SlideShare una empresa de Scribd logo
La electricidad no es más
que el movimiento de una
serie de “bolitas
minúsculas” llamadas
electrones, por un cable.
Son tan pequeñas estas
bolitas que no las podemos
ver, pero en los cables hay
millones y millones de ellas.
¡La electricidad es la forma de energía de mayor uso!
¿acaso te imaginas un mundo sin electricidad?
Muchos de los
objetos que
encontramos en
nuestra
casa, nuestro
colegio, en el
barrio o en
cualquier lugar al
que vamos no
funcionan si no
fuera por la
electricidad que
reciben.
La electricidad es capaz de mover cuerpos sin tocarlos. Esto lo hace a
través de la corriente eléctrica.
Un circuito eléctrico
es el recorrido por el
cual circulan los
electrones.
Se le llama corriente eléctrica la circulación de forma continua de
electrones por un circuito.
Los componentes de
un circuitos son:
• El generador,
• El interruptor
• El hilo o cable
conductor y
• El receptor
Los generadores (pilas, baterías, dinamos
de bicicleta...) suministran e impulsan la
energía por el circuito. Se caracterizan
por tener tensión o voltaje.
Los conductores son los cables y
láminas metálicas que tienen la misión
de conectar el generador (pila) con el
receptor (bombilla). Con los cables
conectamos los distintos componentes
del circuito.
Los cables se fabrican con materiales
que conducen muy bien la
electricidad, como el cobre.
Los receptores transforman la energía
eléctrica que pasa a través de ellos
en luz, calor, movimiento o sonido. El
paso de la corriente eléctrica se
controla mediante los elementos de
maniobra.
Son buenos conductores de la
electricidad los metales
(cobre, plata, oro, etc.) y sustancias
como el grafito (presente en la
mina de lápiz).
Son malos conductores de la
electricidad los
llamados aislantes (madera, vidrio, corch
o, etc.). Algunos aislantes, como el
plástico, se utilizan para recubrir los
conductores y así, se protege a las
personas de posibles descargas
eléctricas.
En los circuitos en serie los elementos están conectados
uno a continuación del otro. Solo hay un camino por el
que pasa la corriente eléctrica.
La tensión o el voltaje se
reparte entre los
diferentes
componentes.
Si en este circuito se
funde una bombilla la
otra NO sigue
funcionando.
Los circuitos en paralelo son aquellos que tienen
dos o mas elementos conectados en distintos
cables.
La corriente dispone de
varios caminos para
pasar del polo negativo
al polo positivo.
Si en este circuito se
funde una bombilla la
otra sigue funcionando.
Los circuitos mixtos son una combinación de los
circuitos en serie y paralelo
La electricidady los circuitos
La electricidady los circuitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de eletricidad estatica sena
Trabajo de eletricidad estatica senaTrabajo de eletricidad estatica sena
Trabajo de eletricidad estatica sena
crisladyjaz
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
Sara_FT
 
Que es la electricidad
Que es la electricidadQue es la electricidad
Que es la electricidadwmarcelo
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación Garosdicom
 
Electricidad básica
Electricidad básicaElectricidad básica
Electricidad básica
Luis García
 
Experiencias interactivas electrones 1
Experiencias interactivas electrones 1Experiencias interactivas electrones 1
Experiencias interactivas electrones 1iwnyk
 
Energia
EnergiaEnergia
Trabajo Practico
Trabajo Practico Trabajo Practico
Trabajo Practico
nickko9
 
operadores electricos
operadores electricosoperadores electricos
operadores electricosmafescobar
 
Electricidad1
Electricidad1Electricidad1
Electricidad1mannelig
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electronesiwnyk
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
isabellalM
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Justino Cat
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidadEsti2012
 
Semiconductores terminado
Semiconductores terminadoSemiconductores terminado
Semiconductores terminadoMAXING SAC
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo de eletricidad estatica sena
Trabajo de eletricidad estatica senaTrabajo de eletricidad estatica sena
Trabajo de eletricidad estatica sena
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Que es la electricidad
Que es la electricidadQue es la electricidad
Que es la electricidad
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación G
 
Electricidad básica
Electricidad básicaElectricidad básica
Electricidad básica
 
Experiencias interactivas electrones 1
Experiencias interactivas electrones 1Experiencias interactivas electrones 1
Experiencias interactivas electrones 1
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Trabajo Practico
Trabajo Practico Trabajo Practico
Trabajo Practico
 
operadores electricos
operadores electricosoperadores electricos
operadores electricos
 
Electricidad1
Electricidad1Electricidad1
Electricidad1
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Semiconductores terminado
Semiconductores terminadoSemiconductores terminado
Semiconductores terminado
 

Similar a La electricidady los circuitos

Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
Ramiro Morales
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Wilder Chavez Lamadrid
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
Los circuitos electricos
Los circuitos electricosLos circuitos electricos
Los circuitos electricos
Beluu Liendo
 
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)daesel
 
Ionelectricidad
Ionelectricidad Ionelectricidad
Ionelectricidad
linameramendi
 
PresentacióN Electricidad
PresentacióN ElectricidadPresentacióN Electricidad
PresentacióN Electricidadjorge camargo
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
ValeriaLasso3
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
Julia Sánchez Toca
 
Electricidad y magnestísmo Mateo
Electricidad y magnestísmo MateoElectricidad y magnestísmo Mateo
Electricidad y magnestísmo Mateosextoalqueria
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
ValeriaLasso3
 
Docuemtnos escrito
Docuemtnos escritoDocuemtnos escrito
Docuemtnos escrito
slideshare397
 
K aren 1d
K aren 1dK aren 1d
K aren 1d
Iisa Berriio
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoMichael-vanessa
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoEduardo Rivera
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
jhonatanzambrano6
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
jhonatanzambrano6
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 

Similar a La electricidady los circuitos (20)

Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Los circuitos electricos
Los circuitos electricosLos circuitos electricos
Los circuitos electricos
 
Clase1 once
Clase1 onceClase1 once
Clase1 once
 
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
 
Ionelectricidad
Ionelectricidad Ionelectricidad
Ionelectricidad
 
PresentacióN Electricidad
PresentacióN ElectricidadPresentacióN Electricidad
PresentacióN Electricidad
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
Electricidad y magnestísmo Mateo
Electricidad y magnestísmo MateoElectricidad y magnestísmo Mateo
Electricidad y magnestísmo Mateo
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
 
Docuemtnos escrito
Docuemtnos escritoDocuemtnos escrito
Docuemtnos escrito
 
K aren 1d
K aren 1dK aren 1d
K aren 1d
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La electricidady los circuitos

  • 1.
  • 2.
  • 3. La electricidad no es más que el movimiento de una serie de “bolitas minúsculas” llamadas electrones, por un cable. Son tan pequeñas estas bolitas que no las podemos ver, pero en los cables hay millones y millones de ellas.
  • 4. ¡La electricidad es la forma de energía de mayor uso! ¿acaso te imaginas un mundo sin electricidad? Muchos de los objetos que encontramos en nuestra casa, nuestro colegio, en el barrio o en cualquier lugar al que vamos no funcionan si no fuera por la electricidad que reciben.
  • 5. La electricidad es capaz de mover cuerpos sin tocarlos. Esto lo hace a través de la corriente eléctrica.
  • 6.
  • 7. Un circuito eléctrico es el recorrido por el cual circulan los electrones. Se le llama corriente eléctrica la circulación de forma continua de electrones por un circuito.
  • 8. Los componentes de un circuitos son: • El generador, • El interruptor • El hilo o cable conductor y • El receptor
  • 9. Los generadores (pilas, baterías, dinamos de bicicleta...) suministran e impulsan la energía por el circuito. Se caracterizan por tener tensión o voltaje. Los conductores son los cables y láminas metálicas que tienen la misión de conectar el generador (pila) con el receptor (bombilla). Con los cables conectamos los distintos componentes del circuito. Los cables se fabrican con materiales que conducen muy bien la electricidad, como el cobre.
  • 10. Los receptores transforman la energía eléctrica que pasa a través de ellos en luz, calor, movimiento o sonido. El paso de la corriente eléctrica se controla mediante los elementos de maniobra. Son buenos conductores de la electricidad los metales (cobre, plata, oro, etc.) y sustancias como el grafito (presente en la mina de lápiz). Son malos conductores de la electricidad los llamados aislantes (madera, vidrio, corch o, etc.). Algunos aislantes, como el plástico, se utilizan para recubrir los conductores y así, se protege a las personas de posibles descargas eléctricas.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. En los circuitos en serie los elementos están conectados uno a continuación del otro. Solo hay un camino por el que pasa la corriente eléctrica. La tensión o el voltaje se reparte entre los diferentes componentes. Si en este circuito se funde una bombilla la otra NO sigue funcionando.
  • 15. Los circuitos en paralelo son aquellos que tienen dos o mas elementos conectados en distintos cables. La corriente dispone de varios caminos para pasar del polo negativo al polo positivo. Si en este circuito se funde una bombilla la otra sigue funcionando.
  • 16. Los circuitos mixtos son una combinación de los circuitos en serie y paralelo