SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADES
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA PARA CIENCIAS Y TEGNOLOGIA
INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION MARACAY
URBANISMO
N I N O S K A D I M A R C O
2 7 . 4 3 4 . 3 8 8
Una ciudad es un conjunto urbano, conformado por
gran cantidad de edificaciones y complejos sistemas
viales, de población muy numerosa y densa, cuyas
principales actividades económicas están asociadas a
la industria y los servicios
Los criterios para considerar un
asentamiento urbano como ciudad varían
de país a país. No obstante, los factores
que suelen atenderse son la cantidad de
habitantes (numerosa), la densidad de
población (elevada), el tipo de actividades
económicas predominantes (las no
agrícolas), y su importancia política,
económica y geoestratégica.
CIUDADES
Una ciudad es el nombre que reciben los asentamientos urbanos de
la población humana de una nación, es decir, los espacios urbanos densamente
poblados y artificialmente modificados para albergar comunidades humanas, dotadas
a su vez de funciones y atribuciones tanto políticas, económicas y administrativas.
Toda ciudad se distingue de los centros rurales en, fundamentalmente, la presencia
de actividades industriales, económicas y burocráticas distintas de lo agropecuario,
de urbanizaciones en las que predominan edificaciones verticales (edificios o
rascacielos), y sobre todo de los centros administrativos del poder político (como las
capitales).
La ciudad surgió en el momento en que el hombre abandona su
estado de cazador- recolector y descubre la agricultura. Esta
actividad favoreció la existencia de unos excedentes que
permitieron la sedentarización. Asimismo, el control de la
producción de la tierra sentó las bases de la jerarquía social de los
primeros establecimientos fijos. La paulatina concentración de
pequeñas aldeas dio origen a las primeras ciudades, que
aparecieron en los valles de los ríos de la media luna fértil de Asia
Menor.
ORIGEN
La ciudad surgió en el momento en que el hombre abandona su estado de
cazador- recolector y descubre la agricultura. Esta actividad favoreció la
existencia de unos excedentes que permitieron la sedentarización. Asimismo,
el control de la producción de la tierra sentó las bases de la jerarquía social
de los primeros establecimientos fijos. La paulatina concentración de
pequeñas aldeas dio origen a las primeras ciudades, que aparecieron en los
valles de los ríos de la media luna fértil de Asia Menor.
Las ciudades tienen su origen, según data de estudios arqueológicos, unos
10.000 años antes de la era cristiana, siendo las ciudades más antiguas,
hasta la fecha, Catal Huyuk, en Turquía (9.000 A.E.C.) y Jericó, en Palestina
(7.000 A.E.C).
La Arqueología permite calcular que alrededor del año 4.300
A.E.C., empezaron a configurarse asentamientos de mayor
tamaño, con unas estructuras de adobe en forma de rampas y
terrazas, llamadas zigurat, que reunían las funciones de fortaleza y
templo.
Al igual que los túmulos, las tumbas, los megalitos y las pirámides
repartidas por todo el mundo, los zigurats atestiguan la presencia
de jefaturas avanzadas capaces de organizar un sistema social con
una sólida estructura religiosa y unos modos y relaciones de
producción, en un territorio perfectamente delimitado y modificado
por la acción del hombre.
CIUDADES
EN LA ACTUALIDAD
Actualmente, las grandes ciudades son mucho mayores y
más populosas que en tiempos pasados. Un ejemplo es París, que
en 1400, tenía 225 mil habitantes en 8 km² de área. Hoy en día, la
ciudad cuenta con 2,2 millones de habitantes y 105 km², y su región
metropolitana posee más de 11,2 millones de habitantes y 14 518 km²
de área.
En Estados Unidos y en Canadá, el padrón más común de
las vías públicas es el plan hipodámico o de damero, esto es, arterias
viales corriendo paralelas entre sí, con otras calles paralelas cortándolas
perpendicularmente. Este sistema fue también usado por millares de
años en China, y por los españoles al fundar ciudades en América. En
Europa, dado que la mayoría de las ciudades no se planificaron de
antemano, su sistema de vías públicas, calle y avenidas se extienden
desorganizadamente por la ciudad. Muchas de las murallas que
cercaban las antiguas ciudades europeas dieron lugar a modernas vías
públicas de alta capacidad.
Geografía
CIUDADES
EN LA ACTUALIDAD
La administración de las ciudades corresponde a
distintas instituciones, dependiendo de cada país. Entre las
denominaciones más corrientes que se emplean para designar al
órgano administrativo de una ciudad se
encuentran municipalidad, ayuntamiento y prefectura. Estas
organizaciones son responsables por la planificación de la ciudad,
y de acuerdo a las competencias dadas por las respectivas
legislaciones nacionales, pueden encargarse de la administración
del sistema de transporte público, del sistema escolar y
de bibliotecas públicas, de policía y de bomberos. La
administración de una ciudad está encabezada generalmente por
un alcalde o presidente municipal y/o un concejo, todos elegidos
por votación popular (en regímenes democráticos).
Administración
CIUDADES
EN LA ACTUALIDAD
Metropolis
Una metrópolis es un gran centro poblacional, que consiste en una gran
ciudad central (a veces, dos o más) y su zona adyacente de influencia, constituida por
otras ciudades y/o localidades menores y relativamente próximas. Generalmente, las
metrópolis forman conurbaciones, formando una única área urbana. Por ejemplo,
la Ciudad de México es una ciudad central, y con Naucalpan, Ecatepec de
Morelos, Tultitlán y otras localidades adyacentes juntas forman una conurbación,
conocida como "Zona Metropolitana de la Ciudad de México".
Sin embargo, una metrópolis no necesita estar obligatoriamente formada por una única
área urbanizada contigua, pudiendo designarse como metrópolis la unión de dos o
más áreas urbanizadas intercaladas con áreas rurales. Las ciudades que forman una
metrópolis tienen un alto grado de integración entre sí.
CIUDADES
EN LA ACTUALIDAD
Actualmente, la economía de las ciudades es
general y altamente diversificada, variando entre ciudades.
Ya que la economía urbana nunca se basa solamente en
un determinado sector económico, varias ciudades
dependen principalmente de un único, o de algunos pocos,
sectores económicos. Algunas ciudades, sin embargo, aún
dependen mucho de la agricultura y la ganadería, tales
como Saskatoon. La economía de las grandes ciudades
tiende a ser más diversificada, mas esto no siempre
sucede. En las ciudades de mayor tamaño, la industria
manufacturera es casi siempre una de las principales
fuentes de ingresos, generando miles de empleos, aunque
la industria ya no es actualmente la mayor actividad
económica de las ciudades, traspasando esta posición
al sector servicios.
Economía
Lo rural y lo urbano engloban un conjunto de atributos que se
asocian a una región, localidad o comunidad, entre otros tipos de
agrupaciones humanas. Entre los atributos que se asocian a
lo rural se encuentran el que una zona tenga baja densidad
demográfica, desarrolle actividades económicas ligadas al sector
primario, posea grandes espacios de terreno y áreas verdes, y
carezca de centros administrativos gubernamentales.
En el caso de lo urbano, este engloba atributos como la
presencia de una alta densidad demográfica, que las principales
actividades económicas sean las del sector industrial y de
servicios, y la existencia de centros administrativos
gubernamentales e infraestructura física
RURAL O URBANO
Son capitales históricas o económicas y suelen albergar a millones de personas.
Algunas de las de mayor renombre e importancia económica y poblacional son:
•Tokio. La capital de Japón, posee una población de más de 13 millones de habitantes
(37 millones contando el área metropolitana) en una superficie total de 2187 km2. Está
densamente poblada (6300,89 hab/km2) y es la principal ciudad del mundo en cuanto
a PIB (Producto Interno Bruto).
•Nueva York. La célebre “capital del mundo” de Estados Unidos, es la ciudad más
poblada del país y la segunda más poblada del continente (luego de Ciudad de
México). Posee una población total de más de 22 millones de personas contando su
área metropolitana, en una superficie total de 1214 km2.
•Seúl. La capital de Corea del Sur desde su creación en 1948 (tras la Guerra de
Corea), es la cuarta economía metropolitana del mundo según su PIB y posee 24,5
millones de habitantes en su área metropolitana. Su superficie de 605,25 km2 está
atravesada por el río Han, en el que existen importantes puertos económicos globales.
LAS CIUDADES MÁS
IMPORTANTES
•Londres. Fundada por el Imperio Romano hace casi dos milenios con el
nombre de Londinium, la capital de Inglaterra es una ciudad de enorme
bagaje histórico y cultural, sede de importantes museos y el subterráneo
más antiguo del mundo. En su superficie de 1572 km2 habitan 13.879.757
habitantes (contando el área metropolitana) y se encuentra el mayor centro
financiero del mundo.
•París. La capital y ciudad más poblada de Francia, fue fundada también
por los romanos en el siglo 52 a.C. Su superficie de 105,4 km2 alberga a
casi 13 millones de personas (contando su área metropolitana). Junto con
Londres, fue durante el siglo XIX y parte del XX una ciudad importante en el
desarrollo tecnológico e industrial de Europa, siendo huésped de
numerosas exposiciones científicas y tecnológicas. Se la considera un
epicentro de la moda, la gastronomía y el lujo.
•Shanghái. Se trata de la ciudad más poblada de China y una de las de
mayor población del mundo, con más de 23 millones de personas en una
superficie de 6340 km2. Situada en China del Este, en el delta del río
Yangtsé, es un centro turístico de importancia dados sus templos y
monumentos, además de ser la estrella del desarrollo de la República
Popular China, por lo que se la considera su capital económica.
LAS CIUDADES SON EL
ABISMO DE LA ESPECIE
HUMANA.
(2010) Ciudades en la Actualidad[documento en línea]. Disponible en:
https://www.google.com/search?q=CIUDADES+EN+LA+ACTUALIDAD&oq=ci
udades&aqs=chrome.0.69i59j69i57j35i39j0i67l4j69i61.3170j0j7&sourceid=chr
ome&ie=UTF-8
(2018) las ciudades [documento en línea]. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad
(2010) Ciudades [documento en línea]. Disponible en:
https://www.google.com/search?q=CIUDADES+EN+LA+ACTUALIDAD&oq=CI
UDADES+EN+LA+ACTUALIDAD&aqs=chrome..69i57j0i22i30l9.6906j0j7&sou
rceid=chrome&ie=UTF-8
(2010) urbano y rural [documento en línea]. Disponible en:
https://www.google.com/search?q=espacio+urbano+y+servicio+metropolitano
&oq=espacio+urbano+y+servicio+metropolitano&aqs=chrome..69i57j33.45447
j0j4&client=ms-android-tmus-us-revc&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudad Moderna Pre-Industrial
Ciudad Moderna Pre-IndustrialCiudad Moderna Pre-Industrial
Ciudad Moderna Pre-Industrial
Tomás Vera
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
Pris Roodrigueez
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía UrbanaAna Rey
 
La ciudad y sus origenes
La ciudad y sus origenesLa ciudad y sus origenes
La ciudad y sus origenes
Edith Vivas
 
El sistema urbano de España
El sistema urbano de EspañaEl sistema urbano de España
El sistema urbano de España
Jesús Bartolomé Martín
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
porceyo
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudadesanga
 
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 y 2 - 1.  concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 y 2 - 1.  concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónMario Vicedo pellin
 
La idea de la ciudad
La idea de la ciudadLa idea de la ciudad
La idea de la ciudadanauriegas
 
Ciudad y urbanismo
Ciudad y urbanismoCiudad y urbanismo
Ciudad y urbanismo
Ideasehistoria
 
Las ciudades y sus problemas Javier Escalante, Francisco Jose Martinez y Pabl...
Las ciudades y sus problemas Javier Escalante, Francisco Jose Martinez y Pabl...Las ciudades y sus problemas Javier Escalante, Francisco Jose Martinez y Pabl...
Las ciudades y sus problemas Javier Escalante, Francisco Jose Martinez y Pabl...javi-escalante
 
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaTrabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaLizbeth Gutierrez
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
Vicente Luis Benito Molina
 
Formas Y Estructuras De Una Ciudad
Formas Y Estructuras De Una CiudadFormas Y Estructuras De Una Ciudad
Formas Y Estructuras De Una Ciudadarquitecturamodelo
 
Evolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESO
Evolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESOEvolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESO
Evolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESO
tartesico73
 
La ciudad como un espacio geografico
La ciudad como un espacio geograficoLa ciudad como un espacio geografico
La ciudad como un espacio geograficoaducesar
 

La actualidad más candente (20)

Ciudad Moderna Pre-Industrial
Ciudad Moderna Pre-IndustrialCiudad Moderna Pre-Industrial
Ciudad Moderna Pre-Industrial
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
 
Diapositivas urbanismo
Diapositivas urbanismo Diapositivas urbanismo
Diapositivas urbanismo
 
El Paisaje Urbano
El Paisaje UrbanoEl Paisaje Urbano
El Paisaje Urbano
 
La ciudad y sus origenes
La ciudad y sus origenesLa ciudad y sus origenes
La ciudad y sus origenes
 
El sistema urbano de España
El sistema urbano de EspañaEl sistema urbano de España
El sistema urbano de España
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
 
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 y 2 - 1.  concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 y 2 - 1.  concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
 
La idea de la ciudad
La idea de la ciudadLa idea de la ciudad
La idea de la ciudad
 
Ciudad y urbanismo
Ciudad y urbanismoCiudad y urbanismo
Ciudad y urbanismo
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Las ciudades y sus problemas Javier Escalante, Francisco Jose Martinez y Pabl...
Las ciudades y sus problemas Javier Escalante, Francisco Jose Martinez y Pabl...Las ciudades y sus problemas Javier Escalante, Francisco Jose Martinez y Pabl...
Las ciudades y sus problemas Javier Escalante, Francisco Jose Martinez y Pabl...
 
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaTrabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
 
Formas Y Estructuras De Una Ciudad
Formas Y Estructuras De Una CiudadFormas Y Estructuras De Una Ciudad
Formas Y Estructuras De Una Ciudad
 
Evolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESO
Evolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESOEvolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESO
Evolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESO
 
La ciudad como un espacio geografico
La ciudad como un espacio geograficoLa ciudad como un espacio geografico
La ciudad como un espacio geografico
 

Similar a Ninoska Di Marco urbanismo

La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline FernandezLa ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
GabrielaPaul1
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
isaacsanchez47
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
isaacsanchez47
 
CONCEPTOS Y CARASTERISTICAS DE CIUDAD
CONCEPTOS Y CARASTERISTICAS DE CIUDADCONCEPTOS Y CARASTERISTICAS DE CIUDAD
CONCEPTOS Y CARASTERISTICAS DE CIUDAD
GABRIEL COCA
 
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planetaciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
DanielGuillermoMedin
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesAlejandro Peña
 
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdfTEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
DaniSantxosson
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicionFelipe Lazo
 
Johan rodriguez
Johan rodriguezJohan rodriguez
Johan rodriguez
johanr94
 
Ciudad en la actualidad
Ciudad en la actualidadCiudad en la actualidad
Ciudad en la actualidad
AlbanyGodoy
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANASEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANAS
Lenin Quilisimba
 
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdfURBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
SPMunyedHarb
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
Percy Camarena
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Luz García
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Luz García
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Luz García
 
ciudades características y funcion
ciudades características y funcionciudades características y funcion
ciudades características y funcion
GABRIEL COCA
 

Similar a Ninoska Di Marco urbanismo (20)

La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline FernandezLa ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
CONCEPTOS Y CARASTERISTICAS DE CIUDAD
CONCEPTOS Y CARASTERISTICAS DE CIUDADCONCEPTOS Y CARASTERISTICAS DE CIUDAD
CONCEPTOS Y CARASTERISTICAS DE CIUDAD
 
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planetaciudades descripcion y desarrollo en el planeta
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
 
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdfTEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Johan rodriguez
Johan rodriguezJohan rodriguez
Johan rodriguez
 
Ccss
CcssCcss
Ccss
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Ciudad en la actualidad
Ciudad en la actualidadCiudad en la actualidad
Ciudad en la actualidad
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANASEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANAS
 
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdfURBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)
 
ciudades características y funcion
ciudades características y funcionciudades características y funcion
ciudades características y funcion
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Ninoska Di Marco urbanismo

  • 1. CIUDADES REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PARA CIENCIAS Y TEGNOLOGIA INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION MARACAY URBANISMO N I N O S K A D I M A R C O 2 7 . 4 3 4 . 3 8 8
  • 2. Una ciudad es un conjunto urbano, conformado por gran cantidad de edificaciones y complejos sistemas viales, de población muy numerosa y densa, cuyas principales actividades económicas están asociadas a la industria y los servicios Los criterios para considerar un asentamiento urbano como ciudad varían de país a país. No obstante, los factores que suelen atenderse son la cantidad de habitantes (numerosa), la densidad de población (elevada), el tipo de actividades económicas predominantes (las no agrícolas), y su importancia política, económica y geoestratégica. CIUDADES
  • 3. Una ciudad es el nombre que reciben los asentamientos urbanos de la población humana de una nación, es decir, los espacios urbanos densamente poblados y artificialmente modificados para albergar comunidades humanas, dotadas a su vez de funciones y atribuciones tanto políticas, económicas y administrativas. Toda ciudad se distingue de los centros rurales en, fundamentalmente, la presencia de actividades industriales, económicas y burocráticas distintas de lo agropecuario, de urbanizaciones en las que predominan edificaciones verticales (edificios o rascacielos), y sobre todo de los centros administrativos del poder político (como las capitales). La ciudad surgió en el momento en que el hombre abandona su estado de cazador- recolector y descubre la agricultura. Esta actividad favoreció la existencia de unos excedentes que permitieron la sedentarización. Asimismo, el control de la producción de la tierra sentó las bases de la jerarquía social de los primeros establecimientos fijos. La paulatina concentración de pequeñas aldeas dio origen a las primeras ciudades, que aparecieron en los valles de los ríos de la media luna fértil de Asia Menor. ORIGEN
  • 4. La ciudad surgió en el momento en que el hombre abandona su estado de cazador- recolector y descubre la agricultura. Esta actividad favoreció la existencia de unos excedentes que permitieron la sedentarización. Asimismo, el control de la producción de la tierra sentó las bases de la jerarquía social de los primeros establecimientos fijos. La paulatina concentración de pequeñas aldeas dio origen a las primeras ciudades, que aparecieron en los valles de los ríos de la media luna fértil de Asia Menor. Las ciudades tienen su origen, según data de estudios arqueológicos, unos 10.000 años antes de la era cristiana, siendo las ciudades más antiguas, hasta la fecha, Catal Huyuk, en Turquía (9.000 A.E.C.) y Jericó, en Palestina (7.000 A.E.C). La Arqueología permite calcular que alrededor del año 4.300 A.E.C., empezaron a configurarse asentamientos de mayor tamaño, con unas estructuras de adobe en forma de rampas y terrazas, llamadas zigurat, que reunían las funciones de fortaleza y templo. Al igual que los túmulos, las tumbas, los megalitos y las pirámides repartidas por todo el mundo, los zigurats atestiguan la presencia de jefaturas avanzadas capaces de organizar un sistema social con una sólida estructura religiosa y unos modos y relaciones de producción, en un territorio perfectamente delimitado y modificado por la acción del hombre.
  • 5. CIUDADES EN LA ACTUALIDAD Actualmente, las grandes ciudades son mucho mayores y más populosas que en tiempos pasados. Un ejemplo es París, que en 1400, tenía 225 mil habitantes en 8 km² de área. Hoy en día, la ciudad cuenta con 2,2 millones de habitantes y 105 km², y su región metropolitana posee más de 11,2 millones de habitantes y 14 518 km² de área. En Estados Unidos y en Canadá, el padrón más común de las vías públicas es el plan hipodámico o de damero, esto es, arterias viales corriendo paralelas entre sí, con otras calles paralelas cortándolas perpendicularmente. Este sistema fue también usado por millares de años en China, y por los españoles al fundar ciudades en América. En Europa, dado que la mayoría de las ciudades no se planificaron de antemano, su sistema de vías públicas, calle y avenidas se extienden desorganizadamente por la ciudad. Muchas de las murallas que cercaban las antiguas ciudades europeas dieron lugar a modernas vías públicas de alta capacidad. Geografía
  • 6. CIUDADES EN LA ACTUALIDAD La administración de las ciudades corresponde a distintas instituciones, dependiendo de cada país. Entre las denominaciones más corrientes que se emplean para designar al órgano administrativo de una ciudad se encuentran municipalidad, ayuntamiento y prefectura. Estas organizaciones son responsables por la planificación de la ciudad, y de acuerdo a las competencias dadas por las respectivas legislaciones nacionales, pueden encargarse de la administración del sistema de transporte público, del sistema escolar y de bibliotecas públicas, de policía y de bomberos. La administración de una ciudad está encabezada generalmente por un alcalde o presidente municipal y/o un concejo, todos elegidos por votación popular (en regímenes democráticos). Administración
  • 7. CIUDADES EN LA ACTUALIDAD Metropolis Una metrópolis es un gran centro poblacional, que consiste en una gran ciudad central (a veces, dos o más) y su zona adyacente de influencia, constituida por otras ciudades y/o localidades menores y relativamente próximas. Generalmente, las metrópolis forman conurbaciones, formando una única área urbana. Por ejemplo, la Ciudad de México es una ciudad central, y con Naucalpan, Ecatepec de Morelos, Tultitlán y otras localidades adyacentes juntas forman una conurbación, conocida como "Zona Metropolitana de la Ciudad de México". Sin embargo, una metrópolis no necesita estar obligatoriamente formada por una única área urbanizada contigua, pudiendo designarse como metrópolis la unión de dos o más áreas urbanizadas intercaladas con áreas rurales. Las ciudades que forman una metrópolis tienen un alto grado de integración entre sí.
  • 8. CIUDADES EN LA ACTUALIDAD Actualmente, la economía de las ciudades es general y altamente diversificada, variando entre ciudades. Ya que la economía urbana nunca se basa solamente en un determinado sector económico, varias ciudades dependen principalmente de un único, o de algunos pocos, sectores económicos. Algunas ciudades, sin embargo, aún dependen mucho de la agricultura y la ganadería, tales como Saskatoon. La economía de las grandes ciudades tiende a ser más diversificada, mas esto no siempre sucede. En las ciudades de mayor tamaño, la industria manufacturera es casi siempre una de las principales fuentes de ingresos, generando miles de empleos, aunque la industria ya no es actualmente la mayor actividad económica de las ciudades, traspasando esta posición al sector servicios. Economía
  • 9. Lo rural y lo urbano engloban un conjunto de atributos que se asocian a una región, localidad o comunidad, entre otros tipos de agrupaciones humanas. Entre los atributos que se asocian a lo rural se encuentran el que una zona tenga baja densidad demográfica, desarrolle actividades económicas ligadas al sector primario, posea grandes espacios de terreno y áreas verdes, y carezca de centros administrativos gubernamentales. En el caso de lo urbano, este engloba atributos como la presencia de una alta densidad demográfica, que las principales actividades económicas sean las del sector industrial y de servicios, y la existencia de centros administrativos gubernamentales e infraestructura física RURAL O URBANO
  • 10.
  • 11. Son capitales históricas o económicas y suelen albergar a millones de personas. Algunas de las de mayor renombre e importancia económica y poblacional son: •Tokio. La capital de Japón, posee una población de más de 13 millones de habitantes (37 millones contando el área metropolitana) en una superficie total de 2187 km2. Está densamente poblada (6300,89 hab/km2) y es la principal ciudad del mundo en cuanto a PIB (Producto Interno Bruto). •Nueva York. La célebre “capital del mundo” de Estados Unidos, es la ciudad más poblada del país y la segunda más poblada del continente (luego de Ciudad de México). Posee una población total de más de 22 millones de personas contando su área metropolitana, en una superficie total de 1214 km2. •Seúl. La capital de Corea del Sur desde su creación en 1948 (tras la Guerra de Corea), es la cuarta economía metropolitana del mundo según su PIB y posee 24,5 millones de habitantes en su área metropolitana. Su superficie de 605,25 km2 está atravesada por el río Han, en el que existen importantes puertos económicos globales. LAS CIUDADES MÁS IMPORTANTES
  • 12. •Londres. Fundada por el Imperio Romano hace casi dos milenios con el nombre de Londinium, la capital de Inglaterra es una ciudad de enorme bagaje histórico y cultural, sede de importantes museos y el subterráneo más antiguo del mundo. En su superficie de 1572 km2 habitan 13.879.757 habitantes (contando el área metropolitana) y se encuentra el mayor centro financiero del mundo. •París. La capital y ciudad más poblada de Francia, fue fundada también por los romanos en el siglo 52 a.C. Su superficie de 105,4 km2 alberga a casi 13 millones de personas (contando su área metropolitana). Junto con Londres, fue durante el siglo XIX y parte del XX una ciudad importante en el desarrollo tecnológico e industrial de Europa, siendo huésped de numerosas exposiciones científicas y tecnológicas. Se la considera un epicentro de la moda, la gastronomía y el lujo. •Shanghái. Se trata de la ciudad más poblada de China y una de las de mayor población del mundo, con más de 23 millones de personas en una superficie de 6340 km2. Situada en China del Este, en el delta del río Yangtsé, es un centro turístico de importancia dados sus templos y monumentos, además de ser la estrella del desarrollo de la República Popular China, por lo que se la considera su capital económica.
  • 13. LAS CIUDADES SON EL ABISMO DE LA ESPECIE HUMANA.
  • 14. (2010) Ciudades en la Actualidad[documento en línea]. Disponible en: https://www.google.com/search?q=CIUDADES+EN+LA+ACTUALIDAD&oq=ci udades&aqs=chrome.0.69i59j69i57j35i39j0i67l4j69i61.3170j0j7&sourceid=chr ome&ie=UTF-8 (2018) las ciudades [documento en línea]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad (2010) Ciudades [documento en línea]. Disponible en: https://www.google.com/search?q=CIUDADES+EN+LA+ACTUALIDAD&oq=CI UDADES+EN+LA+ACTUALIDAD&aqs=chrome..69i57j0i22i30l9.6906j0j7&sou rceid=chrome&ie=UTF-8 (2010) urbano y rural [documento en línea]. Disponible en: https://www.google.com/search?q=espacio+urbano+y+servicio+metropolitano &oq=espacio+urbano+y+servicio+metropolitano&aqs=chrome..69i57j33.45447 j0j4&client=ms-android-tmus-us-revc&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8