SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
DEPRESIÓN
• Jesucristo, en Su Amor
sin dimensiones, vino al
encuentro de todos
nosotros, Sus hermanos
menores, con el Divino
propósito de auxiliarnos
en la ascensión
espiritual que debemos
realizar.
Afable, así se expresa:
en el mundo tendréis
aflicciones...
• A la luz de la reencarnación,
nosotros podremos ser los
depresivos de la historia, ahora
inmersos en un nuevo cuerpo,
para una nueva experiencia, en
busca de la liberación definitiva.
• Por ser una enfermedad de todos los
tiempos, la depresión esta presente en los
días actuales, y se puede afirmar que son
muchos los depresivos celebres y se suman,
por millones, los enfermos que yacen en el
anonimato.
NO
• El Espíritu Juana de Angelis, a través de la
psicografia de Divaldo Pereira Franco, asevera
que la Humanidad posee, por lo menos, 100
millones padeciendo la enfermedad que
estamos tratando.
• Algunas estadísticas refieren que los
depresivos serán alrededor del 10% de la
población mundial.
• Otras, indican que por lo menos el 15% de esa
misma población, en un momento cualquiera
de sus vidas, podrán contraer ese mal.
• Personas de todas y
cualquier condición,
pueden contraer tal
molestia.
• De esta forma, esta
enfermedad puede
afectar a niños,
adolescentes, jóvenes,
personas en la madurez
de la vida y ancianos.
• Puede también afectar a
ricos y pobres, cultos e
ignorantes, encarnados y
desencarnados.
• La depresión puede perdurar por
toda la encarnación y acompañar
al espíritu desencarnado en su
retorno al mundo espiritual y aun
es posible que el espíritu
desencarnado y con depresión,
retorne para una nueva
experiencia en la Tierra, portador
de la enfermedad.
•Demostrando que la depresión
puede acompañar al espíritu por un
largo periodo
¿QUÉ ES LA DEPRECIÓN?
• La depresión es una tristeza profunda y
prolongada.
• Es un estado de espíritu de melancolía, tristeza
o desesperación
• La intensidad y la duración de este estado
dependen de la personalidad, de los actores
que desencadenan el proceso y de la situación
actual de la vida del paciente. Dice el Dr. John
Bowlby: la tristeza es una reacción normal y
saludable frente a cualquier infortunio.
La Mujer y la depresión
CAUSAS BIOLOGICAS:
• La mujer, periódicamente por el ciclo
mensual-, presenta una situación
orgánica que le es peculiar
• La menopausia
CAUSAS PSICOSOCIALES, ECONOMICAS Y
ESPIRITUALES:
• Agresiones físicas y psicológicas;
• el abuso sexual;
• el exceso de consumismo que conduce a
la carencia
• el estrés
• el rechazo del propio cuerpo
• la excesiva preocupación con todo
• la competencia de los tiempos actuales
• el pensar que sufre demasiado
PERFIL DEL COMPORTAMIENTO DEL DEPRESIVO
1. Apariencia triste y abatida
2. Los movimientos se tornan más lentos, disminuye la
gesticulación que acompaña al habla y el andar
3. La persona habla poco y el tono de voz es bajo
4. Preocupaciones constantes con enfermedades
físicas
5. Perdida o ganancia significativa de peso, fuera de los
períodos de dieta.
6. La persona pasa muchas horas por día sentada o
acostada
7. Reducción marcada del interés o placer en todas o
casi todas las actividades la mayor parte del día.
PERFIL DEL COMPORTAMIENTO DEL DEPRESIVO
8. El deprimido no reconoce que lo está.
9. La persona no tiene la capacidad de recuperar
por si sola las actividades normales
10.Insomnio o hiper-somnio; gran dificultad para
dormir o lo opuesto: exceso de sueño
11.Fatiga o perdida de energías, casi a diario;
12.Sensaciones de desvalorización o culpa excesiva
o inadecuada,
13.Disminución de la capacidad de pensar o de
concentrarse o tiene constante indecisión
14.Voluntad de morir (pensamientos de muerte -
suicidio).
CAUSAS DE LA DEPRESIÓN
 EL PROPIO DEPRESIVO: Factores externos y orgánicos,
dependiendo del estado de animo
 INMADUREZ PSICOLOGICA: personas se dejan consumir por
la rebeldía o sucumben bajo el peso de la depresión y de la
amargura.
 COMPORTAMIENTO MATERIALISTA
 SENTIMIENTO DE PERDIDA
 RESENTIMIENTO: Alguien inseguro que se rebela contra las
personas y situaciones
 SENTIMIENTO DE CULPA
 OBSESIÓN
 Psicosociales, psicoafectivas, socio-economicas,
enfermedades, medicamentos, espirituales
CONSECUENCIAS
Compromiso del sistema inmunitario
• Con la Ciencia Médica aprendemos que nuestro organismo, fruto
de las conquistas multimilenarias, posee un avanzado y eficiente
sistema de auto-defensa, que tiene por objetivo preservarlo y o
defenderlo de los ataques externos e internos, sin lo cual la vida
estaría grandemente comprometida.
• Con el Espiritismo, se sabe que todo el cosmos orgánico es
regido por el alma. El estado emocional interfiere directamente
en este sistema de autodefensa del organismo. Al enfermar el
espíritu, las fuerzas orgánicas quedan desguarnecidas,
vulnerables, expuestas a los invasores microbianos, por la
pérdida o compromiso de ese sistema que las protege.
CONSECUENCIAS
Enfermedades Orgánicas
• Al enfermarse el espíritu, las fuerzas orgánicas sin
resistencias y con las defensas comprometidas, serán
dominados por los invasores. Vencidas las resistencias
orgánicas, el cuerpo terminar por enfermarse también.
• Por esta razón, un depresivo, sobre todo si su estado es
grave, sufrirá, entre otros males, estos: disturbios
digestivos; úlceras, alteraciones del ritmo cardiaco;
problemas hepáticos; disfunciones intestinales;
manifestaciones cancerígenas; infecciones lamentables;
alergias; oscilación de presión; obesidad; delgadez
CONSECUENCIAS
SUICIDIO
• Cuando este ocurre, deja marcas profundas, difícilmente
superables, en los familiares y amigos.
• El suicidio, para la Doctrina Espirita, puede ser:
El suicidio directo o consciente, como la propia expresión lo indica, es
aquel en que la persona, deliberadamente, decide eliminar la propia
vida, lo que hace a través de una irreversible autoagresión, sin tiempo
y medios para retroceder en el gesto.
Suicidio indirecto/inconsciente, como fácilmente se comprende, es
aquel en que la muerte no es buscada deliberadamente, en un gesto
precipitado, irreversible. La persona, dominada por una tristeza
largamente abrigada (para referirnos solamente a la depresión), poco
a poco se va abatiendo, entregándose al desaliento, consumiendo las
fuerzas psíquicas y físicas, hasta que el cuerpo, pierde las resistencias.
En esa muerte emocional, la persona se niega a vivir.
ENTENDER LA
DEPRESIÓN A LUZ DEL
ESPIRITISMO
• Dios es eterno, inmutable,
inmaterial, único, omnipotente,
soberanamente justo y bueno.
• Dios creo el Universo, que
abarca a todos los seres
animados e inanimados,
materiales e inmateriales.
• En el hombre hay tres cosas:
1°, el cuerpo o ser material
2°, el alma o ser inmaterial,
Espíritu encarnado en el cuerpo
3° el lazo que prende al alma al
cuerpo, principio intermediario
entre la materia y el Espíritu, es
el periespiritu
• El Espíritu quien efectivamente podrá caer en depresión, como
consecuencia y por extensión, podrá afectar al periespíritu y al
cuerpo orgánico.
• Cuando se analiza la cuestión de la prevención o cura de la
depresión, es imperioso atender a la esencia espiritual del ser y a
su vehículo periespiritual.
• No se deja de considerar la influencia del cuerpo sobre la mente o
Espíritu y bien puede darse el caso de que un problema fisiológico
presente reflejos en la psiquis, no obstante, aun en las llamadas
causas orgánicas de la depresión, la atención al Espíritu es de
capital importancia para el tratamiento.
Jorge Andrea dos Santos
Médico y también
renombrado escritor
espirita, entiende que el
Hombre esta compuesto
por:
· Inconsciente Puro o
Espíritu;
· Inconsciente Pasado o
Arcaico;
· Inconsciente Actual;
· Cuerpo Mental;
· Periespíritu o Psicosoma;
· Doble Etérico;
· Cuerpo Fisico.
André Luis, en su obra “En el Mundo Mayor”
• Hace comentarios sobre la Casa Mental,
diciendo que poseemos apenas un cerebro, que
se divide en tres regiones distintas, que son:
Subconsciente
Consciente
Superconciente
Representa lo oculto
de la individualidad, el archivo de
las experiencias y el registro de
los menores hechos de la vida.
Residencia de nuestros
impulsos automáticos,
depositaria del presente
Representa el futuro y
guarda materiales
sublimes a conquistar
• Con la Doctrina Espirita se tiene la
seguridad de que las Leyes de
Justicia y de Causa y Efecto,
acompañan a la criatura en el cuerpo
y fuera de el, en esta o en próximas
encarnaciones, que la muerte no
elimina de inmediato los problemas no
superados en cuanto estaba en el
cuerpo, y que es el alma quien se
presenta depresiva o no.
TRATAMIENTO
• Cúrese a sí misma/o
• Tórnese maduro emocionalmente (inmadurez
psicológica)
• Espiritualícese (comportamiento materialista)
• Desapegues de los bienes transitorios
• (sentimiento de perdida)
• Perdone siempre (resentimiento)
• Perdónese y recomience (sentimiento de culpa)
• Libérese (obsesión)
• Cura para las causas diversas (otras causas)
• Higienícese
mentalmente
• Polarice el
pensamiento
• Confíe en Dios
• Ore
fervorosamente
• Ame siempre
• Busque el
Espiritismo
• Encuentre un
Centro Espírita
• Ampárese en la familia
• Tenga buenos y estructurados
amigos
• Trabaje y transpire también
• Comprenda y trabaje el dolor
• Cultive la alegría íntima
• Sea racional
SITUACIONES DE NUESTRA VIDA
Muy Bueno Regular Malo Terrible
Bueno
CELEBRA LA VIDA!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
Adrian Valladares
 
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 20052. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
Pastoral Salud
 
Una manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresionUna manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresion
ifilex
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Depresión: un trastorno del estado de animo
Depresión: un trastorno del estado de animoDepresión: un trastorno del estado de animo
Depresión: un trastorno del estado de animo
Terezá Zavalet
 
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 20051. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
Pastoral Salud
 
DEPRESION Fases del tratamiento
DEPRESION Fases del tratamientoDEPRESION Fases del tratamiento
DEPRESION Fases del tratamiento
MAURICIO SANCHEZ
 
Depresión en el adulto mayor
Depresión en el adulto mayorDepresión en el adulto mayor
Depresión en el adulto mayor
Luis Gianmarco Robles Arce
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Depression spanish final
Depression spanish finalDepression spanish final
Depression spanish final
DesireeLeal3
 
La depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchezLa depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchez
ginger sanchez
 
Depresion en el anciano
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el anciano
internistasleon
 
P romocion y prevencion, depresion
P romocion y prevencion, depresionP romocion y prevencion, depresion
P romocion y prevencion, depresion
Juan Manuel Ospina Giraldo
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
ginger sanchez
 
LA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓNLA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓN
irene_jarota
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
Leonardo Romero Jardines
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Dalila01
 
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
Teseo Marketing Research
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.
safoelc
 
Depresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luzDepresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luz
ketrijes
 

La actualidad más candente (20)

La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
 
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 20052. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
 
Una manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresionUna manual sobre la depresion
Una manual sobre la depresion
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
 
Depresión: un trastorno del estado de animo
Depresión: un trastorno del estado de animoDepresión: un trastorno del estado de animo
Depresión: un trastorno del estado de animo
 
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 20051. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
 
DEPRESION Fases del tratamiento
DEPRESION Fases del tratamientoDEPRESION Fases del tratamiento
DEPRESION Fases del tratamiento
 
Depresión en el adulto mayor
Depresión en el adulto mayorDepresión en el adulto mayor
Depresión en el adulto mayor
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
 
Depression spanish final
Depression spanish finalDepression spanish final
Depression spanish final
 
La depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchezLa depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchez
 
Depresion en el anciano
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el anciano
 
P romocion y prevencion, depresion
P romocion y prevencion, depresionP romocion y prevencion, depresion
P romocion y prevencion, depresion
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
LA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓNLA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓN
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.
 
Depresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luzDepresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luz
 

Similar a La depresión

Aspectos emocionales
Aspectos emocionales Aspectos emocionales
Aspectos emocionales
Azaeldelcid
 
Depresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbaciónDepresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbación
Asociación Espírita Nuevos Caminos
 
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorberaBiodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
tesiscba
 
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Mazatl1912
 
Biodescodificacion de la enfermedad
Biodescodificacion de la enfermedadBiodescodificacion de la enfermedad
Biodescodificacion de la enfermedad
Marisel Zamudio Pereira
 
Descodificacin biolgicadelasenfermedades
Descodificacin biolgicadelasenfermedadesDescodificacin biolgicadelasenfermedades
Descodificacin biolgicadelasenfermedades
emconsulting
 
Depresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbaciónDepresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbación
Asociación Espírita Nuevos Caminos
 
Walter riso -_de_regreso_a_casa
Walter riso -_de_regreso_a_casaWalter riso -_de_regreso_a_casa
Walter riso -_de_regreso_a_casa
Jose Marin
 
Apoyo Tanatológico
Apoyo Tanatológico Apoyo Tanatológico
Apoyo Tanatológico
Monica Teresa Brunel Marti
 
La CuracióN FíSica, Mental Y Espiritual
La CuracióN FíSica, Mental Y EspiritualLa CuracióN FíSica, Mental Y Espiritual
La CuracióN FíSica, Mental Y Espiritual
Semillasdeluz Network
 
La Curación Física Mental y Espiritual
La Curación Física Mental y EspiritualLa Curación Física Mental y Espiritual
La Curación Física Mental y Espiritual
Juan Carlos Fernandez
 
Biografia-Biologia (por: carlitosrangel)
Biografia-Biologia (por: carlitosrangel)Biografia-Biologia (por: carlitosrangel)
Biografia-Biologia (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Enfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIA
Enfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIAEnfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIA
Enfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIA
Diana Rosas
 
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
MezaMoraJorge
 
Biografia biologia
Biografia biologiaBiografia biologia
Biografia biologia
imshaya2012slide
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
marigabi18
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
papin_colina
 
EL PODER DEL AHORA
 EL PODER DEL AHORA  EL PODER DEL AHORA
EL PODER DEL AHORA
Angie Mendiieta
 
Biografia biologia
Biografia biologiaBiografia biologia
Biografia biologia
Lino Pau
 
Biografía y biología
Biografía y biologíaBiografía y biología
Biografía y biología
MickySueldo
 

Similar a La depresión (20)

Aspectos emocionales
Aspectos emocionales Aspectos emocionales
Aspectos emocionales
 
Depresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbaciónDepresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbación
 
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorberaBiodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
 
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
 
Biodescodificacion de la enfermedad
Biodescodificacion de la enfermedadBiodescodificacion de la enfermedad
Biodescodificacion de la enfermedad
 
Descodificacin biolgicadelasenfermedades
Descodificacin biolgicadelasenfermedadesDescodificacin biolgicadelasenfermedades
Descodificacin biolgicadelasenfermedades
 
Depresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbaciónDepresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbación
 
Walter riso -_de_regreso_a_casa
Walter riso -_de_regreso_a_casaWalter riso -_de_regreso_a_casa
Walter riso -_de_regreso_a_casa
 
Apoyo Tanatológico
Apoyo Tanatológico Apoyo Tanatológico
Apoyo Tanatológico
 
La CuracióN FíSica, Mental Y Espiritual
La CuracióN FíSica, Mental Y EspiritualLa CuracióN FíSica, Mental Y Espiritual
La CuracióN FíSica, Mental Y Espiritual
 
La Curación Física Mental y Espiritual
La Curación Física Mental y EspiritualLa Curación Física Mental y Espiritual
La Curación Física Mental y Espiritual
 
Biografia-Biologia (por: carlitosrangel)
Biografia-Biologia (por: carlitosrangel)Biografia-Biologia (por: carlitosrangel)
Biografia-Biologia (por: carlitosrangel)
 
Enfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIA
Enfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIAEnfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIA
Enfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIA
 
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
 
Biografia biologia
Biografia biologiaBiografia biologia
Biografia biologia
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
EL PODER DEL AHORA
 EL PODER DEL AHORA  EL PODER DEL AHORA
EL PODER DEL AHORA
 
Biografia biologia
Biografia biologiaBiografia biologia
Biografia biologia
 
Biografía y biología
Biografía y biologíaBiografía y biología
Biografía y biología
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

La depresión

  • 2. • Jesucristo, en Su Amor sin dimensiones, vino al encuentro de todos nosotros, Sus hermanos menores, con el Divino propósito de auxiliarnos en la ascensión espiritual que debemos realizar. Afable, así se expresa: en el mundo tendréis aflicciones...
  • 3.
  • 4. • A la luz de la reencarnación, nosotros podremos ser los depresivos de la historia, ahora inmersos en un nuevo cuerpo, para una nueva experiencia, en busca de la liberación definitiva. • Por ser una enfermedad de todos los tiempos, la depresión esta presente en los días actuales, y se puede afirmar que son muchos los depresivos celebres y se suman, por millones, los enfermos que yacen en el anonimato. NO
  • 5.
  • 6. • El Espíritu Juana de Angelis, a través de la psicografia de Divaldo Pereira Franco, asevera que la Humanidad posee, por lo menos, 100 millones padeciendo la enfermedad que estamos tratando. • Algunas estadísticas refieren que los depresivos serán alrededor del 10% de la población mundial. • Otras, indican que por lo menos el 15% de esa misma población, en un momento cualquiera de sus vidas, podrán contraer ese mal.
  • 7.
  • 8. • Personas de todas y cualquier condición, pueden contraer tal molestia. • De esta forma, esta enfermedad puede afectar a niños, adolescentes, jóvenes, personas en la madurez de la vida y ancianos. • Puede también afectar a ricos y pobres, cultos e ignorantes, encarnados y desencarnados.
  • 9.
  • 10. • La depresión puede perdurar por toda la encarnación y acompañar al espíritu desencarnado en su retorno al mundo espiritual y aun es posible que el espíritu desencarnado y con depresión, retorne para una nueva experiencia en la Tierra, portador de la enfermedad. •Demostrando que la depresión puede acompañar al espíritu por un largo periodo
  • 11. ¿QUÉ ES LA DEPRECIÓN? • La depresión es una tristeza profunda y prolongada. • Es un estado de espíritu de melancolía, tristeza o desesperación • La intensidad y la duración de este estado dependen de la personalidad, de los actores que desencadenan el proceso y de la situación actual de la vida del paciente. Dice el Dr. John Bowlby: la tristeza es una reacción normal y saludable frente a cualquier infortunio.
  • 12. La Mujer y la depresión CAUSAS BIOLOGICAS: • La mujer, periódicamente por el ciclo mensual-, presenta una situación orgánica que le es peculiar • La menopausia CAUSAS PSICOSOCIALES, ECONOMICAS Y ESPIRITUALES: • Agresiones físicas y psicológicas; • el abuso sexual; • el exceso de consumismo que conduce a la carencia • el estrés • el rechazo del propio cuerpo • la excesiva preocupación con todo • la competencia de los tiempos actuales • el pensar que sufre demasiado
  • 13. PERFIL DEL COMPORTAMIENTO DEL DEPRESIVO 1. Apariencia triste y abatida 2. Los movimientos se tornan más lentos, disminuye la gesticulación que acompaña al habla y el andar 3. La persona habla poco y el tono de voz es bajo 4. Preocupaciones constantes con enfermedades físicas 5. Perdida o ganancia significativa de peso, fuera de los períodos de dieta. 6. La persona pasa muchas horas por día sentada o acostada 7. Reducción marcada del interés o placer en todas o casi todas las actividades la mayor parte del día.
  • 14. PERFIL DEL COMPORTAMIENTO DEL DEPRESIVO 8. El deprimido no reconoce que lo está. 9. La persona no tiene la capacidad de recuperar por si sola las actividades normales 10.Insomnio o hiper-somnio; gran dificultad para dormir o lo opuesto: exceso de sueño 11.Fatiga o perdida de energías, casi a diario; 12.Sensaciones de desvalorización o culpa excesiva o inadecuada, 13.Disminución de la capacidad de pensar o de concentrarse o tiene constante indecisión 14.Voluntad de morir (pensamientos de muerte - suicidio).
  • 15. CAUSAS DE LA DEPRESIÓN  EL PROPIO DEPRESIVO: Factores externos y orgánicos, dependiendo del estado de animo  INMADUREZ PSICOLOGICA: personas se dejan consumir por la rebeldía o sucumben bajo el peso de la depresión y de la amargura.  COMPORTAMIENTO MATERIALISTA  SENTIMIENTO DE PERDIDA  RESENTIMIENTO: Alguien inseguro que se rebela contra las personas y situaciones  SENTIMIENTO DE CULPA  OBSESIÓN  Psicosociales, psicoafectivas, socio-economicas, enfermedades, medicamentos, espirituales
  • 16. CONSECUENCIAS Compromiso del sistema inmunitario • Con la Ciencia Médica aprendemos que nuestro organismo, fruto de las conquistas multimilenarias, posee un avanzado y eficiente sistema de auto-defensa, que tiene por objetivo preservarlo y o defenderlo de los ataques externos e internos, sin lo cual la vida estaría grandemente comprometida. • Con el Espiritismo, se sabe que todo el cosmos orgánico es regido por el alma. El estado emocional interfiere directamente en este sistema de autodefensa del organismo. Al enfermar el espíritu, las fuerzas orgánicas quedan desguarnecidas, vulnerables, expuestas a los invasores microbianos, por la pérdida o compromiso de ese sistema que las protege.
  • 17. CONSECUENCIAS Enfermedades Orgánicas • Al enfermarse el espíritu, las fuerzas orgánicas sin resistencias y con las defensas comprometidas, serán dominados por los invasores. Vencidas las resistencias orgánicas, el cuerpo terminar por enfermarse también. • Por esta razón, un depresivo, sobre todo si su estado es grave, sufrirá, entre otros males, estos: disturbios digestivos; úlceras, alteraciones del ritmo cardiaco; problemas hepáticos; disfunciones intestinales; manifestaciones cancerígenas; infecciones lamentables; alergias; oscilación de presión; obesidad; delgadez
  • 18. CONSECUENCIAS SUICIDIO • Cuando este ocurre, deja marcas profundas, difícilmente superables, en los familiares y amigos. • El suicidio, para la Doctrina Espirita, puede ser: El suicidio directo o consciente, como la propia expresión lo indica, es aquel en que la persona, deliberadamente, decide eliminar la propia vida, lo que hace a través de una irreversible autoagresión, sin tiempo y medios para retroceder en el gesto. Suicidio indirecto/inconsciente, como fácilmente se comprende, es aquel en que la muerte no es buscada deliberadamente, en un gesto precipitado, irreversible. La persona, dominada por una tristeza largamente abrigada (para referirnos solamente a la depresión), poco a poco se va abatiendo, entregándose al desaliento, consumiendo las fuerzas psíquicas y físicas, hasta que el cuerpo, pierde las resistencias. En esa muerte emocional, la persona se niega a vivir.
  • 19. ENTENDER LA DEPRESIÓN A LUZ DEL ESPIRITISMO
  • 20. • Dios es eterno, inmutable, inmaterial, único, omnipotente, soberanamente justo y bueno. • Dios creo el Universo, que abarca a todos los seres animados e inanimados, materiales e inmateriales. • En el hombre hay tres cosas: 1°, el cuerpo o ser material 2°, el alma o ser inmaterial, Espíritu encarnado en el cuerpo 3° el lazo que prende al alma al cuerpo, principio intermediario entre la materia y el Espíritu, es el periespiritu
  • 21. • El Espíritu quien efectivamente podrá caer en depresión, como consecuencia y por extensión, podrá afectar al periespíritu y al cuerpo orgánico. • Cuando se analiza la cuestión de la prevención o cura de la depresión, es imperioso atender a la esencia espiritual del ser y a su vehículo periespiritual. • No se deja de considerar la influencia del cuerpo sobre la mente o Espíritu y bien puede darse el caso de que un problema fisiológico presente reflejos en la psiquis, no obstante, aun en las llamadas causas orgánicas de la depresión, la atención al Espíritu es de capital importancia para el tratamiento.
  • 22. Jorge Andrea dos Santos Médico y también renombrado escritor espirita, entiende que el Hombre esta compuesto por: · Inconsciente Puro o Espíritu; · Inconsciente Pasado o Arcaico; · Inconsciente Actual; · Cuerpo Mental; · Periespíritu o Psicosoma; · Doble Etérico; · Cuerpo Fisico.
  • 23. André Luis, en su obra “En el Mundo Mayor” • Hace comentarios sobre la Casa Mental, diciendo que poseemos apenas un cerebro, que se divide en tres regiones distintas, que son: Subconsciente Consciente Superconciente Representa lo oculto de la individualidad, el archivo de las experiencias y el registro de los menores hechos de la vida. Residencia de nuestros impulsos automáticos, depositaria del presente Representa el futuro y guarda materiales sublimes a conquistar
  • 24. • Con la Doctrina Espirita se tiene la seguridad de que las Leyes de Justicia y de Causa y Efecto, acompañan a la criatura en el cuerpo y fuera de el, en esta o en próximas encarnaciones, que la muerte no elimina de inmediato los problemas no superados en cuanto estaba en el cuerpo, y que es el alma quien se presenta depresiva o no.
  • 25. TRATAMIENTO • Cúrese a sí misma/o • Tórnese maduro emocionalmente (inmadurez psicológica) • Espiritualícese (comportamiento materialista) • Desapegues de los bienes transitorios • (sentimiento de perdida) • Perdone siempre (resentimiento) • Perdónese y recomience (sentimiento de culpa) • Libérese (obsesión) • Cura para las causas diversas (otras causas)
  • 26. • Higienícese mentalmente • Polarice el pensamiento • Confíe en Dios • Ore fervorosamente • Ame siempre • Busque el Espiritismo • Encuentre un Centro Espírita • Ampárese en la familia • Tenga buenos y estructurados amigos • Trabaje y transpire también • Comprenda y trabaje el dolor • Cultive la alegría íntima • Sea racional
  • 27. SITUACIONES DE NUESTRA VIDA Muy Bueno Regular Malo Terrible Bueno
  • 28.
  • 29.
  • 30.