SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACION
ES UN PROCESO DE TRANSMISIÓN DE MENSAJES, IDEAS, PENSAMIENTOS Y
SENTIMIENTOS, MEDIANTE EL LENGUAJE VERBAL O NO VERBAL.
INTERVIENE UN EMISOR Y UN RECEPTOR
SE EMITE UNA REACCIÓN O EFECTO DETERMINADO
TIPO DE COMUNICACIÓN
VERBAL
• Cuando utilizamos el habla
para expresar lo que
queremos comunicar.
NO VERBAL
• Lenguaje corporal, gestos,
• Expresiones faciales
• Postura
LA COMUNICACIÓN VISUAL
La comunicación visual juega un papel muy importante en
la sociedad moderna.
Los elementos que pueden ser identificados por los
receptores los impulsan a tomar decisiones de consumo si
la transmisión del mensaje llega a ser efectiva.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN VISUAL?
• Es la transmisión de ideas e información de una manera que pueda ser percibida
con la vista, de forma total o parcial.
• Como ejemplo se puede tomar los textos tradicionales, sin embargo, esta
manera de comunicarse también está asociada a la aparición de imágenes dentro
de la emisión del mensaje.
• Este tipo de comunicación tiende a traspasar las barreras del lenguaje y puede ser
entendida por personas que hablen idiomas diferentes. Un ejemplo de esto
pueden ser las señales de tránsito.
• Los inicios de esta forma de transmitir la información se remontan a la época de las
cavernas, momento en que se hacían pinturas rupestres para comunicarse.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN
VISUAL
• PUNTO: Considerado como la unidad más simple
dentro de la comunicación visual. En la naturaleza,
la redondez es la formulación más común.
• LÍNEA: La línea puede definirse como un punto en
movimiento o como la historia del movimiento de
un punto. Este elemento nunca es estático.
• CONTORNO: Es lo que la línea define. Hay tres
contornos básicos: El círculo, el cuadrado y el
triángulo equilátero.
• DIRECCIÓN: Todos los contornos expresan tres
direcciones visuales básicas.
• EL CUADRADO: La horizontal y la vertical.
• EL TRIÁNGULO: La diagonal.
• EL CÍRCULO: La curva.
• TONO: En los bordes en que la línea se desplaza
aparecen intensidades de oscuridad o claridad, esto
se conoce como bordes.
• El tono es uno de los mejores instrumentos para
expresar la dimensión de un objeto.
• Es importante agregar que esta forma de
comunicarse también requiere de los elementos
básicos de la comunicación: Emisor, receptor,
mensaje, canal y código.
IMPORTANCIA DE LA
COMUNICACIÓN VISUAL
• Actualmente predomina este tipo
de comunicación para la emisión de
mensajes. Especialmente, con la
aparición de las redes sociales y
los creadores de vídeos.
• Es por eso que los estudiantes de
comunicaciones tienen la tarea de
entender los mensajes visuales y
saber la forma de reproducirlos, así
garantizando ser competentes para
el mercado actual.
FUNCIONES DE LA
COMUNICACIÓN VISUAL
Dependiendo de lo que se requiera
comunicar esta forma de
comunicarse puede servir para
diversas cosas:
• Describir algo.
• Simbolizar una idea.
• Expresar sentimientos.
• Agradar a la vista.
EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN VISUAL
• EMOTIVA: Son mensajes que buscan transmitir una emoción a los receptores, incluso
pudiendo generarles empatía. Un ejemplo, la foto de un cachorro para transmitir
ternura.
• FÁCTICA: El objetivo es llamar la atención. Un cartel que diga “atención” o un logo con
la palabra “peligro” trata de indicar que se debe tener cuidado en el área o con un
objeto.
• INFORMATIVA: Carteles como los de “salida” ayudan a los presentes a saber por
dónde tienen que desplazarse. La fotografía de un grupo de personas puede ilustrar
que algo importante sucedió.
• ESTÉTICA: El mensaje trata de transmitir la belleza a través de un objetivo netamente
artístico. Los ejemplos más claros pueden ser las pinturas o las películas.
• La comunicación visual sirve para reforzar el mensaje que se quiere transmitir, siempre
llamando la atención de las personas.
COMUNICACIÓN AUDITIVA
es la forma de expresión en la que los seres
humanos se comunican verbalmente con el uso
de las cuerdas vocales a través del sonido.
Normalmente hacemos referencia a la oralidad
de la palabra. Es decir, a un tipo de lenguaje
verbal que conlleva la existencia previa de un
código o conjunto de normas y reglas que den
sentido a un mensaje.
Para dar ejemplos de este tipo de lenguaje
debemos ver en nuestra vida diaria cómo nos
comunicamos por medio de los sonidos. En
una conversación entre dos personas, al
escuchar la radio o cuando cantamos una
canción.
¿CÓMO SE GENERA EL LENGUAJE AUDITIVO?
• Para que dos personas puedan comunicarse por
medio del lenguaje auditivo es indispensable que
haya una concurrencia en el canal.
• Esto quiere decir que las personas deben estar
en el mismo lugar para oír sus voces, o tener un
canal en común donde puedan escucharse,
como un teléfono o una radio.
• Para que el lenguaje pueda llegar a nuestro
sistema auditivo debe viajar por ondas sonoras a
través del aire. Estas atraviesan el odio externo y
llegan al tímpano. Allí comienzan a vibrar en la
cadena de huesecillos internos.
• Y es justo la vibración la que permite la
transmisión hasta llegar al odio interno. Luego,
esa energía viaja hasta las células ciliadas (del
caracol) para ser trasmitida en forma de
impulsos nerviosos hasta el cerebro.
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE AUDITIVO
• El lenguaje auditivo es una de las primeras formas
de comunicación de los seres humanos. Es la
manera en que se comunican los bebés y fue el
primer medio de comunicación en el pasado.
• Este tipo de lenguaje permite la comunicación a
través del tiempo y el espacio. El habla y la escucha
además son las formas de lenguaje ideales para
expresar sentimientos y emociones. Un ejemplo es
la música y las letras de las canciones.
• Además, el escuchar y comprender por medio del
lenguaje auditivo sirve como terapia para niños. Y
como ejercicio de pensamiento para adultos.
• Pero el lenguaje auditivo también cuenta con un
aspecto de vínculo social, como el que se da una
relación entre dos o más personas cuando hablan.
• Es el mecanismo principal de trasmisión de noticias
en medios como la radio y la televisión.
CONSECUENCIAS PRINCIPALES DE LA
CONTAMINACIÓN AUDITIVA
• Hay diversas consecuencias muy
graves para los seres humanos que
puede ser causadas por este tipo
de contaminación entre ellas puede
producir una consecuencia
denominada como “socioacusia”
esta consecuencia simplemente se
trata de la pérdida auditiva de los
seres humanos, además también
puede ser el caso de estar
expuesto a altos niveles de sonidos
podría llegar hasta desgastar los
tímpanos.
MANERAS DE DISMINUIR ESTE TIPO DE
CONTAMINACIÓN
Hay diferentes maneras de disminuir este
tipo de contaminación entre ellas podemos
optar por intentar reducir el sonido que
realizamos, con ello se puede reducir la
contaminación que provocamos. Una
manera muy práctica y sencilla de reducir
el sonido simplemente es intentar controlar
el sonido que crean los coches, las
motocicletas y otros tipos de vehículos,
también disminuir el sonido que realizan
los claxon, entre otras cosas. Otra opción
sería realizar casas donde las paredes
fueran insonoras, con ello evitaríamos que
el sonido entre o salga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementosComunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementos
Riggos Hdz
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
monica1578
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
aeropagita
 
Actividad 1- Elementos de la comunicacion
Actividad 1- Elementos de la comunicacionActividad 1- Elementos de la comunicacion
Actividad 1- Elementos de la comunicacion
pescuesin
 
Los elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicaciónLos elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicación
Mariapin
 
El ciclo de la comunicación
El ciclo de la comunicaciónEl ciclo de la comunicación
El ciclo de la comunicación
Spettacolare Tadeo Joseph
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Teresa Corona
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Juan José Juarez
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Eusebio Navarro Moreno
 
Estudio de los actos comunicativos
Estudio de los actos comunicativosEstudio de los actos comunicativos
Estudio de los actos comunicativos
Nancy Mancera
 
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicadoLa comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
Oscar Tello
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
katiapgm
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
Walter Arreola Velazquez
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
thainatatiana
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Juanito Robyncito
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
rocioyarmando
 
Hexagrama " La comunicación"
Hexagrama " La comunicación"Hexagrama " La comunicación"
Hexagrama " La comunicación"
Gigdem_10
 
Elementos y tipos de comunicacion
 Elementos y tipos de comunicacion Elementos y tipos de comunicacion
Elementos y tipos de comunicacion
Maurizio Riba
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
guested8c716
 
Elementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejerciciosElementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejercicios
Elda Olivares Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementosComunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementos
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Actividad 1- Elementos de la comunicacion
Actividad 1- Elementos de la comunicacionActividad 1- Elementos de la comunicacion
Actividad 1- Elementos de la comunicacion
 
Los elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicaciónLos elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicación
 
El ciclo de la comunicación
El ciclo de la comunicaciónEl ciclo de la comunicación
El ciclo de la comunicación
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Estudio de los actos comunicativos
Estudio de los actos comunicativosEstudio de los actos comunicativos
Estudio de los actos comunicativos
 
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicadoLa comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Hexagrama " La comunicación"
Hexagrama " La comunicación"Hexagrama " La comunicación"
Hexagrama " La comunicación"
 
Elementos y tipos de comunicacion
 Elementos y tipos de comunicacion Elementos y tipos de comunicacion
Elementos y tipos de comunicacion
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
 
Elementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejerciciosElementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejercicios
 

Similar a La comunicacion (2)

PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
Zully Carvache
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Maria Alejandra Lopez Rinconez
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Thalia Sanchez
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
cesar19942005
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
valerialaprincesita
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Dulce Corazoncito
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
fresita2803
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
mielesortizangela18
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
cesarkgua
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
0802690537
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Yaritza Bautista
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Yulexi Silva
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
nathalymendozav
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
jowellalvarezmera
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
riveravaleria
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
gustavorko
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Scarleth1995
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
David Vivero
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Hector Segura
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Leonardo Quiñonez
 

Similar a La comunicacion (2) (20)

PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 

Más de Monica Vega

Should shouldnt
Should shouldntShould shouldnt
Should shouldnt
Monica Vega
 
Should shouldnt (1)
Should shouldnt (1)Should shouldnt (1)
Should shouldnt (1)
Monica Vega
 
Can and-cant-convertido
Can and-cant-convertidoCan and-cant-convertido
Can and-cant-convertido
Monica Vega
 
Can and-cant (1)
Can and-cant (1)Can and-cant (1)
Can and-cant (1)
Monica Vega
 
Can and-cant
Can and-cantCan and-cant
Can and-cant
Monica Vega
 
Should shouldnt-convertido
Should shouldnt-convertidoShould shouldnt-convertido
Should shouldnt-convertido
Monica Vega
 

Más de Monica Vega (6)

Should shouldnt
Should shouldntShould shouldnt
Should shouldnt
 
Should shouldnt (1)
Should shouldnt (1)Should shouldnt (1)
Should shouldnt (1)
 
Can and-cant-convertido
Can and-cant-convertidoCan and-cant-convertido
Can and-cant-convertido
 
Can and-cant (1)
Can and-cant (1)Can and-cant (1)
Can and-cant (1)
 
Can and-cant
Can and-cantCan and-cant
Can and-cant
 
Should shouldnt-convertido
Should shouldnt-convertidoShould shouldnt-convertido
Should shouldnt-convertido
 

Último

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

La comunicacion (2)

  • 1. LA COMUNICACION ES UN PROCESO DE TRANSMISIÓN DE MENSAJES, IDEAS, PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS, MEDIANTE EL LENGUAJE VERBAL O NO VERBAL. INTERVIENE UN EMISOR Y UN RECEPTOR SE EMITE UNA REACCIÓN O EFECTO DETERMINADO
  • 2. TIPO DE COMUNICACIÓN VERBAL • Cuando utilizamos el habla para expresar lo que queremos comunicar. NO VERBAL • Lenguaje corporal, gestos, • Expresiones faciales • Postura
  • 3. LA COMUNICACIÓN VISUAL La comunicación visual juega un papel muy importante en la sociedad moderna. Los elementos que pueden ser identificados por los receptores los impulsan a tomar decisiones de consumo si la transmisión del mensaje llega a ser efectiva.
  • 4. ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN VISUAL? • Es la transmisión de ideas e información de una manera que pueda ser percibida con la vista, de forma total o parcial. • Como ejemplo se puede tomar los textos tradicionales, sin embargo, esta manera de comunicarse también está asociada a la aparición de imágenes dentro de la emisión del mensaje. • Este tipo de comunicación tiende a traspasar las barreras del lenguaje y puede ser entendida por personas que hablen idiomas diferentes. Un ejemplo de esto pueden ser las señales de tránsito. • Los inicios de esta forma de transmitir la información se remontan a la época de las cavernas, momento en que se hacían pinturas rupestres para comunicarse.
  • 5. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL • PUNTO: Considerado como la unidad más simple dentro de la comunicación visual. En la naturaleza, la redondez es la formulación más común. • LÍNEA: La línea puede definirse como un punto en movimiento o como la historia del movimiento de un punto. Este elemento nunca es estático. • CONTORNO: Es lo que la línea define. Hay tres contornos básicos: El círculo, el cuadrado y el triángulo equilátero. • DIRECCIÓN: Todos los contornos expresan tres direcciones visuales básicas. • EL CUADRADO: La horizontal y la vertical. • EL TRIÁNGULO: La diagonal. • EL CÍRCULO: La curva. • TONO: En los bordes en que la línea se desplaza aparecen intensidades de oscuridad o claridad, esto se conoce como bordes. • El tono es uno de los mejores instrumentos para expresar la dimensión de un objeto. • Es importante agregar que esta forma de comunicarse también requiere de los elementos básicos de la comunicación: Emisor, receptor, mensaje, canal y código.
  • 6. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN VISUAL • Actualmente predomina este tipo de comunicación para la emisión de mensajes. Especialmente, con la aparición de las redes sociales y los creadores de vídeos. • Es por eso que los estudiantes de comunicaciones tienen la tarea de entender los mensajes visuales y saber la forma de reproducirlos, así garantizando ser competentes para el mercado actual. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL Dependiendo de lo que se requiera comunicar esta forma de comunicarse puede servir para diversas cosas: • Describir algo. • Simbolizar una idea. • Expresar sentimientos. • Agradar a la vista.
  • 7. EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN VISUAL • EMOTIVA: Son mensajes que buscan transmitir una emoción a los receptores, incluso pudiendo generarles empatía. Un ejemplo, la foto de un cachorro para transmitir ternura. • FÁCTICA: El objetivo es llamar la atención. Un cartel que diga “atención” o un logo con la palabra “peligro” trata de indicar que se debe tener cuidado en el área o con un objeto. • INFORMATIVA: Carteles como los de “salida” ayudan a los presentes a saber por dónde tienen que desplazarse. La fotografía de un grupo de personas puede ilustrar que algo importante sucedió. • ESTÉTICA: El mensaje trata de transmitir la belleza a través de un objetivo netamente artístico. Los ejemplos más claros pueden ser las pinturas o las películas. • La comunicación visual sirve para reforzar el mensaje que se quiere transmitir, siempre llamando la atención de las personas.
  • 8. COMUNICACIÓN AUDITIVA es la forma de expresión en la que los seres humanos se comunican verbalmente con el uso de las cuerdas vocales a través del sonido. Normalmente hacemos referencia a la oralidad de la palabra. Es decir, a un tipo de lenguaje verbal que conlleva la existencia previa de un código o conjunto de normas y reglas que den sentido a un mensaje. Para dar ejemplos de este tipo de lenguaje debemos ver en nuestra vida diaria cómo nos comunicamos por medio de los sonidos. En una conversación entre dos personas, al escuchar la radio o cuando cantamos una canción.
  • 9. ¿CÓMO SE GENERA EL LENGUAJE AUDITIVO? • Para que dos personas puedan comunicarse por medio del lenguaje auditivo es indispensable que haya una concurrencia en el canal. • Esto quiere decir que las personas deben estar en el mismo lugar para oír sus voces, o tener un canal en común donde puedan escucharse, como un teléfono o una radio. • Para que el lenguaje pueda llegar a nuestro sistema auditivo debe viajar por ondas sonoras a través del aire. Estas atraviesan el odio externo y llegan al tímpano. Allí comienzan a vibrar en la cadena de huesecillos internos. • Y es justo la vibración la que permite la transmisión hasta llegar al odio interno. Luego, esa energía viaja hasta las células ciliadas (del caracol) para ser trasmitida en forma de impulsos nerviosos hasta el cerebro. IMPORTANCIA DEL LENGUAJE AUDITIVO • El lenguaje auditivo es una de las primeras formas de comunicación de los seres humanos. Es la manera en que se comunican los bebés y fue el primer medio de comunicación en el pasado. • Este tipo de lenguaje permite la comunicación a través del tiempo y el espacio. El habla y la escucha además son las formas de lenguaje ideales para expresar sentimientos y emociones. Un ejemplo es la música y las letras de las canciones. • Además, el escuchar y comprender por medio del lenguaje auditivo sirve como terapia para niños. Y como ejercicio de pensamiento para adultos. • Pero el lenguaje auditivo también cuenta con un aspecto de vínculo social, como el que se da una relación entre dos o más personas cuando hablan. • Es el mecanismo principal de trasmisión de noticias en medios como la radio y la televisión.
  • 10.
  • 11. CONSECUENCIAS PRINCIPALES DE LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA • Hay diversas consecuencias muy graves para los seres humanos que puede ser causadas por este tipo de contaminación entre ellas puede producir una consecuencia denominada como “socioacusia” esta consecuencia simplemente se trata de la pérdida auditiva de los seres humanos, además también puede ser el caso de estar expuesto a altos niveles de sonidos podría llegar hasta desgastar los tímpanos. MANERAS DE DISMINUIR ESTE TIPO DE CONTAMINACIÓN Hay diferentes maneras de disminuir este tipo de contaminación entre ellas podemos optar por intentar reducir el sonido que realizamos, con ello se puede reducir la contaminación que provocamos. Una manera muy práctica y sencilla de reducir el sonido simplemente es intentar controlar el sonido que crean los coches, las motocicletas y otros tipos de vehículos, también disminuir el sonido que realizan los claxon, entre otras cosas. Otra opción sería realizar casas donde las paredes fueran insonoras, con ello evitaríamos que el sonido entre o salga.