SlideShare una empresa de Scribd logo
ontabilidad es una técnica que se 
cupa de registrar y clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un 
egocio con el fin de interpretar sus resultados. 
anto los gerentes o directores 
través de la contabilidad podrán orientarse 
ien sea sobre el curso que siguen sus negocios 
ncluso mediante datos contables y estadísticos 
egalmente Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía 
ncluso la corriente de cobros y pagos, las tendencias 
e las ventas , costos y gastos generales, entre otros, 
si que 
e manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.
La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, 
cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de 
sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar 
la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos 
historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se 
empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio 
comercial.
LA CONTABILIDAD ES 
UN CONJUNTO DE 
CONOCIMIENTO CUYO 
OBJETO ES EL ESTUDIO 
DE LOS FENOMENOS 
PATRIMONIALES Y ES 
ENTENDIDA COMO EL 
ARTE O TÉCNICA DE 
LLEVAR UN REGISTRO 
EDUCADO DE LOS 
HECHOS 
PATRIMONIALES 
SEÑALABA QUE LA ES 
CONSCONTABILIDAD 
IDERADA COMO 
CIENCIA, SE DEDICA AL 
ESTUDIOC DE LAS LEYES 
QUE RIGEN LA 
DETERMIONACION, 
PRESENTACION E 
INTERPRETACION DE LA 
TRAYECTORIA 
FINANCIERA DE LAS 
ORGANIZACIONES 
SIEMPRE EN TERMINOS 
MONETARIOS 
PUEDE SER DEFENIDA 
COMO LA DISCIPLINA 
DE REGISTRAR Y 
CLASIFICAR LOS 
IMPACTOS 
MONETARIO SOBRE 
UNA EMPRESA DE LAS 
TRACSACIONES Y LOS 
NEGOCIOS,CON EL 
PROPOSITO DE 
INFORMAR E 
INTERPRETAR TALES 
RESULTADOS A UNA 
VARIEDAD DE 
USUARIO 
-ESTUDIO 
-ARTE 
-TÉCNICA 
-FENOMENOS 
-PARIMONIO 
-REGISTRO 
-CONOCIMIENTO 
-OBJETO 
-CIENCIA 
-LEYES 
-DETERMINACION 
-TRAYECTORIA 
-MONETARIO 
-ORGANIZACIÓN 
-PRESENTACION 
-IMPACTOS 
-EMPRESA 
-HECHOS 
-NEGOCIOS 
-USUARIOS 
-DEFINIDA 
-DISCIPLINA 
-CLASIFICAR
negociaciones mercantiles y financieras.
° A una o más cuentas deudoras 
corresponden siempre una o 
más cuentas acreedoras por el 
mismo importe. 
° En todo momento las sumas 
del debe deben ser igual a 
las del haber 
° Las pérdidas se debitan y 
las ganancias se acreditan. 
° El patrimonio del ente es 
distinto al de sus 
propietarios ° El principio de los recursos 
de un ente es igual al valor de 
las participaciones que recaen 
° Los componentes patrimoniales y sobre él. 
las causas de sus resultados se 
representan por medio de cuentas 
en las que se registran notas o 
asientan las variaciones al 
concepto que representan. 
El saldo de una cuenta es el 
valor monetario de la misma 
en un momento dado. Este 
saldo se modifica cada vez 
que una operación tiene 
efecto sobre los componentes 
que ella representa. 
Las cuentas de activo y gasto son 
deudoras, y las de pasivo, ganancia y 
patrimonio neto son acreedoras.
Fray Lucas de Paciolo, 
ingreso joven al monasterio 
de San Francisco de Asís, se 
especializó en teología y 
matemáticas 
Se considero que la contabilidad, en su 
Publica su tratado 
titulado «summade 
aritmética, geometría, 
proportioni et 
proportionalita» 
aplicación requiere conocimiento 
matemático. Realiza una nueva 
reimpresión de su tratado, pero solo el 
«Tractus XI» donde no únicamente se 
refiere a la registración por partida doble.
la contabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTABILIDAD GENERAL I
CONTABILIDAD GENERAL ICONTABILIDAD GENERAL I
CONTABILIDAD GENERAL I
Karina2015
 
Manejo contable
Manejo contableManejo contable
Manejo contable
Jaiiro2010
 
Estadosfinancieros consolidados2019
Estadosfinancieros consolidados2019Estadosfinancieros consolidados2019
Estadosfinancieros consolidados2019
WilsonReynelBuendiaS1
 
Maglia rodriguez
Maglia rodriguezMaglia rodriguez
Maglia rodriguez
maglia rodriguez
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
kittygaona
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
arp-18
 
Palabras
PalabrasPalabras
diapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidaddiapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidad
carlosporte1
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
El manejo contable
El manejo contableEl manejo contable
El manejo contable
mariacamilacc
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
yayis1975
 
Contabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanquiContabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanqui
kellyys
 
Diapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidadDiapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidad
arlinferdinan
 
Contabilidad general por gabriela jerez
Contabilidad general  por gabriela jerezContabilidad general  por gabriela jerez
Contabilidad general por gabriela jerez
gabrielaelizabethjerez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
kellyys
 
Presentación angleica
Presentación angleicaPresentación angleica
Presentación angleica
keylakeyla
 
Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1
Edilberto De La Espriella
 
libros de contabilidad
libros de contabilidadlibros de contabilidad
libros de contabilidad
gabyflom
 
Contabilidad basica ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Contabilidad basica ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCAContabilidad basica ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Contabilidad basica ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
vivianachuquimarca
 

La actualidad más candente (19)

CONTABILIDAD GENERAL I
CONTABILIDAD GENERAL ICONTABILIDAD GENERAL I
CONTABILIDAD GENERAL I
 
Manejo contable
Manejo contableManejo contable
Manejo contable
 
Estadosfinancieros consolidados2019
Estadosfinancieros consolidados2019Estadosfinancieros consolidados2019
Estadosfinancieros consolidados2019
 
Maglia rodriguez
Maglia rodriguezMaglia rodriguez
Maglia rodriguez
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
diapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidaddiapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidad
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
 
El manejo contable
El manejo contableEl manejo contable
El manejo contable
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
Contabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanquiContabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanqui
 
Diapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidadDiapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidad
 
Contabilidad general por gabriela jerez
Contabilidad general  por gabriela jerezContabilidad general  por gabriela jerez
Contabilidad general por gabriela jerez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Presentación angleica
Presentación angleicaPresentación angleica
Presentación angleica
 
Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1
 
libros de contabilidad
libros de contabilidadlibros de contabilidad
libros de contabilidad
 
Contabilidad basica ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Contabilidad basica ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCAContabilidad basica ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Contabilidad basica ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
 

Destacado

La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
LuisTorrealbaSosa
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Oscar Tablante
 
oscar tablante
oscar tablanteoscar tablante
oscar tablante
Oscar Tablante
 
Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2
Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2
Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
evolucion de la contabilidad
evolucion de la contabilidad evolucion de la contabilidad
evolucion de la contabilidad
carlossanchezg
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
maas78
 
estados financieros, balance general
estados financieros, balance generalestados financieros, balance general
estados financieros, balance general
Carlos Víctor Quispe Flores
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
Yarleydis Maestre Beltrán
 

Destacado (8)

La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
oscar tablante
oscar tablanteoscar tablante
oscar tablante
 
Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2
Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2
Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2
 
evolucion de la contabilidad
evolucion de la contabilidad evolucion de la contabilidad
evolucion de la contabilidad
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 
estados financieros, balance general
estados financieros, balance generalestados financieros, balance general
estados financieros, balance general
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 

Similar a la contabilidad

Inicios de la contabilidad financiera tic
Inicios de la contabilidad financiera ticInicios de la contabilidad financiera tic
Inicios de la contabilidad financiera tic
ELIJOCHE
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Erik Saenz
 
Ztrabajo de conta guia positivas (10)
Ztrabajo de conta guia positivas       (10)Ztrabajo de conta guia positivas       (10)
Ztrabajo de conta guia positivas (10)
Pancrasio89
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
yennismart
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
yennismart
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
MagaliCalapaqui
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
kimberlygallego
 
Ginger web
Ginger webGinger web
Ginger web
Gingita Campos
 
Contablidad basica
Contablidad basicaContablidad basica
Contablidad basica
Rasec Briones
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
yeicam2019
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
dyvalove
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
senasoft
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
Alejandro Tejada Torres
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Rosmery Reyes Quispe
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contablidadbasica
Contablidadbasica Contablidadbasica
Contablidadbasica
andrea bernachea rojas
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
DQVCARMINA
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
jose
 
Contabilidad teoria
Contabilidad teoriaContabilidad teoria
Contabilidad teoria
Marisol2710
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad

Similar a la contabilidad (20)

Inicios de la contabilidad financiera tic
Inicios de la contabilidad financiera ticInicios de la contabilidad financiera tic
Inicios de la contabilidad financiera tic
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Ztrabajo de conta guia positivas (10)
Ztrabajo de conta guia positivas       (10)Ztrabajo de conta guia positivas       (10)
Ztrabajo de conta guia positivas (10)
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Ginger web
Ginger webGinger web
Ginger web
 
Contablidad basica
Contablidad basicaContablidad basica
Contablidad basica
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contablidadbasica
Contablidadbasica Contablidadbasica
Contablidadbasica
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad teoria
Contabilidad teoriaContabilidad teoria
Contabilidad teoria
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Último

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

la contabilidad

  • 1.
  • 2. ontabilidad es una técnica que se cupa de registrar y clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un egocio con el fin de interpretar sus resultados. anto los gerentes o directores través de la contabilidad podrán orientarse ien sea sobre el curso que siguen sus negocios ncluso mediante datos contables y estadísticos egalmente Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía ncluso la corriente de cobros y pagos, las tendencias e las ventas , costos y gastos generales, entre otros, si que e manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.
  • 3. La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial.
  • 4. LA CONTABILIDAD ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTO CUYO OBJETO ES EL ESTUDIO DE LOS FENOMENOS PATRIMONIALES Y ES ENTENDIDA COMO EL ARTE O TÉCNICA DE LLEVAR UN REGISTRO EDUCADO DE LOS HECHOS PATRIMONIALES SEÑALABA QUE LA ES CONSCONTABILIDAD IDERADA COMO CIENCIA, SE DEDICA AL ESTUDIOC DE LAS LEYES QUE RIGEN LA DETERMIONACION, PRESENTACION E INTERPRETACION DE LA TRAYECTORIA FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES SIEMPRE EN TERMINOS MONETARIOS PUEDE SER DEFENIDA COMO LA DISCIPLINA DE REGISTRAR Y CLASIFICAR LOS IMPACTOS MONETARIO SOBRE UNA EMPRESA DE LAS TRACSACIONES Y LOS NEGOCIOS,CON EL PROPOSITO DE INFORMAR E INTERPRETAR TALES RESULTADOS A UNA VARIEDAD DE USUARIO -ESTUDIO -ARTE -TÉCNICA -FENOMENOS -PARIMONIO -REGISTRO -CONOCIMIENTO -OBJETO -CIENCIA -LEYES -DETERMINACION -TRAYECTORIA -MONETARIO -ORGANIZACIÓN -PRESENTACION -IMPACTOS -EMPRESA -HECHOS -NEGOCIOS -USUARIOS -DEFINIDA -DISCIPLINA -CLASIFICAR
  • 6.
  • 7. ° A una o más cuentas deudoras corresponden siempre una o más cuentas acreedoras por el mismo importe. ° En todo momento las sumas del debe deben ser igual a las del haber ° Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan. ° El patrimonio del ente es distinto al de sus propietarios ° El principio de los recursos de un ente es igual al valor de las participaciones que recaen ° Los componentes patrimoniales y sobre él. las causas de sus resultados se representan por medio de cuentas en las que se registran notas o asientan las variaciones al concepto que representan. El saldo de una cuenta es el valor monetario de la misma en un momento dado. Este saldo se modifica cada vez que una operación tiene efecto sobre los componentes que ella representa. Las cuentas de activo y gasto son deudoras, y las de pasivo, ganancia y patrimonio neto son acreedoras.
  • 8. Fray Lucas de Paciolo, ingreso joven al monasterio de San Francisco de Asís, se especializó en teología y matemáticas Se considero que la contabilidad, en su Publica su tratado titulado «summade aritmética, geometría, proportioni et proportionalita» aplicación requiere conocimiento matemático. Realiza una nueva reimpresión de su tratado, pero solo el «Tractus XI» donde no únicamente se refiere a la registración por partida doble.