SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación de la información
geocientífica como estrategia para
   la planificación del territorio.

 Arq. Giovanna Alfaro Olivera
   Instituto Geológico Minero
     Metalúrgico INGEMMET
La geología y el contexto que nos rodea


La geología en la planificación


Estrategias de comunicación geocientífica
La geología y el contexto que nos rodea
Geología

Geomorfología

Litología

Geodinámica

Hidrogeología


Paleontología


Geopatrimonio

Tectónica
La geología en la planificación



                                    Planificación del territorio



         Medio físico
                                            Medio socio-
                                               cultural


soporte de actividades, generador
  de recursos. soporte de vida
La geología asume el estudio
      del medio físico
Concierne a todos:
                         •Instituciones que trabajan en
                         planificación, prevención de
                         desastres, evaluación de recursos
 El conocimiento de la   •Autoridades nacionales, regionales
información geológica    y locales.
                         •Sociedad civil
                         •Organizaciones sociales
                         •Comunidad: profesionales, jóvenes,
                         escolares y niños.
Estrategias de comunicación geocientífica



                                            A quién, dónde, qué,
  estrategia      planificación             porqué, cómo y cuándo



                  Equipo
                  multidisciplinario,
                  Especialistas en el
                  tema.


                   El geólogo es el actor
                          principal
Representación de mapas
                                                                                   Elementos importantes:

                                                                                   Hitos o elementos perceptuales
                                                                                   de paisaje

                                                                                   Según escala:
                                                                                   Considerar ríos, montañas, vías,
                                                                                   quebradas, lagunas, pantanos,
                                                                                   nevados resaltantes con sus
                                                                                   nombres correspondientes.
                                                                                   Zonas urbanas, centros poblados,
                                                                                   plaza principal, iglesias, centro de
                                                                                   salud, mercados, universidades, etc.




Fuente:http://www2.sernageomin.cl/pto_varas/Biblioteca/Articulos.pdf/MU%D1OZ%20E
T%20AL.pdf
Representación de mapas
                          Elementos importantes:

                          Hitos o elementos perceptuales
                          de paisaje

                          Ubicación

                          Límites

                          Leyenda
Elementos importantes:

Hitos o elementos perceptuales
de paisaje

Ubicación

Límites

Leyenda

Imágenes
Representación de mapas

   Mapa Hidrogeológico de la Región La Libertad
Representación de mapas
                                                   Mapa esquemático

     Acuíferos potenciables de la región La Libertad
Coordinación inter-institucional



Intercambio de conocimiento e información



Estandarización de presentación gráfica
Coordinación interistitucional




Intercambio de conocimiento e información



Estandarización de presentación gráfica



Realización de proyectos en conjunto
Comunicación directa a los diversos actores
involucrados de una determinada zona


Identificar actores de lugar

Elaborar un proyecto de comunicación y difusión de la información
Comunicación directa a los diversos actores
involucrados de una determinada zona


Identificar actores de lugar

Elaborar un plan o estrategia de comunicación

Formas nuevas y creativas de comunicar
Difusión de información por los diversos medios de
comunicación


Información accesible

Medios populares: periódico, radio, televisión
Otros medios: internet, afiches, historietas, etc




        http://www.ingemmet.gob.pe/GeologiaEscolares/index.html


                            http://www.igme.es/internet/default.asp
          http://guamanpoma.org/demos/riesgo_2009/RIESGOS_que_cast.html
Juegos web
Servicio Geológico de PORTUGAL
Mayor inversión en el tema de comunicación


La comunicación geocientífica requiere mayor
inversión en este tema sobre todo en los
centros e instituciones que realizan trabajos
geológicos.

Se debe considerar un equipo multidisciplinario
liderado por geocientíficos y complementado
con especialistas de la comunicación.




                                                  http://www.igme.es/INTERNET/convocatorias/proyectos_BOE/abril08/PLIEGO%20
                                                  CLAUSULAS%20TECNICAS%20EXP.1340.pdf
conclusiones

La planificación ya no está solo en las manos
de especialistas, es una tarea en la que deben
involucrarse cada uno de los habitantes del              Por tanto el ciudadano
lugar.                                                   debe estar preparado y
                                                            debe conocer su
Cada habitante debe tomar conciencia de la                      territorio
importancia que tiene su participación en los
proceso geocientífico y la planificación

                        La comunicación de la información
                     geocientífica juega un rol importante en el
                       desarrollo de cada lugar del territorio.

                  Debe existir una oficina de proyección social en
                     los servicios geológicos que permitan la
                     difusión, educación y sensibilización del
                            conocimiento geocientífico.

                  Debe ser obligación de los servicios geológicos
                  la divulgación del conocimiento geológico hacia
                                     la sociedad.
Gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Que son los buscadores
Que son los buscadoresQue son los buscadores
Que son los buscadores
oooodalys
 
Gasteizko irteera 2A TERRAS
Gasteizko irteera 2A TERRASGasteizko irteera 2A TERRAS
Gasteizko irteera 2A TERRASarbelar
 
1234567890
12345678901234567890
1234567890cifreela
 
Pirata 2
Pirata 2Pirata 2
Pirata 2muda
 
Cristian arango
Cristian arangoCristian arango
Cristian arango
CHristian Arhango
 
A grande guerra
A grande guerraA grande guerra
A grande guerra
Fernando Pereira
 
Dns
DnsDns
Dns
961118
 
Cu06997 lecture 10_exercises
Cu06997 lecture 10_exercisesCu06997 lecture 10_exercises
Cu06997 lecture 10_exercises
Henk Massink
 
2013 leader kick off (2nd q)
2013 leader kick off (2nd q)2013 leader kick off (2nd q)
2013 leader kick off (2nd q)
taufik0628
 
myEDmatch - eBrochure for Schools
myEDmatch - eBrochure for SchoolsmyEDmatch - eBrochure for Schools
myEDmatch - eBrochure for Schools
Tom Clark
 
Planos en fotografía mayorga n
Planos en fotografía mayorga nPlanos en fotografía mayorga n
Planos en fotografía mayorga n
Abel Azul
 
Introdução à gestão de empresas
Introdução à gestão de empresasIntrodução à gestão de empresas
Introdução à gestão de empresas
Celoricense
 
Código ético y deontólogico
Código ético y deontólogicoCódigo ético y deontólogico
Código ético y deontólogico
MyO Company
 
Ebserh -regimento_interno
Ebserh  -regimento_internoEbserh  -regimento_interno
Ebserh -regimento_interno
Vera Lúcia Barros
 
El nombre de la rosa .doc
El nombre de la rosa .docEl nombre de la rosa .doc
El nombre de la rosa .doc
Yolanda Castro
 
Apresentação GAP MIXED USE
Apresentação GAP MIXED USEApresentação GAP MIXED USE
Apresentação GAP MIXED USE
verdadeimovel
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosferabloglc
 
Cristina 1
 Cristina 1 Cristina 1
Cristina 1
cristinabenitezdiez
 
o senhor dos sonhos
o senhor dos sonhoso senhor dos sonhos
o senhor dos sonhos
Mariluce Padilha
 

Destacado (20)

Que son los buscadores
Que son los buscadoresQue son los buscadores
Que son los buscadores
 
Gasteizko irteera 2A TERRAS
Gasteizko irteera 2A TERRASGasteizko irteera 2A TERRAS
Gasteizko irteera 2A TERRAS
 
1234567890
12345678901234567890
1234567890
 
Pirata 2
Pirata 2Pirata 2
Pirata 2
 
Cristian arango
Cristian arangoCristian arango
Cristian arango
 
A grande guerra
A grande guerraA grande guerra
A grande guerra
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Cu06997 lecture 10_exercises
Cu06997 lecture 10_exercisesCu06997 lecture 10_exercises
Cu06997 lecture 10_exercises
 
2013 leader kick off (2nd q)
2013 leader kick off (2nd q)2013 leader kick off (2nd q)
2013 leader kick off (2nd q)
 
myEDmatch - eBrochure for Schools
myEDmatch - eBrochure for SchoolsmyEDmatch - eBrochure for Schools
myEDmatch - eBrochure for Schools
 
Planos en fotografía mayorga n
Planos en fotografía mayorga nPlanos en fotografía mayorga n
Planos en fotografía mayorga n
 
Introdução à gestão de empresas
Introdução à gestão de empresasIntrodução à gestão de empresas
Introdução à gestão de empresas
 
Código ético y deontólogico
Código ético y deontólogicoCódigo ético y deontólogico
Código ético y deontólogico
 
Ebserh -regimento_interno
Ebserh  -regimento_internoEbserh  -regimento_interno
Ebserh -regimento_interno
 
El nombre de la rosa .doc
El nombre de la rosa .docEl nombre de la rosa .doc
El nombre de la rosa .doc
 
Apresentação GAP MIXED USE
Apresentação GAP MIXED USEApresentação GAP MIXED USE
Apresentação GAP MIXED USE
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Cristina 1
 Cristina 1 Cristina 1
Cristina 1
 
Dragón ball z
Dragón ball zDragón ball z
Dragón ball z
 
o senhor dos sonhos
o senhor dos sonhoso senhor dos sonhos
o senhor dos sonhos
 

Similar a La comunicación de la información geocientífica como estrategia para la planificación del territorio

Dossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
Dossier Profesional Colegio Geógrafos CanariasDossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
Dossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
Gersón Beltran
 
140626 eclic iidl
140626 eclic iidl140626 eclic iidl
140626 eclic iidl
Gonzalo M.
 
Productos finales de geografia
Productos finales de geografiaProductos finales de geografia
Productos finales de geografia
Rolando Torres
 
Modulo 0 territorio
Modulo 0 territorioModulo 0 territorio
Modulo 0 territorio
CIPAS
 
Modulo 0 territorio
Modulo 0 territorioModulo 0 territorio
Modulo 0 territorio
CIPAS
 
Plan estrategico Barahona
Plan estrategico BarahonaPlan estrategico Barahona
Plan estrategico Barahona
Angel Sosa
 
Comparacion 1993 & rieb 6to grado Geografia
Comparacion 1993 & rieb 6to grado GeografiaComparacion 1993 & rieb 6to grado Geografia
Comparacion 1993 & rieb 6to grado Geografia
Amrafel Martínez
 
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdfplanificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
AlejandroArevaloRive
 
Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017
FLORELINA
 
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptxBLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
JuanCarlosGarcaVerdu1
 
Ttrasoccom tema 4.2.4 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.4 complementariaTtrasoccom tema 4.2.4 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.4 complementaria
liclinea3
 
Instrumentos para conocer y actuar en el paisaje
Instrumentos para conocer y actuar en el paisajeInstrumentos para conocer y actuar en el paisaje
Instrumentos para conocer y actuar en el paisaje
Pere Sala i Martí
 
Análisis y ordenación del paisaje
Análisis y ordenación del paisajeAnálisis y ordenación del paisaje
Análisis y ordenación del paisaje
karennana
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Geopress
 
Programacion de Geografía de España 2º bach 2010-2011
Programacion de Geografía de España 2º  bach 2010-2011Programacion de Geografía de España 2º  bach 2010-2011
Programacion de Geografía de España 2º bach 2010-2011
hebaro
 
La Cultura Geografica como un desafio pedagógico
La Cultura Geografica como un desafio pedagógicoLa Cultura Geografica como un desafio pedagógico
La Cultura Geografica como un desafio pedagógico
Pablo Martínez
 
La enorme rentabilidad didáctica y el gran potencial pedagógico de las salida...
La enorme rentabilidad didáctica y el gran potencial pedagógico de las salida...La enorme rentabilidad didáctica y el gran potencial pedagógico de las salida...
La enorme rentabilidad didáctica y el gran potencial pedagógico de las salida...
Alfonso Cortes Alegre
 
Topografía Subterránea
Topografía SubterráneaTopografía Subterránea
Topografía Subterránea
suayala95
 
Fundamentos Basicos Turismo Cultural.pdf
Fundamentos Basicos Turismo Cultural.pdfFundamentos Basicos Turismo Cultural.pdf
Fundamentos Basicos Turismo Cultural.pdf
ssusera6837f
 
Proceso galeras enid
Proceso galeras enidProceso galeras enid
Proceso galeras enid
omesiasr
 

Similar a La comunicación de la información geocientífica como estrategia para la planificación del territorio (20)

Dossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
Dossier Profesional Colegio Geógrafos CanariasDossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
Dossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
 
140626 eclic iidl
140626 eclic iidl140626 eclic iidl
140626 eclic iidl
 
Productos finales de geografia
Productos finales de geografiaProductos finales de geografia
Productos finales de geografia
 
Modulo 0 territorio
Modulo 0 territorioModulo 0 territorio
Modulo 0 territorio
 
Modulo 0 territorio
Modulo 0 territorioModulo 0 territorio
Modulo 0 territorio
 
Plan estrategico Barahona
Plan estrategico BarahonaPlan estrategico Barahona
Plan estrategico Barahona
 
Comparacion 1993 & rieb 6to grado Geografia
Comparacion 1993 & rieb 6to grado GeografiaComparacion 1993 & rieb 6to grado Geografia
Comparacion 1993 & rieb 6to grado Geografia
 
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdfplanificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
 
Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017
 
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptxBLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
 
Ttrasoccom tema 4.2.4 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.4 complementariaTtrasoccom tema 4.2.4 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.4 complementaria
 
Instrumentos para conocer y actuar en el paisaje
Instrumentos para conocer y actuar en el paisajeInstrumentos para conocer y actuar en el paisaje
Instrumentos para conocer y actuar en el paisaje
 
Análisis y ordenación del paisaje
Análisis y ordenación del paisajeAnálisis y ordenación del paisaje
Análisis y ordenación del paisaje
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
 
Programacion de Geografía de España 2º bach 2010-2011
Programacion de Geografía de España 2º  bach 2010-2011Programacion de Geografía de España 2º  bach 2010-2011
Programacion de Geografía de España 2º bach 2010-2011
 
La Cultura Geografica como un desafio pedagógico
La Cultura Geografica como un desafio pedagógicoLa Cultura Geografica como un desafio pedagógico
La Cultura Geografica como un desafio pedagógico
 
La enorme rentabilidad didáctica y el gran potencial pedagógico de las salida...
La enorme rentabilidad didáctica y el gran potencial pedagógico de las salida...La enorme rentabilidad didáctica y el gran potencial pedagógico de las salida...
La enorme rentabilidad didáctica y el gran potencial pedagógico de las salida...
 
Topografía Subterránea
Topografía SubterráneaTopografía Subterránea
Topografía Subterránea
 
Fundamentos Basicos Turismo Cultural.pdf
Fundamentos Basicos Turismo Cultural.pdfFundamentos Basicos Turismo Cultural.pdf
Fundamentos Basicos Turismo Cultural.pdf
 
Proceso galeras enid
Proceso galeras enidProceso galeras enid
Proceso galeras enid
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

La comunicación de la información geocientífica como estrategia para la planificación del territorio

  • 1. La comunicación de la información geocientífica como estrategia para la planificación del territorio. Arq. Giovanna Alfaro Olivera Instituto Geológico Minero Metalúrgico INGEMMET
  • 2. La geología y el contexto que nos rodea La geología en la planificación Estrategias de comunicación geocientífica
  • 3. La geología y el contexto que nos rodea
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. La geología en la planificación Planificación del territorio Medio físico Medio socio- cultural soporte de actividades, generador de recursos. soporte de vida La geología asume el estudio del medio físico
  • 11. Concierne a todos: •Instituciones que trabajan en planificación, prevención de desastres, evaluación de recursos El conocimiento de la •Autoridades nacionales, regionales información geológica y locales. •Sociedad civil •Organizaciones sociales •Comunidad: profesionales, jóvenes, escolares y niños.
  • 12. Estrategias de comunicación geocientífica A quién, dónde, qué, estrategia planificación porqué, cómo y cuándo Equipo multidisciplinario, Especialistas en el tema. El geólogo es el actor principal
  • 13. Representación de mapas Elementos importantes: Hitos o elementos perceptuales de paisaje Según escala: Considerar ríos, montañas, vías, quebradas, lagunas, pantanos, nevados resaltantes con sus nombres correspondientes. Zonas urbanas, centros poblados, plaza principal, iglesias, centro de salud, mercados, universidades, etc. Fuente:http://www2.sernageomin.cl/pto_varas/Biblioteca/Articulos.pdf/MU%D1OZ%20E T%20AL.pdf
  • 14. Representación de mapas Elementos importantes: Hitos o elementos perceptuales de paisaje Ubicación Límites Leyenda
  • 15. Elementos importantes: Hitos o elementos perceptuales de paisaje Ubicación Límites Leyenda Imágenes
  • 16. Representación de mapas Mapa Hidrogeológico de la Región La Libertad
  • 17. Representación de mapas Mapa esquemático Acuíferos potenciables de la región La Libertad
  • 18. Coordinación inter-institucional Intercambio de conocimiento e información Estandarización de presentación gráfica
  • 19. Coordinación interistitucional Intercambio de conocimiento e información Estandarización de presentación gráfica Realización de proyectos en conjunto
  • 20. Comunicación directa a los diversos actores involucrados de una determinada zona Identificar actores de lugar Elaborar un proyecto de comunicación y difusión de la información
  • 21. Comunicación directa a los diversos actores involucrados de una determinada zona Identificar actores de lugar Elaborar un plan o estrategia de comunicación Formas nuevas y creativas de comunicar
  • 22. Difusión de información por los diversos medios de comunicación Información accesible Medios populares: periódico, radio, televisión Otros medios: internet, afiches, historietas, etc http://www.ingemmet.gob.pe/GeologiaEscolares/index.html http://www.igme.es/internet/default.asp http://guamanpoma.org/demos/riesgo_2009/RIESGOS_que_cast.html
  • 25. Mayor inversión en el tema de comunicación La comunicación geocientífica requiere mayor inversión en este tema sobre todo en los centros e instituciones que realizan trabajos geológicos. Se debe considerar un equipo multidisciplinario liderado por geocientíficos y complementado con especialistas de la comunicación. http://www.igme.es/INTERNET/convocatorias/proyectos_BOE/abril08/PLIEGO%20 CLAUSULAS%20TECNICAS%20EXP.1340.pdf
  • 26. conclusiones La planificación ya no está solo en las manos de especialistas, es una tarea en la que deben involucrarse cada uno de los habitantes del Por tanto el ciudadano lugar. debe estar preparado y debe conocer su Cada habitante debe tomar conciencia de la territorio importancia que tiene su participación en los proceso geocientífico y la planificación La comunicación de la información geocientífica juega un rol importante en el desarrollo de cada lugar del territorio. Debe existir una oficina de proyección social en los servicios geológicos que permitan la difusión, educación y sensibilización del conocimiento geocientífico. Debe ser obligación de los servicios geológicos la divulgación del conocimiento geológico hacia la sociedad.