SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PALEOLÍTICO
Hace casi un millón de años aproximadamente
Los primeros habitantes de la Península
 Llegaron desde África hace un millón de años
aproximadamente.
 Vivían al aire libre, en cuevas o en cabañas que
construían con ramas y pieles de animales.
Los primeros habitantes de la Península
 Se alimentaban de lo que encontraban en la
naturaleza.
 Recolectaban frutos y raíces, pescaban peces y
moluscos, y cazaban bisontes, lagartijas, etc.
Los primeros habitantes de la Península
 Para abrigarse utilizaban las
pieles de los animales y sus
huesos los usaban para
fabricar utensilios.
 Abandonaban el lugar donde
vivían y buscaban un nuevo
lugar cuando los alimentos
escaseaban. Por esta razón, los
primeros seres humanos eran
nómadas.
Utensilios fabricados con huesos de animales
Las tribus
 Los seres humanos del Paleolítico vivían agrupados
en tribus, que eran pequeños grupos formados por
varias familias. Entre estas familias se ayudaban y
se repartían las tareas.
 La vida en estos tiempos era muy corta porque los
seres humanos vivían unos 20 años. Muchos morían
de hambre en épocas de frío y otros por
enfermedades que hoy consideramos leves, como
por ejemplo un resfriado.
Las tribus
Las herramientas
 Los seres humanos del Paleolítico fabricaban
herramientas con piedras y huesos.
 Algunas de las herramientas que fabricaban eran:
 Lanzas y trampas para cazar.
 Arpones para pescar.
 Agujas para coser las pieles.
 Cuchillos para cortar.
Las herramientas
Lanzas Agujas
Los primeros artistas
 En el Paleolítico aparecieron los primeros artistas que
pintaban animales en las paredes y en el techo de
las cuevas.
 Utilizaban a modo de pincel sus manos y las plumas
y los pelos de los animales.
 Las pinturas las obtenían de minerales que
machacaban y mezclaban con grasa de animales.
Los primeros artistas
Los primeros artistas
Los primeros artistas
 Los seres humanos del
Paleolítico también
hicieron pequeñas
esculturas de piedra
que representaban
mujeres, llamadas
venus.
Esquema sobre el Paleolítico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. arte mesolítico
3.  arte mesolítico3.  arte mesolítico
3. arte mesolíticobanquetearte
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALESsabinaverde
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticokunkuna
 
1. el paleolítico y síntesis
1. el paleolítico y síntesis1. el paleolítico y síntesis
1. el paleolítico y síntesiskriz02021995
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metalesIsabel Eslava
 
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantasLa Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantasMiguel Salinas Romo
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICOatauray
 
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6ºUnidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6ºLina Apastegui Nadal
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúevelun
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesLuis Lecina
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesguest4dc07ac
 

La actualidad más candente (20)

3. arte mesolítico
3.  arte mesolítico3.  arte mesolítico
3. arte mesolítico
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neolitico
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
 
1. el paleolítico y síntesis
1. el paleolítico y síntesis1. el paleolítico y síntesis
1. el paleolítico y síntesis
 
Edad de piedra ....
Edad de piedra ....Edad de piedra ....
Edad de piedra ....
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
El Neolítico
El NeolíticoEl Neolítico
El Neolítico
 
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantasLa Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
 
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6ºUnidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
EL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOREL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOR
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
 
EL MESOLÍTICO
EL MESOLÍTICOEL MESOLÍTICO
EL MESOLÍTICO
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
EL MESOLITICO
EL MESOLITICOEL MESOLITICO
EL MESOLITICO
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
 

Similar a EL PALEOLÍTICO

Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)
Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)
Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)nemracaula
 
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSELos primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSECarmenCarvajal4
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOserpalue
 
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...carcastillo80
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Nattaly Velasco
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxGuzman Malament
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriagalarcos
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13ISABELMMA
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13ISABELMMA
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1Pedro
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.evaevaagui
 

Similar a EL PALEOLÍTICO (20)

Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)
Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)
Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
 
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSELos primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 
La Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdfLa Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdf
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
 
La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
 
Evolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolíticoEvolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolítico
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.eva
 
Proyecto Prehistoria
Proyecto Prehistoria Proyecto Prehistoria
Proyecto Prehistoria
 

Más de EstherMurciaP

Grupo 2 - Historia de la Y
Grupo 2 - Historia de la YGrupo 2 - Historia de la Y
Grupo 2 - Historia de la YEstherMurciaP
 
Grupo 5 - La M con sus compañeras P y B
Grupo 5 - La M con sus compañeras P y BGrupo 5 - La M con sus compañeras P y B
Grupo 5 - La M con sus compañeras P y BEstherMurciaP
 
Grupo 4 - El señor B
Grupo 4 - El señor BGrupo 4 - El señor B
Grupo 4 - El señor BEstherMurciaP
 
Grupo 3 - Los tres médicos
Grupo 3 - Los tres médicosGrupo 3 - Los tres médicos
Grupo 3 - Los tres médicosEstherMurciaP
 
Grupo 1 - Las gigantescas máquinas
Grupo 1 - Las gigantescas máquinasGrupo 1 - Las gigantescas máquinas
Grupo 1 - Las gigantescas máquinasEstherMurciaP
 
Región de Murcia - Bartolo
Región de Murcia - BartoloRegión de Murcia - Bartolo
Región de Murcia - BartoloEstherMurciaP
 
Comunidad Valenciana - María Cañadas
Comunidad Valenciana - María CañadasComunidad Valenciana - María Cañadas
Comunidad Valenciana - María CañadasEstherMurciaP
 
Islas Canarias - Hugo
Islas Canarias - HugoIslas Canarias - Hugo
Islas Canarias - HugoEstherMurciaP
 
La Prehistoria en la Región de Murcia
La Prehistoria en la Región de MurciaLa Prehistoria en la Región de Murcia
La Prehistoria en la Región de MurciaEstherMurciaP
 
Islas Canarias - Hugo
Islas Canarias - HugoIslas Canarias - Hugo
Islas Canarias - HugoEstherMurciaP
 
Cataluña - José Ramón
Cataluña - José RamónCataluña - José Ramón
Cataluña - José RamónEstherMurciaP
 
Islas Canarias - Hugo
Islas Canarias - HugoIslas Canarias - Hugo
Islas Canarias - HugoEstherMurciaP
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los MetalesEstherMurciaP
 

Más de EstherMurciaP (19)

Grupo 2 - Historia de la Y
Grupo 2 - Historia de la YGrupo 2 - Historia de la Y
Grupo 2 - Historia de la Y
 
Grupo 5 - La M con sus compañeras P y B
Grupo 5 - La M con sus compañeras P y BGrupo 5 - La M con sus compañeras P y B
Grupo 5 - La M con sus compañeras P y B
 
Grupo 4 - El señor B
Grupo 4 - El señor BGrupo 4 - El señor B
Grupo 4 - El señor B
 
Grupo 3 - Los tres médicos
Grupo 3 - Los tres médicosGrupo 3 - Los tres médicos
Grupo 3 - Los tres médicos
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1 - Las gigantescas máquinas
Grupo 1 - Las gigantescas máquinasGrupo 1 - Las gigantescas máquinas
Grupo 1 - Las gigantescas máquinas
 
Región de Murcia - Bartolo
Región de Murcia - BartoloRegión de Murcia - Bartolo
Región de Murcia - Bartolo
 
Comunidad Valenciana - María Cañadas
Comunidad Valenciana - María CañadasComunidad Valenciana - María Cañadas
Comunidad Valenciana - María Cañadas
 
Islas Canarias - Hugo
Islas Canarias - HugoIslas Canarias - Hugo
Islas Canarias - Hugo
 
La Prehistoria en la Región de Murcia
La Prehistoria en la Región de MurciaLa Prehistoria en la Región de Murcia
La Prehistoria en la Región de Murcia
 
Islas Canarias - Hugo
Islas Canarias - HugoIslas Canarias - Hugo
Islas Canarias - Hugo
 
Navarra - Karim
Navarra - KarimNavarra - Karim
Navarra - Karim
 
Galicia - Manuel
Galicia - ManuelGalicia - Manuel
Galicia - Manuel
 
Cataluña - José Ramón
Cataluña - José RamónCataluña - José Ramón
Cataluña - José Ramón
 
Islas Canarias - Hugo
Islas Canarias - HugoIslas Canarias - Hugo
Islas Canarias - Hugo
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
 
Andalucía - Elisa
Andalucía - ElisaAndalucía - Elisa
Andalucía - Elisa
 
Andalucía - Elisa
Andalucía - ElisaAndalucía - Elisa
Andalucía - Elisa
 
Mi PLE personal
Mi PLE personalMi PLE personal
Mi PLE personal
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

EL PALEOLÍTICO

  • 1. EL PALEOLÍTICO Hace casi un millón de años aproximadamente
  • 2. Los primeros habitantes de la Península  Llegaron desde África hace un millón de años aproximadamente.  Vivían al aire libre, en cuevas o en cabañas que construían con ramas y pieles de animales.
  • 3. Los primeros habitantes de la Península  Se alimentaban de lo que encontraban en la naturaleza.  Recolectaban frutos y raíces, pescaban peces y moluscos, y cazaban bisontes, lagartijas, etc.
  • 4. Los primeros habitantes de la Península  Para abrigarse utilizaban las pieles de los animales y sus huesos los usaban para fabricar utensilios.  Abandonaban el lugar donde vivían y buscaban un nuevo lugar cuando los alimentos escaseaban. Por esta razón, los primeros seres humanos eran nómadas.
  • 5. Utensilios fabricados con huesos de animales
  • 6. Las tribus  Los seres humanos del Paleolítico vivían agrupados en tribus, que eran pequeños grupos formados por varias familias. Entre estas familias se ayudaban y se repartían las tareas.  La vida en estos tiempos era muy corta porque los seres humanos vivían unos 20 años. Muchos morían de hambre en épocas de frío y otros por enfermedades que hoy consideramos leves, como por ejemplo un resfriado.
  • 8. Las herramientas  Los seres humanos del Paleolítico fabricaban herramientas con piedras y huesos.  Algunas de las herramientas que fabricaban eran:  Lanzas y trampas para cazar.  Arpones para pescar.  Agujas para coser las pieles.  Cuchillos para cortar.
  • 10. Los primeros artistas  En el Paleolítico aparecieron los primeros artistas que pintaban animales en las paredes y en el techo de las cuevas.  Utilizaban a modo de pincel sus manos y las plumas y los pelos de los animales.  Las pinturas las obtenían de minerales que machacaban y mezclaban con grasa de animales.
  • 13. Los primeros artistas  Los seres humanos del Paleolítico también hicieron pequeñas esculturas de piedra que representaban mujeres, llamadas venus.
  • 14. Esquema sobre el Paleolítico