SlideShare una empresa de Scribd logo
La desertificación
Alumna:
Rocio Mamani Mamani
La desertificación
Causas
Es un proceso de degradación
ecológica en el que el suelo fértil y
productivo pierde total o
parcialmente el potencial de
producción.
• Está provocada por el ser
humano
La deforestación
Las malas practicas agricolas
Uso irresponsable de recursos
Hídricos
Sobrepastoreo
• Cosechas sin rotación
• Suelos desprotegidos
• Uso de fertilizantes
• y plaguicidas químicos
Consecuencias
• En el medioambiente: La desertificación amenaza el equilibrio
medioambiental en las regiones afectadas, pues altera las
propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos La
inseguridad alimentaria por la pérdida de cosechas o la
disminución de sus rendimientos.
• La pérdida de la cubierta vegetal y, por tanto, de alimento para el
ganado y el ser humano.
• La pérdida de masa forestal con la correspondiente escasez de
recursos madereros.
• La disminución de las reservas de agua potable por la pérdida de
acuíferos.
• Puede causar la migración de las poblaciones
Prevención/Mitigación
Planificación coordinada de los usos del suelo
• La gestión de los recursos hídricos
• Actividades ganaderas y agrícolas.
Trabajar en la concienciación
Apostar por la agricultura ecológica
• Prácticas sostenibles
• Cultivos de cobertura o de rotación, que evitan la erosión del suelo
y previenen la sequía.
Apostar por la reforestación para regenerar la cubierta vegetal
Fomentar un pastoreo rotativo
Concepto
Sobreexplotación de los acuíferos
Malas prácticas de riego que convierten las
tierras de cultivo en tierras saladas.
Elimina la cubierta vegetal de los suelos
la misma que lo protege contra la erosión.
DESERTIFICACIÓN EN NÚMEROS
 Cada año desaparecen más de 24 billones de toneladas de suelo.
 Dos tercios de la Tierra están en proceso de desertificación.
 Para el 2025, alrededor de 1.800 millones de personas vivirán en
escasez absoluta de agua.
 Para el 2050, de no tomar medidas, adicionalmente se perderán un
millón y medio de kilómetros cuadrados de tierras agrícolas.
 Más de 3 millones de personas están afectadas por la degradación
del suelo y al menos 143 millones de personas podrían verse
obligadas a huir de la sequía y por tanto, dejar sus países, antes del
2050.
Videos
• Concepto de Desertificación
https://www.youtube.com/watch?v=XZ54CtiQ0YU
• Causas
https://www.youtube.com/watch?v=5-HQeJPX6Uc
• Consecuencias
https://www.youtube.com/watch?v=B3SC90z_FsU
• Prevencion/Mitigacion
• La muralla verde: https://www.youtube.com/watch?v=Kol-6_Oyvns
Gracias
Razones suficientes para entender que es
necesario tomar cartas en el asunto y ejecutar
acciones inmediatas.

Más contenido relacionado

Similar a La desertificación- Rocio Mamani.pptx

Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas
Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistasNociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas
Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas
cakicastell
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
15518091
 
Nature you
Nature youNature you
Nature you
luis1993256
 
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
ewin1989
 
DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD
Celine_Guapa
 
DEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XPDEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XP
Selene Manzano Fernández
 
Recursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaRecursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaLedy Cabrera
 
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfettiTarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Mari Perfetti
 
Factores que inciden en el cambio climático de Casanare
Factores que inciden en el cambio climático de CasanareFactores que inciden en el cambio climático de Casanare
Factores que inciden en el cambio climático de Casanare
1973yuly
 
Degradación del suelo 1 copia
Degradación del suelo 1   copiaDegradación del suelo 1   copia
Degradación del suelo 1 copiaCesar Suarez
 
Ecologia y Medio ambiente
Ecologia y Medio ambienteEcologia y Medio ambiente
Ecologia y Medio ambientePaola Buss
 
degradacion de lo suelos 3.pptx
degradacion de lo suelos 3.pptxdegradacion de lo suelos 3.pptx
degradacion de lo suelos 3.pptx
Germanyt4
 
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización SostenibleAgricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
FAO
 
problemas globlaes de tererioro ambiental.ppt
problemas globlaes de tererioro ambiental.pptproblemas globlaes de tererioro ambiental.ppt
problemas globlaes de tererioro ambiental.ppt
MarioSebCho1
 
Medio Ambiente, y sus diferentes problemas ambientales
Medio Ambiente, y sus diferentes problemas ambientalesMedio Ambiente, y sus diferentes problemas ambientales
Medio Ambiente, y sus diferentes problemas ambientales
MIGUEL225697
 
5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.
Belén Ruiz González
 

Similar a La desertificación- Rocio Mamani.pptx (20)

La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-
 
Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas
Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistasNociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas
Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Nature you
Nature youNature you
Nature you
 
6524582 la-desertizacion-
6524582 la-desertizacion-6524582 la-desertizacion-
6524582 la-desertizacion-
 
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
 
DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD
 
DEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XPDEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XP
 
Recursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaRecursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República Dominicana
 
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfettiTarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
 
Factores que inciden en el cambio climático de Casanare
Factores que inciden en el cambio climático de CasanareFactores que inciden en el cambio climático de Casanare
Factores que inciden en el cambio climático de Casanare
 
Degradación del suelo 1 copia
Degradación del suelo 1   copiaDegradación del suelo 1   copia
Degradación del suelo 1 copia
 
Ecologia y Medio ambiente
Ecologia y Medio ambienteEcologia y Medio ambiente
Ecologia y Medio ambiente
 
degradacion de lo suelos 3.pptx
degradacion de lo suelos 3.pptxdegradacion de lo suelos 3.pptx
degradacion de lo suelos 3.pptx
 
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización SostenibleAgricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
problemas globlaes de tererioro ambiental.ppt
problemas globlaes de tererioro ambiental.pptproblemas globlaes de tererioro ambiental.ppt
problemas globlaes de tererioro ambiental.ppt
 
Medio Ambiente, y sus diferentes problemas ambientales
Medio Ambiente, y sus diferentes problemas ambientalesMedio Ambiente, y sus diferentes problemas ambientales
Medio Ambiente, y sus diferentes problemas ambientales
 
5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

La desertificación- Rocio Mamani.pptx

  • 2. La desertificación Causas Es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. • Está provocada por el ser humano La deforestación Las malas practicas agricolas Uso irresponsable de recursos Hídricos Sobrepastoreo • Cosechas sin rotación • Suelos desprotegidos • Uso de fertilizantes • y plaguicidas químicos Consecuencias • En el medioambiente: La desertificación amenaza el equilibrio medioambiental en las regiones afectadas, pues altera las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos La inseguridad alimentaria por la pérdida de cosechas o la disminución de sus rendimientos. • La pérdida de la cubierta vegetal y, por tanto, de alimento para el ganado y el ser humano. • La pérdida de masa forestal con la correspondiente escasez de recursos madereros. • La disminución de las reservas de agua potable por la pérdida de acuíferos. • Puede causar la migración de las poblaciones Prevención/Mitigación Planificación coordinada de los usos del suelo • La gestión de los recursos hídricos • Actividades ganaderas y agrícolas. Trabajar en la concienciación Apostar por la agricultura ecológica • Prácticas sostenibles • Cultivos de cobertura o de rotación, que evitan la erosión del suelo y previenen la sequía. Apostar por la reforestación para regenerar la cubierta vegetal Fomentar un pastoreo rotativo Concepto Sobreexplotación de los acuíferos Malas prácticas de riego que convierten las tierras de cultivo en tierras saladas. Elimina la cubierta vegetal de los suelos la misma que lo protege contra la erosión.
  • 3. DESERTIFICACIÓN EN NÚMEROS  Cada año desaparecen más de 24 billones de toneladas de suelo.  Dos tercios de la Tierra están en proceso de desertificación.  Para el 2025, alrededor de 1.800 millones de personas vivirán en escasez absoluta de agua.  Para el 2050, de no tomar medidas, adicionalmente se perderán un millón y medio de kilómetros cuadrados de tierras agrícolas.  Más de 3 millones de personas están afectadas por la degradación del suelo y al menos 143 millones de personas podrían verse obligadas a huir de la sequía y por tanto, dejar sus países, antes del 2050.
  • 4. Videos • Concepto de Desertificación https://www.youtube.com/watch?v=XZ54CtiQ0YU • Causas https://www.youtube.com/watch?v=5-HQeJPX6Uc • Consecuencias https://www.youtube.com/watch?v=B3SC90z_FsU • Prevencion/Mitigacion • La muralla verde: https://www.youtube.com/watch?v=Kol-6_Oyvns
  • 5. Gracias Razones suficientes para entender que es necesario tomar cartas en el asunto y ejecutar acciones inmediatas.