SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PALEOLÍTICO
HACE 1.000.000 DE AÑOS
EL NEOLÍTICO
HACE 7.000 DE AÑOS
LA EDAD DE LOS METALES
HACE 6.000
Habitaban los primeros seres
humanos. Vivian en cuevas,
cabañas o al aire libre.
Fabricaban herramientas con
piedra hueso y palos. Se
alimentaban de lo que
cazaban, pescaban y
recolectaban. Eran nómadas.
Construyeron las primeras
aldeas, cultivaban plantas y
domesticaban animales.
Hacían herramienta de piedra
pulida, vasijas de cerámica y
tejidos. Eran sedentarios.
Se descubrieron los primeros
minerales. El cobre, el bronce
y el hierro.
Vivian en pequeñas ciudades
gobernadas por un jefe.
Inventaron: La rueda, la vela y
el arado.
LOS CELTAS Y LOS
IBEROS
TARTESSOS Y LOS PUEBLOS
COLONIZADORES
HISPANIA ROMANA EL ARTE ROMANO
Hace 3.000: Vivían
los celtas y los
iberos en la
Península Ibérica.
Celtas: Vivian en la
Meseta y en la
costa atlántica
Iberos: Vivían en la
costa mediterránea.
El reino Tartessos eran muy
ricos en metales. Las
riquezas de los Tartessos
atrajeron a los fenicios, se
instalaron en la costa
Andaluza.
Llegan los griegos a la costa
de Cataluña
Los cartagineses se
instalaron en las Islas
Baleares y en el este de la
Península.
Los romanos
vencieron a los
cartagineses y
conquistaron la
Península. Dividieron
Hispania en provincia
con u gobernador en
cada uno. Habían:
Hombres libes,
esclavos y mujeres.
La ciudad se
organizaba en dos
calles: El cardo y el
decumanus. Los
romanos
construyeron:
Templos, basílicas,
circos, termas y
acueductos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Válery
VáleryVálery
Válery
Elena Cosio
 
EL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICOEL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICO
EstherMurciaP
 
Prehistoria definitivo
Prehistoria definitivoPrehistoria definitivo
Prehistoria definitivo
José Ríos
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
mercedesjuarros
 
P rehistoria terminado......
P rehistoria terminado......P rehistoria terminado......
P rehistoria terminado......
esther4
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
ceip la almozara
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
galarcos
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
mery26
 
Prehistoria etapas
Prehistoria etapasPrehistoria etapas
Prehistoria etapas
ceipsisisius
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
toeuropa5
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
adriananovoa89
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
adriananovoa89
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Ismael Douich
 
Tema 13 la prehistoria
Tema 13 la prehistoriaTema 13 la prehistoria
Tema 13 la prehistoria
josemati1980
 

La actualidad más candente (15)

Válery
VáleryVálery
Válery
 
EL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICOEL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICO
 
Prehistoria definitivo
Prehistoria definitivoPrehistoria definitivo
Prehistoria definitivo
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
P rehistoria terminado......
P rehistoria terminado......P rehistoria terminado......
P rehistoria terminado......
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
 
Prehistoria etapas
Prehistoria etapasPrehistoria etapas
Prehistoria etapas
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Tema 13 la prehistoria
Tema 13 la prehistoriaTema 13 la prehistoria
Tema 13 la prehistoria
 

Similar a LA EDAD ANTIGUA

De la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaDe la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad media
israel
 
De la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad MediaDe la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad Media
Purificación García
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
moxina
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
rociomu
 
2. prehistoria
2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoria
Judith Ariza Jurado
 
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Unidad13  La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6ºUnidad13  La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Lina Apastegui Nadal
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
BLANCA SARRALDE VIZUETE
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Sergio Guerrero
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
blogotero
 
Prehistoria5ºb
Prehistoria5ºbPrehistoria5ºb
Prehistoria5ºb
Luis Miguel Parrilla
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Charese61
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Charese61
 
Laprehistoria yeles
Laprehistoria yelesLaprehistoria yeles
Laprehistoria yeles
Mar Lara Martin
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
ceip la almozara
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
ceipsisisius
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
ceipsisisius
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
crabielsa
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
juanjofuro
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
Nestor Fernando Alvarez Gómez
 
La prehistoria monica
La prehistoria monicaLa prehistoria monica
La prehistoria monica
Maria Jose Marqués Malumbres
 

Similar a LA EDAD ANTIGUA (20)

De la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaDe la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad media
 
De la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad MediaDe la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad Media
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
2. prehistoria
2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoria
 
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Unidad13  La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6ºUnidad13  La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria5ºb
Prehistoria5ºbPrehistoria5ºb
Prehistoria5ºb
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Laprehistoria yeles
Laprehistoria yelesLaprehistoria yeles
Laprehistoria yeles
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
 
La prehistoria monica
La prehistoria monicaLa prehistoria monica
La prehistoria monica
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

LA EDAD ANTIGUA

  • 1. EL PALEOLÍTICO HACE 1.000.000 DE AÑOS EL NEOLÍTICO HACE 7.000 DE AÑOS LA EDAD DE LOS METALES HACE 6.000 Habitaban los primeros seres humanos. Vivian en cuevas, cabañas o al aire libre. Fabricaban herramientas con piedra hueso y palos. Se alimentaban de lo que cazaban, pescaban y recolectaban. Eran nómadas. Construyeron las primeras aldeas, cultivaban plantas y domesticaban animales. Hacían herramienta de piedra pulida, vasijas de cerámica y tejidos. Eran sedentarios. Se descubrieron los primeros minerales. El cobre, el bronce y el hierro. Vivian en pequeñas ciudades gobernadas por un jefe. Inventaron: La rueda, la vela y el arado.
  • 2. LOS CELTAS Y LOS IBEROS TARTESSOS Y LOS PUEBLOS COLONIZADORES HISPANIA ROMANA EL ARTE ROMANO Hace 3.000: Vivían los celtas y los iberos en la Península Ibérica. Celtas: Vivian en la Meseta y en la costa atlántica Iberos: Vivían en la costa mediterránea. El reino Tartessos eran muy ricos en metales. Las riquezas de los Tartessos atrajeron a los fenicios, se instalaron en la costa Andaluza. Llegan los griegos a la costa de Cataluña Los cartagineses se instalaron en las Islas Baleares y en el este de la Península. Los romanos vencieron a los cartagineses y conquistaron la Península. Dividieron Hispania en provincia con u gobernador en cada uno. Habían: Hombres libes, esclavos y mujeres. La ciudad se organizaba en dos calles: El cardo y el decumanus. Los romanos construyeron: Templos, basílicas, circos, termas y acueductos