SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Economía Popular y Solidaria
Karina Cárdenas
Ing. Elcy Gallegos
 Forma de organización económica en la que sus integrantes se unen para producir, intercambiar,
comercializar, financiar, y consumir bienes y servicios que les permitan satisfacer sus necesidades
y generar ingresos basadas en relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad, privilegiando
al trabajo y al ser humano como sujeto y fin de su actividad, orientada al buen vivir, en armonía con
la naturaleza, por sobre la apropiación, el lucro y la acumulación de capital.”
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA?
DEFINICIÓN
IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
-Aporta al desarrollo del país aumentando
considerablemente su PIB y reduciendo
drásticamente los índices de desempleo
-Permite promover el acceso a
conocimientos y tecnologías y a su
generación endógena como bienes
públicos.
-Su objetivo principal es la justicia social, es
decir la igualdad, promueve un interés
especial, no solo en los actores económicos
sino en los ciudadanos y ciudadanas en
general
-Porque promueve cambios en los patrones de
consumo, a fin de reducir su componente
importado y suntuario, generalizar hábitos
saludables y prácticas solidarias, social y
ambientalmente responsables
¿PARA QUÉ SIRVE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA?
 Sirve para consolidar una modalidad de desarrollo que facilite una relación equilibrada entre la sociedad, el
Estado y el mercado, permitiendo alcanzar mayores niveles de producción y consumo social y ambientalmente
sustentables
 La Economía Solidaria se plantea como una alternativa viable a la crisis estructural de sobreproducción y
consumismo. Las empresas asociadas expresan una opción para solidarizar la aportación de capacidades, bienes,
tecnologías y recursos financieros; para ganar escala y capacidad de negociación, y para elaborar una gran
variedad de productos agregadores de valor.
 Se trata de una opción para incluir a toda la población en un proceso productivo de forma sostenible.
 Para potenciar a las economías solidarias, se torna necesario complementar las dinámicas productivas con las
financieras y, también, articular el comercio con el consumo. En efecto, la Economía Solidaria es una apuesta
por la equidad y la justicia social ya que refuerza y consolida comportamientos en favor de la solidaridad, en
lugar del individualismo.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA?
a) La búsqueda del buen vivir y del buen común
b) La prelación del trabajo sobre el capital y de los intereses colectivos sobre
los individuales
c) El comercio justo y el consumo ético y responsable
d) La equidad de género
e) El respeto a la identidad cultural
f) La autogestión
g) La responsabilidad social y ambiental , la solidaridad, y rendición de cuentas;
y
h) La distribución equitativa y solidaria de excedentes
DIFERENCIAS ENTRE ECONOMÍA SOCIAL - ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA?
Economía Popular y Solidaria & Economía Social
-Es el conjunto de actividades de producción, distribución o
consumo que realizan las personas y organizaciones
-Se caracteriza por la participación de la mayoría de los miembros de
una familia en el proceso de producción, comercialización o venta de
bienes.
-La inexistencia de detallados patrones de gestión empresarial, y
la precariedad de los ingresos que reportan las actividades ejercidas.
-Es una propuesta transicional de prácticas económicas de acción
transformadora, en dirección a otra economía, a otro sistema
económico, organizado por el principio de la acumulación de capital
-Incluye las cooperativas, fundaciones, cooperativas de ahorro y
crédito, mutualidades, organizaciones no gubernamentales, el sector
voluntario, las organizaciones benéficas y las empresas sociales
-La autonomía de gestión, los procesos de decisión democrática y la
primacía de las personas y el trabajo sobre el capital son más
importantes que la repartición de los beneficios
Economía Popular y Solidaria & Economía Social
-En esta la existencia de un compromiso de ayuda y de reciprocidad en
el proceso económico es fundamental para su existencia.
Está conformada por:
*La construcción conjunta de la oferta y la demanda entre los
profesionales y los usuarios a partir de una relación reciprocitaria.
*La realización de una hibridación relativamente ejemplar de la economía
mercantil (el mercado), de la economía no mercantil (El Estado) y la
economía no monetaria (el don, la reciprocidad). y
-Es una economía plural; está constituida por empresas y organizaciones
cuya especificidad está en combinar y agrupar la mayor cantidad de
personas en vez de accionarios, con el fin de satisfacer las necesidades
de los miembros de la Asociación.
Esta conformada por dos elementos:
*La jurídica-institucional: en ella establece que la economía social es el
conjunto de organizaciones que asumen como formula jurídica o que al no
existir otra buscan el reconocimiento institucional en las cooperativas,
mutuas y asociaciones.
*Aproximación normativa, en donde se atiende a los principios rectores
que las organizaciones que componen a la E.S tienen en común
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.desarrollosocial.gob.ec/economia-popular-y-solidaria/
 http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/08/CHAKANA8.pdf
 http://www.economiasolidaria.org/documentos/economia_social_y_solidaria_jose_luis_coraggio
 http://alexisromeroh.blogspot.com/p/economia-social-economia-popular-y.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción Economía Popular y Solidaria
Introducción Economía Popular y SolidariaIntroducción Economía Popular y Solidaria
Introducción Economía Popular y Solidaria
Andrea Vallejo
 
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Kathy Ochoa
 
Presentation Economía popular y solidaria
Presentation Economía popular y solidariaPresentation Economía popular y solidaria
Presentation Economía popular y solidaria
Eduardo Villagómez Hebel
 
Ensayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidariaEnsayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidaria
JOSE GUILLERMO MARTINEZ VARGAS
 
Ponencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacion
Ponencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacionPonencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacion
Ponencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacion
Cristian David Naranjo Lopez
 
Economía popular y solidaria_Oña Valeria
Economía popular y solidaria_Oña ValeriaEconomía popular y solidaria_Oña Valeria
Economía popular y solidaria_Oña Valeria
valeona
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía socialKar Duarte
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
Estefy Guerra
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
aaron19_99
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Santy Patiño Orquera
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
Jimena Villamil Jaramillo
 
Economía solidaria experiencias y conceptos
Economía solidaria experiencias y conceptosEconomía solidaria experiencias y conceptos
Economía solidaria experiencias y conceptos
Asociacion Mutual Signia
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
Mishell Morales Navarrete
 
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_epsRomo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Andrea Romo
 
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
ECONOMIA POPULAR
ECONOMIA POPULARECONOMIA POPULAR
ECONOMIA POPULAR
WILSON VELASTEGUI
 
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Andrea Cujilema Medina
 

La actualidad más candente (20)

Introducción Economía Popular y Solidaria
Introducción Economía Popular y SolidariaIntroducción Economía Popular y Solidaria
Introducción Economía Popular y Solidaria
 
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
 
Presentation Economía popular y solidaria
Presentation Economía popular y solidariaPresentation Economía popular y solidaria
Presentation Economía popular y solidaria
 
Ensayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidariaEnsayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidaria
 
Ponencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacion
Ponencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacionPonencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacion
Ponencia la economia solidaria colombiana en el contexto de la globalizacion
 
Economía popular y solidaria_Oña Valeria
Economía popular y solidaria_Oña ValeriaEconomía popular y solidaria_Oña Valeria
Economía popular y solidaria_Oña Valeria
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
Economía solidaria experiencias y conceptos
Economía solidaria experiencias y conceptosEconomía solidaria experiencias y conceptos
Economía solidaria experiencias y conceptos
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_epsRomo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
 
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
 
Economía popular y solidaria cacs
Economía popular y solidaria cacsEconomía popular y solidaria cacs
Economía popular y solidaria cacs
 
ECONOMIA POPULAR
ECONOMIA POPULARECONOMIA POPULAR
ECONOMIA POPULAR
 
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
 

Destacado

matras protector
matras protectormatras protector
matras protector
spribedsurabayabaru bagus
 
ukuran kasur queen
ukuran kasur queenukuran kasur queen
ukuran kasur queen
spribedsurabayabaru bagus
 
Bendita tu luz
Bendita tu luzBendita tu luz
Bendita tu luz
Iván Izquierdo Balda
 
matras malang
matras malangmatras malang
Consonante m
Consonante  mConsonante  m
Consonante m
Edwin Ramos
 
Actualizacion de informacion personal
Actualizacion de informacion personalActualizacion de informacion personal
Actualizacion de informacion personaldiegosonia
 
Kti mira fadlyawati
Kti mira fadlyawatiKti mira fadlyawati
Kti mira fadlyawati
Operator Warnet Vast Raha
 
Examendelbloqueiii cienciasiii
Examendelbloqueiii cienciasiiiExamendelbloqueiii cienciasiii
Examendelbloqueiii cienciasiii
Omar Romero Estrada
 
matras kasur
matras kasurmatras kasur
Risk&return
Risk&returnRisk&return
Risk&return
priyaranjan pradhan
 
matras doraemon
matras doraemonmatras doraemon
matras doraemon
spribedsurabayabaru bagus
 

Destacado (17)

As 4
As 4As 4
As 4
 
Diapositivas parcial 2
Diapositivas parcial 2Diapositivas parcial 2
Diapositivas parcial 2
 
matras protector
matras protectormatras protector
matras protector
 
ukuran kasur queen
ukuran kasur queenukuran kasur queen
ukuran kasur queen
 
Bendita tu luz
Bendita tu luzBendita tu luz
Bendita tu luz
 
Rock
RockRock
Rock
 
D6
D6D6
D6
 
El docente de ayer
El docente de ayerEl docente de ayer
El docente de ayer
 
matras malang
matras malangmatras malang
matras malang
 
Consonante m
Consonante  mConsonante  m
Consonante m
 
Actualizacion de informacion personal
Actualizacion de informacion personalActualizacion de informacion personal
Actualizacion de informacion personal
 
D8
D8D8
D8
 
Kti mira fadlyawati
Kti mira fadlyawatiKti mira fadlyawati
Kti mira fadlyawati
 
Examendelbloqueiii cienciasiii
Examendelbloqueiii cienciasiiiExamendelbloqueiii cienciasiii
Examendelbloqueiii cienciasiii
 
matras kasur
matras kasurmatras kasur
matras kasur
 
Risk&return
Risk&returnRisk&return
Risk&return
 
matras doraemon
matras doraemonmatras doraemon
matras doraemon
 

Similar a Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria

Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Majito Enriquez
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
ComprandoJuntos.CL
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
AndRe Baldeón Cárdenas
 
Jorge gomez ochoa. 102020 44
Jorge gomez ochoa. 102020 44Jorge gomez ochoa. 102020 44
Jorge gomez ochoa. 102020 44
Alexa Gomez
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Vilma sarango
 
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdfGreen Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
MeelDorsch
 
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdfNeribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
neribethperez
 
Economía social y solidaria
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidaria
ArletFlame
 
130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess
130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess
130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess
Hulasko Antonio Meza Soza
 
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaF1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
Pao Alexita
 
Economia Popular y Solidaria
Economia Popular y SolidariaEconomia Popular y Solidaria
Economia Popular y Solidaria
Dan Cordova
 
Economía Popular Y Solidaria
Economía Popular Y SolidariaEconomía Popular Y Solidaria
Economía Popular Y Solidaria
Dan Cordova
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
Fausto Batistas Nunez
 
Economía Solidaria
Economía SolidariaEconomía Solidaria
Economía Solidaria
fcrcomunicacion
 
Evidencia_Ensayo_ Act 2_ Analizar_la_relacion_economia_solidaria_economia_agr...
Evidencia_Ensayo_ Act 2_ Analizar_la_relacion_economia_solidaria_economia_agr...Evidencia_Ensayo_ Act 2_ Analizar_la_relacion_economia_solidaria_economia_agr...
Evidencia_Ensayo_ Act 2_ Analizar_la_relacion_economia_solidaria_economia_agr...
MARILYN MELO
 
Zambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPSZambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPS
Michelle Astrid Zambrano Padilla
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
Jhonas Espinosa
 
Compilación curso.pdf
Compilación curso.pdfCompilación curso.pdf
Compilación curso.pdf
amatoahe
 

Similar a Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria (20)

Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
Jorge gomez ochoa. 102020 44
Jorge gomez ochoa. 102020 44Jorge gomez ochoa. 102020 44
Jorge gomez ochoa. 102020 44
 
Economia solidaria joe
Economia solidaria joeEconomia solidaria joe
Economia solidaria joe
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
 
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdfGreen Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
 
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdfNeribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
 
Economía social y solidaria
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidaria
 
130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess
130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess
130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess
 
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaF1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
 
Economia Popular y Solidaria
Economia Popular y SolidariaEconomia Popular y Solidaria
Economia Popular y Solidaria
 
Economía Popular Y Solidaria
Economía Popular Y SolidariaEconomía Popular Y Solidaria
Economía Popular Y Solidaria
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
 
Economía Solidaria
Economía SolidariaEconomía Solidaria
Economía Solidaria
 
Evidencia_Ensayo_ Act 2_ Analizar_la_relacion_economia_solidaria_economia_agr...
Evidencia_Ensayo_ Act 2_ Analizar_la_relacion_economia_solidaria_economia_agr...Evidencia_Ensayo_ Act 2_ Analizar_la_relacion_economia_solidaria_economia_agr...
Evidencia_Ensayo_ Act 2_ Analizar_la_relacion_economia_solidaria_economia_agr...
 
Zambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPSZambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPS
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Compilación curso.pdf
Compilación curso.pdfCompilación curso.pdf
Compilación curso.pdf
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (19)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria

  • 1. Tema: Economía Popular y Solidaria Karina Cárdenas Ing. Elcy Gallegos
  • 2.  Forma de organización económica en la que sus integrantes se unen para producir, intercambiar, comercializar, financiar, y consumir bienes y servicios que les permitan satisfacer sus necesidades y generar ingresos basadas en relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad, privilegiando al trabajo y al ser humano como sujeto y fin de su actividad, orientada al buen vivir, en armonía con la naturaleza, por sobre la apropiación, el lucro y la acumulación de capital.” ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA?
  • 4. IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA -Aporta al desarrollo del país aumentando considerablemente su PIB y reduciendo drásticamente los índices de desempleo -Permite promover el acceso a conocimientos y tecnologías y a su generación endógena como bienes públicos. -Su objetivo principal es la justicia social, es decir la igualdad, promueve un interés especial, no solo en los actores económicos sino en los ciudadanos y ciudadanas en general -Porque promueve cambios en los patrones de consumo, a fin de reducir su componente importado y suntuario, generalizar hábitos saludables y prácticas solidarias, social y ambientalmente responsables
  • 5. ¿PARA QUÉ SIRVE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA?  Sirve para consolidar una modalidad de desarrollo que facilite una relación equilibrada entre la sociedad, el Estado y el mercado, permitiendo alcanzar mayores niveles de producción y consumo social y ambientalmente sustentables  La Economía Solidaria se plantea como una alternativa viable a la crisis estructural de sobreproducción y consumismo. Las empresas asociadas expresan una opción para solidarizar la aportación de capacidades, bienes, tecnologías y recursos financieros; para ganar escala y capacidad de negociación, y para elaborar una gran variedad de productos agregadores de valor.  Se trata de una opción para incluir a toda la población en un proceso productivo de forma sostenible.  Para potenciar a las economías solidarias, se torna necesario complementar las dinámicas productivas con las financieras y, también, articular el comercio con el consumo. En efecto, la Economía Solidaria es una apuesta por la equidad y la justicia social ya que refuerza y consolida comportamientos en favor de la solidaridad, en lugar del individualismo.
  • 6.
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA? a) La búsqueda del buen vivir y del buen común b) La prelación del trabajo sobre el capital y de los intereses colectivos sobre los individuales c) El comercio justo y el consumo ético y responsable d) La equidad de género e) El respeto a la identidad cultural f) La autogestión g) La responsabilidad social y ambiental , la solidaridad, y rendición de cuentas; y h) La distribución equitativa y solidaria de excedentes
  • 8. DIFERENCIAS ENTRE ECONOMÍA SOCIAL - ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA? Economía Popular y Solidaria & Economía Social -Es el conjunto de actividades de producción, distribución o consumo que realizan las personas y organizaciones -Se caracteriza por la participación de la mayoría de los miembros de una familia en el proceso de producción, comercialización o venta de bienes. -La inexistencia de detallados patrones de gestión empresarial, y la precariedad de los ingresos que reportan las actividades ejercidas. -Es una propuesta transicional de prácticas económicas de acción transformadora, en dirección a otra economía, a otro sistema económico, organizado por el principio de la acumulación de capital -Incluye las cooperativas, fundaciones, cooperativas de ahorro y crédito, mutualidades, organizaciones no gubernamentales, el sector voluntario, las organizaciones benéficas y las empresas sociales -La autonomía de gestión, los procesos de decisión democrática y la primacía de las personas y el trabajo sobre el capital son más importantes que la repartición de los beneficios
  • 9. Economía Popular y Solidaria & Economía Social -En esta la existencia de un compromiso de ayuda y de reciprocidad en el proceso económico es fundamental para su existencia. Está conformada por: *La construcción conjunta de la oferta y la demanda entre los profesionales y los usuarios a partir de una relación reciprocitaria. *La realización de una hibridación relativamente ejemplar de la economía mercantil (el mercado), de la economía no mercantil (El Estado) y la economía no monetaria (el don, la reciprocidad). y -Es una economía plural; está constituida por empresas y organizaciones cuya especificidad está en combinar y agrupar la mayor cantidad de personas en vez de accionarios, con el fin de satisfacer las necesidades de los miembros de la Asociación. Esta conformada por dos elementos: *La jurídica-institucional: en ella establece que la economía social es el conjunto de organizaciones que asumen como formula jurídica o que al no existir otra buscan el reconocimiento institucional en las cooperativas, mutuas y asociaciones. *Aproximación normativa, en donde se atiende a los principios rectores que las organizaciones que componen a la E.S tienen en común
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  http://www.desarrollosocial.gob.ec/economia-popular-y-solidaria/  http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/08/CHAKANA8.pdf  http://www.economiasolidaria.org/documentos/economia_social_y_solidaria_jose_luis_coraggio  http://alexisromeroh.blogspot.com/p/economia-social-economia-popular-y.html