SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de derecho
Estado Trujillo
Bachiller
Mariela Kenismenia Risso
C.I -. 25.757.458
Noviembre - 2018
Introducción
El Estado Trujillo, siendo de una región andina es muy interesante en
cuanto a su cultura, historia y turismo. En la propia Capital del estado son
dignos de mención el Monumento al Armisticio y el de la Virgen de la Paz, a
éste que queda al sur de la ciudad hay que visitarlo para contemplar su altura
y belleza y la Virgen, parece que estuviera bendiciendo a la ciudad. Por ese
mismo camino se puede seguir hasta San Lázaro y Santiago, ambos muy
interesantes y bonitos y donde se puede comer muy bien. De allí y si se tiene
vehículo con tracción a las cuatro ruedas se puede proseguir a uno de los
pueblos más bello de los Andes, el de La Quebrada, con sus calles pintadas
cada una con un color diferente. Otro pueblo espectacular, que bien merece
una visita, es Jajó.
El estado Trujillo es uno de los
veintitrés estados que, junto con el Distrito
Capital y las Dependencias Federales,
forman la República Bolivariana de
Venezuela. Su capital es la
homónima Trujillo y su ciudad más
poblada, Valera. Está ubicado al oeste del
país, en la región de los Andes.
Limita al norte con Zulia y Lara, al este
con Portuguesa, al sur con Barinas, al
suroeste con Mérida y al oeste con
el lago Maracaibo. posee 20 municipios
autónomos y 93 parroquias civiles. Sus
principales ciudades
son: Trujillo, Valera, Boconó, La
Puerta y Pampán.
Patrimonios naturales
Parque Nacional Dinira es un parque nacional ubicado entre los
tres estados venezolanos de Lara, Portuguesa y Trujillo. Fue creado el 30 de
noviembre de 1988. Su principal fin de creación fue la de proteger la cuenca alta
del río Tocuyo. En total son cinco cuencas, Orinoco, Guanare, Motatán, y
el Lago de Maracaibo, incluida la del río Tocuyo.
Tiene una superficie de 45.328 hectáreas
de relieve montañoso en cuyas entrañas
nacen además del río Tocuyo, numerosas
corrientes de agua de importancia
regional. Esto motivó a los indígenas que
lo poblaron a llamarlo Dinira, porque sus
aguas alimentan otras corrientes más
abajo. Puede llover hasta 1.300 mm
anuales.
Monumento Natural Teta de Niquitao-Guirigay
Es un espacio protegido natural. Cuenta con la montaña más alta del estado
con una altura de 4006 msnm. Está ubicada en la parroquia Niquitao del
municipio Boconó, este paisaje Andino es emblemático para todos los
trujillanos. Tuvo su justificación en la necesidad de proteger y conservar
paisajes únicos constituidos por crestas monoclinales, páramos y relictos de
selva nublada, por lo que INPARQUES garantiza la conservación y
preservación de los recursos naturales y culturales del área.
Parque nacional Sierra La Culata
Fue decretado parque nacional el 7 de diciembre de 1989. Posee un clima
de alta montaña tiene temperaturas que oscilan entre los -2° C y los 24° C.
Su superficie es de 200.400 hectáreas. se caracteriza por la presencia de
numerosas especies de frailejones; arbustos como las compuestas,
ericáceas y melastomatáceas; helechos y numerosos musgos, hepáticas
líquenes y hongos. El árbol de la zona es el Coloradito.
Este parque alberga especies como
la lapa, el jaguar, el oso frontino, el
cachicamo, la locha, el cuchi-cuchi,
el cóndor de Los Andes y anfibios
como el sapito niñera.
Patrimonios edificados
Monumento a la Virgen de la Paz. es
una colosal escultura conmemorativa de
la Virgen María, realizada completamente en
concreto. Con 46,72 metros de altura, 16
metros de ancho, 18 de profundidad en la base
y unas 1200 toneladas, es la escultura habitable
más alta de América, siendo centímetros más
alta que la estatua de la Libertad de Nueva
York en Estados Unidos y la estatua del Cristo
Redentor de Rio de Janeiro en Brasil. También
es la estatua dedicada a la Virgen María más
alta del mundo.
Consta de cinco miradores, desde donde se pueden observar, en un día claro,
casi la totalidad del Estado Trujillo, parte de la Sierra Nevada de Mérida y de la
Costa Sur del Lago de Maracaibo. Desde 1568 la virgen de Nuestra Señora de la
Paz es la patrona espiritual de Trujillo y es patrona asimismo de la Diócesis a
partir de 1960. La paloma sostenida en su mano derecha simboliza el encargo
de la presidencia de la República de Venezuela, de clamar por la paz de la tierra.
Muy a pesar de su colosal tamaño y la
importancia de su simbología
conmemorativa de la patrona del estado, el
Monumento a la Paz es uno de los puntos
del turismo contemporáneo menos
visitados en Trujillo y el país. En Semana
Santa de 2010 el gobierno de Trujillo
reportó 11 mil visitantes al monumento a la
Paz, mientras que el santuario de José
Gregorio Hernández en el municipio Rafael
Rangel, recibió cerca de 80 mil visitas y el
tradicional vía crucis en la población
de Tostós, fue visitado por un aproximado
de 57 mil turistas.
Parroquia san miguel arcángel
En 1960 este Templo fue declarado monumento nacional, y en los trabajos
correspondientes a su restauración, se respetó fielmente la descripción hecha
por el Obispo Martí en 1777. “Está dedicado a San Miguel. La fábrica de dicha
Iglesia es un cañón que a un extremo tiene la Capilla Maior y al otro una
mediana fachada con dos torres o campanarios a sus lados, cada uno de dos
cuerpos, y dos capillas colaterales que con la mayor y con la restante del cañón
principal de la Iglesia forman una cruz: Todas las paredes son de tapias y
mampostería
Santuario del Dr. José Gregorio Hernández
Es Isnotu, estado Trujillo, la ciudad natal de José Gregorio Hernández y por tal
motivo se encuentra hoy día parque espiritual construido en honor a José
Gregorio Hernández.
En este parque, situado en pleno corazón de Isnotú, se encuentran el museo
donde reposan parte de sus pertenencias y pinturas alusivas a episodios de su
vida, la capilla y la plaza de los peregrinos, rodeada por más de 26.000 placas
en agradecimiento por favores recibidos, donde se encuentra la escultura de
mármol blanco, ubicada justamente sobre el piso original de lo que fue su
residencia.
Gastronomía
Deliciosos y típicos platos, dulces y bebidas
pueden saborearse en el estado Trujillo, entre
los cuales podemos destacar:
Mondongo: hecho con panza de cochino,
garbanzos, verduras y legumbres.
Queso de páramo: queso ahumado típico.
Mojo: plato de huevos revueltos con leche,
tomate, cebolla y ají de leche.
Ají de leche: elaborado con leche, ají y
petón.
Pizca andina: sopa que se hace con leche,
papas, cilantro y huevos.
Mosato: bebida producto de la fermentación
del apio.
Carabinas: pastel de maíz y caraotas
negras.
Bailes
El Baile de los Enanos y la Muñeca de
Calenda: Manifestación originaria del distrito
Trujillo que tuvo su base, según versión de
viejos moradores, en una danza pagana que
celebraban los indios que poblaban lo que
hoy se conoce como San Lázaro y Santiago.
Toques y bailes en honor de San
Benito: Se conoce también como
Chimbangueles o Chimbangles.
Tiene como objetivo agradecer e
implorar favores al Patrono de los
Negros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol ZulianoEstado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Grey2210
 
Lara
LaraLara
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
Jose28092000
 
Estado Trujillo
Estado TrujilloEstado Trujillo
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
Milagrosdq
 
Guárico
GuáricoGuárico
Revista del Estado Lara
Revista del Estado LaraRevista del Estado Lara
Revista del Estado Lara
Carlosnieves03
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
santotomasaquino
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
santotomasaquino
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
santotomasaquino
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
Deni Fer
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
marcosmrb98
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
andrea1302
 
Estado Lara
Estado LaraEstado Lara
Estado Lara
iamraultorres
 

La actualidad más candente (20)

Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol ZulianoEstado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
 
Lara
LaraLara
Lara
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Estado Trujillo
Estado TrujilloEstado Trujillo
Estado Trujillo
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
 
Guárico
GuáricoGuárico
Guárico
 
Revista del Estado Lara
Revista del Estado LaraRevista del Estado Lara
Revista del Estado Lara
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Estado Lara
Estado LaraEstado Lara
Estado Lara
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 

Similar a Estado trujillo presentacion

Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")Pabloalexandeeer
 
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_gironDestinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
pedropalacios46
 
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo May Miranda
 
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo May Miranda
 
Revista yuleicriz
Revista yuleicrizRevista yuleicriz
Revista yuleicriz
greybili
 
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
AlejandroGrave
 
Monumentos de cojedes
Monumentos de cojedesMonumentos de cojedes
Monumentos de cojedesGMV144
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
0924586621
 
Amazonas ante los ojos del mundo
Amazonas ante los ojos del mundoAmazonas ante los ojos del mundo
Amazonas ante los ojos del mundo
Karla Fiorela Paucar Aliano
 
Primera rev indust practica individual rebeca
Primera rev indust practica individual rebecaPrimera rev indust practica individual rebeca
Primera rev indust practica individual rebeca
Rebeca Avila Pereda
 
Lugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuado
Reni_7
 
Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016
Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016
Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016
Ch´ivit Empresarial
 
presentacion_ppt1 Daniela Limon
presentacion_ppt1  Daniela Limonpresentacion_ppt1  Daniela Limon
presentacion_ppt1 Daniela Limon
DanielaLimn1
 
Df
DfDf

Similar a Estado trujillo presentacion (20)

Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
 
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_gironDestinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
 
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
 
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
Estructura socioeconómica de mexico Hidalgo
 
Revista yuleicriz
Revista yuleicrizRevista yuleicriz
Revista yuleicriz
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
 
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Monumentos de cojedes
Monumentos de cojedesMonumentos de cojedes
Monumentos de cojedes
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
 
Turismo en chiapas
Turismo en chiapasTurismo en chiapas
Turismo en chiapas
 
Amazonas ante los ojos del mundo
Amazonas ante los ojos del mundoAmazonas ante los ojos del mundo
Amazonas ante los ojos del mundo
 
Primera rev indust practica individual rebeca
Primera rev indust practica individual rebecaPrimera rev indust practica individual rebeca
Primera rev indust practica individual rebeca
 
Lugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuado
 
Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016
Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016
Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016
 
El estado lara y su turismo
El estado lara y su turismoEl estado lara y su turismo
El estado lara y su turismo
 
El estado lara y su turismo
El estado lara y su turismoEl estado lara y su turismo
El estado lara y su turismo
 
presentacion_ppt1 Daniela Limon
presentacion_ppt1  Daniela Limonpresentacion_ppt1  Daniela Limon
presentacion_ppt1 Daniela Limon
 
Actopan
ActopanActopan
Actopan
 
Df
DfDf
Df
 

Más de MarielaKenismeniaBel

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
MarielaKenismeniaBel
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
MarielaKenismeniaBel
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
MarielaKenismeniaBel
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
MarielaKenismeniaBel
 
Proyecto de vida mariela
Proyecto de vida marielaProyecto de vida mariela
Proyecto de vida mariela
MarielaKenismeniaBel
 
Proyecto de vida mariela
Proyecto de vida marielaProyecto de vida mariela
Proyecto de vida mariela
MarielaKenismeniaBel
 
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
MarielaKenismeniaBel
 
Diversidad cultural mariela risso
Diversidad cultural  mariela rissoDiversidad cultural  mariela risso
Diversidad cultural mariela risso
MarielaKenismeniaBel
 

Más de MarielaKenismeniaBel (8)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
Proyecto de vida mariela
Proyecto de vida marielaProyecto de vida mariela
Proyecto de vida mariela
 
Proyecto de vida mariela
Proyecto de vida marielaProyecto de vida mariela
Proyecto de vida mariela
 
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
 
Diversidad cultural mariela risso
Diversidad cultural  mariela rissoDiversidad cultural  mariela risso
Diversidad cultural mariela risso
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Estado trujillo presentacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de derecho Estado Trujillo Bachiller Mariela Kenismenia Risso C.I -. 25.757.458 Noviembre - 2018
  • 2. Introducción El Estado Trujillo, siendo de una región andina es muy interesante en cuanto a su cultura, historia y turismo. En la propia Capital del estado son dignos de mención el Monumento al Armisticio y el de la Virgen de la Paz, a éste que queda al sur de la ciudad hay que visitarlo para contemplar su altura y belleza y la Virgen, parece que estuviera bendiciendo a la ciudad. Por ese mismo camino se puede seguir hasta San Lázaro y Santiago, ambos muy interesantes y bonitos y donde se puede comer muy bien. De allí y si se tiene vehículo con tracción a las cuatro ruedas se puede proseguir a uno de los pueblos más bello de los Andes, el de La Quebrada, con sus calles pintadas cada una con un color diferente. Otro pueblo espectacular, que bien merece una visita, es Jajó.
  • 3. El estado Trujillo es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela. Su capital es la homónima Trujillo y su ciudad más poblada, Valera. Está ubicado al oeste del país, en la región de los Andes. Limita al norte con Zulia y Lara, al este con Portuguesa, al sur con Barinas, al suroeste con Mérida y al oeste con el lago Maracaibo. posee 20 municipios autónomos y 93 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: Trujillo, Valera, Boconó, La Puerta y Pampán.
  • 4. Patrimonios naturales Parque Nacional Dinira es un parque nacional ubicado entre los tres estados venezolanos de Lara, Portuguesa y Trujillo. Fue creado el 30 de noviembre de 1988. Su principal fin de creación fue la de proteger la cuenca alta del río Tocuyo. En total son cinco cuencas, Orinoco, Guanare, Motatán, y el Lago de Maracaibo, incluida la del río Tocuyo. Tiene una superficie de 45.328 hectáreas de relieve montañoso en cuyas entrañas nacen además del río Tocuyo, numerosas corrientes de agua de importancia regional. Esto motivó a los indígenas que lo poblaron a llamarlo Dinira, porque sus aguas alimentan otras corrientes más abajo. Puede llover hasta 1.300 mm anuales.
  • 5. Monumento Natural Teta de Niquitao-Guirigay Es un espacio protegido natural. Cuenta con la montaña más alta del estado con una altura de 4006 msnm. Está ubicada en la parroquia Niquitao del municipio Boconó, este paisaje Andino es emblemático para todos los trujillanos. Tuvo su justificación en la necesidad de proteger y conservar paisajes únicos constituidos por crestas monoclinales, páramos y relictos de selva nublada, por lo que INPARQUES garantiza la conservación y preservación de los recursos naturales y culturales del área.
  • 6. Parque nacional Sierra La Culata Fue decretado parque nacional el 7 de diciembre de 1989. Posee un clima de alta montaña tiene temperaturas que oscilan entre los -2° C y los 24° C. Su superficie es de 200.400 hectáreas. se caracteriza por la presencia de numerosas especies de frailejones; arbustos como las compuestas, ericáceas y melastomatáceas; helechos y numerosos musgos, hepáticas líquenes y hongos. El árbol de la zona es el Coloradito. Este parque alberga especies como la lapa, el jaguar, el oso frontino, el cachicamo, la locha, el cuchi-cuchi, el cóndor de Los Andes y anfibios como el sapito niñera.
  • 7. Patrimonios edificados Monumento a la Virgen de la Paz. es una colosal escultura conmemorativa de la Virgen María, realizada completamente en concreto. Con 46,72 metros de altura, 16 metros de ancho, 18 de profundidad en la base y unas 1200 toneladas, es la escultura habitable más alta de América, siendo centímetros más alta que la estatua de la Libertad de Nueva York en Estados Unidos y la estatua del Cristo Redentor de Rio de Janeiro en Brasil. También es la estatua dedicada a la Virgen María más alta del mundo.
  • 8. Consta de cinco miradores, desde donde se pueden observar, en un día claro, casi la totalidad del Estado Trujillo, parte de la Sierra Nevada de Mérida y de la Costa Sur del Lago de Maracaibo. Desde 1568 la virgen de Nuestra Señora de la Paz es la patrona espiritual de Trujillo y es patrona asimismo de la Diócesis a partir de 1960. La paloma sostenida en su mano derecha simboliza el encargo de la presidencia de la República de Venezuela, de clamar por la paz de la tierra. Muy a pesar de su colosal tamaño y la importancia de su simbología conmemorativa de la patrona del estado, el Monumento a la Paz es uno de los puntos del turismo contemporáneo menos visitados en Trujillo y el país. En Semana Santa de 2010 el gobierno de Trujillo reportó 11 mil visitantes al monumento a la Paz, mientras que el santuario de José Gregorio Hernández en el municipio Rafael Rangel, recibió cerca de 80 mil visitas y el tradicional vía crucis en la población de Tostós, fue visitado por un aproximado de 57 mil turistas.
  • 9. Parroquia san miguel arcángel En 1960 este Templo fue declarado monumento nacional, y en los trabajos correspondientes a su restauración, se respetó fielmente la descripción hecha por el Obispo Martí en 1777. “Está dedicado a San Miguel. La fábrica de dicha Iglesia es un cañón que a un extremo tiene la Capilla Maior y al otro una mediana fachada con dos torres o campanarios a sus lados, cada uno de dos cuerpos, y dos capillas colaterales que con la mayor y con la restante del cañón principal de la Iglesia forman una cruz: Todas las paredes son de tapias y mampostería
  • 10. Santuario del Dr. José Gregorio Hernández Es Isnotu, estado Trujillo, la ciudad natal de José Gregorio Hernández y por tal motivo se encuentra hoy día parque espiritual construido en honor a José Gregorio Hernández. En este parque, situado en pleno corazón de Isnotú, se encuentran el museo donde reposan parte de sus pertenencias y pinturas alusivas a episodios de su vida, la capilla y la plaza de los peregrinos, rodeada por más de 26.000 placas en agradecimiento por favores recibidos, donde se encuentra la escultura de mármol blanco, ubicada justamente sobre el piso original de lo que fue su residencia.
  • 11. Gastronomía Deliciosos y típicos platos, dulces y bebidas pueden saborearse en el estado Trujillo, entre los cuales podemos destacar: Mondongo: hecho con panza de cochino, garbanzos, verduras y legumbres. Queso de páramo: queso ahumado típico. Mojo: plato de huevos revueltos con leche, tomate, cebolla y ají de leche. Ají de leche: elaborado con leche, ají y petón. Pizca andina: sopa que se hace con leche, papas, cilantro y huevos. Mosato: bebida producto de la fermentación del apio. Carabinas: pastel de maíz y caraotas negras.
  • 12. Bailes El Baile de los Enanos y la Muñeca de Calenda: Manifestación originaria del distrito Trujillo que tuvo su base, según versión de viejos moradores, en una danza pagana que celebraban los indios que poblaban lo que hoy se conoce como San Lázaro y Santiago. Toques y bailes en honor de San Benito: Se conoce también como Chimbangueles o Chimbangles. Tiene como objetivo agradecer e implorar favores al Patrono de los Negros.