SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA
SANTANDEREANA
El Parque Nacional del Chicamocha,
consolidado como uno de los lugares
turísticos más importantes de
Colombia, ubicado en el lugar más
imponente de Santander, el Cañón
del Chicamocha. Es un majestuoso
lugar en perfecta armonía con la
naturaleza.
Barichara, Monumento Nacional
Fue fundada por la familia Pradilla de la
Parra en torno a la veneración de la virgen
de la Piedra. En mayo de 1975 recibió el
calificativo de "El pueblito más lindo de
Colombia" y mediante la resolución 005
de Junio 30 de ese mismo año fue
declarada "Monumento Nacional".
Este bello municipio santandereano de
calles empedradas y balcones de madera
es un oasis de paz y está ubicado a a 118
kilómetros de Bucaramanga y 255 de
Bogotá, en el departamento de Santander.
Tiene una temperatura promedio de 22°C,
exquisita comida y el más delicioso
arequipe.
Girón
“Girón es una ciudad de origen castellano que tiene
callejuelas que dormitan su sueño de vejez y
soledad, arrinconadas en escondrijos de romántico
arcaismo”.
“Cada calle, cada casa son evocadoras de tiempos
gloriosos. De noche, cuando en la ciudad reina el
silencio, parece que por sus estrechas calles
anduvieran con paso firme, sus hidalgos
fundadores, Calles empedradas; caserones de
ancho alero y balcones de volado barandaje. El
mas colonial de todos los pueblos coloniales. La
mas hidalga de todas las hidalgas villas, sobre la
que más se ha escrito, más se ha contado y más se
ha conversado. Esta página tiene como único
propósito, mostrar la historia un poco olvidada del
pueblito mas bonito de Colombia, San Juan Girón.
Mas de 370 años de historia”.
Barbosa: “La Puerta de Oro de Santander”
Barbosa tiene la suerte de estar comunicada por
cuatro importantes troncales nacionales, que la
hacen un envidiable puerto terrestre. Por eso no se
hace raro ver el intenso movimiento comercial de
este poblado de la provincia de Vélez, que tiene
“aires” de pequeña ciudad.
Distante 214 kilómetros de Bucaramanga, por la
troncal que conduce a Bogotá, Barbosa ofrece una
amplia infraestructura hotelera así como los
tradicionales manjares veleños: bocadillos, tumes,
arequipes y demás derivados de la guayaba.
Barbosa es un sitio de descanso y veraneo que tiene
una importante oferta hotelera y muchas piscinas
para la diversión de sus habitantes y de sus
visitantes que en cada fin de semana se desplazan a
este bello municipio.
Socorro, mucho para conocer
El Socorro es un municipio colombiano situado en el
departamento de Santander. Tiene una temperatura
media de 22 °C. Sus actividades económicas son la
agricultura, la minería, la ganadería y el comercio. Se
explotan minas de caliza. Está ubicado a 121
kilómetros de Bucaramanga.
Vélez, capital folclórica de Colombia
Vélez, capital folclórica de Colombia, fue fundada en
1539 por Martín Galeano, oficial de las fuerzas de
Gonzalo Jiménez de Quezada.
Ubicada en la agreste geografía andina, al sur del
departamento de Santander, en las estribaciones de
la cordillera oriental y límites con el departamento de
Boyacá, Vélez se encuentra a 250 kilómetros de
Bogotá por carretera pavimentada.
Vélez es conocido mundialmente por la calidad de
sus bocadillos de guayaba, industria que cuenta con
más de 450 fábricas. Igualmente es conocido por su
folclor centenario y auténtico.
Bucaramanga, Ciudad Bonita
Bucaramanga, la ciudad bonita de Colombia o ciudad de
los Parques es la capital del departamento de Santander
e incluye en su área metropolitana a tres municipios que
por su cercanía geográfica y económica pueden
considerarse como parte de la ciudad: Floridablanca,
Piedecuesta y Girón.
Bucaramanga está delimitada al sur por el imponente
Cañón del Chicamocha, al oriente por el Páramo de
Berlín y al occidente por el municipio de Lebrija. Se
encuentra rodeada de una impresionante reserva de
bosques, ríos y espectaculares montañas.
Está ubicada a 960 metros sobre el nivel del mar y tiene
una temperatura promedio de 25 grados centígrados con
una población de 1.625.000 habitantes y está ubicada a
373 kilómetros de Bogotá por vía terrestre o a 55 minutos
por vía aérea.
San Gil: Parque El Gallineral
En San Gil, a 98 km al sur de Bucaramanga. El Parque
Gallineral esta ubicado en una isla formada por el río
Fonce y la quebrada Curití, muy cerca al municipio de
San Gil en el departamento de Santander.
Tiene una extensión de cuatro (4) hectáreas, cultivadas
con un buen número de árboles denominados gallineros,
en cuyas ramas penden musgos o barbas, donde se
puede caminar bajo la sombra además de frondosas
ceibas, anacos y otras especies, con gran variedad de
arbustos y jardines. Además El Gallineral es el único
parque natural dentro de un perímetro urbano en
Colombia.
El Parque se abrió el 13 de diciembre 1985 también ha
recibido el nombre de Parque Natural Bella Isla debido a
que esta rodeado siempre por agua, al desembocar la
quebrada Curití en el rio Fonce, se abre en tres brazos,
formando así los pintorescos deltas del parque.
La cultura santandereana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado Mérida
Estado MéridaEstado Mérida
Estado Mérida
Jhonny Anderson
 
Presentacion trujillo
Presentacion trujilloPresentacion trujillo
Presentacion trujillo
rickymma
 
Estado Mérida
Estado MéridaEstado Mérida
Estado Mérida
claudia968352
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Wendy Morales
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
wilfredomillan
 
Miranda
MirandaMiranda
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado méridaDailetJMB
 
Estado Táchira
Estado TáchiraEstado Táchira
Estado Táchira
FARAH RIOS
 
Estado trujillo presentacion
Estado trujillo presentacionEstado trujillo presentacion
Estado trujillo presentacion
MarielaKenismeniaBel
 
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
Monumentos Del Estado Delta AmacuroMonumentos Del Estado Delta Amacuro
Monumentos Del Estado Delta AmacuroGMV144
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
laura Avila
 
Miranda!
Miranda!Miranda!
Mapa conceptual Distrito Capital
Mapa conceptual Distrito CapitalMapa conceptual Distrito Capital
Mapa conceptual Distrito Capital
KatherineAnzola
 
Estado Trujillo
Estado TrujilloEstado Trujillo

La actualidad más candente (20)

Estado Mérida
Estado MéridaEstado Mérida
Estado Mérida
 
Presentacion trujillo
Presentacion trujilloPresentacion trujillo
Presentacion trujillo
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
Estado Mérida
Estado MéridaEstado Mérida
Estado Mérida
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
Estado Táchira
Estado TáchiraEstado Táchira
Estado Táchira
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Estado trujillo presentacion
Estado trujillo presentacionEstado trujillo presentacion
Estado trujillo presentacion
 
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
Monumentos Del Estado Delta AmacuroMonumentos Del Estado Delta Amacuro
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
 
Miranda!
Miranda!Miranda!
Miranda!
 
Mapa conceptual Distrito Capital
Mapa conceptual Distrito CapitalMapa conceptual Distrito Capital
Mapa conceptual Distrito Capital
 
Estado Trujillo
Estado TrujilloEstado Trujillo
Estado Trujillo
 

Destacado

Expresiones Santandereanas
Expresiones SantandereanasExpresiones Santandereanas
Expresiones Santandereanasweb20ucpr
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASCAMILO597
 
Tradiciones Y Costumbres De Santander
Tradiciones Y Costumbres De SantanderTradiciones Y Costumbres De Santander
Tradiciones Y Costumbres De Santander
instituto caldas
 
Mitos y Leyendas Santanderes Colombia
Mitos y Leyendas Santanderes ColombiaMitos y Leyendas Santanderes Colombia
Mitos y Leyendas Santanderes ColombiaAna Quintana
 
COMIDA TIPICA REGIONES DE COLOMBIA
COMIDA TIPICA REGIONES DE COLOMBIACOMIDA TIPICA REGIONES DE COLOMBIA
COMIDA TIPICA REGIONES DE COLOMBIA
norriv
 
Musica andina colombiana
Musica andina colombianaMusica andina colombiana
Musica andina colombiana
olarteandrea
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombianalfga81
 

Destacado (8)

Cultura valluna cindy
Cultura valluna cindyCultura valluna cindy
Cultura valluna cindy
 
Expresiones Santandereanas
Expresiones SantandereanasExpresiones Santandereanas
Expresiones Santandereanas
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Tradiciones Y Costumbres De Santander
Tradiciones Y Costumbres De SantanderTradiciones Y Costumbres De Santander
Tradiciones Y Costumbres De Santander
 
Mitos y Leyendas Santanderes Colombia
Mitos y Leyendas Santanderes ColombiaMitos y Leyendas Santanderes Colombia
Mitos y Leyendas Santanderes Colombia
 
COMIDA TIPICA REGIONES DE COLOMBIA
COMIDA TIPICA REGIONES DE COLOMBIACOMIDA TIPICA REGIONES DE COLOMBIA
COMIDA TIPICA REGIONES DE COLOMBIA
 
Musica andina colombiana
Musica andina colombianaMusica andina colombiana
Musica andina colombiana
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombiana
 

Similar a La cultura santandereana

Sitios turísticos en santander
Sitios turísticos en santanderSitios turísticos en santander
Sitios turísticos en santander
Jaiver Vargas
 
El turismo en santander
El turismo en santanderEl turismo en santander
El turismo en santander
Isabella Quintero
 
El turismo en santander
El turismo en santanderEl turismo en santander
El turismo en santander
Isabella Quintero
 
De ñustes
De ñustesDe ñustes
De ñustes2695
 
Turismo en santander
Turismo en santanderTurismo en santander
Turismo en santanderrikrdoparra
 
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]guest0f3188
 
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]guest0f3188
 
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]guest0f3188
 
Diapositivas[ mayra1]
Diapositivas[ mayra1]Diapositivas[ mayra1]
Diapositivas[ mayra1]MARTHA CORTES
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasobosito
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasA2125
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasA2125
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasA2125
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasobosito
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaobosito
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaobosito
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaobosito
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaobosito
 
Los mejores lugaes de colombia
Los mejores lugaes de colombiaLos mejores lugaes de colombia
Los mejores lugaes de colombia
Walt'r Zagarra
 

Similar a La cultura santandereana (20)

Sitios turísticos en santander
Sitios turísticos en santanderSitios turísticos en santander
Sitios turísticos en santander
 
El turismo en santander
El turismo en santanderEl turismo en santander
El turismo en santander
 
El turismo en santander
El turismo en santanderEl turismo en santander
El turismo en santander
 
De ñustes
De ñustesDe ñustes
De ñustes
 
De ñustes
De ñustesDe ñustes
De ñustes
 
Turismo en santander
Turismo en santanderTurismo en santander
Turismo en santander
 
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
 
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
 
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
 
Diapositivas[ mayra1]
Diapositivas[ mayra1]Diapositivas[ mayra1]
Diapositivas[ mayra1]
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombia
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombia
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombia
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombia
 
Los mejores lugaes de colombia
Los mejores lugaes de colombiaLos mejores lugaes de colombia
Los mejores lugaes de colombia
 

La cultura santandereana

  • 2. El Parque Nacional del Chicamocha, consolidado como uno de los lugares turísticos más importantes de Colombia, ubicado en el lugar más imponente de Santander, el Cañón del Chicamocha. Es un majestuoso lugar en perfecta armonía con la naturaleza.
  • 3. Barichara, Monumento Nacional Fue fundada por la familia Pradilla de la Parra en torno a la veneración de la virgen de la Piedra. En mayo de 1975 recibió el calificativo de "El pueblito más lindo de Colombia" y mediante la resolución 005 de Junio 30 de ese mismo año fue declarada "Monumento Nacional". Este bello municipio santandereano de calles empedradas y balcones de madera es un oasis de paz y está ubicado a a 118 kilómetros de Bucaramanga y 255 de Bogotá, en el departamento de Santander. Tiene una temperatura promedio de 22°C, exquisita comida y el más delicioso arequipe.
  • 4. Girón “Girón es una ciudad de origen castellano que tiene callejuelas que dormitan su sueño de vejez y soledad, arrinconadas en escondrijos de romántico arcaismo”. “Cada calle, cada casa son evocadoras de tiempos gloriosos. De noche, cuando en la ciudad reina el silencio, parece que por sus estrechas calles anduvieran con paso firme, sus hidalgos fundadores, Calles empedradas; caserones de ancho alero y balcones de volado barandaje. El mas colonial de todos los pueblos coloniales. La mas hidalga de todas las hidalgas villas, sobre la que más se ha escrito, más se ha contado y más se ha conversado. Esta página tiene como único propósito, mostrar la historia un poco olvidada del pueblito mas bonito de Colombia, San Juan Girón. Mas de 370 años de historia”.
  • 5. Barbosa: “La Puerta de Oro de Santander” Barbosa tiene la suerte de estar comunicada por cuatro importantes troncales nacionales, que la hacen un envidiable puerto terrestre. Por eso no se hace raro ver el intenso movimiento comercial de este poblado de la provincia de Vélez, que tiene “aires” de pequeña ciudad. Distante 214 kilómetros de Bucaramanga, por la troncal que conduce a Bogotá, Barbosa ofrece una amplia infraestructura hotelera así como los tradicionales manjares veleños: bocadillos, tumes, arequipes y demás derivados de la guayaba. Barbosa es un sitio de descanso y veraneo que tiene una importante oferta hotelera y muchas piscinas para la diversión de sus habitantes y de sus visitantes que en cada fin de semana se desplazan a este bello municipio.
  • 6. Socorro, mucho para conocer El Socorro es un municipio colombiano situado en el departamento de Santander. Tiene una temperatura media de 22 °C. Sus actividades económicas son la agricultura, la minería, la ganadería y el comercio. Se explotan minas de caliza. Está ubicado a 121 kilómetros de Bucaramanga.
  • 7. Vélez, capital folclórica de Colombia Vélez, capital folclórica de Colombia, fue fundada en 1539 por Martín Galeano, oficial de las fuerzas de Gonzalo Jiménez de Quezada. Ubicada en la agreste geografía andina, al sur del departamento de Santander, en las estribaciones de la cordillera oriental y límites con el departamento de Boyacá, Vélez se encuentra a 250 kilómetros de Bogotá por carretera pavimentada. Vélez es conocido mundialmente por la calidad de sus bocadillos de guayaba, industria que cuenta con más de 450 fábricas. Igualmente es conocido por su folclor centenario y auténtico.
  • 8. Bucaramanga, Ciudad Bonita Bucaramanga, la ciudad bonita de Colombia o ciudad de los Parques es la capital del departamento de Santander e incluye en su área metropolitana a tres municipios que por su cercanía geográfica y económica pueden considerarse como parte de la ciudad: Floridablanca, Piedecuesta y Girón. Bucaramanga está delimitada al sur por el imponente Cañón del Chicamocha, al oriente por el Páramo de Berlín y al occidente por el municipio de Lebrija. Se encuentra rodeada de una impresionante reserva de bosques, ríos y espectaculares montañas. Está ubicada a 960 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura promedio de 25 grados centígrados con una población de 1.625.000 habitantes y está ubicada a 373 kilómetros de Bogotá por vía terrestre o a 55 minutos por vía aérea.
  • 9. San Gil: Parque El Gallineral En San Gil, a 98 km al sur de Bucaramanga. El Parque Gallineral esta ubicado en una isla formada por el río Fonce y la quebrada Curití, muy cerca al municipio de San Gil en el departamento de Santander. Tiene una extensión de cuatro (4) hectáreas, cultivadas con un buen número de árboles denominados gallineros, en cuyas ramas penden musgos o barbas, donde se puede caminar bajo la sombra además de frondosas ceibas, anacos y otras especies, con gran variedad de arbustos y jardines. Además El Gallineral es el único parque natural dentro de un perímetro urbano en Colombia. El Parque se abrió el 13 de diciembre 1985 también ha recibido el nombre de Parque Natural Bella Isla debido a que esta rodeado siempre por agua, al desembocar la quebrada Curití en el rio Fonce, se abre en tres brazos, formando así los pintorescos deltas del parque.