SlideShare una empresa de Scribd logo
La Democracia en el IFE
Editorial 19/07/2013
Sin acuerdo para elegir al consejero electoral faltante, la Cámara de Diputados cerró el periodo
extraordinario de sesiones y en un comunicado la Junta de Coordinación Política notificó al
pleno que ‘‘mantendrá los esfuerzos de diálogo y construcción de acuerdos para concluir el
proceso’’ de selección.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, informó que
propondrá un nuevo método de elección de consejeros del Instituto Federal Electoral ‘‘para
evitar lo caprichoso que pueden resultar los cálculos políticos y partidarios’’.
Por otra parte, Leonardo Valdés Zurita, el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE)
exhortó a los diputados a cumplir la ley, y nombrar a la brevedad al consejero faltante en ese
organismo.
Además comento, después de reunirse con integrantes de la Junta de Coordinación Política del
Senado, que está de acuerdo con algunos de los planteamientos incluidos en la reforma
político-electoral que presentaron el PAN y el PRD, entre ellos, el establecimiento de una
segunda vuelta para la elección presidencial.
Explicó que en un país como México, donde no existe el bipartidismo sino que hay más de tres
partidos políticos importantes, sería un avance contemplar la segunda vuelta para garantizar
que quien llegue a la Presidencia de la República tenga realmente el apoyo de más de la mitad
de los ciudadanos que participen en las elecciones.
Leonardo Valdés Zurita, el presidente del IFE, que tomo posesión como tal, el 8 de Febrero de
2008 y por tanto terminara sus 6 años de presidencia en Febrero del 2014, cuando asumió el
poder hablo del “nuevo mañana” que está por venir en el IFE y “Convoco a todos los que
compartimos esta responsabilidad a realizar nuestras actividades con total apego a las normas
constitucionales y legales”, y a quien diputados del PRD le solicitaron a que evitara la
destrucción de las boletas electorales de 2006 y encontrara los mecanismos jurídicos para
hacerlas de acceso público, se le pidió un nuevo IFE fortalecido después del fraude electoral
del 2006 y que enfrentaría las elecciones de 2009”. Ahora ya conocemos los resultados de su
gestión como presidente del IFE: Las boletas del 2012 quemadas y las del 2006 arrumbadas y
negadas al público para ser investigadas. Valdés Zurita pretende ser reelecto como presidente
del IFE otros 6 años.
La situación del IFE es mucho más comprometida, el Artículo 110 del COPIFE establece en el
punto 3 que el consejero presidente del Consejo General del IFE durará en su cargo seis años
y podrá ser reelecto por una sola vez y el punto 6 que los consejeros electorales durarán en su
cargo nueve años, serán renovados en forma escalonada y no podrán ser reelectos.
En el siguiente cuadro podemos observar los tiempos de duración de cada consejero electoral,
obtenidos de la página Web del IFE y que no cumplen los tiempos de ejercicio laboral
establecido en el COPIFE.
Cargo Ciudadano Nombramiento
Presidente
Dr. Leonardo
Valdés Zurita
8 febrero. 2008. Febrero 2014
Mtro. Marco
Antonio Baños
Martínez
8 febrero. 2008. Febrero 2014
Dr. Benito Nacif
Hernández
8 febrero. 2008. Febrero 2014
Dra. María
Macarita Elizondo
Gasperín
15 agosto.2008 30 octubre 2013.
Mtro. Alfredo
Figueroa
Fernández
15 agosto.2008 30 octubre 2013.
Dr. Francisco
Javier Guerrero
Aguirre
15 agosto.2008 30 octubre 2013.
Dra. María Marván
Laborde
15 diciembre. 2011 30 octubre 2019.
Dr. Lorenzo
Córdova Vianello
15 diciembre. 2011 30 octubre 2019.
Dr. Sergio García
Ramírez
15 diciembre. 2011 31 octubre 2019.
INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL
Consejeros
Electorales
Terninación
La renuncia del Dr. Sergio García Ramírez, quien solo se comprometió a defender el “triunfo”
de Enrique Peña Nieto, y no cumplir con el plazo estipulado de 9 años, ocasiona una vacante
que deberá terminar el periodo de García Ramírez en octubre 2019.
El primer bloque de 3 consejeros se habrá de elegir en Octubre 2013, más el que está vacante.
Los tres partidos mayoritarios: PRI, PAN y PRD quisieran tener la mayoría de los consejeros,
pero el único que puede tenerla es el PRI, por contar con la mayoría en la Cámara de
Diputados, el resto solo busca tener presencia en el IFE para conocer el entramado político que
tomara el IFE.
Esta es la razón por la cual está pendiente la elección del consejero electoral
El siguiente bloque de 3 consejeros lo elegirá la Cámara de Diputados en Febrero del 2014 e
incluye al presidente del IFE.
Con esta designación quedara integrado el nuevo IFE que tendrá a su cargo las elecciones
federales para diputados del 2015 y 2021, además la elección Presidencial del 2018, que
incluye a Senadores y Diputados. (Ver la siguiente grafica)
Este nuevo IFE terminara en 2022, que se podría decir, que deja preparada la elección
Presidencial del 2024, donde tal vez el candidato del PRI sea Carlos Emiliano Salinas Occelli,
que tendría 49 años.
Cargo Vacantes Nombramiento
Presidente
1
2
3
4
5
Dra. María
Marván Laborde
15 diciembre. 2011 30 octubre 2019.
Dr. Lorenzo
Córdova Vianello
15 diciembre. 2011 30 octubre 2019.
6 Sustituto 31 octubre 2019.
Información Pagina Web IFE
Año 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Elecciones
Federales
Diputados
Senadores
Presidente
Elecciones
Federales
Diputados
Nuevos Consejeros Electorales
Nuevo Presidente IFE
Consejeros
Electorales
Elecciones
Federales
Diputados
Elecciones
Federales
Diputados
Senadores
Presidente
La denuncia de Martí Batres, presidente del Movimiento Regeneración Nacional, donde
asegura que el IFE lanzó un dardo venenoso contra Andrés Manuel López Obrador al resolver
que como candidato presidencial del Movimiento Progresista en 2012, rebasó el tope de gastos
de campaña, es irrelevante.
Alfredo Figueroa el único consejero electoral que se opuso al dictamen sobre los gastos de
campaña que aprobó el IFE, sostiene que su objeción central es el carácter ‘‘anticonstitucional
e ilegal” y que ‘‘la interpretación de la Unidad de Fiscalización (UF) implicó una distorsión en la
aplicación de la norma’’ en favor de una coalición parcial.
Toda la argumentación, explicada en la entrevista que el periódico la Jornada del día 18 del
presente mes, le realizo; nos demuestra la democracia que impera en el IFE de 8 votos,
solamente uno es oposición.
Por si nos quedaran dudas, en un mensaje que mandó a la estructura interna del IFE, el
consejero presidente, Leonardo Valdés afirmó que si bien el proceso de fiscalización reflejó la
urgencia de que existan cambios legislativos en el modelo, el IFE ‘‘enfrentó con éxito el desafío
de aplicar por primera vez el nuevo modelo de fiscalización en una elección de Presidente,
senadores y diputados. Nuestro instituto ha cumplido una vez más con la responsabilidad que
le asigna la Constitución’’.
Queda claro la sumisión del IFE ante el partido gobernante.
Además el IFE empezó la construcción del primer escenario de redistribución de los 300
distritos electorales federales, proceso que pretende concluir en octubre próximo, para construir
esta nueva geografía comicial que regirá durante los comicios de 2015, 2018 y 2021.
Y por si nos faltara algo, el IFE firmó contrato por 45.5 millones de dólares para la nueva
credencial de elector, a pesar de estar pendiente la resolución de la inconformidad presentara
por la empresa perdedora.
Y por si quisiéramos que algún partido nos salvara, el ilustre Luis Alberto Villarreal, coordinador
de los panistas, en la Cámara de Diputados dijo, que esas acciones ‘‘atentan contra la
democracia, por eso hemos establecido que hasta que no vayamos a una reforma estructural
en materia política y electoral, este grupo parlamentario no discutirá ninguna otra reforma’’. La
negociación de los partidos.
Todo apunta contra Andrés Manuel López Obrador.

Más contenido relacionado

Similar a La democracia en el ife

El Costo de la Democracia en Honduras
El Costo de la Democracia en Honduras El Costo de la Democracia en Honduras
El Costo de la Democracia en Honduras FOSDEH
 
ENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALES
ENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALESENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALES
ENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALESRulisS70
 
Tibisay Definitvo Blogs
Tibisay Definitvo BlogsTibisay Definitvo Blogs
Tibisay Definitvo BlogsDaniel Garcia
 
Reforma electoral 2020 y sistemas electorales nacionales y locales: igualdad,...
Reforma electoral 2020 y sistemas electorales nacionales y locales: igualdad,...Reforma electoral 2020 y sistemas electorales nacionales y locales: igualdad,...
Reforma electoral 2020 y sistemas electorales nacionales y locales: igualdad,...Universidad de Las Américas
 
130623 agenda nacional
130623 agenda nacional130623 agenda nacional
130623 agenda nacionalLhm Hernández
 
Sintesis informativa 090411
Sintesis informativa 090411Sintesis informativa 090411
Sintesis informativa 090411megaradioexpress
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionkrolina89
 
Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...
Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...
Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...FUSADES
 
Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...
Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...
Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...Marcos Eduardo Villa Corrales
 
El Costo de la Democracia en Honduras. Parte II
El Costo de la Democracia en Honduras. Parte IIEl Costo de la Democracia en Honduras. Parte II
El Costo de la Democracia en Honduras. Parte IIFOSDEH
 
El uso indebido de los recursos del Estado en época electoral
El uso indebido de los recursos del Estado en época electoralEl uso indebido de los recursos del Estado en época electoral
El uso indebido de los recursos del Estado en época electoralFUSADES
 
Del Confinamiento a reformas electorales y elecciones
Del Confinamiento a reformas electorales y eleccionesDel Confinamiento a reformas electorales y elecciones
Del Confinamiento a reformas electorales y eleccionesFOSDEH
 
Reporte de Coyuntura Ecuador Julio 2020
Reporte de Coyuntura Ecuador Julio 2020Reporte de Coyuntura Ecuador Julio 2020
Reporte de Coyuntura Ecuador Julio 2020Pablo Cisneros
 
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021LaCarpetaPurpura
 
Elecciones 2012 en Mexico
Elecciones 2012 en MexicoElecciones 2012 en Mexico
Elecciones 2012 en Mexicocattii23
 
Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Elecciones Presidenciales Colombia 2018Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Elecciones Presidenciales Colombia 2018Ideograma
 
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314UNAM
 

Similar a La democracia en el ife (20)

El Costo de la Democracia en Honduras
El Costo de la Democracia en Honduras El Costo de la Democracia en Honduras
El Costo de la Democracia en Honduras
 
ENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALES
ENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALESENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALES
ENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALES
 
Tibisay Definitvo Blogs
Tibisay Definitvo BlogsTibisay Definitvo Blogs
Tibisay Definitvo Blogs
 
Reforma electoral 2020 y sistemas electorales nacionales y locales: igualdad,...
Reforma electoral 2020 y sistemas electorales nacionales y locales: igualdad,...Reforma electoral 2020 y sistemas electorales nacionales y locales: igualdad,...
Reforma electoral 2020 y sistemas electorales nacionales y locales: igualdad,...
 
130623 agenda nacional
130623 agenda nacional130623 agenda nacional
130623 agenda nacional
 
Sintesis informativa 090411
Sintesis informativa 090411Sintesis informativa 090411
Sintesis informativa 090411
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...
Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...
Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
 
Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...
Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...
Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...
 
El Costo de la Democracia en Honduras. Parte II
El Costo de la Democracia en Honduras. Parte IIEl Costo de la Democracia en Honduras. Parte II
El Costo de la Democracia en Honduras. Parte II
 
El uso indebido de los recursos del Estado en época electoral
El uso indebido de los recursos del Estado en época electoralEl uso indebido de los recursos del Estado en época electoral
El uso indebido de los recursos del Estado en época electoral
 
Del Confinamiento a reformas electorales y elecciones
Del Confinamiento a reformas electorales y eleccionesDel Confinamiento a reformas electorales y elecciones
Del Confinamiento a reformas electorales y elecciones
 
Reporte de Coyuntura Ecuador Julio 2020
Reporte de Coyuntura Ecuador Julio 2020Reporte de Coyuntura Ecuador Julio 2020
Reporte de Coyuntura Ecuador Julio 2020
 
Sumate Primarias
Sumate Primarias Sumate Primarias
Sumate Primarias
 
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
 
Elecciones 2012 en Mexico
Elecciones 2012 en MexicoElecciones 2012 en Mexico
Elecciones 2012 en Mexico
 
Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Elecciones Presidenciales Colombia 2018Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Elecciones Presidenciales Colombia 2018
 
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
 

Más de RadioAMLO

La generación del milenio
La generación del milenioLa generación del milenio
La generación del milenioRadioAMLO
 
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015RadioAMLO
 
En el bastión priista (edomex) solamente el 10 de la lista nominal tiene imss
En el bastión priista (edomex) solamente el 10 de la lista nominal tiene imssEn el bastión priista (edomex) solamente el 10 de la lista nominal tiene imss
En el bastión priista (edomex) solamente el 10 de la lista nominal tiene imssRadioAMLO
 
Voluntariado morena
Voluntariado morenaVoluntariado morena
Voluntariado morenaRadioAMLO
 
#Voto2015 Campeche
#Voto2015 Campeche#Voto2015 Campeche
#Voto2015 CampecheRadioAMLO
 
Reformismo o-revolucion-woods-2008
Reformismo o-revolucion-woods-2008Reformismo o-revolucion-woods-2008
Reformismo o-revolucion-woods-2008RadioAMLO
 
Radio AMLO la campaña 2015
Radio AMLO la campaña 2015Radio AMLO la campaña 2015
Radio AMLO la campaña 2015RadioAMLO
 
La asamblea distrital electoral de morena
La asamblea distrital electoral de morenaLa asamblea distrital electoral de morena
La asamblea distrital electoral de morenaRadioAMLO
 
Liberen a simitrio
Liberen a simitrioLiberen a simitrio
Liberen a simitrioRadioAMLO
 
Una línea de lucha y resistencia
Una línea de lucha y resistenciaUna línea de lucha y resistencia
Una línea de lucha y resistenciaRadioAMLO
 
El gran negocio de la Filantropía
El gran negocio de la FilantropíaEl gran negocio de la Filantropía
El gran negocio de la FilantropíaRadioAMLO
 
Chavez es futbol
Chavez es futbol Chavez es futbol
Chavez es futbol RadioAMLO
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesRadioAMLO
 
Tu futuro en libertad
Tu futuro en libertadTu futuro en libertad
Tu futuro en libertadRadioAMLO
 
La educación superior en méxico
La educación superior en méxicoLa educación superior en méxico
La educación superior en méxicoRadioAMLO
 
El partido que necesitamos
El partido que necesitamosEl partido que necesitamos
El partido que necesitamosRadioAMLO
 
MÉXICO EN EL PROYECTO GEOPOLÍTICO DE LOS EUA EN MATERIA DE ENERGÍA
MÉXICO EN EL PROYECTO GEOPOLÍTICO DE LOS EUA EN MATERIA DE ENERGÍAMÉXICO EN EL PROYECTO GEOPOLÍTICO DE LOS EUA EN MATERIA DE ENERGÍA
MÉXICO EN EL PROYECTO GEOPOLÍTICO DE LOS EUA EN MATERIA DE ENERGÍARadioAMLO
 
Los objetivos de la reforma educativa
Los objetivos de la reforma educativaLos objetivos de la reforma educativa
Los objetivos de la reforma educativaRadioAMLO
 
Desafiliarse prd
Desafiliarse prdDesafiliarse prd
Desafiliarse prdRadioAMLO
 

Más de RadioAMLO (20)

Gabine AMLO
Gabine AMLOGabine AMLO
Gabine AMLO
 
La generación del milenio
La generación del milenioLa generación del milenio
La generación del milenio
 
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
 
En el bastión priista (edomex) solamente el 10 de la lista nominal tiene imss
En el bastión priista (edomex) solamente el 10 de la lista nominal tiene imssEn el bastión priista (edomex) solamente el 10 de la lista nominal tiene imss
En el bastión priista (edomex) solamente el 10 de la lista nominal tiene imss
 
Voluntariado morena
Voluntariado morenaVoluntariado morena
Voluntariado morena
 
#Voto2015 Campeche
#Voto2015 Campeche#Voto2015 Campeche
#Voto2015 Campeche
 
Reformismo o-revolucion-woods-2008
Reformismo o-revolucion-woods-2008Reformismo o-revolucion-woods-2008
Reformismo o-revolucion-woods-2008
 
Radio AMLO la campaña 2015
Radio AMLO la campaña 2015Radio AMLO la campaña 2015
Radio AMLO la campaña 2015
 
La asamblea distrital electoral de morena
La asamblea distrital electoral de morenaLa asamblea distrital electoral de morena
La asamblea distrital electoral de morena
 
Liberen a simitrio
Liberen a simitrioLiberen a simitrio
Liberen a simitrio
 
Una línea de lucha y resistencia
Una línea de lucha y resistenciaUna línea de lucha y resistencia
Una línea de lucha y resistencia
 
El gran negocio de la Filantropía
El gran negocio de la FilantropíaEl gran negocio de la Filantropía
El gran negocio de la Filantropía
 
Chavez es futbol
Chavez es futbol Chavez es futbol
Chavez es futbol
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Tu futuro en libertad
Tu futuro en libertadTu futuro en libertad
Tu futuro en libertad
 
La educación superior en méxico
La educación superior en méxicoLa educación superior en méxico
La educación superior en méxico
 
El partido que necesitamos
El partido que necesitamosEl partido que necesitamos
El partido que necesitamos
 
MÉXICO EN EL PROYECTO GEOPOLÍTICO DE LOS EUA EN MATERIA DE ENERGÍA
MÉXICO EN EL PROYECTO GEOPOLÍTICO DE LOS EUA EN MATERIA DE ENERGÍAMÉXICO EN EL PROYECTO GEOPOLÍTICO DE LOS EUA EN MATERIA DE ENERGÍA
MÉXICO EN EL PROYECTO GEOPOLÍTICO DE LOS EUA EN MATERIA DE ENERGÍA
 
Los objetivos de la reforma educativa
Los objetivos de la reforma educativaLos objetivos de la reforma educativa
Los objetivos de la reforma educativa
 
Desafiliarse prd
Desafiliarse prdDesafiliarse prd
Desafiliarse prd
 

La democracia en el ife

  • 1. La Democracia en el IFE Editorial 19/07/2013 Sin acuerdo para elegir al consejero electoral faltante, la Cámara de Diputados cerró el periodo extraordinario de sesiones y en un comunicado la Junta de Coordinación Política notificó al pleno que ‘‘mantendrá los esfuerzos de diálogo y construcción de acuerdos para concluir el proceso’’ de selección. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, informó que propondrá un nuevo método de elección de consejeros del Instituto Federal Electoral ‘‘para evitar lo caprichoso que pueden resultar los cálculos políticos y partidarios’’. Por otra parte, Leonardo Valdés Zurita, el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) exhortó a los diputados a cumplir la ley, y nombrar a la brevedad al consejero faltante en ese organismo. Además comento, después de reunirse con integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado, que está de acuerdo con algunos de los planteamientos incluidos en la reforma político-electoral que presentaron el PAN y el PRD, entre ellos, el establecimiento de una segunda vuelta para la elección presidencial. Explicó que en un país como México, donde no existe el bipartidismo sino que hay más de tres partidos políticos importantes, sería un avance contemplar la segunda vuelta para garantizar que quien llegue a la Presidencia de la República tenga realmente el apoyo de más de la mitad de los ciudadanos que participen en las elecciones. Leonardo Valdés Zurita, el presidente del IFE, que tomo posesión como tal, el 8 de Febrero de 2008 y por tanto terminara sus 6 años de presidencia en Febrero del 2014, cuando asumió el poder hablo del “nuevo mañana” que está por venir en el IFE y “Convoco a todos los que compartimos esta responsabilidad a realizar nuestras actividades con total apego a las normas constitucionales y legales”, y a quien diputados del PRD le solicitaron a que evitara la destrucción de las boletas electorales de 2006 y encontrara los mecanismos jurídicos para hacerlas de acceso público, se le pidió un nuevo IFE fortalecido después del fraude electoral del 2006 y que enfrentaría las elecciones de 2009”. Ahora ya conocemos los resultados de su gestión como presidente del IFE: Las boletas del 2012 quemadas y las del 2006 arrumbadas y negadas al público para ser investigadas. Valdés Zurita pretende ser reelecto como presidente del IFE otros 6 años. La situación del IFE es mucho más comprometida, el Artículo 110 del COPIFE establece en el punto 3 que el consejero presidente del Consejo General del IFE durará en su cargo seis años y podrá ser reelecto por una sola vez y el punto 6 que los consejeros electorales durarán en su cargo nueve años, serán renovados en forma escalonada y no podrán ser reelectos. En el siguiente cuadro podemos observar los tiempos de duración de cada consejero electoral, obtenidos de la página Web del IFE y que no cumplen los tiempos de ejercicio laboral establecido en el COPIFE.
  • 2. Cargo Ciudadano Nombramiento Presidente Dr. Leonardo Valdés Zurita 8 febrero. 2008. Febrero 2014 Mtro. Marco Antonio Baños Martínez 8 febrero. 2008. Febrero 2014 Dr. Benito Nacif Hernández 8 febrero. 2008. Febrero 2014 Dra. María Macarita Elizondo Gasperín 15 agosto.2008 30 octubre 2013. Mtro. Alfredo Figueroa Fernández 15 agosto.2008 30 octubre 2013. Dr. Francisco Javier Guerrero Aguirre 15 agosto.2008 30 octubre 2013. Dra. María Marván Laborde 15 diciembre. 2011 30 octubre 2019. Dr. Lorenzo Córdova Vianello 15 diciembre. 2011 30 octubre 2019. Dr. Sergio García Ramírez 15 diciembre. 2011 31 octubre 2019. INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Consejeros Electorales Terninación La renuncia del Dr. Sergio García Ramírez, quien solo se comprometió a defender el “triunfo” de Enrique Peña Nieto, y no cumplir con el plazo estipulado de 9 años, ocasiona una vacante que deberá terminar el periodo de García Ramírez en octubre 2019. El primer bloque de 3 consejeros se habrá de elegir en Octubre 2013, más el que está vacante. Los tres partidos mayoritarios: PRI, PAN y PRD quisieran tener la mayoría de los consejeros, pero el único que puede tenerla es el PRI, por contar con la mayoría en la Cámara de Diputados, el resto solo busca tener presencia en el IFE para conocer el entramado político que tomara el IFE. Esta es la razón por la cual está pendiente la elección del consejero electoral El siguiente bloque de 3 consejeros lo elegirá la Cámara de Diputados en Febrero del 2014 e incluye al presidente del IFE. Con esta designación quedara integrado el nuevo IFE que tendrá a su cargo las elecciones federales para diputados del 2015 y 2021, además la elección Presidencial del 2018, que incluye a Senadores y Diputados. (Ver la siguiente grafica) Este nuevo IFE terminara en 2022, que se podría decir, que deja preparada la elección Presidencial del 2024, donde tal vez el candidato del PRI sea Carlos Emiliano Salinas Occelli, que tendría 49 años.
  • 3. Cargo Vacantes Nombramiento Presidente 1 2 3 4 5 Dra. María Marván Laborde 15 diciembre. 2011 30 octubre 2019. Dr. Lorenzo Córdova Vianello 15 diciembre. 2011 30 octubre 2019. 6 Sustituto 31 octubre 2019. Información Pagina Web IFE Año 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Elecciones Federales Diputados Senadores Presidente Elecciones Federales Diputados Nuevos Consejeros Electorales Nuevo Presidente IFE Consejeros Electorales Elecciones Federales Diputados Elecciones Federales Diputados Senadores Presidente La denuncia de Martí Batres, presidente del Movimiento Regeneración Nacional, donde asegura que el IFE lanzó un dardo venenoso contra Andrés Manuel López Obrador al resolver que como candidato presidencial del Movimiento Progresista en 2012, rebasó el tope de gastos de campaña, es irrelevante. Alfredo Figueroa el único consejero electoral que se opuso al dictamen sobre los gastos de campaña que aprobó el IFE, sostiene que su objeción central es el carácter ‘‘anticonstitucional e ilegal” y que ‘‘la interpretación de la Unidad de Fiscalización (UF) implicó una distorsión en la aplicación de la norma’’ en favor de una coalición parcial. Toda la argumentación, explicada en la entrevista que el periódico la Jornada del día 18 del presente mes, le realizo; nos demuestra la democracia que impera en el IFE de 8 votos, solamente uno es oposición. Por si nos quedaran dudas, en un mensaje que mandó a la estructura interna del IFE, el consejero presidente, Leonardo Valdés afirmó que si bien el proceso de fiscalización reflejó la urgencia de que existan cambios legislativos en el modelo, el IFE ‘‘enfrentó con éxito el desafío de aplicar por primera vez el nuevo modelo de fiscalización en una elección de Presidente, senadores y diputados. Nuestro instituto ha cumplido una vez más con la responsabilidad que le asigna la Constitución’’. Queda claro la sumisión del IFE ante el partido gobernante. Además el IFE empezó la construcción del primer escenario de redistribución de los 300 distritos electorales federales, proceso que pretende concluir en octubre próximo, para construir esta nueva geografía comicial que regirá durante los comicios de 2015, 2018 y 2021. Y por si nos faltara algo, el IFE firmó contrato por 45.5 millones de dólares para la nueva credencial de elector, a pesar de estar pendiente la resolución de la inconformidad presentara por la empresa perdedora. Y por si quisiéramos que algún partido nos salvara, el ilustre Luis Alberto Villarreal, coordinador de los panistas, en la Cámara de Diputados dijo, que esas acciones ‘‘atentan contra la democracia, por eso hemos establecido que hasta que no vayamos a una reforma estructural en materia política y electoral, este grupo parlamentario no discutirá ninguna otra reforma’’. La negociación de los partidos. Todo apunta contra Andrés Manuel López Obrador.