SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS DE LA ELECTRICIDAD
VALERIA LASSO TRIVINO
10-4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
CALI-COLOMBIA
2020
CONCEPTOS DE LA ELECTRICIDAD
VALERIA LASSO TRIVINO
10-4
LIC. GUILLERMO MONDRAGÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
CALI-COLOMBIA
2020
LA ELECTRICIDAD
Es una forma de energía natural que puede ser producida de manera artificial, y se caracteriza por
su gran poder de transformación, ya que puede originar otras formas de energía como la luz, el
sonido, el calor, el movimiento, la fuerza, etc.
La corriente eléctrica es otra de sus aplicaciones: consiste en un flujo de electrones que se
desplazan sobre un hilo conductor. Generada en centrales eléctricas y transportada a las distintas
terminales mediante cables formados por hilos de metal aislados por los que circulan los
electrones a la velocidad de la luz.
CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA
La corriente continua se mantiene siempre con un impulso constante, regular y unidireccional (del
polo positivo al negativo) ejemplo, una pila, o una batería.
La corriente es alterna, ya que los alternadores transmiten a la red cortos impulsos que cambian de
dirección con una frecuencia constante (la corriente cambia de dirección 50 veces por segundo), el
cambio de polaridad por unidad de tiempo se denomina frecuencia. Aquí los polos se denominan
fases debido a que la polaridad cambia continuamente.
EL CIRCUITO ELECTRICO
Es el conjunto de operadores o elementos que unidos entre si permiten una circulación de
electrones (corriente eléctrica)
Si una corriente eléctrica circula desde un punto de partida, recorre un camino y vuelve a ese
mismo punto, podemos decir que se ha establecido un circuito eléctrico.
En todo circuito eléctrico podemos observar tres elementos fundamentales: generador, conductores
y receptores.
El generador o pila es el operador que proporciona la energía eléctrica. Ejemplos: pilas, baterías,...
Los conductores son los operadores que transportan la energía eléctrica. Camino por el cual
circulan los electrones. Ejemplos: hilos y cables.
Los receptores son operadores diversos que sirven para transformar la energía eléctrica recibida en
otro u otros tipos de energía.
Los circuitos pueden ser:
1. Circuito paralelo
2. Circuito mixto
3. Circuito en serie
TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA
Los materiales que se emplean para el transporte de energía son de 2 tipos: conductores y aislantes
1. CONDUCTORES: son aquellos materiales que ofrecen poca resistencia al paso de la corriente
eléctrica.
Ejemplos: todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.).
2. AISLANTES: son aquellos materiales que impiden el paso de la corriente eléctrica.
Ejemplos: el vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco...
TÉRMINOS BÁSICOS
Intensidad de corriente: es el número de electrones que pasan por un punto cualquiera del
conductor en la unidad de tiempo (en un segundo) I = N/T
FUERZA ELECTROMOTRIZ: es la fuerza que mue
RESISTENCIA ELÉCTRICA: es la oposición al paso de la corriente eléctrica.
Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los materiales, clase de material,
longitud, calibre, temperatura.
Algunos son semiconductores como: fósforo, germanio, silicio
Potencia: capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de energía
LEY DE OHM: la intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e
inversamente proporcional a la resistencia (menos corriente a mayor resistencia)
I = E / R
LEY DE WATT: la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y la intensidad que
la recorre.
P = E X I
MAGNITUD SÍMBOLO EN
FORMULAS
UNIDAD DE
MEDIDA
SIMBOLO INSTRUMENTOS
DE MEDICION
Intensidad de corriente
eléctrica
I Amperio A Amperímetro
Fuerza electromotriz E Voltio V Voltímetro
Resistencia eléctrica R Ohmio  Ohmetro
potencia P Wattio W wattimetro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades Eléctricas.pdf
Propiedades Eléctricas.pdfPropiedades Eléctricas.pdf
Propiedades Eléctricas.pdf
Daniel Carrera Pichardo
 
presentacion Luis Jimènez.pptx
presentacion Luis Jimènez.pptxpresentacion Luis Jimènez.pptx
presentacion Luis Jimènez.pptx
LuisJimenez98064
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
danielafredes
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
jachifachinacho
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Edinson Sánchez
 
Contuctores electicos
Contuctores electicosContuctores electicos
Contuctores electicos
jorge perez charry
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesNamie Tajiri
 
Electro Magazine
Electro MagazineElectro Magazine
Electro Magazine
AndryVilchez
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesVeronica Silva
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
20020221Angie
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
20020221Angie
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
DannaRamirez13
 
Sena actividad 1
Sena actividad 1 Sena actividad 1
Sena actividad 1
Tatidc
 
MATERIALES SEMICONDUCTORES
MATERIALES SEMICONDUCTORESMATERIALES SEMICONDUCTORES
MATERIALES SEMICONDUCTORES
Anthony K. Floreano Alfaro
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantesdanielareyessm
 
Guia primer periodo de 8 modificada
Guia primer periodo de 8 modificadaGuia primer periodo de 8 modificada
Guia primer periodo de 8 modificada
Jovanni Patiño
 
Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductoresIDAT
 
Materiales Conductores
Materiales ConductoresMateriales Conductores
Materiales Conductores
paola y carolina soler puentes
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades Eléctricas.pdf
Propiedades Eléctricas.pdfPropiedades Eléctricas.pdf
Propiedades Eléctricas.pdf
 
presentacion Luis Jimènez.pptx
presentacion Luis Jimènez.pptxpresentacion Luis Jimènez.pptx
presentacion Luis Jimènez.pptx
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
 
Contuctores electicos
Contuctores electicosContuctores electicos
Contuctores electicos
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Electro Magazine
Electro MagazineElectro Magazine
Electro Magazine
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Sena actividad 1
Sena actividad 1 Sena actividad 1
Sena actividad 1
 
MATERIALES SEMICONDUCTORES
MATERIALES SEMICONDUCTORESMATERIALES SEMICONDUCTORES
MATERIALES SEMICONDUCTORES
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
Guia primer periodo de 8 modificada
Guia primer periodo de 8 modificadaGuia primer periodo de 8 modificada
Guia primer periodo de 8 modificada
 
Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductores
 
Diapositivas de clase
Diapositivas de claseDiapositivas de clase
Diapositivas de clase
 
Materiales Conductores
Materiales ConductoresMateriales Conductores
Materiales Conductores
 

Similar a Conceptos de electricidad

Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdfFundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
yiselmosqueraleyton
 
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
ErickAlegria6
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
anamaria2032
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
Docuemtnos escrito
Docuemtnos escritoDocuemtnos escrito
Docuemtnos escrito
slideshare397
 
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos722801
 
Tecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdf
AnaSofaRosmaya
 
Tecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdf
AnaSofaRosmaya
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)
NicollTenorio
 
Resumen tecnologia 2
Resumen tecnologia 2Resumen tecnologia 2
Resumen tecnologia 2
Angeles tangarife muñoz
 
Document 9
Document 9Document 9
Document 9
NicollTenorio
 
DEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOSDEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOS
MayraAlejandraJimene4
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
nosi6702
 
La electricidad (1)
La electricidad (1)La electricidad (1)
La electricidad (1)
CamilaRamirez96
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
SamuelRamirez83524
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
AnaRiascos5
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
Koldo Parra
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
juan manuel giraldo serna
 

Similar a Conceptos de electricidad (20)

Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdfFundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
 
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Docuemtnos escrito
Docuemtnos escritoDocuemtnos escrito
Docuemtnos escrito
 
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
 
Tecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdf
 
Tecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdf
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)
 
Resumen tecnologia 2
Resumen tecnologia 2Resumen tecnologia 2
Resumen tecnologia 2
 
Document 9
Document 9Document 9
Document 9
 
DEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOSDEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOS
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
 
La electricidad (1)
La electricidad (1)La electricidad (1)
La electricidad (1)
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Conceptos de electricidad

  • 1. CONCEPTOS DE LA ELECTRICIDAD VALERIA LASSO TRIVINO 10-4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGÍA E INFORMATICA CALI-COLOMBIA 2020
  • 2. CONCEPTOS DE LA ELECTRICIDAD VALERIA LASSO TRIVINO 10-4 LIC. GUILLERMO MONDRAGÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGÍA E INFORMATICA CALI-COLOMBIA 2020
  • 3. LA ELECTRICIDAD Es una forma de energía natural que puede ser producida de manera artificial, y se caracteriza por su gran poder de transformación, ya que puede originar otras formas de energía como la luz, el sonido, el calor, el movimiento, la fuerza, etc. La corriente eléctrica es otra de sus aplicaciones: consiste en un flujo de electrones que se desplazan sobre un hilo conductor. Generada en centrales eléctricas y transportada a las distintas terminales mediante cables formados por hilos de metal aislados por los que circulan los electrones a la velocidad de la luz. CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA La corriente continua se mantiene siempre con un impulso constante, regular y unidireccional (del polo positivo al negativo) ejemplo, una pila, o una batería. La corriente es alterna, ya que los alternadores transmiten a la red cortos impulsos que cambian de dirección con una frecuencia constante (la corriente cambia de dirección 50 veces por segundo), el cambio de polaridad por unidad de tiempo se denomina frecuencia. Aquí los polos se denominan fases debido a que la polaridad cambia continuamente. EL CIRCUITO ELECTRICO Es el conjunto de operadores o elementos que unidos entre si permiten una circulación de electrones (corriente eléctrica) Si una corriente eléctrica circula desde un punto de partida, recorre un camino y vuelve a ese mismo punto, podemos decir que se ha establecido un circuito eléctrico. En todo circuito eléctrico podemos observar tres elementos fundamentales: generador, conductores y receptores. El generador o pila es el operador que proporciona la energía eléctrica. Ejemplos: pilas, baterías,... Los conductores son los operadores que transportan la energía eléctrica. Camino por el cual circulan los electrones. Ejemplos: hilos y cables. Los receptores son operadores diversos que sirven para transformar la energía eléctrica recibida en otro u otros tipos de energía.
  • 4. Los circuitos pueden ser: 1. Circuito paralelo 2. Circuito mixto 3. Circuito en serie
  • 5. TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA Los materiales que se emplean para el transporte de energía son de 2 tipos: conductores y aislantes 1. CONDUCTORES: son aquellos materiales que ofrecen poca resistencia al paso de la corriente eléctrica. Ejemplos: todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.). 2. AISLANTES: son aquellos materiales que impiden el paso de la corriente eléctrica. Ejemplos: el vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco... TÉRMINOS BÁSICOS Intensidad de corriente: es el número de electrones que pasan por un punto cualquiera del conductor en la unidad de tiempo (en un segundo) I = N/T FUERZA ELECTROMOTRIZ: es la fuerza que mue RESISTENCIA ELÉCTRICA: es la oposición al paso de la corriente eléctrica. Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los materiales, clase de material, longitud, calibre, temperatura. Algunos son semiconductores como: fósforo, germanio, silicio Potencia: capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de energía
  • 6. LEY DE OHM: la intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la resistencia (menos corriente a mayor resistencia) I = E / R LEY DE WATT: la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y la intensidad que la recorre. P = E X I MAGNITUD SÍMBOLO EN FORMULAS UNIDAD DE MEDIDA SIMBOLO INSTRUMENTOS DE MEDICION Intensidad de corriente eléctrica I Amperio A Amperímetro Fuerza electromotriz E Voltio V Voltímetro Resistencia eléctrica R Ohmio  Ohmetro potencia P Wattio W wattimetro