SlideShare una empresa de Scribd logo
La Contabilidad se remonta desde tiempos
muy antiguos, cuando el hombre se ve
obligado a llevar registros y controles de sus
propiedades porque su memoria no bastaba
para guardar la información requerida. Se ha
demostrado a través de diversos historiadores
que en épocas como la egipcia o romana, se
empleaban técnicas contables que se
derivaban del intercambio comercial.
La contabilidad es una técnica que se ocupa de
registrar, clasificar y resumir
las operaciones mercantiles de un negocio con el
fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente,
los gerentes o directores a través de la contabilidad
podrán orientarse sobre el curso que siguen
sus negocios mediante datos contables y
estadísticos. Estos datos permiten conocer la
estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente
de cobros y pagos, las tendencias de
las ventas, costos y gastos generales, entre otros.
De manera que se pueda conocer la capacidad
financiera de la empresa.
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD
Proporcionar información a: Dueños,
accionistas, bancos y gerentes, con relación a
la naturaleza del valor de las cosas que el negocio
deba a terceros, la cosas poseídas por el negocio.
Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar
información razonada, con base en registros
técnicos, de las operaciones realizadas por un ente
privado o público.
Con relación a la información suministrada, esta
deberá cumplir con un objetivo administrativo y uno
financiero.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
La contabilidad es de gran importancia porque todas
las empresas tienen la necesidad de llevar un
control de sus negociaciones mercantiles y
financieras. Así obtendrá mayor productividad y
aprovechamiento de su patrimonio.
TENEDURÍA DE LIBROS
Se entiende por Teneduría de Libros como
el proceso rutinario de registrar, clasificar y resumir
la información de cada una de las transacciones
efectuadas por la empresa
PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES
 Principios Contables:
Los principios contables se refieren a conceptos
básicos o conjuntos de proposiciones directrices a
las que debe subordinarse
todo desarrollo posterior.
 Procedimientos Contables:
El manejo de registros constituye una fase
o procedimiento de la contabilidad.
El mantenimiento de los registros conforma un
proceso en extremo importante, toda vez que el
desarrollo eficiente de las otras actividades
contable depende en alto grado, de la exactitud e
integridad de los registros de la contabilidad.
RELACIÓN DE LA CONTABILIDAD CON OTRAS
DISCIPLINAS
 La contabilidad tiene diversos libros que son
indispensables para toda empresa los cuales son:
 Diario
 Inventario
 Mayor
 Existen también los llamados "Libros Auxiliares"
tales como, el Libro de Caja, el Diario Auxiliar de
Ventas, el Diario de Cuentas
Corrientes, Documentos por Pagar, Bancos, Etc.
La contabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material 2
Material 2Material 2
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidadyennismart
 
Contabilidad teoria
Contabilidad teoriaContabilidad teoria
Contabilidad teoriaMarisol2710
 
Diapositivas Contabilidad
Diapositivas ContabilidadDiapositivas Contabilidad
Diapositivas Contabilidadjuan palacio
 
Adolfo
AdolfoAdolfo
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Lizeth Gonzalez
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
SergioLuis59
 
Conceptos de Contabilidad Gabriela Llumiquinga
Conceptos de Contabilidad Gabriela LlumiquingaConceptos de Contabilidad Gabriela Llumiquinga
Conceptos de Contabilidad Gabriela Llumiquinga
GabrielaLlumiquinga
 
Trabajo de contabilidad eber parra
Trabajo de contabilidad eber parraTrabajo de contabilidad eber parra
Trabajo de contabilidad eber parra
Eber Parra
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
adrix22
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
Mayra Morocho Orellana
 
La contabilidad y los sistema de informacion contable
La contabilidad y los sistema de informacion contableLa contabilidad y los sistema de informacion contable
La contabilidad y los sistema de informacion contable
albertodejesusdelahoz
 
la contabilidad
la contabilidad la contabilidad
la contabilidad alejithaa
 

La actualidad más candente (17)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
CONTABILIDAD BÁSICA
CONTABILIDAD BÁSICACONTABILIDAD BÁSICA
CONTABILIDAD BÁSICA
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad teoria
Contabilidad teoriaContabilidad teoria
Contabilidad teoria
 
Diapositivas Contabilidad
Diapositivas ContabilidadDiapositivas Contabilidad
Diapositivas Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Adolfo
AdolfoAdolfo
Adolfo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
 
Conceptos de Contabilidad Gabriela Llumiquinga
Conceptos de Contabilidad Gabriela LlumiquingaConceptos de Contabilidad Gabriela Llumiquinga
Conceptos de Contabilidad Gabriela Llumiquinga
 
Trabajo de contabilidad eber parra
Trabajo de contabilidad eber parraTrabajo de contabilidad eber parra
Trabajo de contabilidad eber parra
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
 
La contabilidad y los sistema de informacion contable
La contabilidad y los sistema de informacion contableLa contabilidad y los sistema de informacion contable
La contabilidad y los sistema de informacion contable
 
la contabilidad
la contabilidad la contabilidad
la contabilidad
 

Similar a La contabilidad

Inicios de la contabilidad financiera tic
Inicios de la contabilidad financiera ticInicios de la contabilidad financiera tic
Inicios de la contabilidad financiera tic
ELIJOCHE
 
Conta
ContaConta
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
carla salas
 
La contabilidad copia
La contabilidad   copiaLa contabilidad   copia
La contabilidad copiar47431
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
ContabilidadLiseidy25
 
Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.
Armando Romero Rivera
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contablearbol2033
 
Introduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contIntroduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contClaudia Piñeros
 
Aula 5 contabilida financiera.
Aula 5   contabilida financiera.Aula 5   contabilida financiera.
Aula 5 contabilida financiera.familiapop
 
Aula 5 contabilidad
Aula 5  contabilidadAula 5  contabilidad
Aula 5 contabilidadfamiliapop
 
Aula 5 contabilidad
Aula 5  contabilidadAula 5  contabilidad
Aula 5 contabilidad
familiapop
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
CANTOPAZCALLAN
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
David Jimenez
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADLA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
sara
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
lunamoon13
 
Clase1.1
Clase1.1Clase1.1
Clase1.1
MaraOlmedo10
 

Similar a La contabilidad (20)

Inicios de la contabilidad financiera tic
Inicios de la contabilidad financiera ticInicios de la contabilidad financiera tic
Inicios de la contabilidad financiera tic
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Conta
ContaConta
Conta
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad copia
La contabilidad   copiaLa contabilidad   copia
La contabilidad copia
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.
 
Contabilidad .
Contabilidad .Contabilidad .
Contabilidad .
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Introduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contIntroduccion def sist_cont
Introduccion def sist_cont
 
Aula 5 contabilida financiera.
Aula 5   contabilida financiera.Aula 5   contabilida financiera.
Aula 5 contabilida financiera.
 
Aula 5 contabilidad
Aula 5  contabilidadAula 5  contabilidad
Aula 5 contabilidad
 
Aula 5 contabilidad
Aula 5  contabilidadAula 5  contabilidad
Aula 5 contabilidad
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADLA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Clase1.1
Clase1.1Clase1.1
Clase1.1
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 

Último (19)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 

La contabilidad

  • 1.
  • 2. La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial.
  • 3. La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.
  • 4.
  • 5. OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, la cosas poseídas por el negocio. Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público. Con relación a la información suministrada, esta deberá cumplir con un objetivo administrativo y uno financiero.
  • 6. IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. TENEDURÍA DE LIBROS Se entiende por Teneduría de Libros como el proceso rutinario de registrar, clasificar y resumir la información de cada una de las transacciones efectuadas por la empresa
  • 7.
  • 8. PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES  Principios Contables: Los principios contables se refieren a conceptos básicos o conjuntos de proposiciones directrices a las que debe subordinarse todo desarrollo posterior.  Procedimientos Contables: El manejo de registros constituye una fase o procedimiento de la contabilidad. El mantenimiento de los registros conforma un proceso en extremo importante, toda vez que el desarrollo eficiente de las otras actividades contable depende en alto grado, de la exactitud e integridad de los registros de la contabilidad.
  • 9.
  • 10. RELACIÓN DE LA CONTABILIDAD CON OTRAS DISCIPLINAS  La contabilidad tiene diversos libros que son indispensables para toda empresa los cuales son:  Diario  Inventario  Mayor  Existen también los llamados "Libros Auxiliares" tales como, el Libro de Caja, el Diario Auxiliar de Ventas, el Diario de Cuentas Corrientes, Documentos por Pagar, Bancos, Etc.