SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP PADRE CLARET PALENCIA


 Es un conjunto de normas que
nos dice como comportarnos
entre nosotros
y con las demás naciones.
¿Qué es?

 La Constitución Española
se aprobó en referéndum
el día 6 de diciembre de 1978
siendo presidente del gobierno
D. Adolfo Suárez.
¿Cuándo fue aprobada?

 Hasta hoy, en España, ha habido siete
constituciones.
 La primera Constitución Española
se aprobó el 19 de Marzo de 1812,
día de San José
y por eso la llamaban “La Pepa”
Un poco de Historia…

 Las mujeres pudieron votar por
primera vez con la constitución
de la IIª República de 1931.
 Clara Campoamor
fue una de las luchadoras
por los derechos de la mujer.
El voto de las mujeres
LaLa
ConstituciónConstitución
de 1.978de 1.978
Este documento es lo que llamamos: ConstituciónConstitución
EspañolaEspañola
dede
1.9781.978
LA CONSTITUCIÓN DE 1978LA CONSTITUCIÓN DE 1978
 Es la séptima que tiene España en 166 años.
 Es la única que se ha hecho con el
consentimiento y colaboración de todos.
La Constitución ha nacido paraLa Constitución ha nacido para
unirnos a todos y no para dividirunirnos a todos y no para dividir
a España en buenos y malos.a España en buenos y malos.
ESPAÑA es un Estado democrático
que, ante todo, busca:
La Libertad, la
Justicia y la
Igualdad para
todos los
españoles
Ser democráticoSer democrático
El ser democrático
Y que
todos los ciudadanos participan en el
Gobierno, eligiendo a sus
representantes en las urnas.
quiere decir que cualquiera tiene
derecho a expresar sus ideas en
público.
Este Estado tiene en España forma
de MONARQUÍA
PARLAMENTARIA y al frente de él
está un REY, y unos señores,
votados por el pueblo, que nos
representan en el Parlamento.
CAPITAL
DE
ESPAÑA
IDIOMA O
LENGUA
BANDERA
ESCUDO
HIMNO
NUESTRA
PATRIA
CAPITAL
DE
ESPAÑA
IDIOMA O
LENGUA
BANDERA
ESCUDO
HIMNO
NUESTRA
PATRIA
Este Estado tiene en España forma
de MONARQUÍA
PARLAMENTARIA y al frente de él
está un REY que lo es de todos, y
unos señores, votados por el
pueblo, que nos representan en el
Parlamento.
ESPAÑA es la patria de
l@s español@s, y todas
las regiones que la
integran tienen derecho
a una autonomía,
manteniéndose siempre
la unidad de la nación
NUESTRA PATRIANUESTRA PATRIANUESTRA PATRIANUESTRA PATRIA
ASTURIASASTURIAS
COMUNIDADCOMUNIDAD
DE MADRIDDE MADRID
COMUNIDADCOMUNIDAD
VALENCIANAVALENCIANA
CASTILLACASTILLA
LA MANCHALA MANCHA
CANTABRIACANTABRIACANARIASCANARIASBALEARESBALEARESARAGÓNARAGÓNANDALUCÍAANDALUCÍA
EXTREMADURAEXTREMADURA
EUSKADIEUSKADI
GALICIAGALICIACATALUÑACATALUÑA
CASTILLACASTILLA
LEÓNLEÓN
NAVARRANAVARRAMELILLAMELILLAMURCIAMURCIALA RIOJALA RIOJA
CEUTACEUTA
La capital de España es
Madrid. Esto es así desde
tiempos de Felipe II que fue
a quien se le ocurrió
trasladar la Corte a esta
ciudad, situada en el centro
de la nación.
LA CAPITAL DE ESPAÑALA CAPITAL DE ESPAÑALA CAPITAL DE ESPAÑALA CAPITAL DE ESPAÑA
El CASTELLANO es la lengua de nuestro país
y todos debemos conocerla. Las otras lenguas
tienen su misma categoría en la región en la
que se hablen, y el Estado tiene la obligación
de protegerlas, potenciarlas y respetarlas por
lo que suponen de riqueza cultural y de
personalidad de los ciudadanos que las
utilizan.
LA LENGUA O IDIOMA DELA LENGUA O IDIOMA DE
NUESTRO PAÍSNUESTRO PAÍS
LA LENGUA O IDIOMA DELA LENGUA O IDIOMA DE
NUESTRO PAÍSNUESTRO PAÍS
La bandera de España es
como ésta. La inventó el
rey Carlos III para
diferenciar nuestros
barcos de los de otras
naciones, aunque acabó
siendo la bandera que
diferenciara a España de
las otras naciones.
BANDERA, ESCUDO E HIMNOBANDERA, ESCUDO E HIMNO
ESPAÑOLESPAÑOL
BANDERA, ESCUDO E HIMNOBANDERA, ESCUDO E HIMNO
ESPAÑOLESPAÑOL
RojoRojo
AmarilloAmarillo
RojoRojo

 El himno tiene su origen
en la Marcha de Granaderos,
declarada por el Rey Carlos III
Marcha de Honor en 1770.
El Himno
LA CORONALA CORONA
Sucesora a
la Corona



Las Cortes Generales
representan al pueblo
español.
Las Cortes Generales
dictan las leyes,
aprueban los
Presupuestos del
Estado y controlan la
acción del Gobierno.
Las Cortes Generales
están formadas por el
Congreso y el Senado.
LAS CORTES GENERALESLAS CORTES GENERALES

 Los leones de las
Cortes tienen un
nombre y se llaman
Daoiz y Velarde, en
honor a dos héroes
de la guerra de la
independencia.
Los leones de las Cortes

LOS PARTIDOS POLÍTICOS
La voluntad del pueblo español está
representada por los partidos
políticos y lo único que se les exige
es respeto a la Constitución, a la Ley,
y que funcionen democráticamente.
En España hay muchos partidos políticos,
cada uno con unas ideas propias. Los
principales partidos políticos son el Partido
Socialista Obrero Español (PSOE), el Partido
Popular (PP), Ciudadanos, Podemos,….
LAS FUERZAS ARMADAS
Las Fuerzas Armadas,
tanto de Tierra, Mar o de
Aire, tienen como misión
guardar el orden
Constitucional, siéndole
fiel, y garantizar que
ninguna otra nación
pueda invadirnos.
Tanto el pueblo como los poderes
públicos (Rey, Parlamento,
Ejército, etc,...) debemos acatar la
Constitución y la Ley, y el Estado
deberá ser el primero en procurar
que tod@s seamos iguales ante
ellas.
NuestrosNuestros
derechos yderechos y
deberesdeberes
DERECHO
Tener derecho a
una cosa es
poder hacerla
con libertad. Por
ejemplo tener
derecho a la
enseñanza
quiere decir que
nadie puede
prohibir recibirla.
DEBER
Es a lo que estamos
obligados por
razones de
solidaridad o
sentido común. Si
tenemos el derecho
a la enseñanza,
pues tendremos el
deber de estudiar.
DERECHOS Y
DEBERES
VAN UNIDOS
ENTRE SÍ Y
CASI NUNCA
SE PUEDEN
SEPARAR

Estos son nuestros derechos y deberes más
importantes como españoles:
Cualquiera que nazca
como español, tiene derecho
a serlo durante toda su vida.
Derecho a la Nacionalidad.
La mayoría de edad
empieza a los 18 años. A
partir de esa edad se
alcanzan todos los derechos
de l@s ciudadan@s como
votar, poder independizarse
de los padres, comprar o
vender cosas, etc.
L@s extranjer@s que vivan
entre nosotr@s tienen
nuestros mismos derechos.
Tod@s tenemos derecho a
la vida y a la integridad moral
y física. Es decir, que está
prohibida la tortura y los
malos tratos y que no se
puede condenar a muerte a
nadie.
Tod@s somos iguales ante
la ley y no se nos puede
discriminar por razones de
nacimiento, raza, sexo,
religión, opinión ni nada de
nada.
Tod@s tenemos derecho a
vivir donde queramos y a
viajar por España libremente,
lo mismo que a salir y entrar
del país.
Tod@s tenemos derecho a
que se respete nuestra
intimidad y la de nuestra familia.
Nadie puede entrar en nuestra
casa sin nuestro permiso.
Nadie puede abrir nuestras
cartas ni escuchar nuestras
conversaciones por teléfono.
Tod@s tenemos derecho a
pensar como queramos y a
tener la religión que nos
apetezca.
Tod@s tenemos derecho a reunirnos
dónde y cuándo queramos, siempre
que la cosa sea pacífica.
Más derechos y deberes:
Tod@s tenemos derecho a participar
en la vida pública, ya sea
presentándonos a las elecciones como
candidat@s, o votando cuando las
haya.
Tod@s tenemos derecho a
asociarnos libremente, siempre que no
sea para cometer delitos.
¿Qué os parece si
creamos nuestro
propio equipo de
baloncesto?
Vale, mañana
quedaremos
aquí para
entrenar
Yo quiero
ser el
capitán.
Me voy a
presentar
como
candidato
Tod@s tenemos derecho a juicio
justo si se nos acusa de algo, y a que
nos asista un abogado, y por supuesto,
a reconocernos inocentes hasta que no
se pruebe lo contrario.
Más derechos y deberes:
En caso de ingresar en prisión por
haber cometido un delito probado,
tenemos derecho a que se nos trate
con dignidad y a que se nos pague el
trabajo que hagamos dentro de ella.
Me acusan de romper
el cristal y me
castigan sin
preguntarme nada.
Me encierran en mi
cuarto, y encima me
quedo sin postre.
¡¡Nos es justo!!
Tod@s
tenemos
derecho a la
EDUCACIÓN.
Más derechos y deberes:
9
+ 7
¡Chicas! ¿Vosotras
vais a seguir
estudiando cuando
terminemos en el
colegio?
Y yo también
Si, yo voy a
ir a estudiar
a la
Universidad
Tod@s tenemos derecho a la huelga.
Más derechos y deberes:
Tod@s tenemos derecho a
casarnos, y si la cosa va mal,
también a divorciarnos.
Tod@s tenemos derecho y el
deber de defender a España.
Tod@s tenemos derecho a tener bienes
propios y a recibir herencias.
Tod@s tenemos
el derecho y el
deber de trabajar.
Más derechos y deberes:
Nuestro trabajo
como niñ@s, es
estudiar
Más derechos y deberes:
Tod@s l@s hij@s son iguales ante la ley.
L@s hij@s tienen el derecho a
ser protegid@s por sus padres.
La familia tiene el derecho a
ser protegida por el Estado, y
en especial l@s niñ@s.

FIN

Más contenido relacionado

Similar a LA CONSTITUCIÓN EN EL COLEGIO

Constitución segundo y tercer ciclo
Constitución segundo y tercer cicloConstitución segundo y tercer ciclo
Constitución segundo y tercer ciclo
mavimun
 
La constitucion-primaria
La constitucion-primariaLa constitucion-primaria
La constitucion-primaria
dambrocisa
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
José Fernando Villalba Calderón
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
Bibliotecamiguelroman
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
Emi Torregrosa
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
bibliotecalaromanilla
 
La constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-esoLa constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-eso
Lali Piñeiro Castilla
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
puertorealsantoangel
 
La constitución.
La constitución.La constitución.
La constitución.
hausesp
 
Día de la Constitución Española
Día de la Constitución EspañolaDía de la Constitución Española
Día de la Constitución Española
almanrod
 
La constitución Española
La constitución EspañolaLa constitución Española
La constitución Española
hugogarmar
 
LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS
LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOSLA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS
LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS
Rafael Luque
 
La constitucion
La constitucionLa constitucion
La constitucion
irene2003judozarcopeinado
 
La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-
dambrocisa
 
La constitución española
La constitución españolaLa constitución española
La constitución española
Jose Herrera
 
La constitución española
La constitución españolaLa constitución española
La constitución española
maestradeprimaria
 
La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-
Lourdes Ballesteros
 
La Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-Primaria
La Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-PrimariaLa Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-Primaria
La Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-Primaria
Manoli Mover
 
La constitucion-para-ninos-2º-3º ciclo
La constitucion-para-ninos-2º-3º cicloLa constitucion-para-ninos-2º-3º ciclo
La constitucion-para-ninos-2º-3º ciclo
CEIP ANTONIO GUERRERO
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
capranta
 

Similar a LA CONSTITUCIÓN EN EL COLEGIO (20)

Constitución segundo y tercer ciclo
Constitución segundo y tercer cicloConstitución segundo y tercer ciclo
Constitución segundo y tercer ciclo
 
La constitucion-primaria
La constitucion-primariaLa constitucion-primaria
La constitucion-primaria
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-esoLa constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-eso
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
 
La constitución.
La constitución.La constitución.
La constitución.
 
Día de la Constitución Española
Día de la Constitución EspañolaDía de la Constitución Española
Día de la Constitución Española
 
La constitución Española
La constitución EspañolaLa constitución Española
La constitución Española
 
LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS
LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOSLA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS
LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS
 
La constitucion
La constitucionLa constitucion
La constitucion
 
La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-
 
La constitución española
La constitución españolaLa constitución española
La constitución española
 
La constitución española
La constitución españolaLa constitución española
La constitución española
 
La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-
 
La Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-Primaria
La Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-PrimariaLa Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-Primaria
La Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-Primaria
 
La constitucion-para-ninos-2º-3º ciclo
La constitucion-para-ninos-2º-3º cicloLa constitucion-para-ninos-2º-3º ciclo
La constitucion-para-ninos-2º-3º ciclo
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
 

Más de yolandapadreclaret

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
yolandapadreclaret
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
yolandapadreclaret
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
yolandapadreclaret
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
yolandapadreclaret
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
yolandapadreclaret
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
yolandapadreclaret
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
yolandapadreclaret
 

Más de yolandapadreclaret (20)

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

LA CONSTITUCIÓN EN EL COLEGIO

  • 1. CEIP PADRE CLARET PALENCIA
  • 2.
  • 3.   Es un conjunto de normas que nos dice como comportarnos entre nosotros y con las demás naciones. ¿Qué es?
  • 4.   La Constitución Española se aprobó en referéndum el día 6 de diciembre de 1978 siendo presidente del gobierno D. Adolfo Suárez. ¿Cuándo fue aprobada?
  • 5.   Hasta hoy, en España, ha habido siete constituciones.  La primera Constitución Española se aprobó el 19 de Marzo de 1812, día de San José y por eso la llamaban “La Pepa” Un poco de Historia…
  • 6.   Las mujeres pudieron votar por primera vez con la constitución de la IIª República de 1931.  Clara Campoamor fue una de las luchadoras por los derechos de la mujer. El voto de las mujeres
  • 8. Este documento es lo que llamamos: ConstituciónConstitución EspañolaEspañola dede 1.9781.978
  • 9.
  • 10. LA CONSTITUCIÓN DE 1978LA CONSTITUCIÓN DE 1978  Es la séptima que tiene España en 166 años.  Es la única que se ha hecho con el consentimiento y colaboración de todos. La Constitución ha nacido paraLa Constitución ha nacido para unirnos a todos y no para dividirunirnos a todos y no para dividir a España en buenos y malos.a España en buenos y malos.
  • 11. ESPAÑA es un Estado democrático que, ante todo, busca: La Libertad, la Justicia y la Igualdad para todos los españoles Ser democráticoSer democrático
  • 12. El ser democrático Y que todos los ciudadanos participan en el Gobierno, eligiendo a sus representantes en las urnas. quiere decir que cualquiera tiene derecho a expresar sus ideas en público.
  • 13. Este Estado tiene en España forma de MONARQUÍA PARLAMENTARIA y al frente de él está un REY, y unos señores, votados por el pueblo, que nos representan en el Parlamento. CAPITAL DE ESPAÑA IDIOMA O LENGUA BANDERA ESCUDO HIMNO NUESTRA PATRIA
  • 14. CAPITAL DE ESPAÑA IDIOMA O LENGUA BANDERA ESCUDO HIMNO NUESTRA PATRIA Este Estado tiene en España forma de MONARQUÍA PARLAMENTARIA y al frente de él está un REY que lo es de todos, y unos señores, votados por el pueblo, que nos representan en el Parlamento.
  • 15. ESPAÑA es la patria de l@s español@s, y todas las regiones que la integran tienen derecho a una autonomía, manteniéndose siempre la unidad de la nación NUESTRA PATRIANUESTRA PATRIANUESTRA PATRIANUESTRA PATRIA
  • 16. ASTURIASASTURIAS COMUNIDADCOMUNIDAD DE MADRIDDE MADRID COMUNIDADCOMUNIDAD VALENCIANAVALENCIANA CASTILLACASTILLA LA MANCHALA MANCHA CANTABRIACANTABRIACANARIASCANARIASBALEARESBALEARESARAGÓNARAGÓNANDALUCÍAANDALUCÍA EXTREMADURAEXTREMADURA EUSKADIEUSKADI GALICIAGALICIACATALUÑACATALUÑA CASTILLACASTILLA LEÓNLEÓN NAVARRANAVARRAMELILLAMELILLAMURCIAMURCIALA RIOJALA RIOJA CEUTACEUTA
  • 17. La capital de España es Madrid. Esto es así desde tiempos de Felipe II que fue a quien se le ocurrió trasladar la Corte a esta ciudad, situada en el centro de la nación. LA CAPITAL DE ESPAÑALA CAPITAL DE ESPAÑALA CAPITAL DE ESPAÑALA CAPITAL DE ESPAÑA
  • 18. El CASTELLANO es la lengua de nuestro país y todos debemos conocerla. Las otras lenguas tienen su misma categoría en la región en la que se hablen, y el Estado tiene la obligación de protegerlas, potenciarlas y respetarlas por lo que suponen de riqueza cultural y de personalidad de los ciudadanos que las utilizan. LA LENGUA O IDIOMA DELA LENGUA O IDIOMA DE NUESTRO PAÍSNUESTRO PAÍS LA LENGUA O IDIOMA DELA LENGUA O IDIOMA DE NUESTRO PAÍSNUESTRO PAÍS
  • 19. La bandera de España es como ésta. La inventó el rey Carlos III para diferenciar nuestros barcos de los de otras naciones, aunque acabó siendo la bandera que diferenciara a España de las otras naciones. BANDERA, ESCUDO E HIMNOBANDERA, ESCUDO E HIMNO ESPAÑOLESPAÑOL BANDERA, ESCUDO E HIMNOBANDERA, ESCUDO E HIMNO ESPAÑOLESPAÑOL RojoRojo AmarilloAmarillo RojoRojo
  • 20.   El himno tiene su origen en la Marcha de Granaderos, declarada por el Rey Carlos III Marcha de Honor en 1770. El Himno
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Las Cortes Generales representan al pueblo español. Las Cortes Generales dictan las leyes, aprueban los Presupuestos del Estado y controlan la acción del Gobierno. Las Cortes Generales están formadas por el Congreso y el Senado. LAS CORTES GENERALESLAS CORTES GENERALES
  • 28.   Los leones de las Cortes tienen un nombre y se llaman Daoiz y Velarde, en honor a dos héroes de la guerra de la independencia. Los leones de las Cortes
  • 29.
  • 30.
  • 31. LOS PARTIDOS POLÍTICOS La voluntad del pueblo español está representada por los partidos políticos y lo único que se les exige es respeto a la Constitución, a la Ley, y que funcionen democráticamente. En España hay muchos partidos políticos, cada uno con unas ideas propias. Los principales partidos políticos son el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Partido Popular (PP), Ciudadanos, Podemos,….
  • 32. LAS FUERZAS ARMADAS Las Fuerzas Armadas, tanto de Tierra, Mar o de Aire, tienen como misión guardar el orden Constitucional, siéndole fiel, y garantizar que ninguna otra nación pueda invadirnos.
  • 33. Tanto el pueblo como los poderes públicos (Rey, Parlamento, Ejército, etc,...) debemos acatar la Constitución y la Ley, y el Estado deberá ser el primero en procurar que tod@s seamos iguales ante ellas.
  • 35. DERECHO Tener derecho a una cosa es poder hacerla con libertad. Por ejemplo tener derecho a la enseñanza quiere decir que nadie puede prohibir recibirla. DEBER Es a lo que estamos obligados por razones de solidaridad o sentido común. Si tenemos el derecho a la enseñanza, pues tendremos el deber de estudiar. DERECHOS Y DEBERES VAN UNIDOS ENTRE SÍ Y CASI NUNCA SE PUEDEN SEPARAR
  • 36.
  • 37. Estos son nuestros derechos y deberes más importantes como españoles: Cualquiera que nazca como español, tiene derecho a serlo durante toda su vida. Derecho a la Nacionalidad. La mayoría de edad empieza a los 18 años. A partir de esa edad se alcanzan todos los derechos de l@s ciudadan@s como votar, poder independizarse de los padres, comprar o vender cosas, etc. L@s extranjer@s que vivan entre nosotr@s tienen nuestros mismos derechos. Tod@s tenemos derecho a la vida y a la integridad moral y física. Es decir, que está prohibida la tortura y los malos tratos y que no se puede condenar a muerte a nadie. Tod@s somos iguales ante la ley y no se nos puede discriminar por razones de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión ni nada de nada. Tod@s tenemos derecho a vivir donde queramos y a viajar por España libremente, lo mismo que a salir y entrar del país. Tod@s tenemos derecho a que se respete nuestra intimidad y la de nuestra familia. Nadie puede entrar en nuestra casa sin nuestro permiso. Nadie puede abrir nuestras cartas ni escuchar nuestras conversaciones por teléfono. Tod@s tenemos derecho a pensar como queramos y a tener la religión que nos apetezca.
  • 38. Tod@s tenemos derecho a reunirnos dónde y cuándo queramos, siempre que la cosa sea pacífica. Más derechos y deberes: Tod@s tenemos derecho a participar en la vida pública, ya sea presentándonos a las elecciones como candidat@s, o votando cuando las haya. Tod@s tenemos derecho a asociarnos libremente, siempre que no sea para cometer delitos. ¿Qué os parece si creamos nuestro propio equipo de baloncesto? Vale, mañana quedaremos aquí para entrenar Yo quiero ser el capitán. Me voy a presentar como candidato
  • 39. Tod@s tenemos derecho a juicio justo si se nos acusa de algo, y a que nos asista un abogado, y por supuesto, a reconocernos inocentes hasta que no se pruebe lo contrario. Más derechos y deberes: En caso de ingresar en prisión por haber cometido un delito probado, tenemos derecho a que se nos trate con dignidad y a que se nos pague el trabajo que hagamos dentro de ella. Me acusan de romper el cristal y me castigan sin preguntarme nada. Me encierran en mi cuarto, y encima me quedo sin postre. ¡¡Nos es justo!!
  • 40. Tod@s tenemos derecho a la EDUCACIÓN. Más derechos y deberes: 9 + 7 ¡Chicas! ¿Vosotras vais a seguir estudiando cuando terminemos en el colegio? Y yo también Si, yo voy a ir a estudiar a la Universidad
  • 41.
  • 42. Tod@s tenemos derecho a la huelga. Más derechos y deberes: Tod@s tenemos derecho a casarnos, y si la cosa va mal, también a divorciarnos. Tod@s tenemos derecho y el deber de defender a España. Tod@s tenemos derecho a tener bienes propios y a recibir herencias.
  • 43. Tod@s tenemos el derecho y el deber de trabajar. Más derechos y deberes: Nuestro trabajo como niñ@s, es estudiar
  • 44. Más derechos y deberes: Tod@s l@s hij@s son iguales ante la ley. L@s hij@s tienen el derecho a ser protegid@s por sus padres. La familia tiene el derecho a ser protegida por el Estado, y en especial l@s niñ@s.
  • 45.