SlideShare una empresa de Scribd logo
¿EN QUE NOS AFECTA EL HUMO
DE LOS FUMADORES?
Humo que respiran los fumadores
pasivos. Varios estudios muestran
que el humo de los cigarrillos es el
mayor culpable de la contaminación
del aire en los espacios cerrados. Por
este motivo, los investigadores
consideran que prohibir el tabaco en
los lugares de trabajo, restaurantes y
bares debería ser una prioridad en
todas las comunidades.
El estudio también recoge datos
europeos que reflejan que unas
40.000 muertes que se producen cada
año en Austria, Francia y Suecia (cifra
total entre los tres países), se
atribuyen a partículas que
contaminan.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Por primera vez la Asociación Americana del
Corazón (AHA) ha obtenido evidencias
científicas que demuestran los riesgos
cardiovasculares que conlleva la exposición a
la contaminación ambiental. Los grupos a los
que más perjudica son los mayores, las
personas que padecen una enfermedad
pulmonar o coronaria, los que pertenecen a
un sector socioeconómico bajo y los
diabéticos.
Contamina
ción
LAS CONSECUENCIAS
DE LA
CONTAMINACION!
· Pérdida de la fauna
autóctona
· Lluvia acida
· Erosión de los suelos
· Efectos Invernaderos
· Disminución de la
humedad atmosférica
· Oscurecimiento Global
· Recarga de acuíferos,
provocando inundaciones
CAUSAS
La primera causa es tirara l basura
en la calle, debido a esto aumenta l
temperatura del planeta se
desechan los casquetes polares, y
aumenta el nivel del mar con lo que
lleva a que miles de especies
animales mueran
Desechos sólidos industriales.
Exceso de fertilizante y productos
químicos petróleo
Quema de grandes cantidades de
basura
El dióxido de carbono del vehículo
La salud en la contaminación
ocasiona desde malestares
pequeños hasta la muerte como
son: irritación de ojos, nariz y
garganta, infecciones respiratorias
como bronquitis y neumonitis que
puede significar infecciones
respiratorias crónicas, cáncer de
pulmolakasen problemas cardiacos
e incluso daño cerebral y en el
sistema nervioso.
COMO PODEMOS PREVENIR
LA CONTAMINACIÓN
En la escuela podemos desarrollar actividades para
el mantenimiento de la infraestructura educativa,
concienciar a los niños y jóvenes en la importancia
del uso racional y la conservación de los recursos,
involucrar a la comunidad educativa para que
participe activamente en actividades ambientales
promovidas por la escuela.
Cada individuo puede ser reproductor del mensaje
conservacionista, dar el ejemplo no botando basura
y buscando siempre el reciclaje como alternativa de
ahorro y de protección al ambiente.
La educación ambiental canaliza y orienta todas las
inquietudes que poseemos para proteger y conservar
nuestro ambiente, ofreciendo herramientas acordes
para comunicar mensajes que logren el cambio
necesario en la actitud de cada individuo, que
garantice que los recursos existentes, puedan ser
disfrutados por generaciones Qué hago y para
conservar?
Existen muchas formas de contribuir a conservar el
ambiente.
En el hogar podemos utilizar de forma racional el
agua, usar productos biodegradables, clasificar la
basura y colocarla en lugares adecuados, consumir
sola la energía eléctrica que se necesita, usar
producto que no dañen la capa de ozono, darle el
ejemplo a nuestros hijos para que ellos se conviertan
en protectores del ambiente.

Más contenido relacionado

Similar a La contaminación

Medioambienteysalud
MedioambienteysaludMedioambienteysalud
Medioambienteysaludmartinam0583
 
tabaco y enfermedad periodontal
tabaco y enfermedad periodontal tabaco y enfermedad periodontal
tabaco y enfermedad periodontal Itsalas16
 
Observatorio-contaminacion-atmosferica (1).pdf
Observatorio-contaminacion-atmosferica (1).pdfObservatorio-contaminacion-atmosferica (1).pdf
Observatorio-contaminacion-atmosferica (1).pdfMarcosLoredo4
 
Medio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludAnaymi Acosta
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aireOscar Vicelis
 
Derechos de libertad
Derechos de libertadDerechos de libertad
Derechos de libertadIRIS ACOSTA
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxEduardoEnriqueaaBaqu
 
Contaminación Ambiental Y La Salud
Contaminación Ambiental Y La SaludContaminación Ambiental Y La Salud
Contaminación Ambiental Y La Saludirlinajaraba4
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 

Similar a La contaminación (20)

Medioambienteysalud
MedioambienteysaludMedioambienteysalud
Medioambienteysalud
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
 
tabaco y enfermedad periodontal
tabaco y enfermedad periodontal tabaco y enfermedad periodontal
tabaco y enfermedad periodontal
 
Observatorio-contaminacion-atmosferica (1).pdf
Observatorio-contaminacion-atmosferica (1).pdfObservatorio-contaminacion-atmosferica (1).pdf
Observatorio-contaminacion-atmosferica (1).pdf
 
Medio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
 
La Respiración y el cuidado de la salud
La Respiración y el cuidado de la saludLa Respiración y el cuidado de la salud
La Respiración y el cuidado de la salud
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Dia Mundial Sin Tabaco
Dia Mundial Sin TabacoDia Mundial Sin Tabaco
Dia Mundial Sin Tabaco
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Derechos de libertad
Derechos de libertadDerechos de libertad
Derechos de libertad
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
 
Triptico (1)
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
 
Triptico cta
Triptico ctaTriptico cta
Triptico cta
 
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
 
Contaminación Ambiental Y La Salud
Contaminación Ambiental Y La SaludContaminación Ambiental Y La Salud
Contaminación Ambiental Y La Salud
 
Proyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludablesProyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludables
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
5.7 y 5.8
5.7 y 5.85.7 y 5.8
5.7 y 5.8
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La contaminación

  • 1. ¿EN QUE NOS AFECTA EL HUMO DE LOS FUMADORES? Humo que respiran los fumadores pasivos. Varios estudios muestran que el humo de los cigarrillos es el mayor culpable de la contaminación del aire en los espacios cerrados. Por este motivo, los investigadores consideran que prohibir el tabaco en los lugares de trabajo, restaurantes y bares debería ser una prioridad en todas las comunidades. El estudio también recoge datos europeos que reflejan que unas 40.000 muertes que se producen cada año en Austria, Francia y Suecia (cifra total entre los tres países), se atribuyen a partículas que contaminan. LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Por primera vez la Asociación Americana del Corazón (AHA) ha obtenido evidencias científicas que demuestran los riesgos cardiovasculares que conlleva la exposición a la contaminación ambiental. Los grupos a los que más perjudica son los mayores, las personas que padecen una enfermedad pulmonar o coronaria, los que pertenecen a un sector socioeconómico bajo y los diabéticos. Contamina ción
  • 2. LAS CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION! · Pérdida de la fauna autóctona · Lluvia acida · Erosión de los suelos · Efectos Invernaderos · Disminución de la humedad atmosférica · Oscurecimiento Global · Recarga de acuíferos, provocando inundaciones CAUSAS La primera causa es tirara l basura en la calle, debido a esto aumenta l temperatura del planeta se desechan los casquetes polares, y aumenta el nivel del mar con lo que lleva a que miles de especies animales mueran Desechos sólidos industriales. Exceso de fertilizante y productos químicos petróleo Quema de grandes cantidades de basura El dióxido de carbono del vehículo La salud en la contaminación ocasiona desde malestares pequeños hasta la muerte como son: irritación de ojos, nariz y garganta, infecciones respiratorias como bronquitis y neumonitis que puede significar infecciones respiratorias crónicas, cáncer de pulmolakasen problemas cardiacos e incluso daño cerebral y en el sistema nervioso. COMO PODEMOS PREVENIR LA CONTAMINACIÓN En la escuela podemos desarrollar actividades para el mantenimiento de la infraestructura educativa, concienciar a los niños y jóvenes en la importancia del uso racional y la conservación de los recursos, involucrar a la comunidad educativa para que participe activamente en actividades ambientales promovidas por la escuela. Cada individuo puede ser reproductor del mensaje conservacionista, dar el ejemplo no botando basura y buscando siempre el reciclaje como alternativa de ahorro y de protección al ambiente. La educación ambiental canaliza y orienta todas las inquietudes que poseemos para proteger y conservar nuestro ambiente, ofreciendo herramientas acordes para comunicar mensajes que logren el cambio necesario en la actitud de cada individuo, que garantice que los recursos existentes, puedan ser disfrutados por generaciones Qué hago y para conservar? Existen muchas formas de contribuir a conservar el ambiente. En el hogar podemos utilizar de forma racional el agua, usar productos biodegradables, clasificar la basura y colocarla en lugares adecuados, consumir sola la energía eléctrica que se necesita, usar producto que no dañen la capa de ozono, darle el ejemplo a nuestros hijos para que ellos se conviertan en protectores del ambiente.