SlideShare una empresa de Scribd logo
KARINA RAMÍREZ
MARIJO CABRERA
ISABELLA CAMARENA
NORA PELÁEZ
MÓNICA MELÉNDEZ
DENISSE ABREU
YURI LETOMI
¿Qué son los derechos humanos?
Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción
alguna:
 Nacionalidad.
 Sexo.
 Origen.
 Lugar de residencia.
Están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella. El
derecho internacional de los derechos humanos establece las
obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en
determinadas situaciones.
¿De dónde vienen?
 El 10 de diciembre de 1948 la Organización de las Naciones Unidas
proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos que
conocemos hoy en día, que nos garantiza conceptos tan
importantes como la libertad de expresión o la ausencia de
esclavitud.
 En la antigüedad este tipo de “leyes” no existía, por ejemplo en el
Imperio Romano estaba permitido la esclavitud y podías matar si así
lo deseabas. Así era en los grandes imperios.
 Con la caída de los grandes imperios y el ascenso del cristianismo,
la idea de que todos los hombres somos iguales tomó más fuerza,
aunque en la época de mayor auge de esta religión, la Edad
Media, no se respetó esta máxima, y de nuevo hubo desigualdades
sociales
 El primer reconocimiento oficial de algo parecido a Derechos
Humanos en occidente fue la Carta Magna escrita en Inglaterra en
1215.
 La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de
América escrita en 1776 también hacía mención a derechos
fundamentales, como la vida, la libertad o la búsqueda de la
felicidad.
 Pero el acontecimiento que realmente alimentó la idea de los
Derechos Humanos fue la Revolución Francesa en 1789, que estuvo
acompañada de la Declaración de los Derechos del Hombre y el
Ciudadano, en la que se afirmaba que todos los hombres somos
iguales.
 Las Guerras Mundiales ocurridas a lo largo del siglo XX hicieron que
las naciones del planeta se planteasen seriamente unos derechos
fundamentales para evitar que barbaridades ocurridas en las
guerras se repitiesen. Así, en 1948, nació la Declaración Universal de
los Derechos Humanos como la conocemos hoy en día.
Las generaciones:
Bibliografía:
 ¿Qué son los derechos humanos? . 28/01/2015, de
Naciones Unidas Derechos Humanos Sitio web:
http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanR
ights.aspx
 Las tres generaciones de derechos. 28/01/2015, de
ETICA Y DERECHO. LOS DERECHOS HUMANOS Sitio web:
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoe
tica/quincena5/quincena5_contenidos_5.htm
 ¿De dónde vienen los Derechos Humanos?. 28/01/2015,
de Wikisaber.es Sitio web:
http://www.wikisaber.es/comunidadwiki/blogs/blogpost.
aspx?id=11856&blogid=84

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanosGarantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Francisca Sanchez Reyna
 
Historia socio economica venezuela rev. industrial, modelo impuesto por espa...
Historia socio economica venezuela  rev. industrial, modelo impuesto por espa...Historia socio economica venezuela  rev. industrial, modelo impuesto por espa...
Historia socio economica venezuela rev. industrial, modelo impuesto por espa...
carmen15417
 
supremacia-y-primacia
supremacia-y-primaciasupremacia-y-primacia
supremacia-y-primacia
Gerard Rv
 
Analisis al artículo 27 constitucional
Analisis al artículo 27  constitucionalAnalisis al artículo 27  constitucional
Analisis al artículo 27 constitucional
Monse Espinosa
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacion
erlin01
 
Cuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoCuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derecho
Alvaro Rojo
 
Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1
Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1
Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1
Nathalyrr
 
Análisis histórico de la constitución de 1867
Análisis histórico de la constitución de 1867Análisis histórico de la constitución de 1867
Análisis histórico de la constitución de 1867
Jose Nuñez Izquierdo
 

La actualidad más candente (20)

Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
 
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanosGarantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
 
Historia socio economica venezuela rev. industrial, modelo impuesto por espa...
Historia socio economica venezuela  rev. industrial, modelo impuesto por espa...Historia socio economica venezuela  rev. industrial, modelo impuesto por espa...
Historia socio economica venezuela rev. industrial, modelo impuesto por espa...
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
supremacia-y-primacia
supremacia-y-primaciasupremacia-y-primacia
supremacia-y-primacia
 
Derecho Civil
Derecho Civil Derecho Civil
Derecho Civil
 
300 preguntas y_respuestas_sobre_derecho
300 preguntas y_respuestas_sobre_derecho300 preguntas y_respuestas_sobre_derecho
300 preguntas y_respuestas_sobre_derecho
 
Grupos de presión
Grupos de presiónGrupos de presión
Grupos de presión
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Analisis al artículo 27 constitucional
Analisis al artículo 27  constitucionalAnalisis al artículo 27  constitucional
Analisis al artículo 27 constitucional
 
Las personas en el derecho
Las personas en el derechoLas personas en el derecho
Las personas en el derecho
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacion
 
Sistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundoSistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundo
 
El derecho romano, en méxico
El derecho romano, en méxicoEl derecho romano, en méxico
El derecho romano, en méxico
 
Cuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoCuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derecho
 
Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
 
Tipología de constituciones
Tipología de constitucionesTipología de constituciones
Tipología de constituciones
 
Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1
Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1
Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1
 
Análisis histórico de la constitución de 1867
Análisis histórico de la constitución de 1867Análisis histórico de la constitución de 1867
Análisis histórico de la constitución de 1867
 
La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
 

Similar a Derechos humanos

Evolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
Luiz Silva Ramírez
 
Breve historia de los derechos humanos
Breve historia de los derechos humanosBreve historia de los derechos humanos
Breve historia de los derechos humanos
davidvazquezmaldonado
 
Derechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeresDerechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeres
andy sevi
 

Similar a Derechos humanos (20)

Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Evolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
 
Breve historia de los derechos humanos
Breve historia de los derechos humanosBreve historia de los derechos humanos
Breve historia de los derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Presentacion+de+los+derechos+humanos
Presentacion+de+los+derechos+humanosPresentacion+de+los+derechos+humanos
Presentacion+de+los+derechos+humanos
 
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS
ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOSORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS
ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Drets humans
Drets humansDrets humans
Drets humans
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y socialesReconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
 
historia de los derechos humanos 11.pptx
historia de los derechos humanos 11.pptxhistoria de los derechos humanos 11.pptx
historia de los derechos humanos 11.pptx
 
Derechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeresDerechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeres
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Derechos, deberes...
Derechos, deberes...Derechos, deberes...
Derechos, deberes...
 
Todos tenemos derechos 9° Grado.pptx
Todos tenemos derechos 9° Grado.pptxTodos tenemos derechos 9° Grado.pptx
Todos tenemos derechos 9° Grado.pptx
 
SEMINARIO 2014 DDHH
SEMINARIO 2014 DDHHSEMINARIO 2014 DDHH
SEMINARIO 2014 DDHH
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Derechos humanos

  • 1. KARINA RAMÍREZ MARIJO CABRERA ISABELLA CAMARENA NORA PELÁEZ MÓNICA MELÉNDEZ DENISSE ABREU YURI LETOMI
  • 2. ¿Qué son los derechos humanos? Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna:  Nacionalidad.  Sexo.  Origen.  Lugar de residencia. Están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones.
  • 3. ¿De dónde vienen?  El 10 de diciembre de 1948 la Organización de las Naciones Unidas proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos que conocemos hoy en día, que nos garantiza conceptos tan importantes como la libertad de expresión o la ausencia de esclavitud.  En la antigüedad este tipo de “leyes” no existía, por ejemplo en el Imperio Romano estaba permitido la esclavitud y podías matar si así lo deseabas. Así era en los grandes imperios.  Con la caída de los grandes imperios y el ascenso del cristianismo, la idea de que todos los hombres somos iguales tomó más fuerza, aunque en la época de mayor auge de esta religión, la Edad Media, no se respetó esta máxima, y de nuevo hubo desigualdades sociales
  • 4.  El primer reconocimiento oficial de algo parecido a Derechos Humanos en occidente fue la Carta Magna escrita en Inglaterra en 1215.  La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América escrita en 1776 también hacía mención a derechos fundamentales, como la vida, la libertad o la búsqueda de la felicidad.
  • 5.  Pero el acontecimiento que realmente alimentó la idea de los Derechos Humanos fue la Revolución Francesa en 1789, que estuvo acompañada de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, en la que se afirmaba que todos los hombres somos iguales.  Las Guerras Mundiales ocurridas a lo largo del siglo XX hicieron que las naciones del planeta se planteasen seriamente unos derechos fundamentales para evitar que barbaridades ocurridas en las guerras se repitiesen. Así, en 1948, nació la Declaración Universal de los Derechos Humanos como la conocemos hoy en día.
  • 7. Bibliografía:  ¿Qué son los derechos humanos? . 28/01/2015, de Naciones Unidas Derechos Humanos Sitio web: http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanR ights.aspx  Las tres generaciones de derechos. 28/01/2015, de ETICA Y DERECHO. LOS DERECHOS HUMANOS Sitio web: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoe tica/quincena5/quincena5_contenidos_5.htm  ¿De dónde vienen los Derechos Humanos?. 28/01/2015, de Wikisaber.es Sitio web: http://www.wikisaber.es/comunidadwiki/blogs/blogpost. aspx?id=11856&blogid=84