SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIUDAD
por
Borrero Andrea
e s c u e l a 4 1
P r o f e s o r a : G l a d y s A r a u j o
M a t e r i a : u r b a n i s m o
R e p u b l i c a B o l i v a r i a n a d e v e n e z u e l a
M i n i s t e r i o d e l p o d e r p o p u l a r p a r a l a
e d u c a c i o n
I . U . P “ s a n t i a g o M a r i ñ o ” e x t e n s i o n M e r i d a
2 7 . 9 1 1 . 9 3 7
Una ciudad es un conjunto urbano, conformado
por gran cantidad de edificaciones y complejos
sistemas viales, de población muy numerosa y
densa, cuyas principales actividades económicas
están asociadas a la industria y los servicios.
Es el desarrollo urbano que goza de mayor
importancia en relación con pueblos, villas,
aldeas, poblados y caseríos, que son núcleos
poblacionales comparativamente más pequeños
y con menos habitantes.
En términos político-administrativos, como un
eje urbano que se somete al gobierno de una
alcaldía o ayuntamiento.
¿QUE ES
UNA
CIUDAD?
ORIGEN DE LAS CIUDADES
Los orígenes de la ciudad se remontan a la Edad de
Piedra, hace unos 10.000 años. Las primeras ciudades
surgieron en las regiones del Medio Oriente y el
Mediterráneo, donde se desarrollaron la agricultura y la
ganadería. Estas actividades permitieron a los humanos
establecerse en un lugar fijo y formar comunidades
más grandes.
Esta era una región muy rica en plantas silvestres de
frutos altos en proteínas, de ríos caudalosos y áreas
con una gran biomasa animal.
Esta zona, ubicada al pie de los montes Zagros, de los
Tauros, en Anatolia (Turquía), en lo que hoy es Irán e
Irak, era conocida como Mesopotamia. Estas fueron
comunidades agrícolas y pastoriles que fueron
creciendo, a medida que fueron capaces de sostener a
poblaciones más numerosas.
El desarrollo de la agricultura y la ganadería: Estos
avances permitieron a los humanos producir
alimentos en exceso, lo que liberó a algunas
personas para dedicarse a otras actividades,
como la artesanía, el comercio y el gobierno.
El crecimiento de la población: A medida que la
población humana aumentó, se hizo necesario
encontrar formas de organizarla de manera más
eficiente. Las ciudades proporcionaron un espacio
para que las personas vivieran y trabajaran juntas.
La mejora de las tecnologías de construcción: Las
nuevas tecnologías de construcción permitieron a
los humanos construir estructuras más grandes y
complejas, como muros, templos y palacios. Esto
ayudó a proteger a las ciudades de los enemigos y
a promover el desarrollo de la cultura y el
comercio.
FACTORES
CONTRIBUYENTES
EN EL DESARROLLO
DE LAS CIUDADES
TURISTICAS
UNIVERSITARIAS
Conjunto de edificios situados en terreno
acotado al efecto, destinados a la
enseñanza superior, y más especialmente
la que es propia de las universidades.
COMERCIALES
un espacio urbano delimitado donde
existe una oferta comercial atractiva
y diversa de comercios, servicios y de
otras actividades complementarias.
es un espacio que, por sus atractivos,
seduce a una gran cantidad de
visitantes.
SOSTENIBLE
es un centro urbano diseñado para
mejorar su impacto ambiental
mediante la planificación y la gestión
urbana.
TIPO DE
CIUDADES
MAS
RESALTANTES
Una alta densidad de la población, es decir, que hay muchos
habitantes en relación al tamaño de la ciudad.
La cantidad de habitantes que, como mínimo, deben ser 10.000
personas.
El fácil acceso a diversos medios de comunicación.
El desarrollo de centros comerciales y atractivos turísticos.
La concentración de organismos estatales, financieros y de
actividad política.
El gran desarrollo de infraestructura, residencial, comercial,
educativa, de esparcimiento e industrial.
El acceso a múltiples servicios, como la luz, el gas, el agua, la
salud, la educación, el transporte y las autopistas, entre otros.
El sistema vial que permite ordenar, tanto el transporte
particular como el público de los ciudadanos.
El alto índice de contaminacion ambiental
CARACTERISTICAS
DE LA CIUDAD
https://www.significados.com/ciudad/
https://educativo.ign.es/atlas-didactico/ciudades-
bach/origen_y_evolucin_de_las_ciudades.html#:~:text=Las%20primeras%
20ciudades%20surgen%20en,se%20concentraba%20el%20poder%20est
ablecido.
https://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/229/14.htm
https://humanidades.com/ciudad/
REFERENCIAS
BIBLIOGLAFICAS
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a la cuidad.pdf

Ciudad urbanismo-3
Ciudad urbanismo-3Ciudad urbanismo-3
Ciudad urbanismo-3
Juan Padilla
 
URBANISMO ACTIVIDAD I "LA CIUDAD".pptx
URBANISMO ACTIVIDAD I "LA CIUDAD".pptxURBANISMO ACTIVIDAD I "LA CIUDAD".pptx
URBANISMO ACTIVIDAD I "LA CIUDAD".pptx
greycegomez
 
LA CIUDAD.pptx
LA CIUDAD.pptxLA CIUDAD.pptx
LA CIUDAD.pptx
KelyMedina2
 
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdfURBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
SPMunyedHarb
 
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdfTEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
DaniSantxosson
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
Junta de Castilla y León
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
isaacsanchez47
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
isaacsanchez47
 
Raynelys velasquez
Raynelys velasquezRaynelys velasquez
Raynelys velasquez
jrvh
 
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline FernandezLa ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
GabrielaPaul1
 
Johan rodriguez
Johan rodriguezJohan rodriguez
Johan rodriguez
johanr94
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Tema 11. La ciudad
Tema 11. La ciudadTema 11. La ciudad
Tema 11. La ciudad
Alberto Fernández Puig
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioAndrea Aguilera
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Jesús Bartolomé Martín
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
Isabel Lozano
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOFranciscoJ62
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
DepartamentoGH
 

Similar a la cuidad.pdf (20)

Ciudad urbanismo-3
Ciudad urbanismo-3Ciudad urbanismo-3
Ciudad urbanismo-3
 
URBANISMO ACTIVIDAD I "LA CIUDAD".pptx
URBANISMO ACTIVIDAD I "LA CIUDAD".pptxURBANISMO ACTIVIDAD I "LA CIUDAD".pptx
URBANISMO ACTIVIDAD I "LA CIUDAD".pptx
 
LA CIUDAD.pptx
LA CIUDAD.pptxLA CIUDAD.pptx
LA CIUDAD.pptx
 
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdfURBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
 
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdfTEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Raynelys velasquez
Raynelys velasquezRaynelys velasquez
Raynelys velasquez
 
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline FernandezLa ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
 
Johan rodriguez
Johan rodriguezJohan rodriguez
Johan rodriguez
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Rural urbano
Rural urbanoRural urbano
Rural urbano
 
Tema 11. La ciudad
Tema 11. La ciudadTema 11. La ciudad
Tema 11. La ciudad
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

la cuidad.pdf

  • 1. LA CIUDAD por Borrero Andrea e s c u e l a 4 1 P r o f e s o r a : G l a d y s A r a u j o M a t e r i a : u r b a n i s m o R e p u b l i c a B o l i v a r i a n a d e v e n e z u e l a M i n i s t e r i o d e l p o d e r p o p u l a r p a r a l a e d u c a c i o n I . U . P “ s a n t i a g o M a r i ñ o ” e x t e n s i o n M e r i d a 2 7 . 9 1 1 . 9 3 7
  • 2. Una ciudad es un conjunto urbano, conformado por gran cantidad de edificaciones y complejos sistemas viales, de población muy numerosa y densa, cuyas principales actividades económicas están asociadas a la industria y los servicios. Es el desarrollo urbano que goza de mayor importancia en relación con pueblos, villas, aldeas, poblados y caseríos, que son núcleos poblacionales comparativamente más pequeños y con menos habitantes. En términos político-administrativos, como un eje urbano que se somete al gobierno de una alcaldía o ayuntamiento. ¿QUE ES UNA CIUDAD?
  • 3. ORIGEN DE LAS CIUDADES
  • 4. Los orígenes de la ciudad se remontan a la Edad de Piedra, hace unos 10.000 años. Las primeras ciudades surgieron en las regiones del Medio Oriente y el Mediterráneo, donde se desarrollaron la agricultura y la ganadería. Estas actividades permitieron a los humanos establecerse en un lugar fijo y formar comunidades más grandes. Esta era una región muy rica en plantas silvestres de frutos altos en proteínas, de ríos caudalosos y áreas con una gran biomasa animal. Esta zona, ubicada al pie de los montes Zagros, de los Tauros, en Anatolia (Turquía), en lo que hoy es Irán e Irak, era conocida como Mesopotamia. Estas fueron comunidades agrícolas y pastoriles que fueron creciendo, a medida que fueron capaces de sostener a poblaciones más numerosas.
  • 5. El desarrollo de la agricultura y la ganadería: Estos avances permitieron a los humanos producir alimentos en exceso, lo que liberó a algunas personas para dedicarse a otras actividades, como la artesanía, el comercio y el gobierno. El crecimiento de la población: A medida que la población humana aumentó, se hizo necesario encontrar formas de organizarla de manera más eficiente. Las ciudades proporcionaron un espacio para que las personas vivieran y trabajaran juntas. La mejora de las tecnologías de construcción: Las nuevas tecnologías de construcción permitieron a los humanos construir estructuras más grandes y complejas, como muros, templos y palacios. Esto ayudó a proteger a las ciudades de los enemigos y a promover el desarrollo de la cultura y el comercio. FACTORES CONTRIBUYENTES EN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES
  • 6. TURISTICAS UNIVERSITARIAS Conjunto de edificios situados en terreno acotado al efecto, destinados a la enseñanza superior, y más especialmente la que es propia de las universidades. COMERCIALES un espacio urbano delimitado donde existe una oferta comercial atractiva y diversa de comercios, servicios y de otras actividades complementarias. es un espacio que, por sus atractivos, seduce a una gran cantidad de visitantes. SOSTENIBLE es un centro urbano diseñado para mejorar su impacto ambiental mediante la planificación y la gestión urbana. TIPO DE CIUDADES MAS RESALTANTES
  • 7. Una alta densidad de la población, es decir, que hay muchos habitantes en relación al tamaño de la ciudad. La cantidad de habitantes que, como mínimo, deben ser 10.000 personas. El fácil acceso a diversos medios de comunicación. El desarrollo de centros comerciales y atractivos turísticos. La concentración de organismos estatales, financieros y de actividad política. El gran desarrollo de infraestructura, residencial, comercial, educativa, de esparcimiento e industrial. El acceso a múltiples servicios, como la luz, el gas, el agua, la salud, la educación, el transporte y las autopistas, entre otros. El sistema vial que permite ordenar, tanto el transporte particular como el público de los ciudadanos. El alto índice de contaminacion ambiental CARACTERISTICAS DE LA CIUDAD