SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN FRANCISCO DE MILAGRO”
MATERIA:
FILOSOFÍA
NOMBRE:
DAYANA CANALES
CURSO:
SEGUNDO DE BACHILLERATO “C”
DOCENTE:
LIC. MARIUXI BAYAS
AÑO LECTIVO
2017 – 2018
La Democracia
2
Nombre: Dayana Canales
La Democracia
Hoy en día la popularidad de la
democracia es relativamente alta en
comparación con otras formas de
gobierno.
También la popularidad
de la democracia
ateniense es alta en los
diversos estratos que
conforman la sociedad
En el interior de Atenas,
empezó a existir una
creciente desigualdad
dada la expansión
económica de la misma.
En la Antigua Grecia Clásica,
la diversidad de ciudadades -
estados antes de las guerras
médicos apuntaría a una
división social que se
reflejaría en un inexistente
nacionalismo.
La disputa era principalmente
entre la mayoría de
agriculturoes y la minoría de
acaudados comerciantes,
políticos y demás sociedades.
En ambos casos, me
parece importante
señalar los orígenes de la
democracia pues la alta
estima que se le tiene
impide ver su origen.
La Democracia
3
Nombre: Dayana Canales
Ante la situación, Solón
propuso la economía(buen
gobierno) término que se
extiende más allá de su
aceptación política.
Sim embargo, la interrupción
en el sistema por la tiranía de
Pisístrato fue un paréntesis en
la democracia ateniense, porlo
que no fue sino hasta la caída
de Pisístrato.
Mediante nueva división de la
población ática, Clístenes
rompió las antiguas alianzas de
familias desponjándolos en esta
forma de su importancia
política.
En adelante, el ciudadano ático
se nombraba según la tribu a
que pertenecía.
Caracterizó la política Clístenes
su renuncia a establecer el
antiguo orden, lo que creó con
la aprobación del pueblo
ateniense.
Un tercio de cada una de las
zonas se agrupaba para formar
una nueva tribu (phyle) en esto
no jugaba papel alguno la
distinta situación geográfica de
los tercios.
La nueva división era tan
artificiosa que dificilmente se
imagina un modelo
contemporáneo.
Este objetivo no era otro que la
creación de la nación ática, que en
adelante aparece como un solo
cuerpo.
La Democracia
4
Nombre: Dayana Canales
Como órgano ejecutivo creó Clístenes un consejo de 560
miembrosm que pasó a ocupar el lugar del antiguo consejo
de Solón.
Con objeto de
capacitar al consejo
(Bulé) para la
acción se dividió
en 10 sección
En forma
sorprendente, el
primer ostracismo
solo tuvo lugar el
año 487, de modo
que porespacio de
veinte años enteros.
Por primera vez en
la historia de
Atenas tenemos
aquí convertido en
realidad, en un
órgano político
importante.
Por supuesto que
esta forma de
racionalización en
la participación
política tuvo
grandes defectos,
entre ellos la
ejecución de
Sócrates.
Para evitar de una
vez portodas el
retorno de la
tiranía, Clístenes
creo la institución
del ostracismo
(juicio de los
tejuelos.)
La democracia se basaba en los supuestos de que los
ciudadanos se encontraban bien informados y tenian
un mínimo juicio político lo cual era necesariamente
cierto en todos los casos.
También lo es el hecho de que en este caso, las
instituciones políticas no perduran para siempre en ese
estado genético e idílico que los dio a la luz.
La Democracia
5
Nombre: Dayana Canales
¿Qué es la
democracia?
Aspecto ideológico o
nemolológico
Es un aspecto más
estracto donde se dice la
democracia es un sistema
político, la soberanía de
la voluntad popular.
Cuando se quiere definir
que es la religión
¿Qué es el pueblo?
El pueblo es tan ojuro
como Dios para la legión,
entonces es como obligo
a profundizar en las
cuestiones tecnológicas
que esa no se discute.
Cuando los ciudadanos
votan,votar no ya porque
o para entregar su opinión
que no la tienen fundado
a su representante sino
porque confian en ellos.
La religión es monoteísta
actuales es a la iglesia,
hacer oraciones, iris a
rodillarse, recibir las
predicaciones del
sacerdote.
Aspecto Término o
tecnológico
Las elecciones, las jurnas
los partidos políticos
incluso se conoce a los
candidatos,entra todo lo
que es la tecnología
democrático.
La democracia tiene dos
aspectos
La Democracia
6
Nombre: Dayana Canales
Atenas y la democracia
Siglo V a.c.
Atenas esta situado en el centro de una
península del Mediterráneo que creiste
desconocido eslave que la llamamos
Grecia
En las estrechas calles que rodeaba la
acropoli se apiñaban sus sencillos
hogares de los granjeros y mercaderes.
Los hombres pasaban la vida en los
campos o en oficios basicos, las mujeres
se pasaban el día encerrados en casas
cocinando, cociendo y tejiendo.
Para elescritor griego Aristóteles se
trataba de un mundo marcado por la
injusticia, todo el país estaba en manos
de unos cuantos duro y amargos lleno de
servidumbres.
La mayoria de los casas eran de ladrillos
de barro no habia tratamiento de agua
residuales ni recogidos en los hechos.
En el tradicional entorno político del
cual surgió Cleístenes todo el poder
político estaban en manos de un puñado
de personas.
La sociedad griega estaba cambiando ya
no estaba preservado,al final de la
batalla los persas habian peliado 200
barcos para los griegos era una victoria.
La Democracia
7
Nombre: Dayana Canales
Derechos Humanos
El mundo está formado por diversas culturas, paises
y personas sin embargo más allá de las diferencias
existe un rasgo común fundamental.
Todos los seres humanos
nacen libres e iguales en
dignidad de derechos así
reza el artículo primero de
la declaración universal de
derechos humanos del 10
dic. 1948
Los derechos humanos
tienen validez sin
excepción para todo ser
humano en cualquier parte
del mundo.
El primer acuerdo
internacional al respecto es
la declaración universal de
los derechos humanos de
las Naciones Unidas de
1948.
Los derechos humanos se
han convertido en uno de
los conceptos importantes
de la historia de la
humanidad.
Son validos para todas las
personas por igual su raza,
religión, sexo, orientación
sexual, color de piel, edad
o característica que puedan
diferenciar s los humanos
entre sí.
En 1966 la ONU aprobó
otros 2 instrumentos
internacionales, el Pacto
Internacional de Derechos
Civiles y Político, y el
Pacto Internacional de
Derechos Económicos,
Sociales y Culturales.
Se entienden por derechos
humanos aquellos que
corresponden a toda
persona solo por el hecho
de serlo son inatos.
La Democracia
8
Nombre: Dayana Canales
Bibliografía
 Archivo adjunto enviado por la Docente
 https://www.youtube.com/watch?v=AeCtUltod8E&index=1&list=P
L09DB3 A96B117C86A
 https://www.youtube.com/watch?v=RttDVBBNfaM&feature=youtu.
be
 https://youtu.be/8R0HzFrR4-U
 https://youtu.be/1OYShUyzQog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo de la evolución de los conceptos de democracia
Linea del tiempo de la evolución de los conceptos de democraciaLinea del tiempo de la evolución de los conceptos de democracia
Linea del tiempo de la evolución de los conceptos de democracia
choco271993
 
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
filolacabrera
 
Democracia griega
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griegaAlemoara
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
Maria Fernanda Castillo
 
Democracia griega -- trabajoclistenes
Democracia griega -- trabajoclistenesDemocracia griega -- trabajoclistenes
Democracia griega -- trabajoclistenes
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Clistenes y los Orígenes de la Democracia
Clistenes y los Orígenes de la DemocraciaClistenes y los Orígenes de la Democracia
Clistenes y los Orígenes de la DemocraciaCarles Monzó
 
democracia en grecia
democracia en greciademocracia en grecia
democracia en grecia221421
 
Organización política grecia
Organización política greciaOrganización política grecia
Organización política greciahermesquezada
 
HISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
HISTORIA:Instituciones de la democracia atenienseHISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
HISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
Mertxu Ovejas
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Maribel Espin
 
La democracia. 4º.
La democracia. 4º.La democracia. 4º.
La democracia. 4º.marijose170
 
Unidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagroUnidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagro
Brandon Ronlad Robles Jurado
 
Evolucion de la_ciudadania_daniela_maldonado
Evolucion de la_ciudadania_daniela_maldonadoEvolucion de la_ciudadania_daniela_maldonado
Evolucion de la_ciudadania_daniela_maldonado
DanielaMaldonado84
 
Clase 5 herencia clásica i
Clase 5 herencia clásica iClase 5 herencia clásica i
Clase 5 herencia clásica i
José Gonzalez
 
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.Fernando Blaya
 
Línea de tiempo luz mery cañizarez perez
Línea de tiempo luz mery cañizarez perezLínea de tiempo luz mery cañizarez perez
Línea de tiempo luz mery cañizarez perez
mery cañizarez
 
La democracia ateniense 7 basico
La democracia ateniense 7 basicoLa democracia ateniense 7 basico
La democracia ateniense 7 basico
profedepirque2016
 

La actualidad más candente (19)

Linea del tiempo de la evolución de los conceptos de democracia
Linea del tiempo de la evolución de los conceptos de democraciaLinea del tiempo de la evolución de los conceptos de democracia
Linea del tiempo de la evolución de los conceptos de democracia
 
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
 
Democracia griega
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 
A vuelo de neblí aligero iii
A vuelo de neblí aligero iiiA vuelo de neblí aligero iii
A vuelo de neblí aligero iii
 
Atenas, la polis democrática
Atenas, la polis democráticaAtenas, la polis democrática
Atenas, la polis democrática
 
Democracia griega -- trabajoclistenes
Democracia griega -- trabajoclistenesDemocracia griega -- trabajoclistenes
Democracia griega -- trabajoclistenes
 
Clistenes y los Orígenes de la Democracia
Clistenes y los Orígenes de la DemocraciaClistenes y los Orígenes de la Democracia
Clistenes y los Orígenes de la Democracia
 
democracia en grecia
democracia en greciademocracia en grecia
democracia en grecia
 
Organización política grecia
Organización política greciaOrganización política grecia
Organización política grecia
 
HISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
HISTORIA:Instituciones de la democracia atenienseHISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
HISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
La democracia. 4º.
La democracia. 4º.La democracia. 4º.
La democracia. 4º.
 
Unidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagroUnidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagro
 
Evolucion de la_ciudadania_daniela_maldonado
Evolucion de la_ciudadania_daniela_maldonadoEvolucion de la_ciudadania_daniela_maldonado
Evolucion de la_ciudadania_daniela_maldonado
 
Clase 5 herencia clásica i
Clase 5 herencia clásica iClase 5 herencia clásica i
Clase 5 herencia clásica i
 
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
TEMA 1: LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
 
Línea de tiempo luz mery cañizarez perez
Línea de tiempo luz mery cañizarez perezLínea de tiempo luz mery cañizarez perez
Línea de tiempo luz mery cañizarez perez
 
La democracia ateniense 7 basico
La democracia ateniense 7 basicoLa democracia ateniense 7 basico
La democracia ateniense 7 basico
 

Similar a La democracia

Democracia 2do C
Democracia 2do CDemocracia 2do C
Democracia 2do C
Allison Cruz Gavilanez
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
Wanda Bermeo Silva
 
Trabajo de filosofia pdf
Trabajo de filosofia pdfTrabajo de filosofia pdf
Trabajo de filosofia pdf
Matilde Elizabeth Vasquez Guilcapi
 
La democracia 1.00
La democracia 1.00La democracia 1.00
La democracia 1.00
José Romero
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Flormaria Rivera
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3PSUHistoriacachs
 
Unidad educativa ´´San francisco de Milagro´´
Unidad educativa ´´San francisco de Milagro´´Unidad educativa ´´San francisco de Milagro´´
Unidad educativa ´´San francisco de Milagro´´
Angie Elena Arévalo Barahona
 
Democracia en grecia y terrorismo en el peru
Democracia en grecia y terrorismo en el peruDemocracia en grecia y terrorismo en el peru
Democracia en grecia y terrorismo en el peru
xazul22
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Chavez_Josue_09
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
cmarin19
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Daryl Rodriguez
 
Evolución política Atenas
Evolución política AtenasEvolución política Atenas
Evolución política AtenasDamaris Castro
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaJosselynLB
 
La democracia y sus características generales
La democracia y sus características generalesLa democracia y sus características generales
La democracia y sus características generales
EddyAucapoma
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
belenortegahernandez
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
Antonio Jimenez
 
LA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIALA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIA
Anthony Valero
 
Atenas y esparta guia
Atenas y esparta guiaAtenas y esparta guia
Atenas y esparta guia
Juan José Flores Muñoz
 
Unidad Educativa "San Francisco De Milagro"
Unidad Educativa "San Francisco De Milagro"Unidad Educativa "San Francisco De Milagro"
Unidad Educativa "San Francisco De Milagro"
Mercedes Bonilla
 
Clase 4 herencia clásica i
Clase 4 herencia clásica iClase 4 herencia clásica i
Clase 4 herencia clásica icepech
 

Similar a La democracia (20)

Democracia 2do C
Democracia 2do CDemocracia 2do C
Democracia 2do C
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
Trabajo de filosofia pdf
Trabajo de filosofia pdfTrabajo de filosofia pdf
Trabajo de filosofia pdf
 
La democracia 1.00
La democracia 1.00La democracia 1.00
La democracia 1.00
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3
 
Unidad educativa ´´San francisco de Milagro´´
Unidad educativa ´´San francisco de Milagro´´Unidad educativa ´´San francisco de Milagro´´
Unidad educativa ´´San francisco de Milagro´´
 
Democracia en grecia y terrorismo en el peru
Democracia en grecia y terrorismo en el peruDemocracia en grecia y terrorismo en el peru
Democracia en grecia y terrorismo en el peru
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Evolución política Atenas
Evolución política AtenasEvolución política Atenas
Evolución política Atenas
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
 
La democracia y sus características generales
La democracia y sus características generalesLa democracia y sus características generales
La democracia y sus características generales
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
 
LA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIALA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIA
 
Atenas y esparta guia
Atenas y esparta guiaAtenas y esparta guia
Atenas y esparta guia
 
Unidad Educativa "San Francisco De Milagro"
Unidad Educativa "San Francisco De Milagro"Unidad Educativa "San Francisco De Milagro"
Unidad Educativa "San Francisco De Milagro"
 
Clase 4 herencia clásica i
Clase 4 herencia clásica iClase 4 herencia clásica i
Clase 4 herencia clásica i
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

La democracia

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “SAN FRANCISCO DE MILAGRO” MATERIA: FILOSOFÍA NOMBRE: DAYANA CANALES CURSO: SEGUNDO DE BACHILLERATO “C” DOCENTE: LIC. MARIUXI BAYAS AÑO LECTIVO 2017 – 2018
  • 2. La Democracia 2 Nombre: Dayana Canales La Democracia Hoy en día la popularidad de la democracia es relativamente alta en comparación con otras formas de gobierno. También la popularidad de la democracia ateniense es alta en los diversos estratos que conforman la sociedad En el interior de Atenas, empezó a existir una creciente desigualdad dada la expansión económica de la misma. En la Antigua Grecia Clásica, la diversidad de ciudadades - estados antes de las guerras médicos apuntaría a una división social que se reflejaría en un inexistente nacionalismo. La disputa era principalmente entre la mayoría de agriculturoes y la minoría de acaudados comerciantes, políticos y demás sociedades. En ambos casos, me parece importante señalar los orígenes de la democracia pues la alta estima que se le tiene impide ver su origen.
  • 3. La Democracia 3 Nombre: Dayana Canales Ante la situación, Solón propuso la economía(buen gobierno) término que se extiende más allá de su aceptación política. Sim embargo, la interrupción en el sistema por la tiranía de Pisístrato fue un paréntesis en la democracia ateniense, porlo que no fue sino hasta la caída de Pisístrato. Mediante nueva división de la población ática, Clístenes rompió las antiguas alianzas de familias desponjándolos en esta forma de su importancia política. En adelante, el ciudadano ático se nombraba según la tribu a que pertenecía. Caracterizó la política Clístenes su renuncia a establecer el antiguo orden, lo que creó con la aprobación del pueblo ateniense. Un tercio de cada una de las zonas se agrupaba para formar una nueva tribu (phyle) en esto no jugaba papel alguno la distinta situación geográfica de los tercios. La nueva división era tan artificiosa que dificilmente se imagina un modelo contemporáneo. Este objetivo no era otro que la creación de la nación ática, que en adelante aparece como un solo cuerpo.
  • 4. La Democracia 4 Nombre: Dayana Canales Como órgano ejecutivo creó Clístenes un consejo de 560 miembrosm que pasó a ocupar el lugar del antiguo consejo de Solón. Con objeto de capacitar al consejo (Bulé) para la acción se dividió en 10 sección En forma sorprendente, el primer ostracismo solo tuvo lugar el año 487, de modo que porespacio de veinte años enteros. Por primera vez en la historia de Atenas tenemos aquí convertido en realidad, en un órgano político importante. Por supuesto que esta forma de racionalización en la participación política tuvo grandes defectos, entre ellos la ejecución de Sócrates. Para evitar de una vez portodas el retorno de la tiranía, Clístenes creo la institución del ostracismo (juicio de los tejuelos.) La democracia se basaba en los supuestos de que los ciudadanos se encontraban bien informados y tenian un mínimo juicio político lo cual era necesariamente cierto en todos los casos. También lo es el hecho de que en este caso, las instituciones políticas no perduran para siempre en ese estado genético e idílico que los dio a la luz.
  • 5. La Democracia 5 Nombre: Dayana Canales ¿Qué es la democracia? Aspecto ideológico o nemolológico Es un aspecto más estracto donde se dice la democracia es un sistema político, la soberanía de la voluntad popular. Cuando se quiere definir que es la religión ¿Qué es el pueblo? El pueblo es tan ojuro como Dios para la legión, entonces es como obligo a profundizar en las cuestiones tecnológicas que esa no se discute. Cuando los ciudadanos votan,votar no ya porque o para entregar su opinión que no la tienen fundado a su representante sino porque confian en ellos. La religión es monoteísta actuales es a la iglesia, hacer oraciones, iris a rodillarse, recibir las predicaciones del sacerdote. Aspecto Término o tecnológico Las elecciones, las jurnas los partidos políticos incluso se conoce a los candidatos,entra todo lo que es la tecnología democrático. La democracia tiene dos aspectos
  • 6. La Democracia 6 Nombre: Dayana Canales Atenas y la democracia Siglo V a.c. Atenas esta situado en el centro de una península del Mediterráneo que creiste desconocido eslave que la llamamos Grecia En las estrechas calles que rodeaba la acropoli se apiñaban sus sencillos hogares de los granjeros y mercaderes. Los hombres pasaban la vida en los campos o en oficios basicos, las mujeres se pasaban el día encerrados en casas cocinando, cociendo y tejiendo. Para elescritor griego Aristóteles se trataba de un mundo marcado por la injusticia, todo el país estaba en manos de unos cuantos duro y amargos lleno de servidumbres. La mayoria de los casas eran de ladrillos de barro no habia tratamiento de agua residuales ni recogidos en los hechos. En el tradicional entorno político del cual surgió Cleístenes todo el poder político estaban en manos de un puñado de personas. La sociedad griega estaba cambiando ya no estaba preservado,al final de la batalla los persas habian peliado 200 barcos para los griegos era una victoria.
  • 7. La Democracia 7 Nombre: Dayana Canales Derechos Humanos El mundo está formado por diversas culturas, paises y personas sin embargo más allá de las diferencias existe un rasgo común fundamental. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad de derechos así reza el artículo primero de la declaración universal de derechos humanos del 10 dic. 1948 Los derechos humanos tienen validez sin excepción para todo ser humano en cualquier parte del mundo. El primer acuerdo internacional al respecto es la declaración universal de los derechos humanos de las Naciones Unidas de 1948. Los derechos humanos se han convertido en uno de los conceptos importantes de la historia de la humanidad. Son validos para todas las personas por igual su raza, religión, sexo, orientación sexual, color de piel, edad o característica que puedan diferenciar s los humanos entre sí. En 1966 la ONU aprobó otros 2 instrumentos internacionales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Político, y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Se entienden por derechos humanos aquellos que corresponden a toda persona solo por el hecho de serlo son inatos.
  • 8. La Democracia 8 Nombre: Dayana Canales Bibliografía  Archivo adjunto enviado por la Docente  https://www.youtube.com/watch?v=AeCtUltod8E&index=1&list=P L09DB3 A96B117C86A  https://www.youtube.com/watch?v=RttDVBBNfaM&feature=youtu. be  https://youtu.be/8R0HzFrR4-U  https://youtu.be/1OYShUyzQog