SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jeanrro Aguirre Dedios
Medico Psiquiatra
Neurobiología de la Depresión y la
Ansiedad
www.psiquiatriaactiva.blogspot.con
Introducción histórica
• El término depresión deriva del latín de y
premere (apretar, oprimir). Deprimere
significa “empujar hacia abajo”.
• Comienza a usarse en Inglaterra en el siglo
XVIII:
Richard Blackmore (poeta y físico inglés) en
1725, habla de estar deprimido en profunda
tristeza y melancolía.
Introducción histórica
Adolph Meyer (1866-1950)
propuso finalmente eliminar
totalmente el término melancolía
y reemplazarlo por el de
DEPRESION.
ANSIEDAD
• ANSIEDAD Y PREOCUPACIÓN EXCESIVA SOBRE
UNAAMPLIA GAMA DE ACONTECIMIENTOS QUE
SE PROLONGA MAS DE 6 MESES
• AL INDIVIDUO LE CUESTA CONTROLAR ESTE
ESTADO DE “PREOCUPACION” CONSTANTE.
• SE ASOCIA A POR LO MENOS TRES DE LOS
SIGUIENTES SÍNTOMAS:
• INQUIETUD O IMPACIENCIA
• FATIGABILIDAD FACIL
• DIFICULTAD PARA CONCENTRARSE
• TENSION MUSCULAR
• ALTERACIONES DEL SUEÑO
• IRRITABILIDAD
QUE SE ALTERA EN LA
DEPRESIÓN y LA ANSIEDAD??
cambios estructurales en el cerebro
entre los que se cuentan la muerte
de neuronas.
hipocampo
Memoria
emociones
cerebro
los medicamentos antidepresivos funcionan no tanto
balanceando la química cerebral sino promoviendo el
crecimiento de nuevas neuronas.
hormonal
Amenaza física o
psicológica
Hipotálamo
(señales).
Pituitaria y
suprarrenales
h. Cortisol ( peligro)
se ve invadido por sustancias
químicas, que estimulan las áreas de
los estados emocionales e inhiben a su
vez las que tienen que ver con la
concentración y el pensamiento
racional.
El cerebro
QUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN Y LA
ANSIEDAD??
El gen 12 del cromosoma 17 tiene
responsabilidad en la codificacion
del trasportador de
serotonina, responsable de l
recaptacion serotoninergicaen la
menbrana presinaptica
Se encontraron alteraciones en su
forma de expresion relacionada a
sintomas depresivos (Alelos SL y
ss)
La herencia, la patogenesis intracelular
y la interaccion con el ambiente
expresan su vulnerabilidad
endofenotipica
La alteración del sistema
neurotransmision siguen siendo
importantes por su rol en la modulación
de las estructuras afectadas
Los Antidepresivos favorecen el
aumento de BDNF y el favoreci miento
de la neurogenesis y la
neuroplasticidad a largo plazo
Los antidepresivos
reducen los niveles
de cortisol, cambian
el patron de
activacion de ciertas
areas como la
amigadala y el
cingulo
Normaliza la
funcion
inmunologica
disminuyendo las
citoquinas
proinflamatorias
Fundamentales Somáticos
•Estado de ánimo:
- Tristeza vital
- Irritabilidad
- Anhedonia
•Alteraciones del sueño
•Alteraciones del apetito/peso
•Fatigabilidad, astenia
•Alteraciones sexuales
•Quejas somáticas
•Alteraciones cognitivas:
-Atención/concentración.
-Memoria.
•Alteraciones psicomotoras:
Inhibición/Agitación.
•Descuido en el cuidado personal.
• Ideas relacionadas con:
-Fracaso, culpa
-Desesperanza, ruina, catástrofe.
-Inutilidad, enfermedad.
-Muerte.
-suicidio.
Conductuales Pensamientos
APRENDA A
DECIR NO, sin
sentirse
culpable, o
creer que
lastima a
alguien.
Querer agradar a todos
es un desgaste enorme.
PLANEE SU
DIA, pero deje
siempre un buen
espacio para
cualquier
imprevisto, cons
ciente de que no
todo depende de
usted.
Por mas ágil que
sean sus cuadros
mentales, usted se
cansa.
CONCÉNTRESE en apenas
UNA TAREA A LA VEZ.
OLVÍDESE de una vez
por todas de que
usted es
indispensable en su
trabajo, su casa o su
grupo habitual.
Por más que eso le
desagrade, todo camina sin su
actuación, salvo usted mismo.
Usted no es fuente
de los deseos, ni el
eterno maestro de
ceremonia.
DEJE DE SENTIRSE
RESPONSABLE por el placer de
los otros.
PIDA AYUDA siempre
que sea
necesario, teniendo
el buen sentido de
pedírsela a las
personas correctas.
SEPARE LOS
PROBLEMAS reales
de los imaginarios y
elimínelos, porque
son pérdida de
tiempo y ocupan un
espacio mental
precioso para cosas
más importantes.
INTENTE DESCUBRIR
EL PLACER de cosas
cotidianas como
dormir, comer y
pasear, sin creer que es
lo máximo que puede
conseguir en la vida.
EVITE envolverse en
ansiedades y tensiones
ajenas, en lo que se refiere a
ansiedad y tensión.
Espere un poco y después
retorne al diálogo y a la
acción
SU FAMILIA NO ES
USTED, está junto a
usted, compone su
mundo, pero no es su propia
identidad.
COMPRENDA qué
principios y
convicciones inflexibles
pueden ser un gran peso
que eviten el
movimiento y la
búsqueda.
ES NECESARIO tener
siempre a alguien a
quien le pueda confiar
y hablar abiertamente.
No sirve de nada si
está lejos.
CONOZCA la hora
acertada de salir de
una cena, levantarse
del palco y dejar una
reunión.
Nunca pierda el
sentido de la
importancia sutil de
salir a la hora
correcta.
Escuche lo que
hablaron bien de
usted, con reserva
analítica, sin creérselo
todo.
NO QUIERA SABER si
hablaron mal de usted, ni
se atormente con esa
basura mental.
COMPETIR en momentos
de diversión, trabajo y
vida en pareja, es ideal
para quien?
quiere quedar
cansado o
perder la mejor
parte
La RIGIDEZ es buena en las
piedras pero no lo es en los
seres humanos.
UNA HORA DE INMENSO
PLACER sustituye, con
tranquilidad, tres horas de
sueño perdido.
El placer recompensa más
que el sueño. Por eso, no
pierda una buena
oportunidad de divertirse
NO ABANDONE sus tres
grandes e invaluables
amigas.
Intuición, Inocencia y Fe
ENTIENDA de
una vez por
todas, definitiva
mente y en
conclusión que...
Veinte reglas para aprender a vivir con más calidad
USTED ES LO QUE
USTED HAGA
DE USTED MISMO.
www.psiquiatriaactiva.blogspot.com
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.
Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptxTrastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
DaysiPachacama1
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Angel Estacio Rojas
 
Trastornos del sueño. Narcolepsia
Trastornos del sueño. NarcolepsiaTrastornos del sueño. Narcolepsia
Psicosis
PsicosisPsicosis
Estabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimoEstabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimo
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
José María
 
Trastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedad
Belén López Escalona
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
MAURICIO SANCHEZ
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
Sara Leal
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Presentación espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Presentación   espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticosPresentación   espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Presentación espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ginnlenn
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
eddynoy velasquez
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Ana Gamboa
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptxTrastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
Trastorno de ansiedad generalizada y Ataque de pánico.pptx
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Trastornos del sueño. Narcolepsia
Trastornos del sueño. NarcolepsiaTrastornos del sueño. Narcolepsia
Trastornos del sueño. Narcolepsia
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Estabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimoEstabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimo
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
 
El delirio
El delirioEl delirio
El delirio
 
Trastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedad
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Presentación espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Presentación   espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticosPresentación   espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Presentación espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 

Destacado

Neurobiología de la depresión
Neurobiología de la depresiónNeurobiología de la depresión
Neurobiología de la depresión
sara-marti
 
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
Imagen del cerebro en depresión
Imagen del cerebro en depresiónImagen del cerebro en depresión
Imagen del cerebro en depresión
Thomas Namer
 
Neurobiologia del amor
Neurobiologia del amorNeurobiologia del amor
Neurobiologia del amor
Teseo Marketing Research
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
Teseo Marketing Research
 
Acerca de la depresion postparto
Acerca de la depresion postpartoAcerca de la depresion postparto
Acerca de la depresion postparto
ifilex
 
Infección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiarInfección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiar
Karen Recalde
 
Depresion posparto
Depresion pospartoDepresion posparto
Depresion posparto
Carlos F Martinez
 
Depresión post parto
Depresión post partoDepresión post parto
Depresión post partoIvonCruz23
 
Puerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoPuerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postparto
azurachancruz
 
Puerperio Normal Y PatolóGico
Puerperio Normal Y PatolóGicoPuerperio Normal Y PatolóGico
Puerperio Normal Y PatolóGicogine
 
Exposicion de Infeccion puerperal
Exposicion de Infeccion puerperalExposicion de Infeccion puerperal
Exposicion de Infeccion puerperal
proteccion civil
 
Depresión Postparto
Depresión PostpartoDepresión Postparto
Depresión Postparto
Catherine Meneses
 
signos de alarma en el posparto
signos de alarma en el pospartosignos de alarma en el posparto
signos de alarma en el pospartovivianatorres26
 

Destacado (20)

Neurobiología de la depresión
Neurobiología de la depresiónNeurobiología de la depresión
Neurobiología de la depresión
 
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
Impacto de la depresion en los ejes neurobiologicos
 
Imagen del cerebro en depresión
Imagen del cerebro en depresiónImagen del cerebro en depresión
Imagen del cerebro en depresión
 
Neurobiologia del amor
Neurobiologia del amorNeurobiologia del amor
Neurobiologia del amor
 
Introduccion a las adicciones
Introduccion a las adiccionesIntroduccion a las adicciones
Introduccion a las adicciones
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Acerca de la depresion postparto
Acerca de la depresion postpartoAcerca de la depresion postparto
Acerca de la depresion postparto
 
Infección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiarInfección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiar
 
Trastornodepnico
TrastornodepnicoTrastornodepnico
Trastornodepnico
 
Trastorno del sueno slide
Trastorno del sueno slideTrastorno del sueno slide
Trastorno del sueno slide
 
Afiche modificado xxx años
Afiche modificado xxx añosAfiche modificado xxx años
Afiche modificado xxx años
 
Depresion posparto
Depresion pospartoDepresion posparto
Depresion posparto
 
Depresión post parto
Depresión post partoDepresión post parto
Depresión post parto
 
Puerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoPuerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postparto
 
Puerperio Normal Y PatolóGico
Puerperio Normal Y PatolóGicoPuerperio Normal Y PatolóGico
Puerperio Normal Y PatolóGico
 
Marilyn monroe tb
Marilyn monroe tbMarilyn monroe tb
Marilyn monroe tb
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 
Exposicion de Infeccion puerperal
Exposicion de Infeccion puerperalExposicion de Infeccion puerperal
Exposicion de Infeccion puerperal
 
Depresión Postparto
Depresión PostpartoDepresión Postparto
Depresión Postparto
 
signos de alarma en el posparto
signos de alarma en el pospartosignos de alarma en el posparto
signos de alarma en el posparto
 

Similar a Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.

Depresion ansiedad.-cuidadores
Depresion  ansiedad.-cuidadoresDepresion  ansiedad.-cuidadores
Depresion ansiedad.-cuidadoresyomairavega
 
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covidResiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Sandra Ramos
 
Depresion point
Depresion pointDepresion point
Depresion point
Jessica Casillas
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
Araceli Rubio Benito
 
esquizofrenia parte1
 esquizofrenia parte1 esquizofrenia parte1
esquizofrenia parte1
LISS
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
JuanCastro478
 
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdfTRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
FabolitoDiosescucha
 
Estrés
Estrés Estrés
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
vitriolum
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarvitriolum
 
U2 clase 1 2019 sin videos
U2 clase 1 2019  sin videosU2 clase 1 2019  sin videos
U2 clase 1 2019 sin videos
LILLIAN PEREZ LOEZAR
 
clase 10 trastorno DEPRESIVO Y BIPOLAR.pdf
clase 10  trastorno DEPRESIVO Y BIPOLAR.pdfclase 10  trastorno DEPRESIVO Y BIPOLAR.pdf
clase 10 trastorno DEPRESIVO Y BIPOLAR.pdf
YomiraSuazo
 
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002guest115c94
 

Similar a Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j. (20)

Depresion ansiedad.-cuidadores
Depresion  ansiedad.-cuidadoresDepresion  ansiedad.-cuidadores
Depresion ansiedad.-cuidadores
 
Trabajo depre y alzheimer
Trabajo depre y alzheimerTrabajo depre y alzheimer
Trabajo depre y alzheimer
 
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covidResiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
 
Depresion point
Depresion pointDepresion point
Depresion point
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
 
esquizofrenia parte1
 esquizofrenia parte1 esquizofrenia parte1
esquizofrenia parte1
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Depresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbaciónDepresión y factores de perturbación
Depresión y factores de perturbación
 
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdfTRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
 
Estrés
Estrés Estrés
Estrés
 
12. LA DEPRESIÓN
12. LA DEPRESIÓN12. LA DEPRESIÓN
12. LA DEPRESIÓN
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolar
 
U2 clase 1 2019 sin videos
U2 clase 1 2019  sin videosU2 clase 1 2019  sin videos
U2 clase 1 2019 sin videos
 
clase 10 trastorno DEPRESIVO Y BIPOLAR.pdf
clase 10  trastorno DEPRESIVO Y BIPOLAR.pdfclase 10  trastorno DEPRESIVO Y BIPOLAR.pdf
clase 10 trastorno DEPRESIVO Y BIPOLAR.pdf
 
Salud mental depresiond
Salud mental depresiondSalud mental depresiond
Salud mental depresiond
 
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
 

Más de Teseo Marketing Research

Patologia oncologica y el impacto emocional svp
Patologia oncologica y el impacto emocional  svpPatologia oncologica y el impacto emocional  svp
Patologia oncologica y el impacto emocional svpTeseo Marketing Research
 
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svpEnfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svpTeseo Marketing Research
 

Más de Teseo Marketing Research (20)

Espacios de intimidad svp
Espacios de intimidad svpEspacios de intimidad svp
Espacios de intimidad svp
 
Abordaje depresion y tiroides svp
Abordaje depresion y tiroides svpAbordaje depresion y tiroides svp
Abordaje depresion y tiroides svp
 
Erotico svp
Erotico svpErotico svp
Erotico svp
 
Patologia oncologica y el impacto emocional svp
Patologia oncologica y el impacto emocional  svpPatologia oncologica y el impacto emocional  svp
Patologia oncologica y el impacto emocional svp
 
Enfoque cognitivo depresion en niños svp
Enfoque cognitivo depresion en niños svpEnfoque cognitivo depresion en niños svp
Enfoque cognitivo depresion en niños svp
 
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svpEnfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
 
Yo lo hago por svp. MCG Rodriguez
Yo lo hago por svp. MCG RodriguezYo lo hago por svp. MCG Rodriguez
Yo lo hago por svp. MCG Rodriguez
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Adiccion al alcohol
Adiccion al alcoholAdiccion al alcohol
Adiccion al alcohol
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Examen Mental Seminario 2
Examen Mental Seminario 2Examen Mental Seminario 2
Examen Mental Seminario 2
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Introduccion psicopatologia
Introduccion psicopatologiaIntroduccion psicopatologia
Introduccion psicopatologia
 
Psicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad IPsicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad I
 
Delirium
Delirium Delirium
Delirium
 
Esquizofrenia y otras psicosis
Esquizofrenia y otras psicosisEsquizofrenia y otras psicosis
Esquizofrenia y otras psicosis
 
Trastorno de Estres Postraumatico
Trastorno de Estres PostraumaticoTrastorno de Estres Postraumatico
Trastorno de Estres Postraumatico
 
Trastronos Somatomorfos
Trastronos SomatomorfosTrastronos Somatomorfos
Trastronos Somatomorfos
 

Neurobiologia de la depresion y ansiedad Dr. Aguirre j.

  • 1. Dr. Jeanrro Aguirre Dedios Medico Psiquiatra Neurobiología de la Depresión y la Ansiedad www.psiquiatriaactiva.blogspot.con
  • 2. Introducción histórica • El término depresión deriva del latín de y premere (apretar, oprimir). Deprimere significa “empujar hacia abajo”. • Comienza a usarse en Inglaterra en el siglo XVIII: Richard Blackmore (poeta y físico inglés) en 1725, habla de estar deprimido en profunda tristeza y melancolía.
  • 3. Introducción histórica Adolph Meyer (1866-1950) propuso finalmente eliminar totalmente el término melancolía y reemplazarlo por el de DEPRESION.
  • 4. ANSIEDAD • ANSIEDAD Y PREOCUPACIÓN EXCESIVA SOBRE UNAAMPLIA GAMA DE ACONTECIMIENTOS QUE SE PROLONGA MAS DE 6 MESES • AL INDIVIDUO LE CUESTA CONTROLAR ESTE ESTADO DE “PREOCUPACION” CONSTANTE. • SE ASOCIA A POR LO MENOS TRES DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS: • INQUIETUD O IMPACIENCIA • FATIGABILIDAD FACIL • DIFICULTAD PARA CONCENTRARSE • TENSION MUSCULAR • ALTERACIONES DEL SUEÑO • IRRITABILIDAD
  • 5.
  • 6. QUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN y LA ANSIEDAD?? cambios estructurales en el cerebro entre los que se cuentan la muerte de neuronas. hipocampo Memoria emociones cerebro los medicamentos antidepresivos funcionan no tanto balanceando la química cerebral sino promoviendo el crecimiento de nuevas neuronas.
  • 7. hormonal Amenaza física o psicológica Hipotálamo (señales). Pituitaria y suprarrenales h. Cortisol ( peligro) se ve invadido por sustancias químicas, que estimulan las áreas de los estados emocionales e inhiben a su vez las que tienen que ver con la concentración y el pensamiento racional. El cerebro QUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD??
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El gen 12 del cromosoma 17 tiene responsabilidad en la codificacion del trasportador de serotonina, responsable de l recaptacion serotoninergicaen la menbrana presinaptica Se encontraron alteraciones en su forma de expresion relacionada a sintomas depresivos (Alelos SL y ss)
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. La herencia, la patogenesis intracelular y la interaccion con el ambiente expresan su vulnerabilidad endofenotipica La alteración del sistema neurotransmision siguen siendo importantes por su rol en la modulación de las estructuras afectadas Los Antidepresivos favorecen el aumento de BDNF y el favoreci miento de la neurogenesis y la neuroplasticidad a largo plazo Los antidepresivos reducen los niveles de cortisol, cambian el patron de activacion de ciertas areas como la amigadala y el cingulo Normaliza la funcion inmunologica disminuyendo las citoquinas proinflamatorias
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Fundamentales Somáticos •Estado de ánimo: - Tristeza vital - Irritabilidad - Anhedonia •Alteraciones del sueño •Alteraciones del apetito/peso •Fatigabilidad, astenia •Alteraciones sexuales •Quejas somáticas •Alteraciones cognitivas: -Atención/concentración. -Memoria. •Alteraciones psicomotoras: Inhibición/Agitación. •Descuido en el cuidado personal. • Ideas relacionadas con: -Fracaso, culpa -Desesperanza, ruina, catástrofe. -Inutilidad, enfermedad. -Muerte. -suicidio. Conductuales Pensamientos
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. APRENDA A DECIR NO, sin sentirse culpable, o creer que lastima a alguien. Querer agradar a todos es un desgaste enorme.
  • 42. PLANEE SU DIA, pero deje siempre un buen espacio para cualquier imprevisto, cons ciente de que no todo depende de usted.
  • 43. Por mas ágil que sean sus cuadros mentales, usted se cansa. CONCÉNTRESE en apenas UNA TAREA A LA VEZ.
  • 44. OLVÍDESE de una vez por todas de que usted es indispensable en su trabajo, su casa o su grupo habitual. Por más que eso le desagrade, todo camina sin su actuación, salvo usted mismo.
  • 45. Usted no es fuente de los deseos, ni el eterno maestro de ceremonia. DEJE DE SENTIRSE RESPONSABLE por el placer de los otros.
  • 46. PIDA AYUDA siempre que sea necesario, teniendo el buen sentido de pedírsela a las personas correctas.
  • 47. SEPARE LOS PROBLEMAS reales de los imaginarios y elimínelos, porque son pérdida de tiempo y ocupan un espacio mental precioso para cosas más importantes.
  • 48. INTENTE DESCUBRIR EL PLACER de cosas cotidianas como dormir, comer y pasear, sin creer que es lo máximo que puede conseguir en la vida.
  • 49. EVITE envolverse en ansiedades y tensiones ajenas, en lo que se refiere a ansiedad y tensión. Espere un poco y después retorne al diálogo y a la acción
  • 50. SU FAMILIA NO ES USTED, está junto a usted, compone su mundo, pero no es su propia identidad.
  • 51. COMPRENDA qué principios y convicciones inflexibles pueden ser un gran peso que eviten el movimiento y la búsqueda.
  • 52. ES NECESARIO tener siempre a alguien a quien le pueda confiar y hablar abiertamente. No sirve de nada si está lejos.
  • 53. CONOZCA la hora acertada de salir de una cena, levantarse del palco y dejar una reunión. Nunca pierda el sentido de la importancia sutil de salir a la hora correcta.
  • 54. Escuche lo que hablaron bien de usted, con reserva analítica, sin creérselo todo. NO QUIERA SABER si hablaron mal de usted, ni se atormente con esa basura mental.
  • 55. COMPETIR en momentos de diversión, trabajo y vida en pareja, es ideal para quien? quiere quedar cansado o perder la mejor parte
  • 56. La RIGIDEZ es buena en las piedras pero no lo es en los seres humanos.
  • 57. UNA HORA DE INMENSO PLACER sustituye, con tranquilidad, tres horas de sueño perdido. El placer recompensa más que el sueño. Por eso, no pierda una buena oportunidad de divertirse
  • 58. NO ABANDONE sus tres grandes e invaluables amigas. Intuición, Inocencia y Fe
  • 59. ENTIENDA de una vez por todas, definitiva mente y en conclusión que...
  • 60. Veinte reglas para aprender a vivir con más calidad USTED ES LO QUE USTED HAGA DE USTED MISMO. www.psiquiatriaactiva.blogspot.com