de los componentes que
integran la parte material de una computadora, es decir,
todas las partes físicas que la constituyen, aquellas que
puedes ver. Elementos como el disco duro, teclado, monitor,
mouse, circuitos, como la tarjeta de memoria , el
microprocesador o CPU, entre otros, conforman el hardware.
*
es el cerebro de un ordenador o computadora, está compuesto por
un circuito integrado encapsulado en un chip de silicio que lo
componen millones de transistores. Su función es procesar los
datos, controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del
ordenador, al menos de gran parte de ellos y lo más importante: se
encarga de realizar las operaciones lógicas y matemáticas.
Si nos damos cuenta, todos los datos que circular por nuestra
máquina son impulsos eléctricos, compuestos por señales de unos y
ceros llamados bits. Cada una de estas señales se agrupan en un
conjunto de bits que forman las instrucciones y los programas.
*
Los dispositivos de entrada y salida son aparatos electrónicos que
son conectadas a la computadora a través de sus ranuras de entrada
o salida.
Los dispositivos de entrada son aquellos elementos que se conectan
para introducir dentro del sistema general la función o información
deseada. Algunos ejemplos de dispositivos de entrada son: el teclado, el
ratón, el escáner.
Los dispositivos de salida son aquellos elementos que se conectan
para que el sistema de procesamiento exponga la función o información
deseada. Algunos ejemplos de dispositivos de salida son: el monitor, las
memorias portátiles, las impresoras.
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un
conjunto de componentes eléctricos habilitados para
leer o grabar datos en el soporte de
almacenamiento de datos de forma temporal o
permanente..
*
, el software es el conjunto de los programas de cómputo,
procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que
forman parte de las operaciones de un sistema de computación”.
Dicho en otras palabras, no es más que todos los programas o
aplicaciones que integran un ordenador y que le permiten realizar tareas
específicas. El software le da instrucciones al hardware de la forma como
debe realizar una tarea, por esta razón, todos los programas que usamos
en un pc son un software: navegadores web (internet explorer,google
chorme,mozilla), sistemas operativos, antivirus, Microsoft Word, Excel,
Power Point, etc.
o CPU(unidas central del proceso) es el cerebro de la
computadora y como su nombre lo dice es el que se encarga de
procesar la información
o Gabinete .El gabinete es la parte externa de la computadora.
Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos
principales fuente de poder, microprocesador , tarjeta de video,
tarjeta de sonido,mother board,ventiladores
o Mother Board también se le conoce como tarjeta principal, tarjeta
madre, y es una tarjeta electrónica ,la mas grande dentro del
gabinete de la computadora, y sobre esta van montado el
procesador, la memoria RAM, las tarjetas controladoras de los
diversos perifericos,asi como puertos ,además permite que las
partes de la computadora se comunique o platiquen entre si.
o Microprocesador es la pieza principal en una computadora ,es el
cerebro en donde se realizan todos los cálculos y tomas la
decisionales microprocesadores lo podemos encontrar también en
casi todo los dispositivos digitales, desdé relojes hasta en los
sistemas de inyección en los autos
*
Un sistema operativo es el software principal o conjunto de
programas de un sistema informático que gestiona los recursos
de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de
software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los
restantes.​
Los sistemas operativos son importante, porque te permiten
interactuar y darle órdenes al computador. Sin un sistema operativo
el computador es inútil.
Sin el sistema operativo, no tendrías la plataforma que soporta los
programas que te permiten hacer cartas, escuchar música, navegar
por internet o enviar un correo electrónico.
*
Existen dos tipos de lenguajes claramente
diferenciados; los lenguajes de bajo nivel y los de
alto nivel.
lenguaje de bajo nivel Son lenguajes
totalmente dependientes de la
máquina, es decir que el programa
que se realiza con este tipo de
lenguajes no se pueden migrar o
utilizar en otras maquinas.
lenguaje de alto nivel Son aquellos
que se encuentran más cercanos al
lenguaje natural que al lenguaje
máquina.
Están dirigidos a solucionar problemas
mediante el uso de EDD's.
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenadorcaude10
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareSabina
 
La computadora como sistema
La computadora como sistemaLa computadora como sistema
La computadora como sistema
yenoshua
 
Hardware & software - Belver
Hardware & software - BelverHardware & software - Belver
Hardware & software - Belver
Jesy MC
 
Que es un hardware y software
Que es un hardware y softwareQue es un hardware y software
Que es un hardware y software
luciamichellecamacho
 
Tema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorTema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorDavid Leunda
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Trabajo Hardware Y Software
Trabajo Hardware Y SoftwareTrabajo Hardware Y Software
Trabajo Hardware Y Software
brionyt
 
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informaticaDiapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
katerine09
 
Trabajo práctico N°1. Hardware y Software
Trabajo práctico N°1. Hardware y SoftwareTrabajo práctico N°1. Hardware y Software
Trabajo práctico N°1. Hardware y Software
Emmanuel Guerrero
 
Trabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico n°1 hardware y softwareTrabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico n°1 hardware y software
Emmanuel Guerrero
 
Hardware de una computadora
Hardware de una computadoraHardware de una computadora
Hardware de una computadora
Elmir Ariza Carreño
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computadorwendykarina
 
T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101
venriquezaute
 
Presentacion Hardware Y Software
Presentacion Hardware Y SoftwarePresentacion Hardware Y Software
Presentacion Hardware Y Software
guest231a57
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
FlaviaMagaliSanchez
 
2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentesGalo Anzules
 
Ttp2 gesualdi
Ttp2 gesualdiTtp2 gesualdi
Ttp2 gesualdi
Lucas Gomez
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 

La actualidad más candente (20)

Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
La computadora como sistema
La computadora como sistemaLa computadora como sistema
La computadora como sistema
 
Hardware & software - Belver
Hardware & software - BelverHardware & software - Belver
Hardware & software - Belver
 
Que es un hardware y software
Que es un hardware y softwareQue es un hardware y software
Que es un hardware y software
 
Tema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorTema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenador
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Trabajo Hardware Y Software
Trabajo Hardware Y SoftwareTrabajo Hardware Y Software
Trabajo Hardware Y Software
 
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informaticaDiapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
 
Trabajo práctico N°1. Hardware y Software
Trabajo práctico N°1. Hardware y SoftwareTrabajo práctico N°1. Hardware y Software
Trabajo práctico N°1. Hardware y Software
 
Trabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico n°1 hardware y softwareTrabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico n°1 hardware y software
 
Hardware de una computadora
Hardware de una computadoraHardware de una computadora
Hardware de una computadora
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computador
 
T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101
 
Presentacion Hardware Y Software
Presentacion Hardware Y SoftwarePresentacion Hardware Y Software
Presentacion Hardware Y Software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes
 
Ttp2 gesualdi
Ttp2 gesualdiTtp2 gesualdi
Ttp2 gesualdi
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 

Similar a La computadora y sus partes

Tp mariana dalton
Tp mariana daltonTp mariana dalton
Tp mariana dalton
Marianad92
 
Sistema computacional.
Sistema computacional.Sistema computacional.
Sistema computacional.
natcornejo
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
nrdc53
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
Luizei Arias
 
Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)
luisfilgueira1
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangelmolero1808
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICOmeli_sivira
 
Diccionario de informatica
Diccionario de informaticaDiccionario de informatica
Diccionario de informaticameli_sivira
 
Funcionamiento y componentes de un computador
Funcionamiento y componentes de un computadorFuncionamiento y componentes de un computador
Funcionamiento y componentes de un computador
PAOLA LA MANTIA
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
ronaldjrt_2005
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
romina_21_12
 
Componentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del ComputadorComponentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del Computador
11729498
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Elva_Ruth
 
Informatica
 Informatica Informatica
Informatica
Juan Jesus Mateo Diaz
 

Similar a La computadora y sus partes (20)

Tp mariana dalton
Tp mariana daltonTp mariana dalton
Tp mariana dalton
 
Sistema computacional.
Sistema computacional.Sistema computacional.
Sistema computacional.
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
 
Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)
 
Clase i informaticaa
Clase i informaticaaClase i informaticaa
Clase i informaticaa
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
 
Diccionario de informatica
Diccionario de informaticaDiccionario de informatica
Diccionario de informatica
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
 
hardware Diego Tuero
hardware Diego Tuerohardware Diego Tuero
hardware Diego Tuero
 
Funcionamiento y componentes de un computador
Funcionamiento y componentes de un computadorFuncionamiento y componentes de un computador
Funcionamiento y componentes de un computador
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Componentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del ComputadorComponentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del Computador
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Informatica
 Informatica Informatica
Informatica
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

La computadora y sus partes

  • 1. Nombre Marvin Rodríguez C.I 17110049 CARRERA * Ing. Electrónica Instituto universitario politécnico ‘’ Santiago Mariño’’ Extensión Porlamar
  • 2. * Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.
  • 3. * La computadora cuenta con dos sistema uno llamado hardware y otro el software, el hardware es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo y software es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas informáticas que hacen posible el funcionamiento del equipo.
  • 4. * el hardware es el conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora, es decir, todas las partes físicas que la constituyen, aquellas que puedes ver. Elementos como el disco duro, teclado, monitor, mouse, circuitos, como la tarjeta de memoria , el microprocesador o CPU, entre otros, conforman el hardware.
  • 5. * es el cerebro de un ordenador o computadora, está compuesto por un circuito integrado encapsulado en un chip de silicio que lo componen millones de transistores. Su función es procesar los datos, controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador, al menos de gran parte de ellos y lo más importante: se encarga de realizar las operaciones lógicas y matemáticas. Si nos damos cuenta, todos los datos que circular por nuestra máquina son impulsos eléctricos, compuestos por señales de unos y ceros llamados bits. Cada una de estas señales se agrupan en un conjunto de bits que forman las instrucciones y los programas.
  • 6. * Los dispositivos de entrada y salida son aparatos electrónicos que son conectadas a la computadora a través de sus ranuras de entrada o salida. Los dispositivos de entrada son aquellos elementos que se conectan para introducir dentro del sistema general la función o información deseada. Algunos ejemplos de dispositivos de entrada son: el teclado, el ratón, el escáner. Los dispositivos de salida son aquellos elementos que se conectan para que el sistema de procesamiento exponga la función o información deseada. Algunos ejemplos de dispositivos de salida son: el monitor, las memorias portátiles, las impresoras. Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes eléctricos habilitados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos de forma temporal o permanente..
  • 7. * , el software es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación”. Dicho en otras palabras, no es más que todos los programas o aplicaciones que integran un ordenador y que le permiten realizar tareas específicas. El software le da instrucciones al hardware de la forma como debe realizar una tarea, por esta razón, todos los programas que usamos en un pc son un software: navegadores web (internet explorer,google chorme,mozilla), sistemas operativos, antivirus, Microsoft Word, Excel, Power Point, etc.
  • 8. o CPU(unidas central del proceso) es el cerebro de la computadora y como su nombre lo dice es el que se encarga de procesar la información o Gabinete .El gabinete es la parte externa de la computadora. Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos principales fuente de poder, microprocesador , tarjeta de video, tarjeta de sonido,mother board,ventiladores
  • 9. o Mother Board también se le conoce como tarjeta principal, tarjeta madre, y es una tarjeta electrónica ,la mas grande dentro del gabinete de la computadora, y sobre esta van montado el procesador, la memoria RAM, las tarjetas controladoras de los diversos perifericos,asi como puertos ,además permite que las partes de la computadora se comunique o platiquen entre si. o Microprocesador es la pieza principal en una computadora ,es el cerebro en donde se realizan todos los cálculos y tomas la decisionales microprocesadores lo podemos encontrar también en casi todo los dispositivos digitales, desdé relojes hasta en los sistemas de inyección en los autos
  • 10. * Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.​ Los sistemas operativos son importante, porque te permiten interactuar y darle órdenes al computador. Sin un sistema operativo el computador es inútil. Sin el sistema operativo, no tendrías la plataforma que soporta los programas que te permiten hacer cartas, escuchar música, navegar por internet o enviar un correo electrónico.
  • 11. * Existen dos tipos de lenguajes claramente diferenciados; los lenguajes de bajo nivel y los de alto nivel. lenguaje de bajo nivel Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir que el programa que se realiza con este tipo de lenguajes no se pueden migrar o utilizar en otras maquinas. lenguaje de alto nivel Son aquellos que se encuentran más cercanos al lenguaje natural que al lenguaje máquina. Están dirigidos a solucionar problemas mediante el uso de EDD's.
  • 12. *