SlideShare una empresa de Scribd logo
1 CONTAR HISTORIAS
TOASTMASTER AGOSTO, 2016 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN
La Emoción Reina
Cómo el contar historias con pasión hace a un mensaje inolvidable.
POR: KELLY SWANSON/ Traducido por: Javier Córdova González
staba hablando con un grupo de gerentes de ho-
teles en un programa sobre cómo motivar a sus
empleados para ofrecer un mejor servicio al cliente. En la aper-
tura, señalé que de acuerdo con una encuesta de Gallup 2016,
sólo el 34.1 por ciento de los trabajadores estadounidenses es-
tán comprometidos en el lugar de trabajo.
Y entonces les conté una historia. Se trataba de una mujer que
había oído cantar mientras trabajaba en un hospital, y de cómo
había oído su voz todo el camino desde el estacionamiento.
"Some sweet morning, when this day is over, I’ll fly away".
Eran notas fuertes, de júbilo, staccato de una vida bien vivida.
Cuando las puertas de cristal automáticas del edificio se abrie-
ron, la pude ver allí de pie sosteniendo su trapeador como si se
tratara de una enamorada pareja de baile, como si su vestido de
algodón desteñido estuviera hecho de la seda más fina. La
observé a lo largo del día mientras tocando la vida de muchos.
En las frías esquinas antisépticas de ese hospital vi al dolor en-
contrar sanación, observé que la tristeza encontró confort y vi a
la desesperanza encontrar esperanza, todo eso envuelto en un
vestido de algodón desteñido y calzado cómodo. Ese día, una
mujer llena de bendiciones que olía a blanqueador me mostró lo
que el servicio parece - y no vino en una lista, sino en una actitud.
El programa continuó, y al final, pregunté a mi audiencia quién de
ellos podía recordar lo que había mencionado al inicio acerca de
la encuesta y del porcentaje de empleados que indicaba estaban
comprometidos en el lugar de trabajo. Dos manos se levantaron.
Entonces les pregunté si alguien podía recordar la canción de la
mujer que estaba cantando en mi historia. Casi todos levantaron
la mano. Nadie podía recordar el hecho, pero todo el mundo re-
cordaba la historia. Eso me mostró cómo los hechos no están
vinculados a las emociones, pero la historia sí. Es la mejor herra-
mienta que tenemos para conectar e involucrar.
¿Son todas las historias iguales? No. He visto oradores que cuen-
tan historias que cautivaron a toda la audiencia, y los he visto que
cuentan historias que ponen a todos a dormir. Sólo por tener una
historia no es lo suficientemente bueno. Aplica los siguientes con-
sejos a tus historias y ve lo qué sucede.
Entiende cómo y por qué la historia funciona
Una vez que entiendes la psicología detrás de las historias y su
impacto, se hace más fácil escribir las que son más efectivas pa-
ra ti. Se inicia con el entendimiento que los oyentes no toman ac-
ción sin antes tener un visual. Por lo tanto, sus pensamientos no
se almacenan como palabras, sino como imágenes.
Para que tus datos tengan un impacto duradero, deben estar en-
E
2 CONTAR HISTORIAS
TOASTMASTER AGOSTO, 2016 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN
vueltos en una imagen para que el oyente realmente se conec-
te, los almacene y acceda a ellos posteriormente. La historia
hace todo el trabajo. El punto hace que los entendamos. La
historia triunfa sobre los datos.
Deja de buscar una buena historia
Así que muchos oradores preguntan: "¿Es esta una buena his-
toria?" Esa es la pregunta equivocada. No vayas buscando una
"buena" historia. Busca una con la que la audiencia se conecte.
Una experiencia con la que ellos se puedan relacionar. Luego,
trabaja en hacerla una buena historia.
Meridith Elliott Powell es una oradora profesional de negocios
que utiliza historias como parte de sus presentaciones. "Las
historias son más poderosos cuando no siempre eres el héroe
en la historia", dice ella. "Tus audiencias aprenden mucho más
cuando pueden relacionarse contigo. Así que cuando eres vul-
nerable en la historia - cuando eres el que aprende más que el
que enseñanza la lección - tiene mucho más impacto". Busca
historias que hagan una conexión y hazlas buenas.
Elabora un buen guion y una buena entrega
Cada historia tiene dos componentes principales - un guion es-
telar y una entrega impresionante. No puedes tener uno sin la
otra. Cada palabra hace una diferencia con su habilidad para
añadir poder o quitárselo. Cada gesto, pausa, inflexión de la voz
y la expresión tiene el mismo poder. Utilízalo.
No improvises.
No te salgas de tu historia y simplemente habla
de ella. Mantente en ella y vívela de nuevo.
Incluye emociones
Cuando los oyentes se conectan con tu historia, no se están
conectando con los hechos de tu vida. Se están conectando a
cómo te sentiste a lo largo del camino. Ellos puede que no com-
partan tu experiencia de cambiarte a un nuevo país, y por lo tanto
no puedan relacionarse con eso. Pero si dices que estabas triste
por dejar a tu familia, que te sentías solo, que te sentías invisible,
que no estabas seguro de qué hacer, la gente puede relacionarse
con esas emociones. Las emociones son tu experiencia, y el
puente que ayuda a los oyentes a entrar a tu historia y co-
nectarse con tu viaje. No sólo les digas que pasó, habla sobre
cómo te hizo sentir.
Demuéstralo; no lo digas
Una historia es tan poderosa como sus detalles. Estos datos
pintan la escena y los personajes. Los detalles que compartes (las
descripciones de los personajes, acentos, sonidos y olores)
permiten al oyente entrar en tu historia en lugar de sólo oírla. Si el
oyente no puede ver la escena, no puede conectarse con ella.
Ellos quieren detalles específicos, no generalizaciones. No hables
acerca de cuán difícil fue para ti en los años 80. Habla de un mo-
mento específico en el tiempo cuando algo sucedió.
Menos es más
Contar una historia en cinco o siete minutos es una tarea difícil y
vale la pena el trabajo, porque te obliga a elegir las palabras que
cuentan. Como las canciones, nuestras historias deben ser ajus-
tadas - cada palabra elegida debe servir a un propósito - cada
palabra deberá ganar su lugar. Trata cada palabra como si fuera
una nota en tu canción.
Actúala
El error más común que los oradores cometen es que cuentan la
historia como si estuvieran leyendo una lista de compras. No te
salgas de tu historia y simplemente habla de ella. Mantente en
ella y vívela de nuevo. Actúala siempre que puedas. No planees
gestos para que coincida con tu historia, sólo se expresivo cuan-
do la cuentes. Esto lo hacemos natural cuando contamos histo-
rias a nuestros amigos y familiares. Es cuando estamos en el es-
cenario que nos volvemos rígidos y poco naturales. Cuenta una
historia de la misma manera cómoda cómo lo harías si estuvieras
sentado en la mesa de la cocina (sin las ehs y estes). Revive la
historia a medida que la cuentes. T
KELLY SWANSON es una contadora de historias galardonada,
comediante, oradora motivacional y autora. Ella enseña el arte de
la conexión y compromiso a través del poder de las historias. Visita
www.StoryCraftingCamp.com.
Traducido del artículo, “Emotion Reign/ STORYTELLING”, Págs.
20 - 21. Revista TOASTMASTER, AUGUST 2016.
Traducido por: Javier Córdova González, DTM.
jacogo@hotmail.com

Más contenido relacionado

Similar a La emoción reina

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Victor Quiroz Moreno
 
Entrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDE
Entrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDEEntrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDE
Entrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDE
Doménika Domenech
 
Entrevista a gustavo negrón
Entrevista a gustavo negrón Entrevista a gustavo negrón
Entrevista a gustavo negrón
Doménika Domenech
 
El mensaje tuyo
El mensaje tuyoEl mensaje tuyo
El mensaje tuyo
Violetta Rios
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Cynthia Perez
 
Defensores angelicales y agresores demoniacos por karth r. baker
Defensores angelicales y agresores demoniacos por karth r. bakerDefensores angelicales y agresores demoniacos por karth r. baker
Defensores angelicales y agresores demoniacos por karth r. baker
raymondlevante
 
ARTE DE NARRAR HISTORIAS.ppt
ARTE DE NARRAR HISTORIAS.pptARTE DE NARRAR HISTORIAS.ppt
ARTE DE NARRAR HISTORIAS.ppt
ManuelitoGomizz
 
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffffcuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
KatherynMartinez12
 
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffffcuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
KatherynMartinez12
 
Arte de narrar historias 1
Arte de narrar historias 1Arte de narrar historias 1
Arte de narrar historias 1Eloy Colque
 
Las Mujeres Que Aman Demasiado - Robin Norwood (1)_220106_184021.pdf
Las Mujeres Que Aman Demasiado - Robin Norwood (1)_220106_184021.pdfLas Mujeres Que Aman Demasiado - Robin Norwood (1)_220106_184021.pdf
Las Mujeres Que Aman Demasiado - Robin Norwood (1)_220106_184021.pdf
JorgeBOTTE
 
La entrevista según Martín Caparrós
La entrevista según Martín CaparrósLa entrevista según Martín Caparrós
La entrevista según Martín CaparrósCarina Novarese
 
Antologia de una amistad
Antologia de una amistadAntologia de una amistad
Antologia de una amistad
Froylan Angel Hernandez Ochoa
 
lenguaje corporal gestual.pdf
lenguaje corporal gestual.pdflenguaje corporal gestual.pdf
lenguaje corporal gestual.pdf
Patricio833486
 
S5 DOSSIER El Rapport.pdf
S5 DOSSIER El Rapport.pdfS5 DOSSIER El Rapport.pdf
S5 DOSSIER El Rapport.pdf
ssuser6ba5061
 
mujeresQueAmanDemasiado.pdf
mujeresQueAmanDemasiado.pdfmujeresQueAmanDemasiado.pdf
mujeresQueAmanDemasiado.pdf
StefanyJuliethMancho1
 
pdf CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdf
pdf          CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdfpdf          CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdf
pdf CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdf
suelyFernandez
 
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresionAgenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 

Similar a La emoción reina (20)

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Entrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDE
Entrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDEEntrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDE
Entrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDE
 
Entrevista a gustavo negrón
Entrevista a gustavo negrón Entrevista a gustavo negrón
Entrevista a gustavo negrón
 
El mensaje tuyo
El mensaje tuyoEl mensaje tuyo
El mensaje tuyo
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
 
Defensores angelicales y agresores demoniacos por karth r. baker
Defensores angelicales y agresores demoniacos por karth r. bakerDefensores angelicales y agresores demoniacos por karth r. baker
Defensores angelicales y agresores demoniacos por karth r. baker
 
ARTE DE NARRAR HISTORIAS.ppt
ARTE DE NARRAR HISTORIAS.pptARTE DE NARRAR HISTORIAS.ppt
ARTE DE NARRAR HISTORIAS.ppt
 
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffffcuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
 
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffffcuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
 
Arte de narrar historias 1
Arte de narrar historias 1Arte de narrar historias 1
Arte de narrar historias 1
 
Las Mujeres Que Aman Demasiado - Robin Norwood (1)_220106_184021.pdf
Las Mujeres Que Aman Demasiado - Robin Norwood (1)_220106_184021.pdfLas Mujeres Que Aman Demasiado - Robin Norwood (1)_220106_184021.pdf
Las Mujeres Que Aman Demasiado - Robin Norwood (1)_220106_184021.pdf
 
La entrevista según Martín Caparrós
La entrevista según Martín CaparrósLa entrevista según Martín Caparrós
La entrevista según Martín Caparrós
 
Imeldaaaaa
ImeldaaaaaImeldaaaaa
Imeldaaaaa
 
Antologia de una amistad
Antologia de una amistadAntologia de una amistad
Antologia de una amistad
 
lenguaje corporal gestual.pdf
lenguaje corporal gestual.pdflenguaje corporal gestual.pdf
lenguaje corporal gestual.pdf
 
S5 DOSSIER El Rapport.pdf
S5 DOSSIER El Rapport.pdfS5 DOSSIER El Rapport.pdf
S5 DOSSIER El Rapport.pdf
 
mujeresQueAmanDemasiado.pdf
mujeresQueAmanDemasiado.pdfmujeresQueAmanDemasiado.pdf
mujeresQueAmanDemasiado.pdf
 
pdf CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdf
pdf          CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdfpdf          CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdf
pdf CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdf
 
entrevista Mirtha
entrevista Mirthaentrevista Mirtha
entrevista Mirtha
 
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresionAgenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
 

Más de Violetta Rios

Abre las puertas de la oportunidad
Abre las puertas de la oportunidadAbre las puertas de la oportunidad
Abre las puertas de la oportunidad
Violetta Rios
 
Lecciones de liderazgo del mundo real
Lecciones de liderazgo del mundo realLecciones de liderazgo del mundo real
Lecciones de liderazgo del mundo real
Violetta Rios
 
Leyendo un texto preparado
Leyendo un texto preparadoLeyendo un texto preparado
Leyendo un texto preparado
Violetta Rios
 
Es una ocasión especial
Es una ocasión especialEs una ocasión especial
Es una ocasión especial
Violetta Rios
 
Infunde nueva vida a tu club
Infunde nueva vida a tu clubInfunde nueva vida a tu club
Infunde nueva vida a tu club
Violetta Rios
 
Prueba el triángulo
Prueba el triánguloPrueba el triángulo
Prueba el triángulo
Violetta Rios
 

Más de Violetta Rios (6)

Abre las puertas de la oportunidad
Abre las puertas de la oportunidadAbre las puertas de la oportunidad
Abre las puertas de la oportunidad
 
Lecciones de liderazgo del mundo real
Lecciones de liderazgo del mundo realLecciones de liderazgo del mundo real
Lecciones de liderazgo del mundo real
 
Leyendo un texto preparado
Leyendo un texto preparadoLeyendo un texto preparado
Leyendo un texto preparado
 
Es una ocasión especial
Es una ocasión especialEs una ocasión especial
Es una ocasión especial
 
Infunde nueva vida a tu club
Infunde nueva vida a tu clubInfunde nueva vida a tu club
Infunde nueva vida a tu club
 
Prueba el triángulo
Prueba el triánguloPrueba el triángulo
Prueba el triángulo
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

La emoción reina

  • 1. 1 CONTAR HISTORIAS TOASTMASTER AGOSTO, 2016 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN La Emoción Reina Cómo el contar historias con pasión hace a un mensaje inolvidable. POR: KELLY SWANSON/ Traducido por: Javier Córdova González staba hablando con un grupo de gerentes de ho- teles en un programa sobre cómo motivar a sus empleados para ofrecer un mejor servicio al cliente. En la aper- tura, señalé que de acuerdo con una encuesta de Gallup 2016, sólo el 34.1 por ciento de los trabajadores estadounidenses es- tán comprometidos en el lugar de trabajo. Y entonces les conté una historia. Se trataba de una mujer que había oído cantar mientras trabajaba en un hospital, y de cómo había oído su voz todo el camino desde el estacionamiento. "Some sweet morning, when this day is over, I’ll fly away". Eran notas fuertes, de júbilo, staccato de una vida bien vivida. Cuando las puertas de cristal automáticas del edificio se abrie- ron, la pude ver allí de pie sosteniendo su trapeador como si se tratara de una enamorada pareja de baile, como si su vestido de algodón desteñido estuviera hecho de la seda más fina. La observé a lo largo del día mientras tocando la vida de muchos. En las frías esquinas antisépticas de ese hospital vi al dolor en- contrar sanación, observé que la tristeza encontró confort y vi a la desesperanza encontrar esperanza, todo eso envuelto en un vestido de algodón desteñido y calzado cómodo. Ese día, una mujer llena de bendiciones que olía a blanqueador me mostró lo que el servicio parece - y no vino en una lista, sino en una actitud. El programa continuó, y al final, pregunté a mi audiencia quién de ellos podía recordar lo que había mencionado al inicio acerca de la encuesta y del porcentaje de empleados que indicaba estaban comprometidos en el lugar de trabajo. Dos manos se levantaron. Entonces les pregunté si alguien podía recordar la canción de la mujer que estaba cantando en mi historia. Casi todos levantaron la mano. Nadie podía recordar el hecho, pero todo el mundo re- cordaba la historia. Eso me mostró cómo los hechos no están vinculados a las emociones, pero la historia sí. Es la mejor herra- mienta que tenemos para conectar e involucrar. ¿Son todas las historias iguales? No. He visto oradores que cuen- tan historias que cautivaron a toda la audiencia, y los he visto que cuentan historias que ponen a todos a dormir. Sólo por tener una historia no es lo suficientemente bueno. Aplica los siguientes con- sejos a tus historias y ve lo qué sucede. Entiende cómo y por qué la historia funciona Una vez que entiendes la psicología detrás de las historias y su impacto, se hace más fácil escribir las que son más efectivas pa- ra ti. Se inicia con el entendimiento que los oyentes no toman ac- ción sin antes tener un visual. Por lo tanto, sus pensamientos no se almacenan como palabras, sino como imágenes. Para que tus datos tengan un impacto duradero, deben estar en- E
  • 2. 2 CONTAR HISTORIAS TOASTMASTER AGOSTO, 2016 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN vueltos en una imagen para que el oyente realmente se conec- te, los almacene y acceda a ellos posteriormente. La historia hace todo el trabajo. El punto hace que los entendamos. La historia triunfa sobre los datos. Deja de buscar una buena historia Así que muchos oradores preguntan: "¿Es esta una buena his- toria?" Esa es la pregunta equivocada. No vayas buscando una "buena" historia. Busca una con la que la audiencia se conecte. Una experiencia con la que ellos se puedan relacionar. Luego, trabaja en hacerla una buena historia. Meridith Elliott Powell es una oradora profesional de negocios que utiliza historias como parte de sus presentaciones. "Las historias son más poderosos cuando no siempre eres el héroe en la historia", dice ella. "Tus audiencias aprenden mucho más cuando pueden relacionarse contigo. Así que cuando eres vul- nerable en la historia - cuando eres el que aprende más que el que enseñanza la lección - tiene mucho más impacto". Busca historias que hagan una conexión y hazlas buenas. Elabora un buen guion y una buena entrega Cada historia tiene dos componentes principales - un guion es- telar y una entrega impresionante. No puedes tener uno sin la otra. Cada palabra hace una diferencia con su habilidad para añadir poder o quitárselo. Cada gesto, pausa, inflexión de la voz y la expresión tiene el mismo poder. Utilízalo. No improvises. No te salgas de tu historia y simplemente habla de ella. Mantente en ella y vívela de nuevo. Incluye emociones Cuando los oyentes se conectan con tu historia, no se están conectando con los hechos de tu vida. Se están conectando a cómo te sentiste a lo largo del camino. Ellos puede que no com- partan tu experiencia de cambiarte a un nuevo país, y por lo tanto no puedan relacionarse con eso. Pero si dices que estabas triste por dejar a tu familia, que te sentías solo, que te sentías invisible, que no estabas seguro de qué hacer, la gente puede relacionarse con esas emociones. Las emociones son tu experiencia, y el puente que ayuda a los oyentes a entrar a tu historia y co- nectarse con tu viaje. No sólo les digas que pasó, habla sobre cómo te hizo sentir. Demuéstralo; no lo digas Una historia es tan poderosa como sus detalles. Estos datos pintan la escena y los personajes. Los detalles que compartes (las descripciones de los personajes, acentos, sonidos y olores) permiten al oyente entrar en tu historia en lugar de sólo oírla. Si el oyente no puede ver la escena, no puede conectarse con ella. Ellos quieren detalles específicos, no generalizaciones. No hables acerca de cuán difícil fue para ti en los años 80. Habla de un mo- mento específico en el tiempo cuando algo sucedió. Menos es más Contar una historia en cinco o siete minutos es una tarea difícil y vale la pena el trabajo, porque te obliga a elegir las palabras que cuentan. Como las canciones, nuestras historias deben ser ajus- tadas - cada palabra elegida debe servir a un propósito - cada palabra deberá ganar su lugar. Trata cada palabra como si fuera una nota en tu canción. Actúala El error más común que los oradores cometen es que cuentan la historia como si estuvieran leyendo una lista de compras. No te salgas de tu historia y simplemente habla de ella. Mantente en ella y vívela de nuevo. Actúala siempre que puedas. No planees gestos para que coincida con tu historia, sólo se expresivo cuan- do la cuentes. Esto lo hacemos natural cuando contamos histo- rias a nuestros amigos y familiares. Es cuando estamos en el es- cenario que nos volvemos rígidos y poco naturales. Cuenta una historia de la misma manera cómoda cómo lo harías si estuvieras sentado en la mesa de la cocina (sin las ehs y estes). Revive la historia a medida que la cuentes. T KELLY SWANSON es una contadora de historias galardonada, comediante, oradora motivacional y autora. Ella enseña el arte de la conexión y compromiso a través del poder de las historias. Visita www.StoryCraftingCamp.com. Traducido del artículo, “Emotion Reign/ STORYTELLING”, Págs. 20 - 21. Revista TOASTMASTER, AUGUST 2016. Traducido por: Javier Córdova González, DTM. jacogo@hotmail.com