SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Intervención en el acatamiento sobre Guerrero
Ciro Murayama, 13 de abril de 2021.
Hoy estamos aquí para acatar determinaciones del Tribunal Electoral, para
hacer valer la Constitución y la ley.
La sentencia del Tribunal sobre la fiscalización de las precampañas en el
estado de Guerrero aporta, a mi consideración, cinco conclusiones muy
relevantes, que deben guiar nuestra decisión.
En primer lugar, la Sala Superior determinó que sí hubo precampañas del
partido Morena en Guerrero para definir su candidatura a gobernador. Era
verdad evidente y hoy es verdad jurídica.
Dos. Hubo precampaña y existieron precandidatos. El Tribunal confirmó
lo que el INE vio y documentó: que distintos ciudadanos aspiraron a la
nominación partidista y realizaron actividad política.
Tres. A pesar de tener un proceso interno de competencia por la
nominación a la gubernatura y a pesar de tener precandidatos, el partido y los
ciudadanos incumplieron con su obligación de rendir cuentas. Es ya un hecho
jurídico irrevocable que Morena no presentó, como tampoco hicieron sus
precandidatos, los informes de ingresos y gastos de precampaña. Y el Tribunal
desmontó la pretensión de que, una vez concluida la fiscalización e incluso
agotado el procedimiento oficioso, se vale enviar a última hora supuestos
informes para eludir responsabilidades ante el ocultamiento del uso de recursos.
Cuatro. El INE se apegó al debido proceso y dio derecho de audiencia. El
INE emplazó al partido y a los candidatos y, como dicen los abogados, los
venció en juicio. Hay faltas y las faltas merecen ser sancionadas, de eso no deja
duda el Tribunal Electoral.
Cinco. La sanción estipulada en el artículo 229 párrafo tercero de la Ley
General de Instituciones y Procedimientos Electorales es constitucional y, por
2
tanto, es válido aplicarla. El Tribunal Electoral, como instancia jurisdiccional
para interpretar y hacer valer la Constitución tiene la facultad de expulsar de
nuestro marco jurídico fracciones de la ley que atenten contra la Constitución,
es decir, contra los derechos fundamentales, pero en su sentencia el Tribunal
confirma que la cancelación de una candidatura por incumplir con la rendición
de cuentas de un precandidato no es una sanción excesiva ni lesiva de derechos.
Punto.
En congruencia, hoy nos toca valorar qué sanción imponer a cada una de
las personas que infringieron la ley. La sanción a Morena ya no es parte de este
acatamiento, porque el Tribunal la confirmó: el partido ocultó sus precampañas,
no registró ante el INE a sus precandidatos ni sus gastos. Dirigentes y
representantes partidistas ante el INE quisieron ocultar la realidad, falsearon
declaraciones al decir que no tuvieron contienda interna y fueron sancionados
de forma justa. Eso dice el Tribunal y la multa impuesta por el INE a Morena
por más de seis millones y medio de pesos es tan firme como irrevocable. Hasta
ahí los hechos.
¿Cómo valorar, ahora, la sanción que corresponde a quien se constituyó
como precandidato, a quien hizo precampaña y no rindió cuentas de sus ingresos
y gastos, a quien al ser emplazado por la autoridad fiscalizadora negó ser
precandidato, a quien vulneró la ley y, además, mintió? Creo yo que con la única
y expresa sanción que prevé la ley. Sin atenuantes, sin titubeos. Dado que el
Tribunal Electoral confirmó todos los hallazgos de la fiscalización del INE,
nosotros no debemos sino confirmar la sanción impuesta, porque la conducta
fue grave. Eludir la rendición de cuentas, financiarse de manera opaca, querer
engañar a la autoridad diciendo que no hubo precampañas cuando existieron,
tiene consecuencias. ¿Qué consecuencias? Las que la ley contempla. Nada más,
pero nada menos.
3
Por supuesto que Morena tiene derecho a participar en las elecciones en
Guerrero. Y tiene derecho a ganar si la ciudadanía así lo decide. Qué duda cabe.
Lo que no tiene derecho es a imponer candidatos que violan la ley. A Morena
le consta que hubo miles de precandidatos que entregaron sus informes de
ingresos y gastos de precampañas y que, por tanto, fueron avalados por esta
autoridad. El INE fiscalizó a 6,494 precandidatos en todo el país, de todos los
partidos. Precandidatos a gobernador hubo 73, de los cuales 9 fueron de
Morena. Y se detectó, sólo, a omisos en Guerrero y Michoacán. Todos los
demás, pudieron ser registrados y mantener su candidatura no por deferencia
del INE, sino porque cumplieron la ley. Ahí están, en campaña, Alfonso Durazo,
Layda Sansores, Indira Vizcaino, Miguel Ángel Navarro, Rubén Rocha, Celia
Maya, Clara Luz Flores, Juan Carlos Loera y David Monreal, todos candidatos
de Morena a gubernaturas que presentaron en tiempo y forma sus informes de
ingresos y gastos de precampañas o no hicieron precampañas. Eso demuestra
que el INE no le tiene animadversión a Morena, ni a ningún otro partido, pero
tampoco tiene temor para aplicar la ley. La falta no es de quien la ve y la
sanciona, sino de quien la comete. Y, por supuesto, no ha lugar a que se amenace
con impedir el ejercicio democrático en las urnas si no se conceden las
pretensiones de quien infligió la ley. Eso es autoritarismo sin matiz alguno.
Con mi voto a favor del proyecto, acato lo que me ordena el Tribunal.
Hasta aquí dejaría mi intervención si no fuera necesario explicar, como lo es, lo
que pienso, como integrante de un órgano constitucional autónomo, de los
intentos de presión de que hemos sido objeto en los últimos días.
Reivindico el derecho de los partidos y de los políticos a inconformarse
ante las decisiones del INE. No somos infalibles y menos aún somos
omnipotentes. Bienvenida la crítica y las impugnaciones. Defiendo, también,
todos los derechos políticos, como la libertad de expresión y manifestación.
4
Pero me deslindo y me opongo al asedio y a la intimidación. Y la mejor
manera de repudiar esas prácticas autoritarias es no cediendo ante ellas.
El partido del gobierno, el partido en el gobierno, nada más y nada menos,
ha usado su poder para descalificar a la institución electoral y a sus integrantes.
Primero fue contra dos consejeros; luego sumaron sus dardos contra una
consejera más y ahora ya se dice que a los siete que votamos por imponer la
sanción que contempla la ley, a cuatro consejeras y a tres consejeros, se les hará
un juicio político.
Además de esa votación, como todos saben, se dio una previa para evitar
la sobrerrepresentación inconstitucional en la Cámara de Diputados, y la
votación fue nueve a dos. Se trata de mayorías tan públicas como rotundas y,
ciertamente, incómodas. Pero no estamos aquí para complacer al poder, sino
para hacer valer la Constitución, la ley y garantizar los derechos políticos de la
ciudadanía.
El actual Consejo General se integra por cinco consejeras y seis
consejeros designados no por una, ni dos, sino por el consenso de tres
legislaturas distintas de la Cámara de Diputados. Este Consejo nació con el
respaldo calificado de todos, insisto, de todos los actores políticos. Apenas el
año pasado se nombró a dos consejeras y dos consejeros, y de esa designación
también hay votos a favor de las determinaciones del INE que le han hecho
objeto de ataques y amenazas. Pero, a pesar del intento de chantaje, el árbitro,
sereno, marca las faltas y no permite la inclinación de la cancha a favor de nadie.
Se los digo de manera diáfana. Al INE como institución no lo lograron
cooptar. Tampoco lo pudieron doblegar. Ahora, así sea tarde, les toca
aprenderlo a respetar si son demócratas.
Muchas gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TSE: Juan Orlando Hernández, presidente electo de Honduras
TSE: Juan Orlando Hernández, presidente electo de HondurasTSE: Juan Orlando Hernández, presidente electo de Honduras
TSE: Juan Orlando Hernández, presidente electo de Honduras
Proceso Digital
 
Partidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia Electoral
Partidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia ElectoralPartidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia Electoral
Partidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia Electoral
Debatamos Paraguay
 
De los delitos y faltas electorales
De los delitos y faltas electoralesDe los delitos y faltas electorales
De los delitos y faltas electorales
Edgar Esteves
 
Justiciaelectoral 140804172025-phpapp01
Justiciaelectoral 140804172025-phpapp01Justiciaelectoral 140804172025-phpapp01
Justiciaelectoral 140804172025-phpapp01
valeria anchundia meza
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Diario_Informe
 
Norma constitucional de la contraloria general
Norma constitucional de la contraloria generalNorma constitucional de la contraloria general
Norma constitucional de la contraloria general
genesis arcia
 
Aumentar diapo
Aumentar diapoAumentar diapo
Aumentar diapo
pabloahuachapan
 
¿La “parapolítica” al desnudo?
¿La “parapolítica” al desnudo?¿La “parapolítica” al desnudo?
¿La “parapolítica” al desnudo?
Comisión Colombiana de Juristas
 
#ReformaPolíticaPAN Propuesta del Partido Acción Nacional
#ReformaPolíticaPAN Propuesta del Partido Acción Nacional#ReformaPolíticaPAN Propuesta del Partido Acción Nacional
#ReformaPolíticaPAN Propuesta del Partido Acción Nacional
Laura Rojas
 
Derecho a Elegir
Derecho a ElegirDerecho a Elegir
Derecho a Elegir
Elio Jose Gonzalez Bernal
 
La Asamblea Legislativa debe legislar sobre el voto cruzado y no puede dele...
La Asamblea Legislativa debe  legislar sobre el voto cruzado y  no puede dele...La Asamblea Legislativa debe  legislar sobre el voto cruzado y  no puede dele...
La Asamblea Legislativa debe legislar sobre el voto cruzado y no puede dele...
FUSADES
 
Carta a Corte Constitucional
Carta a Corte ConstitucionalCarta a Corte Constitucional
Carta a Corte Constitucional
Giovanni Roldán Crespo
 
La ciudadanización de los organismos electorales temporales en El Salvador
La ciudadanización de los organismos electorales temporales en El SalvadorLa ciudadanización de los organismos electorales temporales en El Salvador
La ciudadanización de los organismos electorales temporales en El Salvador
FUSADES
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativoContencioso administrativo
Contencioso administrativo
Iriangel
 
Síntesis - Proyecto de Ley Juicios por Jurados en Casos de Corrupción
Síntesis - Proyecto de Ley Juicios por Jurados en Casos de Corrupción Síntesis - Proyecto de Ley Juicios por Jurados en Casos de Corrupción
Síntesis - Proyecto de Ley Juicios por Jurados en Casos de Corrupción
Laura Alonso
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
El fiscal electoral en El Salvador
El fiscal electoral en El SalvadorEl fiscal electoral en El Salvador
El fiscal electoral en El Salvador
FUSADES
 
Ley General en Materia de Delitos Electorales_CAP_6_junio
Ley General en Materia de Delitos Electorales_CAP_6_junioLey General en Materia de Delitos Electorales_CAP_6_junio
Ley General en Materia de Delitos Electorales_CAP_6_junio
UNAM
 
Documento de apoyo de elecciones primarias
Documento de apoyo de elecciones primariasDocumento de apoyo de elecciones primarias
Documento de apoyo de elecciones primarias
Centros Educativos
 

La actualidad más candente (19)

TSE: Juan Orlando Hernández, presidente electo de Honduras
TSE: Juan Orlando Hernández, presidente electo de HondurasTSE: Juan Orlando Hernández, presidente electo de Honduras
TSE: Juan Orlando Hernández, presidente electo de Honduras
 
Partidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia Electoral
Partidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia ElectoralPartidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia Electoral
Partidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia Electoral
 
De los delitos y faltas electorales
De los delitos y faltas electoralesDe los delitos y faltas electorales
De los delitos y faltas electorales
 
Justiciaelectoral 140804172025-phpapp01
Justiciaelectoral 140804172025-phpapp01Justiciaelectoral 140804172025-phpapp01
Justiciaelectoral 140804172025-phpapp01
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Norma constitucional de la contraloria general
Norma constitucional de la contraloria generalNorma constitucional de la contraloria general
Norma constitucional de la contraloria general
 
Aumentar diapo
Aumentar diapoAumentar diapo
Aumentar diapo
 
¿La “parapolítica” al desnudo?
¿La “parapolítica” al desnudo?¿La “parapolítica” al desnudo?
¿La “parapolítica” al desnudo?
 
#ReformaPolíticaPAN Propuesta del Partido Acción Nacional
#ReformaPolíticaPAN Propuesta del Partido Acción Nacional#ReformaPolíticaPAN Propuesta del Partido Acción Nacional
#ReformaPolíticaPAN Propuesta del Partido Acción Nacional
 
Derecho a Elegir
Derecho a ElegirDerecho a Elegir
Derecho a Elegir
 
La Asamblea Legislativa debe legislar sobre el voto cruzado y no puede dele...
La Asamblea Legislativa debe  legislar sobre el voto cruzado y  no puede dele...La Asamblea Legislativa debe  legislar sobre el voto cruzado y  no puede dele...
La Asamblea Legislativa debe legislar sobre el voto cruzado y no puede dele...
 
Carta a Corte Constitucional
Carta a Corte ConstitucionalCarta a Corte Constitucional
Carta a Corte Constitucional
 
La ciudadanización de los organismos electorales temporales en El Salvador
La ciudadanización de los organismos electorales temporales en El SalvadorLa ciudadanización de los organismos electorales temporales en El Salvador
La ciudadanización de los organismos electorales temporales en El Salvador
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativoContencioso administrativo
Contencioso administrativo
 
Síntesis - Proyecto de Ley Juicios por Jurados en Casos de Corrupción
Síntesis - Proyecto de Ley Juicios por Jurados en Casos de Corrupción Síntesis - Proyecto de Ley Juicios por Jurados en Casos de Corrupción
Síntesis - Proyecto de Ley Juicios por Jurados en Casos de Corrupción
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
El poder judicial venezolano
 
El fiscal electoral en El Salvador
El fiscal electoral en El SalvadorEl fiscal electoral en El Salvador
El fiscal electoral en El Salvador
 
Ley General en Materia de Delitos Electorales_CAP_6_junio
Ley General en Materia de Delitos Electorales_CAP_6_junioLey General en Materia de Delitos Electorales_CAP_6_junio
Ley General en Materia de Delitos Electorales_CAP_6_junio
 
Documento de apoyo de elecciones primarias
Documento de apoyo de elecciones primariasDocumento de apoyo de elecciones primarias
Documento de apoyo de elecciones primarias
 

Similar a Murayama sobre guerrero 13 abril 2021

Ensayo sobre El Consejo Nacional Electoral
Ensayo sobre El Consejo Nacional ElectoralEnsayo sobre El Consejo Nacional Electoral
Ensayo sobre El Consejo Nacional Electoral
Rama Judicial
 
Democratización de la justicia
Democratización de la justiciaDemocratización de la justicia
Democratización de la justicia
Veronica Kennedy
 
Juicio Político a Magistrados
Juicio Político a MagistradosJuicio Político a Magistrados
Juicio Político a Magistrados
Diputados en Movimiento
 
Resumen sentencia
Resumen sentenciaResumen sentencia
Resumen sentencia
Alba Garcia
 
Voto nulo referendum y consulta po
Voto nulo referendum y consulta poVoto nulo referendum y consulta po
Voto nulo referendum y consulta po
Giovanni Roldán Crespo
 
Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...
Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...
Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...
Diario_Informe
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
Oriana Andrade Gimenez
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
LAURA LORENA MURIEL HERNANDEZ
 
La reforma politica electoral
La reforma politica electoralLa reforma politica electoral
La reforma politica electoral
Pedro Minjarez Garcia
 
Discurso en defensa del Anteproyecto de Reforma del Codigo Penal en el HCD Sa...
Discurso en defensa del Anteproyecto de Reforma del Codigo Penal en el HCD Sa...Discurso en defensa del Anteproyecto de Reforma del Codigo Penal en el HCD Sa...
Discurso en defensa del Anteproyecto de Reforma del Codigo Penal en el HCD Sa...
Brest Fabian Dario
 
1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores
1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores
1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores
Clara Brugada
 
1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores
1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores
1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores
Clara Brugada
 
Poder Electoral
Poder ElectoralPoder Electoral
Poder Electoral
Marianela Apellidos
 
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativaReferendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Xiomara Narvaez
 
2014 031 contestación oficio pedido de información cne
2014 031 contestación oficio pedido de información cne2014 031 contestación oficio pedido de información cne
2014 031 contestación oficio pedido de información cne
Henry Cucalon
 
De Luis Almagro a Tibisay Lucena
De Luis Almagro a Tibisay LucenaDe Luis Almagro a Tibisay Lucena
De Luis Almagro a Tibisay Lucena
Ysrrael Camero
 
Plebiscito
PlebiscitoPlebiscito
Plebiscito
casadelvocal
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
AponteRosa
 
El padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las elecciones
El padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las eleccionesEl padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las elecciones
El padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las elecciones
FUSADES
 
Los delitos electorales estatales y federales
Los delitos electorales estatales y federalesLos delitos electorales estatales y federales
Los delitos electorales estatales y federales
joshimar86
 

Similar a Murayama sobre guerrero 13 abril 2021 (20)

Ensayo sobre El Consejo Nacional Electoral
Ensayo sobre El Consejo Nacional ElectoralEnsayo sobre El Consejo Nacional Electoral
Ensayo sobre El Consejo Nacional Electoral
 
Democratización de la justicia
Democratización de la justiciaDemocratización de la justicia
Democratización de la justicia
 
Juicio Político a Magistrados
Juicio Político a MagistradosJuicio Político a Magistrados
Juicio Político a Magistrados
 
Resumen sentencia
Resumen sentenciaResumen sentencia
Resumen sentencia
 
Voto nulo referendum y consulta po
Voto nulo referendum y consulta poVoto nulo referendum y consulta po
Voto nulo referendum y consulta po
 
Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...
Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...
Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
La reforma politica electoral
La reforma politica electoralLa reforma politica electoral
La reforma politica electoral
 
Discurso en defensa del Anteproyecto de Reforma del Codigo Penal en el HCD Sa...
Discurso en defensa del Anteproyecto de Reforma del Codigo Penal en el HCD Sa...Discurso en defensa del Anteproyecto de Reforma del Codigo Penal en el HCD Sa...
Discurso en defensa del Anteproyecto de Reforma del Codigo Penal en el HCD Sa...
 
1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores
1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores
1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores
 
1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores
1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores
1 Rebase de tope de gastos de campaña de Dione Anguiano Flores
 
Poder Electoral
Poder ElectoralPoder Electoral
Poder Electoral
 
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativaReferendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
 
2014 031 contestación oficio pedido de información cne
2014 031 contestación oficio pedido de información cne2014 031 contestación oficio pedido de información cne
2014 031 contestación oficio pedido de información cne
 
De Luis Almagro a Tibisay Lucena
De Luis Almagro a Tibisay LucenaDe Luis Almagro a Tibisay Lucena
De Luis Almagro a Tibisay Lucena
 
Plebiscito
PlebiscitoPlebiscito
Plebiscito
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
El padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las elecciones
El padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las eleccionesEl padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las elecciones
El padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las elecciones
 
Los delitos electorales estatales y federales
Los delitos electorales estatales y federalesLos delitos electorales estatales y federales
Los delitos electorales estatales y federales
 

Más de LaCarpetaPurpura

La Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdfLa Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdf
LaCarpetaPurpura
 
La Carpeta Purpura 901.pdf
La Carpeta Purpura 901.pdfLa Carpeta Purpura 901.pdf
La Carpeta Purpura 901.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Tiempos Confrontativos.pdf
Tiempos Confrontativos.pdfTiempos Confrontativos.pdf
Tiempos Confrontativos.pdf
LaCarpetaPurpura
 
La Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdfLa Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Chairo.pdf
Chairo.pdfChairo.pdf
Chairo.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Libro en la Feria del Libro.pdf
Libro en la Feria del Libro.pdfLibro en la Feria del Libro.pdf
Libro en la Feria del Libro.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Vajra Guru Mantra.pdf
Vajra Guru Mantra.pdfVajra Guru Mantra.pdf
Vajra Guru Mantra.pdf
LaCarpetaPurpura
 
AMLO el mas derrochador.pdf
AMLO el mas derrochador.pdfAMLO el mas derrochador.pdf
AMLO el mas derrochador.pdf
LaCarpetaPurpura
 
La Carpeta Purpura 896.pdf
La Carpeta Purpura 896.pdfLa Carpeta Purpura 896.pdf
La Carpeta Purpura 896.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdfGran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Libro Gestion del Cambio .pdf
Libro Gestion del Cambio .pdfLibro Gestion del Cambio .pdf
Libro Gestion del Cambio .pdf
LaCarpetaPurpura
 
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdfDia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
LaCarpetaPurpura
 
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdfAMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
LaCarpetaPurpura
 
La Carpeta Purpura 892.pdf
La Carpeta Purpura 892.pdfLa Carpeta Purpura 892.pdf
La Carpeta Purpura 892.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Eleccion de Estado.pdf
Eleccion de Estado.pdfEleccion de Estado.pdf
Eleccion de Estado.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Tu Voto Vale.pdf
Tu Voto Vale.pdfTu Voto Vale.pdf
Tu Voto Vale.pdf
LaCarpetaPurpura
 
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdfAMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Se cayo la propaganda negra.pdf
Se cayo la propaganda negra.pdfSe cayo la propaganda negra.pdf
Se cayo la propaganda negra.pdf
LaCarpetaPurpura
 
¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf
¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf
¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf
LaCarpetaPurpura
 

Más de LaCarpetaPurpura (20)

La Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdfLa Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdf
 
La Carpeta Purpura 901.pdf
La Carpeta Purpura 901.pdfLa Carpeta Purpura 901.pdf
La Carpeta Purpura 901.pdf
 
Tiempos Confrontativos.pdf
Tiempos Confrontativos.pdfTiempos Confrontativos.pdf
Tiempos Confrontativos.pdf
 
La Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdfLa Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdf
 
Chairo.pdf
Chairo.pdfChairo.pdf
Chairo.pdf
 
Libro en la Feria del Libro.pdf
Libro en la Feria del Libro.pdfLibro en la Feria del Libro.pdf
Libro en la Feria del Libro.pdf
 
Vajra Guru Mantra.pdf
Vajra Guru Mantra.pdfVajra Guru Mantra.pdf
Vajra Guru Mantra.pdf
 
AMLO el mas derrochador.pdf
AMLO el mas derrochador.pdfAMLO el mas derrochador.pdf
AMLO el mas derrochador.pdf
 
La Carpeta Purpura 896.pdf
La Carpeta Purpura 896.pdfLa Carpeta Purpura 896.pdf
La Carpeta Purpura 896.pdf
 
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdfGran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
 
Libro Gestion del Cambio .pdf
Libro Gestion del Cambio .pdfLibro Gestion del Cambio .pdf
Libro Gestion del Cambio .pdf
 
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
 
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdfDia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
 
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdfAMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
 
La Carpeta Purpura 892.pdf
La Carpeta Purpura 892.pdfLa Carpeta Purpura 892.pdf
La Carpeta Purpura 892.pdf
 
Eleccion de Estado.pdf
Eleccion de Estado.pdfEleccion de Estado.pdf
Eleccion de Estado.pdf
 
Tu Voto Vale.pdf
Tu Voto Vale.pdfTu Voto Vale.pdf
Tu Voto Vale.pdf
 
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdfAMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
 
Se cayo la propaganda negra.pdf
Se cayo la propaganda negra.pdfSe cayo la propaganda negra.pdf
Se cayo la propaganda negra.pdf
 
¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf
¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf
¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf
 

Murayama sobre guerrero 13 abril 2021

  • 1. 1 Intervención en el acatamiento sobre Guerrero Ciro Murayama, 13 de abril de 2021. Hoy estamos aquí para acatar determinaciones del Tribunal Electoral, para hacer valer la Constitución y la ley. La sentencia del Tribunal sobre la fiscalización de las precampañas en el estado de Guerrero aporta, a mi consideración, cinco conclusiones muy relevantes, que deben guiar nuestra decisión. En primer lugar, la Sala Superior determinó que sí hubo precampañas del partido Morena en Guerrero para definir su candidatura a gobernador. Era verdad evidente y hoy es verdad jurídica. Dos. Hubo precampaña y existieron precandidatos. El Tribunal confirmó lo que el INE vio y documentó: que distintos ciudadanos aspiraron a la nominación partidista y realizaron actividad política. Tres. A pesar de tener un proceso interno de competencia por la nominación a la gubernatura y a pesar de tener precandidatos, el partido y los ciudadanos incumplieron con su obligación de rendir cuentas. Es ya un hecho jurídico irrevocable que Morena no presentó, como tampoco hicieron sus precandidatos, los informes de ingresos y gastos de precampaña. Y el Tribunal desmontó la pretensión de que, una vez concluida la fiscalización e incluso agotado el procedimiento oficioso, se vale enviar a última hora supuestos informes para eludir responsabilidades ante el ocultamiento del uso de recursos. Cuatro. El INE se apegó al debido proceso y dio derecho de audiencia. El INE emplazó al partido y a los candidatos y, como dicen los abogados, los venció en juicio. Hay faltas y las faltas merecen ser sancionadas, de eso no deja duda el Tribunal Electoral. Cinco. La sanción estipulada en el artículo 229 párrafo tercero de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales es constitucional y, por
  • 2. 2 tanto, es válido aplicarla. El Tribunal Electoral, como instancia jurisdiccional para interpretar y hacer valer la Constitución tiene la facultad de expulsar de nuestro marco jurídico fracciones de la ley que atenten contra la Constitución, es decir, contra los derechos fundamentales, pero en su sentencia el Tribunal confirma que la cancelación de una candidatura por incumplir con la rendición de cuentas de un precandidato no es una sanción excesiva ni lesiva de derechos. Punto. En congruencia, hoy nos toca valorar qué sanción imponer a cada una de las personas que infringieron la ley. La sanción a Morena ya no es parte de este acatamiento, porque el Tribunal la confirmó: el partido ocultó sus precampañas, no registró ante el INE a sus precandidatos ni sus gastos. Dirigentes y representantes partidistas ante el INE quisieron ocultar la realidad, falsearon declaraciones al decir que no tuvieron contienda interna y fueron sancionados de forma justa. Eso dice el Tribunal y la multa impuesta por el INE a Morena por más de seis millones y medio de pesos es tan firme como irrevocable. Hasta ahí los hechos. ¿Cómo valorar, ahora, la sanción que corresponde a quien se constituyó como precandidato, a quien hizo precampaña y no rindió cuentas de sus ingresos y gastos, a quien al ser emplazado por la autoridad fiscalizadora negó ser precandidato, a quien vulneró la ley y, además, mintió? Creo yo que con la única y expresa sanción que prevé la ley. Sin atenuantes, sin titubeos. Dado que el Tribunal Electoral confirmó todos los hallazgos de la fiscalización del INE, nosotros no debemos sino confirmar la sanción impuesta, porque la conducta fue grave. Eludir la rendición de cuentas, financiarse de manera opaca, querer engañar a la autoridad diciendo que no hubo precampañas cuando existieron, tiene consecuencias. ¿Qué consecuencias? Las que la ley contempla. Nada más, pero nada menos.
  • 3. 3 Por supuesto que Morena tiene derecho a participar en las elecciones en Guerrero. Y tiene derecho a ganar si la ciudadanía así lo decide. Qué duda cabe. Lo que no tiene derecho es a imponer candidatos que violan la ley. A Morena le consta que hubo miles de precandidatos que entregaron sus informes de ingresos y gastos de precampañas y que, por tanto, fueron avalados por esta autoridad. El INE fiscalizó a 6,494 precandidatos en todo el país, de todos los partidos. Precandidatos a gobernador hubo 73, de los cuales 9 fueron de Morena. Y se detectó, sólo, a omisos en Guerrero y Michoacán. Todos los demás, pudieron ser registrados y mantener su candidatura no por deferencia del INE, sino porque cumplieron la ley. Ahí están, en campaña, Alfonso Durazo, Layda Sansores, Indira Vizcaino, Miguel Ángel Navarro, Rubén Rocha, Celia Maya, Clara Luz Flores, Juan Carlos Loera y David Monreal, todos candidatos de Morena a gubernaturas que presentaron en tiempo y forma sus informes de ingresos y gastos de precampañas o no hicieron precampañas. Eso demuestra que el INE no le tiene animadversión a Morena, ni a ningún otro partido, pero tampoco tiene temor para aplicar la ley. La falta no es de quien la ve y la sanciona, sino de quien la comete. Y, por supuesto, no ha lugar a que se amenace con impedir el ejercicio democrático en las urnas si no se conceden las pretensiones de quien infligió la ley. Eso es autoritarismo sin matiz alguno. Con mi voto a favor del proyecto, acato lo que me ordena el Tribunal. Hasta aquí dejaría mi intervención si no fuera necesario explicar, como lo es, lo que pienso, como integrante de un órgano constitucional autónomo, de los intentos de presión de que hemos sido objeto en los últimos días. Reivindico el derecho de los partidos y de los políticos a inconformarse ante las decisiones del INE. No somos infalibles y menos aún somos omnipotentes. Bienvenida la crítica y las impugnaciones. Defiendo, también, todos los derechos políticos, como la libertad de expresión y manifestación.
  • 4. 4 Pero me deslindo y me opongo al asedio y a la intimidación. Y la mejor manera de repudiar esas prácticas autoritarias es no cediendo ante ellas. El partido del gobierno, el partido en el gobierno, nada más y nada menos, ha usado su poder para descalificar a la institución electoral y a sus integrantes. Primero fue contra dos consejeros; luego sumaron sus dardos contra una consejera más y ahora ya se dice que a los siete que votamos por imponer la sanción que contempla la ley, a cuatro consejeras y a tres consejeros, se les hará un juicio político. Además de esa votación, como todos saben, se dio una previa para evitar la sobrerrepresentación inconstitucional en la Cámara de Diputados, y la votación fue nueve a dos. Se trata de mayorías tan públicas como rotundas y, ciertamente, incómodas. Pero no estamos aquí para complacer al poder, sino para hacer valer la Constitución, la ley y garantizar los derechos políticos de la ciudadanía. El actual Consejo General se integra por cinco consejeras y seis consejeros designados no por una, ni dos, sino por el consenso de tres legislaturas distintas de la Cámara de Diputados. Este Consejo nació con el respaldo calificado de todos, insisto, de todos los actores políticos. Apenas el año pasado se nombró a dos consejeras y dos consejeros, y de esa designación también hay votos a favor de las determinaciones del INE que le han hecho objeto de ataques y amenazas. Pero, a pesar del intento de chantaje, el árbitro, sereno, marca las faltas y no permite la inclinación de la cancha a favor de nadie. Se los digo de manera diáfana. Al INE como institución no lo lograron cooptar. Tampoco lo pudieron doblegar. Ahora, así sea tarde, les toca aprenderlo a respetar si son demócratas. Muchas gracias.