SlideShare una empresa de Scribd logo
Empresa es la unidad económica de producción,
cuya función es crear o aumentar la utilidad de los
bienes para satisfacer las necesidades humanas.
Empresa es un conjunto ordenado de factores de
producción (medio ambiente, trabajo y capital) bajo
la dirección, responsabilidad y control del
empresario.
Clasificación de las
empresas
Las empresas se pueden clasificar de muy
  diversas formas por su forma jurídica,
  por el sector económico, por el grado de
  participación del Estado, por su tamaño
  y por el ámbito estatal.
Por su forma jurídica
Todas las empresas deben tener una forma jurídica que viene
   determinada, entre otras cosas, por el número de personas que
   participan en la creación de la misma, por el capital aportado y por
   el tamaño; así, podemos distinguir:
 a) Empresario individual: Cuando el propietario de la empresa es la
   única persona que asume todo el riesgo y se encarga de la gestión
   del negocio.
 B) Sociedades: Cuando varias personas se deciden a invertir en
   una empresa pueden formar una sociedad. En la actualidad se
   puede constituir los siguientes tipos de sociedades:
 Sociedad anónima.
 Sociedad anónima laboral.
 Sociedad de responsabilidad limitada.
 Sociedad cooperativa de responsabilidad limitada.
 Sociedad regular colectiva.
 Sociedad comanditaria.
 Contrato de cuentas en participación.
 Sociedad civil.
Sector económico
   La actividad económica de un país se puede dividir en tres
    grandes sectores: primario, secundario y terciario.
   A) Sector primario: En este grupo de empresas se incluirían
    las empresas extractivas (mineras, pesqueras, agrícolas,
    ganaderas y forestales).
   B) Sector secundario: En este sector se encuadra a todas
    las empresas que transforman los productos obtenidos en el
    sector primario y también fabrican nuevos productos
    (conservas, maquinaria, siderometalúrgica, etc.).
   C) Sector terciarios: En este sector se encuadran las
    empresas de servicios, tales como bancos, compañías de
    seguros, hospitales, servicios públicos y las empresas
    comerciales dedicadas a la compraventa.
Por el grado de participación en
           el estado
   El Estado puede crear empresas de las cuales es
    totalmente propietario o bien participar en empresas
    junto con particulares. Según sea este grado de
    participación, pueden dividirse en públicas y de
    partición mixta.
   A) Empresas públicas: Son aquellas cuyo propietario
    es el Estado y actúa como empresario en ciertos
    sectores a los cuales no llega la iniciativa privada.
   B) Empresas privadas: Son aquellas que pertenecen
    a los particulares.
   C) Empresas mixtas: Son aquellas en las cuales la
    propiedad de la empresa es compartida entre el
    Estado y los inversores privados.
Por su tamaño
   Según el tamaño de la empresa se pueden
    diferenciar en tres grupos: pequeña empres,
    mediana empresa, gran empresa.
   Los criterios usualmente aceptados para clasificar
    las empresas por su tamaño son:
   A) El número de trabajadores: Serán pequeñas
    empresas las que tienen entre 1 y 50 trabajadores,
    las medianas entre 50 y 500 y grandes empresas las
    de más de 500.
   B) El volumen económico de las operaciones que
    realizan: Según este criterio, habría que considerar
    pequeñas empresas las que facturan menos de 50
    millones al año, medianas empresas las que
    facturan entre 50 y 1000 millones y grandes
    empresas que facturan más de 1000 millones.
Según el ámbito estatal
   Se pueden considerar dos grupos:
   A) Empresas nacionales: Son las que
    desarrollan su actividad en un único país.
   B) Empresas multinacionales: Son grandes
    empresas que desarrollan sus actividades
    al mismo tiempo en varios países.
   C) Empresas regionales.
   D) Empresas locales.
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
Victor Valenzuela Castillo
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
jhonatan1234567890
 
Principios para los estados financieros
Principios para los estados financierosPrincipios para los estados financieros
Principios para los estados financieros
GRUPOBLOG
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
JuanLuisCastilloCrdo
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
Charly Teahc
 
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Argentina Rodriguez
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresamarisol piña
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
Denise Reynaud
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresasyazguerreroh
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaHerlychacon
 
Dramatización guión
Dramatización guiónDramatización guión
Dramatización guiónLili Sanchez
 
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano ActualAnálisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
Gissel Samaniego
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
WILSON VELASTEGUI
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 

La actualidad más candente (20)

Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Principios para los estados financieros
Principios para los estados financierosPrincipios para los estados financieros
Principios para los estados financieros
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
 
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
 
Trabajo final idea de empresa
Trabajo final   idea de empresaTrabajo final   idea de empresa
Trabajo final idea de empresa
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Dramatización guión
Dramatización guiónDramatización guión
Dramatización guión
 
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano ActualAnálisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
 
Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Empresa Industrial
Empresa IndustrialEmpresa Industrial
Empresa Industrial
 

Destacado

Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
Leonardo Prieto Zetina
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresasBarboleta5
 
Outsourcing No Es Mas Que Un Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Para
Outsourcing No Es Mas Que Un Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas ParaOutsourcing No Es Mas Que Un Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Para
Outsourcing No Es Mas Que Un Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Paraguestef1a7b6
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientogloriarubby
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.andres_monta
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
Andrés Mayorga
 
Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)
Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)
Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)Hipolito Camacho Diaz
 
Tipos de EMPRESA según su forma
Tipos de EMPRESA según su formaTipos de EMPRESA según su forma
Tipos de EMPRESA según su formamrtgarcia
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
valemov
 
Clasificacion de administracion
Clasificacion de administracionClasificacion de administracion
Clasificacion de administracionKEVL25
 
Musculos De La Extremidad Superior
Musculos De La Extremidad SuperiorMusculos De La Extremidad Superior
Musculos De La Extremidad SuperiorDR. CARLOS Azañero
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaBryan Oconner Ortiz Tapia
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresasguest4a7714
 
Empresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y PrivadasEmpresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y PrivadasGrecia López
 

Destacado (20)

Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Outsourcing No Es Mas Que Un Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Para
Outsourcing No Es Mas Que Un Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas ParaOutsourcing No Es Mas Que Un Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Para
Outsourcing No Es Mas Que Un Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Para
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimiento
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
 
Outsorcing logistico
Outsorcing logisticoOutsorcing logistico
Outsorcing logistico
 
MEGATENDENCIAS LOGISTICAS
MEGATENDENCIAS LOGISTICASMEGATENDENCIAS LOGISTICAS
MEGATENDENCIAS LOGISTICAS
 
Puntos clave para la correcta elecceción de un Operador Logístico Internacion...
Puntos clave para la correcta elecceción de un Operador Logístico Internacion...Puntos clave para la correcta elecceción de un Operador Logístico Internacion...
Puntos clave para la correcta elecceción de un Operador Logístico Internacion...
 
Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)
Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)
Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)
 
EL ESTADO Y LA EMPRESA
EL ESTADO Y LA EMPRESAEL ESTADO Y LA EMPRESA
EL ESTADO Y LA EMPRESA
 
Tipos de EMPRESA según su forma
Tipos de EMPRESA según su formaTipos de EMPRESA según su forma
Tipos de EMPRESA según su forma
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
 
Operadores logísticos mbs
Operadores logísticos mbsOperadores logísticos mbs
Operadores logísticos mbs
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
Clasificacion de administracion
Clasificacion de administracionClasificacion de administracion
Clasificacion de administracion
 
Musculos De La Extremidad Superior
Musculos De La Extremidad SuperiorMusculos De La Extremidad Superior
Musculos De La Extremidad Superior
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Empresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y PrivadasEmpresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y Privadas
 

Similar a Clasificacion de las empresas

La empresa
La empresaLa empresa
La empresakevinlx
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaSARUKE
 
Thalia Gallegos
Thalia GallegosThalia Gallegos
Thalia Gallegos
thalygallegos
 
Empresa ernesto
Empresa ernestoEmpresa ernesto
Empresa ernestoernestolv
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Barboleta5
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Leonardo Prieto Zetina
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
Leonardo Prieto Zetina
 
1.4 Gestión Empresarial
1.4 Gestión Empresarial1.4 Gestión Empresarial
1.4 Gestión Empresarial
Linda Masias
 
Escuela de Comercio y Adminitracion Diana Morales
Escuela  de Comercio y Adminitracion Diana MoralesEscuela  de Comercio y Adminitracion Diana Morales
Escuela de Comercio y Adminitracion Diana Morales
dinadanny
 
Clasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxClasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptx
DiegoAndrsBedregal
 
La empresa
La empresa La empresa
La empresa
luiositoloco
 
Clasificación de las Empresas
Clasificación de las EmpresasClasificación de las Empresas
Clasificación de las EmpresasSandro Andrade
 

Similar a Clasificacion de las empresas (20)

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Thalia Gallegos
Thalia GallegosThalia Gallegos
Thalia Gallegos
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Actividad empresa
Actividad empresaActividad empresa
Actividad empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresa ernesto
Empresa ernestoEmpresa ernesto
Empresa ernesto
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
 
1.4 Gestión Empresarial
1.4 Gestión Empresarial1.4 Gestión Empresarial
1.4 Gestión Empresarial
 
Escuela de Comercio y Adminitracion Diana Morales
Escuela  de Comercio y Adminitracion Diana MoralesEscuela  de Comercio y Adminitracion Diana Morales
Escuela de Comercio y Adminitracion Diana Morales
 
Tics 2
Tics  2Tics  2
Tics 2
 
Clasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxClasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptx
 
La empresa
La empresa La empresa
La empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Clasificación de las Empresas
Clasificación de las EmpresasClasificación de las Empresas
Clasificación de las Empresas
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Clasificacion de las empresas

  • 1. Empresa es la unidad económica de producción, cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer las necesidades humanas. Empresa es un conjunto ordenado de factores de producción (medio ambiente, trabajo y capital) bajo la dirección, responsabilidad y control del empresario.
  • 2. Clasificación de las empresas Las empresas se pueden clasificar de muy diversas formas por su forma jurídica, por el sector económico, por el grado de participación del Estado, por su tamaño y por el ámbito estatal.
  • 3. Por su forma jurídica Todas las empresas deben tener una forma jurídica que viene determinada, entre otras cosas, por el número de personas que participan en la creación de la misma, por el capital aportado y por el tamaño; así, podemos distinguir:  a) Empresario individual: Cuando el propietario de la empresa es la única persona que asume todo el riesgo y se encarga de la gestión del negocio.  B) Sociedades: Cuando varias personas se deciden a invertir en una empresa pueden formar una sociedad. En la actualidad se puede constituir los siguientes tipos de sociedades:  Sociedad anónima.  Sociedad anónima laboral.  Sociedad de responsabilidad limitada.  Sociedad cooperativa de responsabilidad limitada.  Sociedad regular colectiva.  Sociedad comanditaria.  Contrato de cuentas en participación.  Sociedad civil.
  • 4. Sector económico  La actividad económica de un país se puede dividir en tres grandes sectores: primario, secundario y terciario.  A) Sector primario: En este grupo de empresas se incluirían las empresas extractivas (mineras, pesqueras, agrícolas, ganaderas y forestales).  B) Sector secundario: En este sector se encuadra a todas las empresas que transforman los productos obtenidos en el sector primario y también fabrican nuevos productos (conservas, maquinaria, siderometalúrgica, etc.).  C) Sector terciarios: En este sector se encuadran las empresas de servicios, tales como bancos, compañías de seguros, hospitales, servicios públicos y las empresas comerciales dedicadas a la compraventa.
  • 5. Por el grado de participación en el estado  El Estado puede crear empresas de las cuales es totalmente propietario o bien participar en empresas junto con particulares. Según sea este grado de participación, pueden dividirse en públicas y de partición mixta.  A) Empresas públicas: Son aquellas cuyo propietario es el Estado y actúa como empresario en ciertos sectores a los cuales no llega la iniciativa privada.  B) Empresas privadas: Son aquellas que pertenecen a los particulares.  C) Empresas mixtas: Son aquellas en las cuales la propiedad de la empresa es compartida entre el Estado y los inversores privados.
  • 6. Por su tamaño  Según el tamaño de la empresa se pueden diferenciar en tres grupos: pequeña empres, mediana empresa, gran empresa.  Los criterios usualmente aceptados para clasificar las empresas por su tamaño son:  A) El número de trabajadores: Serán pequeñas empresas las que tienen entre 1 y 50 trabajadores, las medianas entre 50 y 500 y grandes empresas las de más de 500.  B) El volumen económico de las operaciones que realizan: Según este criterio, habría que considerar pequeñas empresas las que facturan menos de 50 millones al año, medianas empresas las que facturan entre 50 y 1000 millones y grandes empresas que facturan más de 1000 millones.
  • 7. Según el ámbito estatal  Se pueden considerar dos grupos:  A) Empresas nacionales: Son las que desarrollan su actividad en un único país.  B) Empresas multinacionales: Son grandes empresas que desarrollan sus actividades al mismo tiempo en varios países.  C) Empresas regionales.  D) Empresas locales.
  • 8. fin