SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ciudad
Una ciudad es un espacio urbano con alta densidad de población, en la que predomina el comercio, la industria y los servicios. Se diferencia de otras
entidades urbanas por diversos criterios, entre los que se incluyen población, densidad poblacional o estatuto legal, aunque su distinción varía entre
países.
Desde mi punto de vista la ciudad es una población habitada por un conjunto de personas que principalmente se dedican a las actividades industriales y
comerciales
La Ciudad como
fenómeno cultura:
La ciudad, sus plazas y sus
monumentos son espacios que
expresan y confrontan la cultura
contemporánea. A su vez son
reflexión de un tiempo,
contienen el arte urbano y sus
rebeldías o resistencias;
albergan las construcciones
postmodernas al lado de los
restos coloniales y las
habitaciones medievales
insalubres; son habitadas por
gente conectada a las más
modernas tecnologías y gente
excluida de beneficios sociales.
Historias de la Ciudad:
Desde la Pre-Historia.
La historia de las ciudades del mundo es en general larga, dado que las primeras ciudades habrían surgido entre quince a cinco mil años atrás, como
asentamientos permanentes poco complejos. Las primeras ciudades verdaderas son a veces consideradas aquellos grandes asentamientos permanentes
donde sus habitantes ya no eran los simples dueños de las áreas cercanas al asentamiento, sino que pasaron a trabajar en ocupaciones más especializadas
en la ciudad, donde el comercio, la provisión de alimentos y el poder fueron centralizados.
Actualmente, las grandes ciudades son mucho mayores y más populosas que en tiempos pasados. Un ejemplo es París, que en 1400, tenía 225 mil
habitantes en 8 km² de área. Hoy en día, la ciudad cuenta con 2,2 millones de habitantes y 105 km², y su región metropolitana posee más de 11,2 millones
de habitantes y 14 518 km² de área.
Evolución de la Ciudad:
Las primeras ciudades se formaron por las funciones agrícolas con roles en administración, artesanía, comercio y seguridad hace 3000 a.C, en la región de
Mesopotamia -hoy Irak- las ciudades de Babilonia y Ur, cerca del río Tigris y el Éufrates. Las ciudades eran pequeñas y poco pobladas, pero rápidamente
crecieron y alcanzaron a un gran número de habitantes.
El feudalismo comenzó un proceso de regresión en las ciudades, porque ya era una política auto sostenible, pero para la Edad Media regresaron al campo a
producir sus propios alimentos, lo que redujo el intercambio comercial.
A principios del siglo XIII, las ciudades se poblaron de nuevo, por el del feudalismo. En el siglo XIV el capitalismo comenzó a tomar sus primeros contornos
tuvo como objetivo el intercambio de bienes y la acumulación de capital.
En el siglo XVIII con la Revolución Industrial trabajos en la administración política, la religión, la seguridad, el turismo, el puerto, la industria y otras áreas.
Para el siglo XIX as ciudades habían llegado a su pico de población que ya eran conocidos como metrópolis y megalópolis.
Primeras Ciudades del Mundo:
Las primeras civilizaciones de la Historia se desarrollaron en Mesopotamia, Egipto, India y China hace unos 5,000 años. Todas reciben el nombre de
civilizaciones fluviales porque se desarrollaron a la orilla de grandes ríos: el Tigris y el Éufrates en Mesopotamia; el Nilo en Egipto; el Indo en la civilización
india; y el río Amarillo en China.
Características:
• Una sociedad urbanizada con existencia de nuevas instituciones y pautas sociales que hagan posibles esta forma de vida
. Aparece la estratificación social.
• Un estado con una base territorial (en contraposición a las unidades tribales basadas en el parentesco) que ejerza una
autoridad política y militar mediante instituciones apropiadas y mediante un código jurídico impuesto desde arriba.
• El aprovechamiento del excedente agrario en el pago de tributos que permitan mantener una serie de cargos dedicados
a la organización de la sociedad.
• Aparición de una amplia división del trabajo con la aparición de numerosos artesanos que convertirán a la ciudad en un
centro mercantil y manufacturero para el territorio que la rodea. Esto implica la aparición de un mercado de largo
alcance en artículos de lujo (podía existir anteriormente).
• Progresos hacia las ciencias exactas y de predicción que implican generalmente un calendario, las matemáticas y la
escritura.
• Obras públicas de grandes dimensiones y arquitectura monumental
Diferencia y Semejanzas entre lo Rural y lo Urbano
• Urbano:
Las zonas urbanas se caracterizan por tener mayor densidad de
población y diversidad de humanos, en comparación con las zonas
rurales. Generalmente, a las ciudades y pueblos grandes se les clasifica
como áreas urbanas.
• Rural:
Las zonas rurales se caracterizan por tener las comunidades pequeñas
muy unidas y porque los espacios; a diferencia de lo que ocurre en las
ciudades, no son reducidos. Es común que las personas que viven en
áreas rurales se conozcan entre sí.
• Diferencias y semejanzas:
➢ En las zonas urbanas los espacios son más reducidos que en las áreas
rurales.
➢ La densidad de población es mayor en las ciudades (zonas urbanas)
que en los campos (zonas rurales).
➢ La economía, tecnología y la ciencia son más desarrolladas en las
zonas urbanas, mientras que en las zonas rurales; la agricultura y la
ganadería tienen más peso.
➢ El ritmo de vida es más acelerado y estresante en las ciudades que en
los campos.
➢ Hay más contaminación en las zonas urbanas que en las rurales
Origen y evolución de las primeras ciudades Venezolanas.
Las ciudades en Venezuela aparecieron en latitudes tropicales, sobre llanuras aluviales próximas a ríos o lagos y de acceso fácil a un área extensa. Se
originaron a mediados de los años 1500 a través de algunas conquistas de países europeos en conjunto a otras actividades que tenían los indígenas mas que
todo la agricultura que permite a los pueblos producir sus propios alimentos y al mismo tiempo da origen a la domesticación de animales.
La evolución tecnológica permitió al hombre obtener excelente agrícolas; Así, las innovaciones técnicas facilitaron la producción, el transporte y el
comercio.
En el año de 1500 en la Isla de Cubagua, Venezuela: se estableció un campamento temporal para la explotación de las perlas por Giacomo Castiglione, que
estaba al servicio de Carlos V. Se considera el primer pueblo fundado por los españoles en Venezuela y Sudamérica.
Santa Cruz en la Laguna de Cocinetas (Península de La Guajira): fue fundada el 3 de mayo 1502 por Alonso de Ojeda, convirtiéndose así en la primera
ciudad fundada constituida por un cabildo, casa y fortaleza en tierra firme de Venezuela
Cumaná: primero fue Nueva Toledo en el año de 1521 fundada por Gonzalo de Ocampo. Nueva Córdova el 1 de febrero de 1562 por Francisco de
Montesinos y luego reconstruida en 1569 como ciudad de Cumaná.
Coro (Santa Ana de Coro): fue fundada el 26 de julio de 1527 por Juan de Amplíes. Primera Capital de la Provincia de Venezuela.
Conclusión:
Las ciudades en cada periodo tomaron un rol importante desde la prehistoria, en la cual se asentaron cerca de los ríos por
sus tierra fértil que hicieron que la población se multiplicara, formando así las ciudades, cada una fueron surgiendo desde
sus culturas y forma de vida en la ciudad Neolítica, Edad de los Metales, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y la
Edad Contemporánea, todos estos periodos implementaron formas distintas de arquitectura una que otra con mas firmeza
en sus construcciones y otras mostraron su bellezas con la elaboración de materiales haciendo de ellos uso de Arcos,
Murallas, puentes y muchas otras cosas que impactaron al momento de encontrarse en ese periodo.
Hoy en día las ciudades han cambiado se muestra mas evolución de su entorno y expansión de una manera tal, formando
Metrópolis hasta Megapolis dejando a tras lo que fue el principio de las culturas.
Bibliografía:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17322007000200007
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad#Ciudades_en_la_actualidad
http://saia.psm.edu.ve/mod/resource/view.php?id=57703
http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/ciudad/evolucion.html
http://historiaybiografias.com/curiosidades_11/
http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-rural-y-urbano/
http://hispanememento.blogspot.com/2012/06/fundadores-espanoles-de-las-principales.html
https://www.clubensayos.com/Historia/Origen-Y-Evoluci%C3%B3n-De-Las-Ciudades-Venezolanas/1670774.html
http://www.actualidad-24.com/2012/12/fundador-fecha-de-fundacion-de-ciudades-Venezuela.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
nitogusanito
 
Origen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidadOrigen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidad
Arantxa Meneses
 
Historia de las ciudades
Historia de las ciudadesHistoria de las ciudades
Historia de las ciudades
Andrés Venegas
 
Origen Ciudad
Origen CiudadOrigen Ciudad
Origen Ciudad
Abogado Litigante
 
Ppt la ciudad en la historia
Ppt  la ciudad en la historiaPpt  la ciudad en la historia
Ppt la ciudad en la historia
mabarcas
 
Las ciudades y su historia
Las ciudades y su historiaLas ciudades y su historia
Las ciudades y su historia
irossel
 
Evolución De La Ciudad
Evolución De La CiudadEvolución De La Ciudad
Evolución De La Ciudad
alex10192
 
Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.
Nathalia Martinez
 
Las primeras ciudades1
Las primeras ciudades1Las primeras ciudades1
Las primeras ciudades1
mperdigonv
 
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medioGuiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Andreanavea1981
 
Ciudad
CiudadCiudad
Origen e historia del comercio (carlos chulli)
Origen e historia del comercio (carlos chulli)Origen e historia del comercio (carlos chulli)
Origen e historia del comercio (carlos chulli)
jonathanthan
 
+La historia antigua teresa.
+La historia antigua teresa.+La historia antigua teresa.
+La historia antigua teresa.
Trabajos-cbc Smg
 
Importancia e influencia histórica del nilo
Importancia e influencia histórica del niloImportancia e influencia histórica del nilo
Importancia e influencia histórica del nilo
Steven Teno
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Lizeth Gonzalez
 
migracion
migracionmigracion
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
SilviaTorreyes
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
Maqueta relación hombre ciudad
Maqueta relación hombre   ciudadMaqueta relación hombre   ciudad
Maqueta relación hombre ciudad
Juan José Riveros Nieto
 
Ubicación espacial de las civilizaciones agrícolas de oriente
Ubicación espacial de las civilizaciones agrícolas de orienteUbicación espacial de las civilizaciones agrícolas de oriente
Ubicación espacial de las civilizaciones agrícolas de oriente
Ena Montero
 

La actualidad más candente (20)

Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Origen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidadOrigen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidad
 
Historia de las ciudades
Historia de las ciudadesHistoria de las ciudades
Historia de las ciudades
 
Origen Ciudad
Origen CiudadOrigen Ciudad
Origen Ciudad
 
Ppt la ciudad en la historia
Ppt  la ciudad en la historiaPpt  la ciudad en la historia
Ppt la ciudad en la historia
 
Las ciudades y su historia
Las ciudades y su historiaLas ciudades y su historia
Las ciudades y su historia
 
Evolución De La Ciudad
Evolución De La CiudadEvolución De La Ciudad
Evolución De La Ciudad
 
Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.
 
Las primeras ciudades1
Las primeras ciudades1Las primeras ciudades1
Las primeras ciudades1
 
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medioGuiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
 
Ciudad
CiudadCiudad
Ciudad
 
Origen e historia del comercio (carlos chulli)
Origen e historia del comercio (carlos chulli)Origen e historia del comercio (carlos chulli)
Origen e historia del comercio (carlos chulli)
 
+La historia antigua teresa.
+La historia antigua teresa.+La historia antigua teresa.
+La historia antigua teresa.
 
Importancia e influencia histórica del nilo
Importancia e influencia histórica del niloImportancia e influencia histórica del nilo
Importancia e influencia histórica del nilo
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
migracion
migracionmigracion
migracion
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
Maqueta relación hombre ciudad
Maqueta relación hombre   ciudadMaqueta relación hombre   ciudad
Maqueta relación hombre ciudad
 
Ubicación espacial de las civilizaciones agrícolas de oriente
Ubicación espacial de las civilizaciones agrícolas de orienteUbicación espacial de las civilizaciones agrícolas de oriente
Ubicación espacial de las civilizaciones agrícolas de oriente
 

Similar a Johan rodriguez

Raynelys velasquez
Raynelys velasquezRaynelys velasquez
Raynelys velasquez
jrvh
 
Ashly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudadAshly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudad
Ashly Romero
 
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz Ortega Sucre
 
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
C O N C E P T O  E  H I S T O R I A  D E  L A  U R B A N I Z A C IÓ NC O N C E P T O  E  H I S T O R I A  D E  L A  U R B A N I Z A C IÓ N
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
guest41f67e8
 
Concepto E Historia De La UrbanizacióN
Concepto E Historia De La UrbanizacióNConcepto E Historia De La UrbanizacióN
Concepto E Historia De La UrbanizacióN
guest41f67e8
 
Ciudad en la actualidad
Ciudad en la actualidadCiudad en la actualidad
Ciudad en la actualidad
AlbanyGodoy
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco
 
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planetaciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
DanielGuillermoMedin
 
ciudades características y funcion
ciudades características y funcionciudades características y funcion
ciudades características y funcion
GABRIEL COCA
 
La cuidad
La cuidadLa cuidad
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
porceyo
 
5._la_ciudad-1 (1).pdf
5._la_ciudad-1 (1).pdf5._la_ciudad-1 (1).pdf
5._la_ciudad-1 (1).pdf
ClaudiaTorres424566
 
La Ciudad
La Ciudad La Ciudad
La Ciudad
Angel Molinari
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
Ana Rey
 
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
JONATAN TEIXEIRA
 
LA CIUDAD.pptx
LA CIUDAD.pptxLA CIUDAD.pptx
LA CIUDAD.pptx
KelyMedina2
 
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptxBaja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
porceyo
 
H4
H4H4
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo

Similar a Johan rodriguez (20)

Raynelys velasquez
Raynelys velasquezRaynelys velasquez
Raynelys velasquez
 
Ashly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudadAshly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudad
 
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
 
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
C O N C E P T O  E  H I S T O R I A  D E  L A  U R B A N I Z A C IÓ NC O N C E P T O  E  H I S T O R I A  D E  L A  U R B A N I Z A C IÓ N
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
 
Concepto E Historia De La UrbanizacióN
Concepto E Historia De La UrbanizacióNConcepto E Historia De La UrbanizacióN
Concepto E Historia De La UrbanizacióN
 
Ciudad en la actualidad
Ciudad en la actualidadCiudad en la actualidad
Ciudad en la actualidad
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
 
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planetaciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
 
ciudades características y funcion
ciudades características y funcionciudades características y funcion
ciudades características y funcion
 
La cuidad
La cuidadLa cuidad
La cuidad
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
5._la_ciudad-1 (1).pdf
5._la_ciudad-1 (1).pdf5._la_ciudad-1 (1).pdf
5._la_ciudad-1 (1).pdf
 
La Ciudad
La Ciudad La Ciudad
La Ciudad
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
 
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
 
LA CIUDAD.pptx
LA CIUDAD.pptxLA CIUDAD.pptx
LA CIUDAD.pptx
 
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptxBaja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
H4
H4H4
H4
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 

Más de johanr94

Modernismo americano
Modernismo americanoModernismo americano
Modernismo americano
johanr94
 
TECNOLOGÍA ROMANA
TECNOLOGÍA ROMANATECNOLOGÍA ROMANA
TECNOLOGÍA ROMANA
johanr94
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
johanr94
 
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
johanr94
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
johanr94
 
Origen y localización de las ciudades de venezuela
Origen y localización de las ciudades de venezuelaOrigen y localización de las ciudades de venezuela
Origen y localización de las ciudades de venezuela
johanr94
 
Johan rodriguez examen
Johan rodriguez examenJohan rodriguez examen
Johan rodriguez examen
johanr94
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
johanr94
 
diferentes tipos de encofrado
diferentes tipos de encofrado diferentes tipos de encofrado
diferentes tipos de encofrado
johanr94
 
Johan rodriguez
Johan rodriguezJohan rodriguez
Johan rodriguez
johanr94
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
johanr94
 
analisis urbano
analisis urbanoanalisis urbano
analisis urbano
johanr94
 
Cantratos de obras civiles
Cantratos de obras civilesCantratos de obras civiles
Cantratos de obras civiles
johanr94
 

Más de johanr94 (13)

Modernismo americano
Modernismo americanoModernismo americano
Modernismo americano
 
TECNOLOGÍA ROMANA
TECNOLOGÍA ROMANATECNOLOGÍA ROMANA
TECNOLOGÍA ROMANA
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
 
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Origen y localización de las ciudades de venezuela
Origen y localización de las ciudades de venezuelaOrigen y localización de las ciudades de venezuela
Origen y localización de las ciudades de venezuela
 
Johan rodriguez examen
Johan rodriguez examenJohan rodriguez examen
Johan rodriguez examen
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
diferentes tipos de encofrado
diferentes tipos de encofrado diferentes tipos de encofrado
diferentes tipos de encofrado
 
Johan rodriguez
Johan rodriguezJohan rodriguez
Johan rodriguez
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
analisis urbano
analisis urbanoanalisis urbano
analisis urbano
 
Cantratos de obras civiles
Cantratos de obras civilesCantratos de obras civiles
Cantratos de obras civiles
 

Último

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Johan rodriguez

  • 1.
  • 2. La Ciudad Una ciudad es un espacio urbano con alta densidad de población, en la que predomina el comercio, la industria y los servicios. Se diferencia de otras entidades urbanas por diversos criterios, entre los que se incluyen población, densidad poblacional o estatuto legal, aunque su distinción varía entre países. Desde mi punto de vista la ciudad es una población habitada por un conjunto de personas que principalmente se dedican a las actividades industriales y comerciales La Ciudad como fenómeno cultura: La ciudad, sus plazas y sus monumentos son espacios que expresan y confrontan la cultura contemporánea. A su vez son reflexión de un tiempo, contienen el arte urbano y sus rebeldías o resistencias; albergan las construcciones postmodernas al lado de los restos coloniales y las habitaciones medievales insalubres; son habitadas por gente conectada a las más modernas tecnologías y gente excluida de beneficios sociales.
  • 3. Historias de la Ciudad: Desde la Pre-Historia. La historia de las ciudades del mundo es en general larga, dado que las primeras ciudades habrían surgido entre quince a cinco mil años atrás, como asentamientos permanentes poco complejos. Las primeras ciudades verdaderas son a veces consideradas aquellos grandes asentamientos permanentes donde sus habitantes ya no eran los simples dueños de las áreas cercanas al asentamiento, sino que pasaron a trabajar en ocupaciones más especializadas en la ciudad, donde el comercio, la provisión de alimentos y el poder fueron centralizados. Actualmente, las grandes ciudades son mucho mayores y más populosas que en tiempos pasados. Un ejemplo es París, que en 1400, tenía 225 mil habitantes en 8 km² de área. Hoy en día, la ciudad cuenta con 2,2 millones de habitantes y 105 km², y su región metropolitana posee más de 11,2 millones de habitantes y 14 518 km² de área.
  • 4. Evolución de la Ciudad: Las primeras ciudades se formaron por las funciones agrícolas con roles en administración, artesanía, comercio y seguridad hace 3000 a.C, en la región de Mesopotamia -hoy Irak- las ciudades de Babilonia y Ur, cerca del río Tigris y el Éufrates. Las ciudades eran pequeñas y poco pobladas, pero rápidamente crecieron y alcanzaron a un gran número de habitantes. El feudalismo comenzó un proceso de regresión en las ciudades, porque ya era una política auto sostenible, pero para la Edad Media regresaron al campo a producir sus propios alimentos, lo que redujo el intercambio comercial. A principios del siglo XIII, las ciudades se poblaron de nuevo, por el del feudalismo. En el siglo XIV el capitalismo comenzó a tomar sus primeros contornos tuvo como objetivo el intercambio de bienes y la acumulación de capital. En el siglo XVIII con la Revolución Industrial trabajos en la administración política, la religión, la seguridad, el turismo, el puerto, la industria y otras áreas. Para el siglo XIX as ciudades habían llegado a su pico de población que ya eran conocidos como metrópolis y megalópolis.
  • 5. Primeras Ciudades del Mundo: Las primeras civilizaciones de la Historia se desarrollaron en Mesopotamia, Egipto, India y China hace unos 5,000 años. Todas reciben el nombre de civilizaciones fluviales porque se desarrollaron a la orilla de grandes ríos: el Tigris y el Éufrates en Mesopotamia; el Nilo en Egipto; el Indo en la civilización india; y el río Amarillo en China. Características: • Una sociedad urbanizada con existencia de nuevas instituciones y pautas sociales que hagan posibles esta forma de vida . Aparece la estratificación social. • Un estado con una base territorial (en contraposición a las unidades tribales basadas en el parentesco) que ejerza una autoridad política y militar mediante instituciones apropiadas y mediante un código jurídico impuesto desde arriba. • El aprovechamiento del excedente agrario en el pago de tributos que permitan mantener una serie de cargos dedicados a la organización de la sociedad. • Aparición de una amplia división del trabajo con la aparición de numerosos artesanos que convertirán a la ciudad en un centro mercantil y manufacturero para el territorio que la rodea. Esto implica la aparición de un mercado de largo alcance en artículos de lujo (podía existir anteriormente). • Progresos hacia las ciencias exactas y de predicción que implican generalmente un calendario, las matemáticas y la escritura. • Obras públicas de grandes dimensiones y arquitectura monumental
  • 6. Diferencia y Semejanzas entre lo Rural y lo Urbano • Urbano: Las zonas urbanas se caracterizan por tener mayor densidad de población y diversidad de humanos, en comparación con las zonas rurales. Generalmente, a las ciudades y pueblos grandes se les clasifica como áreas urbanas. • Rural: Las zonas rurales se caracterizan por tener las comunidades pequeñas muy unidas y porque los espacios; a diferencia de lo que ocurre en las ciudades, no son reducidos. Es común que las personas que viven en áreas rurales se conozcan entre sí. • Diferencias y semejanzas: ➢ En las zonas urbanas los espacios son más reducidos que en las áreas rurales. ➢ La densidad de población es mayor en las ciudades (zonas urbanas) que en los campos (zonas rurales). ➢ La economía, tecnología y la ciencia son más desarrolladas en las zonas urbanas, mientras que en las zonas rurales; la agricultura y la ganadería tienen más peso. ➢ El ritmo de vida es más acelerado y estresante en las ciudades que en los campos. ➢ Hay más contaminación en las zonas urbanas que en las rurales
  • 7. Origen y evolución de las primeras ciudades Venezolanas. Las ciudades en Venezuela aparecieron en latitudes tropicales, sobre llanuras aluviales próximas a ríos o lagos y de acceso fácil a un área extensa. Se originaron a mediados de los años 1500 a través de algunas conquistas de países europeos en conjunto a otras actividades que tenían los indígenas mas que todo la agricultura que permite a los pueblos producir sus propios alimentos y al mismo tiempo da origen a la domesticación de animales. La evolución tecnológica permitió al hombre obtener excelente agrícolas; Así, las innovaciones técnicas facilitaron la producción, el transporte y el comercio. En el año de 1500 en la Isla de Cubagua, Venezuela: se estableció un campamento temporal para la explotación de las perlas por Giacomo Castiglione, que estaba al servicio de Carlos V. Se considera el primer pueblo fundado por los españoles en Venezuela y Sudamérica. Santa Cruz en la Laguna de Cocinetas (Península de La Guajira): fue fundada el 3 de mayo 1502 por Alonso de Ojeda, convirtiéndose así en la primera ciudad fundada constituida por un cabildo, casa y fortaleza en tierra firme de Venezuela Cumaná: primero fue Nueva Toledo en el año de 1521 fundada por Gonzalo de Ocampo. Nueva Córdova el 1 de febrero de 1562 por Francisco de Montesinos y luego reconstruida en 1569 como ciudad de Cumaná. Coro (Santa Ana de Coro): fue fundada el 26 de julio de 1527 por Juan de Amplíes. Primera Capital de la Provincia de Venezuela.
  • 8. Conclusión: Las ciudades en cada periodo tomaron un rol importante desde la prehistoria, en la cual se asentaron cerca de los ríos por sus tierra fértil que hicieron que la población se multiplicara, formando así las ciudades, cada una fueron surgiendo desde sus culturas y forma de vida en la ciudad Neolítica, Edad de los Metales, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y la Edad Contemporánea, todos estos periodos implementaron formas distintas de arquitectura una que otra con mas firmeza en sus construcciones y otras mostraron su bellezas con la elaboración de materiales haciendo de ellos uso de Arcos, Murallas, puentes y muchas otras cosas que impactaron al momento de encontrarse en ese periodo. Hoy en día las ciudades han cambiado se muestra mas evolución de su entorno y expansión de una manera tal, formando Metrópolis hasta Megapolis dejando a tras lo que fue el principio de las culturas.