SlideShare una empresa de Scribd logo
AndyAndrade
1
Unidad educativa san francisco de milagro.
FILOSOFIA
Cadete: Andy Andrade.
Curso: 2do Bach “A”
Tema: La Democracia.
Licda. Mariuxi bayas.
Año lectivo
2017 – 2018
AndyAndrade
2
LA DEMOCRACIA:
La
Democracia.
Tiene dos aspectos cuales son:
-ideologico o ematologico
-tecnico o tecnologico
Tecnologico: se refiere a lo que
son:elecciones,urnas,partidos
politicos,candidatos,las
mayorias,etc.
Ideologico: es un aspecto mas
astracto se dice que la gente
responde que la democracia es el
gobierno del pueblo.
La definicon ideologica o
ematologica no dice nada esta
tambien ocurre con la relogion
alguien que sea practicante de la
religon sabra que es pero no el
resto.
Los ciudadanos no botan para
entregar su opinion ya que su
opinion no la tienen fundada,
ellos botan por el confiar en su
representante pensado en que
ellos van a hacer lo que sienten.
AndyAndrade
3
La democracia es relativamente
alta en comparacion con otras
formasde gobierno.
La popularidad de la democracia
ateniense es alta en los diversos
estratos que conforman la sociedad.
En la antigua grecia clasica la
diversidad de ciudades-estado antes de
la guerras medicas aputanria a un a
division social que se reflejaria en un
inexistente nacionalismo griego.
El destacamiento de alguna de ellas
podria poner en riesgo la libertad de las
demas al ser en posibilidad una
potencia hegemonica por lo que las
ciudades se encontraban en constante
guerraunas con otras.
En el interior de atenas empezo a
existiruna creciente desigualdad dada la
expancion economica de la misma lo
cual ponia la mayoria de la riqueza en
manos de unas cuantas personas que
para variar eran las que gobernaban
aristocratica y oligarquicamente la
ciudad.
AndyAndrade
4
La disputa era entre la mayeria de
agricultores y la minoria de
acaudalos cormeciantes politicos y
demas sociedades oligarquicas
pues los primeros necesitaban la
debulucion de sus tierrasque
habian sido expropiadas.
La interrupcion en el sistema por la
tirania pisistrato fue un parentesis en la
democracia ateniense por lo que no fue
sino hasta la caida de pisistrato y sus
dos hijos hipias y hiparco.
Caracterizo la politica de clistenes su
renuncia a establecer el antiguo orden
lo que el creo con la aprovacion del
pueblo ateniense fue la base d eun
nuevo estado ateniense cuyo principio
rector habia de ser la isonomia esto es
la igualdad de los ciudadanos ante la
ley.
AndyAndrade
5
ATENAS Y LA DEMOCRACIA. SIGLO
V a.C
En el año 508 a.C seria el
primer paso de Atena hacia
el imperio y la gloria
habian reducido a sus
gobernantes para ellos
mismo tener el poder.
Se dice que Atenas esta
bajo el control del
populacho la gente
corriente se habia rebelado
le pidieron a cleiste que
formara un gobierno no
era posible que el mismo se
llamase tirano.
Aqui los ricos y pobres
podian dirijirse a cualquier
ciudadana cleiste puso lo
que es el boto simple una
piedra blanca para el si y
una negra para el no y asi
destitullo la forma de botar
del pueblo y ahora eso es
una forma de gorbierno.
la democracia Ateniense no
es nada parecida a nuestra
democracia ya que el
ateniense no se siente
diferente ya que ellos
mismo son el gobierno aqui
los griegos normales
podian ser heroes en la
politica.
AndyAndrade
6
No solo tenia la democracia por accidente si no
tambientenia a esa hermosa cultura floreciente
ya que ellos libera y posibilitan las cosas a
cualquierpersona dela sociedad .
Se dice que una nueva amenaza se congregaba
en el este era el poderoso imperio PERSA ellos
eran la mayor potencia de la epoca
gobernaban un imperio desde la india hasta el
mediterraneo movilizaron un ejercito de 30.000
hombres para invadirgrecia.
Los persa se dirijian bajo un regimen de alta
tirania al mando de su imperio de encontraba
David conocido por los griegos como el gran
rey los suplitos tenian que cubrirse la boca para
no contaminar el aire que el respiraba el
ejercito persa ataco en una llanura llamada
Marathona 32km de Atena.
Cada baron ateniense tenia que ir a defender a
su estado los ciudadanos mas pobres tenian
lanzas, palos, flechas cualquier arma que
pudieran encontrar pero los mayores hombres
serian los OPLITAS ya que podian obtener una
armadura de bronce un escudo y una lanza los
atenienses contaban con un ejercito pequeño
pero lleno dedeterminacion.
En el otoño del 1400 a.C llego un marinero un
hombre que necesitaba un corte de pelo y
mientras hablaba con su berbero le conto una
espelunante matansa era la historia de un
ejercito invasor y comos sus mandos habian
discutido entre si por la estratejia y como se les
habia agotado el agua y la comida ellos al
encontrar un rio se presipitaron en ir a tomar y
se pisaban unos a otros sin importar que el
agua esta sucia y con sangre.
AndyAndrade
7
DERECHOS HUMANOS
El mundo esta formado por
diversas culturas paises y
personas sin embargo mas alla
de las diferencia existe algo
comun y fundamental ya que
todos los seres humanos nacen
libres en sociedad y derechos .
Haci reza el articulo de la primera
declaracion de los derechos
humanos del 10 de diciembre de
1498 .
Se entiende por derechos
humanos a todas las personas
por el hecho de serlo son inatos
los derechos humanos tienen
validez a todas las personas sin
ecepcion a nadie son por lo tanto
universales.
No impota su raza , horientacion
sexual , su color o muvhas otras
cosas los derechos humanos
estan constituido por todos sin
exepcion la carta de las naciones
unidas de 1946 ya tenian lo que
es el derecho humano.
Los derechos humanos se han
convertido en algo muy
importante en todo el mundo.
En 1966 la ONU aprobo lo que es:
-Pacto internacional de derechos
civiles y politicos.
-Pacto internacional de derechos
economicos , sociales y
culturales.
AndyAndrade
8
Atenas: La Polis Democrática
Link:
>https://www.youtube.com/watch?v=AeCtUltod8E&index=1&list=PL09DB3A9
6B117C86A.
>https://www.youtube.com/watch?v=RttDVBBNfaM&feature=youtu.be.
>https://youtu.be/8R0HzFrR4-U.
>https://youtu.be/1OYShUyzQog.
aristocracia
• Minoria
terrateniente
muy rica.
• Ocupaba
cargos
politicosy
privilegios
ciudadanosno
aristocratas
• Enriquesidos
con el
comercio.
• La industria
disputabalos
privilegios
mayoriapobre
• Pequeños
proprietarios.
• O jornaleros
sin tierras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los derechos
Historia de los derechosHistoria de los derechos
Historia de los derechos
Lupis Rodriguez
 
Los grupos sociales
Los grupos socialesLos grupos sociales
Los grupos sociales
yaizuus
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Juris Cucho
 
Javier
JavierJavier
Diapositiva esparta y atenas
Diapositiva esparta y atenasDiapositiva esparta y atenas
Diapositiva esparta y atenas
Marina Canul
 
La nacion 1810- 2010
La nacion 1810- 2010La nacion 1810- 2010
La nacion 1810- 2010
Ivone Calo
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Larry_Stylinson
 
La Sociedad Espartana
La Sociedad EspartanaLa Sociedad Espartana
La Sociedad Espartana
Mertxu Ovejas
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
facundito
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
John Galindez
 
Breve historia de los derechos humanos
Breve historia de los  derechos humanosBreve historia de los  derechos humanos
Breve historia de los derechos humanos
Dainys Orozco
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
ROMAGUERAMM
 
Arco Minero y dcho clppindigenas
Arco Minero y dcho clppindigenasArco Minero y dcho clppindigenas
Arco Minero y dcho clppindigenas
Menfis Alvarez
 
El Sendero de Lágrimas de las Naciones Indias
El Sendero de Lágrimas de las Naciones IndiasEl Sendero de Lágrimas de las Naciones Indias
El Sendero de Lágrimas de las Naciones Indias
Manu Pérez
 
Línea de tiempo derechos humanos
Línea de tiempo derechos humanos Línea de tiempo derechos humanos
Línea de tiempo derechos humanos
Jeison Pumarejo Rk
 

La actualidad más candente (15)

Historia de los derechos
Historia de los derechosHistoria de los derechos
Historia de los derechos
 
Los grupos sociales
Los grupos socialesLos grupos sociales
Los grupos sociales
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Diapositiva esparta y atenas
Diapositiva esparta y atenasDiapositiva esparta y atenas
Diapositiva esparta y atenas
 
La nacion 1810- 2010
La nacion 1810- 2010La nacion 1810- 2010
La nacion 1810- 2010
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
La Sociedad Espartana
La Sociedad EspartanaLa Sociedad Espartana
La Sociedad Espartana
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Breve historia de los derechos humanos
Breve historia de los  derechos humanosBreve historia de los  derechos humanos
Breve historia de los derechos humanos
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
 
Arco Minero y dcho clppindigenas
Arco Minero y dcho clppindigenasArco Minero y dcho clppindigenas
Arco Minero y dcho clppindigenas
 
El Sendero de Lágrimas de las Naciones Indias
El Sendero de Lágrimas de las Naciones IndiasEl Sendero de Lágrimas de las Naciones Indias
El Sendero de Lágrimas de las Naciones Indias
 
Línea de tiempo derechos humanos
Línea de tiempo derechos humanos Línea de tiempo derechos humanos
Línea de tiempo derechos humanos
 

Similar a La democracia.

Jordan
JordanJordan
Trabajo de filosofia pdf
Trabajo de filosofia pdfTrabajo de filosofia pdf
Trabajo de filosofia pdf
Matilde Elizabeth Vasquez Guilcapi
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Solange Jara
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Solange Jara
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
Wanda Bermeo Silva
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
Antonio Jimenez
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
JosselynLB
 
La Democracia y los Derechos Humanos.
La Democracia y los Derechos Humanos.La Democracia y los Derechos Humanos.
La Democracia y los Derechos Humanos.
Monica Fiallos
 
La democracia 2 a
La democracia 2 aLa democracia 2 a
La democracia 2 a
RonaldAponteM2A
 
La democracia 2A
La democracia 2ALa democracia 2A
La democracia 2A
RonaldAponteM2A
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Daryl Rodriguez
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Dayana Canales Galarza
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
sabrina rosales
 
Tarea de filosofia (2)
Tarea de filosofia (2)Tarea de filosofia (2)
Tarea de filosofia (2)
diana soto
 
La democracia 2
La democracia 2La democracia 2
La democracia 2
sabrina rosales
 
Filosofía
Filosofía Filosofía
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Fatima Moreno
 
Unidad1 ciudadania
Unidad1 ciudadaniaUnidad1 ciudadania
Unidad1 ciudadania
MIGUEL SAGNAY
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
cmarin19
 
Historia de Atenas y la democracia
Historia de Atenas y la democraciaHistoria de Atenas y la democracia
Historia de Atenas y la democracia
NiikOlaz Zebaztiian
 

Similar a La democracia. (20)

Jordan
JordanJordan
Jordan
 
Trabajo de filosofia pdf
Trabajo de filosofia pdfTrabajo de filosofia pdf
Trabajo de filosofia pdf
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
 
La Democracia y los Derechos Humanos.
La Democracia y los Derechos Humanos.La Democracia y los Derechos Humanos.
La Democracia y los Derechos Humanos.
 
La democracia 2 a
La democracia 2 aLa democracia 2 a
La democracia 2 a
 
La democracia 2A
La democracia 2ALa democracia 2A
La democracia 2A
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
 
Tarea de filosofia (2)
Tarea de filosofia (2)Tarea de filosofia (2)
Tarea de filosofia (2)
 
La democracia 2
La democracia 2La democracia 2
La democracia 2
 
Filosofía
Filosofía Filosofía
Filosofía
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Unidad1 ciudadania
Unidad1 ciudadaniaUnidad1 ciudadania
Unidad1 ciudadania
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Historia de Atenas y la democracia
Historia de Atenas y la democraciaHistoria de Atenas y la democracia
Historia de Atenas y la democracia
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

La democracia.

  • 1. AndyAndrade 1 Unidad educativa san francisco de milagro. FILOSOFIA Cadete: Andy Andrade. Curso: 2do Bach “A” Tema: La Democracia. Licda. Mariuxi bayas. Año lectivo 2017 – 2018
  • 2. AndyAndrade 2 LA DEMOCRACIA: La Democracia. Tiene dos aspectos cuales son: -ideologico o ematologico -tecnico o tecnologico Tecnologico: se refiere a lo que son:elecciones,urnas,partidos politicos,candidatos,las mayorias,etc. Ideologico: es un aspecto mas astracto se dice que la gente responde que la democracia es el gobierno del pueblo. La definicon ideologica o ematologica no dice nada esta tambien ocurre con la relogion alguien que sea practicante de la religon sabra que es pero no el resto. Los ciudadanos no botan para entregar su opinion ya que su opinion no la tienen fundada, ellos botan por el confiar en su representante pensado en que ellos van a hacer lo que sienten.
  • 3. AndyAndrade 3 La democracia es relativamente alta en comparacion con otras formasde gobierno. La popularidad de la democracia ateniense es alta en los diversos estratos que conforman la sociedad. En la antigua grecia clasica la diversidad de ciudades-estado antes de la guerras medicas aputanria a un a division social que se reflejaria en un inexistente nacionalismo griego. El destacamiento de alguna de ellas podria poner en riesgo la libertad de las demas al ser en posibilidad una potencia hegemonica por lo que las ciudades se encontraban en constante guerraunas con otras. En el interior de atenas empezo a existiruna creciente desigualdad dada la expancion economica de la misma lo cual ponia la mayoria de la riqueza en manos de unas cuantas personas que para variar eran las que gobernaban aristocratica y oligarquicamente la ciudad.
  • 4. AndyAndrade 4 La disputa era entre la mayeria de agricultores y la minoria de acaudalos cormeciantes politicos y demas sociedades oligarquicas pues los primeros necesitaban la debulucion de sus tierrasque habian sido expropiadas. La interrupcion en el sistema por la tirania pisistrato fue un parentesis en la democracia ateniense por lo que no fue sino hasta la caida de pisistrato y sus dos hijos hipias y hiparco. Caracterizo la politica de clistenes su renuncia a establecer el antiguo orden lo que el creo con la aprovacion del pueblo ateniense fue la base d eun nuevo estado ateniense cuyo principio rector habia de ser la isonomia esto es la igualdad de los ciudadanos ante la ley.
  • 5. AndyAndrade 5 ATENAS Y LA DEMOCRACIA. SIGLO V a.C En el año 508 a.C seria el primer paso de Atena hacia el imperio y la gloria habian reducido a sus gobernantes para ellos mismo tener el poder. Se dice que Atenas esta bajo el control del populacho la gente corriente se habia rebelado le pidieron a cleiste que formara un gobierno no era posible que el mismo se llamase tirano. Aqui los ricos y pobres podian dirijirse a cualquier ciudadana cleiste puso lo que es el boto simple una piedra blanca para el si y una negra para el no y asi destitullo la forma de botar del pueblo y ahora eso es una forma de gorbierno. la democracia Ateniense no es nada parecida a nuestra democracia ya que el ateniense no se siente diferente ya que ellos mismo son el gobierno aqui los griegos normales podian ser heroes en la politica.
  • 6. AndyAndrade 6 No solo tenia la democracia por accidente si no tambientenia a esa hermosa cultura floreciente ya que ellos libera y posibilitan las cosas a cualquierpersona dela sociedad . Se dice que una nueva amenaza se congregaba en el este era el poderoso imperio PERSA ellos eran la mayor potencia de la epoca gobernaban un imperio desde la india hasta el mediterraneo movilizaron un ejercito de 30.000 hombres para invadirgrecia. Los persa se dirijian bajo un regimen de alta tirania al mando de su imperio de encontraba David conocido por los griegos como el gran rey los suplitos tenian que cubrirse la boca para no contaminar el aire que el respiraba el ejercito persa ataco en una llanura llamada Marathona 32km de Atena. Cada baron ateniense tenia que ir a defender a su estado los ciudadanos mas pobres tenian lanzas, palos, flechas cualquier arma que pudieran encontrar pero los mayores hombres serian los OPLITAS ya que podian obtener una armadura de bronce un escudo y una lanza los atenienses contaban con un ejercito pequeño pero lleno dedeterminacion. En el otoño del 1400 a.C llego un marinero un hombre que necesitaba un corte de pelo y mientras hablaba con su berbero le conto una espelunante matansa era la historia de un ejercito invasor y comos sus mandos habian discutido entre si por la estratejia y como se les habia agotado el agua y la comida ellos al encontrar un rio se presipitaron en ir a tomar y se pisaban unos a otros sin importar que el agua esta sucia y con sangre.
  • 7. AndyAndrade 7 DERECHOS HUMANOS El mundo esta formado por diversas culturas paises y personas sin embargo mas alla de las diferencia existe algo comun y fundamental ya que todos los seres humanos nacen libres en sociedad y derechos . Haci reza el articulo de la primera declaracion de los derechos humanos del 10 de diciembre de 1498 . Se entiende por derechos humanos a todas las personas por el hecho de serlo son inatos los derechos humanos tienen validez a todas las personas sin ecepcion a nadie son por lo tanto universales. No impota su raza , horientacion sexual , su color o muvhas otras cosas los derechos humanos estan constituido por todos sin exepcion la carta de las naciones unidas de 1946 ya tenian lo que es el derecho humano. Los derechos humanos se han convertido en algo muy importante en todo el mundo. En 1966 la ONU aprobo lo que es: -Pacto internacional de derechos civiles y politicos. -Pacto internacional de derechos economicos , sociales y culturales.
  • 8. AndyAndrade 8 Atenas: La Polis Democrática Link: >https://www.youtube.com/watch?v=AeCtUltod8E&index=1&list=PL09DB3A9 6B117C86A. >https://www.youtube.com/watch?v=RttDVBBNfaM&feature=youtu.be. >https://youtu.be/8R0HzFrR4-U. >https://youtu.be/1OYShUyzQog. aristocracia • Minoria terrateniente muy rica. • Ocupaba cargos politicosy privilegios ciudadanosno aristocratas • Enriquesidos con el comercio. • La industria disputabalos privilegios mayoriapobre • Pequeños proprietarios. • O jornaleros sin tierras.