SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala
Facultad de Ciencias Químicas y la Salud
Escuela de Enfermería
Estudiante

Curso

Isabel Jaramillo
Allison Guerrero
Cristina Yunga
Cristhofer Ochoa

Primer Semestre ´´A´´

Docente
Ing. Karina García

Tema:
La CPU
2013
( UNIDAD CENTRAL DE PROCESO. )
Las primeras CPU eran placas de circuitos llenas
con transistores y se ubicaban en gabinetes de
acero grandes. Ahora son tan pequeñas que
caben en celulares diminutos o reproductores de
MP3 e incluso se encuentran en muchos
electrodomésticos comunes.
El CPU es el componente en una
computadora digital que interpreta
las instrucciones y procesa los
datos contenidos en los programas
de computadora.
Es el cerebro de todo sistema
informático.

La velocidad de una CPU
se mide en megahertz
(MHz) o gigahertz (GHz).
Las CPU son las responsables de ejecutar los
comandos enviados por los programas de
software.
Es la central lógica de la computadora.
Se encarga de del control y el procesamiento
de datos en todo el ordenador.
La unidad de lógica/aritmética (ALU),
que realiza operaciones aritméticas y
lógicas.
La unidad de control (CU), que extrae
instrucciones de la memoria, las
descifra y ejecuta, llamando a la ALU
cuando es necesario.
“ALU” Unidad Aritmético Lógica.
“UC” Unidad de Control.
De este modo, podemos definir el
funcionamiento de la siguiente manera:
Unidad de Control: Emite las acciones a
efectuar.
Unidad Aritmético Lógica: Procesa los
datos recibidos y envía los registros.
Unidad de Control: Analiza los resultados
obtenidos y los envía a otros dispositivos.
Tarjetas de Expansión
 Dispositivos con diversos circuitos integrados
y controladores.
 Sirven para expandir las capacidades de
un ordenador.
 Por
lo
general,
se
suelen
utilizar
indistintamente los términos «placa» y
«tarjeta» para referirse a todas las tarjetas
de expansión.
Tarjeta que ya No se Utiliza
El
Industry
Standard
Architecture
(en
inglés,
Arquitectura
Estándar de la Industria), casi siempre
abreviado
ISA,
es
una
arquitectura
de bus creada por IBM en 1980 en Boca
Ratón, Florida para ser empleado en los IBM
PC.

Computadora personal IBM u ordenador
personal
IBM,
conocido
comúnmente
como IBM PC, es la versión original y el
progenitor
de
la
plataforma
de
hardware compatible IBM PC. Es el IBM
modelo 5150, y fue introducido el 12 de
agosto de 1981.
Tipos
Tarjeta Aceleradora de Gráficos:
Es una tarjeta para expansión de capacidades.
Sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de
despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al
microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades
y les permite dedicarse a otras tareas.

Tarjetas red local cableada:
Es una tarjeta para expansión de capacidades.
Enviar y recibe datos por medio de cables en las redes de
área local, esto es entre redes de computadoras.
Se inserta dentro de las ranuras de expansión ó
"Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard").
Tarjetas de Red Inalámbrica
*Diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes
inalámbricas, por lo que tienen una velocidad máxima de
transmisión de datos en bits por segundo (bps).
*Tienen una antena que permite la buena recepción de
datos de la red, así como para su envío.
*Cuentan con un conector PCI en su parte inferior que
permite insertarlas en las ranuras de expansión del mismo
tipo de la tarjeta principal.
*Compiten actualmente contra los adaptadores USB para
redes inalámbricas, las cuáles ofrecen muchas ventajas
con respecto a la portabilidad, la facilidad de uso y el
tamaño.

Tarjetas PCMCIA:
PCMCIA son las siglas de ("Personal Computer Memory
Card
International
Associations")
un
estándar
internacional para tarjetas utilizadas en computadoras
portátiles.
*Por su uso en computadoras portátiles, tienen integrada
la antena dentro de su cubierta.
Tarjeta de Sonido.
Es una tarjeta para expansión de capacidades.
Sirve para la entrada y salida de audio entre la
computadora y el exterior por medio de puertos de audio.
Todas las tarjetas de sonido integran varios puertos para
conectar los dispositivos externos tales como bocinas,
micrófonos, teclados musicales, etc.
Las tarjetas de sonido compiten actualmente en el
mercado contra los adaptadores USB-Audio.

Tarjeta Fax – Modem:
Módem proviene de ("MODulator/DE-Motulator") ó
modulador/desmodulador.
Permite convertir la señal analógica de la red telefónica en
digital de la computadora y viceversa, y así poder acceder
a servicios tales como el acceso a Internet (red mundial de
redes).
Y él envió de fax por medio de una aplicación especial para
ello.
Tarjeta de Osciloscopio:
Sirve para recibir señales eléctricas, procesarlas y PORsus
características, desplegar propiedades que los técnicos ó
ingenieros necesitan para el diseño y reparación de circuitos
electrónicos.
Características:
Multímetro: realiza medidas de voltaje y frecuencias.
Analizador de espectros: esto es la medición de ondas producidas
por diferentes tipos de fenómenos luminosos, electromagnéticos ó
sonoros
Registrador de señal: se utiliza para señales de variación lenta
como cambios de temperatura y descarga de baterías ó
capacitores.
Frecuenciómetro: muestra la frecuencia de una señal de entrada.
Sistema de Archivos
Se trata de estándares diseñados por cada desarrollador
de sistemas operativos, los cuáles indican la forma en
que van a ser almacenados los archivos en los
dispositivos de almacenamiento masivo (unidades
SSD, discos duros, discos ópticos, memorias USB, etc.)

La asignación de espacio
a los archivos.
La administración del
espacio libre.
La administración del
acceso a los datos
resguardados.
TIPOS DE SISTEMAS DE
ARCHIVO

UNIX Y LINUX

EXT / EXT2 / EXT3: Es el protocolo de Linux para
el almacenamiento de datos, se trata de un
sistema de ficheros de alto rendimiento usado
para discos duros, así como para sistemas de
almacenamiento
extraíbles
(disqueteras y memorias USB).

Ms-DOS, Windows
3.11 y Windows 95
de Microsoft®

Windows
98
y
Windows Millenium
de Microsoft®

FAT: Significa tabla de localización de
archivos. Esta tabla se mantiene en el disco
duro de nuestro ordenador, y contiene un
mapa de toda la unidad de forma que "sabe"
donde está cada uno de los datos
almacenados.
FAT32: Significa tabla de localización de
archivos a 32 bits. Es el sistema de archivos
que se empezó a usar a partir de la versión
OSR2 de Microsoft® Windows 95, la cuál tiene
una mejor manera de almacenar los datos
con respecto a la FAT 16 ya que puede
manejar discos duros de hasta 2 Terabytes.
Windows
XP,
Windows
Vista
y Windows 7 de
Microsoft®

NTFS: Significa sistema de archivos de nueva
tecnología, permite accesos a archivos y
carpetas por medio de permisos, no es
compatible con Linux (solo lee, y difícilmente
escribe), ni con Ms-DOS®, ni Windows 95, ni
Windows 98 y tampoco puede accederla,
soporta 2 TB, no se recomienda en sistemas con
menos de 400 MB.
exFAT: Significa tabla de localización de
archivos extendida, el cuál se diseño para su
uso en dispositivos de almacenamiento
electrónico basados en el uso de tecnología
de memoria NAND, tales como memorias USB
y unidades SSD

WinFS: Proviene de 2 significados diferentes:
Microsoft®

almacenamiento de "Windows" del futuro y
sistema de archivos de "Windows". Este
sistema fue desarrollado por Microsoft® para
facilitar la clasificación y las búsquedas de
archivos, utilizando un modo distinto a lo que
actualmente conocemos como sistemas de
directorios y archivos.
MacOS de
Apple®

Sun® Solaris

CD, DVD y Biuray (CDFS, UDF,
LFS)

HFS/HFS+: Significa sistema de archivos por jerarquía,
sustituyo al MFS ("Macintosh File System") y el símbolo +
indica extendido, es decir, la última versión de HFS. Fué
desarrollado por Apple®, admite el uso de direcciones de
espacio en disco de 64 bits y permite utilizar bloques de
asignación de archivos de 32 bits con el fin de potenciar la
eficiencia del disco al reducir la utilización de espacio en
volúmenes de gran tamaño o con un número elevado de
archivos.

ZFS: Significa sistema de archivos ZettaByte, desarrollado
por Sun Microsystems para el sistema operativo Solaris. Es
un robusto sistema de ficheros de 128 bits, creado para
superar las expectativas de cualquier sistema real, cuenta
un sistema ligero de ficheros, nueva estructura de
almacenamiento en disco y administración simple de espacio
y un sistema de autor reparación denominado "Self-healing“.

Se trata del sistema de archivos del estándar ISO9660, que
típicamente en una sola sesión, permite el almacenamiento
de los datos y una vez hecho lo anterior, no permite la
escritura de nuevos datos. Permite almacenar en cualquier
disco de la familia de los CD, de los DVD como lo son DVDR, DVD-ROM, DVD-RW, DVD-RAM, etc. y de los Blu-ray Disc.

Más contenido relacionado

Destacado

Molina y Roa
Molina y RoaMolina y Roa
Molina y Roa
milagrosroa1987
 
Presentacion powerpoint materia estrategia y recursos didácticos
Presentacion powerpoint materia estrategia y recursos didácticosPresentacion powerpoint materia estrategia y recursos didácticos
Presentacion powerpoint materia estrategia y recursos didácticostabasquena81
 
La gente que me gusta - Mario Benedetti
La gente que me gusta - Mario BenedettiLa gente que me gusta - Mario Benedetti
La gente que me gusta - Mario Benedettiinfocatolicos
 
Miss Cachimba 2014
Miss Cachimba 2014Miss Cachimba 2014
Miss Cachimba 2014
Jim Andrew Uni - Cultural
 
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadaniaCuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
jose calles vasquez
 
Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humanoBioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humanoCriscisne Pardo
 
José Luis Caravias. Ejercicios espirituales en la vida corriente para laicos ...
José Luis Caravias. Ejercicios espirituales en la vida corriente para laicos ...José Luis Caravias. Ejercicios espirituales en la vida corriente para laicos ...
José Luis Caravias. Ejercicios espirituales en la vida corriente para laicos ...infocatolicos
 
Diccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoDiccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicovalealvarezpalma
 
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02Daiskires Sarague
 
Tomás Melendo. El amor y la felicidad en el matrimonio 2
Tomás Melendo. El amor y la felicidad en el matrimonio 2Tomás Melendo. El amor y la felicidad en el matrimonio 2
Tomás Melendo. El amor y la felicidad en el matrimonio 2infocatolicos
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Juan Junior
 

Destacado (20)

Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
Accses
AccsesAccses
Accses
 
Molina y Roa
Molina y RoaMolina y Roa
Molina y Roa
 
minimalismo
minimalismominimalismo
minimalismo
 
grupo 8
grupo 8grupo 8
grupo 8
 
Sistemas operativos info
Sistemas operativos infoSistemas operativos info
Sistemas operativos info
 
Presentacion powerpoint materia estrategia y recursos didácticos
Presentacion powerpoint materia estrategia y recursos didácticosPresentacion powerpoint materia estrategia y recursos didácticos
Presentacion powerpoint materia estrategia y recursos didácticos
 
La gente que me gusta - Mario Benedetti
La gente que me gusta - Mario BenedettiLa gente que me gusta - Mario Benedetti
La gente que me gusta - Mario Benedetti
 
Miss Cachimba 2014
Miss Cachimba 2014Miss Cachimba 2014
Miss Cachimba 2014
 
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadaniaCuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
 
Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humanoBioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humano
 
José Luis Caravias. Ejercicios espirituales en la vida corriente para laicos ...
José Luis Caravias. Ejercicios espirituales en la vida corriente para laicos ...José Luis Caravias. Ejercicios espirituales en la vida corriente para laicos ...
José Luis Caravias. Ejercicios espirituales en la vida corriente para laicos ...
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
 
Diccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoDiccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogico
 
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
 
Disco duro (1)
Disco duro (1)Disco duro (1)
Disco duro (1)
 
Base de datos bladimir
Base de datos bladimirBase de datos bladimir
Base de datos bladimir
 
Tomás Melendo. El amor y la felicidad en el matrimonio 2
Tomás Melendo. El amor y la felicidad en el matrimonio 2Tomás Melendo. El amor y la felicidad en el matrimonio 2
Tomás Melendo. El amor y la felicidad en el matrimonio 2
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
grupo 7
grupo 7grupo 7
grupo 7
 

Similar a La cpu (20)

La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
grupo 5
grupo 5grupo 5
grupo 5
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
La cpu grupo 5
La cpu grupo 5La cpu grupo 5
La cpu grupo 5
 
La CPU
La CPULa CPU
La CPU
 
La cp
La cpLa cp
La cp
 
La cpu 5
La cpu 5La cpu 5
La cpu 5
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Informatica grupo 5 la cpu.
Informatica grupo 5 la cpu.Informatica grupo 5 la cpu.
Informatica grupo 5 la cpu.
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
LA CPU
LA CPULA CPU
LA CPU
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 

Más de IsabelJaramilloJ

Graficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y MacrosGraficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y Macros
IsabelJaramilloJ
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas
IsabelJaramilloJ
 
Graficas- E
Graficas- EGraficas- E
Graficas- E
IsabelJaramilloJ
 
Formato Condicional
Formato CondicionalFormato Condicional
Formato Condicional
IsabelJaramilloJ
 
Tabla Dinamica
Tabla DinamicaTabla Dinamica
Tabla Dinamica
IsabelJaramilloJ
 
Tabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato CondicionalTabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato Condicional
IsabelJaramilloJ
 
Filtros
FiltrosFiltros
Funciones Estadisticas
Funciones EstadisticasFunciones Estadisticas
Funciones Estadisticas
IsabelJaramilloJ
 
Filtros en Excel Grupo 2
Filtros en  Excel Grupo 2Filtros en  Excel Grupo 2
Filtros en Excel Grupo 2
IsabelJaramilloJ
 
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1
IsabelJaramilloJ
 
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre IsabelJaramilloJ
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaIsabelJaramilloJ
 
Proyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXProyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXIsabelJaramilloJ
 
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 

Más de IsabelJaramilloJ (20)

Graficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y MacrosGraficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y Macros
 
Graficas estadisticas
Graficas estadisticasGraficas estadisticas
Graficas estadisticas
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
GRAFICAS
 
Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas
 
Graficas- E
Graficas- EGraficas- E
Graficas- E
 
Formato Condicional
Formato CondicionalFormato Condicional
Formato Condicional
 
Tabla Dinamica
Tabla DinamicaTabla Dinamica
Tabla Dinamica
 
Tabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato CondicionalTabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato Condicional
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Funciones Estadisticas
Funciones EstadisticasFunciones Estadisticas
Funciones Estadisticas
 
Filtros en Excel Grupo 2
Filtros en  Excel Grupo 2Filtros en  Excel Grupo 2
Filtros en Excel Grupo 2
 
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1
 
Referencias a Celdas
Referencias a CeldasReferencias a Celdas
Referencias a Celdas
 
Referencias a Celdas
Referencias a CeldasReferencias a Celdas
Referencias a Celdas
 
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
 
Proyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXProyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOX
 
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
 
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
 
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
 

La cpu

  • 1. Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Químicas y la Salud Escuela de Enfermería Estudiante Curso Isabel Jaramillo Allison Guerrero Cristina Yunga Cristhofer Ochoa Primer Semestre ´´A´´ Docente Ing. Karina García Tema: La CPU 2013
  • 2. ( UNIDAD CENTRAL DE PROCESO. )
  • 3. Las primeras CPU eran placas de circuitos llenas con transistores y se ubicaban en gabinetes de acero grandes. Ahora son tan pequeñas que caben en celulares diminutos o reproductores de MP3 e incluso se encuentran en muchos electrodomésticos comunes.
  • 4. El CPU es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. Es el cerebro de todo sistema informático. La velocidad de una CPU se mide en megahertz (MHz) o gigahertz (GHz).
  • 5. Las CPU son las responsables de ejecutar los comandos enviados por los programas de software. Es la central lógica de la computadora. Se encarga de del control y el procesamiento de datos en todo el ordenador.
  • 6. La unidad de lógica/aritmética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas. La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.
  • 7.
  • 8.
  • 10. “UC” Unidad de Control.
  • 11. De este modo, podemos definir el funcionamiento de la siguiente manera: Unidad de Control: Emite las acciones a efectuar. Unidad Aritmético Lógica: Procesa los datos recibidos y envía los registros. Unidad de Control: Analiza los resultados obtenidos y los envía a otros dispositivos.
  • 12. Tarjetas de Expansión  Dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores.  Sirven para expandir las capacidades de un ordenador.  Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión.
  • 13.
  • 14. Tarjeta que ya No se Utiliza El Industry Standard Architecture (en inglés, Arquitectura Estándar de la Industria), casi siempre abreviado ISA, es una arquitectura de bus creada por IBM en 1980 en Boca Ratón, Florida para ser empleado en los IBM PC. Computadora personal IBM u ordenador personal IBM, conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981.
  • 15. Tipos Tarjeta Aceleradora de Gráficos: Es una tarjeta para expansión de capacidades. Sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas. Tarjetas red local cableada: Es una tarjeta para expansión de capacidades. Enviar y recibe datos por medio de cables en las redes de área local, esto es entre redes de computadoras. Se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard").
  • 16. Tarjetas de Red Inalámbrica *Diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes inalámbricas, por lo que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps). *Tienen una antena que permite la buena recepción de datos de la red, así como para su envío. *Cuentan con un conector PCI en su parte inferior que permite insertarlas en las ranuras de expansión del mismo tipo de la tarjeta principal. *Compiten actualmente contra los adaptadores USB para redes inalámbricas, las cuáles ofrecen muchas ventajas con respecto a la portabilidad, la facilidad de uso y el tamaño. Tarjetas PCMCIA: PCMCIA son las siglas de ("Personal Computer Memory Card International Associations") un estándar internacional para tarjetas utilizadas en computadoras portátiles. *Por su uso en computadoras portátiles, tienen integrada la antena dentro de su cubierta.
  • 17. Tarjeta de Sonido. Es una tarjeta para expansión de capacidades. Sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio. Todas las tarjetas de sonido integran varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales, etc. Las tarjetas de sonido compiten actualmente en el mercado contra los adaptadores USB-Audio. Tarjeta Fax – Modem: Módem proviene de ("MODulator/DE-Motulator") ó modulador/desmodulador. Permite convertir la señal analógica de la red telefónica en digital de la computadora y viceversa, y así poder acceder a servicios tales como el acceso a Internet (red mundial de redes). Y él envió de fax por medio de una aplicación especial para ello.
  • 18. Tarjeta de Osciloscopio: Sirve para recibir señales eléctricas, procesarlas y PORsus características, desplegar propiedades que los técnicos ó ingenieros necesitan para el diseño y reparación de circuitos electrónicos. Características: Multímetro: realiza medidas de voltaje y frecuencias. Analizador de espectros: esto es la medición de ondas producidas por diferentes tipos de fenómenos luminosos, electromagnéticos ó sonoros Registrador de señal: se utiliza para señales de variación lenta como cambios de temperatura y descarga de baterías ó capacitores. Frecuenciómetro: muestra la frecuencia de una señal de entrada.
  • 19. Sistema de Archivos Se trata de estándares diseñados por cada desarrollador de sistemas operativos, los cuáles indican la forma en que van a ser almacenados los archivos en los dispositivos de almacenamiento masivo (unidades SSD, discos duros, discos ópticos, memorias USB, etc.) La asignación de espacio a los archivos. La administración del espacio libre. La administración del acceso a los datos resguardados.
  • 20. TIPOS DE SISTEMAS DE ARCHIVO UNIX Y LINUX EXT / EXT2 / EXT3: Es el protocolo de Linux para el almacenamiento de datos, se trata de un sistema de ficheros de alto rendimiento usado para discos duros, así como para sistemas de almacenamiento extraíbles (disqueteras y memorias USB). Ms-DOS, Windows 3.11 y Windows 95 de Microsoft® Windows 98 y Windows Millenium de Microsoft® FAT: Significa tabla de localización de archivos. Esta tabla se mantiene en el disco duro de nuestro ordenador, y contiene un mapa de toda la unidad de forma que "sabe" donde está cada uno de los datos almacenados. FAT32: Significa tabla de localización de archivos a 32 bits. Es el sistema de archivos que se empezó a usar a partir de la versión OSR2 de Microsoft® Windows 95, la cuál tiene una mejor manera de almacenar los datos con respecto a la FAT 16 ya que puede manejar discos duros de hasta 2 Terabytes.
  • 21. Windows XP, Windows Vista y Windows 7 de Microsoft® NTFS: Significa sistema de archivos de nueva tecnología, permite accesos a archivos y carpetas por medio de permisos, no es compatible con Linux (solo lee, y difícilmente escribe), ni con Ms-DOS®, ni Windows 95, ni Windows 98 y tampoco puede accederla, soporta 2 TB, no se recomienda en sistemas con menos de 400 MB. exFAT: Significa tabla de localización de archivos extendida, el cuál se diseño para su uso en dispositivos de almacenamiento electrónico basados en el uso de tecnología de memoria NAND, tales como memorias USB y unidades SSD WinFS: Proviene de 2 significados diferentes: Microsoft® almacenamiento de "Windows" del futuro y sistema de archivos de "Windows". Este sistema fue desarrollado por Microsoft® para facilitar la clasificación y las búsquedas de archivos, utilizando un modo distinto a lo que actualmente conocemos como sistemas de directorios y archivos.
  • 22. MacOS de Apple® Sun® Solaris CD, DVD y Biuray (CDFS, UDF, LFS) HFS/HFS+: Significa sistema de archivos por jerarquía, sustituyo al MFS ("Macintosh File System") y el símbolo + indica extendido, es decir, la última versión de HFS. Fué desarrollado por Apple®, admite el uso de direcciones de espacio en disco de 64 bits y permite utilizar bloques de asignación de archivos de 32 bits con el fin de potenciar la eficiencia del disco al reducir la utilización de espacio en volúmenes de gran tamaño o con un número elevado de archivos. ZFS: Significa sistema de archivos ZettaByte, desarrollado por Sun Microsystems para el sistema operativo Solaris. Es un robusto sistema de ficheros de 128 bits, creado para superar las expectativas de cualquier sistema real, cuenta un sistema ligero de ficheros, nueva estructura de almacenamiento en disco y administración simple de espacio y un sistema de autor reparación denominado "Self-healing“. Se trata del sistema de archivos del estándar ISO9660, que típicamente en una sola sesión, permite el almacenamiento de los datos y una vez hecho lo anterior, no permite la escritura de nuevos datos. Permite almacenar en cualquier disco de la familia de los CD, de los DVD como lo son DVDR, DVD-ROM, DVD-RW, DVD-RAM, etc. y de los Blu-ray Disc.