SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala

Facultad de Ciencias Químicas y la Salud
Carrera de Enfermería
Catedra de Bioquímica
Tema: Charla al Centro Educativo “Amada Agurto
de Galarza”

Integrantes:
Isabel Jaramillo

Evelyn Poma

Allison Guerrero

Andrea Aguilar

Cristina Yunga

Erika Zambrano

Cristhofer Ochoa

Adrián Berrezueta

Docente: Bioq. Carlos García MsC

Curso: Primer semestre ´´A´´
Machala- El Oro- Ecuador

2014
INTRODUCCIÓN

Debido a la necesidad de que los niños que asisten al inicial tengan
conocimiento de las regiones de nuestro país y nosotros nos enfocamos en
el Oriente o Amazonia Ecuatoriana, se puso en pie esta actividad, con la
finalidad de brindar a los padres de familia los conocimientos adecuados
de los alimentos que deben ingerir sus hijos ya ellos son los responsables
del buen desarrollo de los mismos; de tal manera que implementen en sus
hogares una dieta balanceada y así los menores cuenten con los nutrientes
necesarios para su buen desarrollo tanto físico como intelectual, ya que así
puedan

gozar de una excelente salud y de todos los beneficios que

obtienen al tener una buena nutrición.
AGRADECIMIENTO
Por medio de este Proyecto en primer lugar queremos agradecer
infinitamente a DIOS por darnos la fortaleza de que día a día estemos
cumpliendo con nuestra tarea de formarnos como profesionales para un
futuro.
También agradecemos al Bioquímico García Carlos por inculcar en cada
uno de nosotros la necesidad de dar a conocer a los niños parte del Oriente
Ecuatoriano; de igual manera a las personas que forman parte de la Centro
Educativo

Inicial

“Amada

Agurto

recibimiento a su hermosa institución.

.

de

Galarza”,

por

el

maravilloso
DEDICATORIA
La motivación y

el interés del

auto aprendizaje por medio de la

investigación de los estudiantes, ya que es una base para dar el paso a la
actividad educativa.
Dedicamos este proyecto es esta casa de estudio superior la cual nos
brinda la oportunidad de formarnos como estudiantes de calidad para en
un futuro ser excelentes profesionales.
Institución:

Centro Educativo Inicial Fiscal
“Amada Agurto de Galarza”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
CARRERA DE ENFERMERÍA
Informe de Nuestra visita al Centro Educativo Fiscal
“Amada Agurto de Galarza”

Tema:El Oriente Ecuatoriano.
Trabajo de vinculación: Bioquímica,la comunidad y Yo.
Objetivo: Proporcionar de manera didáctica y sencilla información sobre la
región oriente a cada uno de los niños que asiste al centro educativo
“Amada Agurto de Galarza”
Realización de las actividades:
El día martes 11 de Febrero del 2014 realizamos una visita a los niños del
centro educativo inicial “Amada Agurto de Galarza”; donde dimos charlas a
cada paralelo dando a conocer todo aquello con respecto al Oriente
Ecuatoriano.
Charla a los niños
a. Presentación
b. Charla, dinámicas y enseñanza en cada paralelo sobre la vestimenta,
comida típica, Flora y Fauna del Oriente Ecuatoriano.
c. Hora de lonch.
d. Despedida.
Descripción de las actividades mencionadas.
• Presentación grupo.

Para iniciar con la charla empezamos presentándonos y dando a
conocer el motivo de nuestra visita y sobre que no más hablaríamos.
• Charla, dinámicas y enseñanza en cada paralelo sobre la vestimenta,

comida típica, flora y Fauna del Oriente.
Antes de hablarles a los niños sobre la vestimenta y los temas a
explicar respectiva de la región del Oriente; hicimos una dinámica
que se llama el Capitán manda la cual tenia como objetivo la
integración de los niños junto con nosotros, ellos se divirtieron
mucho, captaban muy rápido todo lo que les decíamos.
Luego de la dinámica hemos procedido a enseñar todo en cuanto
sobre la región Oriente como la vestimenta, la flora y la fauna y las
comidas típicas.
Les hablamos que la Amazónica es el centro silvestres ecuatoriano y
que ahí habían diversos animales como aves, los monos traviesos
entre otras hermosas especies.
El chichico de manto rojo: que es un tipo de mono, pequeño que se
alimenta de frutas e

insectos.
Leopardo: Que es un animal grande, que se alimenta de las presas
que pueda conseguir.

En cuanto a la Flora les contamos q el oriente es un grande y
hermoso jardín con gran variedad de plantas silvestres.
Así como las comidas típicas indígenas, caracterizada por la
utilización de los recursos disponibles de caza y pesca y productos
de la zona, como la yuca, variedades de pescado, carne guanta que
son la base de una comida nutritiva y sabrosa, que se acompaña con
chicha de yuca.

En cuanto a la vestimenta aunque

no todas las nacionalidades y

etnias se visten igual hicimos incapie en una vestimenta adecuada y
acorde al aprendizaje de ellos, como en el caso de las mujeres ellas
usan un taparrabo, una blusa, las plumas en sus manos, pies y
cabeza así como un collar hecho por ellos mismo.
Y por otra parte los hombres utilizan también un taparrabo, plumas
en sus manos, pies y cabeza.
Y en general ambos están descalzos y se pintan su cuerpo y cara
como distinción de ellos.
• Hora de lounch.

Ya terminada la charla procedimos a la entrega del lounch a cada
niño, ellos se encontraban muy emocionados por que recibirían su
comida después de haber prestado mucha atención a nosotros.
Pues les dimos unos deliciosos tamales junto a un vaso de soya; en
ese momento cada uno se encontraba sentado en su respectivo
pupitre para así poder recibirlo por parte de nosotros.

• Despedida.

Ya que todos los niños terminaron con su refrigerio, nos despedimos
de cada uno de ellos agradeciéndoles por haber atendido a todo lo
que les explicamos, y que no olvidaran todo lo enseñado para que así
le contaran a sus padres lo que han aprendido hoy en clases
Así también agradecimos a las docentes y a la Directora del centro
Educativo por habernos permitido vivir una experiencia única,
agradable e inolvidable y poder así compartir con los niños.
CONCLUSIÓN.
En conclusión la visita y por ende la charla realizada al centro educativo
tuvo como fin dar a conocer de forma sencilla a todos los niños sobre la
región del Oriente, utilizando herramientas didácticas, preguntas y juegos
recreativos para la enseñanza de dicho tema propuesto.
Ya que es muy beneficioso por que así ellos sabrán desde ahora que se
están formando sobre una de las regiones de su país que es Ecuador.
Anexos
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARO CARDIO-RESPIRATORIO
PARO CARDIO-RESPIRATORIOPARO CARDIO-RESPIRATORIO
PARO CARDIO-RESPIRATORIO
Edixon Osma
 
Presentacion actividades de servicios
Presentacion actividades de serviciosPresentacion actividades de servicios
Presentacion actividades de serviciosvictorino66 palacios
 
Expo hemorragias internas
Expo hemorragias internasExpo hemorragias internas
Expo hemorragias internas
Ingrith Chamorro
 
Refrigerio primaria cajamarca
Refrigerio primaria cajamarcaRefrigerio primaria cajamarca
Refrigerio primaria cajamarca
Luz Teixeira
 
Clase(tecnologia)
Clase(tecnologia)Clase(tecnologia)
Clase(tecnologia)
tapia2010
 
Enfermería ante la enfermedad hepática
Enfermería ante la enfermedad hepáticaEnfermería ante la enfermedad hepática
Enfermería ante la enfermedad hepática
Clínica Universidad de Navarra
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
mariallagu
 
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOSCURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
luis_venegas
 
Origen de los alimentos. power point pptx
Origen de los alimentos. power point pptxOrigen de los alimentos. power point pptx
Origen de los alimentos. power point pptx
Paola Sebastián Romero
 
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUDEmergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - Ecuador
Proyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - EcuadorProyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - Ecuador
Proyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - Ecuador
No trabajo, mis padres me mantienen
 

La actualidad más candente (16)

PARO CARDIO-RESPIRATORIO
PARO CARDIO-RESPIRATORIOPARO CARDIO-RESPIRATORIO
PARO CARDIO-RESPIRATORIO
 
Presentacion actividades de servicios
Presentacion actividades de serviciosPresentacion actividades de servicios
Presentacion actividades de servicios
 
Expo hemorragias internas
Expo hemorragias internasExpo hemorragias internas
Expo hemorragias internas
 
Refrigerio primaria cajamarca
Refrigerio primaria cajamarcaRefrigerio primaria cajamarca
Refrigerio primaria cajamarca
 
Clase(tecnologia)
Clase(tecnologia)Clase(tecnologia)
Clase(tecnologia)
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Enfermería ante la enfermedad hepática
Enfermería ante la enfermedad hepáticaEnfermería ante la enfermedad hepática
Enfermería ante la enfermedad hepática
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOSCURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
 
Origen de los alimentos. power point pptx
Origen de los alimentos. power point pptxOrigen de los alimentos. power point pptx
Origen de los alimentos. power point pptx
 
Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx
 
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUDEmergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
 
Proyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - Ecuador
Proyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - EcuadorProyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - Ecuador
Proyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - Ecuador
 
Primeros auxilios (basico)
Primeros auxilios (basico)Primeros auxilios (basico)
Primeros auxilios (basico)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Destacado

Liderazgo resuelto
Liderazgo resueltoLiderazgo resuelto
Liderazgo resueltofelipugah
 
Proyecto beverpassion 2
Proyecto beverpassion 2Proyecto beverpassion 2
Proyecto beverpassion 2
beverpassion
 
120726 telefonia l ly c lima
120726 telefonia l ly c lima120726 telefonia l ly c lima
120726 telefonia l ly c limaJose Alvarez
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pcMantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pcdanielrodriguez961
 
José Luis Caravias, sj. Luchar por la tierra
José Luis Caravias, sj. Luchar por la tierraJosé Luis Caravias, sj. Luchar por la tierra
José Luis Caravias, sj. Luchar por la tierrainfocatolicos
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales karana23
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
carranzaguanilo
 
Ingenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingenieroIngenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingeniero
Jairo Benites Albitres
 
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadaniaCuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
jose calles vasquez
 
Boletin nacionalito 6
Boletin nacionalito 6Boletin nacionalito 6
Boletin nacionalito 6
Asociacion Charros de Jalisco AC
 

Destacado (20)

Pruebas de bioquimica
Pruebas de bioquimicaPruebas de bioquimica
Pruebas de bioquimica
 
Liderazgo resuelto
Liderazgo resueltoLiderazgo resuelto
Liderazgo resuelto
 
Perfil luis
Perfil luisPerfil luis
Perfil luis
 
123
123123
123
 
Sociales1
Sociales1Sociales1
Sociales1
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Proyecto beverpassion 2
Proyecto beverpassion 2Proyecto beverpassion 2
Proyecto beverpassion 2
 
120726 telefonia l ly c lima
120726 telefonia l ly c lima120726 telefonia l ly c lima
120726 telefonia l ly c lima
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pcMantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
 
Tutorial cristina
Tutorial cristina Tutorial cristina
Tutorial cristina
 
La Pricesa del Fuego
La Pricesa del FuegoLa Pricesa del Fuego
La Pricesa del Fuego
 
José Luis Caravias, sj. Luchar por la tierra
José Luis Caravias, sj. Luchar por la tierraJosé Luis Caravias, sj. Luchar por la tierra
José Luis Caravias, sj. Luchar por la tierra
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
 
Tec. educativa
Tec. educativaTec. educativa
Tec. educativa
 
Ingenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingenieroIngenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingeniero
 
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadaniaCuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro, forma de estado, nacionalidad y ciudadania
 
Sara y leo 10 b
Sara y leo 10 bSara y leo 10 b
Sara y leo 10 b
 
Boletin nacionalito 6
Boletin nacionalito 6Boletin nacionalito 6
Boletin nacionalito 6
 
Informes
InformesInformes
Informes
 

Similar a Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"

Informe charlas centro educativo inicial
Informe charlas centro educativo inicialInforme charlas centro educativo inicial
Informe charlas centro educativo inicialcritochoa
 
Informe bioquimica escuela
Informe bioquimica escuelaInforme bioquimica escuela
Informe bioquimica escuelaPame Vanessa
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezalexander perez
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezalexander perez
 
El universo de la 56 25
El universo de la 56 25El universo de la 56 25
El universo de la 56 25
Blanca E. Conde Hdez
 
Periodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar AbrilPeriodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar Abril
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"
Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"
Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.
Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.
Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.
David Carrión
 
Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".
Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".
Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".
Ana Tenango
 
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
cuentaCpseisdediciem
 
30723_BIODIVERSIDAD.pdf
30723_BIODIVERSIDAD.pdf30723_BIODIVERSIDAD.pdf
30723_BIODIVERSIDAD.pdf
DianaMariaSoteloMuoz
 
CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES
angelinaalvarezd
 
Que hacer pedagógico
Que hacer pedagógicoQue hacer pedagógico
Que hacer pedagógico
sharon siciliano
 
Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014
Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014
Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014
canariasconhonduras
 
Lo mejor del mes.abril
Lo mejor del mes.abrilLo mejor del mes.abril
Lo mejor del mes.abril
colegioduquederivas
 

Similar a Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza" (20)

Informe charlas centro educativo inicial
Informe charlas centro educativo inicialInforme charlas centro educativo inicial
Informe charlas centro educativo inicial
 
Informe de Charla
Informe de CharlaInforme de Charla
Informe de Charla
 
Informe bioquimica escuela
Informe bioquimica escuelaInforme bioquimica escuela
Informe bioquimica escuela
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarez
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarez
 
El universo de la 56 25
El universo de la 56 25El universo de la 56 25
El universo de la 56 25
 
Periodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar AbrilPeriodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar Abril
 
Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"
Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"
Boletín Escuela 4-152 "Dr. Abel Albino"
 
Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.
Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.
Ejemplo de un Informe de Laboratorio de Biología.
 
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
 
Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".
Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".
Día de la familia, Esc. Prim. "Niños Héroes".
 
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
 
30723_BIODIVERSIDAD.pdf
30723_BIODIVERSIDAD.pdf30723_BIODIVERSIDAD.pdf
30723_BIODIVERSIDAD.pdf
 
30723 biodiversidad carol
30723 biodiversidad carol30723 biodiversidad carol
30723 biodiversidad carol
 
CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES
 
Que hacer pedagógico
Que hacer pedagógicoQue hacer pedagógico
Que hacer pedagógico
 
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun..."Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
 
Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014
Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014
Boletín Escuelas ACOES Honduras 2014
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
 
Lo mejor del mes.abril
Lo mejor del mes.abrilLo mejor del mes.abril
Lo mejor del mes.abril
 

Más de IsabelJaramilloJ

Graficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y MacrosGraficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y Macros
IsabelJaramilloJ
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas
IsabelJaramilloJ
 
Graficas- E
Graficas- EGraficas- E
Graficas- E
IsabelJaramilloJ
 
Formato Condicional
Formato CondicionalFormato Condicional
Formato Condicional
IsabelJaramilloJ
 
Tabla Dinamica
Tabla DinamicaTabla Dinamica
Tabla Dinamica
IsabelJaramilloJ
 
Tabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato CondicionalTabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato Condicional
IsabelJaramilloJ
 
Filtros
FiltrosFiltros
Funciones Estadisticas
Funciones EstadisticasFunciones Estadisticas
Funciones Estadisticas
IsabelJaramilloJ
 
Filtros en Excel Grupo 2
Filtros en  Excel Grupo 2Filtros en  Excel Grupo 2
Filtros en Excel Grupo 2
IsabelJaramilloJ
 
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1
IsabelJaramilloJ
 
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre IsabelJaramilloJ
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaIsabelJaramilloJ
 
Proyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXProyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXIsabelJaramilloJ
 
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 

Más de IsabelJaramilloJ (20)

Graficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y MacrosGraficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y Macros
 
Graficas estadisticas
Graficas estadisticasGraficas estadisticas
Graficas estadisticas
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
GRAFICAS
 
Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas
 
Graficas- E
Graficas- EGraficas- E
Graficas- E
 
Formato Condicional
Formato CondicionalFormato Condicional
Formato Condicional
 
Tabla Dinamica
Tabla DinamicaTabla Dinamica
Tabla Dinamica
 
Tabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato CondicionalTabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato Condicional
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Funciones Estadisticas
Funciones EstadisticasFunciones Estadisticas
Funciones Estadisticas
 
Filtros en Excel Grupo 2
Filtros en  Excel Grupo 2Filtros en  Excel Grupo 2
Filtros en Excel Grupo 2
 
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1
 
Referencias a Celdas
Referencias a CeldasReferencias a Celdas
Referencias a Celdas
 
Referencias a Celdas
Referencias a CeldasReferencias a Celdas
Referencias a Celdas
 
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
 
Proyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXProyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOX
 
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
 
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
 
Gasto Energetico
Gasto EnergeticoGasto Energetico
Gasto Energetico
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"

  • 1. Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Químicas y la Salud Carrera de Enfermería Catedra de Bioquímica Tema: Charla al Centro Educativo “Amada Agurto de Galarza” Integrantes: Isabel Jaramillo Evelyn Poma Allison Guerrero Andrea Aguilar Cristina Yunga Erika Zambrano Cristhofer Ochoa Adrián Berrezueta Docente: Bioq. Carlos García MsC Curso: Primer semestre ´´A´´ Machala- El Oro- Ecuador 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN Debido a la necesidad de que los niños que asisten al inicial tengan conocimiento de las regiones de nuestro país y nosotros nos enfocamos en el Oriente o Amazonia Ecuatoriana, se puso en pie esta actividad, con la finalidad de brindar a los padres de familia los conocimientos adecuados de los alimentos que deben ingerir sus hijos ya ellos son los responsables del buen desarrollo de los mismos; de tal manera que implementen en sus hogares una dieta balanceada y así los menores cuenten con los nutrientes necesarios para su buen desarrollo tanto físico como intelectual, ya que así puedan gozar de una excelente salud y de todos los beneficios que obtienen al tener una buena nutrición.
  • 3. AGRADECIMIENTO Por medio de este Proyecto en primer lugar queremos agradecer infinitamente a DIOS por darnos la fortaleza de que día a día estemos cumpliendo con nuestra tarea de formarnos como profesionales para un futuro. También agradecemos al Bioquímico García Carlos por inculcar en cada uno de nosotros la necesidad de dar a conocer a los niños parte del Oriente Ecuatoriano; de igual manera a las personas que forman parte de la Centro Educativo Inicial “Amada Agurto recibimiento a su hermosa institución. . de Galarza”, por el maravilloso
  • 4. DEDICATORIA La motivación y el interés del auto aprendizaje por medio de la investigación de los estudiantes, ya que es una base para dar el paso a la actividad educativa. Dedicamos este proyecto es esta casa de estudio superior la cual nos brinda la oportunidad de formarnos como estudiantes de calidad para en un futuro ser excelentes profesionales.
  • 5. Institución: Centro Educativo Inicial Fiscal “Amada Agurto de Galarza”
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA CARRERA DE ENFERMERÍA
  • 7. Informe de Nuestra visita al Centro Educativo Fiscal “Amada Agurto de Galarza” Tema:El Oriente Ecuatoriano. Trabajo de vinculación: Bioquímica,la comunidad y Yo. Objetivo: Proporcionar de manera didáctica y sencilla información sobre la región oriente a cada uno de los niños que asiste al centro educativo “Amada Agurto de Galarza” Realización de las actividades: El día martes 11 de Febrero del 2014 realizamos una visita a los niños del centro educativo inicial “Amada Agurto de Galarza”; donde dimos charlas a cada paralelo dando a conocer todo aquello con respecto al Oriente Ecuatoriano. Charla a los niños a. Presentación b. Charla, dinámicas y enseñanza en cada paralelo sobre la vestimenta, comida típica, Flora y Fauna del Oriente Ecuatoriano. c. Hora de lonch. d. Despedida.
  • 8. Descripción de las actividades mencionadas. • Presentación grupo. Para iniciar con la charla empezamos presentándonos y dando a conocer el motivo de nuestra visita y sobre que no más hablaríamos. • Charla, dinámicas y enseñanza en cada paralelo sobre la vestimenta, comida típica, flora y Fauna del Oriente. Antes de hablarles a los niños sobre la vestimenta y los temas a explicar respectiva de la región del Oriente; hicimos una dinámica que se llama el Capitán manda la cual tenia como objetivo la integración de los niños junto con nosotros, ellos se divirtieron mucho, captaban muy rápido todo lo que les decíamos. Luego de la dinámica hemos procedido a enseñar todo en cuanto sobre la región Oriente como la vestimenta, la flora y la fauna y las comidas típicas. Les hablamos que la Amazónica es el centro silvestres ecuatoriano y que ahí habían diversos animales como aves, los monos traviesos entre otras hermosas especies. El chichico de manto rojo: que es un tipo de mono, pequeño que se alimenta de frutas e insectos.
  • 9. Leopardo: Que es un animal grande, que se alimenta de las presas que pueda conseguir. En cuanto a la Flora les contamos q el oriente es un grande y hermoso jardín con gran variedad de plantas silvestres.
  • 10. Así como las comidas típicas indígenas, caracterizada por la utilización de los recursos disponibles de caza y pesca y productos de la zona, como la yuca, variedades de pescado, carne guanta que son la base de una comida nutritiva y sabrosa, que se acompaña con chicha de yuca. En cuanto a la vestimenta aunque no todas las nacionalidades y etnias se visten igual hicimos incapie en una vestimenta adecuada y acorde al aprendizaje de ellos, como en el caso de las mujeres ellas usan un taparrabo, una blusa, las plumas en sus manos, pies y cabeza así como un collar hecho por ellos mismo. Y por otra parte los hombres utilizan también un taparrabo, plumas en sus manos, pies y cabeza. Y en general ambos están descalzos y se pintan su cuerpo y cara como distinción de ellos.
  • 11. • Hora de lounch. Ya terminada la charla procedimos a la entrega del lounch a cada niño, ellos se encontraban muy emocionados por que recibirían su comida después de haber prestado mucha atención a nosotros. Pues les dimos unos deliciosos tamales junto a un vaso de soya; en ese momento cada uno se encontraba sentado en su respectivo pupitre para así poder recibirlo por parte de nosotros. • Despedida. Ya que todos los niños terminaron con su refrigerio, nos despedimos de cada uno de ellos agradeciéndoles por haber atendido a todo lo
  • 12. que les explicamos, y que no olvidaran todo lo enseñado para que así le contaran a sus padres lo que han aprendido hoy en clases Así también agradecimos a las docentes y a la Directora del centro Educativo por habernos permitido vivir una experiencia única, agradable e inolvidable y poder así compartir con los niños.
  • 13. CONCLUSIÓN. En conclusión la visita y por ende la charla realizada al centro educativo tuvo como fin dar a conocer de forma sencilla a todos los niños sobre la región del Oriente, utilizando herramientas didácticas, preguntas y juegos recreativos para la enseñanza de dicho tema propuesto. Ya que es muy beneficioso por que así ellos sabrán desde ahora que se están formando sobre una de las regiones de su país que es Ecuador.