SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJEMPLOS DE UTILIDAD. DEFINICION.
FUNCION REFERENCIAL ¿QUE HORA ES? ES PARA INFORMAR, EXPLICAR, PRECISAR, ENSEÑAR, PARA HACER
CONOCER ALGO. TAMBIEN SE CONOCE COMO DENOTATIVA O
COGNOSCITIVA.
FUNCION EXPRESIVA ¿ACASO LO SÉ? PARA INFORMAR, PERO TAMBIEN PARA EXPRESAR. SE LE LLAMA
TAMBIEN A ESTA FUNCION ‘’EXPRESIVA’’ O ‘’EMOTIVA’’. ESTA
APARECE CADA VEZ QUE UN SIGLO DE ENUNCIACION ESTA
PRESENTE EN EL ENUNCIADO.
FUNCION INCITATIVA ¿HAS VISTO QUE HORA
ES?
SE UTULIZA PARA HACER ACTUAR, NO PUEDE SER VERDADERO
PUESTO QUE NO PUEDE SER FALSO.
FUNCION FATICA ¿ME ENTIENDES? ES POSIBLE QUE EL MENSAJE NO TENGA OTRA FINALIDAD QUE
ESTABLECER EL CONTACTO, O MANTENERLO, O CORTARLO. ES
DECIR SE HABLA POR HABLAR Y APARECE PRIMERO EN EL NIÑO,
QUE COMUNICA ALGO POR EL PLACER DE OIR O DE OÍRSE, ANTES
DE PODER COMUNICAR ALGO.
FUNCION METALINGÜISTICA ¿QUE QUIERES DECIR
POR 21 HORAS?
LA FUNCIÓN META- LINGÜÍSTICA ES LA QUE HACE QUE EL
MENSAJE SE APOYE EN EL CÓDIGO QUE LO HACE INTELIGIBLE. El
"METALE NGUAJE" NO ES NECESARIAMENTE UN LENGUAJE
CIENTÍFICO, UN ÁLGEBRA LÓGICA.
FUNCION POETICA ¿ES PRECISO QUE ME LO
RECUERDES?
LA FUNCIÓN POÉTICA, QUE NO SE LIMITA A LA POESÍA EL SENTIDO
ESTRICTO, Y QUE SE PODRÍA LLAMAR TAMBIÉN RETÓRICA.
APARECE CUANDO EL SIGNIFICANTE IMPORTA TANTO O MÁS QUE
EL SIGNIFICADO; CUANDO LA MANERA DE DECIR SE IMPONE
SOBRE EL CONTENIDO.
 AUTO-IDENTIFICACIÓN DE CINDY:
YO ME IDENTIFICOCON CADA UNA DE ESTAS TEORIAS, PUES CADA UNA DE ELLAS EN ALGUNA OCASIÓN LAS HE PUESTO
EN PRACTICA, ¿COMO ES POSIBLE IDENTIFICARTE CON TODAS?, PARA MI PARECER TODO DEPENDE DEL HUMOR,
ANIMOS QUE SE TENGA CADA DIA. CON LA QUE MAS ME IDENTIFICO DE TODAS ES LA METALINGÜÍSTICA, PUES
CONSIDERO QUE EL CIERTO LENGUAJE QUE UNO TENGA DEPENDE DE LA PERSONA CON LA QUE UNO ESTE, POR QUE
CLARO ESTA, NO NOS EXPRESAMOS O DIRIGIMOS DE IGUAL MANERA HACIA TODAS LAS PERSONAS.
 AUTO-IDENTIFICACIÓN DE ALEJANDRA:
YO ME IDENTIFICO CON ALGUNAS DE LAS FUNCIONES ANTERIORES, PERO MÁS CON LA FUNCIÓN EXPRESIVA
PORQUE A TRAVÉS DE ELLA PODEMOS DAR A CONOCER NUESTRAS EMOCIONES, PERO SOLO NO ESO SI NO
INFORMAR A LA VEZ QUE ES LO QUE NOS GUSTA O DISGUSTA DE TODO LO QUE NOS RODEA.
 ¿CÓMO INFLUYE EL CONTEXTO EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE?
EL CONTEXTO TIENE MUCHA INFLUENCIA PORQUE MEDIANTE ESTE ES DONDE NOSOTROS NOS
DESARROLLAMOS COMO PERSONAS, DEBIDO A QUE APRENDEMOS EN BASE A LA EXPERIENCIA DE LO QUE
VAMOS VIVIENDO. POR EJEMPLO EN EL LARGOMETRAJE QUE VIMOS KASPAR NO SABÍA HABLAR, NI MUCHO
MENOS CAMINAR ¿POR QUÉ? PORQUE EL AMBIENTE DONDE ÉL SE DESARROLLÓ NO FUE FAVORABLE PARA SU
CRECIMIENTO, SE ENCONTRABA SOLO Y NO LLEVABA A CABO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
EL CONTEXTO EN EL QUE NOS DESARROLLAMOS INFLUYE MUCHO EN LA ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS
POR QUE A TRAVES DE ELLO LLEVAMOS A CABO LA EXPERIENCIA, LO VIVES Y LO APRENDES, PERO NO SIEMPRE
ES ASI, PUEDE QUE LO APRENDAS SIN VIVIRLO, PERO NO SE TENDRIA UNA EXPERIENCIA PROPIA, ES DECIR NO
NECESARIAMENTE SE TIENE QUE IR A LA ESCUELA, ESTAR EN UN SALON DE CLASES Y CON UN PROFESOR
ENFRENTE PARA APRENDER, PORQUE SIEMPRE ESTAMOS EN CONSTANTE APRENDIMIENTO, YA SEA DE TODO
AQUELLO QUE NOS RODEA, SOCIEDAD, LUGARES ,ETC PUEDEN SER COSAS BUENAS O MALAS LAS QUE
APRENDEMOS, PERO NOSOTROS DECIDIMOS CON CUAL NOS QUEDAMOS.
Ficha de análisis
Escena de un largometraje
I. Datos generales
Escuela Normal Escuela Normal Experimental De El Fuerte.
Fecha 1 de marzo del 2016
Estudiante Yetzel Alejandra Molina Vázquez, Cindy Fernanda Ceballos Miranda
Semestre: 2 Grupo: A
II. Largometraje
Título: El enigma de Kaspar Hauser
Director: Werner Herzog
País de origen: Alemania del Oeste
Trama:
En este largometraje un joven aparece abandonado en medio de la calle. No lleva
ningún tipo de documentación, solo una carta dirigida a las autoridades locales. Pero
eso no es lo más sorprendente: el muchacho no sabe hablar ni relacionarse con
humanos,es incapazde andar y su comportamiento parece el de un animal. El motivo
es que ha crecido toda su vida encerrado en una cueva, en la cual solo se le
alimentaba a oscuras y atendían sus necesidades básicas.
La aparición del joven, al que llaman Kaspar, despertará el interés tanto de curiosos
como de los científicos más respetados del país, convirtiéndose primero en un
fenómeno de circo para después pasar a ser una de las investigaciones científicas y
sociales del siglo. Esto provoca un choque de sus emociones,confundiendo aún más a
Kaspar sobre lo que debería hacer.
III. Escena:
Personajes: Kaspar Hauser, sirviente y profesor Daumer.
Canal de comunicación: Kinestésico, visual y auditivo.
Mensaje: Como necesita la explicación de lo que sucede alrededor.
Tema: Sabiduría porque las cosas no se hicieron por si solas.
Intención comunicativa: Como el contexto influyo en su falta de conocimiento.
Formas de discurso: Descriptiva.
Contexto situacional: Kaspar no sabía que las manzanas no tenían vida propia.
Contexto físico: Jardín de la casa, rodeada de árboles.
Contexto cultural: Ningún conocimiento, apenas se adquirían.
Funciones del lenguaje:
“ la manzana se escondió entre la hierba”, “esta manzana es muy
lista, salto por encima del pie y siguió rodando por el camino”
Valor denotativo: Connotativo: la manzana se perdió.
Denotativo: la manzana es una fruta que se come la cual no tiene
vidapropia,estafue lanzadapor lotanto se perdióentre la hierba.
Connotativo:“estamanzana es muy lista, salto por encima del pie
y siguió rodando por el camino”
Denotativo: la manzana salto pero por el impulso que llevaba no
porque sea viva.
Valor connotativo:
Tipos de discurso: Discurso informativo y argumentativo.

Más contenido relacionado

Similar a Imeldaaaaa

Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01
Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01
Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01
Esther Medraño
 
Captura y lidera emociones joss jeffries
Captura y lidera emociones   joss jeffriesCaptura y lidera emociones   joss jeffries
Captura y lidera emociones joss jeffriesAna María González
 
Autismo naty
Autismo natyAutismo naty
Autismo natyNATii26
 
Ponencia pilar chanca
Ponencia pilar chancaPonencia pilar chanca
Ponencia pilar chanca
Isabel Gabriel Más
 
pdf-las-emociones-monografia_compress.pdf
pdf-las-emociones-monografia_compress.pdfpdf-las-emociones-monografia_compress.pdf
pdf-las-emociones-monografia_compress.pdf
RODRIGUEZARISPERENAN
 
Palabras que curan
Palabras que curanPalabras que curan
Palabras que curan
Vicente Tapia
 
PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2
yurley gallego
 
Seminario para matrimonios diferencias
Seminario para matrimonios diferenciasSeminario para matrimonios diferencias
Seminario para matrimonios diferenciasmamitanora
 
Roles en el sistema familiar
Roles en el sistema familiarRoles en el sistema familiar
Roles en el sistema familiar
IAFI PNL
 
La Humanidad Cuántica
La Humanidad CuánticaLa Humanidad Cuántica
La Humanidad Cuántica
Lic. Jose Manuel Fernandez
 
Adolescentesypadres
AdolescentesypadresAdolescentesypadres
AdolescentesypadresCamila Febes
 
Lenguaje corporal poderoso
Lenguaje corporal poderosoLenguaje corporal poderoso
Lenguaje corporal poderoso
Jorge Mtinez
 
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supierasangela Corredor
 
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supierasDana Horodetchi
 
10 cosas que todo niño con autismo quisiera que supieras
10 cosas que todo niño con autismo quisiera que supieras10 cosas que todo niño con autismo quisiera que supieras
10 cosas que todo niño con autismo quisiera que supierasLuisa Fernanda Correa Rueda
 
7ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - La comunicación y la información
7ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - La comunicación y la información7ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - La comunicación y la información
7ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - La comunicación y la información
canipalabracas .
 
Confesiones de-un-caracol-libro
Confesiones de-un-caracol-libroConfesiones de-un-caracol-libro
Confesiones de-un-caracol-libro
Ever Villarroel
 

Similar a Imeldaaaaa (20)

Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01
Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01
Manualderecursosparapadresydocentesasperger 130218054151-phpapp01
 
Captura y lidera emociones joss jeffries
Captura y lidera emociones   joss jeffriesCaptura y lidera emociones   joss jeffries
Captura y lidera emociones joss jeffries
 
Autismo naty
Autismo natyAutismo naty
Autismo naty
 
Ponencia pilar chanca
Ponencia pilar chancaPonencia pilar chanca
Ponencia pilar chanca
 
pdf-las-emociones-monografia_compress.pdf
pdf-las-emociones-monografia_compress.pdfpdf-las-emociones-monografia_compress.pdf
pdf-las-emociones-monografia_compress.pdf
 
Palabras que curan
Palabras que curanPalabras que curan
Palabras que curan
 
PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2
 
10cosas
10cosas10cosas
10cosas
 
Seminario para matrimonios diferencias
Seminario para matrimonios diferenciasSeminario para matrimonios diferencias
Seminario para matrimonios diferencias
 
Roles en el sistema familiar
Roles en el sistema familiarRoles en el sistema familiar
Roles en el sistema familiar
 
La Humanidad Cuántica
La Humanidad CuánticaLa Humanidad Cuántica
La Humanidad Cuántica
 
Adolescentesypadres
AdolescentesypadresAdolescentesypadres
Adolescentesypadres
 
Lenguaje corporal poderoso
Lenguaje corporal poderosoLenguaje corporal poderoso
Lenguaje corporal poderoso
 
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
 
Cosas niños autistas
Cosas niños autistasCosas niños autistas
Cosas niños autistas
 
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
 
10 cosas que todo niño con autismo quisiera que supieras
10 cosas que todo niño con autismo quisiera que supieras10 cosas que todo niño con autismo quisiera que supieras
10 cosas que todo niño con autismo quisiera que supieras
 
7ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - La comunicación y la información
7ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - La comunicación y la información7ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - La comunicación y la información
7ª etapa del VIAJE AL PAÍS DE LAS PALABRAS - La comunicación y la información
 
15 11 g. i. gurdjieff recopilación sobre el cuarto camino www.gftaognostica...
15 11 g. i. gurdjieff   recopilación sobre el cuarto camino www.gftaognostica...15 11 g. i. gurdjieff   recopilación sobre el cuarto camino www.gftaognostica...
15 11 g. i. gurdjieff recopilación sobre el cuarto camino www.gftaognostica...
 
Confesiones de-un-caracol-libro
Confesiones de-un-caracol-libroConfesiones de-un-caracol-libro
Confesiones de-un-caracol-libro
 

Más de cfcmiranda

Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
cfcmiranda
 
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
cfcmiranda
 
Lista de-aspectos-cap dos-11abril
Lista de-aspectos-cap dos-11abrilLista de-aspectos-cap dos-11abril
Lista de-aspectos-cap dos-11abril
cfcmiranda
 
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
cfcmiranda
 
Preguntas imelda
Preguntas imeldaPreguntas imelda
Preguntas imelda
cfcmiranda
 
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervenciónComprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
cfcmiranda
 
Rutinas escolares
Rutinas escolaresRutinas escolares
Rutinas escolares
cfcmiranda
 
Reseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprendeReseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprende
cfcmiranda
 
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprenderOrdenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
cfcmiranda
 
Codigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enefCodigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enef
cfcmiranda
 
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprenderReseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
cfcmiranda
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
cfcmiranda
 
Lista de-aspectos-11 abrl
Lista de-aspectos-11 abrlLista de-aspectos-11 abrl
Lista de-aspectos-11 abrl
cfcmiranda
 
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abrilAspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abril
cfcmiranda
 
Sabes qué-es-un-proyectocindy
Sabes qué-es-un-proyectocindySabes qué-es-un-proyectocindy
Sabes qué-es-un-proyectocindy
cfcmiranda
 
Reseñasimelda13abril
Reseñasimelda13abrilReseñasimelda13abril
Reseñasimelda13abril
cfcmiranda
 
Reseñasimelda
ReseñasimeldaReseñasimelda
Reseñasimelda
cfcmiranda
 
Reseña laautoridad
Reseña laautoridadReseña laautoridad
Reseña laautoridad
cfcmiranda
 
Lalenguayloshablantes2a (1)
Lalenguayloshablantes2a (1)Lalenguayloshablantes2a (1)
Lalenguayloshablantes2a (1)
cfcmiranda
 

Más de cfcmiranda (20)

Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
 
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
 
Lista de-aspectos-cap dos-11abril
Lista de-aspectos-cap dos-11abrilLista de-aspectos-cap dos-11abril
Lista de-aspectos-cap dos-11abril
 
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
 
Preguntas imelda
Preguntas imeldaPreguntas imelda
Preguntas imelda
 
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervenciónComprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
 
Rutinas escolares
Rutinas escolaresRutinas escolares
Rutinas escolares
 
Reseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprendeReseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprende
 
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprenderOrdenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
 
Codigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enefCodigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enef
 
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprenderReseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
 
Lista de-aspectos-11 abrl
Lista de-aspectos-11 abrlLista de-aspectos-11 abrl
Lista de-aspectos-11 abrl
 
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abrilAspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abril
 
Sabes qué-es-un-proyectocindy
Sabes qué-es-un-proyectocindySabes qué-es-un-proyectocindy
Sabes qué-es-un-proyectocindy
 
Reseñasimelda13abril
Reseñasimelda13abrilReseñasimelda13abril
Reseñasimelda13abril
 
Reseñasimelda
ReseñasimeldaReseñasimelda
Reseñasimelda
 
Reseñas 4
Reseñas 4Reseñas 4
Reseñas 4
 
Reseña laautoridad
Reseña laautoridadReseña laautoridad
Reseña laautoridad
 
Lalenguayloshablantes2a (1)
Lalenguayloshablantes2a (1)Lalenguayloshablantes2a (1)
Lalenguayloshablantes2a (1)
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Imeldaaaaa

  • 1. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJEMPLOS DE UTILIDAD. DEFINICION. FUNCION REFERENCIAL ¿QUE HORA ES? ES PARA INFORMAR, EXPLICAR, PRECISAR, ENSEÑAR, PARA HACER CONOCER ALGO. TAMBIEN SE CONOCE COMO DENOTATIVA O COGNOSCITIVA. FUNCION EXPRESIVA ¿ACASO LO SÉ? PARA INFORMAR, PERO TAMBIEN PARA EXPRESAR. SE LE LLAMA TAMBIEN A ESTA FUNCION ‘’EXPRESIVA’’ O ‘’EMOTIVA’’. ESTA APARECE CADA VEZ QUE UN SIGLO DE ENUNCIACION ESTA PRESENTE EN EL ENUNCIADO. FUNCION INCITATIVA ¿HAS VISTO QUE HORA ES? SE UTULIZA PARA HACER ACTUAR, NO PUEDE SER VERDADERO PUESTO QUE NO PUEDE SER FALSO. FUNCION FATICA ¿ME ENTIENDES? ES POSIBLE QUE EL MENSAJE NO TENGA OTRA FINALIDAD QUE ESTABLECER EL CONTACTO, O MANTENERLO, O CORTARLO. ES DECIR SE HABLA POR HABLAR Y APARECE PRIMERO EN EL NIÑO, QUE COMUNICA ALGO POR EL PLACER DE OIR O DE OÍRSE, ANTES DE PODER COMUNICAR ALGO. FUNCION METALINGÜISTICA ¿QUE QUIERES DECIR POR 21 HORAS? LA FUNCIÓN META- LINGÜÍSTICA ES LA QUE HACE QUE EL MENSAJE SE APOYE EN EL CÓDIGO QUE LO HACE INTELIGIBLE. El "METALE NGUAJE" NO ES NECESARIAMENTE UN LENGUAJE CIENTÍFICO, UN ÁLGEBRA LÓGICA. FUNCION POETICA ¿ES PRECISO QUE ME LO RECUERDES? LA FUNCIÓN POÉTICA, QUE NO SE LIMITA A LA POESÍA EL SENTIDO ESTRICTO, Y QUE SE PODRÍA LLAMAR TAMBIÉN RETÓRICA. APARECE CUANDO EL SIGNIFICANTE IMPORTA TANTO O MÁS QUE EL SIGNIFICADO; CUANDO LA MANERA DE DECIR SE IMPONE SOBRE EL CONTENIDO.
  • 2.  AUTO-IDENTIFICACIÓN DE CINDY: YO ME IDENTIFICOCON CADA UNA DE ESTAS TEORIAS, PUES CADA UNA DE ELLAS EN ALGUNA OCASIÓN LAS HE PUESTO EN PRACTICA, ¿COMO ES POSIBLE IDENTIFICARTE CON TODAS?, PARA MI PARECER TODO DEPENDE DEL HUMOR, ANIMOS QUE SE TENGA CADA DIA. CON LA QUE MAS ME IDENTIFICO DE TODAS ES LA METALINGÜÍSTICA, PUES CONSIDERO QUE EL CIERTO LENGUAJE QUE UNO TENGA DEPENDE DE LA PERSONA CON LA QUE UNO ESTE, POR QUE CLARO ESTA, NO NOS EXPRESAMOS O DIRIGIMOS DE IGUAL MANERA HACIA TODAS LAS PERSONAS.  AUTO-IDENTIFICACIÓN DE ALEJANDRA: YO ME IDENTIFICO CON ALGUNAS DE LAS FUNCIONES ANTERIORES, PERO MÁS CON LA FUNCIÓN EXPRESIVA PORQUE A TRAVÉS DE ELLA PODEMOS DAR A CONOCER NUESTRAS EMOCIONES, PERO SOLO NO ESO SI NO INFORMAR A LA VEZ QUE ES LO QUE NOS GUSTA O DISGUSTA DE TODO LO QUE NOS RODEA.  ¿CÓMO INFLUYE EL CONTEXTO EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE? EL CONTEXTO TIENE MUCHA INFLUENCIA PORQUE MEDIANTE ESTE ES DONDE NOSOTROS NOS DESARROLLAMOS COMO PERSONAS, DEBIDO A QUE APRENDEMOS EN BASE A LA EXPERIENCIA DE LO QUE VAMOS VIVIENDO. POR EJEMPLO EN EL LARGOMETRAJE QUE VIMOS KASPAR NO SABÍA HABLAR, NI MUCHO MENOS CAMINAR ¿POR QUÉ? PORQUE EL AMBIENTE DONDE ÉL SE DESARROLLÓ NO FUE FAVORABLE PARA SU CRECIMIENTO, SE ENCONTRABA SOLO Y NO LLEVABA A CABO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. EL CONTEXTO EN EL QUE NOS DESARROLLAMOS INFLUYE MUCHO EN LA ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS POR QUE A TRAVES DE ELLO LLEVAMOS A CABO LA EXPERIENCIA, LO VIVES Y LO APRENDES, PERO NO SIEMPRE ES ASI, PUEDE QUE LO APRENDAS SIN VIVIRLO, PERO NO SE TENDRIA UNA EXPERIENCIA PROPIA, ES DECIR NO NECESARIAMENTE SE TIENE QUE IR A LA ESCUELA, ESTAR EN UN SALON DE CLASES Y CON UN PROFESOR ENFRENTE PARA APRENDER, PORQUE SIEMPRE ESTAMOS EN CONSTANTE APRENDIMIENTO, YA SEA DE TODO AQUELLO QUE NOS RODEA, SOCIEDAD, LUGARES ,ETC PUEDEN SER COSAS BUENAS O MALAS LAS QUE APRENDEMOS, PERO NOSOTROS DECIDIMOS CON CUAL NOS QUEDAMOS.
  • 3. Ficha de análisis Escena de un largometraje I. Datos generales Escuela Normal Escuela Normal Experimental De El Fuerte. Fecha 1 de marzo del 2016 Estudiante Yetzel Alejandra Molina Vázquez, Cindy Fernanda Ceballos Miranda Semestre: 2 Grupo: A II. Largometraje Título: El enigma de Kaspar Hauser Director: Werner Herzog País de origen: Alemania del Oeste Trama: En este largometraje un joven aparece abandonado en medio de la calle. No lleva ningún tipo de documentación, solo una carta dirigida a las autoridades locales. Pero eso no es lo más sorprendente: el muchacho no sabe hablar ni relacionarse con humanos,es incapazde andar y su comportamiento parece el de un animal. El motivo es que ha crecido toda su vida encerrado en una cueva, en la cual solo se le alimentaba a oscuras y atendían sus necesidades básicas. La aparición del joven, al que llaman Kaspar, despertará el interés tanto de curiosos como de los científicos más respetados del país, convirtiéndose primero en un fenómeno de circo para después pasar a ser una de las investigaciones científicas y sociales del siglo. Esto provoca un choque de sus emociones,confundiendo aún más a Kaspar sobre lo que debería hacer. III. Escena: Personajes: Kaspar Hauser, sirviente y profesor Daumer. Canal de comunicación: Kinestésico, visual y auditivo. Mensaje: Como necesita la explicación de lo que sucede alrededor.
  • 4. Tema: Sabiduría porque las cosas no se hicieron por si solas. Intención comunicativa: Como el contexto influyo en su falta de conocimiento. Formas de discurso: Descriptiva. Contexto situacional: Kaspar no sabía que las manzanas no tenían vida propia. Contexto físico: Jardín de la casa, rodeada de árboles. Contexto cultural: Ningún conocimiento, apenas se adquirían. Funciones del lenguaje: “ la manzana se escondió entre la hierba”, “esta manzana es muy lista, salto por encima del pie y siguió rodando por el camino” Valor denotativo: Connotativo: la manzana se perdió. Denotativo: la manzana es una fruta que se come la cual no tiene vidapropia,estafue lanzadapor lotanto se perdióentre la hierba. Connotativo:“estamanzana es muy lista, salto por encima del pie y siguió rodando por el camino” Denotativo: la manzana salto pero por el impulso que llevaba no porque sea viva. Valor connotativo: Tipos de discurso: Discurso informativo y argumentativo.