SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS AGENTES ECONÓMICOS
1
PODEMOS CLASIFICAR A LOS AGENTES
ECONÓMICOS EN:
2
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
El esquema llamado flujo circular, las líneas describen flujos de riqueza entre
los agentes económicos. La parte exterior muestra las relaciones entre las
familias y las empresas. Las familias envían los factores productivos al mercado
de factores, donde son adquiridos por las empresas. De las empresas salen los
bienes y servicios hacia el mercado, donde son consumidos por las familias. Los
flujos de factores y servicios se llaman flujos reales, y en el gráfico están
representados por las flechas internas.
Diferentes flujos: Reales y financieros:
Los flujos reales son los flujos de bienes y servicios. Los flujos financieros son o
representan, el dinero con el que se remunera el capital, las rentas con las que
se remunera el uso de la tierra y el gasto de las familias. Todo eso constituye a
los flujos financieros.
3
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
Flujo real Flujo Financiero
Bienes y servicios
Trabajo tierra y capital
Salarios, intereses, beneficios y rentas
Compras de consumo
4
LAS ECONOMÍAS DOMÉSTICAS
 Concepto
Por economía doméstica o de familias: entendemos una unidad básica de consumo
o gasto. Ahora, existen unidades básicas de consumo muy importantes que no suelen
ser familias, sino personas individuales (personas que viven solas
fundamentalmente). Por lo tanto, nos referiremos a economía doméstica como
unidad básica de consumo sin referirnos, a su tamaño.
 Funciones
Función de consumo: adquieren los bienes y servicios que producen las empresas,
pagando por ellos a éstas.
Función de provisión de mano de obra: prestan su mano de obra, su trabajo a las
empresas a cambio de una remuneración, de un sueldo.
Función de ahorro: las economías domésticas no sólo consumen; la parte del gasto
que no realizan se convierte en ahorro. Estos ahorros, debidamente canalizados a
través del sector financiero, financiarán las necesidades de capital de las empresas.
 Objetivos
o Satisfacer sus necesidades más primarias, tales como alimento, vestido y vivienda
o Satisfacer necesidades secundarias, las cuales pueden ir desde el deseo de ver un
programa de televisión hasta la necesidad de conducir un coche deportivo. 5
LAS EMPRESAS
 Concepto
Las empresas son unidades económicas básicas de producción. De una
manera más formal, como: Sistema en el que se coordinan factores de
producción, financiación y marketing para obtener sus fines.
 Los factores de producción son: Trabajo, recursos naturales y capital. La
empresa los emplea para producir bienes y servicios.
 Los factores de financiación son recursos que la empresa capta en el sector
financiero (préstamos, pólizas de crédito, pagarés, etcétera) y que le permiten
a la empresa disponer del dinero necesario para poder realizar inversiones
 Los factores de marketing, en cuanto a decisiones en el ámbito del producto,
de su distribución, de su precio y de su promoción son fundamentales para que
la empresa pueda sobrevivir en un mercado competitivo.
 Objetivos
Los fines de la empresa son múltiples, si bien destacamos el fin lucrativo
(maximizar riqueza de los accionistas, maximizar beneficios, etcétera), sin
olvidar el fin social.
6
EL SECTOR PÚBLICO
 Concepto
El Sector Público abarca todas las actividades controladas directa o
indirectamente por los poderes públicos. Las administraciones públicas
están constituidas por un conjunto de instituciones que configuran el Estado,
las Comunidades Autónomas, las Corporaciones Locales (Ayuntamientos) y
las Ciudades Autónomas.
 Actividades del Sector Público
 Consumo público (gasto público): El Sector Público actúa como consumidor
cuando adquiere bienes y servicios a las empresas privadas.
 Producción de bienes y servicios: El Sector Público también se encarga de
producir bienes a través de las empresas públicas o prestar servicios como la
sanidad, justicia, educación, etcétera.
 Actividad financiera: Gracias, por ejemplo, al establecimiento de
impuestos, el Sector Público retrae recursos económicos a algunos agentes
económicos y los proporciona a otros. En otras palabras, redistribuye renta y
riqueza. Esta función es la que consolida lo que se ha venido a llamar el
Estado del Bienestar. 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes económicos
Agentes económicosAgentes económicos
Agentes económicos
KAtiRojChu
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
Luis Lecina
 
Sectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el Perú
Sebastián MV
 
El proceso economico
El proceso economicoEl proceso economico
El proceso economico
Juan Manuel López Ayala
 
la frontera como espacio de integracion y desarrollo.pptx
la frontera como espacio de integracion y desarrollo.pptxla frontera como espacio de integracion y desarrollo.pptx
la frontera como espacio de integracion y desarrollo.pptx
TitoNiebles1
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Público
lido
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
Heddson Morales Arteaga
 
Agentes economicos mod
Agentes economicos modAgentes economicos mod
Agentes economicos mod
danielito00
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
Noelia del Valle
 
El rol del estado en la economía
El rol del estado en la economíaEl rol del estado en la economía
El rol del estado en la economía
Marianella Parreño Huayta
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicos
jose sanchez
 
Conceptos Clave De La Economia
Conceptos Clave De La EconomiaConceptos Clave De La Economia
Conceptos Clave De La Economia
Francisco Aguilar
 
La actividad económica y sus agentes
La actividad económica y sus agentesLa actividad económica y sus agentes
La actividad económica y sus agentes
Valentìn Ochoa Avilès
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
KAtiRojChu
 
La crisis económica actual
La crisis económica actualLa crisis económica actual
La crisis económica actual
isadoradov
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Jorge Luis Canales Maturrano
 
Economía ppt
Economía pptEconomía ppt
Economía ppt
Emilio Soriano
 
Economia y desarrollo clase 4
Economia y desarrollo clase 4Economia y desarrollo clase 4
Economia y desarrollo clase 4
wendy santivañez
 
El Estado En La Economía
El Estado En La EconomíaEl Estado En La Economía
El Estado En La Economía
uncaus
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Juan Armando Reyes Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Agentes económicos
Agentes económicosAgentes económicos
Agentes económicos
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
Sectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el Perú
 
El proceso economico
El proceso economicoEl proceso economico
El proceso economico
 
la frontera como espacio de integracion y desarrollo.pptx
la frontera como espacio de integracion y desarrollo.pptxla frontera como espacio de integracion y desarrollo.pptx
la frontera como espacio de integracion y desarrollo.pptx
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Público
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 
Agentes economicos mod
Agentes economicos modAgentes economicos mod
Agentes economicos mod
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 
El rol del estado en la economía
El rol del estado en la economíaEl rol del estado en la economía
El rol del estado en la economía
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicos
 
Conceptos Clave De La Economia
Conceptos Clave De La EconomiaConceptos Clave De La Economia
Conceptos Clave De La Economia
 
La actividad económica y sus agentes
La actividad económica y sus agentesLa actividad económica y sus agentes
La actividad económica y sus agentes
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
La crisis económica actual
La crisis económica actualLa crisis económica actual
La crisis económica actual
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Economía ppt
Economía pptEconomía ppt
Economía ppt
 
Economia y desarrollo clase 4
Economia y desarrollo clase 4Economia y desarrollo clase 4
Economia y desarrollo clase 4
 
El Estado En La Economía
El Estado En La EconomíaEl Estado En La Economía
El Estado En La Economía
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 

Destacado

Los Factores Productivos Y Los Agentes EconóMicos
Los Factores Productivos Y Los Agentes EconóMicosLos Factores Productivos Y Los Agentes EconóMicos
Los Factores Productivos Y Los Agentes EconóMicos
mivicacesan
 
Los agentes economicos
Los agentes economicosLos agentes economicos
Los agentes economicos
johnjairosalinas
 
Tema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicosTema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicos
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
los agentes económicos
los agentes económicoslos agentes económicos
los agentes económicos
Roxana Roxana
 
Agentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccionAgentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccion
jose sanchez
 
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicos
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicosTema .- Los factores productivos y los agentes económicos
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicos
guest7e13e2
 
Actividades Económicas y Agentes Económicos
Actividades Económicas y Agentes EconómicosActividades Económicas y Agentes Económicos
Actividades Económicas y Agentes Económicos
Ro Valle
 
Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)
guestaea306c
 
Publi
PubliPubli
Economia
Economia Economia
Economia
jose sanchez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
juanitomaf
 
La economía eres tu
La economía eres tuLa economía eres tu
La economía eres tu
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Agentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos
EstelaNP
 
Agentes económicos (mapa conceptual)
Agentes económicos (mapa conceptual)Agentes económicos (mapa conceptual)
Agentes económicos (mapa conceptual)
Melany Telles
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
Roxana Roxana
 
Análisis del entorno
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Organizaciones econ+omicas y factores de la producción
Organizaciones econ+omicas y factores de la producciónOrganizaciones econ+omicas y factores de la producción
Organizaciones econ+omicas y factores de la producción
KAtiRojChu
 
EL SISTEMA ECONOMICO.
EL SISTEMA ECONOMICO.EL SISTEMA ECONOMICO.
EL SISTEMA ECONOMICO.
Manuel Lopez
 
Catálogo de Servicios TIC. Jornadas CRUETIC UMA 2016
Catálogo de Servicios TIC. Jornadas CRUETIC UMA 2016Catálogo de Servicios TIC. Jornadas CRUETIC UMA 2016
Catálogo de Servicios TIC. Jornadas CRUETIC UMA 2016
Adelaida Cabrero
 
Desequilibrios macroeconómicos
Desequilibrios macroeconómicosDesequilibrios macroeconómicos
Desequilibrios macroeconómicos
UGM NORTE
 

Destacado (20)

Los Factores Productivos Y Los Agentes EconóMicos
Los Factores Productivos Y Los Agentes EconóMicosLos Factores Productivos Y Los Agentes EconóMicos
Los Factores Productivos Y Los Agentes EconóMicos
 
Los agentes economicos
Los agentes economicosLos agentes economicos
Los agentes economicos
 
Tema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicosTema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicos
 
los agentes económicos
los agentes económicoslos agentes económicos
los agentes económicos
 
Agentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccionAgentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccion
 
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicos
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicosTema .- Los factores productivos y los agentes económicos
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicos
 
Actividades Económicas y Agentes Económicos
Actividades Económicas y Agentes EconómicosActividades Económicas y Agentes Económicos
Actividades Económicas y Agentes Económicos
 
Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)
 
Publi
PubliPubli
Publi
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La economía eres tu
La economía eres tuLa economía eres tu
La economía eres tu
 
Agentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos
 
Agentes económicos (mapa conceptual)
Agentes económicos (mapa conceptual)Agentes económicos (mapa conceptual)
Agentes económicos (mapa conceptual)
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Análisis del entorno
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
 
Organizaciones econ+omicas y factores de la producción
Organizaciones econ+omicas y factores de la producciónOrganizaciones econ+omicas y factores de la producción
Organizaciones econ+omicas y factores de la producción
 
EL SISTEMA ECONOMICO.
EL SISTEMA ECONOMICO.EL SISTEMA ECONOMICO.
EL SISTEMA ECONOMICO.
 
Catálogo de Servicios TIC. Jornadas CRUETIC UMA 2016
Catálogo de Servicios TIC. Jornadas CRUETIC UMA 2016Catálogo de Servicios TIC. Jornadas CRUETIC UMA 2016
Catálogo de Servicios TIC. Jornadas CRUETIC UMA 2016
 
Desequilibrios macroeconómicos
Desequilibrios macroeconómicosDesequilibrios macroeconómicos
Desequilibrios macroeconómicos
 

Similar a Los agentes economicos (presentacion)

Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
REDEM
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
hagi herrera
 
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Economia i tema 3  los decisores de la economiaEconomia i tema 3  los decisores de la economia
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
AlejandroAnk
 
Agentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoAgentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económico
Emilio Soriano
 
Os factores productivos
Os factores productivosOs factores productivos
Os factores productivos
Leoperu Return
 
El flujo circular de la renta en nuestro entorno.
El flujo circular de la renta en nuestro entorno.El flujo circular de la renta en nuestro entorno.
El flujo circular de la renta en nuestro entorno.
PatriciaRomillo
 
Los protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economíaLos protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economía
Eva Baena Jimenez
 
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular updsLa macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
romerdavid
 
Agentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptxAgentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptx
ALEJANDROLOPEZBLANCO
 
Flujo circular de la renta FCR
Flujo circular de la renta FCRFlujo circular de la renta FCR
Flujo circular de la renta FCR
Andrés Felipe Moreno Domínguez
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Luis Miguel Cm
 
Finanzas e Impuestos
Finanzas e ImpuestosFinanzas e Impuestos
Finanzas e Impuestos
Luisana16
 
Presentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema iPresentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema i
lavenezueladeant
 
Presentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema iPresentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema i
kellytasuarez18
 
finanzas tema 1
 finanzas tema 1 finanzas tema 1
finanzas tema 1
kellytasuarez18
 
Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica
Marian Diez Bustillos
 
Agentes economicos mod
Agentes economicos modAgentes economicos mod
Agentes economicos mod
danielito00
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
denisunesr
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 

Similar a Los agentes economicos (presentacion) (20)

Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
 
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Economia i tema 3  los decisores de la economiaEconomia i tema 3  los decisores de la economia
Economia i tema 3 los decisores de la economia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Agentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoAgentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económico
 
Os factores productivos
Os factores productivosOs factores productivos
Os factores productivos
 
El flujo circular de la renta en nuestro entorno.
El flujo circular de la renta en nuestro entorno.El flujo circular de la renta en nuestro entorno.
El flujo circular de la renta en nuestro entorno.
 
Los protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economíaLos protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economía
 
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular updsLa macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
 
Agentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptxAgentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptx
 
Flujo circular de la renta FCR
Flujo circular de la renta FCRFlujo circular de la renta FCR
Flujo circular de la renta FCR
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Finanzas e Impuestos
Finanzas e ImpuestosFinanzas e Impuestos
Finanzas e Impuestos
 
Presentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema iPresentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema i
 
Presentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema iPresentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema i
 
finanzas tema 1
 finanzas tema 1 finanzas tema 1
finanzas tema 1
 
Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica
 
Agentes economicos mod
Agentes economicos modAgentes economicos mod
Agentes economicos mod
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 

Los agentes economicos (presentacion)

  • 2. PODEMOS CLASIFICAR A LOS AGENTES ECONÓMICOS EN: 2
  • 3. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA El esquema llamado flujo circular, las líneas describen flujos de riqueza entre los agentes económicos. La parte exterior muestra las relaciones entre las familias y las empresas. Las familias envían los factores productivos al mercado de factores, donde son adquiridos por las empresas. De las empresas salen los bienes y servicios hacia el mercado, donde son consumidos por las familias. Los flujos de factores y servicios se llaman flujos reales, y en el gráfico están representados por las flechas internas. Diferentes flujos: Reales y financieros: Los flujos reales son los flujos de bienes y servicios. Los flujos financieros son o representan, el dinero con el que se remunera el capital, las rentas con las que se remunera el uso de la tierra y el gasto de las familias. Todo eso constituye a los flujos financieros. 3
  • 4. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA Flujo real Flujo Financiero Bienes y servicios Trabajo tierra y capital Salarios, intereses, beneficios y rentas Compras de consumo 4
  • 5. LAS ECONOMÍAS DOMÉSTICAS  Concepto Por economía doméstica o de familias: entendemos una unidad básica de consumo o gasto. Ahora, existen unidades básicas de consumo muy importantes que no suelen ser familias, sino personas individuales (personas que viven solas fundamentalmente). Por lo tanto, nos referiremos a economía doméstica como unidad básica de consumo sin referirnos, a su tamaño.  Funciones Función de consumo: adquieren los bienes y servicios que producen las empresas, pagando por ellos a éstas. Función de provisión de mano de obra: prestan su mano de obra, su trabajo a las empresas a cambio de una remuneración, de un sueldo. Función de ahorro: las economías domésticas no sólo consumen; la parte del gasto que no realizan se convierte en ahorro. Estos ahorros, debidamente canalizados a través del sector financiero, financiarán las necesidades de capital de las empresas.  Objetivos o Satisfacer sus necesidades más primarias, tales como alimento, vestido y vivienda o Satisfacer necesidades secundarias, las cuales pueden ir desde el deseo de ver un programa de televisión hasta la necesidad de conducir un coche deportivo. 5
  • 6. LAS EMPRESAS  Concepto Las empresas son unidades económicas básicas de producción. De una manera más formal, como: Sistema en el que se coordinan factores de producción, financiación y marketing para obtener sus fines.  Los factores de producción son: Trabajo, recursos naturales y capital. La empresa los emplea para producir bienes y servicios.  Los factores de financiación son recursos que la empresa capta en el sector financiero (préstamos, pólizas de crédito, pagarés, etcétera) y que le permiten a la empresa disponer del dinero necesario para poder realizar inversiones  Los factores de marketing, en cuanto a decisiones en el ámbito del producto, de su distribución, de su precio y de su promoción son fundamentales para que la empresa pueda sobrevivir en un mercado competitivo.  Objetivos Los fines de la empresa son múltiples, si bien destacamos el fin lucrativo (maximizar riqueza de los accionistas, maximizar beneficios, etcétera), sin olvidar el fin social. 6
  • 7. EL SECTOR PÚBLICO  Concepto El Sector Público abarca todas las actividades controladas directa o indirectamente por los poderes públicos. Las administraciones públicas están constituidas por un conjunto de instituciones que configuran el Estado, las Comunidades Autónomas, las Corporaciones Locales (Ayuntamientos) y las Ciudades Autónomas.  Actividades del Sector Público  Consumo público (gasto público): El Sector Público actúa como consumidor cuando adquiere bienes y servicios a las empresas privadas.  Producción de bienes y servicios: El Sector Público también se encarga de producir bienes a través de las empresas públicas o prestar servicios como la sanidad, justicia, educación, etcétera.  Actividad financiera: Gracias, por ejemplo, al establecimiento de impuestos, el Sector Público retrae recursos económicos a algunos agentes económicos y los proporciona a otros. En otras palabras, redistribuye renta y riqueza. Esta función es la que consolida lo que se ha venido a llamar el Estado del Bienestar. 7