SlideShare una empresa de Scribd logo
España es una nación formada por
muchos pueblos, gentes y
problemas.
                            En 1.978 se decidió crear un
                           documento en el que se dice a
                             tod@s l@s español@s cómo
                        tenemos que comportarnos entre
                               nosotr@s y con las demás
                                              naciones.


Este documento es lo que llamamos:         Constitución
                                            Española
                                               de
                                              1.978
LA CONSTITUCIÓN DE 1978

  Es la séptima que tiene España en 166 años.
  Es la única que se ha hecho con el consentimiento y colaboración
   de tod@s.
  Ha sido posible gracias a las profundas convicciones democráticas
   del pueblo español y de su actual Monarquía, y el afán de olvidar
   los enfrentamientos pasados que nos dividieron en 2 bandos.




La Constitución ha nacido para
  unirnos a tod@s y no para
 dividir a España en buenos y
             malos.
Por eso, l@s español@s, al desear la justicia,
    la libertad, la seguridad y el bien para tod@s,
         hemos proclamado nuestra voluntad de:

                                              •Reforzar un
•Vivir                                        Estado cuyas
                         •Proteger a
democráticamente                              normas sean el
                           todos los
según la                                      deseo de
                          pueblos de
Constitución y las                            tod@s l@s
                            España.
leyes en una                                  español@s.
sociedad justa.



         •Promover la            •Establecer una
         cultura y la            democracia que colabora
         economía para           para la PAZ de tod@s l@s
         vivir mejor.            hombres y mujeres de la
                                 tierra.
Constitución
  de 1.978
ESPAÑA es un Estado      democrático
que, ante todo, busca:



              La Libertad, la
               Justicia y la
              Igualdad para
                tod@s l@s
                español@s


                                 Ser democrático
El ser democrático
quiere decir que cualquiera tiene
derecho a expresar sus ideas en
público.
Y que
todos los ciudadanos participan en el
Gobierno, eligiendo a sus
representantes en las urnas.
NUESTRA                                    CAPITAL
 PATRIA                                      DE
           Este Estado tiene en España     ESPAÑA
             forma de MONARQUÍA
          PARLAMENTARIA y al frente
            de él está un REY, y un@s
             señor@s, votad@s por el
BANDERA
          pueblo, que nos representan en
                                           IDIOMA O
ESCUDO             el Parlamento.
                                            LENGUA
HIMNO
NUESTRA                                    CAPITAL
 PATRIA                                      DE
           Este Estado tiene en España     ESPAÑA
             forma de MONARQUÍA
          PARLAMENTARIA y al frente
          de él está un REY que lo es de
             tod@s, y un@s señor@s,
BANDERA
          votad@s por el pueblo, que nos
                                           IDIOMA O
ESCUDO    representan en el Parlamento.
                                            LENGUA
HIMNO




                                            Siguiente
NUESTRA PATRIA



ESPAÑA es la patria de
 l@s español@s, y todas
    las regiones que la
integran tienen derecho
     a una autonomía,
 manteniéndose siempre
  la unidad de la nación




                           Siguiente
                           Siguiente
ANDALUCÍA   ASTURIAS    ARAGÓN       BALEARES   CANARIAS   CANTABRIA




 CASTILLA                                                    EUSKADI
LA MANCHA




 CASTILLA                                                  EXTREMADURA
   LEÓN




                COMUNIDAD        CEUTA     COMUNIDAD
CATALUÑA        DE MADRID                                    GALICIA
                                           VALENCIANA




            LA RIOJA    MURCIA       MELILLA     NAVARRA    Siguiente
                                                            Siguiente
NUESTRA REGIÓN
      O
  AUTONOMÍA




                 Volver
                 Volver
LA CAPITAL DE ESPAÑA




    La capital de España es
      Madrid. Esto es así
    desde tiempos de Felipe
    II que fue a quien se le
      ocurrió trasladar la
      Corte a esta ciudad,
    situada en el centro de
           la nación.




                               Volver
                               Volver
LA LENGUA O IDIOMA DE
     NUESTRO PAÍS
             El CASTELLANO es la lengua de nuestro
           país y tod@s debemos conocerla. Las otras
              lenguas tienen su misma categoría en la
           región en la que se hablen, y el Estado tiene
            la obligación de protegerlas, potenciarlas y
             respetarlas por lo que suponen de riqueza
           cultural y de personalidad de los ciudadanos
                           que las utilizan.




                                                 Volver
                                                 Volver
BANDERA, ESCUDO E HIMNO
                ESPAÑOL
La bandera de España
    es como ésta. La
                              Rojo
 inventó el rey Carlos
 III para diferenciar
nuestros barcos de los       Amarillo
   de otras naciones,
aunque acabó siendo la
      bandera que
diferenciara a España
                              Rojo
 de las otras naciones.




  Himno                              Volver
                                     Volver
LOS PARTIDOS POLÍTICOS

La voluntad popular está representada por los
partidos políticos y lo único que se les exige es
respeto a la Constitución, a la Ley, y que
funcionen democráticamente.


                         Los partidos son el gran
                         abanico que muestra las
                      distintas formas de entender
                         la función del Estado, la
                       sociedad e incluso el mundo.



                      En España hay muchos partidos políticos, cada uno con
                       unas ideas propias. Los principales partidos políticos
                         son el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el
                                 Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU).
LAS FUERZAS ARMADAS




      Las Fuerzas Armadas, tanto
       de Tierra, Mar o de Aire,
     tienen como misión guardar el
     orden Constitucional, siéndole
     fiel, y garantizar que ninguna
     otra nación pueda invadirnos.
LOS SINDICATOS

También los sindicatos deben acatar la
Constitución y la Ley.




      Los sindicatos los forman l@s trabajador@s para defender cosas tan
       importantes como un salario y una jornada laboral justas, puestos de
                                                  trabajo para tod@s, etc.
Tanto el pueblo como los
poderes públicos (Rey,
Parlamento, Ejército, etc,...)
debemos acatar la Constitución y
la Ley, y el Estado deberá ser el
primero en procurar que tod@s
seamos iguales ante ellas.
Nuestros
derechos
    y
deberes
DERECHO                             DEBER
                    DERECHOS Y
 Tener derecho a                      Es a lo que
                    DEBERES VAN   estamos obligados
una cosa es poder
                      UNIDOS       por razones de
    hacerla con
   libertad. Por     ENTRE SÍ Y     solidaridad o
  ejemplo tener     CASI NUNCA    sentido común. Si
   derecho a la      SE PUEDEN        tenemos el
enseñanza quiere      SEPARAR        derecho a la
 decir que nadie                   enseñanza, pues
  puede prohibir                    tendremos el
     recibirla.                        deber de
                                       estudiar.
Estos son nuestros derechos y deberes más
               importantes como españoles:
  Tod@s tenemos derecho a
  Tod@s tenemos derecho a
  La mayoría de edad
que se respete nuestra ante
laTod@s a losintegridadcomo
empiezapuede18igualesA a
  Tod@s somos nazca
  Nadiey tenemospuede
                   derecho
  Cualquiera que años.
   vida    la abrir
laTod@s tenemosnuestra a
vivir dondese edadderecho
intimidad esa nos decir,aque
moral y noy queramos y a
partiryde cartas ni escuchar
   ley física.de
             la Es que
  L@s extranjer@sse
nuestras por razones a
español, tiene derecho y de
pensarpor España
familia.como puede tienen
viajarentre queramosvida,
discriminar nosotr@sentrar en
         Nadie
vivan prohibidatoda derechos
está durante los su
alcanzan todos la tortura por
serlo la religión que nos y
nuestras conversaciones
tener casa sin nuestro a
nacimiento, raza,ysexo,no se
nuestraciudadan@s como
libremente, renuncie a ello.
nuestrosque lo mismo que
de l@s mismos derechos.
los malos tratos que
teléfono.
a no ser opinión ni nada de
apetezca. la del país.
religión, Si independizarse
permiso.
puede entrar policía lo
salir y condenar a muerte a
votar, poder Nacionalidad.
Derecho a la
nada. padres, comprarhacerlo
intentara, tendría que o
nadie.
de los
por orden del juez.
vender cosas, etc.
Más derechos y deberes:
   Tod@s tenemos derecho a                  Vale, mañana
 reunirnos dónde y cuándo                   quedaremos
 queramos, siempre que la cosa sea            aquí para
                                              entrenar
 pacífica.
 ¿Qué os parece si
  creamos nuestro                 Tod@s tenemos derecho a
  propio equipo de               asociarnos libremente, siempre
    baloncesto?                  que no sea para cometer delitos.
                                                    Yo quiero
                                                   ser el
    Tod@s tenemos derecho a                       capitán.
                                                 Me voy a
  participar en la vida pública, ya              presentar
  sea presentándonos a las                         como
  elecciones como candidat@s, o                  candidato
  votando cuando las haya.
Más derechos y deberes:               Me acusan de romper
                                          el cristal y me
   Tod@s tenemos derecho a                 castigan sin
 juicio justo si se nos acusa de       preguntarme nada.
                                       Me encierran en mi
 algo, y a que nos asista un          cuarto, y encima me
 abogado, y por supuesto, a             quedo sin postre.
 reconocernos inocentes hasta que        ¡¡Nos es justo!!
 no se pruebe lo contrario.

   En caso de ingresar en prisión
  por haber cometido un delito
  probado, tenemos derecho a que
  se nos trate con dignidad y a que
  se nos pague el trabajo que
  hagamos dentro de ella.
Más derechos y deberes:
   Tod@s tenemos derecho a la
                 ¡Chicas! ¿Vosotras
  EDUCACIÓN:        vais a seguir                      9
                          estudiando cuando
           •La enseñanza será
                           terminemos en el           + 7
           obligatoria y gratuita en los
 Si, yo voy a
                               colegio?

           niveles básicos.
ir a estudiar
      a la
Universidad Estado creará los colegios
           •El                                Y yo
           y los planes de estudios.        también

       •Se podrán abrir colegios
       privados.
       •El que quiera, podrá recibir
       enseñanza religiosa, pero
       nunca podrá ser obligatoria.
Más derechos y deberes:
  Tod@s tenemos derecho a la huelga.

                                    Tod@s tenemos derecho y el deber
                                               de defender a España.
  Tod@s tenemos derecho a casarnos, y si
la cosa va mal, también a divorciarnos.

                      Tod@s tenemos derecho a tener bienes propios
                                             y a recibir herencias.




  Tod@s tenemos el deber de mantener al Estado con una
 cantidad de dinero que será proporcional a lo que
 ganemos. El Estado a su vez tiene el deber de emplear
 con justicia y sentido común lo que nosotros le pagamos.
Más derechos y deberes:
                                Nuestro
  Tod@s tenemos el derecho   trabajo como
y el deber de trabajar.        niñ@s, es
                               estudiar
Más derechos y deberes:
 Tod@s l@s hij@s son iguales ante la ley,
ya sea de madres solteras o casadas.


                                 L@s hij@s tienen el derecho a ser
                                       protegid@s por sus padres.


                                   La familia tiene el derecho a ser
                                      protegida por el Estado, y en
                                                 especial l@s niñ@s.
La Corona
   y la
 Sucesión
LA CORONA

Como España es una Monarquía Parlamentaria, el Jefe
 del Estado ha de ser el REY, máximo símbolo de la
          unidad y permanencia del país.
LA CORONA

     La Corona es hereditaria en los sucesores de
            Juan Carlos I de Borbón.

El grado sucesorio va, en            En el caso de España, al tener
parentesco, del más cercano al       hij@s Don Juan Carlos, ést@s
Rey al más lejano, con            serán sus legítimos herederos. Y
preferencia del varón frente a   de ell@s, por preferencia de sexo
la mujer (aunque esto cambiará     y al ser dos hijas y un hijo, será
próximamente), y en edad, de          éste el heredero a la Corona,
más a menos.                         aunque no sea el mayor de l@s
                                                                tres.

  De esta forma, el Príncipe Felipe será el próximo
                      Rey de España.
LA CORONA



      Sucesores de
    Sucesor a
     la Corona



Juan Carlos I de Borbón


                 Sucesora a
                  la Corona
LA CORONA Y EL GOBIERNO

Los actos del REY han de estar refrendados o apoyados por:




                      El REY
                      REINA,
                     PERO NO
                    GOBIERNA
Las
 Cortes
Generales
LAS CORTES GENERALES

Las Cortes Generales
representan al pueblo español.   Las Cortes Generales están
                                 formadas por el Congreso y
                                                 el Senado.
 Las Cortes
 Generales dictan
 las leyes,
 aprueban los
 Presupuestos del
 Estado y
 controlan la
 acción del
 Gobierno.
LA
CONSTITUCIÓN
    PARA
   NIÑ@S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
bibliotecalaromanilla
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
José Fernando Villalba Calderón
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
Emi Torregrosa
 
La Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-Primaria
La Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-PrimariaLa Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-Primaria
La Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-PrimariaManoli Mover
 
LA CONSTITUCIÓN EN EL COLEGIO
LA CONSTITUCIÓN EN EL COLEGIOLA CONSTITUCIÓN EN EL COLEGIO
LA CONSTITUCIÓN EN EL COLEGIO
yolandapadreclaret
 
La Constitucion para niños de Infantil y 1ºciclo Primaria
La Constitucion para niños de Infantil  y 1ºciclo PrimariaLa Constitucion para niños de Infantil  y 1ºciclo Primaria
La Constitucion para niños de Infantil y 1ºciclo PrimariaManoli Mover
 
La constitución en 4º de primaria
La constitución en 4º de primariaLa constitución en 4º de primaria
La constitución en 4º de primaria
arinani
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion11223344556677889900119
 
La constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-esoLa constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-esoolivasabera
 
La constitucion-para-ninos-eso (1)
La constitucion-para-ninos-eso (1)La constitucion-para-ninos-eso (1)
La constitucion-para-ninos-eso (1)
mjhepburn83
 
La constitución-para-niños
La constitución-para-niñosLa constitución-para-niños
La constitución-para-niños
Rocío CM
 
La constitucion-primaria
La constitucion-primariaLa constitucion-primaria
La constitucion-primaria
dambrocisa
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
guest3e719a7
 

La actualidad más candente (16)

La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-Primaria
La Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-PrimariaLa Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-Primaria
La Constitucion para niños 2º y 3º ciclo-Primaria
 
LA CONSTITUCIÓN EN EL COLEGIO
LA CONSTITUCIÓN EN EL COLEGIOLA CONSTITUCIÓN EN EL COLEGIO
LA CONSTITUCIÓN EN EL COLEGIO
 
La Constitucion para niños de Infantil y 1ºciclo Primaria
La Constitucion para niños de Infantil  y 1ºciclo PrimariaLa Constitucion para niños de Infantil  y 1ºciclo Primaria
La Constitucion para niños de Infantil y 1ºciclo Primaria
 
La constitución en 4º de primaria
La constitución en 4º de primariaLa constitución en 4º de primaria
La constitución en 4º de primaria
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La contitución
La contituciónLa contitución
La contitución
 
La constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-esoLa constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-eso
 
La constitucion-para-ninos-eso (1)
La constitucion-para-ninos-eso (1)La constitucion-para-ninos-eso (1)
La constitucion-para-ninos-eso (1)
 
La constitución-para-niños
La constitución-para-niñosLa constitución-para-niños
La constitución-para-niños
 
La constitucion-primaria
La constitucion-primariaLa constitucion-primaria
La constitucion-primaria
 
La constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-esoLa constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-eso
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 

Destacado

LIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º esoLIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º eso
Diego Corrales
 
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónLa Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónDaniel Gómez Valle
 
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación BásicaDiseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Guadalupe Vaca Soto
 
Esto es una prueba
Esto es una pruebaEsto es una prueba
Esto es una prueba
slzp2708
 
La internet grupo poseidón tierra
La internet grupo poseidón   tierraLa internet grupo poseidón   tierra
La internet grupo poseidón tierra
Guadalupe Vaca Soto
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Sergio158
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
Universidad de Antioquia
 
Microsoft Word Resumen Video Conferencia Estructura Ideal Del Eva
Microsoft Word   Resumen Video Conferencia Estructura Ideal Del EvaMicrosoft Word   Resumen Video Conferencia Estructura Ideal Del Eva
Microsoft Word Resumen Video Conferencia Estructura Ideal Del Eva
ifirequena
 
Soy de Huesca
Soy de HuescaSoy de Huesca
Soy de Huesca
Quique Baldellou
 
Diapositivaswww
DiapositivaswwwDiapositivaswww
Diapositivaswww
Guadalupe Vaca Soto
 
Temas segundo parcial sgbd
Temas segundo parcial sgbdTemas segundo parcial sgbd
Temas segundo parcial sgbd
matus_teco
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
slzp2708
 
Education in the 2.0 Bazaar - IADAT e-2009 (paper)
Education in the 2.0 Bazaar - IADAT e-2009 (paper)Education in the 2.0 Bazaar - IADAT e-2009 (paper)
Education in the 2.0 Bazaar - IADAT e-2009 (paper)
Pablo Garaizar
 
Tipos de archivo
Tipos de archivoTipos de archivo
Tipos de archivo
gerardoafp
 
Una Sociedad Plural Tema4
Una Sociedad Plural Tema4Una Sociedad Plural Tema4
Una Sociedad Plural Tema4profe07
 
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
earmedellin
 
Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2
Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2
Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2profe07
 

Destacado (20)

LIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º esoLIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º eso
 
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónLa Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
 
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación BásicaDiseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación Básica
 
Esto es una prueba
Esto es una pruebaEsto es una prueba
Esto es una prueba
 
La internet grupo poseidón tierra
La internet grupo poseidón   tierraLa internet grupo poseidón   tierra
La internet grupo poseidón tierra
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
 
Microsoft Word Resumen Video Conferencia Estructura Ideal Del Eva
Microsoft Word   Resumen Video Conferencia Estructura Ideal Del EvaMicrosoft Word   Resumen Video Conferencia Estructura Ideal Del Eva
Microsoft Word Resumen Video Conferencia Estructura Ideal Del Eva
 
Presentación de ejemplo
Presentación de ejemploPresentación de ejemplo
Presentación de ejemplo
 
Soy de Huesca
Soy de HuescaSoy de Huesca
Soy de Huesca
 
Diapositivaswww
DiapositivaswwwDiapositivaswww
Diapositivaswww
 
Lascamaras
LascamarasLascamaras
Lascamaras
 
Temas segundo parcial sgbd
Temas segundo parcial sgbdTemas segundo parcial sgbd
Temas segundo parcial sgbd
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Education in the 2.0 Bazaar - IADAT e-2009 (paper)
Education in the 2.0 Bazaar - IADAT e-2009 (paper)Education in the 2.0 Bazaar - IADAT e-2009 (paper)
Education in the 2.0 Bazaar - IADAT e-2009 (paper)
 
Tipos de archivo
Tipos de archivoTipos de archivo
Tipos de archivo
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Una Sociedad Plural Tema4
Una Sociedad Plural Tema4Una Sociedad Plural Tema4
Una Sociedad Plural Tema4
 
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
 
Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2
Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2
Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2
 

Similar a La constitucion-para-ninos-eso

La Constitución para niños
La Constitución para niñosLa Constitución para niños
La Constitución para niñosJavier de la Rosa
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
Susana Garcia
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
Marilina
 
La constitución para niños
La constitución para niñosLa constitución para niños
La constitución para niñoscani83
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
Bibliotecamiguelroman
 
Presentación celebración de la constitución española para la eso
Presentación celebración de la constitución española para la esoPresentación celebración de la constitución española para la eso
Presentación celebración de la constitución española para la esoFrancisco Gabriel García Moreno
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
lmminarro
 
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primariaBIBLIODELMAR
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaEnri Sarabia
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaBIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariajavigerico
 
La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-
dambrocisa
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
linguacodima
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constituciónsarauno
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constituciónsarauno
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
puertorealsantoangel
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentaciontercerciclofrigola
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionCharese61
 

Similar a La constitucion-para-ninos-eso (20)

La Constitución para niños
La Constitución para niñosLa Constitución para niños
La Constitución para niños
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
La constitución para niños
La constitución para niñosLa constitución para niños
La constitución para niños
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
Presentación celebración de la constitución española para la eso
Presentación celebración de la constitución española para la esoPresentación celebración de la constitución española para la eso
Presentación celebración de la constitución española para la eso
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
 
La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
La constitucion
La constitucionLa constitucion
La constitucion
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 

Más de Marta Acuña

Estructuraconstitucion
EstructuraconstitucionEstructuraconstitucion
EstructuraconstitucionMarta Acuña
 
Poderes del-estado-2012
Poderes del-estado-2012Poderes del-estado-2012
Poderes del-estado-2012Marta Acuña
 
Tribunalconstitucional
TribunalconstitucionalTribunalconstitucional
TribunalconstitucionalMarta Acuña
 
Saint patrick’s day
Saint patrick’s daySaint patrick’s day
Saint patrick’s dayMarta Acuña
 
Trabajo sobre las rocas, 1º eso
Trabajo sobre las rocas, 1º esoTrabajo sobre las rocas, 1º eso
Trabajo sobre las rocas, 1º eso
Marta Acuña
 
Trabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º esoTrabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º eso
Marta Acuña
 
Las rocas, fósiles
Las rocas, fósilesLas rocas, fósiles
Las rocas, fósiles
Marta Acuña
 

Más de Marta Acuña (7)

Estructuraconstitucion
EstructuraconstitucionEstructuraconstitucion
Estructuraconstitucion
 
Poderes del-estado-2012
Poderes del-estado-2012Poderes del-estado-2012
Poderes del-estado-2012
 
Tribunalconstitucional
TribunalconstitucionalTribunalconstitucional
Tribunalconstitucional
 
Saint patrick’s day
Saint patrick’s daySaint patrick’s day
Saint patrick’s day
 
Trabajo sobre las rocas, 1º eso
Trabajo sobre las rocas, 1º esoTrabajo sobre las rocas, 1º eso
Trabajo sobre las rocas, 1º eso
 
Trabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º esoTrabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º eso
 
Las rocas, fósiles
Las rocas, fósilesLas rocas, fósiles
Las rocas, fósiles
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La constitucion-para-ninos-eso

  • 1.
  • 2. España es una nación formada por muchos pueblos, gentes y problemas. En 1.978 se decidió crear un documento en el que se dice a tod@s l@s español@s cómo tenemos que comportarnos entre nosotr@s y con las demás naciones. Este documento es lo que llamamos: Constitución Española de 1.978
  • 3. LA CONSTITUCIÓN DE 1978  Es la séptima que tiene España en 166 años.  Es la única que se ha hecho con el consentimiento y colaboración de tod@s.  Ha sido posible gracias a las profundas convicciones democráticas del pueblo español y de su actual Monarquía, y el afán de olvidar los enfrentamientos pasados que nos dividieron en 2 bandos. La Constitución ha nacido para unirnos a tod@s y no para dividir a España en buenos y malos.
  • 4. Por eso, l@s español@s, al desear la justicia, la libertad, la seguridad y el bien para tod@s, hemos proclamado nuestra voluntad de: •Reforzar un •Vivir Estado cuyas •Proteger a democráticamente normas sean el todos los según la deseo de pueblos de Constitución y las tod@s l@s España. leyes en una español@s. sociedad justa. •Promover la •Establecer una cultura y la democracia que colabora economía para para la PAZ de tod@s l@s vivir mejor. hombres y mujeres de la tierra.
  • 6. ESPAÑA es un Estado democrático que, ante todo, busca: La Libertad, la Justicia y la Igualdad para tod@s l@s español@s Ser democrático
  • 7. El ser democrático quiere decir que cualquiera tiene derecho a expresar sus ideas en público. Y que todos los ciudadanos participan en el Gobierno, eligiendo a sus representantes en las urnas.
  • 8. NUESTRA CAPITAL PATRIA DE Este Estado tiene en España ESPAÑA forma de MONARQUÍA PARLAMENTARIA y al frente de él está un REY, y un@s señor@s, votad@s por el BANDERA pueblo, que nos representan en IDIOMA O ESCUDO el Parlamento. LENGUA HIMNO
  • 9. NUESTRA CAPITAL PATRIA DE Este Estado tiene en España ESPAÑA forma de MONARQUÍA PARLAMENTARIA y al frente de él está un REY que lo es de tod@s, y un@s señor@s, BANDERA votad@s por el pueblo, que nos IDIOMA O ESCUDO representan en el Parlamento. LENGUA HIMNO Siguiente
  • 10. NUESTRA PATRIA ESPAÑA es la patria de l@s español@s, y todas las regiones que la integran tienen derecho a una autonomía, manteniéndose siempre la unidad de la nación Siguiente Siguiente
  • 11. ANDALUCÍA ASTURIAS ARAGÓN BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA EUSKADI LA MANCHA CASTILLA EXTREMADURA LEÓN COMUNIDAD CEUTA COMUNIDAD CATALUÑA DE MADRID GALICIA VALENCIANA LA RIOJA MURCIA MELILLA NAVARRA Siguiente Siguiente
  • 12. NUESTRA REGIÓN O AUTONOMÍA Volver Volver
  • 13. LA CAPITAL DE ESPAÑA La capital de España es Madrid. Esto es así desde tiempos de Felipe II que fue a quien se le ocurrió trasladar la Corte a esta ciudad, situada en el centro de la nación. Volver Volver
  • 14. LA LENGUA O IDIOMA DE NUESTRO PAÍS El CASTELLANO es la lengua de nuestro país y tod@s debemos conocerla. Las otras lenguas tienen su misma categoría en la región en la que se hablen, y el Estado tiene la obligación de protegerlas, potenciarlas y respetarlas por lo que suponen de riqueza cultural y de personalidad de los ciudadanos que las utilizan. Volver Volver
  • 15. BANDERA, ESCUDO E HIMNO ESPAÑOL La bandera de España es como ésta. La Rojo inventó el rey Carlos III para diferenciar nuestros barcos de los Amarillo de otras naciones, aunque acabó siendo la bandera que diferenciara a España Rojo de las otras naciones. Himno Volver Volver
  • 16. LOS PARTIDOS POLÍTICOS La voluntad popular está representada por los partidos políticos y lo único que se les exige es respeto a la Constitución, a la Ley, y que funcionen democráticamente. Los partidos son el gran abanico que muestra las distintas formas de entender la función del Estado, la sociedad e incluso el mundo. En España hay muchos partidos políticos, cada uno con unas ideas propias. Los principales partidos políticos son el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU).
  • 17. LAS FUERZAS ARMADAS Las Fuerzas Armadas, tanto de Tierra, Mar o de Aire, tienen como misión guardar el orden Constitucional, siéndole fiel, y garantizar que ninguna otra nación pueda invadirnos.
  • 18. LOS SINDICATOS También los sindicatos deben acatar la Constitución y la Ley. Los sindicatos los forman l@s trabajador@s para defender cosas tan importantes como un salario y una jornada laboral justas, puestos de trabajo para tod@s, etc.
  • 19. Tanto el pueblo como los poderes públicos (Rey, Parlamento, Ejército, etc,...) debemos acatar la Constitución y la Ley, y el Estado deberá ser el primero en procurar que tod@s seamos iguales ante ellas.
  • 20. Nuestros derechos y deberes
  • 21. DERECHO DEBER DERECHOS Y Tener derecho a Es a lo que DEBERES VAN estamos obligados una cosa es poder UNIDOS por razones de hacerla con libertad. Por ENTRE SÍ Y solidaridad o ejemplo tener CASI NUNCA sentido común. Si derecho a la SE PUEDEN tenemos el enseñanza quiere SEPARAR derecho a la decir que nadie enseñanza, pues puede prohibir tendremos el recibirla. deber de estudiar.
  • 22. Estos son nuestros derechos y deberes más importantes como españoles: Tod@s tenemos derecho a Tod@s tenemos derecho a La mayoría de edad que se respete nuestra ante laTod@s a losintegridadcomo empiezapuede18igualesA a Tod@s somos nazca Nadiey tenemospuede derecho Cualquiera que años. vida la abrir laTod@s tenemosnuestra a vivir dondese edadderecho intimidad esa nos decir,aque moral y noy queramos y a partiryde cartas ni escuchar ley física.de la Es que L@s extranjer@sse nuestras por razones a español, tiene derecho y de pensarpor España familia.como puede tienen viajarentre queramosvida, discriminar nosotr@sentrar en Nadie vivan prohibidatoda derechos está durante los su alcanzan todos la tortura por serlo la religión que nos y nuestras conversaciones tener casa sin nuestro a nacimiento, raza,ysexo,no se nuestraciudadan@s como libremente, renuncie a ello. nuestrosque lo mismo que de l@s mismos derechos. los malos tratos que teléfono. a no ser opinión ni nada de apetezca. la del país. religión, Si independizarse permiso. puede entrar policía lo salir y condenar a muerte a votar, poder Nacionalidad. Derecho a la nada. padres, comprarhacerlo intentara, tendría que o nadie. de los por orden del juez. vender cosas, etc.
  • 23. Más derechos y deberes: Tod@s tenemos derecho a Vale, mañana reunirnos dónde y cuándo quedaremos queramos, siempre que la cosa sea aquí para entrenar pacífica. ¿Qué os parece si creamos nuestro Tod@s tenemos derecho a propio equipo de asociarnos libremente, siempre baloncesto? que no sea para cometer delitos. Yo quiero ser el Tod@s tenemos derecho a capitán. Me voy a participar en la vida pública, ya presentar sea presentándonos a las como elecciones como candidat@s, o candidato votando cuando las haya.
  • 24. Más derechos y deberes: Me acusan de romper el cristal y me Tod@s tenemos derecho a castigan sin juicio justo si se nos acusa de preguntarme nada. Me encierran en mi algo, y a que nos asista un cuarto, y encima me abogado, y por supuesto, a quedo sin postre. reconocernos inocentes hasta que ¡¡Nos es justo!! no se pruebe lo contrario. En caso de ingresar en prisión por haber cometido un delito probado, tenemos derecho a que se nos trate con dignidad y a que se nos pague el trabajo que hagamos dentro de ella.
  • 25. Más derechos y deberes: Tod@s tenemos derecho a la ¡Chicas! ¿Vosotras EDUCACIÓN: vais a seguir 9 estudiando cuando •La enseñanza será terminemos en el + 7 obligatoria y gratuita en los Si, yo voy a colegio? niveles básicos. ir a estudiar a la Universidad Estado creará los colegios •El Y yo y los planes de estudios. también •Se podrán abrir colegios privados. •El que quiera, podrá recibir enseñanza religiosa, pero nunca podrá ser obligatoria.
  • 26. Más derechos y deberes: Tod@s tenemos derecho a la huelga. Tod@s tenemos derecho y el deber de defender a España. Tod@s tenemos derecho a casarnos, y si la cosa va mal, también a divorciarnos. Tod@s tenemos derecho a tener bienes propios y a recibir herencias. Tod@s tenemos el deber de mantener al Estado con una cantidad de dinero que será proporcional a lo que ganemos. El Estado a su vez tiene el deber de emplear con justicia y sentido común lo que nosotros le pagamos.
  • 27. Más derechos y deberes: Nuestro Tod@s tenemos el derecho trabajo como y el deber de trabajar. niñ@s, es estudiar
  • 28. Más derechos y deberes: Tod@s l@s hij@s son iguales ante la ley, ya sea de madres solteras o casadas. L@s hij@s tienen el derecho a ser protegid@s por sus padres. La familia tiene el derecho a ser protegida por el Estado, y en especial l@s niñ@s.
  • 29. La Corona y la Sucesión
  • 30. LA CORONA Como España es una Monarquía Parlamentaria, el Jefe del Estado ha de ser el REY, máximo símbolo de la unidad y permanencia del país.
  • 31. LA CORONA La Corona es hereditaria en los sucesores de Juan Carlos I de Borbón. El grado sucesorio va, en En el caso de España, al tener parentesco, del más cercano al hij@s Don Juan Carlos, ést@s Rey al más lejano, con serán sus legítimos herederos. Y preferencia del varón frente a de ell@s, por preferencia de sexo la mujer (aunque esto cambiará y al ser dos hijas y un hijo, será próximamente), y en edad, de éste el heredero a la Corona, más a menos. aunque no sea el mayor de l@s tres. De esta forma, el Príncipe Felipe será el próximo Rey de España.
  • 32. LA CORONA Sucesores de Sucesor a la Corona Juan Carlos I de Borbón Sucesora a la Corona
  • 33. LA CORONA Y EL GOBIERNO Los actos del REY han de estar refrendados o apoyados por: El REY REINA, PERO NO GOBIERNA
  • 34.
  • 36. LAS CORTES GENERALES Las Cortes Generales representan al pueblo español. Las Cortes Generales están formadas por el Congreso y el Senado. Las Cortes Generales dictan las leyes, aprueban los Presupuestos del Estado y controlan la acción del Gobierno.
  • 37. LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑ@S