SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del  Ecuador FACULTAD DE FILOSOFIA LETRA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINITRACION LA EMPRESA INTEGRANTES: ,[object Object]
Erika Torres5°  Semestre  “A”
LA EMPRESA Unaempresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes  y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).
ELEMENTOS DE LA EMPRESA Se consideran elementos de la empresa todos aquellos factores, tanto internos como externos, que influyen directa o indirectamente en su funcionamiento. Los principales elementos de la empresa son los siguientes: A) El empresario: Es la personas encargadas de gestionar y dirigir tomando las decisiones en la empresa.  B) Los trabajadores: Es el conjunto de personas que rinden su trabajo en la empresa, por lo cual perciben unos salarios. C) La tecnología: Está constituida por el conjunto de procesos productivos y técnicas necesarias para poder fabricar (técnicas, procesos, máquinas, ordenadores, etc.).
D) Los proveedores: Son personas o empresas que proporcionan las materias primas, servicios, maquinaria, etc., necesarias para que las empresas puedan llevar a cabo su actividad. E) Los clientes: Constituyen el conjunto de personas o empresas que demandan los bienes producidos o los servicios prestados por la empresa. F) La competencia: Son las empresas que producen los mismos bienes o prestan los mismos servicios y con las cuales se ha de luchar por atraer a los clientes. G) Los organismos públicos: Tanto el Estado central como los Organismos Autónomos y Ayuntamientos condicionan la actividad de la empresa a través de normativas laborales, fiscales, sociales, etc.
CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA Por el sector económico La actividad económica de un país se dividir en 3 sectores: A) Sector primario: En este grupo de empresas se incluirían las empresas extractivas (mineras, pesqueras, agrícolas, ganaderas y forestales). B) Sector secundario: Son las empresas que transforman los productos obtenidos en el sector primario y también fabrican nuevos productos (conservas,maqinaria). C) Sector terciario: Son las empresas de servicios, tales como bancos, compañías de seguros, hospitales, servicios públicos.
Por el grado de participación del Estado El Estado puede crear empresas de las cuales es totalmente propietario o bien participar en empresas junto con particulares. A) Empresas públicas: Son aquellas cuyo propietario es el Estado B) Empresas privadas: Son aquellas que pertenecen a los particulares. C) Empresas mixtas: Son aquellas en las cuales la propiedad de la empresa es compartida entre el Estado y los inversores privados.
Por su tamaño Según el tamaño de la empresa se pueden diferenciar en tres grupos: Pequeña empresa. Serán pequeñas empresas las que tienen entre 1 y 50 trabajadores Mediana empresa. las medianas entre 50 y 500  Gran empresa.y grandes empresas las de más de 500.
Según el ámbito estatal Se pueden considerar dos grupos: A) Empresas nacionales: Son las que desarrollan su actividad en un único país. B) Empresas multinacionales: Son grandes empresas que desarrollan sus actividades al mismo tiempo en varios países. C) Empresas regionales. D) Empresas locales
Por su forma jurídica Todas las empresas deben tener una forma jurídica que viene determinada, entre otras cosas, por el número de personas que participan en la creación de la misma, por el capital aportado y por el tamaño; así, podemos distinguir: a) Empresario individual: Cuando el propietario de la empresa es la única persona que asume todo el riesgo y se encarga de la gestión del negocio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de la empresa
Clasificación de la empresaClasificación de la empresa
Clasificación de la empresa
jcuascotaulcuango
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicos
jose sanchez
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
Administración.
Administración. Administración.
Administración.
elizabethhuertajimenez
 
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - AgropecuarioGestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Felipe Torres
 
factores economicos
factores economicos factores economicos
factores economicos
Jenny Usiña
 
Clases de Empresas
Clases de EmpresasClases de Empresas
Clases de Empresas
Diego Corzo Rueda
 
Inma, EstíBaliz Y Loli.Tema 1.Admón 3º
Inma, EstíBaliz Y Loli.Tema 1.Admón 3ºInma, EstíBaliz Y Loli.Tema 1.Admón 3º
Inma, EstíBaliz Y Loli.Tema 1.Admón 3º
Juana María Sánchez
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
Tecnológico Sudamericano
 
Agentes economicos powert point
Agentes economicos powert pointAgentes economicos powert point
Agentes economicos powert point
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
linapaolavasquez
 
William D_aponte
William D_aponteWilliam D_aponte
William D_aponte
willapontebonilla
 
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOSTEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
economiahuelin
 
Sa 1 los agentes economicos
Sa 1 los agentes economicosSa 1 los agentes economicos
Sa 1 los agentes economicos
Valentìn Ochoa Avilès
 
Johana hernandez
Johana hernandezJohana hernandez
Johana hernandez
JohanaHelen
 
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.veYessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
univerdad fermin toro
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Cecilia Barja
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)
Luciana Gauna
 
Presentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresaPresentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresa
mariangel villafañe
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
Logos Academy
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de la empresa
Clasificación de la empresaClasificación de la empresa
Clasificación de la empresa
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicos
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Administración.
Administración. Administración.
Administración.
 
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - AgropecuarioGestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
 
factores economicos
factores economicos factores economicos
factores economicos
 
Clases de Empresas
Clases de EmpresasClases de Empresas
Clases de Empresas
 
Inma, EstíBaliz Y Loli.Tema 1.Admón 3º
Inma, EstíBaliz Y Loli.Tema 1.Admón 3ºInma, EstíBaliz Y Loli.Tema 1.Admón 3º
Inma, EstíBaliz Y Loli.Tema 1.Admón 3º
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
 
Agentes economicos powert point
Agentes economicos powert pointAgentes economicos powert point
Agentes economicos powert point
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
William D_aponte
William D_aponteWilliam D_aponte
William D_aponte
 
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOSTEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
 
Sa 1 los agentes economicos
Sa 1 los agentes economicosSa 1 los agentes economicos
Sa 1 los agentes economicos
 
Johana hernandez
Johana hernandezJohana hernandez
Johana hernandez
 
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.veYessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)
 
Presentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresaPresentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresa
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
 

Destacado

Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza  aprendizajeProceso de enseñanza  aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
Silvia Sigcha
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Silvia Sigcha
 
Etapas de la vida humana
Etapas de la vida humanaEtapas de la vida humana
Etapas de la vida humana
Silvia Sigcha
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Silvia Sigcha
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Silvia Sigcha
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
Silvia Sigcha
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Javier Rosas Cuellar
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
vanessasuntaxi
 
La transaccion comercial
La transaccion comercialLa transaccion comercial
La transaccion comercial
Dana Toro
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
rachela78
 

Destacado (10)

Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza  aprendizajeProceso de enseñanza  aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Etapas de la vida humana
Etapas de la vida humanaEtapas de la vida humana
Etapas de la vida humana
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
La transaccion comercial
La transaccion comercialLa transaccion comercial
La transaccion comercial
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
 

Similar a La empresa

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
katerinyumira
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
SARUKE
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
hermogenespalomino
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
brayanriosblogs
 
Empresa ernesto
Empresa ernestoEmpresa ernesto
Empresa ernesto
ernestolv
 
Las empresas carpio
Las  empresas carpioLas  empresas carpio
Las empresas carpio
jhonx5
 
Las empresas pollo
Las  empresas polloLas  empresas pollo
Las empresas pollo
pollox5
 
Las empresas xsxd
Las  empresas xsxdLas  empresas xsxd
Las empresas xsxd
carlos montes de oca
 
Persona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedoPersona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedo
carlos salcedo yanayaco
 
Clasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxClasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptx
DiegoAndrsBedregal
 
La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)
20diana
 
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
Eden Cano
 
Unidad I EMPRESAS.
Unidad I EMPRESAS.Unidad I EMPRESAS.
Unidad I EMPRESAS.
Universidad Fermin Toro
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
Leonardo Prieto Zetina
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
Leonardo Prieto Zetina
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
Leonardo Prieto Zetina
 
Sesion 01 introduccion
 Sesion 01   introduccion Sesion 01   introduccion
Sesion 01 introduccion
Dimas Livisi
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
110196
 
APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION
juan camilo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Edu Flores
 

Similar a La empresa (20)

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Empresa ernesto
Empresa ernestoEmpresa ernesto
Empresa ernesto
 
Las empresas carpio
Las  empresas carpioLas  empresas carpio
Las empresas carpio
 
Las empresas pollo
Las  empresas polloLas  empresas pollo
Las empresas pollo
 
Las empresas xsxd
Las  empresas xsxdLas  empresas xsxd
Las empresas xsxd
 
Persona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedoPersona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedo
 
Clasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxClasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptx
 
La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)
 
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
 
Unidad I EMPRESAS.
Unidad I EMPRESAS.Unidad I EMPRESAS.
Unidad I EMPRESAS.
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
 
Sesion 01 introduccion
 Sesion 01   introduccion Sesion 01   introduccion
Sesion 01 introduccion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 

La empresa

  • 1.
  • 2. Erika Torres5° Semestre “A”
  • 3. LA EMPRESA Unaempresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).
  • 4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA Se consideran elementos de la empresa todos aquellos factores, tanto internos como externos, que influyen directa o indirectamente en su funcionamiento. Los principales elementos de la empresa son los siguientes: A) El empresario: Es la personas encargadas de gestionar y dirigir tomando las decisiones en la empresa. B) Los trabajadores: Es el conjunto de personas que rinden su trabajo en la empresa, por lo cual perciben unos salarios. C) La tecnología: Está constituida por el conjunto de procesos productivos y técnicas necesarias para poder fabricar (técnicas, procesos, máquinas, ordenadores, etc.).
  • 5. D) Los proveedores: Son personas o empresas que proporcionan las materias primas, servicios, maquinaria, etc., necesarias para que las empresas puedan llevar a cabo su actividad. E) Los clientes: Constituyen el conjunto de personas o empresas que demandan los bienes producidos o los servicios prestados por la empresa. F) La competencia: Son las empresas que producen los mismos bienes o prestan los mismos servicios y con las cuales se ha de luchar por atraer a los clientes. G) Los organismos públicos: Tanto el Estado central como los Organismos Autónomos y Ayuntamientos condicionan la actividad de la empresa a través de normativas laborales, fiscales, sociales, etc.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA Por el sector económico La actividad económica de un país se dividir en 3 sectores: A) Sector primario: En este grupo de empresas se incluirían las empresas extractivas (mineras, pesqueras, agrícolas, ganaderas y forestales). B) Sector secundario: Son las empresas que transforman los productos obtenidos en el sector primario y también fabrican nuevos productos (conservas,maqinaria). C) Sector terciario: Son las empresas de servicios, tales como bancos, compañías de seguros, hospitales, servicios públicos.
  • 7. Por el grado de participación del Estado El Estado puede crear empresas de las cuales es totalmente propietario o bien participar en empresas junto con particulares. A) Empresas públicas: Son aquellas cuyo propietario es el Estado B) Empresas privadas: Son aquellas que pertenecen a los particulares. C) Empresas mixtas: Son aquellas en las cuales la propiedad de la empresa es compartida entre el Estado y los inversores privados.
  • 8. Por su tamaño Según el tamaño de la empresa se pueden diferenciar en tres grupos: Pequeña empresa. Serán pequeñas empresas las que tienen entre 1 y 50 trabajadores Mediana empresa. las medianas entre 50 y 500 Gran empresa.y grandes empresas las de más de 500.
  • 9. Según el ámbito estatal Se pueden considerar dos grupos: A) Empresas nacionales: Son las que desarrollan su actividad en un único país. B) Empresas multinacionales: Son grandes empresas que desarrollan sus actividades al mismo tiempo en varios países. C) Empresas regionales. D) Empresas locales
  • 10. Por su forma jurídica Todas las empresas deben tener una forma jurídica que viene determinada, entre otras cosas, por el número de personas que participan en la creación de la misma, por el capital aportado y por el tamaño; así, podemos distinguir: a) Empresario individual: Cuando el propietario de la empresa es la única persona que asume todo el riesgo y se encarga de la gestión del negocio.
  • 11.
  • 14. Sociedad cooperativa de responsabilidad limitada.
  • 17. Contrato de cuentas en participación.