SlideShare una empresa de Scribd logo
La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos

El proceso de protección y conservación de los espacios naturales se inició con la
delimitación
De unas “áreas” poseedoras de una gran riqueza florística y/o faunística, sometiéndolas
a
Estrictos sistemas de conservación, entendiendo ésta como la prohibición de su uso y de
sus
Recursos, creando de esta manera unos sistemas cerrados con muy poca o en algunos
casos nulos
Gestión, convirtiéndose, como se ha comprobado a lo largo de los años, unos modelos
de
Gestión inapropiada. Las tendencias actuales en la protección y conservación de los
espacios
Naturales se orientan hacia una gestión del territorio de forma más amplía, prestando
mucha
Atención al establecimiento y conservación de redes de espacios naturales conectados
Físicamente entre ellos y, sobre todo, que sean funcionales y eviten de el llamado
“efecto isla”.


Fruto de este interés por la conservación de la especie, ADEPAR fue la primera entidad
de
Catalunya al firmar un acuerdo de custodia: el año 1987 acordó con tres propietarios y
el
Ayuntamiento de Riudarenes de poder realizar tareas de conservación y mejora del
hábitat del
Galápago en diversas fincas del municipio todo delimitando cinco reservas municipales
Parciales para esta especie.
La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos
La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos

Más contenido relacionado

Similar a La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos

Proyecto oriana michel rico
Proyecto oriana michel rico  Proyecto oriana michel rico
Proyecto oriana michel rico
oriana michel Tejada Rico
 
Biodiversidad marina
Biodiversidad marinaBiodiversidad marina
Biodiversidad marina
YuryPaola1
 
30 años de custodia del territorio
30 años de custodia del territorio30 años de custodia del territorio
30 años de custodia del territorio
RubnCorchadoBellorn
 
Planes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdf
Planes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdfPlanes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdf
Planes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdf
MonicaSirleyCondiaMo
 
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosaManglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Ma. Leonor González
 
3. conservación de la biodiversidad
3.  conservación de la biodiversidad3.  conservación de la biodiversidad
3. conservación de la biodiversidad
Belén Ruiz González
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1
pumukypoly
 
Restauracion Ecologica de Manglares en el Ramsar 1000
Restauracion Ecologica de Manglares en el Ramsar 1000Restauracion Ecologica de Manglares en el Ramsar 1000
Restauracion Ecologica de Manglares en el Ramsar 1000
Ariel Fabricio Varela Moncada
 
Boletín Seremi del Medio Ambiente, noviembre
Boletín Seremi del Medio Ambiente, noviembreBoletín Seremi del Medio Ambiente, noviembre
Boletín Seremi del Medio Ambiente, noviembre
MMAMagallanes
 
PACE_Tortuga_Laud.pdf. cuidado de las tor
PACE_Tortuga_Laud.pdf. cuidado de las torPACE_Tortuga_Laud.pdf. cuidado de las tor
PACE_Tortuga_Laud.pdf. cuidado de las tor
cruzlili973
 
Historia del parque natural de cabo de gata en almeria
Historia del parque natural de cabo de gata en almeriaHistoria del parque natural de cabo de gata en almeria
Historia del parque natural de cabo de gata en almeria
mariajemancho
 
Manual explicativo de la ley 26834
Manual explicativo de la ley 26834Manual explicativo de la ley 26834
Manual explicativo de la ley 26834
DEIVIS CHOQUE
 
Plan de acción de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura.
Plan de acción de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura.Plan de acción de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura.
Plan de acción de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura.
Reserva de la Biosfera de Fuerteventura
 
Informe final cartago
Informe final cartagoInforme final cartago
Informe final cartago
s3bas54
 
DIVERSAS CATEGORIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
DIVERSAS CATEGORIAS DE  ÁREAS PROTEGIDASDIVERSAS CATEGORIAS DE  ÁREAS PROTEGIDAS
DIVERSAS CATEGORIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
ALEYLUU
 
Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Custodia del territorio en la Red Natura 2000Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Marco conceptual asp
Marco conceptual aspMarco conceptual asp
Marco conceptual asp
Ñañi Carteras
 
Ramsar
RamsarRamsar
Ramsar
C.E.C.I
 
Propuesta- reserva de la Bioesfera 2013-04-02-
Propuesta- reserva de la Bioesfera 2013-04-02-Propuesta- reserva de la Bioesfera 2013-04-02-
Propuesta- reserva de la Bioesfera 2013-04-02-
Amig De Anaga
 
personal social
personal socialpersonal social
personal social
raul huancayo cuevas
 

Similar a La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos (20)

Proyecto oriana michel rico
Proyecto oriana michel rico  Proyecto oriana michel rico
Proyecto oriana michel rico
 
Biodiversidad marina
Biodiversidad marinaBiodiversidad marina
Biodiversidad marina
 
30 años de custodia del territorio
30 años de custodia del territorio30 años de custodia del territorio
30 años de custodia del territorio
 
Planes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdf
Planes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdfPlanes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdf
Planes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdf
 
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosaManglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
 
3. conservación de la biodiversidad
3.  conservación de la biodiversidad3.  conservación de la biodiversidad
3. conservación de la biodiversidad
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1
 
Restauracion Ecologica de Manglares en el Ramsar 1000
Restauracion Ecologica de Manglares en el Ramsar 1000Restauracion Ecologica de Manglares en el Ramsar 1000
Restauracion Ecologica de Manglares en el Ramsar 1000
 
Boletín Seremi del Medio Ambiente, noviembre
Boletín Seremi del Medio Ambiente, noviembreBoletín Seremi del Medio Ambiente, noviembre
Boletín Seremi del Medio Ambiente, noviembre
 
PACE_Tortuga_Laud.pdf. cuidado de las tor
PACE_Tortuga_Laud.pdf. cuidado de las torPACE_Tortuga_Laud.pdf. cuidado de las tor
PACE_Tortuga_Laud.pdf. cuidado de las tor
 
Historia del parque natural de cabo de gata en almeria
Historia del parque natural de cabo de gata en almeriaHistoria del parque natural de cabo de gata en almeria
Historia del parque natural de cabo de gata en almeria
 
Manual explicativo de la ley 26834
Manual explicativo de la ley 26834Manual explicativo de la ley 26834
Manual explicativo de la ley 26834
 
Plan de acción de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura.
Plan de acción de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura.Plan de acción de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura.
Plan de acción de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura.
 
Informe final cartago
Informe final cartagoInforme final cartago
Informe final cartago
 
DIVERSAS CATEGORIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
DIVERSAS CATEGORIAS DE  ÁREAS PROTEGIDASDIVERSAS CATEGORIAS DE  ÁREAS PROTEGIDAS
DIVERSAS CATEGORIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
 
Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Custodia del territorio en la Red Natura 2000Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Custodia del territorio en la Red Natura 2000
 
Marco conceptual asp
Marco conceptual aspMarco conceptual asp
Marco conceptual asp
 
Ramsar
RamsarRamsar
Ramsar
 
Propuesta- reserva de la Bioesfera 2013-04-02-
Propuesta- reserva de la Bioesfera 2013-04-02-Propuesta- reserva de la Bioesfera 2013-04-02-
Propuesta- reserva de la Bioesfera 2013-04-02-
 
personal social
personal socialpersonal social
personal social
 

Más de Jorge Leonardo Paredes Bastidas

Cómo encontrar mi dirección ip
Cómo encontrar mi dirección ipCómo encontrar mi dirección ip
Cómo encontrar mi dirección ip
Jorge Leonardo Paredes Bastidas
 
Acerca my i paddress
Acerca my i paddressAcerca my i paddress
Acerca my i paddress
Jorge Leonardo Paredes Bastidas
 
La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos
La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagosLa conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos
La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos
Jorge Leonardo Paredes Bastidas
 
Aplocaciones en las matrices
Aplocaciones en las matricesAplocaciones en las matrices
Aplocaciones en las matrices
Jorge Leonardo Paredes Bastidas
 
Iess pdf (3)
Iess pdf (3)Iess pdf (3)
Virtualdj 4 manual del usuario
Virtualdj 4   manual del usuarioVirtualdj 4   manual del usuario
Virtualdj 4 manual del usuario
Jorge Leonardo Paredes Bastidas
 

Más de Jorge Leonardo Paredes Bastidas (6)

Cómo encontrar mi dirección ip
Cómo encontrar mi dirección ipCómo encontrar mi dirección ip
Cómo encontrar mi dirección ip
 
Acerca my i paddress
Acerca my i paddressAcerca my i paddress
Acerca my i paddress
 
La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos
La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagosLa conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos
La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos
 
Aplocaciones en las matrices
Aplocaciones en las matricesAplocaciones en las matrices
Aplocaciones en las matrices
 
Iess pdf (3)
Iess pdf (3)Iess pdf (3)
Iess pdf (3)
 
Virtualdj 4 manual del usuario
Virtualdj 4   manual del usuarioVirtualdj 4   manual del usuario
Virtualdj 4 manual del usuario
 

La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos

  • 1. La conservación de la riqueza florística y faunística de galápagos El proceso de protección y conservación de los espacios naturales se inició con la delimitación De unas “áreas” poseedoras de una gran riqueza florística y/o faunística, sometiéndolas a Estrictos sistemas de conservación, entendiendo ésta como la prohibición de su uso y de sus Recursos, creando de esta manera unos sistemas cerrados con muy poca o en algunos casos nulos Gestión, convirtiéndose, como se ha comprobado a lo largo de los años, unos modelos de Gestión inapropiada. Las tendencias actuales en la protección y conservación de los espacios Naturales se orientan hacia una gestión del territorio de forma más amplía, prestando mucha Atención al establecimiento y conservación de redes de espacios naturales conectados Físicamente entre ellos y, sobre todo, que sean funcionales y eviten de el llamado “efecto isla”. Fruto de este interés por la conservación de la especie, ADEPAR fue la primera entidad de Catalunya al firmar un acuerdo de custodia: el año 1987 acordó con tres propietarios y el Ayuntamiento de Riudarenes de poder realizar tareas de conservación y mejora del hábitat del Galápago en diversas fincas del municipio todo delimitando cinco reservas municipales Parciales para esta especie.