SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno : tinajero Martínez Jorge
Prof.: Víctor
Grupo: 402
Trabajo de recuperación
Análisis : es el proceso de investigar un problema que se
quiere resolver
Diseño: es el proceso de ultilizar la informacion
recolectada en la etapa de analizis al diseño del producto
Desarrollo: consiste en ultilizar los modelos creados
durante la etapa de diseño para crear los componentes
del sistema
Pruebas: consiste en asegurar que los componentes
individuales que integran al sistema
Implantación: consiste en poner a disposicion del cliente
el producto
Objetivo. Conocer y manipular correctamente cada uno de
los tipos de datos que utiliza Access.
Desarrollo. Se investigo el tema con antelación y se dicutio
en el salón de clases, y de ahí sacar conclusiones.
*Texto: cuando en el campo vamos a introducir texto, tanto
caracteres como dígitos. Tiene una longitud por defecto de
50 caracteres, siendo su longitud máxima de 255 caracteres.
*Memo: se utiliza para textos extensos como comentarios o
explicaciones. Tiene una longitud fija de 65.535 caracteres.
*Numérico: para datos numéricos utilizados en cálculos
matemáticos.
Moneda: para valores de moneda y datos numéricos
utilizados en cálculos matemáticos en los que estén
implicados datos que contengan entre uno y cuatro
decimales. La precisión es de hasta 15 dígitos a la izquierda
del separador decimal y hasta 4 dígitos a la derecha del
mismo.
Se trata de un instrumento que nos permite
ingresar, recuperar y manejar la información contenida
en la base de datos. Entendemos por manejar, la
posibilidad de ejecutar las siguientes operaciones, entre
muchas otras:
Añadir nueva información a medida que ésta va
ingresando.
Obtener la información ordenada según determinados
parámetros (por orden alfabético, según el nombre del
autor, según la temática de cada libro, etc.).
Calcular cómputos referidos a la base (cantidad total de
publicaciones, promedios periódicos de
ventas, promedios según las diversas categorías, etc.).
Imprimir la información deseada, ya sea en forma de
tablas o de gráficos de diversos tipos.
Todas estas prestaciones y muchísimas más que
resultaría fatigoso enumerar, comparten una
característica común que constituye la más notable
diferencia respecto de la base de datos tradicional. Esta
diferencia consiste en que los datos se ingresan una sola
vez, de una determina-da forma, y pueden luego
manipularse para extraer la información ordenada y
seleccionada según múltiples criterios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auto evaluacion n
Auto evaluacion nAuto evaluacion n
Auto evaluacion n
ryday
 
Integrador final de computación
Integrador final de computaciónIntegrador final de computación
Integrador final de computación
Mariana Cherry
 
Respuestas, parte teórica
Respuestas, parte teórica Respuestas, parte teórica
Respuestas, parte teórica
IsabellaOM
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
Eliseo Ferrer
 
Access
AccessAccess
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
sergio jesus
 
Joseph zabala y nicolas rodrigues 904
Joseph zabala y nicolas rodrigues 904Joseph zabala y nicolas rodrigues 904
Joseph zabala y nicolas rodrigues 904
niko14p
 
Tipos de datos y variables
Tipos de datos y variablesTipos de datos y variables
Tipos de datos y variables
Doris Cb
 
Informática preguntas de access
Informática preguntas de accessInformática preguntas de access
Informática preguntas de access
dan_rf96
 
Diego hernandez
Diego hernandezDiego hernandez
Diego hernandez
Diego Hernández
 
Tipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseño
Tipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseñoTipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseño
Tipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseño
Luis Ramon Ponce Zuniga
 
Informatica 1-silvina.
Informatica 1-silvina.Informatica 1-silvina.
Informatica 1-silvina.
Benjamin Reppucci
 
Informatica 1-alejandra m
Informatica 1-alejandra mInformatica 1-alejandra m
Informatica 1-alejandra m
Ale Martinez
 
Presentacion de ing patrici
Presentacion de ing patriciPresentacion de ing patrici
Presentacion de ing patrici
Cesar Mendoza
 
Resumen analítico
Resumen analíticoResumen analítico
Resumen analítico
Samuel Urrea Mejia
 
Access
AccessAccess
Access yeison
Access yeisonAccess yeison
Access yeison
eltitanic
 
Manual craeación y carga de ods z
Manual craeación y carga de ods zManual craeación y carga de ods z
Manual craeación y carga de ods z
Samantha Rebolledo Téllez
 
Conceptos de access
Conceptos de accessConceptos de access
Conceptos de access
Miguel Angel Pineda Ospina
 
Definiciones básicas-de-spss2
Definiciones básicas-de-spss2Definiciones básicas-de-spss2
Definiciones básicas-de-spss2
Christian401
 

La actualidad más candente (20)

Auto evaluacion n
Auto evaluacion nAuto evaluacion n
Auto evaluacion n
 
Integrador final de computación
Integrador final de computaciónIntegrador final de computación
Integrador final de computación
 
Respuestas, parte teórica
Respuestas, parte teórica Respuestas, parte teórica
Respuestas, parte teórica
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Joseph zabala y nicolas rodrigues 904
Joseph zabala y nicolas rodrigues 904Joseph zabala y nicolas rodrigues 904
Joseph zabala y nicolas rodrigues 904
 
Tipos de datos y variables
Tipos de datos y variablesTipos de datos y variables
Tipos de datos y variables
 
Informática preguntas de access
Informática preguntas de accessInformática preguntas de access
Informática preguntas de access
 
Diego hernandez
Diego hernandezDiego hernandez
Diego hernandez
 
Tipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseño
Tipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseñoTipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseño
Tipos de estructuras de datos en la asignatura de analisis y diseño
 
Informatica 1-silvina.
Informatica 1-silvina.Informatica 1-silvina.
Informatica 1-silvina.
 
Informatica 1-alejandra m
Informatica 1-alejandra mInformatica 1-alejandra m
Informatica 1-alejandra m
 
Presentacion de ing patrici
Presentacion de ing patriciPresentacion de ing patrici
Presentacion de ing patrici
 
Resumen analítico
Resumen analíticoResumen analítico
Resumen analítico
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access yeison
Access yeisonAccess yeison
Access yeison
 
Manual craeación y carga de ods z
Manual craeación y carga de ods zManual craeación y carga de ods z
Manual craeación y carga de ods z
 
Conceptos de access
Conceptos de accessConceptos de access
Conceptos de access
 
Definiciones básicas-de-spss2
Definiciones básicas-de-spss2Definiciones básicas-de-spss2
Definiciones básicas-de-spss2
 

Destacado

EL ALIMENTO
EL ALIMENTOEL ALIMENTO
EL ALIMENTO
Jhennyfer Montoya
 
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
angieMantillaPerez
 
Ajedreas reglas.
Ajedreas reglas.Ajedreas reglas.
Ajedreas reglas.
giojoi
 
José Luis Caravias, sj. Matrimonio y familia a la luz de la Biblia
José Luis Caravias, sj. Matrimonio y familia a la luz de la BibliaJosé Luis Caravias, sj. Matrimonio y familia a la luz de la Biblia
José Luis Caravias, sj. Matrimonio y familia a la luz de la Biblia
infocatolicos
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
jhonatan32145
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
bonva
 
Manual basico webmail
Manual basico webmailManual basico webmail
Manual basico webmail
delaguila12
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Jim Andrew Uni - Cultural
 
Ing bero
Ing beroIng bero
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Miriam Medrano
 
Pis
PisPis
José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)
José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)
José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)
infocatolicos
 
Boletin prensa no 2 Asociacion Charros de Jalisco AC
Boletin prensa no 2 Asociacion Charros de Jalisco ACBoletin prensa no 2 Asociacion Charros de Jalisco AC
Boletin prensa no 2 Asociacion Charros de Jalisco AC
Asociacion Charros de Jalisco AC
 
Equipamiento técnico en CTL
Equipamiento técnico en CTLEquipamiento técnico en CTL
Equipamiento técnico en CTL
CTL Control de Plagas y Sanidad Ambiental
 
Innovaciones
Innovaciones Innovaciones
Innovaciones
profesorabety
 
Sobre la Opción por los Pobres. José María Vigil
Sobre la Opción por los Pobres. José María Vigil Sobre la Opción por los Pobres. José María Vigil
Sobre la Opción por los Pobres. José María Vigil
infocatolicos
 
David copperfield
David copperfieldDavid copperfield
David copperfield
ELMER SANTOS VARGAS
 
Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. José María Mardones
Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. José María MardonesMatar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. José María Mardones
Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. José María Mardones
infocatolicos
 
Como niño y como adulto
Como niño y como adultoComo niño y como adulto
Como niño y como adulto
Jim Andrew Uni - Cultural
 
S05 practica guía - ambiental
S05 practica guía - ambiental S05 practica guía - ambiental
S05 practica guía - ambiental
lissnoelia
 

Destacado (20)

EL ALIMENTO
EL ALIMENTOEL ALIMENTO
EL ALIMENTO
 
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
 
Ajedreas reglas.
Ajedreas reglas.Ajedreas reglas.
Ajedreas reglas.
 
José Luis Caravias, sj. Matrimonio y familia a la luz de la Biblia
José Luis Caravias, sj. Matrimonio y familia a la luz de la BibliaJosé Luis Caravias, sj. Matrimonio y familia a la luz de la Biblia
José Luis Caravias, sj. Matrimonio y familia a la luz de la Biblia
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual basico webmail
Manual basico webmailManual basico webmail
Manual basico webmail
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Ing bero
Ing beroIng bero
Ing bero
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Pis
PisPis
Pis
 
José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)
José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)
José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)
 
Boletin prensa no 2 Asociacion Charros de Jalisco AC
Boletin prensa no 2 Asociacion Charros de Jalisco ACBoletin prensa no 2 Asociacion Charros de Jalisco AC
Boletin prensa no 2 Asociacion Charros de Jalisco AC
 
Equipamiento técnico en CTL
Equipamiento técnico en CTLEquipamiento técnico en CTL
Equipamiento técnico en CTL
 
Innovaciones
Innovaciones Innovaciones
Innovaciones
 
Sobre la Opción por los Pobres. José María Vigil
Sobre la Opción por los Pobres. José María Vigil Sobre la Opción por los Pobres. José María Vigil
Sobre la Opción por los Pobres. José María Vigil
 
David copperfield
David copperfieldDavid copperfield
David copperfield
 
Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. José María Mardones
Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. José María MardonesMatar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. José María Mardones
Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. José María Mardones
 
Como niño y como adulto
Como niño y como adultoComo niño y como adulto
Como niño y como adulto
 
S05 practica guía - ambiental
S05 practica guía - ambiental S05 practica guía - ambiental
S05 practica guía - ambiental
 

Similar a Accses

Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1
Reiji Kotobuki
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
Janetsy Salazar
 
Definiciones básicas-de-spss22
Definiciones básicas-de-spss22Definiciones básicas-de-spss22
Definiciones básicas-de-spss22
Christian401
 
Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1
Airam Ramirez
 
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
Clases BASE DE DATOS  2022.pptxClases BASE DE DATOS  2022.pptx
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
MegaComputer2
 
Visualfoxpro
VisualfoxproVisualfoxpro
Visualfoxpro
Juan Andres Mendoza
 
Resumen contenido tic3
Resumen contenido tic3Resumen contenido tic3
Resumen contenido tic3
rfrrick
 
Fase 4_Grupo xx.docx
Fase 4_Grupo xx.docxFase 4_Grupo xx.docx
Fase 4_Grupo xx.docx
DayanaGuevara18
 
Spss20
Spss20Spss20
Guia spss 20
Guia spss 20Guia spss 20
Proyecto final Andrea M.L.L.
Proyecto final Andrea M.L.L.Proyecto final Andrea M.L.L.
Proyecto final Andrea M.L.L.
andrea_mer_1506
 
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdfTrabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
joselumi
 
Teoria de la informacionn
Teoria de la informacionnTeoria de la informacionn
Teoria de la informacionn
anniekl
 
Exposición eje temático dos
Exposición eje temático dosExposición eje temático dos
Exposición eje temático dos
Maria Ce
 
ofimatica
ofimaticaofimatica
ofimatica
fipidarraga
 
ofimatica de acsses
ofimatica de acssesofimatica de acsses
ofimatica de acsses
fipidarraga
 
Trabajo practico N°4 Access
Trabajo practico N°4 AccessTrabajo practico N°4 Access
Trabajo practico N°4 Access
Patricia Ortiz
 
Preguntas del examen
Preguntas del examenPreguntas del examen
Preguntas del examen
Avelino Felipe Policarpio
 
Manejo de-bases-de-datos
Manejo de-bases-de-datosManejo de-bases-de-datos
Manejo de-bases-de-datos
help center
 
Herramientas de Informática
Herramientas de Informática  Herramientas de Informática
Herramientas de Informática
Rosi Beltran
 

Similar a Accses (20)

Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Definiciones básicas-de-spss22
Definiciones básicas-de-spss22Definiciones básicas-de-spss22
Definiciones básicas-de-spss22
 
Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1
 
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
Clases BASE DE DATOS  2022.pptxClases BASE DE DATOS  2022.pptx
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
 
Visualfoxpro
VisualfoxproVisualfoxpro
Visualfoxpro
 
Resumen contenido tic3
Resumen contenido tic3Resumen contenido tic3
Resumen contenido tic3
 
Fase 4_Grupo xx.docx
Fase 4_Grupo xx.docxFase 4_Grupo xx.docx
Fase 4_Grupo xx.docx
 
Spss20
Spss20Spss20
Spss20
 
Guia spss 20
Guia spss 20Guia spss 20
Guia spss 20
 
Proyecto final Andrea M.L.L.
Proyecto final Andrea M.L.L.Proyecto final Andrea M.L.L.
Proyecto final Andrea M.L.L.
 
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdfTrabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
 
Teoria de la informacionn
Teoria de la informacionnTeoria de la informacionn
Teoria de la informacionn
 
Exposición eje temático dos
Exposición eje temático dosExposición eje temático dos
Exposición eje temático dos
 
ofimatica
ofimaticaofimatica
ofimatica
 
ofimatica de acsses
ofimatica de acssesofimatica de acsses
ofimatica de acsses
 
Trabajo practico N°4 Access
Trabajo practico N°4 AccessTrabajo practico N°4 Access
Trabajo practico N°4 Access
 
Preguntas del examen
Preguntas del examenPreguntas del examen
Preguntas del examen
 
Manejo de-bases-de-datos
Manejo de-bases-de-datosManejo de-bases-de-datos
Manejo de-bases-de-datos
 
Herramientas de Informática
Herramientas de Informática  Herramientas de Informática
Herramientas de Informática
 

Accses

  • 1. Alumno : tinajero Martínez Jorge Prof.: Víctor Grupo: 402 Trabajo de recuperación
  • 2. Análisis : es el proceso de investigar un problema que se quiere resolver Diseño: es el proceso de ultilizar la informacion recolectada en la etapa de analizis al diseño del producto Desarrollo: consiste en ultilizar los modelos creados durante la etapa de diseño para crear los componentes del sistema Pruebas: consiste en asegurar que los componentes individuales que integran al sistema Implantación: consiste en poner a disposicion del cliente el producto
  • 3. Objetivo. Conocer y manipular correctamente cada uno de los tipos de datos que utiliza Access. Desarrollo. Se investigo el tema con antelación y se dicutio en el salón de clases, y de ahí sacar conclusiones. *Texto: cuando en el campo vamos a introducir texto, tanto caracteres como dígitos. Tiene una longitud por defecto de 50 caracteres, siendo su longitud máxima de 255 caracteres. *Memo: se utiliza para textos extensos como comentarios o explicaciones. Tiene una longitud fija de 65.535 caracteres. *Numérico: para datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos. Moneda: para valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos en los que estén implicados datos que contengan entre uno y cuatro decimales. La precisión es de hasta 15 dígitos a la izquierda del separador decimal y hasta 4 dígitos a la derecha del mismo.
  • 4. Se trata de un instrumento que nos permite ingresar, recuperar y manejar la información contenida en la base de datos. Entendemos por manejar, la posibilidad de ejecutar las siguientes operaciones, entre muchas otras: Añadir nueva información a medida que ésta va ingresando. Obtener la información ordenada según determinados parámetros (por orden alfabético, según el nombre del autor, según la temática de cada libro, etc.). Calcular cómputos referidos a la base (cantidad total de publicaciones, promedios periódicos de ventas, promedios según las diversas categorías, etc.). Imprimir la información deseada, ya sea en forma de tablas o de gráficos de diversos tipos. Todas estas prestaciones y muchísimas más que resultaría fatigoso enumerar, comparten una característica común que constituye la más notable diferencia respecto de la base de datos tradicional. Esta diferencia consiste en que los datos se ingresan una sola vez, de una determina-da forma, y pueden luego manipularse para extraer la información ordenada y seleccionada según múltiples criterios.