SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO
DE COLÓN
NOMBRE
YULEIKA BARRÍA
PROFESORA
LOUERDES OSORIO
FACULTAD DE INFORMÁTICA
ELEMTOS DE LA COMPUTADORA
ELEMENTOS
DE LA
COMUNICACIÓN
El software
Es la parte lógica
del computador, comprende el
conjunto de componente lógico.
Se dice que es la parte blanda
del computador y que es
intangible, se puede ver pero no
tocar.
Esta compuesto de programas
operativos y de aplicación.
El hardware
Es la parte física del
computador, comprende todo
los periféricos físicos los
cuales son tangibles, es
decir, se pueden ver y tocar.
Los periféricos
Se denominan periféricos
tanto a las unidades o
dispositivos a través de los
cuales la computadora se
comunica con el mundo
exterior, como a los sistemas
que almacenan o archivan la
información, sirviendo de
memoria auxiliar de la
memoria principal.
Los dispositivos de entrada
Sirven para introducir información
en la computadora. Los más
utilizados son el teclado, el
ratón, el escáner, el CD-ROM, el
joystick, el micrófono y las
cámaras digitales.
Los dispositivos de salida
Sirven para obtener la
información que ha sido
procesada por la computadora.
Los más utilizados son el
monitor, las impresoras y el
plotter.
Los dispositivos de
almacenamiento
Son utilizados tanto para
guardar como para
recuperar información, por
lo que también son
considerados como
dispositivos de
entrada/salida.
Monitor
El monitor es similar al de una
televisión, solamente que en el puedes
ver la representación de la información
con la que estas trabajando en el CPU
ya sea a manera
texto, imágen, fotografía, video, etc.
CPU O gabinete
El CPU es el encargado de
ejecutar las instrucciones
dictadas por los programas.
Dentro de él se encuentran
elementos como el procesador, la
memoria, el disco duro y unidad
de CD.
La unidad de CD
Te permite introducir o guardar
programas o información a la
computadora por medio de discos
compactos.
Las bocinas
Permiten a la computadora
emitir diferentes sonidos o
música, y en ocasiones puede ser
una manera de interpretar la
información proporcionada por la
misma computadora.
El teclado
Te permite introducir la
información a la computadora así
como instrucciones para que
haga determinada tarea.
El ratón
Te permite seleccionar los
elementos en la pantalla de la
computadora, así como
interactuar con ellos por medio
de un puntero.
Memorias
Son los dispositivos mediante los
cuales se almacenan datos. En
las memorias se deposita y
queda disponible gran cantidad
de información, instrucciones que
han de ser ejecutadas por los
diferentes sistemas de la
computadora.
Tarjeta madre
Es la parte principal de la unidad
del sistema, por cuanto en ella se
encuentra el microprocesador
que es donde se procesa la
información.
El Chasis
Es una caja horizontal el cual
tiene los componentes internos
de la computadora.
La Fuente de poder
Se encargan de suministrar el
voltaje de trabajo a los diferentes
dispositivos d e la unidad. Cuenta
con conectores destinados a la
tarjeta principal, a la s unidades
de disco duro y flexible y a la
unidad de CD ROM, entre otras.
La unidad de Control
Es la encargada de coordinar las
actividades del computador,
determina que tarea o acción
debe ser realiza con mayor o
menor prioridad, además
controla la evolución de cada
tarea y administra los recursos,
tanto de memoria como de
procesador.
La memoria RAM
Recibe el nombre de memoria
principal o memoria del
usuario, en ella se almacena
información solo mientras el
computador esta encendido
(Memoria Temporal).
La memoria ROM
Es una memoria estática que no puede
cambiar, el procesador puede leer los datos
almacenados en la memoria ROM, pero no
se pueden introducir datos libremente en
ella, los datos que se encuentran en esta
memoria definen el funcionamiento del
procesador, memoria disponible, periféricos
disponibles y entrega la lista todos los
recursos disponibles al sistema operativo.
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
FlaviaMagaliSanchez
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
mariannyyustisoto
 
Informatica Analisis
Informatica Analisis Informatica Analisis
Informatica Analisis
audax24
 
Tp
TpTp
Informaticatp1
Informaticatp1Informaticatp1
Informaticatp1
BertaCooper
 
Generalidades de la informática
Generalidades de la informáticaGeneralidades de la informática
Generalidades de la informática
Informática Educativa
 
Hardware y Sofware de un computador
Hardware y Sofware de un computadorHardware y Sofware de un computador
Hardware y Sofware de un computador
nathuchip
 
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. SoftwareInteresante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. SoftwareRicardo Gonzalez
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
Jesús Manuel Reyes
 
Informática TP N°1
Informática TP N°1Informática TP N°1
Informática TP N°1
Gustavo Lionti
 
Elementos básicos de una computadora
Elementos básicos de una computadoraElementos básicos de una computadora
Elementos básicos de una computadora
Karen Peraza
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaPau Secco
 
Generalidades de informatica
Generalidades de informaticaGeneralidades de informatica
Generalidades de informatica
verdecampo
 
TP 1
TP 1TP 1
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Angelaparra1978
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Angelaparra1978
 

La actualidad más candente (20)

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Informatica Analisis
Informatica Analisis Informatica Analisis
Informatica Analisis
 
Tp
TpTp
Tp
 
Informaticatp1
Informaticatp1Informaticatp1
Informaticatp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Generalidades de la informática
Generalidades de la informáticaGeneralidades de la informática
Generalidades de la informática
 
Clase 1 blogger
Clase 1 bloggerClase 1 blogger
Clase 1 blogger
 
Hardware y Sofware de un computador
Hardware y Sofware de un computadorHardware y Sofware de un computador
Hardware y Sofware de un computador
 
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. SoftwareInteresante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
 
Informática TP N°1
Informática TP N°1Informática TP N°1
Informática TP N°1
 
Elementos básicos de una computadora
Elementos básicos de una computadoraElementos básicos de una computadora
Elementos básicos de una computadora
 
Hadware y-software
Hadware y-softwareHadware y-software
Hadware y-software
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Generalidades de informatica
Generalidades de informaticaGeneralidades de informatica
Generalidades de informatica
 
02 El Hardware
02  El  Hardware02  El  Hardware
02 El Hardware
 
TP 1
TP 1TP 1
TP 1
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 

Destacado

Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoKarlaNavarreteT
 
Como, cuando y a quién tomar la PA?
Como, cuando y a quién tomar la PA?Como, cuando y a quién tomar la PA?
Como, cuando y a quién tomar la PA?Juan Tabone
 
Trastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueñoTrastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueñoJuan Tabone
 
Seminario dr. san juan responsabilidad civil médica
Seminario dr. san juan  responsabilidad civil médicaSeminario dr. san juan  responsabilidad civil médica
Seminario dr. san juan responsabilidad civil médicaJuan Tabone
 
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.Juan Tabone
 
Análisis de los símbolos ocultos en
Análisis de los símbolos ocultos enAnálisis de los símbolos ocultos en
Análisis de los símbolos ocultos enCarlosyAndrea Orozco
 
Efectos indeseables e interacciones....
Efectos indeseables e interacciones....Efectos indeseables e interacciones....
Efectos indeseables e interacciones....Juan Tabone
 
Congreso Argentino de Hipertensión Rosario 2013
Congreso Argentino de Hipertensión Rosario 2013Congreso Argentino de Hipertensión Rosario 2013
Congreso Argentino de Hipertensión Rosario 2013Juan Tabone
 
Artritis reumatoidea dr. daniel siri
Artritis reumatoidea  dr. daniel siriArtritis reumatoidea  dr. daniel siri
Artritis reumatoidea dr. daniel siriJuan Tabone
 
Resucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonarResucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonarJuan Tabone
 
Ambiente grafico
Ambiente graficoAmbiente grafico
Ambiente graficoDiego254
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoluislopez1424
 
Vilma montesdeoca
Vilma montesdeocaVilma montesdeoca
Vilma montesdeoca01958560994
 
A quien tratar farmacológicamente?
A quien tratar farmacológicamente?A quien tratar farmacológicamente?
A quien tratar farmacológicamente?Juan Tabone
 

Destacado (20)

Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Como, cuando y a quién tomar la PA?
Como, cuando y a quién tomar la PA?Como, cuando y a quién tomar la PA?
Como, cuando y a quién tomar la PA?
 
Trastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueñoTrastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueño
 
Seminario dr. san juan responsabilidad civil médica
Seminario dr. san juan  responsabilidad civil médicaSeminario dr. san juan  responsabilidad civil médica
Seminario dr. san juan responsabilidad civil médica
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
 
Trauma grave
Trauma graveTrauma grave
Trauma grave
 
Reparacion
ReparacionReparacion
Reparacion
 
Análisis de los símbolos ocultos en
Análisis de los símbolos ocultos enAnálisis de los símbolos ocultos en
Análisis de los símbolos ocultos en
 
Efectos indeseables e interacciones....
Efectos indeseables e interacciones....Efectos indeseables e interacciones....
Efectos indeseables e interacciones....
 
Congreso Argentino de Hipertensión Rosario 2013
Congreso Argentino de Hipertensión Rosario 2013Congreso Argentino de Hipertensión Rosario 2013
Congreso Argentino de Hipertensión Rosario 2013
 
Artritis reumatoidea dr. daniel siri
Artritis reumatoidea  dr. daniel siriArtritis reumatoidea  dr. daniel siri
Artritis reumatoidea dr. daniel siri
 
Resucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonarResucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonar
 
Ambiente grafico
Ambiente graficoAmbiente grafico
Ambiente grafico
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
 
Vilma montesdeoca
Vilma montesdeocaVilma montesdeoca
Vilma montesdeoca
 
A quien tratar farmacológicamente?
A quien tratar farmacológicamente?A quien tratar farmacológicamente?
A quien tratar farmacológicamente?
 

Similar a Universidad de panamá

Informática
InformáticaInformática
Informática
jary20
 
Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019
florenciakaran
 
Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)MiLy Ibañez
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Tp1
Tp1Tp1
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática98manumassone
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
Javier_AMY
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
Rosario Di Pizio
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
mariannyyustisoto
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Sistema computacional.
Sistema computacional.Sistema computacional.
Sistema computacional.
natcornejo
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
Luizei Arias
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaEmi Arrastia
 
Patricia sosa elementos de un computador
Patricia sosa elementos de un computadorPatricia sosa elementos de un computador
Patricia sosa elementos de un computador
patisosa
 

Similar a Universidad de panamá (20)

Computacion1
Computacion1Computacion1
Computacion1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019
 
Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
 
Clase i informaticaa
Clase i informaticaaClase i informaticaa
Clase i informaticaa
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Sistema computacional.
Sistema computacional.Sistema computacional.
Sistema computacional.
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Patricia sosa elementos de un computador
Patricia sosa elementos de un computadorPatricia sosa elementos de un computador
Patricia sosa elementos de un computador
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Universidad de panamá

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN NOMBRE YULEIKA BARRÍA PROFESORA LOUERDES OSORIO FACULTAD DE INFORMÁTICA ELEMTOS DE LA COMPUTADORA
  • 3. El software Es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente lógico. Se dice que es la parte blanda del computador y que es intangible, se puede ver pero no tocar. Esta compuesto de programas operativos y de aplicación.
  • 4. El hardware Es la parte física del computador, comprende todo los periféricos físicos los cuales son tangibles, es decir, se pueden ver y tocar.
  • 5. Los periféricos Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 6. Los dispositivos de entrada Sirven para introducir información en la computadora. Los más utilizados son el teclado, el ratón, el escáner, el CD-ROM, el joystick, el micrófono y las cámaras digitales.
  • 7.
  • 8. Los dispositivos de salida Sirven para obtener la información que ha sido procesada por la computadora. Los más utilizados son el monitor, las impresoras y el plotter.
  • 9.
  • 10. Los dispositivos de almacenamiento Son utilizados tanto para guardar como para recuperar información, por lo que también son considerados como dispositivos de entrada/salida.
  • 11. Monitor El monitor es similar al de una televisión, solamente que en el puedes ver la representación de la información con la que estas trabajando en el CPU ya sea a manera texto, imágen, fotografía, video, etc.
  • 12. CPU O gabinete El CPU es el encargado de ejecutar las instrucciones dictadas por los programas. Dentro de él se encuentran elementos como el procesador, la memoria, el disco duro y unidad de CD.
  • 13. La unidad de CD Te permite introducir o guardar programas o información a la computadora por medio de discos compactos.
  • 14. Las bocinas Permiten a la computadora emitir diferentes sonidos o música, y en ocasiones puede ser una manera de interpretar la información proporcionada por la misma computadora.
  • 15. El teclado Te permite introducir la información a la computadora así como instrucciones para que haga determinada tarea.
  • 16. El ratón Te permite seleccionar los elementos en la pantalla de la computadora, así como interactuar con ellos por medio de un puntero.
  • 17. Memorias Son los dispositivos mediante los cuales se almacenan datos. En las memorias se deposita y queda disponible gran cantidad de información, instrucciones que han de ser ejecutadas por los diferentes sistemas de la computadora.
  • 18. Tarjeta madre Es la parte principal de la unidad del sistema, por cuanto en ella se encuentra el microprocesador que es donde se procesa la información.
  • 19. El Chasis Es una caja horizontal el cual tiene los componentes internos de la computadora.
  • 20. La Fuente de poder Se encargan de suministrar el voltaje de trabajo a los diferentes dispositivos d e la unidad. Cuenta con conectores destinados a la tarjeta principal, a la s unidades de disco duro y flexible y a la unidad de CD ROM, entre otras.
  • 21. La unidad de Control Es la encargada de coordinar las actividades del computador, determina que tarea o acción debe ser realiza con mayor o menor prioridad, además controla la evolución de cada tarea y administra los recursos, tanto de memoria como de procesador.
  • 22. La memoria RAM Recibe el nombre de memoria principal o memoria del usuario, en ella se almacena información solo mientras el computador esta encendido (Memoria Temporal).
  • 23. La memoria ROM Es una memoria estática que no puede cambiar, el procesador puede leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero no se pueden introducir datos libremente en ella, los datos que se encuentran en esta memoria definen el funcionamiento del procesador, memoria disponible, periféricos disponibles y entrega la lista todos los recursos disponibles al sistema operativo.