SlideShare una empresa de Scribd logo
Está ubicada en el extremo Norte de Colombia, está 
conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, 
Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y el 
departamento formado por el archipiélago de las Islas de San 
Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La mayor parte de su territorio es plano, aunque existen 
grandes montañas como las ubicadas en la sierra nevada de 
santa marta. 
Predomina el clima cálido, con zonas secas y desérticas con 
hermosos paisajes como La Guajira y zonas Húmedas como 
el Golfo de Urabá, cerca al límite con Panamá.
Los arhuacos y koguis: Santa marta. 
Los wayús: La guajira. 
Palenqueros: Bolívar.
 La cumbia 
 El mapale 
 El porro 
 El vallenato 
 La champeta 
 La puya
Los Carnavales de Barranquilla, El Festival de la Leyenda Vallenata 
en el Cesar, el Festival de Cuna de Acordeones en la Guajira, las 
Fiestas del Mar en Santa Marta, las Corralejas en Sucre, Córdoba y 
Bolívar, las fiestas del 20 de enero de Sincelejo y las fiestas del 11 
de noviembre y el Reinado Nacional de Belleza en Cartagena.
 La Región Caribe durante 2013 fue la región con mayor 
proporción de analfabetismo en mayores de 15 años con el 
10.2%. En comparación con la nacional, esta fue de 5,7%. 
 De 310.229 estudiantes graduados en educación superior 
en Colombia en 2012, la Región Caribe aportó únicamente 
el 12,4% de los graduandos. 
 La Región Caribe tuvo en el 2013 un 9.9% de su población 
sin afiliación al sistema de salud, presentándose como la 
región que menos afiliados presenta. La proporción de no 
afiliados al sistema general social en salud en Colombia es 
de 8,6%.
 Santa marta fue fundada en 1525 por Rodrigo Galván de Bastidas. 
 Pedro de Heredia fundó Cartagena el 1 de junio de 1533. 
 Valledupar fue fundada el 6 de enero de 1550 por los conquistadores 
españoles capitán Hernando de Santana y Juan de Castellanos. 
 Se cree que barranquilla fue fundada entre 1627 y 1637 pero como no 
hay exactitud entonces se le considera como fecha de fundación 7 de 
Abril de 1813. 
 Riohacha fue fundada el 6 de agosto de 1545 por Nicolás de Federman. 
 1 de mayo de 1777 montería fue fundada por Antonio de la Torre y 
Miranda. 
 Sincelejo fue fundada el 4 de octubre de 1535 por el español Francisco 
de Sincelejo. 
 En 1510 España tomó posesión oficial de las islas, pero no promovió 
asentamientos en ellas.
Población 
2010: 9.7 millones de habitantes aprox. 
2011: 10’045.556 habitantes, que representan el 
21,4% de la población de Colombia. 
Densidad Poblacional 
72 habitantes por Km2. 
Esperanza de vida 
74 años
Extensión territorial 
3.386 Km² 
Municipios 
23 
Población 
2.344.077 personas 
Extensión territorial 
25.978 Km² 
Municipios 
45 
Población 
2.002.531 personas
Extensión territorial 
22.905 Km² 
Municipios 
25 
Población 
979.054 personas 
Extensión territorial 
23.980 Km² 
Municipios 
28 
Población 
1.607.519 personas
Extensión territorial 
20.848 Km² 
Municipios 
15 
Población 
846.641 personas 
Extensión territorial 
23.188 Km² 
Municipios 
21 
Población 
1.212.559 personas
Extensión territorial 
52,5 Km², 250.000 km2 de mar 
patrimonial 
Municipios 
15 
Población 
73.925 personas 
Extensión territorial 
10.670 Km² 
Municipios 
25 
Población 
818.689 personas
La población de ésta región está conformada por diversos grupos 
humanos descendientes de los: 
 Antepasados indígenas que hoy habitan la Guajira. 
 Los africanos negros que fueron traídos durante la colonia y que 
hoy habitan en las islas, costas y las riberas. 
 Los blancos españoles que migraron durante la conquista y la 
colonia.
Rio Magdalena Rio Cauca Rio Sinú 
Rio San Jorge Rio Cesar Rio Atrato
C. de Zapatosa C. de Ayapel 
C. de Betanci C. embalse del Guájaro
Níquel Petróleo Gas Natural 
Sal Oro Carbón Natural
Tramo Inicio Final Recorrido 
01 Turbo Necoclí 45 km 
02 Necoclí 
Puerto Rey 
(Arboletes) 
82 km 
03 
Puerto Rey 
(Arboletes) 
Lorica 57 km 
04 Lorica San Onofre 104 km 
05 San Onofre Cartagena 99 km 
06 Cartagena Barranquilla* 120 km 
07 Barranquilla Santa Marta 91 km 
08 Santa Marta Río Palomino 72 km 
09 Río Palomino Riohacha 90 km 
10 Riohacha Paraguachón 88 km
El transporte aéreo se inició en 1919, en la ciudad 
de Barranquilla siendo pionera en América en establecer una 
aerolínea de correo, carga y pasajeros Scadta hoy Avianca y la 
segunda del mundo, meses después de establecerse KLM.
Movimiento de pasajeros 2.881.394 
Pasajeros nacionales 2.597.380 
Pasajeros internacionales 246.526 
Movimiento de carga 10.114 Tm 
Operaciones aéreas 41.415
Movimiento de pasajeros 2.194.123 
Pasajeros nacionales 2.015.248 
Pasajeros internacionales 178.875 
Movimiento de carga 26.788 Ton 
Operaciones aéreas 44.608
Movimiento de pasajeros 1.078.852 
Pasajeros nacionales 1.021.814 
Pasajeros internacionales 57.038 
Movimiento de carga 9.992 Tm 
Operaciones aéreas 15.998
Movimiento de pasajeros 1,265.030 
Pasajeros nacionales 1,265.030 
Pasajeros internacionales 0 
Movimiento de carga 2.933 Tm 
Operaciones aéreas 15.439
Esta región es de gran atractivo turístico debido a su variedad 
de paisajes, playas, así como por su diversidad cultural, de 
fiestas y los parques naturales como el Tayrona y otros 
parajes naturales como el cabo de la vela.
Se constituye principalmente del sector minero y la 
explotación de la sal marina y las reservas de gas natural, 
además se destacan productos agropecuarios como: yuca, 
banano y frutas tropicales; el pastoreo de ganado caprino y la 
pesca artesanal.
Los productos que se cultivan son el algodón, arroz, banano, 
palma africana, tabaco y algunos frutales. El turismo se 
concentra en Santa Marta, parque Tayrona y la Sierra Nevada.
La economía del Atlántico es bastante diversificada, con 
predominio de los servicios (66%), la industria (25%) y las 
actividades agropecuarias (8%). La minería tiene poca 
importancia (1%).
El maíz, la yuca y el ñame son los productos agrícolas con 
mayor representatividad. Se destacan el cultivo y extracción 
del camarón.
Los principales renglones económicos del Cesar son el 
agropecuario del que deriva un 30% de sus ingresos, el de 
servicios con el 35% y la minería con el 27% de los mismos.
La economía regional se sostiene sobre dos pilares fuertes y 
propios para el terreno: ganadería y agricultura.
La economía del departamento de sucre está basada en la 
ganadería (ganado vacuno 65%, ganado equino 8%, ganado 
porcino 15%, carneros 9%y asnal 3%).
La economía del departamento se basa principalmente en el 
turismo y el comercio; las anteriores actividades son 
complementadas por las propias de la agricultura y la pesca 
de subsistencia.
En el año 2010 el PIB de la Región caribe 
fue de 64796mM Aprox. Equivalente al 
15% del PIB nacional.
PARTICIPACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS EN EL 
PIB REGIONAL. 
DEPARTAMENTO PIB Departamental mM PIB Per cápita 
Participación en el PIB 
REGIONAL. 
Atlántico $16.482 $8.966.238 26% 
Bolívar $16.248 $10.877.813 25.6% 
Cesar $8.033 $10.963.837 12.7% 
Córdoba $7.909 $6.418.437 12.5% 
La Guajira $4.863 $8.019.640 7.7% 
Magdalena $7.324 $6.095.709 8.9% 
San Andrés y Providencia. $618 $10.720.131 1.4% 
Sucre $3.319 $ 5.206.843 5.2%
Entre los hechos mas destacados en la región, durante la última década, se 
encontraron: reducción en la contribución de la agricultura y la ganadería, aumentos 
en la minería con productos como el carbón y el ferroníquel originados en la guajira, 
cesar y córdoba. Crecimiento en la construcción en departamentos como atlántico y 
bolívar, y repunte en turismo en san Andrés, magdalena y bolívar.
Caracterización de la Región Caribe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
Jaiver Galeano
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales kathecastro
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
Felipe Totti
 
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesInstrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
YURANY CASTRO
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Región Caribe
Región CaribeRegión Caribe
Región Caribe
AdrianaDueasBecerra
 
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
remington2009
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
Nelcy Laverde
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
Jeniffer Cabeza
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Laura Estupiñan
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region andina Colombia
Region andina ColombiaRegion andina Colombia
Region andina Colombia
director de operaciones ociosas
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
AdrianaDueasBecerra
 

La actualidad más candente (20)

Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesInstrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
 
Región pacifica
Región pacificaRegión pacifica
Región pacifica
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Región Caribe
Región CaribeRegión Caribe
Región Caribe
 
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
 
Relieve de colombia
Relieve de colombiaRelieve de colombia
Relieve de colombia
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Region andina Colombia
Region andina ColombiaRegion andina Colombia
Region andina Colombia
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
 

Destacado

Region caribe e insular.ppt 000
Region caribe e insular.ppt 000Region caribe e insular.ppt 000
Region caribe e insular.ppt 000caribeinsular
 
departamentos de la región caribe
departamentos de la región caribedepartamentos de la región caribe
departamentos de la región caribe
Ozkar Avila Blanquicett
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
malenasaavedra
 
Región caribe y su condición climática
Región caribe y su condición climáticaRegión caribe y su condición climática
Región caribe y su condición climáticabolivar zuiga
 
Costumbres de la costa colombiana
Costumbres de la costa colombianaCostumbres de la costa colombiana
Costumbres de la costa colombianaCɑmilɑ Cɑmɑrgo
 
Presentación Región Pacífica
Presentación Región PacíficaPresentación Región Pacífica
Presentación Región Pacífica
123456789jennifer
 
Bailes típicos de la Región Caribe
Bailes típicos de la Región CaribeBailes típicos de la Región Caribe
Bailes típicos de la Región Caribefernandabrunal
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
Gabriela Oşpiiŋa
 
Presentacion sociolinguistica
Presentacion sociolinguisticaPresentacion sociolinguistica
Presentacion sociolinguistica
Haidy Romero
 
Yo, mi region , mi cultura
Yo, mi region , mi culturaYo, mi region , mi cultura
Yo, mi region , mi cultura
gaby1963
 
Culturas de colombia liliana
Culturas de colombia lilianaCulturas de colombia liliana
Culturas de colombia liliana
liliana-6
 
Regiones naturaless
Regiones naturalessRegiones naturaless
Regiones naturaless
zaydy12
 
Demografia , educacion y salud de la orinoquia egg
Demografia , educacion y salud de la orinoquia eggDemografia , educacion y salud de la orinoquia egg
Demografia , educacion y salud de la orinoquia egg
Emilio Garcia
 
Región Orinoquía
Región OrinoquíaRegión Orinoquía
Región Orinoquía
Pablog427
 

Destacado (20)

Region caribe e insular.ppt 000
Region caribe e insular.ppt 000Region caribe e insular.ppt 000
Region caribe e insular.ppt 000
 
departamentos de la región caribe
departamentos de la región caribedepartamentos de la región caribe
departamentos de la región caribe
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
 
Región caribe y su condición climática
Región caribe y su condición climáticaRegión caribe y su condición climática
Región caribe y su condición climática
 
Costumbres de la costa colombiana
Costumbres de la costa colombianaCostumbres de la costa colombiana
Costumbres de la costa colombiana
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
Presentación Región Pacífica
Presentación Región PacíficaPresentación Región Pacífica
Presentación Región Pacífica
 
Bailes típicos de la Región Caribe
Bailes típicos de la Región CaribeBailes típicos de la Región Caribe
Bailes típicos de la Región Caribe
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
 
Mapa del sitio
Mapa del sitioMapa del sitio
Mapa del sitio
 
Presentacion sociolinguistica
Presentacion sociolinguisticaPresentacion sociolinguistica
Presentacion sociolinguistica
 
Yo, mi region , mi cultura
Yo, mi region , mi culturaYo, mi region , mi cultura
Yo, mi region , mi cultura
 
Culturas de colombia liliana
Culturas de colombia lilianaCulturas de colombia liliana
Culturas de colombia liliana
 
Regiones naturaless
Regiones naturalessRegiones naturaless
Regiones naturaless
 
Demografia , educacion y salud de la orinoquia egg
Demografia , educacion y salud de la orinoquia eggDemografia , educacion y salud de la orinoquia egg
Demografia , educacion y salud de la orinoquia egg
 
Región Orinoquía
Región OrinoquíaRegión Orinoquía
Región Orinoquía
 

Similar a Caracterización de la Región Caribe.

Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlanticoemanuel26eq
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlanticoemanuel26eq
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
MariaATovar1
 
V region de Valparaiso
V region de ValparaisoV region de Valparaiso
V region de Valparaiso
Mänuel López Donoso
 
Diapositivas - perfil país
Diapositivas - perfil paísDiapositivas - perfil país
Diapositivas - perfil país
LuisanaValentinaVale
 
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICAPERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
LuisanaValentinaVale
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
linda oliveros
 
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAEcuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAAny Bedon
 
Edgar 2[1]
Edgar 2[1]Edgar 2[1]
Edgar 2[1]egarmen
 
Deber aula a3 santa elena
Deber aula a3 santa elenaDeber aula a3 santa elena
Deber aula a3 santa elenakatty eliza
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 

Similar a Caracterización de la Región Caribe. (20)

Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Parque industrial
Parque industrialParque industrial
Parque industrial
 
Parque industrial
Parque industrialParque industrial
Parque industrial
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Relato mazatlan
Relato mazatlanRelato mazatlan
Relato mazatlan
 
V region de Valparaiso
V region de ValparaisoV region de Valparaiso
V region de Valparaiso
 
Diapositivas - perfil país
Diapositivas - perfil paísDiapositivas - perfil país
Diapositivas - perfil país
 
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICAPERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
 
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAEcuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIA
 
Preguntas Culiacán
Preguntas CuliacánPreguntas Culiacán
Preguntas Culiacán
 
Edgar 2[1]
Edgar 2[1]Edgar 2[1]
Edgar 2[1]
 
A3
A3A3
A3
 
A3
A3A3
A3
 
Deber aula a3 santa elena
Deber aula a3 santa elenaDeber aula a3 santa elena
Deber aula a3 santa elena
 
Provincia de Santa Elena
Provincia de Santa ElenaProvincia de Santa Elena
Provincia de Santa Elena
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
 
Colombia turística
Colombia turísticaColombia turística
Colombia turística
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
 

Más de laura Avila

Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
laura Avila
 
Datos Estadísticos de los Tigres asiaticos
Datos Estadísticos de los Tigres asiaticosDatos Estadísticos de los Tigres asiaticos
Datos Estadísticos de los Tigres asiaticos
laura Avila
 
Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.laura Avila
 
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
laura Avila
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
laura Avila
 
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
laura Avila
 
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
Ejemplo Examen  de admisión Universidad de Cartagena.Ejemplo Examen  de admisión Universidad de Cartagena.
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
laura Avila
 
Bullyng ¡Conocelo!
Bullyng ¡Conocelo!Bullyng ¡Conocelo!
Bullyng ¡Conocelo!laura Avila
 
Ontología contemporánea
Ontología contemporáneaOntología contemporánea
Ontología contemporánealaura Avila
 
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
laura Avila
 
Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)laura Avila
 

Más de laura Avila (14)

Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
 
Datos Estadísticos de los Tigres asiaticos
Datos Estadísticos de los Tigres asiaticosDatos Estadísticos de los Tigres asiaticos
Datos Estadísticos de los Tigres asiaticos
 
Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.
 
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
 
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
Cuadernillo de pruebas saber 11° 2012-1
 
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
Ejemplo Examen  de admisión Universidad de Cartagena.Ejemplo Examen  de admisión Universidad de Cartagena.
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
 
Bullyng ¡Conocelo!
Bullyng ¡Conocelo!Bullyng ¡Conocelo!
Bullyng ¡Conocelo!
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
Ontología contemporánea
Ontología contemporáneaOntología contemporánea
Ontología contemporánea
 
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
 
Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)
 
Termodinamica!
Termodinamica!Termodinamica!
Termodinamica!
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Caracterización de la Región Caribe.

  • 1.
  • 2. Está ubicada en el extremo Norte de Colombia, está conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y el departamento formado por el archipiélago de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
  • 3. La mayor parte de su territorio es plano, aunque existen grandes montañas como las ubicadas en la sierra nevada de santa marta. Predomina el clima cálido, con zonas secas y desérticas con hermosos paisajes como La Guajira y zonas Húmedas como el Golfo de Urabá, cerca al límite con Panamá.
  • 4. Los arhuacos y koguis: Santa marta. Los wayús: La guajira. Palenqueros: Bolívar.
  • 5.  La cumbia  El mapale  El porro  El vallenato  La champeta  La puya
  • 6. Los Carnavales de Barranquilla, El Festival de la Leyenda Vallenata en el Cesar, el Festival de Cuna de Acordeones en la Guajira, las Fiestas del Mar en Santa Marta, las Corralejas en Sucre, Córdoba y Bolívar, las fiestas del 20 de enero de Sincelejo y las fiestas del 11 de noviembre y el Reinado Nacional de Belleza en Cartagena.
  • 7.  La Región Caribe durante 2013 fue la región con mayor proporción de analfabetismo en mayores de 15 años con el 10.2%. En comparación con la nacional, esta fue de 5,7%.  De 310.229 estudiantes graduados en educación superior en Colombia en 2012, la Región Caribe aportó únicamente el 12,4% de los graduandos.  La Región Caribe tuvo en el 2013 un 9.9% de su población sin afiliación al sistema de salud, presentándose como la región que menos afiliados presenta. La proporción de no afiliados al sistema general social en salud en Colombia es de 8,6%.
  • 8.  Santa marta fue fundada en 1525 por Rodrigo Galván de Bastidas.  Pedro de Heredia fundó Cartagena el 1 de junio de 1533.  Valledupar fue fundada el 6 de enero de 1550 por los conquistadores españoles capitán Hernando de Santana y Juan de Castellanos.  Se cree que barranquilla fue fundada entre 1627 y 1637 pero como no hay exactitud entonces se le considera como fecha de fundación 7 de Abril de 1813.  Riohacha fue fundada el 6 de agosto de 1545 por Nicolás de Federman.  1 de mayo de 1777 montería fue fundada por Antonio de la Torre y Miranda.  Sincelejo fue fundada el 4 de octubre de 1535 por el español Francisco de Sincelejo.  En 1510 España tomó posesión oficial de las islas, pero no promovió asentamientos en ellas.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Población 2010: 9.7 millones de habitantes aprox. 2011: 10’045.556 habitantes, que representan el 21,4% de la población de Colombia. Densidad Poblacional 72 habitantes por Km2. Esperanza de vida 74 años
  • 12. Extensión territorial 3.386 Km² Municipios 23 Población 2.344.077 personas Extensión territorial 25.978 Km² Municipios 45 Población 2.002.531 personas
  • 13. Extensión territorial 22.905 Km² Municipios 25 Población 979.054 personas Extensión territorial 23.980 Km² Municipios 28 Población 1.607.519 personas
  • 14. Extensión territorial 20.848 Km² Municipios 15 Población 846.641 personas Extensión territorial 23.188 Km² Municipios 21 Población 1.212.559 personas
  • 15. Extensión territorial 52,5 Km², 250.000 km2 de mar patrimonial Municipios 15 Población 73.925 personas Extensión territorial 10.670 Km² Municipios 25 Población 818.689 personas
  • 16. La población de ésta región está conformada por diversos grupos humanos descendientes de los:  Antepasados indígenas que hoy habitan la Guajira.  Los africanos negros que fueron traídos durante la colonia y que hoy habitan en las islas, costas y las riberas.  Los blancos españoles que migraron durante la conquista y la colonia.
  • 17. Rio Magdalena Rio Cauca Rio Sinú Rio San Jorge Rio Cesar Rio Atrato
  • 18. C. de Zapatosa C. de Ayapel C. de Betanci C. embalse del Guájaro
  • 19.
  • 20. Níquel Petróleo Gas Natural Sal Oro Carbón Natural
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Tramo Inicio Final Recorrido 01 Turbo Necoclí 45 km 02 Necoclí Puerto Rey (Arboletes) 82 km 03 Puerto Rey (Arboletes) Lorica 57 km 04 Lorica San Onofre 104 km 05 San Onofre Cartagena 99 km 06 Cartagena Barranquilla* 120 km 07 Barranquilla Santa Marta 91 km 08 Santa Marta Río Palomino 72 km 09 Río Palomino Riohacha 90 km 10 Riohacha Paraguachón 88 km
  • 30. El transporte aéreo se inició en 1919, en la ciudad de Barranquilla siendo pionera en América en establecer una aerolínea de correo, carga y pasajeros Scadta hoy Avianca y la segunda del mundo, meses después de establecerse KLM.
  • 31.
  • 32. Movimiento de pasajeros 2.881.394 Pasajeros nacionales 2.597.380 Pasajeros internacionales 246.526 Movimiento de carga 10.114 Tm Operaciones aéreas 41.415
  • 33. Movimiento de pasajeros 2.194.123 Pasajeros nacionales 2.015.248 Pasajeros internacionales 178.875 Movimiento de carga 26.788 Ton Operaciones aéreas 44.608
  • 34. Movimiento de pasajeros 1.078.852 Pasajeros nacionales 1.021.814 Pasajeros internacionales 57.038 Movimiento de carga 9.992 Tm Operaciones aéreas 15.998
  • 35. Movimiento de pasajeros 1,265.030 Pasajeros nacionales 1,265.030 Pasajeros internacionales 0 Movimiento de carga 2.933 Tm Operaciones aéreas 15.439
  • 36. Esta región es de gran atractivo turístico debido a su variedad de paisajes, playas, así como por su diversidad cultural, de fiestas y los parques naturales como el Tayrona y otros parajes naturales como el cabo de la vela.
  • 37. Se constituye principalmente del sector minero y la explotación de la sal marina y las reservas de gas natural, además se destacan productos agropecuarios como: yuca, banano y frutas tropicales; el pastoreo de ganado caprino y la pesca artesanal.
  • 38. Los productos que se cultivan son el algodón, arroz, banano, palma africana, tabaco y algunos frutales. El turismo se concentra en Santa Marta, parque Tayrona y la Sierra Nevada.
  • 39. La economía del Atlántico es bastante diversificada, con predominio de los servicios (66%), la industria (25%) y las actividades agropecuarias (8%). La minería tiene poca importancia (1%).
  • 40. El maíz, la yuca y el ñame son los productos agrícolas con mayor representatividad. Se destacan el cultivo y extracción del camarón.
  • 41. Los principales renglones económicos del Cesar son el agropecuario del que deriva un 30% de sus ingresos, el de servicios con el 35% y la minería con el 27% de los mismos.
  • 42. La economía regional se sostiene sobre dos pilares fuertes y propios para el terreno: ganadería y agricultura.
  • 43. La economía del departamento de sucre está basada en la ganadería (ganado vacuno 65%, ganado equino 8%, ganado porcino 15%, carneros 9%y asnal 3%).
  • 44. La economía del departamento se basa principalmente en el turismo y el comercio; las anteriores actividades son complementadas por las propias de la agricultura y la pesca de subsistencia.
  • 45.
  • 46.
  • 47. En el año 2010 el PIB de la Región caribe fue de 64796mM Aprox. Equivalente al 15% del PIB nacional.
  • 48.
  • 49. PARTICIPACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS EN EL PIB REGIONAL. DEPARTAMENTO PIB Departamental mM PIB Per cápita Participación en el PIB REGIONAL. Atlántico $16.482 $8.966.238 26% Bolívar $16.248 $10.877.813 25.6% Cesar $8.033 $10.963.837 12.7% Córdoba $7.909 $6.418.437 12.5% La Guajira $4.863 $8.019.640 7.7% Magdalena $7.324 $6.095.709 8.9% San Andrés y Providencia. $618 $10.720.131 1.4% Sucre $3.319 $ 5.206.843 5.2%
  • 50.
  • 51. Entre los hechos mas destacados en la región, durante la última década, se encontraron: reducción en la contribución de la agricultura y la ganadería, aumentos en la minería con productos como el carbón y el ferroníquel originados en la guajira, cesar y córdoba. Crecimiento en la construcción en departamentos como atlántico y bolívar, y repunte en turismo en san Andrés, magdalena y bolívar.