SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD
COLONIAL
Luego consolidarse el control
hispánico sobre Panamá,
comenzaron a recibir noticias
de un rico país hacia el sur.
En 1524 se organizó un
proyecto de conquista y
colonización que encabezaron
Francisco Pizarro y Diego de
Almagro.
Pizarro dirigió una primera
expedición por la costa
sudamericana en 1526
En 1531, recorrieron
nuevamente la costa hasta
Túmbez, en donde empezaron
a caminar tierra adentro.
Enterados los invasores de la
guerra entre Huáscar y
Atahualpa y del triunfo de
Atahualpa , tendieron una
trampa al emperador en
Cajamarca y lo tomaron preso.
Los invasores demandaron un
crecido rescate por el
soberano, pero luego lo
hicieron víctima de un “juicio”
al cabo del cual fue ejecutado.
En el norte del Tahuantinsuyo,
varios generales de Atahualpa
organizaron la resistencia, pero
fueron sucesivamente vencidos
por las tropas españolas
Sebastián de Benalcázar fue
encomendado por Pizarro para
ocupar el norte, y este a su vez
fundó la ciudad de Santiago de
Quito en agosto de 1534, cerca
de la actual Riobamba
En diciembre de ese mismo año
tomó posesión del sitio de la
actual ciudad de Quito. Luego
partió a una expedición a la
Amazonía.
La conquista
Llegaron al gran río de las
Amazonas, el 12 de
febrero de 1542 y por allí
salieron al Atlántico, para
arribar luego a España.
Cuando los españoles
iniciaron su penetración
en el Tahuantinsuyo, el
Imperio Inca se debatía en
una aguda crisis
Implantación del orden colonial
Las guerras civiles
• Con la terminación de las guerras de conquista no concluyeron los
conflictos
• En la misma década de los treinta se dieron enfrentamientos entre los
conquistadores. Pizarro disputó con Almagro el control del Cuzco y de
todo el Perú.
• En 1538 Almagro fue derrotado y ejecutado.
• El hijo de Almagro encabezó una revuelta, asesinó a Francisco Pizarro
(1541) y tomó el poder
• Las autoridades españolas comisionaron a Vaca de Castro para que
pacificara la región, y el joven Almagro no quiso someterse a la autoridad
del comisionado, que lo venció en Chupas en 1542.
• Los enfrentamientos entre conquistadores devinieron en un conflicto más
de fondo entre éstos y la Corona, que intentó cortar la autonomía con que
aquellos pretendían manejar las tierras recién conquistada.
• En este contexto se emitieron las Leyes nuevas que centralizaban el manejo
político y económico de las colonias en manos de la Corona y establecían
mecanismos de protección a los indígenas
• En 1544 se designó como virrey del Perú a Blasco Núñez de Vela para poner
en vigencia las Leyes nuevas.
• Los colonos o encomenderos resistieron el intento de quitarles el poder
alcanzado y se agruparon alrededor de Gonzalo Pizarro.
• En 1546 al norte de Quito el Virrey fue derrotado y ejecutado.
• La respuesta de la Corona fue intentar una negociación con los colonos
recién llegados
• Los dos ejércitos se enfrentaron en Jaquijaguana, cerca del Cuzco, a inicios
de 1548 y ahí Pizarro fue derrotado y ejecutado con sus tenientes.
• Triunfó de este modo la causa de la Corona
La conquista inicial
• Al comienzo de la colonización, para manejar las tierras y las gentes
recién conquistadas, los españoles establecieron mecanismos de
control de los indígenas.
• La institución básica del período fue la encomienda:
LA
ENCOMIENDA
Consistía en el encargo o “encomienda” que
hacía la Corona a un colono español, de un
grupo de indígenas, para que los catequizara.
El encomendero pagaba a un eclesiástico –el
doctrinero– que tenía a su cargo la
“evangelización”.
Los indígenas debían pagar un tributo a la
Corona y, como pago del beneficio de la
cristianización, quedaban obligados a prestar
servicios al encomendero o a darle dinero.
La organización administrativa
• Las ciudades hispánicas se fundaron desde el
inicio:
Quito (1534), Portoviejo y Guayaquil (1535),
Loja (1548), Zaruma y Zamora (1550), Cuenca
(1557), Tena (1560), Riobamba (1575).
• En estas villas o ciudades propiamente dichas
se estableció un cabildo representante de los
intereses dominantes locales, que cumpliría
un papel crucial en el régimen colonial:
Asumió funciones de reparto de tierras y
organización de servicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.
Joaquín Rodríguez
 
Conquista y Sometimiento de los pueblos de América, África y Asía
Conquista y Sometimiento de los pueblos de América, África y AsíaConquista y Sometimiento de los pueblos de América, África y Asía
Conquista y Sometimiento de los pueblos de América, África y AsíaLedy Cabrera
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américaDiego Montoto
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española aidamuriel
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américaFredy Koper
 
Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Conquista de los pueblos aborígenes americanos Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Pato AlvaRez7
 
C 2 imperios indigenas conquista colonizacion
C 2 imperios indigenas conquista colonizacionC 2 imperios indigenas conquista colonizacion
C 2 imperios indigenas conquista colonizacion
Lourdes Michalak
 
Procesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en americaProcesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en americaProfesandi
 
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica15 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
Rubén BM
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
Isabel Sipaque
 
Practica de procesos de dominacion europea en america
Practica de procesos de dominacion europea en americaPractica de procesos de dominacion europea en america
Practica de procesos de dominacion europea en americaProfesandi
 
Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)
Juan De Vicente Abad
 
Conquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y PerúConquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y Perú
cesarmaldonadodiaz
 
La conquista española de mi región
La conquista española de mi regiónLa conquista española de mi región
La conquista española de mi región
Carlos Perez
 
Conquista y colonizacion de america ppt
Conquista y colonizacion de america pptConquista y colonizacion de america ppt
Conquista y colonizacion de america ppt
Carlos Zaiter
 
El descurimiento de guatemala
El descurimiento de guatemalaEl descurimiento de guatemala
El descurimiento de guatemala
Juan De Vicente Abad
 

La actualidad más candente (20)

La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.
 
Conquista y Sometimiento de los pueblos de América, África y Asía
Conquista y Sometimiento de los pueblos de América, África y AsíaConquista y Sometimiento de los pueblos de América, África y Asía
Conquista y Sometimiento de los pueblos de América, África y Asía
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américa
 
Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Conquista de los pueblos aborígenes americanos Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Conquista de los pueblos aborígenes americanos
 
La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
 
C 2 imperios indigenas conquista colonizacion
C 2 imperios indigenas conquista colonizacionC 2 imperios indigenas conquista colonizacion
C 2 imperios indigenas conquista colonizacion
 
Procesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en americaProcesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en america
 
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica15 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
Practica de procesos de dominacion europea en america
Practica de procesos de dominacion europea en americaPractica de procesos de dominacion europea en america
Practica de procesos de dominacion europea en america
 
Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)
 
Conquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y PerúConquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y Perú
 
Conquista de américa resumen
Conquista de américa resumenConquista de américa resumen
Conquista de américa resumen
 
La conquista española de mi región
La conquista española de mi regiónLa conquista española de mi región
La conquista española de mi región
 
Conquista y colonizacion de america ppt
Conquista y colonizacion de america pptConquista y colonizacion de america ppt
Conquista y colonizacion de america ppt
 
El descurimiento de guatemala
El descurimiento de guatemalaEl descurimiento de guatemala
El descurimiento de guatemala
 
Invasion española al tahuantinsuyo ii
Invasion española al tahuantinsuyo   iiInvasion española al tahuantinsuyo   ii
Invasion española al tahuantinsuyo ii
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 

Similar a La conquista

2°mcsl conquista america
2°mcsl conquista america2°mcsl conquista america
2°mcsl conquista americaXimena Prado
 
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyoSeminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Martin Manco
 
Colonización inicial
Colonización inicialColonización inicial
Colonización inicial
scandomolina
 
COLONIA CLASE 1 Y 2.pptx
COLONIA CLASE 1 Y 2.pptxCOLONIA CLASE 1 Y 2.pptx
COLONIA CLASE 1 Y 2.pptx
Elias Torres
 
1.3 los proyectos iniciales
1.3 los proyectos iniciales1.3 los proyectos iniciales
1.3 los proyectos inicialesJimmy Viruez
 
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
Jose Afc
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
h&h
 
La conquista primer periodo y segundo
La conquista primer periodo y segundoLa conquista primer periodo y segundo
La conquista primer periodo y segundo
Leonardo S. Loor
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
María Eliana Jirón Ramírez
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
Jorge Garcia
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
Carolina Maldonado
 
conquista.pptx
conquista.pptxconquista.pptx
conquista.pptx
LJBerganza
 
virreynato .pdf
virreynato .pdfvirreynato .pdf
virreynato .pdf
CalapujaEduardo
 
Procesos de dominación europea en América.
Procesos de dominación europea en América.Procesos de dominación europea en América.
Procesos de dominación europea en América.
Gustavo Bolaños
 
LA SOCIEDAD DE LOS CONQUISTADORES
LA SOCIEDAD DE LOS CONQUISTADORESLA SOCIEDAD DE LOS CONQUISTADORES
LA SOCIEDAD DE LOS CONQUISTADORES
ike_jmb
 
Historia del Ecuador por año
Historia del Ecuador por añoHistoria del Ecuador por año
Historia del Ecuador por año
Chinita Hans
 
Conquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejorConquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejorcasuco
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Stephanie Sepúlveda
 

Similar a La conquista (20)

2°mcsl conquista america
2°mcsl conquista america2°mcsl conquista america
2°mcsl conquista america
 
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyoSeminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
 
Colonización inicial
Colonización inicialColonización inicial
Colonización inicial
 
COLONIA CLASE 1 Y 2.pptx
COLONIA CLASE 1 Y 2.pptxCOLONIA CLASE 1 Y 2.pptx
COLONIA CLASE 1 Y 2.pptx
 
1.3 los proyectos iniciales
1.3 los proyectos iniciales1.3 los proyectos iniciales
1.3 los proyectos iniciales
 
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
 
Presentación1.pptx chile conkista
Presentación1.pptx chile conkistaPresentación1.pptx chile conkista
Presentación1.pptx chile conkista
 
La conquista primer periodo y segundo
La conquista primer periodo y segundoLa conquista primer periodo y segundo
La conquista primer periodo y segundo
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
conquista.pptx
conquista.pptxconquista.pptx
conquista.pptx
 
virreynato .pdf
virreynato .pdfvirreynato .pdf
virreynato .pdf
 
Procesos de dominación europea en América.
Procesos de dominación europea en América.Procesos de dominación europea en América.
Procesos de dominación europea en América.
 
LA SOCIEDAD DE LOS CONQUISTADORES
LA SOCIEDAD DE LOS CONQUISTADORESLA SOCIEDAD DE LOS CONQUISTADORES
LA SOCIEDAD DE LOS CONQUISTADORES
 
Historia del Ecuador por año
Historia del Ecuador por añoHistoria del Ecuador por año
Historia del Ecuador por año
 
Conquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejorConquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejor
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
 

Más de VanessaEstrellaFray

La celula
La celula La celula
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
VanessaEstrellaFray
 
La deuda interna y externa
La deuda interna y externaLa deuda interna y externa
La deuda interna y externa
VanessaEstrellaFray
 
Interface oceano continente
Interface oceano continenteInterface oceano continente
Interface oceano continente
VanessaEstrellaFray
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
VanessaEstrellaFray
 
Precipitacion
Precipitacion Precipitacion
Precipitacion
VanessaEstrellaFray
 
Aprendizaje kinestesico visual.
Aprendizaje kinestesico visual.Aprendizaje kinestesico visual.
Aprendizaje kinestesico visual.
VanessaEstrellaFray
 

Más de VanessaEstrellaFray (7)

La celula
La celula La celula
La celula
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
La deuda interna y externa
La deuda interna y externaLa deuda interna y externa
La deuda interna y externa
 
Interface oceano continente
Interface oceano continenteInterface oceano continente
Interface oceano continente
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Precipitacion
Precipitacion Precipitacion
Precipitacion
 
Aprendizaje kinestesico visual.
Aprendizaje kinestesico visual.Aprendizaje kinestesico visual.
Aprendizaje kinestesico visual.
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La conquista

  • 2. Luego consolidarse el control hispánico sobre Panamá, comenzaron a recibir noticias de un rico país hacia el sur. En 1524 se organizó un proyecto de conquista y colonización que encabezaron Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Pizarro dirigió una primera expedición por la costa sudamericana en 1526 En 1531, recorrieron nuevamente la costa hasta Túmbez, en donde empezaron a caminar tierra adentro. Enterados los invasores de la guerra entre Huáscar y Atahualpa y del triunfo de Atahualpa , tendieron una trampa al emperador en Cajamarca y lo tomaron preso. Los invasores demandaron un crecido rescate por el soberano, pero luego lo hicieron víctima de un “juicio” al cabo del cual fue ejecutado. En el norte del Tahuantinsuyo, varios generales de Atahualpa organizaron la resistencia, pero fueron sucesivamente vencidos por las tropas españolas Sebastián de Benalcázar fue encomendado por Pizarro para ocupar el norte, y este a su vez fundó la ciudad de Santiago de Quito en agosto de 1534, cerca de la actual Riobamba En diciembre de ese mismo año tomó posesión del sitio de la actual ciudad de Quito. Luego partió a una expedición a la Amazonía. La conquista Llegaron al gran río de las Amazonas, el 12 de febrero de 1542 y por allí salieron al Atlántico, para arribar luego a España. Cuando los españoles iniciaron su penetración en el Tahuantinsuyo, el Imperio Inca se debatía en una aguda crisis
  • 3. Implantación del orden colonial Las guerras civiles • Con la terminación de las guerras de conquista no concluyeron los conflictos • En la misma década de los treinta se dieron enfrentamientos entre los conquistadores. Pizarro disputó con Almagro el control del Cuzco y de todo el Perú. • En 1538 Almagro fue derrotado y ejecutado. • El hijo de Almagro encabezó una revuelta, asesinó a Francisco Pizarro (1541) y tomó el poder
  • 4. • Las autoridades españolas comisionaron a Vaca de Castro para que pacificara la región, y el joven Almagro no quiso someterse a la autoridad del comisionado, que lo venció en Chupas en 1542. • Los enfrentamientos entre conquistadores devinieron en un conflicto más de fondo entre éstos y la Corona, que intentó cortar la autonomía con que aquellos pretendían manejar las tierras recién conquistada. • En este contexto se emitieron las Leyes nuevas que centralizaban el manejo político y económico de las colonias en manos de la Corona y establecían mecanismos de protección a los indígenas • En 1544 se designó como virrey del Perú a Blasco Núñez de Vela para poner en vigencia las Leyes nuevas. • Los colonos o encomenderos resistieron el intento de quitarles el poder alcanzado y se agruparon alrededor de Gonzalo Pizarro. • En 1546 al norte de Quito el Virrey fue derrotado y ejecutado. • La respuesta de la Corona fue intentar una negociación con los colonos recién llegados • Los dos ejércitos se enfrentaron en Jaquijaguana, cerca del Cuzco, a inicios de 1548 y ahí Pizarro fue derrotado y ejecutado con sus tenientes. • Triunfó de este modo la causa de la Corona
  • 5. La conquista inicial • Al comienzo de la colonización, para manejar las tierras y las gentes recién conquistadas, los españoles establecieron mecanismos de control de los indígenas. • La institución básica del período fue la encomienda: LA ENCOMIENDA Consistía en el encargo o “encomienda” que hacía la Corona a un colono español, de un grupo de indígenas, para que los catequizara. El encomendero pagaba a un eclesiástico –el doctrinero– que tenía a su cargo la “evangelización”. Los indígenas debían pagar un tributo a la Corona y, como pago del beneficio de la cristianización, quedaban obligados a prestar servicios al encomendero o a darle dinero.
  • 6. La organización administrativa • Las ciudades hispánicas se fundaron desde el inicio: Quito (1534), Portoviejo y Guayaquil (1535), Loja (1548), Zaruma y Zamora (1550), Cuenca (1557), Tena (1560), Riobamba (1575). • En estas villas o ciudades propiamente dichas se estableció un cabildo representante de los intereses dominantes locales, que cumpliría un papel crucial en el régimen colonial: Asumió funciones de reparto de tierras y organización de servicios