SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS
NATURALES
PRESENTADO POR:
ANDREA PATRICIA RAMIREZ CUTA
CONTENIDO
• Recursos Naturales
• Que es un recurso natural
• Clases de Recursos Naturales
• Agua
• Aire
• Suelo
• La Flora y Las Plantas
• La Fauna y Los Animales
• Energía de Mareas y Vientos
• RECURSOS NO RENOVABLES
• El petróleo – Gas
• Carbón – Otros minerales
• RECURSOS INAGOTABLES
• Energía solar
• ¿ QUE SERIA DE NOSOTROS SI NO TUVIERAMOS
LOS RECURSOS NATURALES PARA NUESTRO
BIENESTAR
• REFLEXION AMBIENTAL
¿QUÉ ES UN RECURSO NATURAL?
Un recurso natural es
un bien o servicio
proporcionado por la
naturaleza sin
alteraciones por parte
del ser humano.
CLASES DE RECURSOS
NATURALES
1. RECURSOS
RENOVABLES
O DE FLUJO SON AQUELLOS QUE SE
SUSTITUYEN POR LEY
NATURAL
 AGUA
 SUELOS FÉRTILES
 FLORA
 FAUNA
 AIRE
 ENERGÍA DE MAREAS
 ENERGÍA DE VIENTOS
 PAISAJE
EL AGUA
El agua es una sustancia cuya
molécula está formada por dos
átomos de hidrógeno y uno de
oxígeno (H2O).
Es esencial para la supervivencia de
todas las formas conocidas de vida.
Cubre las tres cuartas partes del
planeta tierra.
Es el recurso VITAL…
EL AIRE
El aire es la mezcla de gases
que constituye la atmósfera
terrestre, que permanecen
alrededor del planeta Tierra
por acción de la fuerza de
gravedad.
El aire es esencial para la vida
en el planeta.
Está compuesto por Nitrógeno
(78%), Oxígeno (21%), vapor de
agua (0-7%), ozono, dióxido de
carbono, hidrógeno y gases
nobles como kriptón y argón, es
decir, 1% de otras sustancias.
EL SUELO
El suelo es una mezcla de minerales,
materia orgánica, bacterias, agua y
aire.
Se forma por la acción de la
temperatura, el agua, el viento, los
animales y las plantas sobre las rocas.
Estos factores descomponen las
rocas en partículas muy finas y así
forman el suelo.
¡La formación de dos centímetros de
suelo tarda siglos!
Existen muchas clases de suelo. Esto
se debe a que las rocas, el clima, la
vegetación varían de un sitio a otro.
LA FLORA - LAS PLANTAS
Las plantas son seres vivos capaces
de fabricar su propio alimento.
Gracias a ellas, los demás seres vivos
pueden alimentarse y respirar.
Aunque hay muchísimas especies
vegetales, el ser humano solo utiliza
unas pocas, que le proporcionan
alimento, madera, abrigo, perfumes,
medicinas o materiales diversos.
Todos los vegetales que han vivido
desde hace millones de años han
suministrado el oxígeno suficiente
para que la vida continúe en el
planeta.
LA FAUNA – LOS ANIMALES
Los animales son seres vivos:
nacen, crecen, se alimentan, se
reproducen y mueren.
Hay más de un millón de animales
diferentes. Algunos son muy
grandes, como la ballena y otros,
como los insectos, son muy
pequeños.
Son organismos heterótrofos,
toman su alimento de diferentes
formas.
Son muy importantes en la cadena
alimenticia y en los ecosistemas.
ENERGÍA DE MAREAS Y VIENTOS
La energía mareomotriz es la que se
obtiene aprovechando las mareas.
Mediante su empalme a un
alternador se puede utilizar el
sistema para la generación de
electricidad, transformando así la
energía mareomotriz en energía
eléctrica, una forma energética más
segura y aprovechable.
La energía eólica es la obtenida del
viento. Es utilizada principalmente
para producir energía eléctrica
mediante aerogeneradores. La
energía eólica es un recurso
abundante, renovable, limpio y ayuda
a disminuir las emisiones de gases
de efecto invernadero
CLASES DE RECURSOS
NATURALES
2. RECURSOS NO
RENOVABLES O
AGOTABLES
SON AQUELLOS QUE SE
AGOTAN Y NO SE
VUELVEN A REGENERAR.
 PETRÓLEO
 GAS
 CARBÓN
 OTROS MINERALES
 PIEDRAS PRECIOSAS
PETRÓLEO - GAS
El petróleo (aceite de roca) es una
mezcla homogénea de compuestos
orgánicos, principalmente
hidrocarburos. También es
conocido como petróleo crudo o
simplemente crudo. Se produce en
el interior de la Tierra, por
transformación de la materia
orgánica acumulada en sedimentos
del pasado geológico y puede
acumularse en trampas geológicas
naturales, junto con el Gas
Natural, de donde se extraen
mediante la perforación de pozos.
Sus derivados han facilitado la
supervivencia del hombre.
CARBÓN – OTROS MINERALES
El carbón mineral es una roca
sedimentaria de color negro, muy
rica en carbono y con cantidades
variables de otros elementos.
Utilizado como combustible fósil.
El carbón se origina por la
descomposición de vegetales
terrestres que se acumulan en zonas
pantanosas, lagunares o marinas, de
poca profundidad.
Los minerales son cuerpos de
materia sólida del suelo que pueden
aparecer de formas muy diversas,
componen las rocas. Existen
piedras preciosas y rocas de diversa
composición en el planeta Tierra.
CLASES DE RECURSOS
NATURALES
3. RECURSOS
INAGOTABLES O
PERPETUOS
SON AQUELLOS QUE
EXISTEN
PERMANENTEMENTE
 ENERGÍA SOLAR
ENERGÍA SOLAR
Es la energía obtenida a partir del
aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del sol.
La radiación solar que alcanza la Tierra
ha sido aprovechada por el ser humano
desde la antigüedad, mediante
diferentes tecnologías que han ido
evolucionando con el tiempo desde su
concepción.
En la actualidad, el calor y la luz del Sol
puede aprovecharse por medio de
captadores como células fotovoltaicas,
helióstatos o colectores térmicos, que
pueden transformarla en energía
eléctrica o térmica.
¿QUÉ SERÍA DE NOSOTROS… SI NO
TUVIÉRAMOS LOS RECURSOS
NATURALES PARA NUESTRO
BIENESTAR?
REFLEXIÓN AMBIENTAL
LOS RECURSOS
NATURALES SON UNA
HERENCIA ÚNICA… DE
NUESTROS PADRES Y
DE NOSOTROS
MISMOS PARA LAS
FUTURAS
GENERACIONES
…CUIDEMOSLOS…
CONCLUSIONES
• Los recursos naturales son todo aquello que nos da el planeta de
forma natural los recursos naturales se pueden clasificar en
renovables, no renovables e inagotables.
• Los recursos renovables son todos aquellos que después de un
largo tiempo se pueden volver a reproducir un claro ejemplo
serian los arboles ya que ellos se pueden acabar pero si nosotros
hacemos conciencia y plantamos mas estos se volverán a nacer.
• En el caso de los recursos no renovables son todos aquellos que
jamás se van a volver a formar , los cuales, por ser no
renovables debemos de cuidar .
• Podemos decir que los recursos naturales son indispensables
para el ser humano ya que de ellos depende y que Colombia es
un país rico en flora fauna así como en recursos debido a su
localización aunque no cuente con la modernización adecuada
para aprovechar los recursos.
WEBGRAFIA
• http://www.youtube.com/watch?v=a_jTWUBGVgo
• http://www.e-
learningforkids.org/Courses/ES/S0502/module/module1.
html
• http://www.youtube.com/watch?v=XGWlIRUcFTk
• TALERO ELSA, Naturaleza 4, Editorial el cid S.A., 2000,
Bogotá.
Recursos naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
 
Recursos naturales y divisiones
Recursos naturales y divisionesRecursos naturales y divisiones
Recursos naturales y divisiones
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
El mal uso de los recurso naturales
El mal uso de los recurso naturalesEl mal uso de los recurso naturales
El mal uso de los recurso naturales
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
Equilibrio ecológico
Equilibrio ecológicoEquilibrio ecológico
Equilibrio ecológico
 
Evidencia nº 2 recursos naturales
Evidencia nº 2 recursos naturalesEvidencia nº 2 recursos naturales
Evidencia nº 2 recursos naturales
 
Biodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturalesBiodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturales
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Recursos naturales Y Actividades economicas
Recursos naturales Y Actividades economicasRecursos naturales Y Actividades economicas
Recursos naturales Y Actividades economicas
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 

Similar a Recursos naturales

Las Comunidades Y Los Recursos Naturales
Las Comunidades Y Los Recursos NaturalesLas Comunidades Y Los Recursos Naturales
Las Comunidades Y Los Recursos NaturalesDavid Ramirez
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovablesAngel Aguilar
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovablesAngel Aguilar
 
Presentacion de Ecología 2/2
Presentacion de Ecología 2/2Presentacion de Ecología 2/2
Presentacion de Ecología 2/2jinicky97
 
Recursos naturaless
Recursos naturalessRecursos naturaless
Recursos naturalessCARY YANET
 
RECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROC
RECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROCRECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROC
RECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROCHenryFCT
 
Recursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voRecursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voprofericardo
 
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptxEXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptxLoidaArias4
 
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)antheso
 
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesPatribiogeo
 
Guion Actividad Integradora
Guion Actividad IntegradoraGuion Actividad Integradora
Guion Actividad IntegradoraValë Sötö
 
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Cybernautic.
 
Recursos no renobable ssss
Recursos no renobable ssssRecursos no renobable ssss
Recursos no renobable sssssollunamar
 
Recursos no renobable ssss
Recursos no renobable ssssRecursos no renobable ssss
Recursos no renobable sssssollunamar
 

Similar a Recursos naturales (20)

Las Comunidades Y Los Recursos Naturales
Las Comunidades Y Los Recursos NaturalesLas Comunidades Y Los Recursos Naturales
Las Comunidades Y Los Recursos Naturales
 
Elva santos gaspar aula 201
Elva santos gaspar   aula 201Elva santos gaspar   aula 201
Elva santos gaspar aula 201
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovables
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovables
 
Presentacion de Ecología 2/2
Presentacion de Ecología 2/2Presentacion de Ecología 2/2
Presentacion de Ecología 2/2
 
Recursos naturaless
Recursos naturalessRecursos naturaless
Recursos naturaless
 
RECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROC
RECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROCRECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROC
RECURSOS NATURALES PROFESOR HENRY CATROC
 
Recursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voRecursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8vo
 
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptxEXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
 
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
 
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
 
UN PLANETA PARA TODOS
UN PLANETA PARA TODOSUN PLANETA PARA TODOS
UN PLANETA PARA TODOS
 
Energía.
Energía.Energía.
Energía.
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Guion Actividad Integradora
Guion Actividad IntegradoraGuion Actividad Integradora
Guion Actividad Integradora
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
 
Recursos no renobable ssss
Recursos no renobable ssssRecursos no renobable ssss
Recursos no renobable ssss
 
Recursos no renobable ssss
Recursos no renobable ssssRecursos no renobable ssss
Recursos no renobable ssss
 
Recursos naturales.pptx
Recursos naturales.pptxRecursos naturales.pptx
Recursos naturales.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Recursos naturales

  • 2. CONTENIDO • Recursos Naturales • Que es un recurso natural • Clases de Recursos Naturales • Agua • Aire • Suelo • La Flora y Las Plantas • La Fauna y Los Animales • Energía de Mareas y Vientos
  • 3. • RECURSOS NO RENOVABLES • El petróleo – Gas • Carbón – Otros minerales • RECURSOS INAGOTABLES • Energía solar • ¿ QUE SERIA DE NOSOTROS SI NO TUVIERAMOS LOS RECURSOS NATURALES PARA NUESTRO BIENESTAR • REFLEXION AMBIENTAL
  • 4. ¿QUÉ ES UN RECURSO NATURAL? Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano.
  • 5. CLASES DE RECURSOS NATURALES 1. RECURSOS RENOVABLES O DE FLUJO SON AQUELLOS QUE SE SUSTITUYEN POR LEY NATURAL  AGUA  SUELOS FÉRTILES  FLORA  FAUNA  AIRE  ENERGÍA DE MAREAS  ENERGÍA DE VIENTOS  PAISAJE
  • 6. EL AGUA El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. Cubre las tres cuartas partes del planeta tierra. Es el recurso VITAL…
  • 7. EL AIRE El aire es la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta. Está compuesto por Nitrógeno (78%), Oxígeno (21%), vapor de agua (0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como kriptón y argón, es decir, 1% de otras sustancias.
  • 8. EL SUELO El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire. Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo. ¡La formación de dos centímetros de suelo tarda siglos! Existen muchas clases de suelo. Esto se debe a que las rocas, el clima, la vegetación varían de un sitio a otro.
  • 9. LA FLORA - LAS PLANTAS Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Aunque hay muchísimas especies vegetales, el ser humano solo utiliza unas pocas, que le proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes, medicinas o materiales diversos. Todos los vegetales que han vivido desde hace millones de años han suministrado el oxígeno suficiente para que la vida continúe en el planeta.
  • 10. LA FAUNA – LOS ANIMALES Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren. Hay más de un millón de animales diferentes. Algunos son muy grandes, como la ballena y otros, como los insectos, son muy pequeños. Son organismos heterótrofos, toman su alimento de diferentes formas. Son muy importantes en la cadena alimenticia y en los ecosistemas.
  • 11. ENERGÍA DE MAREAS Y VIENTOS La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas. Mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. La energía eólica es la obtenida del viento. Es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero
  • 12. CLASES DE RECURSOS NATURALES 2. RECURSOS NO RENOVABLES O AGOTABLES SON AQUELLOS QUE SE AGOTAN Y NO SE VUELVEN A REGENERAR.  PETRÓLEO  GAS  CARBÓN  OTROS MINERALES  PIEDRAS PRECIOSAS
  • 13. PETRÓLEO - GAS El petróleo (aceite de roca) es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, junto con el Gas Natural, de donde se extraen mediante la perforación de pozos. Sus derivados han facilitado la supervivencia del hombre.
  • 14. CARBÓN – OTROS MINERALES El carbón mineral es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos. Utilizado como combustible fósil. El carbón se origina por la descomposición de vegetales terrestres que se acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas, de poca profundidad. Los minerales son cuerpos de materia sólida del suelo que pueden aparecer de formas muy diversas, componen las rocas. Existen piedras preciosas y rocas de diversa composición en el planeta Tierra.
  • 15. CLASES DE RECURSOS NATURALES 3. RECURSOS INAGOTABLES O PERPETUOS SON AQUELLOS QUE EXISTEN PERMANENTEMENTE  ENERGÍA SOLAR
  • 16. ENERGÍA SOLAR Es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la actualidad, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden transformarla en energía eléctrica o térmica.
  • 17. ¿QUÉ SERÍA DE NOSOTROS… SI NO TUVIÉRAMOS LOS RECURSOS NATURALES PARA NUESTRO BIENESTAR?
  • 18. REFLEXIÓN AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON UNA HERENCIA ÚNICA… DE NUESTROS PADRES Y DE NOSOTROS MISMOS PARA LAS FUTURAS GENERACIONES …CUIDEMOSLOS…
  • 19. CONCLUSIONES • Los recursos naturales son todo aquello que nos da el planeta de forma natural los recursos naturales se pueden clasificar en renovables, no renovables e inagotables. • Los recursos renovables son todos aquellos que después de un largo tiempo se pueden volver a reproducir un claro ejemplo serian los arboles ya que ellos se pueden acabar pero si nosotros hacemos conciencia y plantamos mas estos se volverán a nacer. • En el caso de los recursos no renovables son todos aquellos que jamás se van a volver a formar , los cuales, por ser no renovables debemos de cuidar . • Podemos decir que los recursos naturales son indispensables para el ser humano ya que de ellos depende y que Colombia es un país rico en flora fauna así como en recursos debido a su localización aunque no cuente con la modernización adecuada para aprovechar los recursos.
  • 20. WEBGRAFIA • http://www.youtube.com/watch?v=a_jTWUBGVgo • http://www.e- learningforkids.org/Courses/ES/S0502/module/module1. html • http://www.youtube.com/watch?v=XGWlIRUcFTk • TALERO ELSA, Naturaleza 4, Editorial el cid S.A., 2000, Bogotá.