SlideShare una empresa de Scribd logo
Maurizio Riba E-84.581.948
Mérida, 30 de junio de 2014
Lenguaje y
comunicación
Origen e importancia
2
Las evidencias más antiguas de la comunicación
humana están sin duda en las pinturas rupestres del
paleolítico superior .
Sin embargo, el sistema de escritura alfabética no
comienza sino hasta el segundo milenio antes de
Cristo, atribuido al pueblo fenicio
La comunicación es indispensable para procurar y
mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de
nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con
las personas más cercanas a nosotros. Entender y hacerse
comprender, es un arte que facilita la convivencia y la
armonía en todo lugar.
Intrapersonal: reflexión y dialogo con si
mismo
3
En base a los actores
Interpersonal: entre dos individuos; utilizo
de lo 5 sentidos, casi siempre feed-back
inmediato
Colectiva: entre una persona y un grupo o
entre dos grupos, característica de la
comunicación interpersonal; factor psicológico
de adaptación a un grupo
Masiva: heterogénea y anónima; rapidez en la
comunicación, bajo grado de recuerdo.
En base a la forma
4
Comunicación Oral
5
Utiliza el canal auditivo, se
perciben las palabras a través del
oído Se escuchan los diferentes
fonemas de modo lineal,El emisor puede retractarse de lo
que dice
Existe interacción, feed-back,
retroalimentación entre los
hablantes.
Las palabras a medida que se
dicen se van, la comunicación
desaparece y dura lo que
permanece el sonido en el
ambiente
•Se utilizan soportes verbales
y no verbales; gestos, tonos
de voz, uso de apoyo visual y
elementos tecnológicos, entre
otros
Comunicación Escrita
6
Se percibe a través de la visión,
pues las palabras se leen y, por
ende, se utiliza el sentido de la
vista.
La vista analiza cada una de
las partes que va leyendo,
sea un texto horizontal o
vertical, que implica una
comprensión del receptor.
Mayor nivel de
elaboración que la
comunicación oral,
pues se tiende a
tener más cuidado
de las palabras
que se plasman
Este tipo de comunicación
permanece en el tiempo
No hay una interacción
instantánea o directa entre
emisor y receptor.
Comunicación Masiva
7
Los medios masivos de comunicación
más importantes son:
Impresos
a) Libro;
b) periódicos;
c) revistas;
d) historietas,
y
volantes.
Electrónicos
a)
Cinematografía;
b) radio, y
televisión
c) Internet
8
Comunicación verbal
Comunicación no verbal
La comunicación no verbal se realiza a
través de multitud de signos de gran
variedad: Imágenes sensoriales (visuales,
auditivas, olfativas...), sonidos, gestos,
movimientos corporales, etc.
Hay múltiples formas de comunicación oral.
Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden
expresar diferentes situaciones anímicas y
son una de las formas más primarias de la
comunicación. La forma más evolucionada
de comunicación oral es el lenguaje
articulado, los sonidos estructurados que
dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones
con las que nos comunicamos con los
demás
9
ELEMENTOS DE LA
COMUNICACIÓN
Emisor: Aquél que transmite la información (un
individuo, un grupo o una máquina). Las
intencionalidades se pueden conseguir según los
tipos de emisores
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que
recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto de signos que el emisor utiliza
para codificar el mensaje: el idioma del mensaje
(también lengua de señas, Braille)
10
Mensaje: es la información de la comunicación,
también es el objeto de la comunicación.
Ha de ser eficaz para conseguir la intencionalidad del
emisor
Canal: por donde el emisor transmite la información y
que el receptor capta por los sentidos corporales. Se
denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como
al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio,
teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a
través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto,
olfato y gusto).
•Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y
socioculturales que rodean el hecho o acto
comunicativo y que permiten comprender el mensaje
11
Referente: es el tema o idea al que se alude el
mensaje
12
La decodificación es un
proceso en el cual el
receptor procede a
"entender" el mensaje que
ha recibido. Este proceso
supone
. El recibir con claridad
todos los signos emitidos
(legibilidad).
. Conocimiento pleno
del significado de cada
uno de esos signos.
. Comprensión del
sentido exacto de la
estructura de esos signos.
Decodificación
13
14
RUIDO
El ruido es cualquier perturbación
experimentada por la señal en el
proceso de comunicación, es decir, a
cualquier factor que dificulte o impida la
buena comunicación.
Las distorsiones del sonido en la conversación,
en radio, televisión o por teléfono son ruido, pero
también es ruido la distorsión de la imagen de la
televisión, la alteración de la escritura en un
viaje, la afonía del hablante, la sordera del
oyente, la ortografía defectuosa, la distracción
del receptor
15
La redundancia es la parte del mensaje que
podría omitirse sin que se produzca pérdida de
información. Cualquier sistema de
comunicación introduce algún grado de
redundancia, para
asegurar que no hay
pérdida de información
esencial, o sea para
asegurarla perfecta
recepción del mensaje
16
El mundo, es una sociedad,
dentro de esta existen
divisiones de grupos, pero
todos vivimos en constante
comunicación
Con el avance diario de la
tecnología la
comunicación se vuelve
más amplia y accesible,
estamos en contacto con
la gente todo el tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
JUlianaTorres2015
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionYamura Perez
 
Tema 1 pau. el lenguaje y la comunicación
Tema 1 pau. el lenguaje y la comunicaciónTema 1 pau. el lenguaje y la comunicación
Tema 1 pau. el lenguaje y la comunicaciónwirginiar
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
olavarrieta2381
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Ansell Olivera
 
4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico
Xiomery Quito Paucar
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Carlos Alberto Estrada García
 
Funciones de la comunicacion
Funciones de la comunicacionFunciones de la comunicacion
Funciones de la comunicacion
Lucy Roquel
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.Zully Carvache
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
Sairyn
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Ansell Olivera
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
El Lenguaje
El Lenguaje  El Lenguaje
El Lenguaje
Fabiana Rivas Delgado
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
katiapgm
 
Bloque 1a La Comunicacion
Bloque 1a  La ComunicacionBloque 1a  La Comunicacion
Bloque 1a La ComunicacionFernando Roman
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
Izayana Linares Jimenez
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
julizaporta
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
mariacarmen40
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
leonardito24
 

La actualidad más candente (20)

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
Tema 1 pau. el lenguaje y la comunicación
Tema 1 pau. el lenguaje y la comunicaciónTema 1 pau. el lenguaje y la comunicación
Tema 1 pau. el lenguaje y la comunicación
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
 
Niveles Del Habla
Niveles Del HablaNiveles Del Habla
Niveles Del Habla
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Funciones de la comunicacion
Funciones de la comunicacionFunciones de la comunicacion
Funciones de la comunicacion
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
El Lenguaje
El Lenguaje  El Lenguaje
El Lenguaje
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
 
Bloque 1a La Comunicacion
Bloque 1a  La ComunicacionBloque 1a  La Comunicacion
Bloque 1a La Comunicacion
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 

Destacado

Ppt comunicacion
Ppt comunicacionPpt comunicacion
Ppt comunicacionvaniport
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarialcomunicacion123
 
El Proceso De Comunicacion
El Proceso De ComunicacionEl Proceso De Comunicacion
El Proceso De Comunicacion
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Mari García
 
Formacion socio crítica
Formacion socio críticaFormacion socio crítica
Formacion socio crítica
Luisa Gonzalez
 
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)Maria Garcia
 
Matemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés SimpleMatemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés Simple
Vladimir Baquero Marquez
 
Elementos de la comunicación que participan en una llamada telefónica
Elementos de la comunicación que participan en una llamada telefónicaElementos de la comunicación que participan en una llamada telefónica
Elementos de la comunicación que participan en una llamada telefónicaKatherine Davidson
 
Los modos precapitalistas de producción
Los modos precapitalistas de producciónLos modos precapitalistas de producción
Los modos precapitalistas de producciónMoisés Gómez
 
El Proceso De Comunicacion
El Proceso De ComunicacionEl Proceso De Comunicacion
El Proceso De Comunicacion
guestcca3df
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónaeropagita
 
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
La Lengua Oral y la Lengua EscritaLa Lengua Oral y la Lengua Escrita
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
jlbp19488392
 
VICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCIONVICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCION
luisleonela
 
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diariaImportancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diariachilo10
 
Habilidades verbales
Habilidades verbalesHabilidades verbales
Habilidades verbales
bely2
 

Destacado (20)

Ppt comunicacion
Ppt comunicacionPpt comunicacion
Ppt comunicacion
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarial
 
El Proceso De Comunicacion
El Proceso De ComunicacionEl Proceso De Comunicacion
El Proceso De Comunicacion
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Morfología practica examen
Morfología practica examenMorfología practica examen
Morfología practica examen
 
Formacion socio crítica
Formacion socio críticaFormacion socio crítica
Formacion socio crítica
 
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
 
Matemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés SimpleMatemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés Simple
 
Elementos de la comunicación que participan en una llamada telefónica
Elementos de la comunicación que participan en una llamada telefónicaElementos de la comunicación que participan en una llamada telefónica
Elementos de la comunicación que participan en una llamada telefónica
 
Comunicacion definicion elementos
Comunicacion definicion elementosComunicacion definicion elementos
Comunicacion definicion elementos
 
Los modos precapitalistas de producción
Los modos precapitalistas de producciónLos modos precapitalistas de producción
Los modos precapitalistas de producción
 
El Proceso De Comunicacion
El Proceso De ComunicacionEl Proceso De Comunicacion
El Proceso De Comunicacion
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
La Lengua Oral y la Lengua EscritaLa Lengua Oral y la Lengua Escrita
La Lengua Oral y la Lengua Escrita
 
VICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCIONVICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCION
 
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diariaImportancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
 
Habilidades verbales
Habilidades verbalesHabilidades verbales
Habilidades verbales
 

Similar a Elementos y tipos de comunicacion

La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Maurizio Riba
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
ruthsteffanym
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
zuleicalindauracarne
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
LuisaMamaniSalvatier
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
ROCIOZAMBRANA1
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA DE COMUNICACION. PTTE GAMBOA..ppt
DIAPOSITIVAS SISTEMA DE COMUNICACION. PTTE GAMBOA..pptDIAPOSITIVAS SISTEMA DE COMUNICACION. PTTE GAMBOA..ppt
DIAPOSITIVAS SISTEMA DE COMUNICACION. PTTE GAMBOA..ppt
NormelysInfante
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kristell Aguilar
 
SESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docx
MARCOANTONIOMACEDOPI1
 
Trabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativaTrabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativa
NathalyNoriega3
 
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfElementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
NoeDonatoPiscoHuarca1
 
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar
ElessielSnchezAlmnza
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionmechito
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionmechito
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
Pedro Fernandez
 
Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil.
Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil. Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil.
Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil.
Edgar Patricio Garrochamba
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
Luisa Viviana Infante
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
¿Qué es comunicación?
¿Qué es  comunicación?¿Qué es  comunicación?
¿Qué es comunicación?
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 

Similar a Elementos y tipos de comunicacion (20)

La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA DE COMUNICACION. PTTE GAMBOA..ppt
DIAPOSITIVAS SISTEMA DE COMUNICACION. PTTE GAMBOA..pptDIAPOSITIVAS SISTEMA DE COMUNICACION. PTTE GAMBOA..ppt
DIAPOSITIVAS SISTEMA DE COMUNICACION. PTTE GAMBOA..ppt
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
SESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docx
 
Trabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativaTrabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativa
 
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfElementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil.
Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil. Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil.
Primera Unidad de Clases CCAE Centro de Capacitación y Apoyo Estudiantil.
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
¿Qué es comunicación?
¿Qué es  comunicación?¿Qué es  comunicación?
¿Qué es comunicación?
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Elementos y tipos de comunicacion

  • 1. Maurizio Riba E-84.581.948 Mérida, 30 de junio de 2014 Lenguaje y comunicación
  • 2. Origen e importancia 2 Las evidencias más antiguas de la comunicación humana están sin duda en las pinturas rupestres del paleolítico superior . Sin embargo, el sistema de escritura alfabética no comienza sino hasta el segundo milenio antes de Cristo, atribuido al pueblo fenicio La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las personas más cercanas a nosotros. Entender y hacerse comprender, es un arte que facilita la convivencia y la armonía en todo lugar.
  • 3. Intrapersonal: reflexión y dialogo con si mismo 3 En base a los actores Interpersonal: entre dos individuos; utilizo de lo 5 sentidos, casi siempre feed-back inmediato Colectiva: entre una persona y un grupo o entre dos grupos, característica de la comunicación interpersonal; factor psicológico de adaptación a un grupo Masiva: heterogénea y anónima; rapidez en la comunicación, bajo grado de recuerdo.
  • 4. En base a la forma 4
  • 5. Comunicación Oral 5 Utiliza el canal auditivo, se perciben las palabras a través del oído Se escuchan los diferentes fonemas de modo lineal,El emisor puede retractarse de lo que dice Existe interacción, feed-back, retroalimentación entre los hablantes. Las palabras a medida que se dicen se van, la comunicación desaparece y dura lo que permanece el sonido en el ambiente •Se utilizan soportes verbales y no verbales; gestos, tonos de voz, uso de apoyo visual y elementos tecnológicos, entre otros
  • 6. Comunicación Escrita 6 Se percibe a través de la visión, pues las palabras se leen y, por ende, se utiliza el sentido de la vista. La vista analiza cada una de las partes que va leyendo, sea un texto horizontal o vertical, que implica una comprensión del receptor. Mayor nivel de elaboración que la comunicación oral, pues se tiende a tener más cuidado de las palabras que se plasman Este tipo de comunicación permanece en el tiempo No hay una interacción instantánea o directa entre emisor y receptor.
  • 7. Comunicación Masiva 7 Los medios masivos de comunicación más importantes son: Impresos a) Libro; b) periódicos; c) revistas; d) historietas, y volantes. Electrónicos a) Cinematografía; b) radio, y televisión c) Internet
  • 8. 8 Comunicación verbal Comunicación no verbal La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás
  • 9. 9 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). Las intencionalidades se pueden conseguir según los tipos de emisores Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina. Código: Conjunto de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje: el idioma del mensaje (también lengua de señas, Braille)
  • 10. 10 Mensaje: es la información de la comunicación, también es el objeto de la comunicación. Ha de ser eficaz para conseguir la intencionalidad del emisor Canal: por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto). •Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje
  • 11. 11 Referente: es el tema o idea al que se alude el mensaje
  • 12. 12 La decodificación es un proceso en el cual el receptor procede a "entender" el mensaje que ha recibido. Este proceso supone . El recibir con claridad todos los signos emitidos (legibilidad). . Conocimiento pleno del significado de cada uno de esos signos. . Comprensión del sentido exacto de la estructura de esos signos. Decodificación
  • 13. 13
  • 14. 14 RUIDO El ruido es cualquier perturbación experimentada por la señal en el proceso de comunicación, es decir, a cualquier factor que dificulte o impida la buena comunicación. Las distorsiones del sonido en la conversación, en radio, televisión o por teléfono son ruido, pero también es ruido la distorsión de la imagen de la televisión, la alteración de la escritura en un viaje, la afonía del hablante, la sordera del oyente, la ortografía defectuosa, la distracción del receptor
  • 15. 15 La redundancia es la parte del mensaje que podría omitirse sin que se produzca pérdida de información. Cualquier sistema de comunicación introduce algún grado de redundancia, para asegurar que no hay pérdida de información esencial, o sea para asegurarla perfecta recepción del mensaje
  • 16. 16 El mundo, es una sociedad, dentro de esta existen divisiones de grupos, pero todos vivimos en constante comunicación Con el avance diario de la tecnología la comunicación se vuelve más amplia y accesible, estamos en contacto con la gente todo el tiempo