SlideShare una empresa de Scribd logo
Viaje literario por el universo 
de “La Dama del Alba”
Índice 
Apartado 1: 
1- Mapa de situación y webs sobre Asturias 
2- Cómo ir 
3- Dónde alojarse 
4- Meteorología 
5- Que se puede hacer 
6- Webs turísticas sobre Besullo 
7- Dónde comer 
8- Besullo
Índice 
Apartado 2: 
1- Costumbres y frases que aparecen en el libro: cien 
leguas, mes lunar, rituales de la noche de San Juan en 
Asturias, el Camino de Santiago (peregrinos) y trozos 
que pasan por Asturias: camino del norte y el camino 
habitual. 
2- Muestra de palabras asturianas que aparecen en el 
texto. Enlace a diccionarios o webs donde conste su 
significado: bable, RAE, etc.
Índice 
Apartado 3: 
- Para conocer su autor, Alejandro 
Casona: su recorrido cronológico vital.
Índice 
Apartado 4: 
- Para conocer el libro “La dama del alba”: 
1- Dedicatoria y su relación con el libro. 
2- Personajes, descripción y relación entre ellos: 
Peregrina, Telva, madre, Martín, Adela, Quico, Angèlica 
y las sanjuaneras. 
3- La obra en 4 actos: resumen de cada uno. Breve y 
visual 
4- Elección de un trozo de los diálogos:
Índice 
Apartado 5: 
- Para observar valores humanos: los que 
se desprenden de los temas que trata el 
libro. 
apartado 6: 
- Conclusión
1- Mapa de situación y webs sobre Asturias
Como ir 
Primero vamos a ir a 
Barcelona (Sants) en tren. 
Luego hay que salir a las 20:00. Para llegar a 
las 11:05 en autocar.
Donde alojarse 
El alojamiento serà en el Hotel-Apartamento 
La Casilla. Son 75 euros por persona.
Meteorología
Que disfrutar en la zona de asturias 
- Ir al pueblo:
Que disfrutar en la zona de asturias 
- Hacer la Ruta 
de Pomar de las 
Montañas:
Que disfrutar en la zona de asturias 
Centro De Recepción De Visitantes 
Alejandro Casona
Webs turísticas 
http://www.minube. 
com/que_ver/espana/asturias/besullo
donde comer 
Restaurante Casa Grabelón (en Cangas del 
Narcea)
Besullo 
Besullo (en asturiano y oficialmente Bisuyu) es una 
parroquia del concejo de Cangas del Narcea. Alberga una 
población de 204 habitantes en 91 viviendas. Ocupa una 
extensión de 20,06 km². Sus fiestas más destacadas 
son las que honran a Nuestra Señora de Las Veigas, a 
mediados de agosto (13, 14, 15 y 16). Dicha celebración 
reúne a cientos de personas de distintos puntos de 
España y es organizada por los jóvenes del pueblo.
espacio que transcurre la obra 
Casa rural
Apartado 2:
costumbres, frases y caminos de santiago 
1- Mes lunar: Es utilizado para por los humanos para 
calcular ciertas regularidades en la Naturaleza. 
2- Rituales en la noche de San Juan en Asturias.
Palabras asturianas 
- Quinqué: Lámpara de mesa alimentada con petróleo y provista de un 
tubo de cristal que resguarda la llama. 
- Candeal: Se dice de una variedad de trigo aristado, con la espiga 
cuadrada, recta, espiguillas cortas y granos ovales, obtusos y 
opacos, que da harina blanca de calidad superior. 
- Escudilla: Vasija ancha y de forma de una media esfera, que se usa 
comúnmente para servir en ella la sopa y el caldo. 
- Braña: Pasto o prado situado en los lugares altos de las montañas 
cantábricas. 
- Cítola: Tabla de madera, pendiente de una cuerda sobre la piedra 
del molino harinero, para que la tolva vaya despidiendo la cibera, y 
para conocer que se para el molino, cuando deja de golpear.
apartado 3: Para conocer su autor, Alejandro 
Casona
Para conocer su autor, Alejandro Casona 
Cronología 
23 de marzo de 1903. Nace Alejandro Rodríguez en Besullo (Asturias). El apellido ficticio Casona viene 
del apodo familiar “los de la Casona”. 
1923. Se traslada a Madrid y estudia magisterio. 
1926. Publica su primer poemario, El peregrino de la barba florida. 
1928-1930. Se casó con Rosalía Martín. Es destinado a Lés (Valle de Arán). Funda el teatro infantil “El 
pájaro pinto”. Escribe La sirena varada y publica La flauta del sapo. 
1932-1933. Obtiene el Premio Nacional de Literatura por Flor de Leyendas y el Lope de Vega por La 
sirena varada. 
1935-1936. Se estrenan con éxito El misterio de María Celeste, Otra vez el diablo y Nuestra Natacha. 
Con la guerra civil se exilia a Francia. 
1940-1949. Se instala en Buenos Aires. Se estrenan Las tres perfectas casadas, La barca sin pescador, 
La molinera de Arcos, La dama del alba, Los árboles mueren de pie. 
1950-1961. Estrena La llave en el desván, Siete gritos en el mar, La tercera palabra, Corona de amor y 
muerte, La casa de los siete balcones y Tres diamantes y una mujer. 
1962. Regresa oficialmente a España. José Tamayo estrena La dama del Alba en el Bellas Artes de 
Madrid. 
. Muere el 17 de septiembre en Madrid.
apartado 4: Para conocer el libro “La dama del 
alba”
1- Dedicatoria y su relación con el libro 
Dedicatoria: 
A mi tierra Asturias: a su paisaje, a sus hombres, a su 
espíritu 
La dedicatoria va a su pueblo Besullo y 
Asturias.
2- Personajes 
- Peregrina 
- Telva 
- Madre
2- Personajes 
- Abuelo 
- Martín 
- Adela
2- Personajes 
- Dorina 
- Quico 
- Angelica
la obra en cuatro actos 
Acto primero:
la obra en cuatro actos 
Segundo acto:
la obra en cuatro actos 
Tercer acto:
la obra en cuatro actos 
Cuarto acto:
Elección de un trozo de diálogo 
Telva. Cuando seas mayor mandarás en tu casa, galán. 
Andrés. Sí, sí; todos los años dices lo mismo. 
Falín. ¿Cuándo somos mayores abuelo? 
Abuelo. Pronto. Cuando sepáis leer y escribir. 
Andrés. Pero si nos no mandan a la escuela no aprenderemos nunca. 
Abuelos. (A La Madre.) Los niños tienen razón. Son ya crecidos. Deben ir a 
la escuela 
Madre. (Como una obsesión.) ¡No irán! Para ir a la escuela hay que pasar el 
río… No quiero que mis hijos se acerquen al río. 
Dorina. Todos los otros van. Y las chicas también. ¿Por qué no podemos 
nosotros pasar el río? 
Madre. Ojalá nadie de esta casa se hubiera acercado a él.
apartado 5: para observar valores humanos 
No tienes que dejar tirada a tu família y años 
después volver como si no hubiera pasado 
nada. (Angélica)
apartado 6: conclusión 
A mi me ha gustado más el trabajo que el 
libro. Porqué en los otros trabajos se tiene 
que escribir todo. Y aquí no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
Gabriel Del Giudice
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
PAULA05MARTIN
 
Trabajo Dama del alba
Trabajo Dama del albaTrabajo Dama del alba
Trabajo Dama del alba
Iker Soto Picon
 
La Dama del Alba
La Dama del AlbaLa Dama del Alba
La Dama del Alba
Arnau Piqué Caballero
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
Nonnaa7
 
La dama del alba(1)
La dama del alba(1)La dama del alba(1)
La dama del alba(1)
Arnau Tricas
 
Trabajo dama del alba
Trabajo dama del albaTrabajo dama del alba
Trabajo dama del alba
Ariadna Gómez
 
La dama del Alba
La dama del AlbaLa dama del Alba
La dama del Alba
pfilellagi
 
La dama del alba
La dama del alba La dama del alba
La dama del alba
Polcabrera123
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
iluquede
 
+Ntra sra de los llanos+
+Ntra sra de los llanos++Ntra sra de los llanos+
+Ntra sra de los llanos+janari
 
Mujeres andaluzas
Mujeres andaluzasMujeres andaluzas
Mujeres andaluzas
Hector Petrescu
 
Cuento colonial
Cuento colonialCuento colonial
Cuento colonial
aabaracon
 

La actualidad más candente (17)

La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
Trabajo Dama del alba
Trabajo Dama del albaTrabajo Dama del alba
Trabajo Dama del alba
 
La Dama del Alba
La Dama del AlbaLa Dama del Alba
La Dama del Alba
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
La dama del alba(1)
La dama del alba(1)La dama del alba(1)
La dama del alba(1)
 
Trabajo dama del alba
Trabajo dama del albaTrabajo dama del alba
Trabajo dama del alba
 
La dama del Alba
La dama del AlbaLa dama del Alba
La dama del Alba
 
La dama del alba
La dama del alba La dama del alba
La dama del alba
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
+Ntra sra de los llanos+
+Ntra sra de los llanos++Ntra sra de los llanos+
+Ntra sra de los llanos+
 
Rural mater
Rural materRural mater
Rural mater
 
Mujeres andaluzas
Mujeres andaluzasMujeres andaluzas
Mujeres andaluzas
 
Tautogramas
TautogramasTautogramas
Tautogramas
 
Dama de alba
Dama de albaDama de alba
Dama de alba
 
Cuento colonial
Cuento colonialCuento colonial
Cuento colonial
 
Mercando leña
Mercando leñaMercando leña
Mercando leña
 

Destacado

Cangas De Narcea I Besullo
Cangas De Narcea I BesulloCangas De Narcea I Besullo
Cangas De Narcea I Besullomarkdlf
 
besullo y las cangas de narcea
besullo y las cangas de narceabesullo y las cangas de narcea
besullo y las cangas de narceajoan espona
 
Protestantismo
ProtestantismoProtestantismo
Protestantismo
Olga López Míguez
 
Protestantismo, orígenes y desarrollo en sl siglo XVI
Protestantismo, orígenes y desarrollo en sl siglo XVI Protestantismo, orígenes y desarrollo en sl siglo XVI
Protestantismo, orígenes y desarrollo en sl siglo XVI
Rebeca Reynaud
 
El protestantismo y las reformas reyna2010
El protestantismo y las reformas   reyna2010El protestantismo y las reformas   reyna2010
El protestantismo y las reformas reyna2010
I.E. 3073 EL DORADO
 
Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!
Estrella Elisabeth bances requejo
 
Power point el protestantismo
Power point el protestantismoPower point el protestantismo
Power point el protestantismollopisblesa
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
Samuel Rodríguez
 
Temas en común en las tragedias de lorca (1)
Temas en común en las tragedias de lorca (1)Temas en común en las tragedias de lorca (1)
Temas en común en las tragedias de lorca (1)JOSÉ TOMÁS
 

Destacado (12)

Cangas De Narcea I Besullo
Cangas De Narcea I BesulloCangas De Narcea I Besullo
Cangas De Narcea I Besullo
 
besullo y las cangas de narcea
besullo y las cangas de narceabesullo y las cangas de narcea
besullo y las cangas de narcea
 
Tema 4 Socials1
Tema 4 Socials1Tema 4 Socials1
Tema 4 Socials1
 
Protestantismo
ProtestantismoProtestantismo
Protestantismo
 
Protestantismo, orígenes y desarrollo en sl siglo XVI
Protestantismo, orígenes y desarrollo en sl siglo XVI Protestantismo, orígenes y desarrollo en sl siglo XVI
Protestantismo, orígenes y desarrollo en sl siglo XVI
 
El protestantismo
El protestantismoEl protestantismo
El protestantismo
 
El protestantismo y las reformas reyna2010
El protestantismo y las reformas   reyna2010El protestantismo y las reformas   reyna2010
El protestantismo y las reformas reyna2010
 
El protestantismo
El protestantismoEl protestantismo
El protestantismo
 
Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!
 
Power point el protestantismo
Power point el protestantismoPower point el protestantismo
Power point el protestantismo
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Temas en común en las tragedias de lorca (1)
Temas en común en las tragedias de lorca (1)Temas en común en las tragedias de lorca (1)
Temas en común en las tragedias de lorca (1)
 

Similar a La dama del alba

La dona del alba
La dona del albaLa dona del alba
La dona del alba
vicoru
 
La dona del alba
La dona del albaLa dona del alba
La dona del albavicoru
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
Lucia Sánchez
 
Trabajo dama del alba castellano
Trabajo dama del alba castellanoTrabajo dama del alba castellano
Trabajo dama del alba castellano
Aaron Cobo Cabello
 
La dama del alba
La dama del alba La dama del alba
La dama del alba
Polcabrera123
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
silvialeivagarcia
 
Viaje literario por el universo de la dama del alba
Viaje literario por el universo de  la dama del alba Viaje literario por el universo de  la dama del alba
Viaje literario por el universo de la dama del alba
Misaki Usagi
 
Viaje literario por el universo de la dama del alba
Viaje literario por el universo de  la dama del albaViaje literario por el universo de  la dama del alba
Viaje literario por el universo de la dama del alba
Mar Jiménez Ramos
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
RaulMancebo7
 
Trabajo Dama del Alba
Trabajo Dama del AlbaTrabajo Dama del Alba
Trabajo Dama del Alba
patripc_01
 
Crónica número diecisiete
Crónica número diecisieteCrónica número diecisiete
Crónica número diecisiete
Luis Bados Ramirez
 
Boletín de novedades infantil nº 8
Boletín de novedades infantil nº 8Boletín de novedades infantil nº 8
Boletín de novedades infantil nº 8
Bibliotecadicoruna
 
La travesía del viajero del alba Narnia 2017
La travesía del viajero del alba Narnia 2017La travesía del viajero del alba Narnia 2017
La travesía del viajero del alba Narnia 2017
Marian Martin
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
albawp11
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
BeatrizObreque
 
Catálo General 2011.3
Catálo General 2011.3Catálo General 2011.3
Catálo General 2011.3
Toño Rodriguez Vázquez
 

Similar a La dama del alba (20)

La dona del alba
La dona del albaLa dona del alba
La dona del alba
 
La dona del alba
La dona del albaLa dona del alba
La dona del alba
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
Trabajo dama del alba castellano
Trabajo dama del alba castellanoTrabajo dama del alba castellano
Trabajo dama del alba castellano
 
La dama del alba
La dama del alba La dama del alba
La dama del alba
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
Viaje literario por el universo de la dama del alba
Viaje literario por el universo de  la dama del alba Viaje literario por el universo de  la dama del alba
Viaje literario por el universo de la dama del alba
 
Viaje literario por el universo de la dama del alba
Viaje literario por el universo de  la dama del albaViaje literario por el universo de  la dama del alba
Viaje literario por el universo de la dama del alba
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
Ladamadelalba
LadamadelalbaLadamadelalba
Ladamadelalba
 
Viaje desde terrassa y a besullo
Viaje desde terrassa y a besulloViaje desde terrassa y a besullo
Viaje desde terrassa y a besullo
 
Trabajo Dama del Alba
Trabajo Dama del AlbaTrabajo Dama del Alba
Trabajo Dama del Alba
 
Crónica número diecisiete
Crónica número diecisieteCrónica número diecisiete
Crónica número diecisiete
 
Boletín de novedades infantil nº 8
Boletín de novedades infantil nº 8Boletín de novedades infantil nº 8
Boletín de novedades infantil nº 8
 
La travesía del viajero del alba Narnia 2017
La travesía del viajero del alba Narnia 2017La travesía del viajero del alba Narnia 2017
La travesía del viajero del alba Narnia 2017
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Catálo General 2011.3
Catálo General 2011.3Catálo General 2011.3
Catálo General 2011.3
 

Más de David Romero Amela

Treballs De Síntesi: Bcn,una ciutat oberta al mar
Treballs De Síntesi: Bcn,una ciutat oberta al marTreballs De Síntesi: Bcn,una ciutat oberta al mar
Treballs De Síntesi: Bcn,una ciutat oberta al mar
David Romero Amela
 
U3 ap respiratori alumnes-tp
U3 ap respiratori alumnes-tpU3 ap respiratori alumnes-tp
U3 ap respiratori alumnes-tp
David Romero Amela
 
Atrapadas en casa venganza
Atrapadas en casa venganzaAtrapadas en casa venganza
Atrapadas en casa venganza
David Romero Amela
 
Fernando Royuela
Fernando RoyuelaFernando Royuela
Fernando Royuela
David Romero Amela
 

Más de David Romero Amela (6)

Treballs De Síntesi: Bcn,una ciutat oberta al mar
Treballs De Síntesi: Bcn,una ciutat oberta al marTreballs De Síntesi: Bcn,una ciutat oberta al mar
Treballs De Síntesi: Bcn,una ciutat oberta al mar
 
Mates estadística
Mates estadísticaMates estadística
Mates estadística
 
U3 ap respiratori alumnes-tp
U3 ap respiratori alumnes-tpU3 ap respiratori alumnes-tp
U3 ap respiratori alumnes-tp
 
Sin noticias de gurb
Sin noticias de gurbSin noticias de gurb
Sin noticias de gurb
 
Atrapadas en casa venganza
Atrapadas en casa venganzaAtrapadas en casa venganza
Atrapadas en casa venganza
 
Fernando Royuela
Fernando RoyuelaFernando Royuela
Fernando Royuela
 

La dama del alba

  • 1. Viaje literario por el universo de “La Dama del Alba”
  • 2. Índice Apartado 1: 1- Mapa de situación y webs sobre Asturias 2- Cómo ir 3- Dónde alojarse 4- Meteorología 5- Que se puede hacer 6- Webs turísticas sobre Besullo 7- Dónde comer 8- Besullo
  • 3. Índice Apartado 2: 1- Costumbres y frases que aparecen en el libro: cien leguas, mes lunar, rituales de la noche de San Juan en Asturias, el Camino de Santiago (peregrinos) y trozos que pasan por Asturias: camino del norte y el camino habitual. 2- Muestra de palabras asturianas que aparecen en el texto. Enlace a diccionarios o webs donde conste su significado: bable, RAE, etc.
  • 4. Índice Apartado 3: - Para conocer su autor, Alejandro Casona: su recorrido cronológico vital.
  • 5. Índice Apartado 4: - Para conocer el libro “La dama del alba”: 1- Dedicatoria y su relación con el libro. 2- Personajes, descripción y relación entre ellos: Peregrina, Telva, madre, Martín, Adela, Quico, Angèlica y las sanjuaneras. 3- La obra en 4 actos: resumen de cada uno. Breve y visual 4- Elección de un trozo de los diálogos:
  • 6. Índice Apartado 5: - Para observar valores humanos: los que se desprenden de los temas que trata el libro. apartado 6: - Conclusión
  • 7. 1- Mapa de situación y webs sobre Asturias
  • 8. Como ir Primero vamos a ir a Barcelona (Sants) en tren. Luego hay que salir a las 20:00. Para llegar a las 11:05 en autocar.
  • 9. Donde alojarse El alojamiento serà en el Hotel-Apartamento La Casilla. Son 75 euros por persona.
  • 11. Que disfrutar en la zona de asturias - Ir al pueblo:
  • 12. Que disfrutar en la zona de asturias - Hacer la Ruta de Pomar de las Montañas:
  • 13. Que disfrutar en la zona de asturias Centro De Recepción De Visitantes Alejandro Casona
  • 14. Webs turísticas http://www.minube. com/que_ver/espana/asturias/besullo
  • 15. donde comer Restaurante Casa Grabelón (en Cangas del Narcea)
  • 16. Besullo Besullo (en asturiano y oficialmente Bisuyu) es una parroquia del concejo de Cangas del Narcea. Alberga una población de 204 habitantes en 91 viviendas. Ocupa una extensión de 20,06 km². Sus fiestas más destacadas son las que honran a Nuestra Señora de Las Veigas, a mediados de agosto (13, 14, 15 y 16). Dicha celebración reúne a cientos de personas de distintos puntos de España y es organizada por los jóvenes del pueblo.
  • 17. espacio que transcurre la obra Casa rural
  • 19. costumbres, frases y caminos de santiago 1- Mes lunar: Es utilizado para por los humanos para calcular ciertas regularidades en la Naturaleza. 2- Rituales en la noche de San Juan en Asturias.
  • 20. Palabras asturianas - Quinqué: Lámpara de mesa alimentada con petróleo y provista de un tubo de cristal que resguarda la llama. - Candeal: Se dice de una variedad de trigo aristado, con la espiga cuadrada, recta, espiguillas cortas y granos ovales, obtusos y opacos, que da harina blanca de calidad superior. - Escudilla: Vasija ancha y de forma de una media esfera, que se usa comúnmente para servir en ella la sopa y el caldo. - Braña: Pasto o prado situado en los lugares altos de las montañas cantábricas. - Cítola: Tabla de madera, pendiente de una cuerda sobre la piedra del molino harinero, para que la tolva vaya despidiendo la cibera, y para conocer que se para el molino, cuando deja de golpear.
  • 21. apartado 3: Para conocer su autor, Alejandro Casona
  • 22. Para conocer su autor, Alejandro Casona Cronología 23 de marzo de 1903. Nace Alejandro Rodríguez en Besullo (Asturias). El apellido ficticio Casona viene del apodo familiar “los de la Casona”. 1923. Se traslada a Madrid y estudia magisterio. 1926. Publica su primer poemario, El peregrino de la barba florida. 1928-1930. Se casó con Rosalía Martín. Es destinado a Lés (Valle de Arán). Funda el teatro infantil “El pájaro pinto”. Escribe La sirena varada y publica La flauta del sapo. 1932-1933. Obtiene el Premio Nacional de Literatura por Flor de Leyendas y el Lope de Vega por La sirena varada. 1935-1936. Se estrenan con éxito El misterio de María Celeste, Otra vez el diablo y Nuestra Natacha. Con la guerra civil se exilia a Francia. 1940-1949. Se instala en Buenos Aires. Se estrenan Las tres perfectas casadas, La barca sin pescador, La molinera de Arcos, La dama del alba, Los árboles mueren de pie. 1950-1961. Estrena La llave en el desván, Siete gritos en el mar, La tercera palabra, Corona de amor y muerte, La casa de los siete balcones y Tres diamantes y una mujer. 1962. Regresa oficialmente a España. José Tamayo estrena La dama del Alba en el Bellas Artes de Madrid. . Muere el 17 de septiembre en Madrid.
  • 23. apartado 4: Para conocer el libro “La dama del alba”
  • 24. 1- Dedicatoria y su relación con el libro Dedicatoria: A mi tierra Asturias: a su paisaje, a sus hombres, a su espíritu La dedicatoria va a su pueblo Besullo y Asturias.
  • 25. 2- Personajes - Peregrina - Telva - Madre
  • 26. 2- Personajes - Abuelo - Martín - Adela
  • 27. 2- Personajes - Dorina - Quico - Angelica
  • 28. la obra en cuatro actos Acto primero:
  • 29. la obra en cuatro actos Segundo acto:
  • 30. la obra en cuatro actos Tercer acto:
  • 31. la obra en cuatro actos Cuarto acto:
  • 32. Elección de un trozo de diálogo Telva. Cuando seas mayor mandarás en tu casa, galán. Andrés. Sí, sí; todos los años dices lo mismo. Falín. ¿Cuándo somos mayores abuelo? Abuelo. Pronto. Cuando sepáis leer y escribir. Andrés. Pero si nos no mandan a la escuela no aprenderemos nunca. Abuelos. (A La Madre.) Los niños tienen razón. Son ya crecidos. Deben ir a la escuela Madre. (Como una obsesión.) ¡No irán! Para ir a la escuela hay que pasar el río… No quiero que mis hijos se acerquen al río. Dorina. Todos los otros van. Y las chicas también. ¿Por qué no podemos nosotros pasar el río? Madre. Ojalá nadie de esta casa se hubiera acercado a él.
  • 33. apartado 5: para observar valores humanos No tienes que dejar tirada a tu família y años después volver como si no hubiera pasado nada. (Angélica)
  • 34. apartado 6: conclusión A mi me ha gustado más el trabajo que el libro. Porqué en los otros trabajos se tiene que escribir todo. Y aquí no.