SlideShare una empresa de Scribd logo
La economía del bien
común
“Todo necio confunde valor con precio. ”Antonio
Machado
Opiniones en publico a estas afirmaciones.
“¿Queremos tener una sociedad de individuos libres,
creativos e independientes, capaces de apreciar y
aprender de los logros culturales del pasado y
contribuir a ellos, o queremos gente que aumente el
PIB? No es necesariamente lo mismo”. Noam
Chomsky
Economía del bien común como alternativa
• Valores de nuestras relaciones
• Objetivos y éxito empresarial
• Balance del Bien Común
• Democracia participativa
Valores básicos de la Economía del Bien
Común
• Confianza
• Cooperación
• Aprecio
• Democracia
• Solidaridad
Objetivo y éxito
de la economía del bien común
• Se busca la cooperación y contribución al bien común en las empresas, y no
maximizar el beneficio.
• Las empresas serán recompensadas si cooperan
• Un comportamiento competitivo entre empresas conllevara desventajas.
El balance de bien común(BBC) y Producto del
bien común
• Balance principal de las empresas
• Búsqueda de actividades sociales, ecológicas, democráticas y solidarias para
mejorar el balance.
• Las empresas con buenos balance tendrás ventajas fiscales.
• El beneficio financiero pasa de ser el fin a ser el medio.
• El producto del bien común mide el conjunto de los balances de todas las
empresas.
Democracia participativa
• Diferencias de ingresos y patrimonio limitados
• Parlamentos económicos regionales
• Bienes democráticos
• Banco democrático
• Cooperación monetaria global
Actividad de comprensión
• Por parejas, rellenar los huecos en blanco del cuadro con los términos
apropiados.
• Se pueden utilizar todos los recursos del aula y personales (teléfono móvil,
ordenador, etc.)
FACTOR/SISTEMA ECONOMICO CAPITALISMO ECONOMIADEL BIEN COMUN SOCIALISMO/COMUNISMO
OBJETIVO GENERAL/FILOSOFIA DE
LA ACTIVIDAD ECONOMICA MAXIMIZAREL BENEFICIO CONTRIBUCION ALBIEN COMUN IGUALDAD SOCIAL
TIPO DE PROPIEDAD PRIVADA
PRIVADA
MIXTA (SECTORES SOCIALES)
ESTATAL
VALORES PRINCIPALES
INDIVIDUALISMO
COMPETENCIA
COOPERATIVISMO
ECOLOGISMO
IGUALDAD
SOLIDARIDAD
TOMA DE DECISIONES
ECONOMICAS
MERCADO ECONOMIA DEMOCRATICA ESTADO
FIJACIONDE PRECIOS OFERTA Y DEMANDA OFERTA Y DEMANA
ORGANISMOS PUBLICOS
MONEDA
REGIONAL MONEDA GLOBAL REGIONAL
PAPEL DEL ESTADO EN LA
ECONOMIA
REGULACION DEL MERCADO
RECAUDACION DE IMPUESTOS
RECAUDACION DE IMPUESTOS
CONTROLSECTORES ESTRATEGICOS
PLANIFICACION DELA ECONOMIA
REGIMEN DE GOBIERNO
NO DETERMINADO
DEMOCRACIA DIRECTA Y
PARTICIPATIVA
PARTIDOUNICO

Más contenido relacionado

Similar a La economía del bien común

Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
ComprandoJuntos.CL
 
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Economia solidaria joe
Economia solidaria joeEconomia solidaria joe
Economia solidaria joe
Joe Giron Canizales
 
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Karina Cárdenas
 
CAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdfCAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdf
JulianaPearanda8
 
CAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdfCAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdf
JulianaPearanda8
 
CAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdfCAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdf
JulianaPearanda8
 
3.los sistemas economicos
3.los sistemas economicos3.los sistemas economicos
3.los sistemas economicos
Nuestra Señora del Carmen
 
La economia del bien comun resumen en 20 puntos
La economia del bien comun resumen en 20 puntosLa economia del bien comun resumen en 20 puntos
La economia del bien comun resumen en 20 puntos
Edorta Agirre
 
El emprendimiento social: el nuevo paradigma del siglo XXI
El emprendimiento social: el nuevo paradigma del siglo XXIEl emprendimiento social: el nuevo paradigma del siglo XXI
El emprendimiento social: el nuevo paradigma del siglo XXI
BO TRUE ACTIVITIES SL
 
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Jorge gomez ochoa. 102020 44
Jorge gomez ochoa. 102020 44Jorge gomez ochoa. 102020 44
Jorge gomez ochoa. 102020 44
Alexa Gomez
 
Fundamentos de economía
Fundamentos de economíaFundamentos de economía
Fundamentos de economía
Srjimmy
 
T.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la EconomíaT.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la Economía
Cristina García Aja
 
t-180121143007.pdf
t-180121143007.pdft-180121143007.pdf
t-180121143007.pdf
mariajosedelamo
 
Economía social, solidaria y colaborativa
Economía social, solidaria y colaborativaEconomía social, solidaria y colaborativa
Economía social, solidaria y colaborativa
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Economía social y solidaria
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidaria
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Tema 1 el problema básico de la economía
Tema 1 el problema básico de la economíaTema 1 el problema básico de la economía
Tema 1 el problema básico de la economía
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Economia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaEconomia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economia
Joel Castillo Lino
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
jsande
 

Similar a La economía del bien común (20)

Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
 
Economia solidaria joe
Economia solidaria joeEconomia solidaria joe
Economia solidaria joe
 
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
 
CAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdfCAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdf
 
CAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdfCAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdf
 
CAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdfCAPITULO II.pdf
CAPITULO II.pdf
 
3.los sistemas economicos
3.los sistemas economicos3.los sistemas economicos
3.los sistemas economicos
 
La economia del bien comun resumen en 20 puntos
La economia del bien comun resumen en 20 puntosLa economia del bien comun resumen en 20 puntos
La economia del bien comun resumen en 20 puntos
 
El emprendimiento social: el nuevo paradigma del siglo XXI
El emprendimiento social: el nuevo paradigma del siglo XXIEl emprendimiento social: el nuevo paradigma del siglo XXI
El emprendimiento social: el nuevo paradigma del siglo XXI
 
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
 
Jorge gomez ochoa. 102020 44
Jorge gomez ochoa. 102020 44Jorge gomez ochoa. 102020 44
Jorge gomez ochoa. 102020 44
 
Fundamentos de economía
Fundamentos de economíaFundamentos de economía
Fundamentos de economía
 
T.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la EconomíaT.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la Economía
 
t-180121143007.pdf
t-180121143007.pdft-180121143007.pdf
t-180121143007.pdf
 
Economía social, solidaria y colaborativa
Economía social, solidaria y colaborativaEconomía social, solidaria y colaborativa
Economía social, solidaria y colaborativa
 
Economía social y solidaria
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidaria
 
Tema 1 el problema básico de la economía
Tema 1 el problema básico de la economíaTema 1 el problema básico de la economía
Tema 1 el problema básico de la economía
 
Economia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaEconomia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

La economía del bien común

  • 1. La economía del bien común
  • 2. “Todo necio confunde valor con precio. ”Antonio Machado Opiniones en publico a estas afirmaciones. “¿Queremos tener una sociedad de individuos libres, creativos e independientes, capaces de apreciar y aprender de los logros culturales del pasado y contribuir a ellos, o queremos gente que aumente el PIB? No es necesariamente lo mismo”. Noam Chomsky
  • 3. Economía del bien común como alternativa • Valores de nuestras relaciones • Objetivos y éxito empresarial • Balance del Bien Común • Democracia participativa
  • 4. Valores básicos de la Economía del Bien Común • Confianza • Cooperación • Aprecio • Democracia • Solidaridad
  • 5. Objetivo y éxito de la economía del bien común • Se busca la cooperación y contribución al bien común en las empresas, y no maximizar el beneficio. • Las empresas serán recompensadas si cooperan • Un comportamiento competitivo entre empresas conllevara desventajas.
  • 6. El balance de bien común(BBC) y Producto del bien común • Balance principal de las empresas • Búsqueda de actividades sociales, ecológicas, democráticas y solidarias para mejorar el balance. • Las empresas con buenos balance tendrás ventajas fiscales. • El beneficio financiero pasa de ser el fin a ser el medio. • El producto del bien común mide el conjunto de los balances de todas las empresas.
  • 7. Democracia participativa • Diferencias de ingresos y patrimonio limitados • Parlamentos económicos regionales • Bienes democráticos • Banco democrático • Cooperación monetaria global
  • 8. Actividad de comprensión • Por parejas, rellenar los huecos en blanco del cuadro con los términos apropiados. • Se pueden utilizar todos los recursos del aula y personales (teléfono móvil, ordenador, etc.)
  • 9. FACTOR/SISTEMA ECONOMICO CAPITALISMO ECONOMIADEL BIEN COMUN SOCIALISMO/COMUNISMO OBJETIVO GENERAL/FILOSOFIA DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA MAXIMIZAREL BENEFICIO CONTRIBUCION ALBIEN COMUN IGUALDAD SOCIAL TIPO DE PROPIEDAD PRIVADA PRIVADA MIXTA (SECTORES SOCIALES) ESTATAL VALORES PRINCIPALES INDIVIDUALISMO COMPETENCIA COOPERATIVISMO ECOLOGISMO IGUALDAD SOLIDARIDAD TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS MERCADO ECONOMIA DEMOCRATICA ESTADO FIJACIONDE PRECIOS OFERTA Y DEMANDA OFERTA Y DEMANA ORGANISMOS PUBLICOS MONEDA REGIONAL MONEDA GLOBAL REGIONAL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA REGULACION DEL MERCADO RECAUDACION DE IMPUESTOS RECAUDACION DE IMPUESTOS CONTROLSECTORES ESTRATEGICOS PLANIFICACION DELA ECONOMIA REGIMEN DE GOBIERNO NO DETERMINADO DEMOCRACIA DIRECTA Y PARTICIPATIVA PARTIDOUNICO