SlideShare una empresa de Scribd logo
I Proyecto sobre la Democracia
en América Latina


                                     Director del Proyecto
                                          Dante Caputo


                                     Consultores por áreas

Marco teórico                                      Indicadores
    Guillermo O’Donnell, con los comenta-             Gerardo Munck coordinó el equipo inte-
rios de Bruce Ackerman, Andrew Arato, Re-          grado por David Altman, Jeffrey A. Bos-
nato Boschi, Fernando Calderón, Catherine          worth, Jay Verkuilen y Daniel Zovatto.
Conaghan, Julio Cotler, Larry Diamond, Jo-
sé Eisenberg, Manuel A. Garretón, David            Ronda de consultas
Held, Céli Regina Jardim Pinto, Jennifer Mc-           Diego Achard, Augusto Ramírez Ocam-
Coy, Adalberto Moreira Cardoso, Juan Mén-          po, Edelberto Torres Rivas, Gonzalo Pérez
dez, José Nun, Pierre Rosanvallon, Alain Tou-      del Castillo, Claudia Dangond, Raúl Alco-
raine, Laurence Whitehead.                         nada Sempé, Rodolfo Mariani, Leandro
                                                   García Silva, Adriana Raga, Luis E. Gonzá-
Estudio de opinión                                 lez, Gonzalo Kmeid, Pablo Da Silvera, y un
   Jorge Vargas coordinó el equipo integrado       equipo dirigido por Hilda Herzer e integra-
por Miguel Gómez Barrantes, Tatiana Bena-          do por Verónica De Valle, María M. Di Vir-
vides, Evelyn Villarreal y Lorena Kikut, para el   gilio, Graciela Kisilesky, Adriana Redondo
diseño y análisis de la encuesta Latinobaró-       y María C. Rodríguez.
metro/PRODDAL 2002.


                                         Coordinadores

Coordinador Países Andinos                         Coordinador de Países del Istmo
   Augusto Ramírez Ocampo, con la cola-            Centroamericano y de República
boración de Claudia Dangond, Elisabeth             Dominicana
Ungar y Amalfy Fernández.                             Edelberto Torres Rivas, con la colabora-
                                                   ción de Claudio Luján.
Coordinador Países
del MERCOSUR                                          Coordinador institucional
    Dante Caputo y Raúl Alconada Sempé.               Gonzalo Pérez del Castillo.


                           Personal del Proyecto en Buenos Aires

   Oficial de Programa PNUD: Rosa Zla-                Equipo de apoyo: María Eugenia Bóveda
chevsky.                                           y Fabián de Achaval.
   Equipo técnico: Leandro García Silva,              Colaboradores especiales: Fabián Bosoer
Rodolfo Mariani y Thomas Scheetz.                  y Daniel Sazbón.


                                                        Proyecto sobre la Democracia en América Latina 205
Difusión del Informe

                 Milena Leivi, Milagros Olivera, Sandra Rojas, Emilio Sampietro.

                                                Asesores

  José Luis Barros Horcasitas, Fernando Calderón, Alberto Couriel, Joaquín Estefanía,
 Gustavo Fernández Saavedra, Enrique Ganuza, Manuel Antonio Garretón, Edmundo
 Jarquín, Marta Lagos, Marcos Novaro, Vicente Palermo, Arturo O’Connell, Guillermo
                              O’Donnell, Carlos Ominami.

                                               Consultores

   Gloria Arcaya, Horacio Boneo, Sebastián Campanario, Eva Capece, Julio Godio, Luis
    Eduardo González, Juan Carlos Herrera, Néstor Lavergne, Norbert Lechner, Silvia
                             Lospennato, y Luis Verdesoto.




                                      Grupo de lectores del Informe

 Carmelo Angulo, Víctor Arango, Marcia de Castro, Juan Pablo Corlazzoli, Juan Alberto
Fuentes, Enrique Ganuza, Freddy Justiniano (Coordinador), Thierry Lemaresquier, Carlos
 Lopes, Carlos F. Martínez, Magdy Martínez, Myriam Méndez-Montalvo, Gerardo Noto,
  William Orme, Stefano Pettinato, Juan Rial, Harold Robinson, Martín Santiago, Luis
                                   Francisco Thais.




206 La democracia en América Latina

Más contenido relacionado

Similar a La Democracia 11

La atención primaria de salud, más necesaria que nunca. OMS..pdf
La atención primaria de salud, más necesaria que nunca. OMS..pdfLa atención primaria de salud, más necesaria que nunca. OMS..pdf
La atención primaria de salud, más necesaria que nunca. OMS..pdf
Ignacio Freyre
 
APS OMS
APS OMSAPS OMS
APS OMS
Alex Cabezas
 
Oms
OmsOms
Lectura 2 aps (1)
Lectura 2 aps (1)Lectura 2 aps (1)
Lectura 2 aps (1)
YZAVO GUTIERREZ
 
Act 2 informe_salud_mundo_2008
Act 2 informe_salud_mundo_2008Act 2 informe_salud_mundo_2008
Act 2 informe_salud_mundo_2008
dregla
 
Adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres en el sect...
Adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres en el sect...Adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres en el sect...
Adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres en el sect...
Jairo Arosemena Perez
 
Estado Mundial de la Infancia 2013 Discapacidad
Estado Mundial de la Infancia 2013 DiscapacidadEstado Mundial de la Infancia 2013 Discapacidad
Estado Mundial de la Infancia 2013 Discapacidad
AutonomiaSomosTodos
 
Estado Mundial de la Infancia 2013. Niños y Niñas con Discapacidad.
Estado Mundial de la Infancia 2013. Niños y Niñas con Discapacidad.Estado Mundial de la Infancia 2013. Niños y Niñas con Discapacidad.
Estado Mundial de la Infancia 2013. Niños y Niñas con Discapacidad.
Pedro Roberto Casanova
 
Niños y niñas con discapacidad. unicef 2013
Niños y niñas con discapacidad. unicef 2013Niños y niñas con discapacidad. unicef 2013
Niños y niñas con discapacidad. unicef 2013
Marta Montoro
 
Estado Mundial De La Infancia: Niñas y Niños Con Discapacidad
Estado Mundial De La Infancia: Niñas y Niños Con DiscapacidadEstado Mundial De La Infancia: Niñas y Niños Con Discapacidad
Estado Mundial De La Infancia: Niñas y Niños Con Discapacidad
UNICEF Publications
 
Hacia el diseño de un Modelo blended learning para el CECEQ
Hacia el diseño de un Modelo blended learning para el CECEQHacia el diseño de un Modelo blended learning para el CECEQ
Hacia el diseño de un Modelo blended learning para el CECEQ
Alexandro Escudero-Nahón
 
NUTRICION.pdf
NUTRICION.pdfNUTRICION.pdf
NUTRICION.pdf
saritha259501
 
Equipos Semana 18
Equipos Semana 18Equipos Semana 18
Equipos Semana 18
kaoli11
 
Informe odm 2010_completo
Informe odm 2010_completoInforme odm 2010_completo
Informe odm 2010_completo
U.P.N.F.M
 
Neurocirugía Marzo 2011 (Vol 19)
Neurocirugía Marzo 2011 (Vol 19)Neurocirugía Marzo 2011 (Vol 19)
Neurocirugía Marzo 2011 (Vol 19)
Surgical Neurology International
 
Atención Primaria
Atención PrimariaAtención Primaria
Atención Primaria
Ana María Araya Ugarte
 
APS OMS (1).pdf
APS OMS (1).pdfAPS OMS (1).pdf
APS OMS (1).pdf
MariaAntonietaLopezL
 
9789243563732_spa (1).pdf
9789243563732_spa (1).pdf9789243563732_spa (1).pdf
9789243563732_spa (1).pdf
daniela cruz
 
Tres Banderas, una gran Argentina
Tres Banderas, una gran ArgentinaTres Banderas, una gran Argentina
Tres Banderas, una gran Argentina
Francisco Pérez
 
dsm_iv.pdf
dsm_iv.pdfdsm_iv.pdf
dsm_iv.pdf
melissa54474
 

Similar a La Democracia 11 (20)

La atención primaria de salud, más necesaria que nunca. OMS..pdf
La atención primaria de salud, más necesaria que nunca. OMS..pdfLa atención primaria de salud, más necesaria que nunca. OMS..pdf
La atención primaria de salud, más necesaria que nunca. OMS..pdf
 
APS OMS
APS OMSAPS OMS
APS OMS
 
Oms
OmsOms
Oms
 
Lectura 2 aps (1)
Lectura 2 aps (1)Lectura 2 aps (1)
Lectura 2 aps (1)
 
Act 2 informe_salud_mundo_2008
Act 2 informe_salud_mundo_2008Act 2 informe_salud_mundo_2008
Act 2 informe_salud_mundo_2008
 
Adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres en el sect...
Adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres en el sect...Adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres en el sect...
Adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres en el sect...
 
Estado Mundial de la Infancia 2013 Discapacidad
Estado Mundial de la Infancia 2013 DiscapacidadEstado Mundial de la Infancia 2013 Discapacidad
Estado Mundial de la Infancia 2013 Discapacidad
 
Estado Mundial de la Infancia 2013. Niños y Niñas con Discapacidad.
Estado Mundial de la Infancia 2013. Niños y Niñas con Discapacidad.Estado Mundial de la Infancia 2013. Niños y Niñas con Discapacidad.
Estado Mundial de la Infancia 2013. Niños y Niñas con Discapacidad.
 
Niños y niñas con discapacidad. unicef 2013
Niños y niñas con discapacidad. unicef 2013Niños y niñas con discapacidad. unicef 2013
Niños y niñas con discapacidad. unicef 2013
 
Estado Mundial De La Infancia: Niñas y Niños Con Discapacidad
Estado Mundial De La Infancia: Niñas y Niños Con DiscapacidadEstado Mundial De La Infancia: Niñas y Niños Con Discapacidad
Estado Mundial De La Infancia: Niñas y Niños Con Discapacidad
 
Hacia el diseño de un Modelo blended learning para el CECEQ
Hacia el diseño de un Modelo blended learning para el CECEQHacia el diseño de un Modelo blended learning para el CECEQ
Hacia el diseño de un Modelo blended learning para el CECEQ
 
NUTRICION.pdf
NUTRICION.pdfNUTRICION.pdf
NUTRICION.pdf
 
Equipos Semana 18
Equipos Semana 18Equipos Semana 18
Equipos Semana 18
 
Informe odm 2010_completo
Informe odm 2010_completoInforme odm 2010_completo
Informe odm 2010_completo
 
Neurocirugía Marzo 2011 (Vol 19)
Neurocirugía Marzo 2011 (Vol 19)Neurocirugía Marzo 2011 (Vol 19)
Neurocirugía Marzo 2011 (Vol 19)
 
Atención Primaria
Atención PrimariaAtención Primaria
Atención Primaria
 
APS OMS (1).pdf
APS OMS (1).pdfAPS OMS (1).pdf
APS OMS (1).pdf
 
9789243563732_spa (1).pdf
9789243563732_spa (1).pdf9789243563732_spa (1).pdf
9789243563732_spa (1).pdf
 
Tres Banderas, una gran Argentina
Tres Banderas, una gran ArgentinaTres Banderas, una gran Argentina
Tres Banderas, una gran Argentina
 
dsm_iv.pdf
dsm_iv.pdfdsm_iv.pdf
dsm_iv.pdf
 

Más de Felix

Rolnik, raquel. e possivel uma politica urbana contra a exclusão
Rolnik, raquel. e possivel uma politica urbana contra a exclusãoRolnik, raquel. e possivel uma politica urbana contra a exclusão
Rolnik, raquel. e possivel uma politica urbana contra a exclusão
Felix
 
Ri soc v presentacion refugiados 2013 00
Ri soc v presentacion refugiados 2013 00Ri soc v presentacion refugiados 2013 00
Ri soc v presentacion refugiados 2013 00
Felix
 
Presentation genocídios
Presentation genocídiosPresentation genocídios
Presentation genocídios
Felix
 
Presentation fome ri soc v
Presentation fome ri soc vPresentation fome ri soc v
Presentation fome ri soc v
Felix
 
Presentation sassen contra2
Presentation sassen contra2Presentation sassen contra2
Presentation sassen contra2
Felix
 
A agnotologia e a ciencia do clima (Mercadores da dúvida)
A agnotologia e a ciencia do clima (Mercadores da dúvida)A agnotologia e a ciencia do clima (Mercadores da dúvida)
A agnotologia e a ciencia do clima (Mercadores da dúvida)
Felix
 
Da ditadura-a-democracia-gene-sharp2
Da ditadura-a-democracia-gene-sharp2Da ditadura-a-democracia-gene-sharp2
Da ditadura-a-democracia-gene-sharp2
Felix
 
Chaia a tempestade
Chaia a tempestadeChaia a tempestade
Chaia a tempestade
Felix
 
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en laAutocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Felix
 
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en laAutocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Felix
 
Lascifrasdeladeuda 2012
Lascifrasdeladeuda 2012Lascifrasdeladeuda 2012
Lascifrasdeladeuda 2012
Felix
 
Ri justiça ambiental dívida ecológica
Ri justiça ambiental dívida ecológicaRi justiça ambiental dívida ecológica
Ri justiça ambiental dívida ecológica
Felix
 
Ri etnias, grupos minoritários, nacionalismos, conflitos
Ri etnias, grupos minoritários, nacionalismos, conflitosRi etnias, grupos minoritários, nacionalismos, conflitos
Ri etnias, grupos minoritários, nacionalismos, conflitos
Felix
 
Contrageografias da globalización por Saskia Sassen
Contrageografias da globalización por Saskia SassenContrageografias da globalización por Saskia Sassen
Contrageografias da globalización por Saskia Sassen
Felix
 
Sustentando a insustentabilidade
Sustentando a insustentabilidadeSustentando a insustentabilidade
Sustentando a insustentabilidade
Felix
 
Ri soc v os direitos humanos na pós modernidade
Ri soc v os direitos humanos na pós modernidadeRi soc v os direitos humanos na pós modernidade
Ri soc v os direitos humanos na pós modernidade
Felix
 
Sustentando a insustentabilidade
Sustentando a insustentabilidadeSustentando a insustentabilidade
Sustentando a insustentabilidade
Felix
 
A rio 92 como conferência social
A rio 92 como conferência socialA rio 92 como conferência social
A rio 92 como conferência social
Felix
 
Relaã§ãµes internacionais e_temas_sociai
Relaã§ãµes internacionais e_temas_sociaiRelaã§ãµes internacionais e_temas_sociai
Relaã§ãµes internacionais e_temas_sociai
Felix
 
Ri programa sociologia v 2013
Ri programa sociologia v 2013Ri programa sociologia v 2013
Ri programa sociologia v 2013
Felix
 

Más de Felix (20)

Rolnik, raquel. e possivel uma politica urbana contra a exclusão
Rolnik, raquel. e possivel uma politica urbana contra a exclusãoRolnik, raquel. e possivel uma politica urbana contra a exclusão
Rolnik, raquel. e possivel uma politica urbana contra a exclusão
 
Ri soc v presentacion refugiados 2013 00
Ri soc v presentacion refugiados 2013 00Ri soc v presentacion refugiados 2013 00
Ri soc v presentacion refugiados 2013 00
 
Presentation genocídios
Presentation genocídiosPresentation genocídios
Presentation genocídios
 
Presentation fome ri soc v
Presentation fome ri soc vPresentation fome ri soc v
Presentation fome ri soc v
 
Presentation sassen contra2
Presentation sassen contra2Presentation sassen contra2
Presentation sassen contra2
 
A agnotologia e a ciencia do clima (Mercadores da dúvida)
A agnotologia e a ciencia do clima (Mercadores da dúvida)A agnotologia e a ciencia do clima (Mercadores da dúvida)
A agnotologia e a ciencia do clima (Mercadores da dúvida)
 
Da ditadura-a-democracia-gene-sharp2
Da ditadura-a-democracia-gene-sharp2Da ditadura-a-democracia-gene-sharp2
Da ditadura-a-democracia-gene-sharp2
 
Chaia a tempestade
Chaia a tempestadeChaia a tempestade
Chaia a tempestade
 
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en laAutocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
 
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en laAutocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
 
Lascifrasdeladeuda 2012
Lascifrasdeladeuda 2012Lascifrasdeladeuda 2012
Lascifrasdeladeuda 2012
 
Ri justiça ambiental dívida ecológica
Ri justiça ambiental dívida ecológicaRi justiça ambiental dívida ecológica
Ri justiça ambiental dívida ecológica
 
Ri etnias, grupos minoritários, nacionalismos, conflitos
Ri etnias, grupos minoritários, nacionalismos, conflitosRi etnias, grupos minoritários, nacionalismos, conflitos
Ri etnias, grupos minoritários, nacionalismos, conflitos
 
Contrageografias da globalización por Saskia Sassen
Contrageografias da globalización por Saskia SassenContrageografias da globalización por Saskia Sassen
Contrageografias da globalización por Saskia Sassen
 
Sustentando a insustentabilidade
Sustentando a insustentabilidadeSustentando a insustentabilidade
Sustentando a insustentabilidade
 
Ri soc v os direitos humanos na pós modernidade
Ri soc v os direitos humanos na pós modernidadeRi soc v os direitos humanos na pós modernidade
Ri soc v os direitos humanos na pós modernidade
 
Sustentando a insustentabilidade
Sustentando a insustentabilidadeSustentando a insustentabilidade
Sustentando a insustentabilidade
 
A rio 92 como conferência social
A rio 92 como conferência socialA rio 92 como conferência social
A rio 92 como conferência social
 
Relaã§ãµes internacionais e_temas_sociai
Relaã§ãµes internacionais e_temas_sociaiRelaã§ãµes internacionais e_temas_sociai
Relaã§ãµes internacionais e_temas_sociai
 
Ri programa sociologia v 2013
Ri programa sociologia v 2013Ri programa sociologia v 2013
Ri programa sociologia v 2013
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

La Democracia 11

  • 1. I Proyecto sobre la Democracia en América Latina Director del Proyecto Dante Caputo Consultores por áreas Marco teórico Indicadores Guillermo O’Donnell, con los comenta- Gerardo Munck coordinó el equipo inte- rios de Bruce Ackerman, Andrew Arato, Re- grado por David Altman, Jeffrey A. Bos- nato Boschi, Fernando Calderón, Catherine worth, Jay Verkuilen y Daniel Zovatto. Conaghan, Julio Cotler, Larry Diamond, Jo- sé Eisenberg, Manuel A. Garretón, David Ronda de consultas Held, Céli Regina Jardim Pinto, Jennifer Mc- Diego Achard, Augusto Ramírez Ocam- Coy, Adalberto Moreira Cardoso, Juan Mén- po, Edelberto Torres Rivas, Gonzalo Pérez dez, José Nun, Pierre Rosanvallon, Alain Tou- del Castillo, Claudia Dangond, Raúl Alco- raine, Laurence Whitehead. nada Sempé, Rodolfo Mariani, Leandro García Silva, Adriana Raga, Luis E. Gonzá- Estudio de opinión lez, Gonzalo Kmeid, Pablo Da Silvera, y un Jorge Vargas coordinó el equipo integrado equipo dirigido por Hilda Herzer e integra- por Miguel Gómez Barrantes, Tatiana Bena- do por Verónica De Valle, María M. Di Vir- vides, Evelyn Villarreal y Lorena Kikut, para el gilio, Graciela Kisilesky, Adriana Redondo diseño y análisis de la encuesta Latinobaró- y María C. Rodríguez. metro/PRODDAL 2002. Coordinadores Coordinador Países Andinos Coordinador de Países del Istmo Augusto Ramírez Ocampo, con la cola- Centroamericano y de República boración de Claudia Dangond, Elisabeth Dominicana Ungar y Amalfy Fernández. Edelberto Torres Rivas, con la colabora- ción de Claudio Luján. Coordinador Países del MERCOSUR Coordinador institucional Dante Caputo y Raúl Alconada Sempé. Gonzalo Pérez del Castillo. Personal del Proyecto en Buenos Aires Oficial de Programa PNUD: Rosa Zla- Equipo de apoyo: María Eugenia Bóveda chevsky. y Fabián de Achaval. Equipo técnico: Leandro García Silva, Colaboradores especiales: Fabián Bosoer Rodolfo Mariani y Thomas Scheetz. y Daniel Sazbón. Proyecto sobre la Democracia en América Latina 205
  • 2. Difusión del Informe Milena Leivi, Milagros Olivera, Sandra Rojas, Emilio Sampietro. Asesores José Luis Barros Horcasitas, Fernando Calderón, Alberto Couriel, Joaquín Estefanía, Gustavo Fernández Saavedra, Enrique Ganuza, Manuel Antonio Garretón, Edmundo Jarquín, Marta Lagos, Marcos Novaro, Vicente Palermo, Arturo O’Connell, Guillermo O’Donnell, Carlos Ominami. Consultores Gloria Arcaya, Horacio Boneo, Sebastián Campanario, Eva Capece, Julio Godio, Luis Eduardo González, Juan Carlos Herrera, Néstor Lavergne, Norbert Lechner, Silvia Lospennato, y Luis Verdesoto. Grupo de lectores del Informe Carmelo Angulo, Víctor Arango, Marcia de Castro, Juan Pablo Corlazzoli, Juan Alberto Fuentes, Enrique Ganuza, Freddy Justiniano (Coordinador), Thierry Lemaresquier, Carlos Lopes, Carlos F. Martínez, Magdy Martínez, Myriam Méndez-Montalvo, Gerardo Noto, William Orme, Stefano Pettinato, Juan Rial, Harold Robinson, Martín Santiago, Luis Francisco Thais. 206 La democracia en América Latina