SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario Politecnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas
Barinas Estado Barinas
Asignatura:
Urbanismo
Bachiller:
Isaac Sánchez
CI: 27.834.323
Barinas, Abril del año 2021
La Ciudad
La ciudad:
Una ciudad es el nombre
que reciben los asentamientos
urbanos de la población humana de
una nación, es decir, los espacios
urbanos densamente poblados y
artificialmente modificados para
albergar comunidades humanas,
dotadas a su vez de funciones y
atribuciones tanto políticas,
económicas y administrativas. Toda
ciudad se distingue de los centros
rurales en, fundamentalmente, la
presencia de actividades industriales,
económicas y burocráticas distintas de
lo agropecuario, de urbanizaciones en
las que predominan edificaciones
verticales (edificios o rascacielos), y
sobre todo de los centros
administrativos del poder político
(como las capitales).
No existe un criterio único para definir qué es y qué no
una ciudad, al menos a partir del número de habitantes. Una
ciudad puede tener cientos de habitantes, o millones de ellos,
como las grandes megalópolis americanas con más de 20 millones
de ciudadanos residentes.
En muchos casos, además, las ciudades abarcan un anillo
urbano más o menos semejante (el área metropolitana) de
poblaciones “dormitorio” más o menos integradas logística,
administrativa y urbanísticamente al “corazón” de la urbe.
Orígenes:
La historia de las ciudades del
mundo es en general larga, dado que las
primeras ciudades habrían surgido entre
quince a cinco mil años atrás, como
asentamientos permanentes poco complejos.
Las sociedades sedentarias que viven en
ciudades son frecuentemente llamadas
civilizaciones.
La rama de la historia y del
urbanismo encargada del estudio de las
ciudades y del proceso de urbanización es la
historia urbana. Las primeras ciudades
verdaderas son a veces consideradas aquellos
grandes asentamientos permanentes donde
sus habitantes ya no eran los simples dueños
de las áreas cercanas al asentamiento, sino
que pasaron a trabajar en ocupaciones más
especializadas en la ciudad, donde el
comercio, la provisión de alimentos y el poder
fueron centralizados. Génova en 1493.
Orígenes:
Usando esta definición, las primeras
ciudades conocidas aparecieron en Mesopotamia (Ur,
por ejemplo), a lo largo del río Nilo, en el valle del Indo
y en China, entre aproximadamente siete a cinco mil
años atrás, siendo generalmente resultado del
crecimiento de pequeñas aldeas y/o de la fusión de
pequeños asentamientos.
Antes de esta época, los asentamientos
raramente alcanzaron algún tamaño significativo,
aunque hay casos excepcionales como Jericó, Çatal
Höyük y Mehrgarh. Harappa y Mohenjo-Daro, ambas
ciudades del valle del Indo, eran las más populosas de
estas antiguas ciudades, con una población conjunta
estimada entre 100 y 150 mil habitantes. El
crecimiento de los imperios antiguos y medievales
coadyuvó en la aparición, en el mar Mediterráneo, de
grandes ciudades capitales y sedes de la
administración provincial. Mapa de la porción central
de Detroit, Estados Unidos, 1895
Actualidad:
Actualmente, las grandes ciudades son
mucho mayores y más populosas que en tiempos
pasados. Un ejemplo es París, que en 1400, tenía
225 mil habitantes en 8 km² de área. Hoy en día,
la ciudad cuenta con 2,2 millones de habitantes y
105 km², y su región metropolitana posee más de
11,2 millones de habitantes y 14 518 km² de
área.
Comúnmente, las grandes ciudades
poseen un distrito financiero, donde se localizan
instituciones financieras, sedes de grandes
compañías y centros comerciales. Personas de
todas partes de la ciudad (así como de ciudades
vecinas) acuden a este centro financiero a
trabajar diariamente. Este generalmente es
pequeño en área, pero puede albergar hasta
decenas de miles de puestos de trabajo, gracias a
la existencia de los rascacielos.
Actualidad:
Las ciudades más grandes y más importantes del mundo actual son capitales (históricas o
económicas) y suelen albergar a millones de personas. Algunas de las de mayor renombre e importancia
económica y poblacional son:
• Tokio: La capital de Japón, posee una población de
más de 13 millones de habitantes (37 millones
contando el área metropolitana) en una superficie
total de 2187 km2. Está densamente poblada
(6300,89 hab/km2) y es la principal ciudad del
mundo en cuanto a PIB (Producto Interno Bruto).
• Nueva York: La célebre “capital del mundo” de
Estados Unidos, es la ciudad más poblada del país
y la segunda más poblada del continente (luego
de Ciudad de México). Posee una población total
de más de 22 millones de personas contando su
área metropolitana, en una superficie total de
1214 km2.
Actualidad:
• Seúl: La capital de Corea del Sur desde su
creación en 1948 (tras la Guerra de Corea), es la
cuarta economía metropolitana del mundo
según su PIB y posee 24,5 millones de
habitantes en su área metropolitana. Su
superficie de 605,25 km2 está atravesada por el
río Han, en el que existen importantes puertos
económicos globales.
• Londres: Fundada por el Imperio Romano hace
casi dos milenios con el nombre de Londinium,
la capital de Inglaterra es una ciudad de enorme
bagaje histórico y cultural, sede de importantes
museos y el subterráneo más antiguo del
mundo. En su superficie de 1572 km2 habitan
13.879.757 habitantes (contando el área
metropolitana) y se encuentra el mayor centro
financiero del mundo.
Actualidad:
• París: La capital y ciudad más poblada de Francia,
fue fundada también por los romanos en el siglo
52 a.C. Su superficie de 105,4 km2 alberga a casi
13 millones de personas (contando su área
metropolitana). Junto con Londres, fue durante el
siglo XIX y parte del XX una ciudad importante en
el desarrollo tecnológico e industrial de Europa,
siendo huésped de numerosas exposiciones
científicas y tecnológicas. Se la considera un
epicentro de la moda, la gastronomía y el lujo.
• Shanghái: Se trata de la ciudad más poblada
de China y una de las de mayor población
del mundo, con más de 23 millones de
personas en una superficie de 6340 km2.
Situada en China del Este, en el delta del río
Yangtsé, es un centro turístico de
importancia dados sus templos y
monumentos, además de ser la estrella del
desarrollo de la República Popular China, por
lo que se la considera su capital económica.
Actualidad:
Los rasgos característicos del espacio urbano son:
• Su mayor población
• Su alta densidad de población
• Su extensión y su mayor dotación de todo tipo de infraestructura
• La particularidad de las funciones urbanas, especialmente las económicas, concentrándose la actividad
y el empleo en los sectores.
El mismo se caracteriza por tener una infraestructura como para que este elevado número de
gente pueda desenvolverse armoniosamente en su vida cotidiana. Otra característica de las ciudades es su
permanencia en el tiempo, es decir, que no cambian de ubicación. En vez de ello, suelen expandirse,
abarcando más y más territorio a medida que su población crece, fenómeno conocido como la expansión
de la mancha urbana.
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad#Historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
Therazor224
 
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Roberto Martinic
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
Lacayoarq2014
 
Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
Tilson Pareja Rivera
 
La cuidad
La cuidadLa cuidad
La cuidad
Joriany Millan
 
Guia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbanaGuia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbanaAndrea Aguilera
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicionFelipe Lazo
 
Geografia urbana(planeamiento urbano)
Geografia urbana(planeamiento urbano)Geografia urbana(planeamiento urbano)
Geografia urbana(planeamiento urbano)flor
 
Proceso urbanizaciónespañai.1pps
Proceso urbanizaciónespañai.1ppsProceso urbanizaciónespañai.1pps
Proceso urbanizaciónespañai.1ppsPILAR L. Gª
 
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
JONATAN TEIXEIRA
 
Ciudad urbanismo-3
Ciudad urbanismo-3Ciudad urbanismo-3
Ciudad urbanismo-3
Juan Padilla
 
Geografía rural y urbana
Geografía rural y urbanaGeografía rural y urbana
Geografía rural y urbana
Máximo Rodriguez
 
Unidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacionUnidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacion
Nancy González
 
Origenes del urbanismo novohispano
Origenes del urbanismo novohispanoOrigenes del urbanismo novohispano
Origenes del urbanismo novohispano
Ci Sánchez
 
Guia 3 dif
Guia 3 difGuia 3 dif
Guia 3 dif
Jortrejo
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesAlejandro Peña
 

La actualidad más candente (19)

Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
 
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
 
Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
 
El Mundo Urbano
El Mundo UrbanoEl Mundo Urbano
El Mundo Urbano
 
La cuidad
La cuidadLa cuidad
La cuidad
 
Guia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbanaGuia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbana
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Geografia urbana(planeamiento urbano)
Geografia urbana(planeamiento urbano)Geografia urbana(planeamiento urbano)
Geografia urbana(planeamiento urbano)
 
Proceso urbanizaciónespañai.1pps
Proceso urbanizaciónespañai.1ppsProceso urbanizaciónespañai.1pps
Proceso urbanizaciónespañai.1pps
 
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
 
Ciudad urbanismo-3
Ciudad urbanismo-3Ciudad urbanismo-3
Ciudad urbanismo-3
 
Geografía rural y urbana
Geografía rural y urbanaGeografía rural y urbana
Geografía rural y urbana
 
Espacios rurales urbanos
Espacios rurales urbanosEspacios rurales urbanos
Espacios rurales urbanos
 
Unidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacionUnidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacion
 
Origenes del urbanismo novohispano
Origenes del urbanismo novohispanoOrigenes del urbanismo novohispano
Origenes del urbanismo novohispano
 
Guia 3 dif
Guia 3 difGuia 3 dif
Guia 3 dif
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
 

Similar a La ciudad

La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline FernandezLa ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
GabrielaPaul1
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdfURBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
SPMunyedHarb
 
La Ciudad - Urbanismo - Paola Barreto
La Ciudad - Urbanismo - Paola BarretoLa Ciudad - Urbanismo - Paola Barreto
La Ciudad - Urbanismo - Paola Barreto
PaolaBarreto23
 
Johan rodriguez
Johan rodriguezJohan rodriguez
Johan rodriguez
johanr94
 
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdfTEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
DaniSantxosson
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANASEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANAS
Lenin Quilisimba
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
Percy Camarena
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
Gonzalo Rivas Flores
 
PSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-ruralPSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-rural
Norma Muñoz Inzunza
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
Junta de Castilla y León
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Luz García
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Luz García
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Luz García
 
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacionLas grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacionWuendy04
 
Las Megalopolis
Las Megalopolis Las Megalopolis
Las Megalopolis
Ricardo Gamboa
 
URBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdfURBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdf
RazielLopezLara2
 

Similar a La ciudad (20)

La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline FernandezLa ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdfURBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
 
La Ciudad - Urbanismo - Paola Barreto
La Ciudad - Urbanismo - Paola BarretoLa Ciudad - Urbanismo - Paola Barreto
La Ciudad - Urbanismo - Paola Barreto
 
Johan rodriguez
Johan rodriguezJohan rodriguez
Johan rodriguez
 
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdfTEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANASEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS METROPOLIS URBANAS
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
 
PSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-ruralPSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-rural
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)
 
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacionLas grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
Las grandes areas_de_concentraciones_y_vacios_de_la_poblacion
 
El Fenomeno Urbano
El Fenomeno UrbanoEl Fenomeno Urbano
El Fenomeno Urbano
 
Las Megalopolis
Las Megalopolis Las Megalopolis
Las Megalopolis
 
URBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdfURBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdf
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

La ciudad

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario Politecnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas Barinas Estado Barinas Asignatura: Urbanismo Bachiller: Isaac Sánchez CI: 27.834.323 Barinas, Abril del año 2021 La Ciudad
  • 2. La ciudad: Una ciudad es el nombre que reciben los asentamientos urbanos de la población humana de una nación, es decir, los espacios urbanos densamente poblados y artificialmente modificados para albergar comunidades humanas, dotadas a su vez de funciones y atribuciones tanto políticas, económicas y administrativas. Toda ciudad se distingue de los centros rurales en, fundamentalmente, la presencia de actividades industriales, económicas y burocráticas distintas de lo agropecuario, de urbanizaciones en las que predominan edificaciones verticales (edificios o rascacielos), y sobre todo de los centros administrativos del poder político (como las capitales). No existe un criterio único para definir qué es y qué no una ciudad, al menos a partir del número de habitantes. Una ciudad puede tener cientos de habitantes, o millones de ellos, como las grandes megalópolis americanas con más de 20 millones de ciudadanos residentes. En muchos casos, además, las ciudades abarcan un anillo urbano más o menos semejante (el área metropolitana) de poblaciones “dormitorio” más o menos integradas logística, administrativa y urbanísticamente al “corazón” de la urbe.
  • 3. Orígenes: La historia de las ciudades del mundo es en general larga, dado que las primeras ciudades habrían surgido entre quince a cinco mil años atrás, como asentamientos permanentes poco complejos. Las sociedades sedentarias que viven en ciudades son frecuentemente llamadas civilizaciones. La rama de la historia y del urbanismo encargada del estudio de las ciudades y del proceso de urbanización es la historia urbana. Las primeras ciudades verdaderas son a veces consideradas aquellos grandes asentamientos permanentes donde sus habitantes ya no eran los simples dueños de las áreas cercanas al asentamiento, sino que pasaron a trabajar en ocupaciones más especializadas en la ciudad, donde el comercio, la provisión de alimentos y el poder fueron centralizados. Génova en 1493.
  • 4. Orígenes: Usando esta definición, las primeras ciudades conocidas aparecieron en Mesopotamia (Ur, por ejemplo), a lo largo del río Nilo, en el valle del Indo y en China, entre aproximadamente siete a cinco mil años atrás, siendo generalmente resultado del crecimiento de pequeñas aldeas y/o de la fusión de pequeños asentamientos. Antes de esta época, los asentamientos raramente alcanzaron algún tamaño significativo, aunque hay casos excepcionales como Jericó, Çatal Höyük y Mehrgarh. Harappa y Mohenjo-Daro, ambas ciudades del valle del Indo, eran las más populosas de estas antiguas ciudades, con una población conjunta estimada entre 100 y 150 mil habitantes. El crecimiento de los imperios antiguos y medievales coadyuvó en la aparición, en el mar Mediterráneo, de grandes ciudades capitales y sedes de la administración provincial. Mapa de la porción central de Detroit, Estados Unidos, 1895
  • 5. Actualidad: Actualmente, las grandes ciudades son mucho mayores y más populosas que en tiempos pasados. Un ejemplo es París, que en 1400, tenía 225 mil habitantes en 8 km² de área. Hoy en día, la ciudad cuenta con 2,2 millones de habitantes y 105 km², y su región metropolitana posee más de 11,2 millones de habitantes y 14 518 km² de área. Comúnmente, las grandes ciudades poseen un distrito financiero, donde se localizan instituciones financieras, sedes de grandes compañías y centros comerciales. Personas de todas partes de la ciudad (así como de ciudades vecinas) acuden a este centro financiero a trabajar diariamente. Este generalmente es pequeño en área, pero puede albergar hasta decenas de miles de puestos de trabajo, gracias a la existencia de los rascacielos.
  • 6. Actualidad: Las ciudades más grandes y más importantes del mundo actual son capitales (históricas o económicas) y suelen albergar a millones de personas. Algunas de las de mayor renombre e importancia económica y poblacional son: • Tokio: La capital de Japón, posee una población de más de 13 millones de habitantes (37 millones contando el área metropolitana) en una superficie total de 2187 km2. Está densamente poblada (6300,89 hab/km2) y es la principal ciudad del mundo en cuanto a PIB (Producto Interno Bruto). • Nueva York: La célebre “capital del mundo” de Estados Unidos, es la ciudad más poblada del país y la segunda más poblada del continente (luego de Ciudad de México). Posee una población total de más de 22 millones de personas contando su área metropolitana, en una superficie total de 1214 km2.
  • 7. Actualidad: • Seúl: La capital de Corea del Sur desde su creación en 1948 (tras la Guerra de Corea), es la cuarta economía metropolitana del mundo según su PIB y posee 24,5 millones de habitantes en su área metropolitana. Su superficie de 605,25 km2 está atravesada por el río Han, en el que existen importantes puertos económicos globales. • Londres: Fundada por el Imperio Romano hace casi dos milenios con el nombre de Londinium, la capital de Inglaterra es una ciudad de enorme bagaje histórico y cultural, sede de importantes museos y el subterráneo más antiguo del mundo. En su superficie de 1572 km2 habitan 13.879.757 habitantes (contando el área metropolitana) y se encuentra el mayor centro financiero del mundo.
  • 8. Actualidad: • París: La capital y ciudad más poblada de Francia, fue fundada también por los romanos en el siglo 52 a.C. Su superficie de 105,4 km2 alberga a casi 13 millones de personas (contando su área metropolitana). Junto con Londres, fue durante el siglo XIX y parte del XX una ciudad importante en el desarrollo tecnológico e industrial de Europa, siendo huésped de numerosas exposiciones científicas y tecnológicas. Se la considera un epicentro de la moda, la gastronomía y el lujo. • Shanghái: Se trata de la ciudad más poblada de China y una de las de mayor población del mundo, con más de 23 millones de personas en una superficie de 6340 km2. Situada en China del Este, en el delta del río Yangtsé, es un centro turístico de importancia dados sus templos y monumentos, además de ser la estrella del desarrollo de la República Popular China, por lo que se la considera su capital económica.
  • 9. Actualidad: Los rasgos característicos del espacio urbano son: • Su mayor población • Su alta densidad de población • Su extensión y su mayor dotación de todo tipo de infraestructura • La particularidad de las funciones urbanas, especialmente las económicas, concentrándose la actividad y el empleo en los sectores. El mismo se caracteriza por tener una infraestructura como para que este elevado número de gente pueda desenvolverse armoniosamente en su vida cotidiana. Otra característica de las ciudades es su permanencia en el tiempo, es decir, que no cambian de ubicación. En vez de ello, suelen expandirse, abarcando más y más territorio a medida que su población crece, fenómeno conocido como la expansión de la mancha urbana.