SlideShare una empresa de Scribd logo
El conocimiento geocientífico como aporte a la 
sostenibilidad social y ambiental en Colombia 
Marta Lucia Calvache Velasco M.Sc., Ph.D. 
Directora Técnica Geoamenazas 
Bogotá D.C., 19 de Noviembre de 2014
El Servicio Geológico Colombiano es una institución de ciencia y 
tecnología perteneciente al Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e 
Innovación, que tiene como objetivo misional adelantar el conocimiento 
geológico del territorio nacional como base del desarrollo económico y 
social del país. 
Dirección General 
Servicio Geológico Colombiano 
Volcán Cerro Negro
Para qué el conocimiento geocientífico 
• Nuestro entorno tiene serias deficiencias de conocimiento geocientifíco. 
• Cualquier tipo de gestión en el territorio, necesita entender sus características 
geológicas. 
• El conocimiento del territorio se debe transformar en herramientas para la 
gestión integral del territorio. 
Volcán Nevado del Huila Gramalote
Utilidad de conocimiento geocientífico 
El conocimiento del territorio es indiscutiblemente la 
base con la cual se pueden tomar decisiones para: 
• Garantizar la autosuficiencia energética. 
• Aprovechamiento sostenible de la riqueza 
mineral. 
• Uso del suelo de acuerdo a la aptitud del suelo y 
subsuelo. 
• Ordenamiento territorial. 
• Ordenamiento ambiental. 
• Planeación y desarrollo de Infraestructura.
Manizales 
Herveo 
Palocabildo 
Casabianca 
Fálan 
Chinchina (Armero) 
Ruiz 
Honda 
Mariquita 
Murillo 
Libano 
Ambalema 
Villahermosa 
Armero-Guayabal 
Lerida 
MAPA DE AMENAZA VOLCÁN 
NEVADO DEL RUIZ 
Palestina 
Villamaria 
Venadillo 
Utilidad de conocimiento geocientífico
Utilidad de conocimiento geocientífico 
Volcán Galeras 
2 enero de 2010 17 enero de 2008
Convenio Especial de Cooperación No.033 de 2013 
•Entre el Servicio Geológico Colombiano y el Observatorio de Ciencia y Tecnología 
•Objeto: Formular un plan de acción orientado hacia la generación de protocolos para la 
apropiación social del conocimiento geocientífico producido por el Servicio Geológico 
Colombiano 
Dirección General
Convenio Especial de Cooperación No.033 de 2013 
•Etapa1: Elaboración del mapa diagnóstico. 
Se definieron escenarios de encuentro entre el SGC y diversos actores sociales que son 
transversales a la institución, de acuerdo con el tipo de actores que participan en el 
escenario y la situación geocientífica que les compete. 
Los escenarios son un componente central de la ASCG, ya que éstos se constituyen en 
espacios sociales de intercambio de conocimientos y visiones entre diversos actores, y 
consecuentemente, su identificación y caracterización son fundamentales para el Plan 
Estratégico para la Apropiación Social del Conocimiento Geocientífico. 
Consejo Departamental de Gestión del Riesgo Nariño
Convenio Especial de Cooperación No.033 de 2013 
•Etapa 2: Elaboración del plan 
Talleres participativos que se realizan según las líneas de acción para la apropiación social 
de la ciencia, la tecnología y la innovación definidas por Colciencias en la Estrategia 
Nacional de Apropiación Social de la ciencia, la Tecnología y la Innovación (2010). 
Estas son: Participación Ciudadana en CTI , Comunicación CTS, Intercambio y 
transferencia de conocimiento y la Gestión social del conocimiento para la apropiación 
social de la CTI
Muchas gracias 
Comunidad resguardo Autoridades indígenas indígena de Mayasquer 
www.sgc.gov.co

Más contenido relacionado

Destacado

Degradacion del suelo
Degradacion del sueloDegradacion del suelo
Degradacion del suelo
ccorimanyacondori
 
Degradación de suelos indicadores de calidad
Degradación de suelos   indicadores de calidadDegradación de suelos   indicadores de calidad
Degradación de suelos indicadores de calidad
Silvana Torri
 
Degradacion de suelo
Degradacion de sueloDegradacion de suelo
Degradacion de suelo
jejo17
 
Degradación del suelo
Degradación del sueloDegradación del suelo
Degradación del suelo
Cesar Suarez
 
Deterioro de los suelos
Deterioro de los suelosDeterioro de los suelos
Deterioro de los suelos
norbridge
 
Ensayo de suelos
Ensayo de suelosEnsayo de suelos
Ensayo de suelos
Paola Otalora
 
Ensayo de suelo
Ensayo de sueloEnsayo de suelo
Ensayo de suelo
AlejandroTabal
 

Destacado (7)

Degradacion del suelo
Degradacion del sueloDegradacion del suelo
Degradacion del suelo
 
Degradación de suelos indicadores de calidad
Degradación de suelos   indicadores de calidadDegradación de suelos   indicadores de calidad
Degradación de suelos indicadores de calidad
 
Degradacion de suelo
Degradacion de sueloDegradacion de suelo
Degradacion de suelo
 
Degradación del suelo
Degradación del sueloDegradación del suelo
Degradación del suelo
 
Deterioro de los suelos
Deterioro de los suelosDeterioro de los suelos
Deterioro de los suelos
 
Ensayo de suelos
Ensayo de suelosEnsayo de suelos
Ensayo de suelos
 
Ensayo de suelo
Ensayo de sueloEnsayo de suelo
Ensayo de suelo
 

Similar a El conocimiento geocientífico como aporte a la sostenibilidad social y ambiental en Colombia

Presentacion del plan de innovacion republica dominicanallllllllllllllllllll...
Presentacion del plan de innovacion  republica dominicanallllllllllllllllllll...Presentacion del plan de innovacion  republica dominicanallllllllllllllllllll...
Presentacion del plan de innovacion republica dominicanallllllllllllllllllll...
PROCASUR Corporation
 
Plan nacional de_ordenamiento_territorial
Plan nacional de_ordenamiento_territorialPlan nacional de_ordenamiento_territorial
Plan nacional de_ordenamiento_territorial
Nubia Cadenas
 
Presentación Long Tree
Presentación Long TreePresentación Long Tree
Presentación Long Tree
Jorge Longoria Treviño
 
ZEE_1.pdf
ZEE_1.pdfZEE_1.pdf
Zee 1
Zee 1Zee 1
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
Efrén Ingledue
 
2012 presentación long tree
2012 presentación long tree2012 presentación long tree
2012 presentación long tree
Jorge A. Longoria Treviño
 
ORIENTE Y CULTURA
ORIENTE Y CULTURAORIENTE Y CULTURA
ORIENTE Y CULTURA
Alejandro Zapata
 
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas -  Turismo Rural ComunitarioManual buenas prácticas -  Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Fundación Natura Colombia
 
Caso 2: Experiencia de ZEE en El Carmen de la Frontera, Huancabamba - Piura
Caso 2: Experiencia de ZEE en El Carmen de la Frontera, Huancabamba - Piura Caso 2: Experiencia de ZEE en El Carmen de la Frontera, Huancabamba - Piura
Caso 2: Experiencia de ZEE en El Carmen de la Frontera, Huancabamba - Piura
InfoAndina CONDESAN
 
TRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptx
TRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptxTRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptx
TRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptx
KatheCamachoChuyes
 
Análisis del entorno general de Cali
Análisis del entorno general de CaliAnálisis del entorno general de Cali
Análisis del entorno general de Cali
ReYnaldo Areiza
 
Foro Mexico: Espacio 2013 2018
Foro Mexico: Espacio 2013 2018Foro Mexico: Espacio 2013 2018
Foro Mexico: Espacio 2013 2018
Carlos Duarte
 
One Geology y Latinoamérica: Un Desafío para la Capacitación Profesional
One Geology y Latinoamérica: Un Desafío para la Capacitación ProfesionalOne Geology y Latinoamérica: Un Desafío para la Capacitación Profesional
One Geology y Latinoamérica: Un Desafío para la Capacitación Profesional
Carlos Gabriel Asato
 
Viceconsejería de Planificación Territorial y Aguas - Gobierno Vasco
Viceconsejería de Planificación Territorial y Aguas - Gobierno VascoViceconsejería de Planificación Territorial y Aguas - Gobierno Vasco
Viceconsejería de Planificación Territorial y Aguas - Gobierno Vasco
EcoEuskadi 2020
 
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio PúblicoGuía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
Marcel Fernando Gutiérrez García
 
Sustentabilidad y Participación ciudadana
Sustentabilidad y Participación ciudadanaSustentabilidad y Participación ciudadana
Sustentabilidad y Participación ciudadana
Karen_Alonso
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
andreseloy
 
Ordenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptxOrdenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptx
andyescuela
 
Ordenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptxOrdenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptx
andyescuela
 

Similar a El conocimiento geocientífico como aporte a la sostenibilidad social y ambiental en Colombia (20)

Presentacion del plan de innovacion republica dominicanallllllllllllllllllll...
Presentacion del plan de innovacion  republica dominicanallllllllllllllllllll...Presentacion del plan de innovacion  republica dominicanallllllllllllllllllll...
Presentacion del plan de innovacion republica dominicanallllllllllllllllllll...
 
Plan nacional de_ordenamiento_territorial
Plan nacional de_ordenamiento_territorialPlan nacional de_ordenamiento_territorial
Plan nacional de_ordenamiento_territorial
 
Presentación Long Tree
Presentación Long TreePresentación Long Tree
Presentación Long Tree
 
ZEE_1.pdf
ZEE_1.pdfZEE_1.pdf
ZEE_1.pdf
 
Zee 1
Zee 1Zee 1
Zee 1
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
 
2012 presentación long tree
2012 presentación long tree2012 presentación long tree
2012 presentación long tree
 
ORIENTE Y CULTURA
ORIENTE Y CULTURAORIENTE Y CULTURA
ORIENTE Y CULTURA
 
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas -  Turismo Rural ComunitarioManual buenas prácticas -  Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
 
Caso 2: Experiencia de ZEE en El Carmen de la Frontera, Huancabamba - Piura
Caso 2: Experiencia de ZEE en El Carmen de la Frontera, Huancabamba - Piura Caso 2: Experiencia de ZEE en El Carmen de la Frontera, Huancabamba - Piura
Caso 2: Experiencia de ZEE en El Carmen de la Frontera, Huancabamba - Piura
 
TRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptx
TRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptxTRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptx
TRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptx
 
Análisis del entorno general de Cali
Análisis del entorno general de CaliAnálisis del entorno general de Cali
Análisis del entorno general de Cali
 
Foro Mexico: Espacio 2013 2018
Foro Mexico: Espacio 2013 2018Foro Mexico: Espacio 2013 2018
Foro Mexico: Espacio 2013 2018
 
One Geology y Latinoamérica: Un Desafío para la Capacitación Profesional
One Geology y Latinoamérica: Un Desafío para la Capacitación ProfesionalOne Geology y Latinoamérica: Un Desafío para la Capacitación Profesional
One Geology y Latinoamérica: Un Desafío para la Capacitación Profesional
 
Viceconsejería de Planificación Territorial y Aguas - Gobierno Vasco
Viceconsejería de Planificación Territorial y Aguas - Gobierno VascoViceconsejería de Planificación Territorial y Aguas - Gobierno Vasco
Viceconsejería de Planificación Territorial y Aguas - Gobierno Vasco
 
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio PúblicoGuía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
 
Sustentabilidad y Participación ciudadana
Sustentabilidad y Participación ciudadanaSustentabilidad y Participación ciudadana
Sustentabilidad y Participación ciudadana
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Ordenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptxOrdenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptx
 
Ordenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptxOrdenacion de territorio.pptx
Ordenacion de territorio.pptx
 

Más de 5ForoASCTI

Foro ascti presentación ingenieria n
Foro ascti   presentación ingenieria nForo ascti   presentación ingenieria n
Foro ascti presentación ingenieria n
5ForoASCTI
 
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
5ForoASCTI
 
Foro ascti ponencia con la ciencia en la cabeza
Foro ascti   ponencia con la ciencia en la cabezaForo ascti   ponencia con la ciencia en la cabeza
Foro ascti ponencia con la ciencia en la cabeza
5ForoASCTI
 
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
5ForoASCTI
 
Foro ascti mundo amazónico
Foro ascti mundo amazónicoForo ascti mundo amazónico
Foro ascti mundo amazónico
5ForoASCTI
 
Ppt colectivorabanal
Ppt colectivorabanalPpt colectivorabanal
Ppt colectivorabanal
5ForoASCTI
 
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
5ForoASCTI
 
Foro ascti ponencia universidad de los niños eafit vf
Foro ascti   ponencia universidad de los niños eafit vfForo ascti   ponencia universidad de los niños eafit vf
Foro ascti ponencia universidad de los niños eafit vf
5ForoASCTI
 
Foro ascti fundacion-social
Foro ascti   fundacion-socialForo ascti   fundacion-social
Foro ascti fundacion-social
5ForoASCTI
 
Paola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinalPaola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinal
5ForoASCTI
 
Foro ascti centro de cultura científica de risaralda. ppt
Foro ascti   centro de cultura científica de risaralda. pptForo ascti   centro de cultura científica de risaralda. ppt
Foro ascti centro de cultura científica de risaralda. ppt
5ForoASCTI
 
Presentación proyecto uso pedagogico del celular
Presentación proyecto uso pedagogico del celularPresentación proyecto uso pedagogico del celular
Presentación proyecto uso pedagogico del celular
5ForoASCTI
 
Foro ascti ama tolima (3)
 Foro ascti   ama tolima (3) Foro ascti   ama tolima (3)
Foro ascti ama tolima (3)
5ForoASCTI
 
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
5ForoASCTI
 
Foro ascti presentación apropesca-unicauca
Foro ascti presentación apropesca-unicaucaForo ascti presentación apropesca-unicauca
Foro ascti presentación apropesca-unicauca
5ForoASCTI
 
Ponencia experoencias foro ascti
Ponencia experoencias foro asctiPonencia experoencias foro ascti
Ponencia experoencias foro ascti
5ForoASCTI
 
Foro ascti memoria y saber popular
Foro ascti   memoria y saber popular Foro ascti   memoria y saber popular
Foro ascti memoria y saber popular
5ForoASCTI
 
Foro ascti ponencias doris james-icesi nov 19
Foro ascti   ponencias doris james-icesi nov 19Foro ascti   ponencias doris james-icesi nov 19
Foro ascti ponencias doris james-icesi nov 19
5ForoASCTI
 
Experiencia asc te i universidad cooperativa pasto
Experiencia asc te i universidad cooperativa pastoExperiencia asc te i universidad cooperativa pasto
Experiencia asc te i universidad cooperativa pasto
5ForoASCTI
 
Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014
Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014
Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014
5ForoASCTI
 

Más de 5ForoASCTI (20)

Foro ascti presentación ingenieria n
Foro ascti   presentación ingenieria nForo ascti   presentación ingenieria n
Foro ascti presentación ingenieria n
 
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
 
Foro ascti ponencia con la ciencia en la cabeza
Foro ascti   ponencia con la ciencia en la cabezaForo ascti   ponencia con la ciencia en la cabeza
Foro ascti ponencia con la ciencia en la cabeza
 
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
 
Foro ascti mundo amazónico
Foro ascti mundo amazónicoForo ascti mundo amazónico
Foro ascti mundo amazónico
 
Ppt colectivorabanal
Ppt colectivorabanalPpt colectivorabanal
Ppt colectivorabanal
 
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
 
Foro ascti ponencia universidad de los niños eafit vf
Foro ascti   ponencia universidad de los niños eafit vfForo ascti   ponencia universidad de los niños eafit vf
Foro ascti ponencia universidad de los niños eafit vf
 
Foro ascti fundacion-social
Foro ascti   fundacion-socialForo ascti   fundacion-social
Foro ascti fundacion-social
 
Paola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinalPaola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinal
 
Foro ascti centro de cultura científica de risaralda. ppt
Foro ascti   centro de cultura científica de risaralda. pptForo ascti   centro de cultura científica de risaralda. ppt
Foro ascti centro de cultura científica de risaralda. ppt
 
Presentación proyecto uso pedagogico del celular
Presentación proyecto uso pedagogico del celularPresentación proyecto uso pedagogico del celular
Presentación proyecto uso pedagogico del celular
 
Foro ascti ama tolima (3)
 Foro ascti   ama tolima (3) Foro ascti   ama tolima (3)
Foro ascti ama tolima (3)
 
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
 
Foro ascti presentación apropesca-unicauca
Foro ascti presentación apropesca-unicaucaForo ascti presentación apropesca-unicauca
Foro ascti presentación apropesca-unicauca
 
Ponencia experoencias foro ascti
Ponencia experoencias foro asctiPonencia experoencias foro ascti
Ponencia experoencias foro ascti
 
Foro ascti memoria y saber popular
Foro ascti   memoria y saber popular Foro ascti   memoria y saber popular
Foro ascti memoria y saber popular
 
Foro ascti ponencias doris james-icesi nov 19
Foro ascti   ponencias doris james-icesi nov 19Foro ascti   ponencias doris james-icesi nov 19
Foro ascti ponencias doris james-icesi nov 19
 
Experiencia asc te i universidad cooperativa pasto
Experiencia asc te i universidad cooperativa pastoExperiencia asc te i universidad cooperativa pasto
Experiencia asc te i universidad cooperativa pasto
 
Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014
Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014
Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

El conocimiento geocientífico como aporte a la sostenibilidad social y ambiental en Colombia

  • 1. El conocimiento geocientífico como aporte a la sostenibilidad social y ambiental en Colombia Marta Lucia Calvache Velasco M.Sc., Ph.D. Directora Técnica Geoamenazas Bogotá D.C., 19 de Noviembre de 2014
  • 2. El Servicio Geológico Colombiano es una institución de ciencia y tecnología perteneciente al Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación, que tiene como objetivo misional adelantar el conocimiento geológico del territorio nacional como base del desarrollo económico y social del país. Dirección General Servicio Geológico Colombiano Volcán Cerro Negro
  • 3. Para qué el conocimiento geocientífico • Nuestro entorno tiene serias deficiencias de conocimiento geocientifíco. • Cualquier tipo de gestión en el territorio, necesita entender sus características geológicas. • El conocimiento del territorio se debe transformar en herramientas para la gestión integral del territorio. Volcán Nevado del Huila Gramalote
  • 4. Utilidad de conocimiento geocientífico El conocimiento del territorio es indiscutiblemente la base con la cual se pueden tomar decisiones para: • Garantizar la autosuficiencia energética. • Aprovechamiento sostenible de la riqueza mineral. • Uso del suelo de acuerdo a la aptitud del suelo y subsuelo. • Ordenamiento territorial. • Ordenamiento ambiental. • Planeación y desarrollo de Infraestructura.
  • 5. Manizales Herveo Palocabildo Casabianca Fálan Chinchina (Armero) Ruiz Honda Mariquita Murillo Libano Ambalema Villahermosa Armero-Guayabal Lerida MAPA DE AMENAZA VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ Palestina Villamaria Venadillo Utilidad de conocimiento geocientífico
  • 6. Utilidad de conocimiento geocientífico Volcán Galeras 2 enero de 2010 17 enero de 2008
  • 7. Convenio Especial de Cooperación No.033 de 2013 •Entre el Servicio Geológico Colombiano y el Observatorio de Ciencia y Tecnología •Objeto: Formular un plan de acción orientado hacia la generación de protocolos para la apropiación social del conocimiento geocientífico producido por el Servicio Geológico Colombiano Dirección General
  • 8. Convenio Especial de Cooperación No.033 de 2013 •Etapa1: Elaboración del mapa diagnóstico. Se definieron escenarios de encuentro entre el SGC y diversos actores sociales que son transversales a la institución, de acuerdo con el tipo de actores que participan en el escenario y la situación geocientífica que les compete. Los escenarios son un componente central de la ASCG, ya que éstos se constituyen en espacios sociales de intercambio de conocimientos y visiones entre diversos actores, y consecuentemente, su identificación y caracterización son fundamentales para el Plan Estratégico para la Apropiación Social del Conocimiento Geocientífico. Consejo Departamental de Gestión del Riesgo Nariño
  • 9. Convenio Especial de Cooperación No.033 de 2013 •Etapa 2: Elaboración del plan Talleres participativos que se realizan según las líneas de acción para la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación definidas por Colciencias en la Estrategia Nacional de Apropiación Social de la ciencia, la Tecnología y la Innovación (2010). Estas son: Participación Ciudadana en CTI , Comunicación CTS, Intercambio y transferencia de conocimiento y la Gestión social del conocimiento para la apropiación social de la CTI
  • 10. Muchas gracias Comunidad resguardo Autoridades indígenas indígena de Mayasquer www.sgc.gov.co