SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01
Lluvia de ideas
¿Cómo se han sentido cuando han ido al
mercado o han pasado cerca de este?
• ¿Hay desorden?
• ¿Quiénes forman parte del desorden?
• ¿Les parece que la ubicación del mercado
es la mejor?
Lluvia de ideas
• ¿Hay productos que no podías
encontrar antes?
•Conoces a alguien que trabaje
en el mercado?
•¿Se han generado otras
actividades económicas
alrededor del mercado?
-
CIRCUITO DE LA ECONOMÍA
En sus cuadernos completen el esquema correctamente con las siguientes
palabras: empresa, Estado, familias, bienes, servicios, agentes económicos,
impuestos.
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa
responsablemente
respecto a los
recursos
económicos.
Comprende las relaciones
entre los elementos del
sistema económico y
financiero.
 Explica los roles que desempeñan la
familia, las empresas y el Estado en
el sistema económico y financiero.
• (Anexo 2 ) para que las estudiantes completen con
ejemplos sobre los diversos elementos del circuito
económico que se encuentran en el mercado de su
localidad o distrito mediante intervenciones orales.
• La docente señala las líneas que representan el
circuito y formula las siguientes preguntas:
• ¿Por qué creen que les llama circuito
de la economía?, ¿qué los relaciona?
-
CIRCUITO DE LA ECONOMÍA
Completan con las palabras Empresa, Estado, Familias, bienes y
servicios, agentes económicos, impuestos. Deben explicar el circuito con
flechas y con conectores como “ofrecen” o “reciben”.
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Las estudiantes trabajarán
la parte 1 de “Aplicamos
lo aprendido” de la página
235
 (ANEXO 1) Los bienes y servicios
Los bienes y servicios son todos aquellos elementos que sirven para satisfacer las
necesidades humanas.
Los bienes
Los bienes son los objetos –creados por el hombre o no– que contribuyen a satisfacer las
necesidades de las personas. (…)
Los bienes libres son aquellos que existen en suficiente cantidad que no son apropiados, de
manera que los individuos pueden consumirlos en la cantidad que deseen y sin pagar por
ellos. Un bien libre por excelencia es el aire.
Los bienes económicos, en cambio, son escasos al compararlos con las necesidades que
pueden satisfacer. Estos bienes se obtienen normalmente mediante el esfuerzo y tienen un
precio; por ejemplo, un par de zapatos. En este caso, el bien suele ser el resultado de un
proceso de producción.
Los servicios
Los servicios son las diferentes actividades ofrecidas por personas o grupos de personas
destinadas a satisfacer las necesidades de otras.
Ejemplos de servicio son la peluquería, la clínica dental, el transporte, la atención en un hotel
o en un banco, el trabajo del electricista.
(Rothgiesser y otros 2013: 69)
 (ANEXO 2) Elementos del circuito económico
Ejemplos de los distintos elementos del circuito económico en el mercado de tu
localidad o distrito
en el mercado nos encontramos a:
BIENES
Ej.:
 Menestras a
granos y
embolsados
 Carnes
 Sal
 Zapatos
Agentes directos Agentes indirectos
Ej.:
 Compradores
(nosotros, la familia)
 Vendedores (nosotros,
empresas)
 Empresas que
distribuyen o
transportan los
productos)
Ej.:
 Estado que pone
normas sobre los
productos que se
venden en el
mercado
 Empresas que
elaboran los
productos
 Trabajadores de las
empresas (familias)
SERVICIOS
Ej.:
 Peluquerías
 Distribución de
productos
Los consumidores
Las unidades consumidoras son grupos humanos que demandan bienes y servicios
de manera más o menos autónoma, y que toman decisiones de acuerdo con sus
preferencias. Una unidad consumidora puede estar conformada por una o más
personas.
Así por ejemplo, tú eres una unidad consumidora para el heladero que está a la
salida de la escuela. Tu colegio también es una unidad consumidora, pues requiere
papel, útiles, electricidad para desempeñar sus labores educativas y de oficina.
Sin embargo, las principales unidades consumidoras son los hogares o las familias,
las cuales demandan bienes y servicios para satisfacer las necesidades de sus
miembros.
Los productores
Las unidades productoras son grupos humanos que juntan factores productivos y
elaboran bienes o servicios de manera relativamente autónoma. Una persona que
trabaja puede constituir por sí misma una unidad productora, si asume de manera
directa e independiente las decisiones relacionadas a la producción y
comercialización de un bien o servicio, o bien formar parte de una unidad
productora donde trabajan varias personas.
Las unidades productoras, representadas por las empresas, se encargan de producir
los bienes y ofrecer los servicios que demandan los consumidores para satisfacer sus
necesidades.
(Rothgiesser y otros 2013: 69)
 (ANEXO 3)
• Las familias trabajamos y, a cambio, recibimos un ingreso. Con
este, satisfacemos nuestras necesidades de consumo:
adquirimos productos y servicios de diferentes empresas y,
también, pagamos impuestos al Estado.
• Las empresas venden productos y servicios a las personas, a
otras empresas y al gobierno. Con las ganancias de sus ventas,
generan recursos económicos para pagar los servicios de sus
empleados, así como impuestos al Estado.
• El Estado también emplea trabajadores, y compra productos y
servicios a empresas. Recibe el pago de impuestos y con este
proporciona otros servicios a la ciudadanía como educación,
salud, seguridad, construcción de caminos y puentes, etc. Por
otro lado, establece las leyes y las normas que regulan la
participación de cada agente económico a nivel nacional. Al
respecto, redistribuye el ingreso, equilibra el mercado e impulsa
los mecanismos necesarios para la generación de más y mejores
empleos.
• Adaptado de <http://www.2006-2012.economia.gob.mx/economia-para-todos/economia-para-todos-
interno/abc-de-economia/6912-como-funciona-el-circuito-economico-parte-i>.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
carmencerron
 
Sesión de aprendizaje 6
Sesión de aprendizaje  6Sesión de aprendizaje  6
Sesión de aprendizaje 6
Roger Poma Vidal
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Vilavila
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Ana María Palomino Cueto
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
María Teresa Sandoval Granados
 
Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion de aprendizaje  la antartida Sesion de aprendizaje  la antartida
Sesion de aprendizaje la antartida
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSheila Ane Flores
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Los Modelos de Mercado
Los Modelos de MercadoLos Modelos de Mercado
Los Modelos de Mercado
Elsa Andia
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
epifanioRodrguez
 
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
mary castillo
 
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIABIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
ROY ANTONIO CHOCCE BELITO
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosVilavila
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Yhon G
 
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZAsesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
 
Sesión de aprendizaje 6
Sesión de aprendizaje  6Sesión de aprendizaje  6
Sesión de aprendizaje 6
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion de aprendizaje  la antartida Sesion de aprendizaje  la antartida
Sesion de aprendizaje la antartida
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educa
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
 
Los Modelos de Mercado
Los Modelos de MercadoLos Modelos de Mercado
Los Modelos de Mercado
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
 
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIABIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
 
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZAsesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
 

Similar a Sa 1 los agentes economicos

Los protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economíaLos protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economíaEva Baena Jimenez
 
AGENTES_ECONOMICOS_2.pptx
AGENTES_ECONOMICOS_2.pptxAGENTES_ECONOMICOS_2.pptx
AGENTES_ECONOMICOS_2.pptx
DISAPUNOMATERNO
 
El flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEl flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEdgarli Bustos
 
Agentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptxAgentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptx
ALEJANDROLOPEZBLANCO
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Economia y mercado.pptx
Economia y mercado.pptxEconomia y mercado.pptx
Economia y mercado.pptx
Francisca Larrain Parada
 
Tema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthTema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthMariaRuth99
 
Los agentes económicos. yuslye requena Saia A 2018/03
Los agentes económicos. yuslye requena Saia A 2018/03Los agentes económicos. yuslye requena Saia A 2018/03
Los agentes económicos. yuslye requena Saia A 2018/03
YuyuR0424
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harninaUNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
mariafgs10
 
Sesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chile
Sesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chileSesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chile
Sesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chileAndrés García
 
prueba_de_transición_de_historia_módulo_1__economía_y_sociedad_.pptx
prueba_de_transición_de_historia_módulo_1__economía_y_sociedad_.pptxprueba_de_transición_de_historia_módulo_1__economía_y_sociedad_.pptx
prueba_de_transición_de_historia_módulo_1__economía_y_sociedad_.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptxTAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
AVILACHAVEZESTEFANYA
 
Los agentes y los sistemas económicos
 Los agentes y los sistemas económicos Los agentes y los sistemas económicos
Los agentes y los sistemas económicos
Ana de la Torre Molina
 
Presentacion monte naranco tema 3 3ºeso
Presentacion monte naranco tema 3  3ºesoPresentacion monte naranco tema 3  3ºeso
Presentacion monte naranco tema 3 3ºesomguadalufb
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la rentaFlujo circular de la renta
Flujo circular de la renta
Maslhy Sanz F
 

Similar a Sa 1 los agentes economicos (20)

Los protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economíaLos protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economía
 
AGENTES_ECONOMICOS_2.pptx
AGENTES_ECONOMICOS_2.pptxAGENTES_ECONOMICOS_2.pptx
AGENTES_ECONOMICOS_2.pptx
 
El flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEl flujo circular de la renta
El flujo circular de la renta
 
Agentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptxAgentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptx
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Economia y mercado.pptx
Economia y mercado.pptxEconomia y mercado.pptx
Economia y mercado.pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthTema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María Ruth
 
1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
 
Los agentes económicos. yuslye requena Saia A 2018/03
Los agentes económicos. yuslye requena Saia A 2018/03Los agentes económicos. yuslye requena Saia A 2018/03
Los agentes económicos. yuslye requena Saia A 2018/03
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harninaUNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
 
La actividad económica 1
La actividad económica 1La actividad económica 1
La actividad económica 1
 
Sesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chile
Sesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chileSesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chile
Sesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chile
 
prueba_de_transición_de_historia_módulo_1__economía_y_sociedad_.pptx
prueba_de_transición_de_historia_módulo_1__economía_y_sociedad_.pptxprueba_de_transición_de_historia_módulo_1__economía_y_sociedad_.pptx
prueba_de_transición_de_historia_módulo_1__economía_y_sociedad_.pptx
 
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptxTAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
 
Los agentes y los sistemas económicos
 Los agentes y los sistemas económicos Los agentes y los sistemas económicos
Los agentes y los sistemas económicos
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Presentacion monte naranco tema 3 3ºeso
Presentacion monte naranco tema 3  3ºesoPresentacion monte naranco tema 3  3ºeso
Presentacion monte naranco tema 3 3ºeso
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la rentaFlujo circular de la renta
Flujo circular de la renta
 

Más de Valentìn Ochoa Avilès

Áreas poligonales.pdf
Áreas poligonales.pdfÁreas poligonales.pdf
Áreas poligonales.pdf
Valentìn Ochoa Avilès
 
áreas poligonales.pdf
áreas poligonales.pdfáreas poligonales.pdf
áreas poligonales.pdf
Valentìn Ochoa Avilès
 
DIVISIBILIDAD (1).pdf
DIVISIBILIDAD (1).pdfDIVISIBILIDAD (1).pdf
DIVISIBILIDAD (1).pdf
Valentìn Ochoa Avilès
 
Prueba diagnostica.pdf
Prueba diagnostica.pdfPrueba diagnostica.pdf
Prueba diagnostica.pdf
Valentìn Ochoa Avilès
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdfMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
Valentìn Ochoa Avilès
 
Ficha de refuerzoANNOTATOR áreas y perimetros.pdf
Ficha de refuerzoANNOTATOR áreas y perimetros.pdfFicha de refuerzoANNOTATOR áreas y perimetros.pdf
Ficha de refuerzoANNOTATOR áreas y perimetros.pdf
Valentìn Ochoa Avilès
 
INFOGRAFÍA Coordinador Pedagogico.pdf
INFOGRAFÍA Coordinador Pedagogico.pdfINFOGRAFÍA Coordinador Pedagogico.pdf
INFOGRAFÍA Coordinador Pedagogico.pdf
Valentìn Ochoa Avilès
 
Programación anual segundo ccss
Programación anual segundo ccssProgramación anual segundo ccss
Programación anual segundo ccss
Valentìn Ochoa Avilès
 
Triángulos y su clasificaciòn en ppt interactivo
 Triángulos y su clasificaciòn en ppt interactivo Triángulos y su clasificaciòn en ppt interactivo
Triángulos y su clasificaciòn en ppt interactivo
Valentìn Ochoa Avilès
 
Sesión de aprendizaje nº 01 iii trim como aprendo
Sesión de aprendizaje nº 01 iii trim como aprendoSesión de aprendizaje nº 01 iii trim como aprendo
Sesión de aprendizaje nº 01 iii trim como aprendo
Valentìn Ochoa Avilès
 
El tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderloEl tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderlo
Valentìn Ochoa Avilès
 
Sesión de aprendizaje n° 02 identidad de genero
Sesión de aprendizaje n° 02 identidad de generoSesión de aprendizaje n° 02 identidad de genero
Sesión de aprendizaje n° 02 identidad de genero
Valentìn Ochoa Avilès
 
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Valentìn Ochoa Avilès
 
Europa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vidaEuropa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vida
Valentìn Ochoa Avilès
 

Más de Valentìn Ochoa Avilès (20)

Áreas poligonales.pdf
Áreas poligonales.pdfÁreas poligonales.pdf
Áreas poligonales.pdf
 
áreas poligonales.pdf
áreas poligonales.pdfáreas poligonales.pdf
áreas poligonales.pdf
 
DIVISIBILIDAD (1).pdf
DIVISIBILIDAD (1).pdfDIVISIBILIDAD (1).pdf
DIVISIBILIDAD (1).pdf
 
Prueba diagnostica.pdf
Prueba diagnostica.pdfPrueba diagnostica.pdf
Prueba diagnostica.pdf
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdfMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
 
Ficha de refuerzoANNOTATOR áreas y perimetros.pdf
Ficha de refuerzoANNOTATOR áreas y perimetros.pdfFicha de refuerzoANNOTATOR áreas y perimetros.pdf
Ficha de refuerzoANNOTATOR áreas y perimetros.pdf
 
INFOGRAFÍA Coordinador Pedagogico.pdf
INFOGRAFÍA Coordinador Pedagogico.pdfINFOGRAFÍA Coordinador Pedagogico.pdf
INFOGRAFÍA Coordinador Pedagogico.pdf
 
Programación anual segundo ccss
Programación anual segundo ccssProgramación anual segundo ccss
Programación anual segundo ccss
 
Triángulos y su clasificaciòn en ppt interactivo
 Triángulos y su clasificaciòn en ppt interactivo Triángulos y su clasificaciòn en ppt interactivo
Triángulos y su clasificaciòn en ppt interactivo
 
Sesión de aprendizaje nº 01 iii trim como aprendo
Sesión de aprendizaje nº 01 iii trim como aprendoSesión de aprendizaje nº 01 iii trim como aprendo
Sesión de aprendizaje nº 01 iii trim como aprendo
 
El tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderloEl tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderlo
 
Sesión de aprendizaje n° 02 identidad de genero
Sesión de aprendizaje n° 02 identidad de generoSesión de aprendizaje n° 02 identidad de genero
Sesión de aprendizaje n° 02 identidad de genero
 
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
 
Europa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vidaEuropa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vida
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
Creencias irracionales
Creencias irracionalesCreencias irracionales
Creencias irracionales
 
El carrusel familiar
El carrusel familiarEl carrusel familiar
El carrusel familiar
 
Me respeto y sé expresar mi afecto
Me respeto y sé expresar mi afectoMe respeto y sé expresar mi afecto
Me respeto y sé expresar mi afecto
 
Vivencia de la sexualidad 2°
Vivencia de la sexualidad 2°Vivencia de la sexualidad 2°
Vivencia de la sexualidad 2°
 
Sesión de aprendizaje mi familia y yo
Sesión de aprendizaje mi familia y yoSesión de aprendizaje mi familia y yo
Sesión de aprendizaje mi familia y yo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Sa 1 los agentes economicos

  • 2.
  • 3.
  • 4. Lluvia de ideas ¿Cómo se han sentido cuando han ido al mercado o han pasado cerca de este? • ¿Hay desorden? • ¿Quiénes forman parte del desorden? • ¿Les parece que la ubicación del mercado es la mejor?
  • 5. Lluvia de ideas • ¿Hay productos que no podías encontrar antes? •Conoces a alguien que trabaje en el mercado? •¿Se han generado otras actividades económicas alrededor del mercado?
  • 6. - CIRCUITO DE LA ECONOMÍA En sus cuadernos completen el esquema correctamente con las siguientes palabras: empresa, Estado, familias, bienes, servicios, agentes económicos, impuestos.
  • 7. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente respecto a los recursos económicos. Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.  Explica los roles que desempeñan la familia, las empresas y el Estado en el sistema económico y financiero.
  • 8. • (Anexo 2 ) para que las estudiantes completen con ejemplos sobre los diversos elementos del circuito económico que se encuentran en el mercado de su localidad o distrito mediante intervenciones orales. • La docente señala las líneas que representan el circuito y formula las siguientes preguntas: • ¿Por qué creen que les llama circuito de la economía?, ¿qué los relaciona?
  • 9. - CIRCUITO DE LA ECONOMÍA Completan con las palabras Empresa, Estado, Familias, bienes y servicios, agentes económicos, impuestos. Deben explicar el circuito con flechas y con conectores como “ofrecen” o “reciben”.
  • 10. TAREA A TRABAJAR EN CASA Las estudiantes trabajarán la parte 1 de “Aplicamos lo aprendido” de la página 235
  • 11.  (ANEXO 1) Los bienes y servicios Los bienes y servicios son todos aquellos elementos que sirven para satisfacer las necesidades humanas. Los bienes Los bienes son los objetos –creados por el hombre o no– que contribuyen a satisfacer las necesidades de las personas. (…) Los bienes libres son aquellos que existen en suficiente cantidad que no son apropiados, de manera que los individuos pueden consumirlos en la cantidad que deseen y sin pagar por ellos. Un bien libre por excelencia es el aire. Los bienes económicos, en cambio, son escasos al compararlos con las necesidades que pueden satisfacer. Estos bienes se obtienen normalmente mediante el esfuerzo y tienen un precio; por ejemplo, un par de zapatos. En este caso, el bien suele ser el resultado de un proceso de producción. Los servicios Los servicios son las diferentes actividades ofrecidas por personas o grupos de personas destinadas a satisfacer las necesidades de otras. Ejemplos de servicio son la peluquería, la clínica dental, el transporte, la atención en un hotel o en un banco, el trabajo del electricista. (Rothgiesser y otros 2013: 69)
  • 12.  (ANEXO 2) Elementos del circuito económico Ejemplos de los distintos elementos del circuito económico en el mercado de tu localidad o distrito en el mercado nos encontramos a: BIENES Ej.:  Menestras a granos y embolsados  Carnes  Sal  Zapatos Agentes directos Agentes indirectos Ej.:  Compradores (nosotros, la familia)  Vendedores (nosotros, empresas)  Empresas que distribuyen o transportan los productos) Ej.:  Estado que pone normas sobre los productos que se venden en el mercado  Empresas que elaboran los productos  Trabajadores de las empresas (familias) SERVICIOS Ej.:  Peluquerías  Distribución de productos
  • 13. Los consumidores Las unidades consumidoras son grupos humanos que demandan bienes y servicios de manera más o menos autónoma, y que toman decisiones de acuerdo con sus preferencias. Una unidad consumidora puede estar conformada por una o más personas. Así por ejemplo, tú eres una unidad consumidora para el heladero que está a la salida de la escuela. Tu colegio también es una unidad consumidora, pues requiere papel, útiles, electricidad para desempeñar sus labores educativas y de oficina. Sin embargo, las principales unidades consumidoras son los hogares o las familias, las cuales demandan bienes y servicios para satisfacer las necesidades de sus miembros. Los productores Las unidades productoras son grupos humanos que juntan factores productivos y elaboran bienes o servicios de manera relativamente autónoma. Una persona que trabaja puede constituir por sí misma una unidad productora, si asume de manera directa e independiente las decisiones relacionadas a la producción y comercialización de un bien o servicio, o bien formar parte de una unidad productora donde trabajan varias personas. Las unidades productoras, representadas por las empresas, se encargan de producir los bienes y ofrecer los servicios que demandan los consumidores para satisfacer sus necesidades. (Rothgiesser y otros 2013: 69)  (ANEXO 3)
  • 14. • Las familias trabajamos y, a cambio, recibimos un ingreso. Con este, satisfacemos nuestras necesidades de consumo: adquirimos productos y servicios de diferentes empresas y, también, pagamos impuestos al Estado. • Las empresas venden productos y servicios a las personas, a otras empresas y al gobierno. Con las ganancias de sus ventas, generan recursos económicos para pagar los servicios de sus empleados, así como impuestos al Estado. • El Estado también emplea trabajadores, y compra productos y servicios a empresas. Recibe el pago de impuestos y con este proporciona otros servicios a la ciudadanía como educación, salud, seguridad, construcción de caminos y puentes, etc. Por otro lado, establece las leyes y las normas que regulan la participación de cada agente económico a nivel nacional. Al respecto, redistribuye el ingreso, equilibra el mercado e impulsa los mecanismos necesarios para la generación de más y mejores empleos. • Adaptado de <http://www.2006-2012.economia.gob.mx/economia-para-todos/economia-para-todos- interno/abc-de-economia/6912-como-funciona-el-circuito-economico-parte-i>.